GUIA DE PROGRAMA

GUIA DE PROGR A MA 2016-17 #Playforugpm #UGPMvsUSA #goEurope Equipo UGPM Curso 2015-16. De izquierda a derecha: Christian Asensio, Pilar Martínez,

2 downloads 246 Views 3MB Size

Recommend Stories


Programa de Natacion de Garland. Guia para los Padres
Programa de Natacion de Garland Guia para los Padres GUIA PARA LOS PADRES INFORMACIÓN GENARAL IMPORTANTE  Todos los estudiantes están requeridos tr

GUIA DE INGRESO GUIA DE INGRESO
GUIA DE INGRESO GUIA DE INGRESO Hall acceso a Laboratorio Clínico. INDICE Información General Instructivo para Visitas a Pacientes Hospitalizados

GUIA DE GUIA DE CALDERAS INDUSTRIALES EFICIENTES
GUIA DE CALDERAS INDUSTRIALES EFICIENTES   CLASIFICACIÓN SEGÚN DISPOSICIÓN DE FLUIDOS   CALDERAS ACUOTUBULARES Son aquellas calder

GUIA DE VIAJE MENDOZA
GUIA DE VIAJE MENDOZA MENDOZA En Mendoza podes encontrar excelentes lugares donde comer, muchas tiendas y grandes ofertas para comprar y una gran ca

Story Transcript

GUIA DE PROGR A MA 2016-17

#Playforugpm

#UGPMvsUSA #goEurope

Equipo UGPM Curso 2015-16. De izquierda a derecha: Christian Asensio, Pilar Martínez, Lohith Ramaraju Juan Muñoz, Victor Pastor, Roberto Rivas, Andrea Gobbato Genaro Ruiz, Alberto Ascari, Ignacio Fons, Costantino Peruzzi

¿Por Qué Ser Un Golfista Universitario? Si tu pasión es el golf y ha llegado tu momento de estudiar en la universidad, hacerlo siendo parte de un programa de golf universitario tiene muchas ventajas: Experiencia: posibilidad de convertir tu formación universitaria en una experiencia vital única, especialmente si supone vivir en una nueva ciudad o país, en un entorno multicultural, siendo parte de un equipo, trabajando cada día por formarte y mejorar como deportista. Exito profesional: no solo posibilitando tu futuro como golfista o en la industria del golf o del deporte, cada día más empresas buscan los valores que supone el deporte universitario de alto rendimiento: gestión del tiempo, compromiso, sacrificio, espíritu de equipo, liderazgo,… Rendimiento académico: ¿sabias que los estudiantes-atletas tienen mejores resultados académicos en la universidad que los estudiantes que no lo son? (fuente: NCAA). Valores y estilo de vida: ser un deportista universitario de alto rendimiento es algo que quedará contigo el resto de tu vida: trabajar en equipo, cuidar tu físico, tu alimentación,…

UGPM vs USA Conoce los aspectos diferenciales entre nuestro programa y los que podrías encontrar en universidades americanas:

Exito personal del alumno

Misión

Exito deportivo de la universidad

Alto. Estudios homologados a nivel europeo

Nivel Académico

Según universidad. Puede primar aspecto deportivo para deportistas becados

Programa integral de entrenamiento (técnico, físico y mental)

Entrenamiento

Según universidad. En muchas solo existe la figura del coach, no la del entrenador

WAGR, torneos universitarios en España y St. Andrews, competiciones por equipos, torneos federativos,…

Competición

Liga universitaria muy desarrollada. Si bien, existe convergencia hacia WAGR y no todos los jugadores compiten

Idónea. Más de 300 días de sol y temperaturas suaves durante todo el año

Climatología

Adversas para la práctica de golf en las universidades del centro y norte

Programa de becas parciales de R&A

Coste y Becas

Alto. Necesario beca por el elevado coste. Suelen ser parciales y anuales, por lo que existe riesgo de renovación

Salidas Profesionales

Según titulación y prestigio de la universidad. Puede ser difícil en Europa

Titulación oficial y bolsa de trabajo propia Entorno internacional, posibilidades de Erasmus en universidades de Reino Unido (con programa de golf)

Idiomas

Formación en inglés

UGPM

Guía de Programa Curso 2016 - 17

Índice de Contenidos

Universidad de Málaga Conciliación Académico-Deportiva Programa de Golf Alojamiento y Transporte Proceso de Admisión Anexo: Oferta académica

Carta del Director

Estimado alumno, Me complace presentarte el programa de UGPM. University Golf Program Málaga tiene como vocación ser el mejor programa universitario de golf de Europa y atraer a los mejores golfistas del continente que ambicionen formarse en la universidad. Hemos creado UGPM para ofrecer una alternativa de primer nivel que pueda retener a nuestros jóvenes golfistas, hasta ahora obligados a formarse en universidades americanas para poder compaginar su formación académica con la práctica deportiva de alto nivel. UGPM se desarrolla en Málaga, un lugar único para vivir, estudiar y practicar golf. Málaga cuenta con una de las mejores instituciones universitarias públicas de Europa, la Universidad de Málaga y, ofrece además una amplia oferta de recorridos, un clima único, una destacable oferta cultural y unas infraestructuras inmejorables. Es por algo que es y seguirá siendo cuna de grandes golfistas. Nuestra misión es preparar a nuestros jóvenes para su futuro, sea en el mundo del golf o en la vocación profesional para la que se forman. Para ello, contamos con los mejores medios y equipo disponibles. Nuestro proyecto no es sólo un programa de golf, para nosotros la parte académica, en la que trabajamos conjuntamente con los equipos de las distintas facultades de la universidad para garantizar la conciliación académica, la formación en idiomas y la incorporación al mundo laboral son piezas fundamentales para asegurarnos el éxito profesional de nuestros estudiantes. Nuestras metas son ambiciosas, como lo son nuestros alumnos. Solo persiguiendo grandes sueños y trabajando con plena dedicación se puede alcanzar el éxito. Desde UGPM aceptamos el reto y la responsabilidad de contribuir a que nuestros alumnos alcancen sus metas, independientemente de lo ambiciosas que sean o de si están en el mundo del golf o fuera del mismo. Por último, me gustaría agradecer tu interés en nuestro programa. En UGPM somos muy conscientes de la importancia que tendrá en la vida de nuestros alumnos una correcta elección de formación universitaria. El equipo de UGPM está a tu disposición para asesorarte y ayudarte en todo lo que esté a nuestro alcance para la toma de esta decisión y te deseamos los mayores éxitos.

Javier Martin-Montalvo Santillana Director

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Facultad de Ciencias de la Educación

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad de Málaga

40

años de historia

37.000

estudiantes (3% extranjeros)

2.400

profesores y catedráticos

188

titulaciones de Grado y Postgrado

26

facultades en 2 Campus

La Universidad de Málaga (UMA) es una de las principales instituciones académicas dedicada a la educación superior en España. Con más de 40 años de historia y un presupuesto anual cercano a los 250 millones de euros, nuestra universidad se caracteriza por ser una institución moderna, dinámica, con una sólida vocación internacional y un fuerte compromiso con la innovación. En nuestros campus convive la docencia, la investigación, la innovación, el emprendimiento, la cultura y el deporte, como parte de un modelo de formación integral. La UMA cuenta con cerca de 37.000 alumnos (3% extranjeros) y más de 2.400 catedráticos y profesores. Además, la UMA destaca por el elevado nivel de su profesorado e instalaciones. Todo esto convierte a la UMA en una de las universidades españolas de referencia, destacando además su idoneidad para compaginar estudios con la práctica deportiva de alto nivel.

Oferta Académica La oferta académica de la Universidad de Málaga comprende más de 180 titulaciones, con 60 títulos de grado, 50 programas de Master, 40 programas de doctorado y 30 titulaciones propias. Las titulaciones de grado que se imparten en la UMA se estructuran en cinco ramas de estudios: // Ciencias sociales y jurídicas: Economía, ADE, Derecho, Turismo, Marketing, etc. // Ciencias de la salud: Enfermería, Fisioterapia, Medicina, Psicología, entre otros. // Artes y humanidades: Bellas Artes, Filología, Historia, Traducción, etc. // Ciencias: Biología, Químicas, Matemáticas, entre otros. // Ingeniería y arquitectura: Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial, Informática, etc. En el Anexo I se detalla la oferta completa de grados de la UMA junto con el número de plazas ofertadas y las notas de acceso del curso 2015-16. En el link www.uma.es/oferta-de-grado/ puedes encontrar información detallada de cada grado (planes de estudio, programación docente, salidas profesionales, etc.). El equipo de admisiones de UGPM puede informarte y orientarte sobre las distintas titulaciones, salidas profesionales y servicios que ofrece la Universidad de Málaga.

Otras ventajas de estudiar en la UMA: // Reconocimiento de créditos en el espacio europeo gracias al sistema ECTS: garantizando el reconocimiento de los estudios realizados en cualquier otra universidad del Espacio Europeo de Educación Superior. // Movilidad: la UMA promueve la posibilidad de realizar parte de los estudios en otra universidad extranjera con programas en Europa, Norteamérica, Iberoamérica, Asia y Oceanía. // Deportistas de Alto Rendimiento: la Universidad de Málaga ha sido pionera en la implementación de un Estatuto del Deportista Universitario como medida de apoyo al deporte universitario.

Facultad de Comercio y Gestión

Campus La UMA cuenta con un total de 26 facultades repartidas en dos campus, Teatinos y El Ejido, localizados a la afueras y en el centro de la ciudad, respectivamente. Adicionalmente cuenta con instalaciones en otras zonas de la ciudad, destacando su presencia en el Parque Tecnológico de Andalucía (referente en desarrollo de nuevas tecnologías).

Biblioteca General

Teatinos Es el núcleo de la ciudad universitaria, ubicado a pocos kilómetros del centro de la cuidad. Teatinos integra la mayoría las facultades y está dotado de instalaciones que permiten disfrutar del entorno universitario. Es un campus moderno y funcional, muy bien comunicado con el centro de la ciudad por autobús y metro.

El Ejido De menor tamaño pero ubicado en pleno centro urbano de Málaga, representa un importante espacio de conocimiento y cultura. Integra la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Bellas Artes y ETS de Arquitectura.

Bibliotecas Uno de los servicios más importantes de la Universidad de Málaga es su red de bibliotecas. La UMA posee una red de 14 bibliotecas, en cada una de las cuales puedes encontrar un amplio número de publicaciones relacionadas con las distintas áreas del saber.

Pista de Atletismo

Instalaciones Deportivas La Universidad de Málaga cuenta con unas instalaciones deportivas de primer nivel, entre las que destacan: ! ! ! ! !

Gimnasio con sala cardiovascular y de musculación Piscina climatizada y polideportivo cubierto Pistas de futbol de césped natural, rugby, padel, squash, tenis… Pista de atletismo Área médica y fisioterapia

Sala de Entrenamiento Funcional

Acceso a la Universidad de Málaga La Universidad de Málaga es una universidad pública que se rige por los requisitos de acceso establecidos en el Espacio Europeo de Educación Superior:

Para acceder a la Universidad de Málaga es necesario superar la Prueba de Acceso a la Universidad. El periodo de preinscripción se abre a finales de junio y se realiza via web.

Alumnos de Bachillerato Españoles

Alumnos de Bachillerato Extranjeros

El equipo de Admisiones de UGPM te ayudará durante todo el proceso de admisión (plazos, preinscripción, notas de corte, matricula,…).

Los estudiantes de la Unión Europea que cumplan con los requisitos de acceso a la universidad en sus países de origen pueden acceder directamente a la universidad española. También aquellos que hayan obtenido el Título de Bachillerato Europeo o el Bachillerato Internacional. El equipo de admisiones de UGPM ofrece apoyo en el proceso de acceso: tramitación de credenciales, convalidación de notas, etc.

Los alumnos que ya han empezado estudios en otra universidad del Espacio Europeo de Educación Superior pueden solicitar el traslado de su expediente y continuarlos en la UMA.

Alumnos Universitarios

Para ello, es necesario solicitar el reconocimiento de créditos aprobados, siendo el mínimo establecido para poder solicitar el traslado de 30 créditos.

Conciliación Académico-Deportiva

Centro de Estudios de la Residencia

Deportistas de Alto Rendimiento en la UMA

La Universidad de Málaga ha sido pionera en la implementación de un Estatuto del Deportista Universitario como medida de apoyo al deporte universitario. Gracias a ello, los alumnos de UGPM tienen una serie de beneficios en el ámbito de la universidad destinados a facilitar la conciliación académicodeportiva: // Flexibilidad en asistencia presencial a clases, cambios de grupos o turnos de docencia y fechas de exámenes. // Asignación de un tutor.

Planificación y Seguimiento

Apoyo al Estudio

El éxito académico es un aspecto primordial en UGPM. Para ello, prestamos mucha atención al diseño de planes de entrenamiento que sean compatibles con la carga de trabajo académica y al seguimiento, junto con los tutores asignados por la universidad, del desempeño académico de nuestros jugadores.

En UGPM contamos con un centro de estudios en nuestra residencia en el que un claustro propio de profesores ayuda a nuestros alumnos a planificar sus horas de estudio y presta apoyo académico de manera continuada durante el curso.

Existen unos requisitos mínimos de asignaturas aprobadas que exigimos a nuestros jugadores para su permanencia en el programa.

Además, nuestro centro de estudios organiza un curso de técnicas de estudio al comienzo del curso para ayudar a nuestros alumnos a familiarizarse con el sistema de trabajo y el incremento en el nivel de exigencia al que se enfrentan en esta nueva etapa de formación universitaria.

// Convalidación de horas dedicadas a entrenamientos, concentraciones por créditos aplicables a la carga lectiva.

El Centro de Estudios ofrece además a los alumnos extranjeros clases de español semanales durante todo el curso para ayudarles a ir perfeccionando el idioma y facilitar la compresión de las asignaturas y el éxito en las pruebas de evaluación

PROGRAMA DE GOLF

Programa de Golf El programa de golf de UGPM está diseñado específicamente para jugadores universitarios y tiene como objetivo garantizar tanto el éxito deportivo como académico. El programa comprende una preparación integral que engloba aspectos técnicos, físicos y mentales junto con un calendario de competiciones de alto nivel. Nuestros estudiantes de grado dedican entre 15 y 25 horas a la semana a entrenamientos, preparación física, vueltas de práctica y competiciones. Las sesiones de estrategia y psicología deportiva completan la agenda semanal de nuestros jugadores. La temporada de nuestros estudiantes comienza con una evaluación individual y una planificación del curso en base a las necesidades y los objetivos del jugador. Esta evaluación al comienzo de la temporada incluye aspectos técnicos, físicos y mentales y, junto con calendario de competición del jugador, resulta en la definición de los objetivos y la planificación del trabajo a realizar durante el curso. Durante la temporada, el trabajo se compone de sesiones técnicas con los entrenadores, sesiones de uso de tecnología, clases de fundamentos y una amplia variedad de ejercicios de entrenamiento y vueltas de practica que son planificados y supervisados cuidadosamente. Para los jugadores de UGPM el tiempo es un recurso escaso y como tal lo consideramos. De manera mensual y de forma individualizada se evalúan los compromisos académicos, competiciones, etc. y se determinan los tiempos de entrenamiento disponibles. Una parte de este tiempo se estructura en torno a tests de trabajo y se evalúa y califica entre nuestros jugadores, lo que da lugar al acceso a un programa de bonificaciones (material, clases, fitting, herramientas de tecnología,…), lo que convierte a nuestro grupo en un circulo de trabajo altamente motivado y comprometido. La nutrición y la atención médica y fisioterapéutica forman también parte de nuestro programa para garantizar el bienestar y el máximo rendimiento de nuestros jugadores.

La preparación física se realiza en las instalaciones deportivas de la Universidad de Málaga

Las sesiones de estrategia y psicología deportiva completan la agenda semanal

UGPM

Guía de Programa Competición

Curso 2016 - 17

El equipo UGPM participa en numerosas competiciones a lo largo de la temporada. Nuestro calendario de torneos se elabora de manera individualizada para cada jugador en función del nivel de competitividad requerido para su progreso deportivo, siendo el fin último del programa que todos nuestros jugadores lleguen a estar presentes en puestos destacados del WAGR

Pruebas puntuables para rankings: El calendario de UGPM se estructura considerando la participación en eventos puntuables para el WAGR (World Amateur Golf Ranking) y los rankings de las federaciones española y andaluza, según el nivel de juego y los objetivos del jugador.

Competiciones federativas: Todos los jugadores que sean requeridos por su respectiva federación nacional, regional o club de origen tienen la posibilidad de seguir participando en las mismas durante su pertenecía en el programa, siempre y cuando sea compatible con las obligaciones académicas (con idéntica prioridad a cualquier otra competición del programa).

Competiciones locales: Todos nuestros jugadores tienen la posibilidad de participar en una amplia variedad de torneos locales tanto en Guadalhorce CG como en los diferentes campos de la región de Málaga, lo que permite a nuestro equipo estar continuamente en modo competición.

Campeonatos universitarios: Torneos universitarios nacionales e internacionales como el Campeonato Universitario de España, el Boyd Quaich en St. Andrews, el Campeonato Universitario de Golf de Europa o el R&A Scholars Tournament.

Liga interna y competiciones matchplay: Los jugadores de UGPM compiten en un liga interna durante toda la temporada. La posición en esta liga es uno de los factores que determina los jugadores que representan al equipo en las competiciones donde existe limitación de plazas o su posición para el Player of the Year Award. Durante el curso 2015-16 también realizamos dos eventos por equipos en formato “Ryder Cup” contra otros equipos de alto rendimiento.

Eventos profesionales: En UGPM trabajamos para que nuestros jugadores puedan tener la experiencia de la competición profesional. A modo de ejemplo, durante el curso 2015-16 hemos recibido una invitación de la RFAG para participar en el Alps de Andalucía.

Guadalhorce Club de Golf El programa de golf de UGPM se desarrolla en las instalaciones de Guadalhorce Club de Golf, ubicado muy convenientemente respecto de nuestra residencia y el campus de la universidad (5-10 minutos en coche). Además, nuestra agenda de entrenamiento y competición incluye visitas a algunos de los más de 50 campos de golf que existen en la región de Málaga. El Guadalhorce Club de Golf ofrece las siguientes instalaciones: ! Recorrido de 18 hoyos (par 72) ! 9 hoyos Pitch & Putt ! Campo de prácticas de hierba natural  ! Zonas de entrenamiento de juego corto ! Bunker y putting green

IH Golf Academy La Academia de Golf IH es uno de los centros de aprendizaje de golf más destacados de Andalucía. Sus instalaciones incluyen: ! Zonas de entrenamiento cubiertas y equipadas con equipo de video ! Tee de práctica de hierba natural ! Putting greens, zonas de entrenamiento de juego corto y bunkers ! Amplia oferta de herramientas de tecnología y fitting multimarca ! Taller de clubmaking

Tecnología y Fitting El golf moderno requiere del uso de las tecnologías más avanzadas. En UGPM utilizamos los mejores sistemas como parte de nuestro programa de entrenamiento para asegurar el máximo rendimiento de nuestro jugadores:

Estadísticas

Player of the Year Award

Consecuencia probable de nuestra naturaleza universitaria es nuestro enfoque serio y riguroso hacia el golf. En UGPM realizamos una monitorización exhaustiva de las estadísticas de nuestros jugadores como forma de obtener información objetiva sobre su juego y áreas de mejora.

El “Player Of The Year Award” tiene como objetivo reconocer y premiar al jugador más destacado de la temporada del equipo UGPM.

Para ello, utilizamos unos cuadernos de estadísticas y una herramienta de análisis estadístico propiedad de UGPM que son de gran utilidad para facilitar el trabajo estadístico.

Equipaciones Los jugadores de UGPM tienen la obligación de usar sus equipaciones oficiales en todos los torneos en los que participan. Las equipaciones del curso 2015-16 son proporcionadas por Titleist&FootJoy e incluyen polos, jerseys, pantalones, windshield y bolsa. Además, nuestros jugadores tienen acceso preferente para la compra de material de golf.

Para la selección del mismo se evalúan los méritos académicos y deportivos conseguidos durante el año y la contribución al bienestar y la convivencia del equipo. Estos últimos son evaluados tanto por el equipo técnico como por los propios jugadores, mediante votación. El reconocimiento se lleva a cabo a final de curso y es sin duda una importante mérito ya que reconoce destacar entre un grupo de estudiantes de gran talento. Además, en el curso 2015-16 el ganador será obsequiado con un juego de hierros Titleist.

R&A Scholarship Programme La R&A of St. Andrews, máxima institución del deporte del golf en Europa, colabora con UGPM con el objetivo de fomentar el golf universitario en Europa. Hasta 2014, sus becas se concedían principalmente a estudiantes de universidades de Inglaterra e Irlanda, siendo para nosotros un gran orgullo ser la única institución fuera de Reino Unido que cuenta con su apoyo. El apoyo de la R&A se materializa mediante el establecimiento de un programa de becas para los jugadores de mayor nivel que participan en el programa UGPM. El otorgamiento y la determinación del importe de las becas es competencia exclusiva de The R&A. A modo de referencia, en el curso 2015-16 la R&A ha otorgado becas parciales a cinco de nuestros jugadores por un importe total de 9.000 euros. En términos generales, para poder optar a las mismas es necesario tener un hándicap de 0 o mejor para hombres y de 3 o mejor para mujeres. Los jugadores que hayan sido identificados por las respectivas federaciones o que hayan participado en las selecciones nacionales pueden ser también candidatos elegibles para la recepción de becas. Además, todos aquellos jugadores que son seleccionados por la R&A tienen la posibilidad de jugar el torneo universitario que organiza la R&A y tiene lugar en St. Andrews (Old Course) durante el mes de abril.

ALOJAMIENTO Y TRANSPORTE

Alojamiento Los alumnos del programa de fuera de Málaga tienen la posibilidad de alojarse en la residencia universitaria del programa. Ubicada en el campus universitario, nuestra residencia ofrece unas instalaciones de primer nivel y atiende todos los aspectos de la vida cotidiana de nuestros alumnos, permitiéndoles a ellos centrarse en atender sus obligaciones académicas y deportivas y desarrollar su día a día en un ambiente de compromiso y esfuerzo. Nuestra residencia cuenta con habitaciones individuales, régimen de pensión completa, limpieza diaria de habitaciones, lavandería, centro de estudios, gimnasio, piscina, salón de actos, sala de reprografía y salas de estudio y ocio.

Transporte Transporte a entrenamientos y competiciones: El programa incluye el desplazamiento desde la residencia universitaria a los entrenamientos y competiciones que forman parte del calendario del programa. Para los entrenamientos físicos no es necesario transporte dada la proximidad de la residencia con las instalaciones deportivas de la universidad. Transporte a clases: Debido a la diversidad de horarios y estudios de cada uno de nuestros alumnos, estos deberán organizar el transporte por su cuenta, existiendo varias opciones de transporte público a ambos campus.

PROCESO DE ADMISIÓN

Proceso de Admisión A continuación, te indicamos los pasos que debes seguir para poder formar parte del equipo UGPM:

Paso 1. Formulario de contacto on-line Plazo: continuo durante todo el año. Recomendado: febrero-mayo El primer paso para ser admitido en el programa UGPM es completar el formulario de contacto online (disponible en www.ugpmalaga.com/admisiones/solicitud-de-admision/). Esta solicitud será revisada por el equipo de admisiones y se te invitará a realizar una visita al programa.

Paso 2. Visita al programa y entrevista personal Plazo: continuo durante todo el año. Recomendado: febrero-mayo El objetivo de la visita al programa es doble: por un lado, que el alumno y sus familiares puedan conocer nuestra universidad, instalaciones, equipo, residencia y filosofía de trabajo. Por otro, durante la misma evaluaremos las motivaciones del candidato, su nivel de madurez y compromiso, y el encaje con el programa y el equipo. En el caso de que la visita y la entrevista sean satisfactorias, se te invitará a realizar la solicitud de inscripción.

Paso 3. Solicitud de inscripción y reserva de plaza

Plazo: continuo durante todo el año. Recomendado: febrero-mayo Una vez admitido en el programa, para continuar con el proceso de admisión en el programa es necesario: // Enviar el formulario de inscripción completado // Adjuntar la documentación requerida en el mismo // Realizar la reserva de plaza

Paso 4. Preparación de la admisión a la UMA Plazo: mayo-junio Una vez realizada la inscripción y reservada la plaza en el programa, nuestro equipo de admisiones iniciará todo los pasos necesarios para preparar el acceso a la Universidad de Málaga: apoyo en la selección de estudios, obtención de credenciales, convalidación de certificados, traslados de expediente, etc., en colaboración con el alumno.

Paso 5. Preinscripción a la UMA Plazo: finales de junio El periodo de preinscripción se abre una vez publicada la nota de la PAU. La preinscripción para la UMA se realiza on-line en la web del Distrito Único Andaluz. En la preinscripción se especificarán los estudios a realizar por orden de preferencia. Existen dos convocatorias: la ordinaria para los alumnos que han superado la PAU en junio de ese mismo año o en años anteriores y la  extraordinaria para los estudiantes que aprueben en la convocatoria de septiembre.

Paso 6. Admisión y Matrícula Plazo: julio Una vez confirmada la obtención de plaza en la Universidad de Málaga se procederá a la formalización de la matrícula en la universidad y el programa. Esta debe realizarse durante los tres días hábiles posteriores a la notificación de acceso a la universidad. La fecha de publicación de admitidos en primera adjudicación suele ser durante la primera quincena del mes de julio.

Paso 7. Comienzo del curso Plazo: septiembre, salvo alumnos del curso intensivo de español El programa para el curso 2016-2017 comienza durante la cuarta semana de septiembre, dependiendo la fecha exacta de cada facultad. Los alumnos extranjeros que realicen el curso intensivo de español previo al inicio del curso académico se incorporarán al mismo durante el verano.

Si tienes cualquier tipo de duda, estaremos encantados de ayudarte. Contacta con nosotros en: [email protected]

anexo OFERTA ACADéMICA

Oferta académica Anexo I. Oferta de Grados A continuación se detalla oferta de grados de la UMA, junto con el número de plazas y las notas de acceso del curso 2015-16, a modo de referencia. En el link www.uma.es/oferta-de-grado/ puedes encontrar información detallada de cada grado.

Oferta Plazas

Nota Corte 2015-16

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

300

7.796

Grado en Economía

110

6.854

Grado en Finanzas y Contabilidad

230

5.000

Grado en ADE + Grado en Derecho

75

10.677

Grado en ADE + Grado en Economía

75

10.726

325

8.936

75

10.677

110

9.453

300

6.235

75

5.000

200

6.399

Grado en Educación Infantil

195

8.000

Grado en Educación Primaria

325

7.910

Grado en Educación Primaria (inglés)

65

8.999

Grado en Educación Social

65

7.697

130

6.431

Grado en Periodismo

130

8.526

Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

130

7.925

Grado en Comunicación Audiovisual

130

8.450

Grado en Logopedia

80

6.886

Grado en Psicología

275

7.556

Titulación

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Facultad de Derecho Grado en Derecho Grado en ADE + Grado en Derecho Grado en Criminología Facultad de Comercio y Gestión Grado en Marketing e Investigación de Mercado Grado en Gestión y Administración Pública Facultad de Turismo Grado en Turismo Facultad de Ciencias de la Educación

Grado en Pedagogía Facultad de Ciencias de la Comunicación

Facultad de Psicología

Oferta de Grados (Continuación)

Oferta Plazas

Nota Corte 2015-16

Grado en Estudios Ingleses

195

5.522

Grado en Filología Clásica

65

5.000

Grado en Filología Hispánica

65

5.560

Grado en Filosofía

65

5.000

Titulación Facultad de Filosofía y Letras

Grado en Geografía y Gestión del Territorio

65

5.000

Grado en Historia del Arte

100

5.000

Grado en Historia

250

5.000

50

8.917

100

11.086

85

8.009

75

7.281

175

7.950

65

11.702

140

5.000

Grado en Matemáticas

75

7.401

Grado en Ingeniería Química

75

5.000

Grado en Química

75

5.817

Grado en Enfermería

165

10.880

Grado en Podología

65

8.922

Grado en Terapia Ocupacional

65

8.820

Grado en Fisioterapia

65

11.116

170

12.606

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

250

5.000

Grado en Trabajo Social

130

6.984

50

6.543

Grado en Traducción e Interpretación (Francés) Grado en Traducción e Interpretación (Inglés) Facultad de Bellas Artes Grado en Bellas Artes Escuela Técnica Superior de Arquitectura Grado en Arquitectura Facultad de Ciencias Grado en Biología Grado en Bioquímica Grado en Ciencias Ambientales

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Medicina Grado en Medicina Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo

Grado en Estudios de Asia Oriental

OFERTA ACADÉMICA Oferta de Grados (Continuación)

Oferta Plazas

Nota Corte 2015-16

Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

80

6.521

Grado en Ingeniería Eléctrica

75

5.000

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

75

5.000

150

5.493

Grado en Ingeniería Eléctrica + Grado en Ingeniería Mecánica

65

5,665

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial + Grado en I. Eléctrica

65

5.000

Grado en I. Mecánica + Diseño y Desarrollo del Producto

65

7.155

Grado en Ingeniería de Computadores

65

5.000

Grado en Ingeniería de la Salud

65

5.458

Grado en Ingeniería de Software

65

8.743

Grado en Ingeniería Informática

140

6.450

Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación

65

5.000

Grado en Ingeniería de Sistemas Electrónicos

65

5.000

Grado en Ingeniería de Sonido e Imagen

65

5.000

Grado en Ingeniería de Tecnología de Telecomunicación

95

5.000

Grado en Ingeniería Telemática

60

5.000

230

5.000

Grado en Ingeniería de la Energía

65

5.000

Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica

65

9.842

Grado en Ingeniería en Organización Industrial

65

5.000

Titulación Escuela Politécnica Superior

Grado en Ingeniería Mecánica

ETSI Informática

ETSI Telecomunicación

ETSI Industrial Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Calendario Académico

A GOLFING EDUCATION

Contacta con nosotros El equipo de admisiones está a tu disposición www.ugpmalaga.com [email protected] [email protected] +34 951 014 660

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.