Guía de Participación Cooperativa

Guía de Participación Cooperativa Los socios son principio y fin de los desvelos de la Cooperativa: su razón de ser, reflejada en su . Misión y Visión

24 downloads 120 Views 10MB Size

Story Transcript

Guía de Participación Cooperativa

Los socios son principio y fin de los desvelos de la Cooperativa: su razón de ser, reflejada en su . Misión y Visión estratégicas. Por lo tanto, nunca serán suficientes los esfuerzos para informar a los socios sobre la forma de su efectiva participación en el funcionamiento de la Cooperativa, a partir de adquirir la calidad de tales. Contar con una GUÍA que oriente a los socios en tal sentido es el objetivo de la misma compartiendo la filosofía de la Ley No. 18.407 de 24 de octubre de 2008 (Ley General de Cooperativas) y su Decreto Reglamentario No. 198/012 de 18 de junio de 2012. .Como primera experiencia al respecto, no obstante la diligencia y el cuidado puestos de manifiesto para la redacción del documento, es dable esperar múltiples sugerencias a su contenido por parte de los socios con la finalidad de su enriquecimiento

CONSEJO DIRECTIVO

RECURSOS HUMANOS Consejo Directivo

Sector Financiero: Casa central Gerente - Cra. Giselda Guichón Sub. Gerente – Ricardo Romanelli RRHH Gte Marta Bianchi Encargado Financiero - Diego Sehara Encargada At. Al publico Soledad Miranda Encargada Proc.y Procedimientos Alejandra Añon Cr. Daniel Corbo Oficiales administrativos Aldana Fernandez Claudia Bianchi Joanna Cedres Claudio Rosso Tania Suárez

Auxiliares administrativos Alejandra Scanziani Pablo Trías Indira Fleitas Carolina Silva Carolina Benitez Lorena Metediero Gabriela Camacho Vanessa Saporta Gabriela Graña Jessica Souza Anna Long Yeila Mernies

Asesores Jurídico - Dr. Anselmo Orihuela Contable - Cr. Daniel Abdo Tributario - Cr. Gabriel López Servicios Tercerizados Telemarketing / Custodia / Limpieza: Marsell S.A. Servicio Contable / Informático: José L. Soanes Informático: IDC (Instituto Desarrollo Cooperativo) TOOL’S (Tecnología Informática) Agencias Agencia Durazno, Agente - William Hernández Patricia Correa Agencia Maldonado, Agente - Laura Nauar Sibila Acuña Valeria Kuster Sub Agencia Rocha- Sub Agente Ana María González Agencia Colón, Agente - Sebastián Martinez Romina Romanelli Agencia Salto, Agente - Paulina Silvera Ana María Bruzzoni Marisa Machado Agencia Treinta y Tres, Agente - Nicolás Daleira Wester Muñoz Lorena Machado Agencia Minas, Agente - Horacio Paroldo Daniel Lavega Promotora de Canelones - Liliana Moscardini

Presidente Ivar Solsona Vicepresidente Jorge Bonetti Secretario Claudio Pagliarini Pro-Secretario Jorge Fabeiro Vocal Ruben Scott Secretaria del C. DirectivoDra. y Esc. Silvia Muiño Comisión Fiscal Presidente Carmen Anastasía Vicepresidente Osvaldo Piñeyro Secretario Alejandro Trías Comité de Créditos Teresa Cabrera Dr. Ariel Sanchez Gustavo Vazquez CEFIC (Comité de Educación, Fomento e Integración Cooperativo) Mariella Sangiovanni Jorge Pampillon Dr. Luis Lombardi Comisión sobre Discapacidad Ivar Solsona Marta Bianchi Giselda Guichón Comisión de Agencias Ruben Scott Jorge Fabeiro Claudio Pagliarini Ricardo Romanelli Comisión de la Colonia Onelia De Los Santos Cra. Giselda Guichón Ricardo Romanelli Ivar Solsona Claudio Pagliarini Observatorio de Género, etnia y diversidad A. Social . Verónica Villagra Carmen Anastasia

estamos a la orden de los asociados/as para lo que deseen plantear

Las cooperativas se basan en los valores de la ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad .

AYUDA MUTUA Los cooperativistas creen que el desarrollo personal solo se puede lograr en la unión con otras personas,trabajando juntas para un mismo fin. . SOLIDARIDAD Los cooperativistas y las cooperativas se mantienen juntos, luchando por conseguir . mejor calidad de vida. EQUIDAD Se refiere a la forma en que se trata a los miembros dentro de la cooperativa, a la forma como se distribuyen las ganancias o riquezas con base en la participación. Es decir, recibe más el que se compromete más o trabaja más por el bien de todos.

IGUALDAD La base de las cooperativas son sus miembros. Éstos tienen derecho a participar, a ser informados, a ser escuchados, a tomar decisiones en forma igualitaria, es decir sin distinciones entre ellos. DEMOCRACIA Los cooperativistas participan democráticamente, tomando decisiones, votando, trabajando. RESPONSABILIDAD Los miembros tienen a su cargo el promocionar su cooperativa y garantizarle a su funcionamiento independencia pública y privada.

VALORES Y PRINCIPIOS COOPERATIVOS Los principios cooperativos son lineamientos por medio de los cuales las cooperativas ponen en práctica sus valores Adhesión voluntaria de personas:Las cooperativas están abiertas a admitir a todas las personas sin distinciones por sexo, raza, afiliación política, creencias religiosas, situación social. El comprometerse con una cooperativa es un acto voluntario, no obligatorio. Las personas que forman una cooperativa se denominan socios. Es una asociación de personas, no de dinero. Autonomía e independencia: Las cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua, controladas por sus miembros. Significa que son organizaciones independientes y que aunque realicen acuerdos o negocios con el gobierno o empresas privadas, nunca dejarán de ser administradas y dirigidas por sus socios. Compromiso con la comunidad: Decíamos que las cooperativas existen para beneficiar a sus miembros. Éstos viven en un lugar determinado por lo tanto, las cooperativas se vinculan a sus comunidades. Queda en mano de sus miembros decidir de qué manera la cooperativa debe contribuir con la comunidad Fomento de la educación: Las cooperativas proporcionan educación a sus miembros para que estén informados, opinen, discutan, administren, lo que beneficia al crecimiento de su membresía y por lo tanto al desarrollo eficaz de sus cooperativas. Democracia:Las cooperativas pertenecen a sus miembros quienes trabajan activamente en la toma de decisiones. Cada uno tiene igual derecho a voto, es decir, cada miembro representa un voto, aunque algún socio aporte más dinero o trabajo. Cooperación entre cooperativas: Las cooperativas se ayudan entre sí y de esta manera se fortalecen. Esforzarse y colaborar entre sí mismas les brinda mayores beneficios y ventajas. Participación económica de los miembros:Todos los miembros contribuyen mensualmente con su aporte equitativo en dinero. También se encargan de controlar y administrar el mismo.

DERECHOS No ser discriminado por razones socioeconómicas, políticas, filosófícas, religiosas, étnicas y de género u otros motivos que impliquen el menoscabo Personal Gozar de todos los beneficios sociales financieros y no financieros, permanentes o temporales de la institución. Usar todos los servicios de la institución Intervenir en las Asambleas ordinarias (anuales) y extraordinarias cuando las circunstancias lo justifiquen, con voz y voto Representar a otro socio o hacerse representar por otro socio en las Asambleas, dejándose constancia expresa de dicho extremo Ser elector y elegible para los cargos del Consejo Directivo, la Comisión Fiscal y la Comisión Electoral. Ser elegible para desempeñar cargos en otros órganos de la Cooperativa o Comisiones Solicitar la convocatoria a Asamblea Extraordinaria en oportunidades determinadas excepcionalmente por el Estatuto Proponer iniciativas, sugerencias o proyectos a los órganos de dirección, comisiones o administración de la entidad Participar en actividades educativas, informativas o recreativas organizadas por la institución Renunciar cuando el socio lo considere conveniente, previo cumplimiento de los compromisos económicos con la Cooperativa. Si el Consejo Directivo no hiciere lugar a la misma, se podrá interponer el recurso respectivo Aplicación de sanciones por el Consejo Directivo compatibles con la gravedad de la falta cometida y comprobada Participar de la distribución de los excedentes económicos de cada Ejercicio Anual

Reclamar la devolución de las partes sociales y excedentes si correspondiere, luego de haberse aceptado la renuncia como socio, en los plazos previstos por el Estatuto. Los causahabientes tendrán el mismo derecho en caso de fallecimiento del socio titular. Efectivizar automáticamente la condonación de la deuda, en caso de fallecimiento del socio Conocer las decisiones de las Asambleas, órganos y Gerencia de la Cooperativa Las autoridades y administradores de la Cooperativa deberán velar íntegramente por los intereses sociales La Cooperativa deberá brindar toda la información que se considere indispensable para evitar la inducción a error a los socios en sus decisiones, ya sea en forma personal o por los medios que se consideren más idóneos al efecto Recibir asesoramiento diligente sobre toda materia relacionada con el funcionamiento de laCooperativa Redacción de documentos que faciliten la lectura y la consiguiente comprensión de los compromisos que asume el socio Contar en la página WEB de la Cooperativa con toda la información general y particular destinada al socio, especialmente, las oportunidades y la forma de realizar reclamos ante la Auditoría Interna de la Nación y Dirección General de Comercio (Area de Defensa del Consumidor ) del Ministerio de Economía y Finanzas

DEBERES Cumplir toda la normativa vigente que regula el funcionamiento de la Cooperativa. (Leyes, Decretos, Reglamentos, Estatutos, decisiones del Consejo Directivo y la Gerencia) Contribuir a la difusión y ejecución de los valores y principios cooperativos Asistir a todas las Asambleas o reuniones para los que sean convocados Votar en la elección de autoridades Integrar las partes sociales, cuotas regulares y periódicas que determine el Estatuto y cumplir con los planes de ahorro sistemático que organice la entidad Desempeñar con dedicación y celo las responsabilidades que se le asignen Cumplir todos los compromisos con la Cooperativa, económicos o de otra índole Pagar los préstamos a la cooperativa, según el plan entregado en oportunidad de realizarlo, pudiendo abonarlo antes del vencimiento Poder gravar a favor de la Cooperativa sus partes sociales, participaciones

Tal como lo establece la normativa vigente y el Estatuto Social de la Cooperativa, la Institución debe realizar su Asamblea General de SOCIOS Ordinaria dentro de los 180 días de cerrado su ejercicio económico. La Cooperativa tiene fecha de cierre 31/12, por lo que todos los años antes del 30/6 deberá realizar su Asamblea Anual No obstante, también se realizan asambleas extraordinarias cuando así lo establecen las circunstancias Las convocatorias se comunican al socio, mediante publicaciones en dos diarios, en carteleras de la institución y en la página WEB Las resoluciones de las Asambleas deben ser puestas en conocimiento de los socios en forma obligatoria mediante las carteleras de la entidad

También, tal como lo establece el Estatuto, cada tres años se realizan elecciones de autoridades La fecha y lugar de las mismas se fijan en la Asamblea General Ordinaria correspondiente La última elección se desarrolló el 31 de mayo de 2013

BENEFICIOS SOCIALES

Cada comienzo de año lectivo Cooperativa Artigas regala a sus socios una mochila escolar

Cada socio/a tiene derecho a recargar mensualmente dos garrafas de 13 kg en ACODIKE, abonando la SERVICIO OFTALMOLÓGICO Cooperativa Artigas cuenta con un servicio oftalmológico misma a los 30 días sin ningún recargo al que acceden en forma totalmente gratuita el socio y su Y anualmente llevas una recarga al 50% menos del costo común sin recargo alguno Familia en Casa Central - Montevideo

CURSOS GRATUITOS Conjuntamente con otras organizaciones brindamos cursos para el socio y su familia COMPUTACIÓN EN APRI / ALIMENTACIÓN EN INCRE IMPLEMENTOS DE REHABILITACIÓN GRATUITOS Los socios de Cooperativa Artigas y su familia tienen acceso a los implementos de rehabilitación que ofrecemos a través de APRI gratuitamente. (Debe presentar certificado médico para su uso) SERVICIO JURÍDICO NOTARIAL Haga sus consultas sin cargo via mail: [email protected] 50 % DE DESCUENTO EN ACADEMIA DE ARTE TABÚ Para cada socio/a y su familia en la actividad que elija

CREDIMAT Si precisás ayuda para ampliar o refaccionar tu casa,podés acceder a un préstamo de bajo costo. La Agencia Nacional de Vivienda y nuestra Cooperativa suscribieron un Convenio en el marco del Programa CREDIMAT del MVOTMA, por el que nuestros socios de bajos ingresos en todo el país podrán acceder a préstamos destinados a la ampliación y refacción de sus viviendas.

REQUISITOS Recibo de Ingresos del titular y del núcleo familiar. Fotocopia de Cedula de identidad y constancia de domicilio Recibo de contribución inmobiliaria del inmueble a refaccionar; o, en caso de que la vivienda este en usufructo o alquiler, carta del propietario autorizando la reforma y El monto máximo a otorgar es de $217.000, fotocopia de C.I del mismo. hasta en 37 cuotas. Breve detalle de la obra a realizar y el monto La tasa de interés utilizada es del 28% anual total a solicitar. más iva. También podrán acceder a este crédito, El beneficiario del crédito podrá cobrar el 100% empleados de empresas privadas sin del préstamo en mano, debiendo firmar una convenio, operando con garantía de algún Declaración Jurada del programa Credimat, empleado público, jubilado o pensionista; u donde se hace responsable del destino de los otro empleado privado, cuya antigüedad fondos y de las obligaciones emergentes de las laboral mínima sea de un año, y sin problemas de clearing. refacciones que haga.

Al pie del Cerro del . Toro, premiado por la naturaleza se encuentra el Complejo Vacacional “La Colonia” un emprendimiento social de Cooperativa Artigas para la comunidad. El mismo cuenta con instalaciones de primer nivel totalmente equipadas para disfrutar todo el año En una superficie de 2 hectáreas y media totalmente arbolada Ud. encontrará lo que necesita para su merecido y reconfortante descanso

.

LA COLONIA PARA DISFRUTAR EN GRUPO El lugar por excelencia para disfrutar en grupo de amigos, trabajo, estudio Contamos con un completo y accesible servicio gastronómico para su mayor comodidad, adaptado a las necesidades de cada grupo en particular. Consulte tarifas de alojamiento y por cualquiera de los servicios gastronómicos (desayuno, almuerzo, merienda y cena) o por servicio completo

UN LUGAR PARA UN CONFORTABLE DESCANSO

UN LUGAR RODEADO DE NATURALEZA INCOMPARABLE

PROMOCIONES ·CADA 10 PERSONAS UNA CONCURRE GRATIS!!! UN LUGAR QUE DESPIERTA LOS SENTIDOS

SEDE

Miembro de:

18 de Julio 1645 - PISO 1 2402 1747

www.cooperativaartigas.com.uy [email protected]

CASA CENTRAL 18 de Julio 1644 bis (esq. Minas) 2402 8470

Es importante para nosotros que nos haga llegar inquietudes, propuestas o consultas que considere necesarias para poder superarnos día a día, vía mail o a través del buzón de sugerencias que se encuentra en cada agencia.

[email protected]

Dirección General de Comercio Área Defensa del Consumidor Uruguay 948 - Montevideo Tel 2901 4115 - 2900 7195 [email protected]

Auditoría Interna de la Nación Paysandú 941 - Montevideo Tel 2901 7223 - 2901 2436 [email protected]

COLÓN Av. Garzón 1987 bis 2321 1667

DURAZNO Manuel Oribe 716 4362 9054 MINAS 25 de Mayo 593 4443 2018 SALTO Uruguay 1080 4732 4334 MALDONADO Florida 659 4224 8097 TREINTA Y TRES Manuel Meléndez 1288 4452 0516 ROCHA J. P. Ramírez 174 A 4472 9668 CANELONES 093 770 053

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.