Guía de Prensa. Selección Argentina. Repechaje Olímpico

Guía de Prensa Selección Argentina Repechaje Olímpico Sandra Pavón Melisa Gretter Débora González base base escolta Macarena Rosset Andrea B

7 downloads 43 Views 2MB Size

Recommend Stories


Niñez y adolescencia en la prensa argentina
Niñez y adolescencia en la prensa argentina Informe anual - Monitoreo Miembro de: 2005 Sumario Resumen Ejecutivo 8 Metodología 10 Panorama de la

Síntesis de Prensa. Archivo de Prensa: Oficina de Prensa
Síntesis de Prensa 2011 Oficina de Prensa Archivo de Prensa: www.cinemigrante.org 1 Cobertura de prensa escrita (medios nacionales e internacionale

INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION
Normas del Código Municipal de Buenos Aires INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION Indice 8.11.3.0. Instalaciones de vapor de agua de alta pr

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA
DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA Happy Sundays llega a Madrid para revolucionar los domingos de primavera con una propuesta d

Story Transcript

Guía de Prensa Selección Argentina

Repechaje Olímpico

Sandra Pavón

Melisa Gretter

Débora González

base

base

escolta

Macarena Rosset

Andrea Boquete

Sthefany Thomas

alera

alera

alera

Victoria Llorente

Ornella Santana

Celia Fiorotto

ala pivot

ala pivot

ala pivot

Agostina Burani

Diana Cabrera

Gisela Vega

pivot

pivot

pivot

Cristian Santander

Sebastián Silva

Carlos Gómez

entrenador

asistente

asistente

Sandra PAVON Puesto: Base Altura: 1.70 cm Peso: 76 kg. Fecha de Nacimiento: 01/06/1985 Lugar: San Justo Vive en: Pablo Podestá. Actual club: Vélez. Anteriormente: Presidente Venceslao. Hitos: Jorge Newbery básquet femenino. Deportista del año 2015 en Vélez.

Al no tener otra opción es que comenzó a jugar al básquet. Su hermano jugaba al baby fútbol cerca de su casa, y el único deporte para mujeres que había era básquet. 

Uno de sus primeros recuerdos con una pelota es jugando en el polideportivo de Vélez con sus compañeras.



Su número de camiseta se remonta a cuando era pre mini. La “12” era la única que quedaba, y luego la siguió usando. Su ídolo es Juan Ignacio “Pepe” Sánchez.



Su comida preferida es el asado.



Al momento de quedarse con un libro elije “El guerrero de la luz”. Su peli favorita es “Un lugar llamado Nothing Hill”. Prefiere el rock nacional, y entre sus bandas de culto destaca a Los Piojos.



Una de sus metas en la vida es jugar un Juego Olímpico.



De acá a diez años se ve disfrutando a su familia.



Está próxima a recibirse de licenciada en Educación Física.

Torneo Mundial juvenil 2003 FIBA Americas 2003 FIBA Americas 2005 Sudamericano 2006 Mundial 2006 FIBA Americas 2007 Sudamericano 2008 Repechaje Olímpico 2008 FIBA Americas 2009 Sudamericano 2010 Mundial 2010 FIBA Americas 2011 Repechaje Olímpico 2012 Juegos ODESUR 2014 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 3 2.9 1.1 2.2 1 1.5 3.6 1.6 1 4.8 2 1.6 2.4 0.8 0.6 5.4 2.8 2.8 5.2 2.5 3.2 6 6 2 6 3.6 1.6 6.2 5.8 2.5 3 3.8 1.8 6.3 5.3 2.3 4 5 1.2 6 3.8 2 3.8 3.8 2.2 3.2 2.3 1.8

Melisa GRETTER Puesto: Base Altura: 1.60 cm Peso: 56 kg. Fecha de Nacimiento: 24/01/1993 Lugar: Rafaela Vive en: San Pablo. Actual club: Corinthians Americana Anteriormente: Unión Florida, Mann Filter de España. Twitter: @meligretter Hitos: MVP de la Súperliga 2015.



Comenzó a jugar al básquet junto con sus hermanos por una invitación que hicieron al colegio desde el club del barrio. Es por ello que sus primeros recuerdos con una pelota provengan del club Peñarol de Rafaela, donde inició con sus hermanos.



Le gusta la camiseta número 10, pese a que comenzó jugando con la 8 y actualmente en la selección usa la 11, que antiguamente vestía su ídola Marcela Paoletta. El otro referente que tiene es Emanuel Ginóbili.



Un quinteto ideal, con ella dentro, sería compuesto por Sandra Pavon, Andrea Boquete, Ornella Santana y Gisela Vega.



La comida que más ama son los ñoquis que prepara su mamá.



No tiene un libro favorito, aunque sí una película: Coach Carter. Al momento de poner música escucha de todo un poco, sin tener una banda por encima de las demás.



Una de sus metas en la vida es jugar un Juego Olímpico. La otra es poder llegar a la WNBA.



Aspira en poder retomar la carrera de profesorado en Educación Física.

Torneo Sudam. Cadetas 2007 Sudamericano U15 2008 FIBA Americas U16 2009 Sudamericano U18 2009 FIBA Americas U18 2010 Mundial U17 2010 Mundial U19 2011 FIBA Americas 2011 Repechaje Olímpico 2012 Sudamericano 2013 FIBA Americas 2013 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 6.8 1.7 1.7 10.4 5.2 4 12.4 5.8 2.8 10 5.7 2.3 8.2 4.8 6 8.9 4.1 4.1 13.8 5.2 5.6 2.8 1 0.8 10.2 2.5 1 8 3.2 4.8 6.5 5.2 4.2 7.8 4.2 4.4 6.8 4 4.2

Débora GONZALEZ Puesto: Escolta. Altura: 1.65 cm Peso: 56 kg. Fecha de Nacimiento: 10/01/1990 Lugar: Lomas de Zamora. Vive en: Ragusa. Actual club: Virtus Eirene Ragusa Anteriormente: CUS Chieti y Virtus Eirene Ragusa de Italia. Twitter: @pepiiin05 Hitos: MVP de la serie A2 2013/04.



Todo surgió porque su mamá llevo a su hermana mayor a practicar y ella quiso imitarla. Por eso es que uno de sus primeros recuerdos con una pelota sea en La Luz Barcelo, su primer club, corriendo y picando por toda la cancha.



Tiene dos números de camiseta que le gustan. Pr un lado la 5, dado a que su hermana se la dejó a ella cuando pasó a mini básquet, y ella continuaba en premini. La otra es la 13, número que no muchas usan y a ella le trajo muchas alegrías.



Un quinteto ideal, con ella dentro, sería compuesto por Chiara consolini, Maja Erkic, Jenifer Nadalin y Rebekka Brunson.



Su comida favorita es el asado.



Si bien lee mucho no tiene un libro predilecto. Le ocurre lo mismo con el cine, aunque atesora mucho la producción nacional, sobre todo la de entrada en años. Su repertorio musical es muy variado.



Se encuentra estudiando Ciencias Sociales, tiene como meta en la vida formar una familia y de acá a diez años se ve de regreso en el país, con dos o tres hijos.

Torneo Sudam. Cadetas 2005 Sudamericano U17 2007 Mundial U19 2007 FIBA Americas U18 2008 Sudamericano 2010 Mundial 2010 FIBA Americas 2011 Repechaje Olímpico 2012 Sudamericano 2013 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 16.2 1 1.6 16.6 2 2.2 4.8 2 0.8 12.6 1.8 1.4 3 1.5 1.8 4.4 1.2 1.4 8.5 3 2 4.8 1 1.2 14.4 0.6 1.8 8.8 1.2 3

Macarena ROSSET Puesto: Alera Altura: 1.76 cm Peso: 68 kg. Fecha de Nacimiento: 23/02/1991 Lugar: Junín Vive en: Ferrara, Italia. Actual club: Bonfiglioli, Italia. Anteriormente: Ferrara, Chieti. Twitter: @maquirosset Hitos: Goleadora, primera fase A1 con el Chieti.



La casualidad la llevó a jugar al básquet. Un día pasó por el club Junín, vio que estaban entrenando y quiso probar. Sus primeros recuerdos con una pelota involucran a su hermano. Tenían un aro en el patio de la casa y jugaban de vez en cuando.



El número de camiseta que elije siempre es el “10”, en homenaje a su mamá. Su ídolo es Emanuel Ginóbili.



Su quinteto ideal, con ella dentro, lo componen Melisa Gretter, Sthefany Thomas, Ornella Santana y Agostina Burani.



Las pastas caseras de su mamá aparecen como plato preferido.



Al momento de leer, “Mi planta naranja lima” es su libro predilecto. “John Q” la película favorita. Y la música en inglés es la que más le gusta, teniendo a Pink como la artista más encumbrada.



Una de sus metas en la vida es formar una familia y ser feliz.



De acá a diez años se ve con su familia, trabajando, y disfrutando de lo que le espere.



Es licenciada en Educación Física.



“Por algo será”, es una frase que usa siempre.

Torneo Sudamericano U17 2007 FIBA Americas U18 2008 Sudamericano 2013 FIBA Americas 2013 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 8.3 2.7 1.3 7.6 4.2 2 2.6 0.8 1.4 4.2 2.5 1.5 3 2 2.6 7.2 2.3 2.3

Andrea BOQUETE Puesto: Alera Altura: 1.80 cm Peso: 75 kg. Fecha de Nacimiento: 24/09/1990 Lugar: Godoy Cruz Vive en: Buenos Aires. Actual club: Estrella de Berisso. Anteriormente: Berazategui, Presidente Venceslau (Brasil), Estrella de Berisso. Twitter: @andreboquete Hitos: Tercera con la selección argentina del Mundial U19 del 2009.



Empezó a jugar por imitar a su hermana. Ella inició y Andrea la siguió. Entre los primeros recuerdos junto al básquet atesora su primer partido, en donde toda su familia la fue a ver jugar.



Su número de camiseta es la “8”, en homenaje a Kobe Bryant, quien es su ídolo.



Al momento de plantear un quinteto ideal, con ella dentro, pone a Melisa Gretter, Sandra Pavon, Ornella Santana y Agostina Burani.



Su comida preferida es la milanesa de pollo con puré.



Su libro de cabecera es “El Principito”. Y en cuanto a películas, “Diario de una pasión” encabeza la lista. Prefiere la música romántica, y de allí que entre Sin Banderas y Rosana estén sus artistas predilectos.



Una de sus metas en la vida es poder jugar un Juego Olímpico.



De acá a diez años se ve jugando en el club donde inició su carrera.



Dejó de estudiar una vez que terminó el secundario.



Una frase que dice siempre es: Carpe Diem.

Torneo Sudamericano U17 2007 Mundial U19 2007 FIBA Americas U18 2008 Mundial U19 2009 Sudamericano 2010 Repechaje Olímpico 2012 Juegos ODESUR 2014 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 12.6 5.2 2.2 10.6 5.2 1 8.4 5 1 11.3 4.3 0.3 4 2 0 5.5 2 0.2 16.2 4.8 1 14.8 5.2 1.2 5.2 3.5 0.8

Sthefany THOMAS Puesto: Alera Altura: 1.75 cm Peso: 80 kg. Fecha de Nacimiento: 04/05/1989 Lugar: Temuco, Chile. Vive en: Ohio, Estados Unidos. Actual club: Uruguay UNEMI, Ecuador Anteriormente: Peñarol, Jaragua de Brasil. Twitter: @sthefy22 Hitos: Campeona y MVP de la liga noruega 2012/13. Campeona y MVP de la liga BigV 2013.



El deporte lo lleva en la sangre. Su mamá jugó al vóley, y su papá, el histórico Jimmy, fue campeón de nuestra liga nacional de básquetbol. Uno de sus primeros recuerdos con la pelota es a los ocho años, acompañando a su mamá a los entrenamientos de mayores, y compartiendo cancha con chicas que triplicaban su edad.



Su número de camiseta favorito es el “4” y tiene dos explicaciones: Por un lado es la que usaba su papá, y por el otro, porque es el día de su cumpleaños. Como ídola máxima tiene a Diana Taurasi, que como ella, es de madre argentina.



La comida que más le gusta son los ñoquis que prepara su abuela.



Como libro de cabecera tiene “La Biblia”. En cuanto a películas, “Love and Basketball” siempre está presente. Al momento de poner música escucha hip hop, R&B y también latino, aunque no tiene una banda favorita.



Una de sus metas es poder disputar un Juego Olímpico. La otra es vivir la vida con amor y positividad.



De acá a diez años se ve como entrenadora de básquet.



En el 2011 se recibió de Administradora de Deportes en la Universidad de Clemson, Estados Unidos.



Y una frase que usa siempre es: Jesús en vos confío. Su abuela siempre le pide que la repita, no importa la circunstancia.

Torneo FIBA Americas U18 2006 Mundial U19 2007 Sudamericano 2008 Repechaje Olímpico 2008 FIBA Americas 2011 FIBA Americas 2013 Juegos ODESUR 2014 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 22.6 8.4 1.4 19.4 8.2 0.8 12.3 1.2 1 7.5 4 0 6.2 1.7 0.2 5 1.2 0.5 17 3 2.3 14.6 3.8 1.6 6.3 2.7 0.8

Victoria LLORENTE Puesto: Ala Pivot Altura: 1.85 cm Peso: 74 kg. Fecha de Nacimiento: 05/06/1996 Lugar: Remedios de Escalada Vive en: Lanús. Actual club: Gernika Kesb (España) Anteriormente: Lanús. Hitos: Goleadora (19.3), Sudamericano U15 del 2011. Quinteto ideal, torneo de Reze (Francia), edición 2013. Twitter: @vicullorente



Comenzó a jugar al básquet por imitar a su hermana a los cinco años. Su primer recuerdo con una pelota de básquet es tirando al aro en los minutos y entretiempos de los juegos de su hermana.



Usa la camiseta número cuatro por su hermana, ya que es el número que uso desde el comienzo.



Sus ídolos del básquet son Emanuel Ginóbili y Luis Scola.



Su quinteto ideal, con ella incluida, sería junto a Melisa Gretter, Débora González, Andrea Boquete y Gisela Vega.



Sus comidas preferidas son las tartas de jamón y queso y las de verdura.



Su libro preferido es “El Secreto”. A nivel películas, “Tres metros sobre el cielo”. Escucha de todo un poco aunque sus bandas favoritas son No te va a Gustar y Tan Biónica.



Una de sus metas en la vida es poder llegar a vivir del básquet profesionalmente.



De acá a diez años se ve jugando al básquet en Europa.



Cursa la licenciatura en Turismo.



La frase que dice siempre es: Seguir cuando crees que no puedes más, eso te hace diferente a los demás.

Torneo Sudamericano U15 2009 Sudamericano U15 2010 FIBA Americas U16 2011 Sudamericano U17 2011 Sudamericano U15 2011 FIBA Americas U18 2012 Sudamericano U17 2013 Mundial U19 2013 FIBA Americas U18 2014 Juegos ODESUR 2014 Mundial U19 2015 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 3 1.7 1.3 9.2 9.5 1 12 8.4 1.4 7.7 4.6 0.7 19.3 8.7 2.1 9.4 6.6 0.4 15.6 9.6 1.8 15.8 7.3 1.2 12.6 11 1.8 5.5 5.2 0.8 16.6 13.9 1.3 0.2 0.2 0

Ornella SANTANA



Puesto: Ala Pivot Altura: 1.80 cm Peso: 76 kg. Fecha de Nacimiento: 17/09/1990 Lugar: Buenos Aires Vive en: Buenos Aires. Actual club: Estrella de Berisso. Anteriormente: Presidente Venceslao, Berazategui. Twitter: @ornesantana12 Hitos: Jorge Newbery básquet femenino. Tercera con la selección argentina del Mundial U19 del 2009..



Sus inicios con el básquet se dieron casi por legado familiar, ya que su entorno estaba con la disciplina, y cuando ella probó, le gustó muchísimo. De allí que aún atesore su primer recuerdo con una pelota, cuando tuvo su primer encuentro de pre mini con el club Ciudadela Norte.



Su número de camiseta preferida es la “12”, dado que es el que la acompaña desde mini básquet. Dentro de sus ídolos están Luis Scola y la americana Elena Delle Donne.



En el espacio gourmet, ella elige el sushi.



Su libro favorito es “El Principito” y en cuanto a películas “La vida es bella” está en lo más alto. Escucha todo tipo de música, por lo cual no se encasilla en una banda en particular.



Una de sus metas en la vida es poder jugar un Juego Olímpico.



Por el momento no continuó estudiando luego de finalizar el secundario.

Torneo Sudam. Cadetas 2005 Sudamericano U17 2007 FIBA Americas U18 2008 Mundial U19 2009 FIBA Americas 2011 Repechaje Olímpico 2012 Sudamericano 2013 FIBA Americas 2013 Juegos ODESUR 2014 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 4.2 3 0.2 4.6 4 2.2 2.6 1 0.2 9.3 4.3 0.6 3.2 2.8 0.8 0.7 2.3 0.3 3.4 3.6 0.6 8.8 3 1.5 11.2 5.7 2.3 5.2 5 1.6 8.2 4 2.2

Celia FIOROTTO Puesto: Ala Pivot Altura: 1.84 cm Peso: 75 kg. Fecha de Nacimiento: 02/06/1992 Lugar: Guleguaychú Vive en: Buenos Aires. Actual club: Unión Florida. Anteriormente: Independiente Gchú. Twitter: @ceeliafiorotto



Su llegada al básquet se dio por una invitación de una compañera de primaria para que vaya a jugar. De allí que sus primeros recuerdos con la pelota sean en el club Independiente de Gualeguaychú, con sus amigas.



No tiene un número de camiseta predilecta. Actualmente usa la “6”, aunque antes utilizó la “13”. Lo que sí tiene claro es quien es su ídolo: Andrés Nocioni.



Al momento de elegir un quinteto ideal, con ella dentro, pone en cancha a Melisa Gretter, Sandra Pavon, Andrea Boquete y Gisela Vega.



Su comida favorita es el asado.



Si tuviese que elegir un solo libro se queda con “Francesco”. No tiene una película predilecta y la música que escucha depende mucho de su día, aunque generalmente no sale del rock y el reggae, sin un artista en particular.



Una de sus metas en la vida es hacer siempre lo que la haga feliz.



Está cursando la licenciatura en Educación Física.



Torneo Sudamericano U18 2009 FIBA Americas U18 2010 Mundial U19 2011 Juegos ODESUR 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 4 4.2 0.3 6.5 3.2 1.8 7.8 4.8 0.4 2 4.8 0.3 8.3 4.3 0.7

Agostina BURANI Puesto: Pivot Altura: 1.85 cm Peso: 77 kg. Fecha de Nacimiento: 04/10/1991 Lugar: Lanús Vive en: Remedios de Escalada. Actual club: Lanús. Anteriormente: Unión Florida, Geas Sesto San Giovanni. Twitter: @agosburi Hitos: Tercera con la selección argentina del Mundial U19 del 2009.



Su comienzo con el básquet fue por contagio. Su hermano arrancó, ella lo vio y le gustó. Sus primeros recuerdos con una pelota se remontan a su primer partido en mini básquet.



Su número de camiseta responde a una atracción. El “10” siempre le gustó. En tanto que su ídolo de la disciplina es Luis Scola.



Las milanesas de carne son su comida favorita.



El libro que más le gusta es “El Principito”. Su película de cabecera es “El secreto de sus ojos”. Escucha todo tipo de música, teniendo en Arjona y Ricky Martin a los artistas que más la acompañan.



Una de sus metas en la vida es jugar un Juego Olímpico.



Por el momento no continuó ninguna carrera universitaria.

Torneo Sudamericano U17 2007 Sudamericano U16 2007 FIBA Americas U18 2008 Mundial U19 2009 FIBA Americas 2009 Mundial 2010 FIBA Americas 2011 Repechaje Olímpico 2012 Sudamericano 2013 FIBA Americas 2013 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 5.6 7.6 1.6 14.2 8.2 0.5 10 9.8 2.2 9.9 4.9 0.4 1.2 1.2 0.4 3 2.4 0 5.3 6 0.3 3.2 6.2 0.5 8.2 4.2 1.2 1 5.8 0.5 4.4 4.6 1 6 4.2 1.3

Diana CABRERA Puesto: Pivot Altura: 1.85 cm Peso: 85 kg. Fecha de Nacimiento: 07/08/1993 Lugar: Villa Elisa, Entre Ríos Vive en: Buenos Aires. Actual club: Unión Florida. Anteriormente: Talleres de Paraná, Atlético Villa Elisa. Twitter: @dianacabrera_7 Hitos: Premios Sembrador.



En su pueblo se perfilaban dos deportes: básquet y hockey. Realizó ambos, hasta que a los 13 años se volcó al parquet. Entre los recuerdos que atesora está la primera vez que jugó en una categoría superior a la suya.



Su número de camiseta no surgió de un amor a primera vista. La “7” siempre quedaba libre y de a poco le fue tomando cariño, emparentada con su fecha de nacimiento. Un ídolo para ella dentro de la disciplina es Andrés Nocioni.



Si tuviese que elegir un quinteto ideal con ella dentro, se vuelca por Melisa Gretter, Sandra Pavon, Andrea Boquete y Agostina Burani.



Al momento de comer, su plato predilecto son los canelones.



Su libro favorito es “El Principito”. Mientras que “Million Dollar Baby” es su película preferida. Al momento de escuchar música, se vuelca por la cumbia, y “Los Totora” como su grupo de cabecera.



Una de sus metas en la vida es jugar un Juego Olímpico y de acá a diez años se ve ejerciendo como profesora de Educación Física, y trabajando en un club de básquet.



Se encuentra cursando el profesorado de Educación Física.



Una frase que utiliza siempre es: Un día sin una sonrisa es un día perdido.

Torneo Sudamericano U15 2008 FIBA Americas U16 2009 Sudamericano U18 2009 FIBA Americas U18 2010 Mundial U17 2010 Mundial U19 2011 FIBA Americas 2011 Repechaje Olímpico 2012 Sudamericano 2013 FIBA Americas 2013 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias 8.6 9.4 0.6 7.2 7.2 2.2 11.5 16.7 1.2 7 8 1.6 7.3 10.6 2.3 7.2 9.2 1.2 1 3.6 0.8 3.7 3.3 1 0.8 3.5 0.8 0 1 0 1 2.5 0.2

Gisela VEGA Puesto: Pivot Altura: 1.88 cm Peso: 85 kg. Fecha de Nacimiento: 14/03/1982 Lugar: Gualeguaychú. Vive en: Gualeguaychú. Actual club: Gernika Kesb (España). Anteriormente: Unión Florida y Mann-Filter de España. Twitter: @giselavega17 Hitos: MVP Liga Femenina 2 2005. Quinteto Ideal Liga Femenina 2 2005. MVP Liga Femenina 2 2007.



Comenzó a jugar en Central Entrerriano. En 2001 viajó a España para sumarse al Orense de la Liga Femenina, y desde allí siempre se ha desempeñado en el viejo continente, alternando pasos en el receso con la liga ecuatoriana, e incluso Mozambique.



Por el tremendo impacto que causó en su arribo al Olis Sóller la apodaron el “Huracán Vega”. Allí jugó cinco años, desde la temporada 2005/06 a la 2009/10. Arribaba del Canoe.



A comienzos de febrero del 2007 igualó la marca histórica que poseía en soledad desde la temporada 2003/04 la croata Jelena Zrmic, logrando una valoración de +62, producto de 42 puntos (16/21 en tiros de campo y 10/12 en tiros libres), 21 rebotes (16 en defensa y 5 en ataque), 3 asistencias, 4 recuperos, 5 pérdidas, 2 tapas, 2 faltas cometidas y otras 8 recibidas, que concretó ante el Icaro Jovent.



Su hermano, Sebastián, también es jugador profesional y vistió la camiseta nacional en cuatro oportunidades; dos en inferiores y otras dos en el equipo mayor.

Torneo Sudam. Cadetas 1996 Sudam. Cadetas 1998 Sudam. Juvenil 1998 Sudamericano 1999 FIBA Americas 1999 Sudam. Juvenil 2000 FIBA Americas juvenil 2000 FIBA Americas 2001 FIBA Americas U20 2002 Mundial 2002 Mundial Juvenil 2003 Sudamericano 2006 Mundial 2006 Sudamericano 2013 FIBA Americas 2013 Sudamericano 2014 FIBA Americas 2015

Puntos Rebotes Asistencias Sin datos oficiales Sin datos oficiales Sin datos oficiales Sin datos oficiales Sin datos oficiales Sin datos oficiales Sin datos oficiales Sin datos oficiales Sin datos oficiales 12.6 5.4 0.5 20.6 8.6 1.4 11.2 7.8 0.8 16.8 8.6 1.1 17.6 8 0.8 20.8 11.5 2.2 13.7 11.3 0.3 11.5 6.3 2



Cristian SANTANDER Puesto: Entrenador Fecha de Nacimiento: 19/01/1972 Lugar: Capital Federal. Vive en: Temperley. Actual club: Tomás de Rocamora. Anteriormente: Tinguiririca de Chile y la selección femenina de Chile. Twitter: @crissantander



Con toda su familia vinculada al básquet, no es extraño que se haya sumado también, y desde muy pequeño, ya que sus primeros recuerdos con una pelota son cuando tenía 5 años.



Su número de camiseta preferido es el “5”, y al momento de señalar ídolos dentro del parquet, pasado y presente se unen. Por un lado el histórico goleador Héctor “Pichi” Campana. Por el otro, Andrés Nocioni.



La comida que más le gusta es el asado.



Al momento de la lectura, reconoce que su libro de cabecera es “El Miedo Escénico y otras Hierbas”. Y en cuanto a cine, su película favorita es “El Transportador”. Escucha cualquier tipo de música, lo que le permite saltar de Los Redonditos de Ricota a Romeo Santos, con todos los matices que hay en el medio.



Una de sus metas en la vida es ser feliz cada uno de los días que le quedan por vivir.



Dentro de diez años se ve vinculado al básquet, colaborando para que sus hijos puedan seguir en este deporte.



Una frase que utiliza siempre es: “Trabajamos mucho más para contradecir a quienes nos atacan, que para alegrar a quienes nos apoyan”.

Sebastián SILVA Puesto: Asistente Técnico Altura: 1.84 cm Peso: 105 kg. Fecha de Nacimiento: 17/01/1970 Lugar: San Martín Vive en: Capital Federal. Actual club: - . Anteriormente: Unión Florida, Sunderland, 17 de Agosto. Twitter: @sebasilva70 Hitos: Entrenador Revelación AFMB 1997. Reconocimiento Abateba 2013 técnico superior A1.



Jugaba el tenis, pero un día, con la excusa de recorrer el club, su mamá lo llevó al gimnasio a ver básquet, con la idea de que practique un deporte de conjunto. Nunca más lo abandonó.



Sus primeros recuerdos con una pelota de básquet son quedándose dormido, ya vestido para el otro día, esperando un encuentro de categoría pre mini.



El número de camiseta que más le gusta es el “6”. El por qué radica en que es el que llevó en la espalda cuando fueron campeones con sus amigos de la infancia en categoría cadetes.



Su ídolo es Fernando Aira, su entrenador de formación, el cual, según cuenta, le inculcó el amor por este deporte.



Infla el pecho para dar su quinteto ideal, con él dentro, rememorando que fue Juveniles “A” de Sportivo Villa Ballester de Capital Federal: Alejandro Barufaldi, Gastón Carrasco, Diego Nigro y Diego Cunatti.



Su comida preferida es el asado jugoso a leña.



En cuanto a lectura, prefiere “El Secreto”. La película que tiene en el tope de su lista es “El código enigma”. Prefiere escuchar rock, y entre sus bandas de cabecera están Los Redondos, Sumo y La Vela Puerca.



Una de sus metas en la vida es ser feliz.



De acá a diez años se ve misionando con su señora e hijos.



Es Maestro Mayor de Obras y tiene cursada media carrera de licenciado en Comercialización.



Una frase que repite a diario es: Los sueños, sin un plan, no pasan de sueños.

Carlos GOMEZ Puesto: Asistente Fecha de Nacimiento: 23/07/1968 Lugar: Capital Federal. Vive en: Buenos Aires. Actual club: Arquitectura (masculino) Sunderland (femenino). Anteriormente: Defensores de Santos Lugares y Club Ourense (España). Facebook: Carlos Gómez



Sus comienzos con el básquet se dieron dado a que tenía amigos que practicaban. Eso lo llevó al parquet, y a su primer recuerdo con una pelota… o en realidad con dos, dado a que en mini no le salía picar con dos balones al mismo tiempo.



En su época de jugador, su camiseta favorita era la 9. Actualmente su ídolo es el entrenador italiano Ettore Messina.



La comida que más le gusta es la milanesa napolitana.



Su libro favorito es “Inteligencia emocional”. Mientras que “El silencio de los inocentes” está en el tope de su lista de películas. Le gusta la música pop, con Depeche Mode por encima de las demás bandas.



Una de sus metas en la vida es ser feliz el mayor tiempo posible.



De acá a diez años se ve entrenando y disfrutando del básquet.



Es Licenciado en Ciencias del Deporte y la Actividad Física.



Una frase que usa siempre es: “Lo único que no cambia es el cambio”.

HISTORIAL DE LA SELECCIÓN FEMENINA EN LOS REPECHAJES OLÍMPICOS REPECHAJE

CLASIFICADOS ARGENTINA RESULTADOS Bielorrusia Brasil 1° Madrid 2008 Fuera en República Checa vs República Checa 55-77, vs Angola 58-59. (9 al 15 de junio) primera ronda España Letonia Equipo: Marina Cava, Verónica Soberón, Sthefany Thomas, Melisa Cejas, Sandra Pavon, Gimena Landra, Paula Gatti, Marcela Paoletta, Alejandra Fernández, Constanza Landa, Carolina Sánchez y Florencia Fernández República Checa Fuera en Croacia 2° Ankara 2012 semifinales por vs Nueva Zelanda 54-51, vs República Checa 54-68, Turquía (25 de junio al 1 de julio) el quinto vs Turquía 58-72, vs Canadá 41-58. Canadá boleto Francia Equipo: Débora González, Ornella Santana, Paula Reggiardo, Diana Cabrera, Andrea Boquete, Marina Cava, Agostina Burani, Melisa Gretter, Sandra Pavon, Melani Soriani, Carolina Sánchez y Melisa Pavicich.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.