Guía de Recursos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala. Bilbao, noviembre 2015

Guía de Recursos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala Bilbao, noviembre 2015 Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala índ

1 downloads 9 Views 1MB Size

Recommend Stories


RED de INTERCAMBIO de ESPACIOS San Francisco Bilbao la Vieja Zabala
RED de INTERCAMBIO de ESPACIOS San Francisco | Bilbao la Vieja | Zabala Febrero 2016 Red de Intercambio de Espacios Una iniciativa de: WikiToki L

LA NAVIDAD ILUMINA BILBAO
“LA NAVIDAD ILUMINA BILBAO” El Ayuntamiento de Bilbao y Bilbao Dendak, que aglutina a las asociaciones de comerciantes de la ciudad, celebran en un ac

Edificios racionalistas de Bilbao
Arte. Arquitectura. Obras y construcciones. Bilbao. Racionalismo. Mercado de la Ribero. Quiosco del Arenal. Edificio la Equitativa. Alameda Urkijo

Story Transcript

Guía de Recursos de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala

Bilbao, noviembre 2015

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

índice índice ................................................................................................................................................................... 2

Recursos y Equipamientos ............................................................................................................. 5 1. CENTROS MUNICIPALES ................................................................................................................................ 6 1.1 OFICINA MUNICIPAL DE BILBAO LA VIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA ..................................... 6 1.2. CENTRO MUNICIPAL DE DISTRITO IBAIONDO ................................................................................. 8 1.3. CENTRO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO .................................................................................... 11 1.4. CENTRO MUNICIPAL DE ZABALA .................................................................................................... 12 2. EDUCACION ................................................................................................................................................. 13 2.1. SAN FRANCISCO HAURRESKOLA .................................................................................................... 13 2.2. MIRIBILLA HAURRESKOLA ................................................................................................................. 14 2.3. ESCUELA INFANTIL BBK ...................................................................................................................... 15 2.4. CEIP DE MIRIBILLA.............................................................................................................................. 16 2.5. CEP DE IRUARTETA............................................................................................................................. 18 2.6. CEPA BILBAO HH (LA MERCED) ...................................................................................................... 20 2.7. HARROBIA .......................................................................................................................................... 21 3. ACTIVIDAD CULTURAL ................................................................................................................................. 23 3.1. AREA DE CULTURA Y EDUCACION (DIRECCION DE CULTURA) ................................................. 23 3.2. BIBLIOTECA DE SAN FRANCISCO .................................................................................................... 24 3.3. BIBLIOTECA DE ZABALA .................................................................................................................... 26 3.4. BILBOROCK ........................................................................................................................................ 27 3.5. BILBAOARTE ........................................................................................................................................ 28 3.6 MUSEO DE REPRODUCCIONES ARTISTICAS DE BILBAO ................................................................ 30 3.7. APETIT GALLERY ................................................................................................................................. 31 3.8. EXPOGELA - BILBAOHISTORIKO ....................................................................................................... 32 3.9. ESPACIO MARZANA.......................................................................................................................... 33 3.10. SC GALLERY ..................................................................................................................................... 34 4. ACCION SOCIAL .......................................................................................................................................... 35 4.1. SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES ............................................................................................... 35 5. REHABILITACION Y VIVIENDA ..................................................................................................................... 37 5.1. SURBISA ............................................................................................................................................... 37 5.2 VIVIENDAS MUNICIPALES .................................................................................................................. 38 6. PROMOCION ECONOMICA Y EMPLEO ................................................................................................... 39 6.1. BILBAO EKINTZA ................................................................................................................................. 39 6.2. LANBIDE BILBAO MIRIBILLA............................................................................................................... 40

2

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

7. POLICIA MUNICIPAL – COMISARIA DE LA CANTERA ............................................................................. 42 8. SALUD Y CONSUMO .................................................................................................................................... 43 8.1. AREA MUNICIPAL DE SALUD (AYUNTAMIENTO DE BILBAO) ........................................................ 43 8.2. DUCHAS DE ZABALA (AYUNTAMIENTO DE BILBAO) ..................................................................... 44 8.3. CENTROS DE SALUD .......................................................................................................................... 45 8.3.1. LA MERCED .............................................................................................................................. 45 8.3.2. SARALEGI ................................................................................................................................. 46 8.3.4. ZABALA (SAN ADRIAN) .......................................................................................................... 47 8.3.4. CASCO VIEJO ......................................................................................................................... 48 9. RESIDENCIAS TERCERA EDAD ....................................................................................................................... 49 9.1. RESIDENCIA CONDE DE ARESTI .......................................................................................................... 49 9.2. RESIDENCIA SOCIO SANITARIA IGURCO BILBOZAR ........................................................................ 50 10. RESIDENCIA UNIVERSITARIA – BLAS DE OTERO ......................................................................................... 51 10. RESIDENCIA UNIVERSITARIA BLAS DE OTERO .................................................................................... 51

ASOCIACIONES ................................................................................................................................ 53 1. VECINALES ....................................................................................................................................................... 54 1.1. ASOCIACION DE VECINOS DE BILBAO LA VIEJA ............................................................................ 54 1.2. ASOCIACION DE VECINOS SAN FRANCISCO “PARRASTA” .......................................................... 55 1.3. ASOCIACION DE VECINOS DE SARALEGI “LABETXO” ................................................................... 56 1.4. ASOCIACION DE VECINOS DE URAZURRUTIA, ZAMAKOLA E IBAIZABAL “UZAI” ........................ 57 1.5. ASOCIACION DE VECINOS DE ZABALA “ZABALA BERRI” .............................................................. 58 1.6. MOVIMIENTO CIUDADANO DEL DISTRITO 48003 ............................................................................ 59 2.INTERVENCION SOCIAL .................................................................................................................................. 60 2.1. AGIANTZA.............................................................................................................................................. 60 2.2. ALBERGUE “BEATO FEDERICO OZANAM” ........................................................................................ 61 2.3. ASKABIDE ............................................................................................................................................... 62 2.4. ASKAGINTZA.......................................................................................................................................... 65 2.5. ASOCIACION VIZCAINA DE LARINGECTOMIZADOS Y MUTILADOS DE LA VOZ ......................... 66 2.6. CENTRO DE ACOGIDA “BEATA Mª JOSEFA” ................................................................................... 67 2.7. CLARET SOZIAL FONDOA .................................................................................................................... 68 2.8. COMISION CIUDADANA ANTISIDA ................................................................................................... 70 2.9. CREA – SOLIDARIDAD INTERNACIONAL ........................................................................................... 71 2.10. ETORKINEKIN BAT ................................................................................................................................ 72 2.11. FUNDACION ADSIS ............................................................................................................................ 73 2.12. FUNDACION GIZAGUNE ................................................................................................................... 74 2.13. GUGAZ AURRERA ASOCIACION SOCIOEDUCATAVIA ................................................................ 75 2.14. HARGINDEGI - CARITAS .................................................................................................................... 76 2.15. HARRESIAK APURTUZ – COORDINADORA, ONG’s DE EUSKADI DE APOYO A INMIGRANTES 77

3

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.16. LA POSADA DE LOS ABRAZOS ......................................................................................................... 78 2.17. MODULO PISCO-SOCIAL AUZOLAN................................................................................................ 80 2.18. MUNDUKO MEDIKOAK – MEDICOS DEL MUNDO.......................................................................... 81 2.19. NAGUSIEN EGOITZA BIDEBERRI ........................................................................................................ 82 2.20. OBLATAS LEIHO ZABALIK (CONGREGACION OBLATAS DEL SANTISIMO REDENTOR)............. 83 2.21. SORTARAZI ........................................................................................................................................... 84 2.22. SUSTERRA ............................................................................................................................................. 85 3. OCIO Y TIEMPO LIBRE..................................................................................................................................... 86 3.1. ASOCIACION DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “GURE ASTIALDI” ................................................ 86 3.2. BAKUVA ................................................................................................................................................. 87 3.3. HOGAR DE JUBILADOS DE SAN FRANCISCO .................................................................................. 88 3.4. TXIMELETA - CARITAS ........................................................................................................................... 89 3.5. UMEAK KALEAN .................................................................................................................................... 90 4. ECONOMICAS-LABORALES........................................................................................................................... 92 4.1. ASOCIACION DE COMERCIANTES DE BILBAO LA VIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA ............. 92 4.2. FUNDACION ALDAURI ......................................................................................................................... 93 4.3. GAZTAROA - SARTU ............................................................................................................................. 94 4.4. IZANGAI ................................................................................................................................................. 96 4.5. LANBERRI ............................................................................................................................................... 97 4.6. NUEVAS INICIATIVAS AL MUNDO LABORAL ..................................................................................... 98 5. SOCIOCULTURALES......................................................................................................................................... 99 5.1. ASOCIACION CULTURAL “2 DE MAYO” ........................................................................................... 99 5.2. ASOCIACION DEPORTIVA IBAIONDO SAN FRANCISCO FUTBOL CLUB ..................................... 100 5.3. ASOCIACION FOTOGRAFICA ZURI-BELTZA .................................................................................... 101 5.4. HEGOAK ELKARTEA............................................................................................................................ 102 5.5. BILBAOHISTORIKO............................................................................................................................... 103 5.6. ASOCIACION CULTURAL ESPACIO PLAZA SAREAN KULTUR ELKARTEA ..................................... 104 5.7. KALE DOR KAYIKO.............................................................................................................................. 105 5.8. NEVIPEN ............................................................................................................................................... 107 5.9. SANFRAN KORUE ................................................................................................................................ 110

4

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Recursos y Equipamientos

5

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1. CENTROS MUNICIPALES 1.1 OFICINA MUNICIPAL DE BILBAO LA VIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

OFICINA MUNICIPAL DE BILBAO LA VIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA

Teléfono

94-416.17.81

Dirección

San Francisco, 3-Lonja

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Javier Rojo

Página web

www.bilbao-lavieja.com

Horario

Invierno: 9 a 14 Horas / Verano: 8.30 a 13.30 Horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Quejas y reclamaciones Recibir quejas y reclamaciones de los ciudadanos sobre deficiencias en el funcionamiento o mantenimiento de las instalaciones o servicios públicos municipales de nuestros barrios para tramitar su resolución. Orientar y derivar a los ciudadanos a las instancias correspondientes en aquellas cuestiones que excedan del ámbito municipal. Propuestas de mejora en nuestros barrios Recibir y canalizar cuantas sugerencias, opiniones o ideas puedan tener los ciudadanos para mejorar nuestros barrios. Orientación sobre los recursos y servicios existentes en nuestros barrios Información sobre el Plan Comunitario de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala 20122016 Información sobre la Mesa del del Plan Comunitario de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala Estructura y Composición de la Mesa. Funciones y temas tratados en sus reuniones. Participación vecinal en la Mesa.

6

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Información general municipal Estructura del Ayuntamiento (órganos, departamentos, competencias, ubicación, teléfonos). Servicios prestados por el Ayuntamiento. Trámites administrativos: requisitos, documentación, plazos. Normativa municipal: anuncios, notas informativas, convocatorias.

7

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.2. CENTRO MUNICIPAL DE DISTRITO IBAIONDO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO MUNICIPAL DE DISTRITO IBAIONDO

Teléfono

94-416.31.88

Dirección

Pelota, 10 (Edif. La Bolsa)

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Consejo de Distrito: Nagore Portillo Actividades: Angel Lorente

Horario

Lunes a Viernes: 8:30 a 14:00 horas. Verano: 8:30 13:00 horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Consejos de Distrito: La secretaría es competencia del área de participación y consejos de distritos. El Consejo de Distrito es el órgano colegiado de gobierno del Distrito. Composición: 13 Consejeros, a propuesta de los Grupos Políticos con representación municipal, en proporción a su representación en el Distrito, según los resultados de las últimas elecciones municipales. 5 Vocales, con voz y sin voto, a propuesta de Asociaciones del Distrito. Oficina Administrativa del Distrito Ibaiondo: Estructura del Ayuntamiento (órganos, departamentos, competencias, ubicación, teléfonos). / Servicios prestados por el Ayuntamiento. / Trámites administrativos: requisitos, documentación, plazos. / Normativa municipal: anuncios, notas informativas, convocatorias. / Ofertas de empleo municipales. / Entrega de impresos y folletos relacionados con la actividad municipal. / Registro general. / Trámites: Padrón municipal de habitantes: expedición de volantes de empadronamiento. Altas, cambios de domicilio y renovación de inscripciones padronales de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente, entre otros.

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y ESTUDIOS DE LA MUJER Servicio dependiente del Área de la Mujer y gestionado, vía convenio, por la Asamblea de Mujeres de Bizkaia

El Centro se encuentra ubicado en la primera planta del edificio.

8

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Horario: De martes a jueves, de 16,00 a 20,00 h. Viernes de 10,00 a 14,00 h. Teléfono: 94.-416 23 37 Servicios que presta: De Consulta documentación. Servicio de préstamo. Servicio de Asesoría y referencia a grupos y asociaciones de mujeres. Orientación sobre localización de otros recursos documentales.



CONSEJO MUNICIPAL DE MUJERES DE BILBAO POR LA IGUALDAD

Es un órgano colegiado de naturaleza consultiva informativa que nace con la vocación de garantizar la participación democrática de las mujeres en el desarrollo e impulso del principio de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de la vida política, cultural, económica y social del municipio. El consejo está compuesto por los siguientes órganos: Asamblea General compuesta por un representante de cada grupo político municipal y 22 representantes de movimientos sociales. Comisión Ejecutiva integrada por 8 personas Comisiones de Trabajo: Comisión de seguimiento del plan de igualdad. Comisión de cuidado de las personas. Comisión violencia contra las mujeres. El Consejo se constituye formalmente el 20 de junio de 2005. La sede del Consejo radica en este Centro Municipal de Distrito. Tiene asignada una sala para uso exclusivo en la primera planta. A lo largo del año se han reunido 14 veces. Se considera un uso escaso como para disponer de un espacio en exclusiva.



CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE MEDIOAMBIENTE “BIZIZALEAK”

Servicio dependiente del Area de Urbanismo y Medio Ambiente y gestionado, vía convenio, por la Asociación Medioambiental “Bizizaleak”. El Centro se encuentra ubicado en el segundo piso del edificio y es atendido por una persona. Horario: De lunes a jueves de 16,00 a 20,00 h. Viernes de 10,00 a 14,00 h. Teléfono: 94-416 28 97 Objetivos: Ampliar el fondo documental. Consulta de documentación.

9

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Servicio de préstamo. Espacio de debate, estudio y divulgación de temática relacionada con el medio ambiente



ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONISTAS DE BIZKAIA “NAGUSIAK”

Servicio prestado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Bizkaia “Nagusiak”, vía convenio, con el Área de Acción Social. Nagusiak atiende en la tercera planta del edificio. Atención al público: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 h y de 16,00 a 18,00 h. Viernes de 9,00 a 14,00 h. Teléfono: 94-415 42 27 / 94-416 96 74

10

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.3. CENTRO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO

Teléfono

94-415.73.37

Dirección

Plaza Corazón de María s/n

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Angel Lorente

Horario

Invierno (Septiembre-Junio): lunes a viernes de 8.30 a 21.30 horas Verano (Julio-Agosto): lunes a viernes de 8.30 a 13.45 Horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Organización de cursos y talleres Servicios: Biblioteca con Área Infantil y Didakteka (Ordenadores)/ Sala de Exposiciones / Salón de Actos / Gimnasio / Salas de reuniones / Sala de trabajo de Asociaciones / Sala Wifi

11

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.4. CENTRO MUNICIPAL DE ZABALA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO MUNICIPAL DE ZABALA

Teléfono

94-416.97.05

Dirección

Bruno Mauricio Zabala, 41

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Angel Lorente

Horario

Invierno (Septiembre-Junio): lunes a viernes de 8.30 a 21.30 H Verano (Julio-Agosto): lunes a viernes de 8.30 a 13.45 H / Septiembre: 8:30-19:45 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Organización de cursos y talleres: Servicios: Biblioteca/DidaKteka (ordenadores) / Sala de Exposiciones / Gimnasio / Salas de reuniones /

12

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2. EDUCACION 2.1. SAN FRANCISCO HAURRESKOLA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

SAN FRANCISCO HAURRESKOLA

Teléfono

94-679.15.25

Dirección

San Francisco, 12

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Zuriñe (Este curso)

Página web

www.haurreskolak.net

Horario

07:30 – 17:00 H (Este curso)

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS 2 aulas 0-1 año 2 aulas 1-2 años

Actividad principal: juego y movimiento libre de los niños/as

13

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.2. MIRIBILLA HAURRESKOLA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

MIRIBILLA HAURRESKOLA

Teléfono

94-416.12.30

Dirección

Vitoria-Gasteiz, 5

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Mari Jose

Página web

www.haurreskolak.net

Horario

07:30 – 17:00 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS 2 aulas de 0-1 año 3 aulas de 1-2 años

Actividad principal: juego y movimiento libre de los niños/as

14

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.3. ESCUELA INFANTIL BBK INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ESCUELA INFANTIL BBK

Teléfono

94-415.23.04

Dirección

Urazurrutia, 3

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Rebeca Díaz

Página web

www.bbk.es

Horario

De 7:30h. a 18:00h.

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Las escuelas infantiles bbk se dirigen a niños y niñas de 0 a 2 años. Complementan la oferta institucional educativa y favorecen la conciliación de la vida laboral y familiar.

15

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.4. CEIP DE MIRIBILLA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CEIP DE MIRIBILLA

Teléfono

94-416.68.20

Dirección

Vitoria-Gasteiz, 5

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Itziar Basurto

Horario

8:15 a 9:00 proyecto de acogida y desayuno. Horario lectivo: Lunes, martes, jueves y viernes 9:00 a 13:00 15:00 a 16:30 Miércoles 9:00 a 13:00 13:00 a 15:00 Horario de comedor 16:30 a 18:30 Extraescolares biblioteca y plástica. 16:30 a 20:00 Extraescolares organizadas por Bakuva

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Educación Infantil : 2 años, 3 años, 4 años, 5 años modelo A 2 años, 3 años, 4 años, 5 años modelo 8 aulas de 2 a 5 años Educación Primaria: 1º, 2º, 3º, 4º, modelo D 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º modelo A 1º, 2º y 3º Ciclo 12 aulas 2 Aulas de Educación Especial abiertas Alumnado entre 2 - 5 años Alumnado entre 6 - 12 años PRL proyecto refuerzo lingüístico. Programa de diversidad alumnado gitano : educadora gitana.

16

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Programa de diversidad: profesor de árabe. PROA :programa de refuerzo educativo para el alumnado de 5º y 6º EP Proyecto Agenda 21 Proyecto Mediación entre iguales en el 3º ciclo organizado por Ayto, Gizagune y Escuela. Proyecto de Convivencia: Observatorio de la convivencia. Programa de derecho a la educación : con la participación de Bitartekari. Programa de Higiene: higienista del Ayto. Programa de Salud Escolar: Médico escolar, proyecto Perseo. Comisión de Salud: Bakuva, Centro Salud de la Merced, Bitartekari, Salud Escolar, representante Sanidad Pública, representante Área del Ayto, dirección y coordinadora del proyecto. Colaboraciones con los Programas “Jóvenes solidarios”,Urtxintxa, Susterrak Zaramari, AFAVI,GUGAZ, Juegos del Mundo. GURASOAK Extraescolares: Proyecto de Acogida, Higiene y Desayuno Extraescolares de Biblioteca y Plástica. BAKUVA: baloncesto/fútbol Celebración de festividades: Olentzero, Carnavales, Santa Ageda, Día de la Paz, Korrika, día internacional del pueblo gitano, fiesta del cordero, año chino, 8 de Marzo, 25 de Noviembre, Día del Euskera, fin de curso. Organización de salidas y excursiones: Alhóndiga, Acuárium, mercado de la Ribera, programa de pesca a Zalla, excursión de convivencia, juegos de matemáticas, inauguración de la biblioteca Centro Cívico, excursión fin de curso....

17

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.5. CEP DE IRUARTETA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CEP DE IRUARTETA

Teléfono

94-421.31.57

Dirección

Juan de Garay, 51 Bis

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Inés Iglesias Barcia

Horario

9:00 – 13:00 H 15:00 – 16:30 H Excepto los miércoles, no hay clase por la tarde

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Será un centro de 4 líneas. Actualmente esta es la situación:

Educación Infantil 3 Aulas de 2 años 3 aulas de 3 años 4 aulas de 4 y 5 años

Educación Primaria De 1º y 5º hay tres aulas en cada nivel y dos en 6º

No hay aula de educación especial

Alumnado entre 2 - 5 años: 304 niños y niñas Alumnado entre 6 - 12 años: 407 niños y niñas

Organización de extraescolares: Eskupilota/ FÚtbol / Baloncesto / Balonmano / Atletismo Sormen artistikoa / Txikikirolak / Pintura / Judo / Actividades en inglés / Iniciación a la Música /

18

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Programa de Absentismo que gestiona Bitartekari trabajando con familias.

Celebración de festividades: Euskararen eguna, Olentzero, Agate Deuna, Inauteriak, Ikasturte amaierako jaia Organización de salidas y excursiones: Teatro Arriaga, cine, Museos, Izenaduba, Barnategiak: Baratze, Lurraska, etc.

19

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.6. CEPA BILBAO HH (LA MERCED) INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CEPA BILBAO HH (LA MERCED)

Teléfono

94-415.47.54 / 94-44. 32.10

Dirección

Luis Iraurrizaga, 13

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

LEANDRO SALVADOR Gómez (Director)

Página web

www.cepabilbao.com

Horario

Horario de mañana: de 9 a 14 h Horario de tarde: de 15,30 a 21,30 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

CEPA “BILBAO” HHI, es un centro de educación de personas adultas, público, dependiente del Gobierno Vasco y gratuito donde cualquier persona mayor de 18 años puede matricularse y acudir a nuestras aulas en las enseñanzas regladas (hasta conseguir el Graduado en ESO), aprender castellano (para los extranjeros), o formarse y prepararse en la Educación a lo largo de la vida, enseñanzas no regladas, con nuestros módulos de euskera, inglés, francés, informática, historia o dibujo y pintura

20

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.7. HARROBIA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

HARROBIA

Teléfono

94-472.43.66

Dirección

Plaza La Cantera, 4

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Fernando Garrigós Gabilondo

Página web

www.harrobia.eus

Horario

08:30-17:30 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

ACTIVIDADES PRINCIPALES: •

Formación Profesional del Sistema Educativo: o Ciclos formativos de grado medio y superior en oferta completa: En euskera. o Ciclos formativos en oferta parcial: En castellano y euskera. o Preparación prueba de acceso a grados superiores: En castellano y euskera. o Formación profesional en alternancia: Hezibi. o Programas de emprendizaje: Ikasenpresa y Urrats bat.



Formación Profesional para el Empleo: o Cursos de formación y certificados de profesionalidad para personas desempleadas: Subvencionados y no subvencionados. o Cursos de formación y certificados de profesionalidad para personas trabajadoras en activo: Subvencionados y no subvencionados. o Cursos de formación para empresas: De catálogo y ajustados a las necesidades concretas. o Formación de demanda: Agrupación de empresas para gestión del crédito formativo de las empresas y los planes individuales de formación PIF. o Programas de emprendizaje para participantes en los cursos: Urrats bat



Enseñanzas deportivas: o Bloque específico y bloque común.



Actividades de apoyo y acompañamiento.

21

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

FAMILIAS PROFESIONALES PRINCIPALES: • • •

Informática y Comunicaciones. IFC Actividades Físicas y Deportivas. AFD Administración y Gestión. ADG

22

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3. ACTIVIDAD CULTURAL 3.1. AREA DE CULTURA Y EDUCACION (DIRECCION DE CULTURA) INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

AREA DE CULTURA Y EDUCACIÓN (DIRECCIÓN DE CULTURA)

Teléfono

94-415.74.29 / 94-416.50.17

Dirección

CENTRO MUNICIPAL DE SAN FRANCISCO - Plaza Corazón de Maria, s/n

Correo electrónico

[email protected] [email protected]

Persona de contacto

Maite Bartolomé / Alicia Otxandategi

Página web

www.bilbao.net / www-bad-bilbao.com / www.kulturabarrutik.net

Horario

09:00 – 14:00 H (consultar otras posibilidades horarias)

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Programación cultural que fomente la dinamización sociocomunitaria: -Artes escénicas: Festival BAD: diversos espacios Bilboko Zirkuitoa en Centro Municipal San Francisco Teatro infantil -Artes plásticas: Talleres en Centros Municipales San Francisco y Zabala Expodistrito en Centro Municipal San Francisco -Programas culturales de dinamización comunitaria Kultura Barrutik: Kultura Kalez Kale Gizazinea Encuentros flamencos “Una ría con duende” Kultur Gabonak

23

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.2. BIBLIOTECA DE SAN FRANCISCO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

BIBLIOTECA DE SAN FRANCISCO

Teléfono

94-415.06.81

Dirección

Plaza Corazón de María s/n (Centro Municipal de San Francisco)

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Cristina Negueruela, Oihana Pagay, Argiñe Albizu

Página web

www.bilbao.net/bibliotecas

Horario

-

Horario de invierno: 10.00-13.00 y 17.00-20.00 H

-

Horario de verano: 9.00-14.45 H

-

Horario de Semana Santa y Navidad: 10.0014.45 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Consulta en sala de la colección de la biblioteca (sección infantil-juvenil y sección de adultos) Préstamo domiciliario Información y orientación bibliográfica Consulta en sala de la colección de la biblioteca (sección infantil-juvenil y sección de adulto Préstamo domiciliario Préstamo interbibliotecario dentro de la RBMB Préstamo colectivo a instituciones Préstamo de publicaciones periódicas (revistas) Prensa diaria Diarios del mundo Reprografía DidaKteKa: consulta de Internet y programas ofimática (Word, Excel, Access) Wifi

Animación a la lectura infantil: Dirigidas a los niños en general (talleres, cuentacuentos)

24

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Concertadas con centros escolares (cuentacuentos, encuentros con escritores, visitas escolares) Animación a la lectura adulta (presentaciones de libros, conferencias, visitas guiadas) Exposiciones Formación de usuarios

25

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.3. BIBLIOTECA DE ZABALA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

BIBLIOTECA DE ZABALA

Teléfono

94-415.03.17

Dirección

Bruno Mauricio Zabala, 41 (Centro Municipal de Zabala)

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.bilbao.net/bibliotecas

Horario

De lunes a jueves: 10:00-13:00 y de 17:00 a las 20:00 H Viernes: 10:00 a 14:45 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Servicio de préstamo y consulta de libros, dvds y prensa. Didakteka: ordenadores con Internet y ofimática. Wifi. Sección Infantil-Juvenil y sección para adultos. Actividades de animación a la lectura: Cuentacuentos y talleres.

26

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.4. BILBOROCK INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

BILBOROCK

Teléfono

94-415.13.06 / 94-416.17.99

Dirección

Muelle La Merced, 1

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.bilbao.net/bilborock

Horario

Atención al Público: De lunes a viernes: 11:00h-14:00h /17:00h-21:00 H Sábados: 17:00h-21:00 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Dependiente del Área de Euskera, Juventud y Deporte se trata de un equipamiento preparado para acoger, además de música, todo tipo de actividades de interés para las personas jóvenes: cine, teatro, danza, instalaciones, laboratorios de experimentación, conferencias, presentaciones… Los Servicios de Bilborock y Programas propios del Servicio de Juventud: Servicio de alquiler de salas de ensayo: Bilborock dispone de 7 salas de ensayo ubicadas en la 2ª planta para solistas y grupos musicales. Horario: Del 2 de enero al 15 de junio y del 16 de septiembre al 30 de diciembre: De lunes a viernes: 17.00 – 22.00 horas. Sábados: 17:00 – 21:00 horas Del 16 de junio al 15 de septiembre: De lunes a viernes: 17.00 – 22.00 horas Del 15 de julio hasta finalizar la Semana Grande: Cerrado Servicio de reserva de la Sala polivalente: Por su excelente acústica, su escenario y diseño flexible, está preparada para acoger actividades escénicas, artísticas Programación propia del Servicio de Juventud que se desarrolla total o parcialmente en Bilborock: Barrutirock; Concurso Pop-Rock Villa de Bilbao; Karel Topaketak (Idiomas del mundo; Meses creativos; Co&Co plataforma de pensamiento abierto; Art difussion…); Sala Lab s y socioculturales. Horario: 08:00h-24:00h, en función del evento..

27

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.5. BILBAOARTE INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

BILBAOARTE

Teléfono

94-415.50.97

Dirección

Urazurrutia, 32

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Juan Zapater

Página web

www.bilbaoarte.org

Horario

9:00 a 21:00 h.

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Bilbao Arte es un centro de producción artística, dependiente del Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Bilbao, que pone a disposición de los jóvenes creadores los medios e infraestructuras necesarias para el desarrollo de sus propuestas artísticas: espacios de cesión, talleres de grabado y serigrafía, imagen digital, escultura, laboratorio analógico de fotografía, plató de filmación, medialab, centro de documentación y salas de proyectos. Desde su inauguración en el año 1998, centra su labor en el desarrollo de las siguientes actividades: Becas para el desarrollo de proyectos artísticos. Cursos, seminarios y conferencias en las que participan creadores de consolidado prestigio internacional. Exposiciones de jóvenes creadores y jornadas de puertas abiertas. Intercambios de artistas con otros centros artísticos. Exposiciones de propuestas artísticas en colaboración con países europeos. Asesoramiento artístico para el desarrollo de proyectos institucionales. El

objetivo fundamental de Bilbao Arte es proporcionar una destacada profesionalización de los jóvenes creadores, consiguiendo altos niveles técnicos, y poner a disposición de la comunidad artística modernas infraestructuras para la práctica artística.

En este sentido, el Centro ofrece las condiciones idóneas para que los jóvenes artistas puedan desarrollar sus trabajos creativos con todos los medios necesarios para la práctica artística actual, es decir, un espacio de creación de arte.

28

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

INFRAESTRUCTURAS En lo que respecta a sus infraestructuras, Bilbao Arte cuenta con una superficie aproximada de 3.500 m2 útiles, divididos en cuatro plantas, con los siguientes espacios: sala de exposiciones, 15 estudios, talleres de escultura, grabado, serigrafía, nuevas tecnologías, plató de filmación, laboratorio analógico y sala de impresoras 3D, cortadora láser... Cuenta también con sala de conferencias y proyecciones, así como salas para la realización de proyectos y biblioteca.

29

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.6 MUSEO DE REPRODUCCIONES ARTISTICAS DE BILBAO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

MUSEO DE REPRODUCCIONES ARTISTICAS DE BILBAO

Teléfono

94-679.02.55

Dirección

San Francisco, 14

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.museoreproduccionesbilbao.org

Horario

De martes a sábado de 10,00 a 13,30 h y de 16,00 a 19,00 h Domingo de 10,00 a 14,00 h Cerrado: Lunes y festivos

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Sede Administrativa 94-415.83.33 Sede Didáctica 94-415.02.31 Conde Mirasol, 2 Creado en el primer tercio del siglo XX, este es uno de los museos más antiguos de la capital vizcaína y uno de los mejores en su género por la selección y calidad de las reproducciones expuestas. Tras diversos traslados, su actual sede se encuentra en la antigua iglesia del Corazón de María. Reabierta en noviembre de 2006, su última rehabilitación ha supuesto el desarrollo de una estructura arquitectónica de cuatro niveles, aumentando la superficie expositiva sin perder el singular carácter del edificio. En su interior, se pueden contemplar réplicas exactas de grandes obras maestras de la escultura de todos los tiempos, como la Victoria de Samotracia, la Venus de Milo o el Moisés de Miguel Ángel. El conjunto ofrece un recorrido por la Historia del Arte a través de las excelentes reproducciones de piezas pertenecientes al Museo Vaticano, la Academia de Florencia, el Museo de Berlín, el Museo del Louvre o el Museo Británico, entre otros GRUPOS Y GUÍAS.-Planifica tu visita al Museo de Reproducciones: horarios, tarifas, visitas, contacto… ESCUELA DE DIBUJO.- Las clases de dibujo, con más solera de Bilbao se ofrecen en el Museo Reproducciones RECURSOS EDUCATIVOS.- El Museo ofrece diferentes recursos educativos para diversos colectivos. ITINERARIOS.- Descubre la Colección del Museo desde nuevos puntos de vista! Pasea por la Atenas de Pericles o sumérgete en la Guerra de Troya, dejándote guiar por nuestras esculturas. CONFERENCIAS.- Un clásico del Museo. Una conferencia-visita en la que se analiza en profundidad una de las piezas de la Colección.

30

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.7. APETIT GALLERY INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

APETIT GALLERY

Teléfono

94-470.07.48

Dirección

Conde Mirasol, 11

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.apetitgallery.com

Horario

Lunes a Viernes: 10:00-14:00h. y 16:00-19:00h.

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Apetit Gallery es una galería de arte y espacio cultural, situada en el barrio de Bilbao La Vieja. Desde su nacimiento en febrero de 2009, Apetit ha centrado sus actividades en el arte urbano (street Art) abarcando disciplinas tan diferentes como la pintura, escultura, fotografía, videocreaciones, performances, conciertos acústicos, etc.

31

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.8. EXPOGELA - BILBAOHISTORIKO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

EXPOGELA - BILBAOHISTORIKO

Teléfono

94-679.33.79

Dirección

San Francisco, 32 -bajo

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Elisa Martínez Sagarminaga

Página web

www.expogela.bilbaohistoriko.org

Horario

Lunes a jueves : 9:30 – 14:30 y 16:00 – 18:30 H Viernes : 9:30 – 14:30 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS La ExpoGela de BilbaoHistoriko es un espacio abierto, multifuncional, diseñado y gestionado para ser un elemento dinamizador de la vida social y cultural de los barrios históricos; al servicio de vecinas, vecinos y visitantes. Entre sus múltiples usos, podemos destacar: Centro de información social, ciudadana y turística, orientado a la atención de vecinos, vecinas y visitantes. Con especial incidencia en la actividad cultural y creativa que se desarrolle en cualquier espacio de Bilbao Histórico y en Bilbao y Bizkaia en general. Espacio expositivo. Una sala para la organización y producción de exposiciones de pequeño formato, que sirven para promocionar los variados atractivos que tienen los barrios históricos de Bilbao. Espacio de reunión, conferencias y presentaciones. Espacio show-room para las personas emprendedoras establecidas en los barrios históricos. Antena sociocultural para la recepción y difusión informativa de las actividades que se realizan en la zona. Centro colaborador con los hitos culturales que se dan en Bilbao en general, al objeto de propiciar la llegada de las actividades más significativas de la vida social y cultural de la Villa a Bilbao Histórico y sus barrios. Accesible, bien comunicado y de carácter flexible, el espacio permite el desarrollo de los distintos usos de manera simultánea.

32

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.9. ESPACIO MARZANA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ESPACIO MARZANA

Teléfono

94-416.75.80

Dirección

Muelle Martzana, 5

Correo electrónico

[email protected]

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Desde sus inicios, Espacio Marzana ha centrado su programación en la promoción de las nuevas propuestas artísticas emergentes, sin por ello olvidar a los artistas consolidados. La intención de la galería a medio plazo, después de esta primera etapa de consolidación, es la asistencia progresiva a diferentes ferias tanto nacionales como internacionales y continuar programando a artistas consolidados, nacionales e internacionales.

33

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.10. SC GALLERY INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD

Nombre de la Entidad

SC GALLERY

Teléfono

94.416.70.62 / 646-522.859

Dirección

Cortes, 4

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Sergio García Bayón

Página web

www.scgallery.es

Horario

L - V: 17.00-20.30h // S: 11:00 - 14:00 (bajo consulta previa)

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

SC gallery esta ubicada en la calle Cortes de Bilbao y dispone de un espacio expositivo destinado a la difusión y promoción de artistas contemporáneos con carácter internacional. SC Gallery es una iniciativa que se caracteriza por ser la primera galería del estado especializada en el trabajo con artistas procedentes de la escena del arte urbano. SC Gallery promueve proyectos de arte público, como “Deambular” del artista Eltono en el Museo de Arte Contemporáneo Artium (Vitoria) y las series de intervenciones murales de tres ediciones del festival BLV Art, iniciativas todas con excelente acogida entre medios especializados y público. Artista SC gallery: Eltono, Vinz, Spy, Btoy, Sixe, Nano 4814, Javier Siquier, Anna Taratiel, Abel Martínez, Alberto de Pedro, Satone, Fasim. Cinco años de trayectoria con la coherencia como fundamento de su actividad son prueba de que, aún en sectores difíciles como el del arte, los proyectos alternativos a los circuitos tradicionales pueden y deben tener su propio espacio.

34

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

4. ACCION SOCIAL 4.1. SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

Teléfono

Servicio social de Base para San Francisco/La Peña: 94-416.81.33 / 94-416.88.06 Servicio Municipal de Urgencias Sociales: 94-470.14.60

Dirección

Conde Mirasol, 2

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Marian Brunet

Horario

Servicio Social de Base: De lunes a jueves de 9,00 a 13,00 H Servicio Municipal de Urgencias Sociales: atención telefónica las 24 horas del día todo el año

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

SERVICIO SOCIAL DE BASE para San Francisco/La Peña - Servicio de información, valoración, diagnóstico y orientación en servicios y prestaciones del Sistema Vasco de Servicios Sociales. - Valoración de necesidades y, en su caso, Plan de Atención Personalizado. - Servicio de promoción de la participación y la inclusión social en el ámbito de los servicios sociales. - Programas y servicios para la promoción de la autonomía y atención a la dependencia: Acceso a la Valoración de Dependencia y a su cartera de servicios. Acceso al servicio de teleasistencia. Servicio de Ayuda a Domicilio. Servicio de acompañamiento, en el domicilio, para personas mayores solas. Acceso a centro de convalecencia para personas con servicio de ayuda a domicilio. Acceso a centros de atención diurna para personas mayores. Acceso a alojamiento alternativo para personas mayores. Acceso a Hogares Compartidos para personas mayores.

35

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Servicio de apoyo a familiares cuidadores. Centro Municipal Zaintzea. Apoyo técnico al asociacionismo de las personas mayores. Promoción del ocio activo y la participación social de las personas mayores. Programas y Servicios de prevención y protección para las personas: Prevención y protección de menores, adolescentes y sus familias: Servicio de Intervención Socioeducativa y Comunitaria con menores y familias (PISEKO). Servicio de Apoyo Técnico y Psicosocial (SAT): Atención psicosocial a menores y familias y valoración diagnóstica y pronóstico de casos. Atención diurna para niños, niñas y sus familias. Centro Infantil Iñurri para el distrito 5. Servicio de Ayuda a Domicilio para familias con menores Servicios para garantizar el derecho a la educación: o Programa Municipal de Higiene escolar. o Programa Municipal contra el absentismo escolar. Prevención y protección de personas adultas: Programa de intervención para situaciones de riesgo o desprotección de adultos en el domicilio. Otros programas preventivos.

Programas y Servicios para la inclusión social y atención a la exclusión Acceso a programas para la cobertura de necesidades básicas Acceso a prestaciones económicas: Ayudas de Emergencia Social. Ayudas especiales municipales. Ayudas especiales para la inclusión Social. Acceso a programas socioeducativos con jóvenes en situación de desventaja social del distrito 5. Programa de empadronamiento por servicios sociales. Colaboración con programas de iniciativa social del distrito de apoyo a colectivos en riesgo o situación de exclusión. Colaboración con programas de participación ciudadana y promoción comunitaria del distrito.

Servicio Municipal de Urgencias Sociales Telf.: 94-470.14.60 Atención las 24 horas del día, todos los días del año

-

Programa de intervención en situaciones de urgencia y emergencia social

-

Programa de acceso a prestaciones elementales para personas sin hogar

36

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5. REHABILITACION Y VIVIENDA 5.1. SURBISA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

SURBISA

Teléfono

94-415.99.55

Dirección

Ronda, 6

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.bilbao.net/surbisa

Horario

Invierno: De 8:30 a 13:30 y de 15:45 a 17:15 H Viernes de 8:30 a 13:30 H Junio a septiembre de 8:30 a 13:30 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Surbisa es la entidad municipal para incentivar que por parte de la propiedad de los edificios, Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, condiciones de seguridad, de confort y de residentes.

se realicen obras de rehabilitación viviendas y locales de la zona de a fin de que se mantengan en calidad de vida para las personas

Servicio próximo, cercano y accesible: cuenta con un equipo interdisciplinar capacitado y con amplia experiencia que acompañará a las personas propietarias en el proceso de la rehabilitación privada de edificios, viviendas y comercios, así como con ayudas económicas (subvenciones a fondo perdido). Además es la ventanilla única para todo este proceso de realizar obras, obtener permisos y ayudas económicas. De modo que aquella persona que esté interesada en acometer obras en su vivienda, local y/o edificio, puede pasar por Surbisa para -

Conocer el estado de conservación de su edificio y obras para su mejora en accesibilidad y eficiencia energéticas.

-

Obtener información de las condiciones urbanísticas a cumplir previas a la concesión de la correspondiente licencia de obras que se tramitará por esta Sociedad.

-

Conocer las condiciones a cumplir para tener acceso a las ayudas a la rehabilitación a fondo perdido que le pudieran corresponder.

-

Atención a las personas en situación de vulnerabilidad.

Con la rehabilitación urbana que incentiva Surbisa se puede lograr la modernización edificatoria, incrementar el ciclo de vida de los edificios, el equilibrio social del entorno y, en definitiva, la mejora del entorno

37

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.2 VIVIENDAS MUNICIPALES INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

VIVIENDAS MUNICIPALES

Teléfono

94-413.24.00

Dirección

Navarra, 5-5ª planta

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.bilbao.net/viviendas

Horario

Invierno: 08:30 a 14:00 horas Verano: 08:30 a 13:00 horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Servicios que ofrece: Información y orientación sobre los diferentes aspectos relacionados con el acceso a una vivienda a través de la solicitud de Etxebide, así como con las condiciones de uso y arrendamiento del parque inmobiliario municipal. Adjudicación en alquiler de las viviendas y locales municipales a través de sistemas que garanticen los principios de objetividad, transparencia e igualdad de la ciudadanía. Cobertura de recursos habitacionales para unidades convivenciales sometidas a desposesión judicial como consecuencia de la crisis económica, derivados de ejecuciones hipotecarias y desahucios por falta de pago de la renta. Mantenimiento de los inmuebles a través de la resolución de incidencias, arreglo de averías y puesta a punto de las instalaciones generales de los mismos. Cambio de vivienda a las inquilinas e inquilinos de viviendas municipales orientado a solucionar situaciones sobrevenidas que afectan a la accesibilidad a la vivienda, al aumento de la unidad familiar u otras circunstancias sociales que aparezcan justificadas. Gestión de la convivencia vecinal, para prevenir, mantener y fomentar las buenas prácticas de convivencia en las comunidades y edificios de viviendas municipales. Adjudicación de locales en alquiler para el ejercicio de actividades comerciales.

38

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

6. PROMOCION ECONOMICA Y EMPLEO 6.1. BILBAO EKINTZA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

BILBAO EKINTZA

Teléfono

94-420.53.00

Dirección

Navarra, 5

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Marisa Lezkano y Concha Rodríguez

Página web

www.bilbao.net/bilbaoekintza

Horario

Horario de Atención al público:de 8:30 a 14:30 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Bilbao Ekintza es una entidad municipal que promueve la generación económica y social para Bilbao, potenciando la ciudad como destino atractivo a la inversión, a la creación y crecimiento de empresas, mejorando las oportunidades de acceso al empleo. Todos los barrios que integran la ciudad son espacios de oportunidad donde impulsar proyectos. Pero además, siendo uno de los Ejes de actuación del Ayuntamiento velar por el equilibrio entre los barrios, Bilbao Ekintza, participa en Planes de Especiales de Regeneración Socioeconómica: “Plan Comunitario Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala 2012-2016” La

participación de Bilbao Ekintza dentro del Plan, se centra fundamentalmente en la reactivación comercial y empresarial de los barrios, y el empleo que puedan generar.

Los ejes que fundamentan la actuación en estos barrios son: 1. Plan de Ayudas técnicas, económicas y estructurales a la revitalización del comercio 2. Programa de Apoyo a la generación de actividad económica en el barrio 3. Colaboración para la revitalización del barrio: trabajo en red para el desarrollo local de la zona 4. Promoción del empleo: planes de empleo, prácticas, proyectos de formación, intermediación laboral, apoyo a la contratación y movilidad europea

39

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

6.2. LANBIDE BILBAO MIRIBILLA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

LANBIDE BILBAO MIRIBILLA

Teléfono

94-498.59.87 / 945-16.06.00 / 901-222.901 901-100.003 / 945-16.06.01

Dirección

Saralegi, 3

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.lanbide.net

Horario

Atención para demandantes de empleo y público en general: De lunes a viernes de 8:30 a 20 horas. *Julio y Agosto de lunes a viernes de 8:30 a 18 horas Atención para empresas y centros colaboradores de orientación y formación: De lunes a viernes de 8:30 a 19 horas. *Julio y Agosto de 8:30 a 18 horas.

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Es el Servicio Vasco de Empleo que pone el Gobierno Vasco para acompañar y orientar en el proceso de búsqueda de empleo. Lanbide se caracteriza por ofrecer un Plan Integral y personalizado a cada demandante de empleo. PARA DEMANDANTES DE EMPLEO: Información sobre tu profesión y la situación del mercado laboral, bibliografía útil, oferta formativa.... Y todo aquello que te ayude en la búsqueda de empleo. Orientación. A través de una entrevista te orientamos y acompañamos para iniciar tu itinerario hacia el empleo, identificando cuáles son tus objetivos profesionales y la forma de lograrlos definiendo contigo tu "Plan personal de búsqueda de empleo". Intermediación. Acceso a todas y cada una de las ofertas laborales y procesos de selección gestionados por nuestro servicio de colocación. Formación para mejorar tus posibilidades de conseguir empleo y aumentar tus competencias laborales. Ayuda para el autoempleo. Asesorándote para la creación de tu propia empresa.

40

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Ayudas al empleo. Para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. PARA EMPRESAS: Información sobre ayudas, subvenciones, legislación, situación del mercado laboral, publicaciones y estudios. Intermediación. Gestión de las personas más adecuadas para la cobertura de puestos de trabajo. Asesoramiento y tramitación de ayudas y subvenciones. Ayudas a la contratación, a la formación, a la creación de nuevas estructuras empresariales, a la renovación de plantillas, al reparto del tiempo de trabajo y a la conciliación de la vida familiar y laboral.

41

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

7. POLICIA MUNICIPAL – COMISARIA DE LA CANTERA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

COMISARIA LA CANTERA

Teléfono

94-420.53.80

Dirección

Plaza La Cantera, 5

Horario

COMISARIA LA CANTERA

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS 1.- La Comisaría de La Cantera es la Base para la distribución de recursos policiales (humanos y materiales) al barrio, con el fin de dar un servicio apropiado a sus ciudadanos con una policía de proximidad. a) Prevención y represión de ilícitos penales con patrullas de agentes (móviles y a pie). b) Control de actividades de hostelería (horarios, ruidos…), inspección de establecimientos sujetos a autorizaciones administrativas, control de permisos y licencias, cumplimiento de las Ordenanzas Municipales en cuanto a Medio Ambiente, limpieza, sonometrías, etc. c) Distribución y apoyo a los barrios periféricos. 2.- En la mencionada Comisaría se da una atención directa a la problemática del barrio con la recogida de quejas y sugerencias que proponen los ciudadanos, se asesora y se derivan las denuncias judiciales a la Comisaría de Miribilla para su tramitación al Juzgado. 3.- Existe una comunicación directa, en cuanto a Seguridad Ciudadana, con otras Áreas, la Oficina Municipal de Bilbao La Vieja, Zabala, San Francisco, el EGC, etc.

42

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

8. SALUD Y CONSUMO 8.1. AREA MUNICIPAL DE SALUD (AYUNTAMIENTO DE BILBAO) INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

AREA DE SALUD Y CONSUMO

Teléfono

94.420.49.62

Dirección

Calle Ugalde, nº 7

Página web

[email protected]

Horario

Invierno: 9 a 14 Horas / Verano: 8.30 a 13.30 Horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Promoción de la salud Infanto-juvenil    

Atención de niñas y niños en riesgo en centros de enseñanza pública Control de enfermedades transmisibles en el medio escolar en centros de enseñanza pública Promoción de la Salud con padres, madres y profesorado Promoción de la salud en la Infancia, Adolescencia y Juventud

Promoción de la salud en la tercera edad 

Cursos de Salud para Personas Mayores

Atención a consultas sobre consumo de drogas 

Consultas sobre consumo de drogas

Control de situaciones de insalubridad en espacios de propiedad 

Inspección y control de solares, viviendas, patios de comunidad, etc. insalubres

Control de la población de ratas e insectos, aves y animales potencialmente peligrosos Control de ratas, de insectos y actividades de desinfección (DDD) Control de la población de palomas y otras aves Animales encontrados en vía pública Control de animales potencialmente peligrososLicencia de tenencia y registro de animales potencialmente peligrosos (APP)  Observación y control de animales mordedores

   

43

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

8.2. DUCHAS DE ZABALA (AYUNTAMIENTO DE BILBAO) INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

DUCHAS DE ZABALA (AYUNTAMIENTO DE BILBAO)

Teléfono

94-415.69.15

Dirección

Bruno Mauricio Zabala, 18

Página web

www.bilbao.net

Horario

De lunes a viernes de 8,00 h a 13,20 h (último turno) Horario verano desde el 1 de Junio al 15 de septiembre : De lunes a viernes de 8,00 h a 12,20 último turno

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Facilita el acceso a la higiene tanto a la población desfavorecida como a la transeúnte o con necesidades especiales mediante la existencia de las modernas instalaciones de duchas públicas.

44

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

8.3. CENTROS DE SALUD

8.3.1. LA MERCED INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO DE SALUD LA MERCED

Teléfono

94-416.14.88

Dirección

Luis Iruarrizaga, 1

Horario

De lunes a viernes de 8,00 a 20,00 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Asistencia y seguimiento de enfermos agudos y crónicos. Promoción, prevención y educación para la salud. Procesos de atención en centro y domicilio. Atención al embarazo, preparación maternal y post-parto. P.A.D.I. Programa Asistencia Dental Infantil. Información General. Cita Previa tanto para las consultas de Atención Primaria como para los servicios de Especializada. Recepción de avisos de asistencia aguda a domicilio. Solicitud de la Tarjeta Sanitaria, asignación y cambio de médico. Tramitación de Visado de Documentos. Recogida de sugerencias y reclamaciones en todos los Centros de Salud. Y otros trámites administrativos relacionados con el Centro de Salud. Sistemas de Gestión de Seguridad de Datos personales. Telemonitorización paciente, Intervención comunitaria (participación estructurada en la mesa de reactivación de Bilbao La Vieja y en diferentes comisiones) Centro Docente matronas, Proyecto “Prescribe vida saludable”

45

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

8.3.2. SARALEGI INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO DE SALUD SARALEGI

Teléfono

94-488.15.00

Dirección

Plaza Saralegi, 8

Horario

De lunes a viernes de 8,00 a 20 H

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Asistencia y seguimiento de enfermos agudos y crónicos. Promoción, prevención y educación para la salud. Procesos de atención en centro y domicilio. Atención al embarazo, preparación maternal y post-parto. P.A.D.I. Programa Asistencia Dental Infantil. Información General Cita Previa tanto para las consultas de Atención Primaria como para los servicios de Especializada. Recepción de avisos de asistencia aguda a domicilio. Solicitud de la Tarjeta Sanitaria, asignación y cambio de médico. Tramitación de Visado de Documentos. Recogida de sugerencias y reclamaciones en todos los Centros de Salud. Y otros trámites administrativos relacionados con el Centro de Salud. Sistemas de Gestión de Seguridad de Datos personales.

46

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

8.3.4. ZABALA (SAN ADRIAN) INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO DE SALUD DE ZABALA (SAN ADRIAN)

Teléfono

94-400.74.25

Dirección

Juan de Garay, 51-53

Horario

De lunes a viernes de 8,00 a 20 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Asistencia y seguimiento de enfermos agudos y crónicos. Promoción, prevención y educación para la salud. Procesos de atención en centro y domicilio. Atención al embarazo, preparación maternal y post-parto. P.A.D.I. Programa Asistencia Dental Infantil. Información General. Cita Previa tanto para las consultas de Atención Primaria como para los servicios de Especializada. Recepción de avisos de asistencia aguda a domicilio Solicitud de la Tarjeta Sanitaria, asignación y cambio de médico. Tramitación de Visado de Documentos. Recogida de sugerencias y reclamaciones en todos los Centros de Salud. Y otros trámites administrativos relacionados con el Centro de Salud. Sistemas de Gestión de Seguridad de Datos personales. Telemonitorización pacientes, infiltraciones.

47

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

8.3.4. CASCO VIEJO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO DE SALUD CASCO VIEJO

Teléfono

94-400.74.45

Dirección

Ronda, 6

Horario

De lunes a viernes de 8,00 a 20 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Asistencia y seguimiento de enfermos agudos y crónicos. Promoción, prevención y educación para la salud. Procesos de atención en centro y domicilio. Atención al embarazo, preparación maternal y post-parto. P.A.D.I. Programa Asistencia Dental Infantil. Información General. Cita Previa tanto para las consultas de Atención Primaria como para los servicios de Especializada. Recepción de avisos de asistencia aguda a domicilio. Solicitud de la Tarjeta Sanitaria, asignación y cambio de médico. Tramitación de Visado de Documentos. Recogida de sugerencias y reclamaciones en todos los Centros de Salud. Y otros trámites administrativos relacionados con el Centro de Salud. Sistemas de Gestión de Seguridad de Datos personales. Telemonitorización paciente, Punto de Atención Continuada los sábados de 9 a 14 horas, Método de PARIS en prevención de riesgos laborales.

48

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

9. RESIDENCIAS TERCERA EDAD 9.1. RESIDENCIA CONDE DE ARESTI INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

RESIDENCIA CONDE DE ARESTI

Teléfono

94-415.60.92

Dirección

Bruno Mauricio Zabala, 22

Horario

[email protected]

Página Web

www.residenciacondearesti.com/index.php

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS La Residencia Conde de Aresti es una Institución centenaria sin ánimo de lucro, cuyo objetivo primordial es atender permanentemente a personas mayores. El Centro también dispone de un Comedor Social, donde ofrece comidas y cenas a personas en situación de grave exclusión. La Residencia Conde de Aresti acoge a 167 personas, tanto hombres como mujeres, de los cuales un 80 % sufren algún tipo de dependencia y en su atención trabajan más de un centenar de personas, incluidas 10 religiosas pertenecientes a la "Congregación de las Hijas de la Caridad". La Residencia Conde de Aresti cuenta con el respaldo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao así como distintas empresas, fundaciones y un importante número de particulares. Los servicios que ofrece la residencia son: Asistenciales y de cuidados básicos. Sanitarios: Servicio médico, enfermería, fisioterapia, gestión de medicamentos, gestión de urgencia y podología. Psicosocial: Servicio de Psicología, Servicio de Trabajo Social, Animación Sociocultural, Terapia Ocupacional y Gestión del voluntariado. Hosteleros: menús adaptados elaborados en la residencia y servicio de lavandería propio. Administración. Peluquería. Atención espiritual.

49

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

9.2. RESIDENCIA SOCIO SANITARIA IGURCO BILBOZAR INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la ntidad

RESIDENCIA SOCIO SANITARIA IGURCO BILBOZAR

Teléfono

94-679.27.42 / 94-679.27.41

Dirección

Gasteiz, 12

Horario

[email protected]

Página Web

www.igurco.es/pub/cast/bilbozar/bilbozar_local.htm

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

La Residencia Socio Sanitaria IGURCO BILBOZAR es un centro de recursos comunitarios y especializados para las personas mayores y sus familias, de carácter plural y multifuncional, donde el objetivo principal es la calidad de vida de estas personas y sus familias. Dispone de residencia y centro de día para personas mayores. Igurco Bilbozar , gestionada por Igurco, pertenece a la red de infraestructuras sociales de la Diputación Foral de Bizkaia y dispone de 137 plazas públicas y privadas. Actividades asistenciales: Estimulación (mental) cognitiva. Rehabilitación física y fisioterapia. Rehabilitación funcional. Ocio y tiempo libre. Intervención familiar.

50

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

10. RESIDENCIA UNIVERSITARIA – BLAS DE OTERO 10. RESIDENCIA UNIVERSITARIA BLAS DE OTERO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

RESIDENCIA UNIVERSITARIA BLAS DE OTERO

Teléfono

94-434.32.00

Dirección

Cortes, 38

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Paco Hernández

Página web

http://www.resa.es/Residencias/Blas-de-Otero

Horario

Lunes a viernes de 9 a 19 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS La Residencia Universitaria Blas de Otero entró en funcionamiento en el año 2004. Cuenta con 216 plazas en total y dispone de diversas instalaciones diseñadas para hacer tu estancia lo más cómoda posible. En el proceso de admisión, tienen preferencia los estudiantes de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), pero si no se completan las plazas se admiten alumnos de otros centros. La residencia de estudiantes también ofrece habitaciones para estancias diarias y de grupos pequeños durante todo el año. Además, cuenta con un apartamento con capacidad para 4 personas. En verano todas sus plazas se destinan a grupos diversos y al público en general para alojarse por unos días y/o semanas. La residencia permanece abierta todos los días del año. Fuera del horario de oficina hay conserjería, por lo que siempre dispone de personal para atenderte. Seguro que alguna vez habías imaginado vivir en un lugar en el que pudieras compartir momentos con amigos y compañeros y tener todo lo necesario a tu alcance. Así es la Residencia Universitaria Blas de Otero, donde encontrarás numerosas instalaciones y servicios pensados para hacer tu estancia lo más cómoda posible. Vivir en nuestra residencia de estudiantes en Bilbao, es algo más que vivir en una habitación, es un lugar para convivir y compartir experiencias que enriquecerán tu etapa universitaria. NUEVAS ZONAS COMUNES Y MEJORA DE INSTALACIONES Disponibles a partir de julio de 2013.

51

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Nuevo “Cyber-corner” con acceso a Internet. Cómoda zona de estar, equipada con mesas y sofás. Nueva cafetería con zona de reunión-office, equipada con mesas, sillas y barra equipada con fregadero, horno y microondas para poder cocinar y comer en grupo. Nueva sala de ocio: amplia sala de ocio con TV-DVD, futbolín, billar, sofás y mesas bajas. Nueva sala de fitness: equipada con máquinas para el condicionamiento físico. Nueva terraza exterior con mobiliario. Y además: Salas de estudio Lavandería autoservicio: funciona con monedas (1,5 € la lavadora y 1,5 € la secadora). Parking Parking bicicletas.. Sala de reuniones. Servicios: Servicio vending. Máquinas expendedoras de comida y bebidas. Prensa diaria. La residencia está suscrita a los periódicos El País, El Correo, Deia y Berria. Dirección y recepción. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9 a 19 h, los fines de semana y festivos las 24 horas. En recepción siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Servicio de limpieza de las zonas comunes. La habitación es responsabilidad tuya aunque, si lo prefieres, puedes contratar opcionalmente el servicio de limpieza semanal. Servicio de mantenimiento. De lunes a viernes de 15 a 19 h. Si algo se estropea, avísanos y solucionaremos la avería lo antes posible. Servicio de conserjería. De lunes a viernes de 23 a 8 h, y los fines de semana y festivos las 24 horas. Servicio de préstamo: planchas, tablas de planchar, aspiradores, juegos de mesa, carro de la compra (para ir al supermercado) y cestos para hacer la colada. Si dejas tu carné en la recepción te los prestamos, así no tienes que traer nada de casa y no ocupa espacio en tu habitación. Préstamo de ordenadores portátiles. Servicios opcionales: son servicios que se pueden contratar aparte. Servicio semanal de limpieza de la habitación (excepto cocina). Servicio semanal de entrega de sábanas y toallas. Parking de coche. Parking de moto. Parking bicicletas gratuito.

52

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

ASOCIACIONES

53

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1. VECINALES 1.1. ASOCIACION DE VECINOS DE BILBAO LA VIEJA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION DE VECINOS DE BILBAO LA VIEJA

Teléfono

669-90.66.30

Dirección

Urazurrutia, 7 Bis (Kultur Etxea)

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Las asociaciones vecinales de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala tienen gran arraigo y en algunos casos un recorrido histórico reconocido que han servido, y sirven de motor, para posibilitar avances en todos los ámbitos comunitarios, siendo elementos fundamentales en los procesos de regeneración emprendidos. Entre sus funciones puede destacarse las siguientes : a)Defender los intereses de vecinos y de las personas que trabajan en estos barrios. b)Fomentar y promover la participación de los ciudadanos en la vida pública así como el asociacionismo y la participación asociativa en los asuntos de interés general. c)La reclamación y demanda a las Administraciones de medidas políticas, sociales y económicas que favorezcan el bienestar social y la calidad de vida y la transmisión de información veraz y útil a los vecinos y la implicación de éstos, en tanto que ciudadanos, en los debates y en la toma de decisiones que les afecten tanto a ellos como a su entorno.

54

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.2. ASOCIACION DE VECINOS SAN FRANCISCO “PARRASTA” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION DE VECINOS DE SAN FRANCISCO “PARRASTA”

Teléfono

94-416.85.71

Dirección

Plaza Corazón de María, 5

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.aldauri.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Las asociaciones vecinales de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala tienen gran arraigo y en algunos casos un recorrido histórico reconocido que han servido, y sirven de motor, para posibilitar avances en todos los ámbitos comunitarios, siendo elementos fundamentales en los procesos de regeneración emprendidos. Entre sus funciones puede destacarse las siguientes : a)Defender los intereses de vecinos y de las personas que trabajan en estos barrios. b)Fomentar y promover la participación de los ciudadanos en la vida pública así como el asociacionismo y la participación asociativa en los asuntos de interés general. c)La reclamación y demanda a las Administraciones de medidas políticas, sociales y económicas que favorezcan el bienestar social y la calidad de vida y la transmisión de información veraz y útil a los vecinos y la implicación de éstos, en tanto que ciudadanos, en los debates y en la toma de decisiones que les afecten tanto a ellos como a su entorno.

55

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.3. ASOCIACION DE VECINOS DE SARALEGI “LABETXO” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION DE VECINOS DE SARALEGI “LABETXO”

Teléfono

695-71.17.57

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

José Luis Gandoy

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Las asociaciones vecinales de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala tienen gran arraigo y en algunos casos un recorrido histórico reconocido que han servido, y sirven de motor, para posibilitar avances en todos los ámbitos comunitarios, siendo elementos fundamentales en los procesos de regeneración emprendidos. Entre sus funciones puede destacarse las siguientes : a)Defender los intereses de vecinos y de las personas que trabajan en estos barrios. b)Fomentar y promover la participación de los ciudadanos en la vida pública así como el asociacionismo y la participación asociativa en los asuntos de interés general. c)La reclamación y demanda a las Administraciones de medidas políticas, sociales y económicas que favorezcan el bienestar social y la calidad de vida y la transmisión de información veraz y útil a los vecinos y la implicación de éstos, en tanto que ciudadanos, en los debates y en la toma de decisiones que les afecten tanto a ellos como a su entorno.

56

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.4. ASOCIACION DE VECINOS DE URAZURRUTIA, ZAMAKOLA E IBAIZABAL “UZAI” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION DE VECINOS DE URAZURRUTIA, ZAMAKOLA E IBAIZABAL “UZAI”

Teléfono

672-38.63.77

Correo electrónico

[email protected]

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Las asociaciones vecinales de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala tienen gran arraigo y en algunos casos un recorrido histórico reconocido que han servido, y sirven de motor, para posibilitar avances en todos los ámbitos comunitarios, siendo elementos fundamentales en los procesos de regeneración emprendidos. Entre sus funciones puede destacarse las siguientes : a)Defender los intereses de vecinos y de las personas que trabajan en estos barrios. b)Fomentar y promover la participación de los ciudadanos en la vida pública así como el asociacionismo y la participación asociativa en los asuntos de interés general. c)La reclamación y demanda a las Administraciones de medidas políticas, sociales y económicas que favorezcan el bienestar social y la calidad de vida y la transmisión de información veraz y útil a los vecinos y la implicación de éstos, en tanto que ciudadanos, en los debates y en la toma de decisiones que les afecten tanto a ellos como a su entorno.

57

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.5. ASOCIACION DE VECINOS DE ZABALA “ZABALA BERRI” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION VECINAL ZABALA BERRI

Teléfono

94-416.97.05

Dirección

Bruno Mauricio Zabala, 41 (Centro Municipal de Zabala)

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Fernando Lasuen

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Las asociaciones vecinales de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala tienen gran arraigo y en algunos casos un recorrido histórico reconocido que han servido, y sirven de motor, para posibilitar avances en todos los ámbitos comunitarios, siendo elementos fundamentales en los procesos de regeneración emprendidos. Entre sus funciones puede destacarse las siguientes : a)Defender los intereses de vecinos y de las personas que trabajan en estos barrios. b)Fomentar y promover la participación de los ciudadanos en la vida pública así como el asociacionismo y la participación asociativa en los asuntos de interés general. c)La reclamación y demanda a las Administraciones de medidas políticas, sociales y económicas que favorezcan el bienestar social y la calidad de vida y la transmisión de información veraz y útil a los vecinos y la implicación de éstos, en tanto que ciudadanos, en los debates y en la toma de decisiones que les afecten tanto a ellos como a su entorno.

58

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

1.6. MOVIMIENTO CIUDADANO DEL DISTRITO 48003 INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

MOVIMIENTO CIUDADANO DEL DISTRITO 48003

Teléfono

689-91.54.67

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.48003bilbao.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Las asociaciones vecinales de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala tienen gran arraigo y en algunos casos un recorrido histórico reconocido que han servido, y sirven de motor, para posibilitar avances en todos los ámbitos comunitarios, siendo elementos fundamentales en los procesos de regeneración emprendidos. Entre sus funciones puede destacarse las siguientes : a)Defender los intereses de vecinos y de las personas que trabajan en estos barrios. b)Fomentar y promover la participación de los ciudadanos en la vida pública así como el asociacionismo y la participación asociativa en los asuntos de interés general. c)La reclamación y demanda a las Administraciones de medidas políticas, sociales y económicas que favorezcan el bienestar social y la calidad de vida y la transmisión de información veraz y útil a los vecinos y la implicación de éstos, en tanto que ciudadanos, en los debates y en la toma de decisiones que les afecten tanto a ellos como a su entorno.

59

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.INTERVENCION SOCIAL 2.1. AGIANTZA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

AGIANTZA

Teléfono

94-415.49.88 / 94-416.66.23

Dirección

Dos de Mayo, 20 Bajo

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Bernart Baltza Arana (Tfno: 607.470.407

Página web

http://agiantza.eu/

Horario

De 9 a 13 h y de 16 a 20h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Actividades: Ocupacionales, de orientación y empleo, acogida a personas con dificultad. Servicios: Centro de Día. Taller de bicicletas y trabajos en madera. Centro de Orientación y Empleo. Pisos de Acogida. Pisos de Inserción. Piso de voluntariado.

60

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.2. ALBERGUE “BEATO FEDERICO OZANAM” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la ntidad

ALBERGUE “BEATO FEDERICO OZANAM”

Teléfono

94-416.58.34

Dirección

C/ Martzana, 6 (Entrada por Muelle Martzana, nº 2)

Horario

[email protected]

Persona de contacto

Belén o Sor Begoña

Página Web

www.ssvp.es

Horario

De 19:00 a 12:00 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Se ofrece alojamiento, alimentación (cena y desayuno), duchas, lavandería, apoyo y orientación a personas sin hogar, hombres, durante un tiempo de estancia de entre 6 meses y 1 año. El acceso al Albergue es a través de derivación y sujeto al compromiso de cumplimiento de planes individualizados de inserción junto con la aceptación de la normativa establecida. Su gestión depende de la Sociedad de San Vicente de Paúl (Conferencia “Inmaculado Corazón de María”) junto con las Hijas de la Caridad, un amplio grupo de Voluntariado, una Psicóloga y un servicio de Vigilancia nocturno.

61

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.3. ASKABIDE INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASKABIDE

Teléfono

94-416.48.28

Dirección

Amparo, 1 - Lonja

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Marian Arias

Página web

www.askabide.org

Horario

El centro de acogida permanece abierto de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 21.00 horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Askabide es una asociación sin ánimo de lucro que desde 1.985 trabaja en Bizkaia el ámbito de la prostitución y/o mujeres en situación de exclusión, basándose en dos líneas de actuación: Atención, acogida y formación de personas que provienen del mundo de la prostitución y /o mujeres en situación de exclusión social. Concienciación y Denuncia social de esta realidad a la sociedad. Proyectos que desarrollamos actualmente: 1-Atención a personas que ejercen la prostitución y/o mujeres en situación de exclusión social: A- CONTACTO E INFORMACIÓN 1-Centro de acogida Es un centro de atención, información y asesoramiento en un ámbito especializado como es el mundo de la prostitución y la exclusión. Las actividades que se realizan en este programa son: •

Atención a personas que ejercen la prostitución y/o en situación de exclusión en la sede de la Asociación ofeciendo servicios como asesoría jurídica, asistencia social, apoyo psicológico,orientación sociosanitaria, orientación formativo-laboral ,tramitaciones administrativas, reparto de preservativos,realización de actividades lúdicas y de tiempo libre ,formación y seguimiento de los voluntari@s, un espacio abierto de

62

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

ciber-café, reparto de comida y acompañamientos a los diferentes recursos (sociales, hospitalarios jurídicos, formación y empleo, sanitarios…) 2-Agentes de intervención comunitaria “proyecto de campo” Es un programa de acercamiento a las personas que ejercen la prostitución en Bizkaia en los lugares donde realizan esta actividad (clubs, pisos y calle), con la colaboración de mujeres que provienen del entorno de la prostitución que trabajan como mediadoras en este programa (teoría de pares) . En este trabajo de campo incluimos un programa especifico de intervención con “prostitución callejera” el programa de intervención con los clientes de prostitución, y un programa de prevencion de ETS y SIDA. B –RESIDENCIALES 1-Askarri Recurso transitorio de atención residencial integral para mujeres en el ámbito de las toxicomanías. 2-Piso de emergencia Recurso residencial temporal y tutelado donde acoger y acompañar a mujeres que ejercen la prostitución y/o en situación de exclusión en la resolución de problemas de emergencia social. 3-Piso de inserción Recurso residencial donde ofrecemos alojamiento,a personas que proceden del entorno de la prostitución o se encuentran en situación de grave exclusión social. 4-Casa Hogar Recurso residencial para mujeres que han ejercido como medio de vida la prostitución, y cuyas circunstancias y vulnerabilidad les sitúan en riesgo o situación de exclusión social ,durante una fase de inserción social C- FORMACIÓN Y EMPLEO 1-Grupos de mujeres Grupo de encuentro entre personas procedentes del entorno de la prostitución, donde debatir, tratar y compartir experiencias que surgen en el ejercicio de la prostitución. 2-Taller de informática y orientación laboral

63

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Programa donde proporcionamos conocimientos en informática así como potenciamos capacidades y habilidades personales para acceder a oportunidades laborales y recursos en igualdad de condiciones a población general. D- ATENCION A VICTIMAS DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACION SEXUAL 2-Sensibilización social Participación en jornadas, ponencias y medios de comunicación para divulgar e informar sobre la situación de la prostitución en Bizkaia. Colaboración con las instituciones en diferentes mesas de trabajo, planes estratégicos sobre prostitución, mujer, exclusión .. Formación en el ámbito de la prostitución y mujer en situación de exclusión social. Estudios de investigación relacionados con el fenómeno de la prostitución. Centro de documentación sobre prostitución. Utilización de nuestra página web como herramienta de trabajo y como instrumento de divulgación de nuestro trabajo.

64

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.4. ASKAGINTZA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASKAGINTZA

Teléfono

94-416.33.46

Dirección

San Francisco, 43 -1 Dcha.

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.askagintza.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Askagintza es un colectivo social por la Normalización del fenómeno de las drogodependencias en Euskal Herria, que desarrolla programas y proyectos de acción preventiva y de denuncia en diferentes barrios y pueblos. Abordamos el Fenómeno social de las drogodependencias desde un modelo de interpretación psicosociocultural (personas en su contexto social y cultural), siendo la acción preventiva nuestro instrumento fundamental de trabajo con el fin de conseguir la Normalización del fenómeno de las drogodependencias. Queremos superar discursos y prácticas banalizadoras y prohibicionistas. Optamos por un aprender personal y colectivo a vivir libres en una sociedad con drogas. Algunas de sus principales actividades principales son: Cursos de mediación intercultural con minorías étnicas e inmigrantes; cursos de introducción a la intervención con mujeres maltratadas; cursos de mediadores juveniles para la prevención de las drogodependencias; cursos sobre inmigración y drogodependencias; cursos de mediadoras-es sociales para la prevención de las drogodependencias.

65

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.5. ASOCIACION VIZCAINA DE LARINGECTOMIZADOS Y MUTILADOS DE LA VOZ INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION VIZCAINA DE LARINGECTOMIZADOS Y MUTILADOS DE LA VOZ

Teléfono

94-415.42.78

Dirección

Bailén, 15

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Pedro Amaro Alonso

Página web

http://asbila.jimdo.com/

Horario INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Estas visitas se realizan semanalmente Disponemos de un cuadro de Visitadores, en un número de quince personas que van divididas en grupos de tres y se dedican a visitar los cuatro Hospitales de la Provincia, más todas aquellas Clínicas donde realizan este tipo de operaciones. Y consisten en relacionarse con el futuro o recién operado y con sus familiares, se le da todo tipo de orientación referente a la operación que le han practicado, a la limpieza de las cánulas y se le ofrece nuestra Asociación para su aprendizaje de la voz esofágica y toda la información de la que disponemos, tanto familiar, psicológica, laboral, etc... También disponemos de un cuadro de Monitores-Educadores, todos ellos laringectomizados, los cuales, se dedican a impartir clases de voz esofágica, de lunes a viernes en tres niveles de clases: los principiantes, comienzan dichas clases de 9,30 horas a 10,15; el segundo nivel, se imparte de 10,15 horas a 11 horas de lunes a viernes y el terceros e imparte de 11 horas a 11,45 horas. Estas clases se imparten durante todo el año, excepto el mes de Agosto que permanece cerrado por vacaciones de los Monitores-Educadores.

66

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.6. CENTRO DE ACOGIDA “BEATA Mª JOSEFA” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CENTRO DE ACOGIDA “BEATA Mª JOSEFA”

Teléfono

94-415.75.26 / 94-416.56.15

Dirección

Hernani, 4-bajo

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Sor Rocío Alcalde Cabellos ( Directora del Centro )

Horario

Para consultas 10:00 a 17:00 horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Centro de acogida para personas enfermas de VIH en estado de cronicidad y con una fase de C3. Centro adaptado a personas con sillas de ruedas.

67

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.7. CLARET SOZIAL FONDOA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CLARET SOZIAL FONDOA

Teléfono

94-416.55.22

Dirección

San Francisco, nº 12 a

Correo electrónico

htpp://claretsozial.wordpress.com

Página web

[email protected]

Horario

Lunes: de 12,30 h a 14 h Martes y miércoles: de 16,30 h a 19,30 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS TALLERES SOCIOEDUCATIVOS Dirigido a: Personas adultas, de ambos sexos, con baja cualificación y necesidades de alfabetización, incluyendo la alfabetización digital. Actividades: • • • • •

Taller de Alfabetización Taller de Español Taller de Informática básica Taller de Cultura General/ESO Taller de Expresión corporal y moda

Horarios: L-S, de 9,30 a 13,30 h y L-V, de 16,00 a 19,00 h (Consultar horario concreto para cada actividad) CENTRO DE DIA DE BAJA EXIGENCIA Dirigido a: Personas adultias en exclusión social grave, sin hogar y con necesidad de un lugar en donde estar. Actividades • • • •

Acogida, calor y café Lavandería y ducha Actividades de relación y recuperación de habilidades Acompañamiento social

Horarios: Martes a Viernes de 13,00 a 19,00 h Sábados de 9,30 a 12,30 y de 15,00 a 19,00 h

68

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

REPARTO DE ALIMENTOS Dirigido a: Personas y familias residentes en los barrios de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, con escasos recursos económicos. Requisitos: • • • • • • • •

DNI NIE o pasaporte Empadronamiento colectivo Certificado de ingresos: Lanbide, Seguridad Social DARDE Contrato de alquiler Contrato de subarriendo Nómina Facturas: luz, agua, gas, comunidad

Horarios: Martes de 16,30 a 18,30 h Miércoles de 17,00 a 19,00 h

69

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.8. COMISION CIUDADANA ANTISIDA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

COMISION CIUDADANA ANTISIDA

Teléfono

94-416.00.55

Dirección

Bailén, 13 - Lonja

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.bizkaisida.com

Horario

De Lunes a Viernes: 9.00 h-14.00 h y de 15.00 h a 20.00 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Los objetivos de la Comisión son: Informar sobre las vías de transmisión y los medios de prevención de la infección por VIH/SIDA. Incidir en la modificación de comportamientos y hábitos de riesgo. Facilitar los medios materiales de prevención. Actuar en contra de toda discriminación que afecte a personas VIH positivas, tanto en el ámbito sanitario como social, con el fin de proteger los derechos de los afectados y normalizar la enfermedad. Acompañar a las personas que viven en grave exclusión social Apoyar y proporcionar asistencia Psicosocial. Promover la modificación de los factores sociales que favorecen los hábitos de riesgo. Promover el diagnóstico Precoz. Fomentar la conciencia social y el bien comunitario. Y para ello, ha desarrollado los siguientes programas de actuación: Centro de Atención y Emergencia Sociosanitaria para drogodependientes. Programa de Intercambio de Jeringuillas. Programa de Educación para la salud a personas que ejercen la prostitución. Programa de Prevención y diagnóstico precoz entre Hombres que tienen Sexo con Hombres. Programa de prevención de VIH/SIDA para Inmigrantes. Programa de Información, Prevención y Sensibilización. Diagnóstico Precoz de VIH y otras ITSs: Realización del Test de VIH y Sífilis (martes y miércoles de 16.30 a 19.30h).

Trabajo en red con otras entidades (BesteBi, EAPN, Harresiak Apurtuz, Euskalsida…)

70

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.9. CREA – SOLIDARIDAD INTERNACIONAL INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

CREA - SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

Teléfono

94-479.22.58

Dirección

Conde Mirasol, 7 - bajo

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.crea-africa.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

El CREA - Centro de Recursos Africanistas es un espacio innovador e intercultural que impulsa la inserción social y laboral mediante cursos de competencias clave para el acceso al empleo. Presta un servicio de orientación sociolaboral dirigido al colectivo de personas extranjeras de procedencia africana en especial situación de exclusión y vulnerabilidad. Impulsa la convivencia y la participación ciudadana de la población de origen africana y autóctona, a través de grupos que realizan actividades de diversa índole: deportiva y social, cultural y artística. Es

un apoyo estratégico de Solidaridad Internacional Nazioarteko Elkartasuna para avanzar en el codesarrollo como modelo de cooperación internacional que tiende puentes horizontales y bidireccionales entre sociedades. Implica a la población de origen africana, con el horizonte de contribuir al desarrollo socioambiental de sus sociedades de origen, además de impulsar la difusión y el conocimiento de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El Centro de Recursos Africanistas es un espacio de intercambio de conocimiento, de investigación, de formación y de reflexión sobre África. Se realizan diagnósticos, análisis, estudios y debates —conceptuales y específicos de distintos países africanos—, y se proyecta y difunde una imagen positiva de África, con la participación y desde la experiencia de personas autóctonas e inmigrantes con diversidad de perfiles.

71

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.10. ETORKINEKIN BAT INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ETORKINEKIN BAT

Teléfono

94-416.06.60

Dirección

Conde Mirsasol, 11 – Lonja 1ª dcha

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.etorkinekinbat.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Etorkinekin Bat, por la solidaridad con el inmigrante, tiene como objetivos Promover la SOLIDARIDAD, favoreciendo la integración sociolaboral de la persona inmigrante; la SENSIBILIZACIÓN y COORDINACIÓN con otras entidades que trabajan en el ámbito de la intervención y la DENUNCIA de prácticas racistas o xenófobas. Para ello desarrolla las siguientes actividades: Talleres and Jêf (Talleres de inserción sociolaboral) con los siguientes módulos: T. Mecanografía. T. Técnicas de búsqueda de empleo. T. Habilidades sociales. T. Educación para la salud. T. Economía domestica. T. Informática e Internet. Servicio de mediación y orientación. Actividades de ocio y tiempo libre.

72

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.11. FUNDACION ADSIS INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

FUNDACION ADSIS

Teléfono

94-415.53.81

Dirección

Bruno Mauricio Zabala, 7

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Matxalen Olabarria / Nerea Palomo

Página web

www.fundacionadsis.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Fundación Adsis es una organización cuya misión es construir una sociedad más justa y solidaria mediante la promoción integral de personas y grupos empobrecidos y excluidos. Oinezku es un programa de personas voluntarias que pretenden incidir en el área del tiempo libre y el apoyo escolar a la infancia. Objetivos Adsis: -Llevar a cabo esta labor a través de procesos de desarrollo individual y colectivo basados en la relación cercana, el acompañamiento y el servicio eficiente. Objetivos Oinezku: Acompañar al/a menor en su proceso de crecimiento personal. Potenciar la madurez afectiva y el crecimiento en valores humanos. Ofertar un ocio creativo y productivo. Actividades Adsis Proponemos especialmente la implicación de jóvenes y realizamos junto a otras personas y organizaciones programas de acción social, educativos y de cooperación al desarrollo. Actividades Oinezku Área de Apoyo Escolar ( Conocimiento del menor, coordinación con los tutores, refuerzo a las tareas de clase, aprendizaje del castellano,…) Área de Ocio y Tiempo Libre (talleres, convivencias, juegos y excursiones,…

73

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.12. FUNDACION GIZAGUNE INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

FUNDACION GIZAZUNE

Teléfono

94-473.34.12 / 94-412.66.58

Dirección

Plaza Saralegi, 6

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.fundaciongizagune.net

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS La base del trabajo de Gizagune Fundazioa es la transformación de conflictos y construcción de paz alentando la participación de las personas, con el fin de incluirlas en los procesos de cambio y que éste sea constructivo

74

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.13. GUGAZ AURRERA ASOCIACION SOCIOEDUCATAVIA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

GUGAZ AURRERA EDUCATIVA

ASOCIACION

Teléfono

656.753.230

Dirección

María Díaz de Haro, 20

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Izaskun Arroyo

Horario

Noviembre a Mayo:

SOCIO

Martes y jueves de 18:00 a 20:00 h en el dificio Julio y Agosto: de lunes a viernes 9:30 a 13:30 h INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Realización de actividades que dependen del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao: TALLERES MUNICIPALES DE APOYO SOCIOESCOLAR, apoyo durante el curso escolar con dos líneas de trabajo paralelas: Apoyo escolar a medida de cada alumno y alumna dependiendo de materias que necesite reforzar. Talleres transversales: Organización, Técnicas de Estudio, Agenda, Habilidades Sociales y Lectura Eficaz. ESCUELA DE VERANO, proyecto integral basado en la motivación durante los meses de julio y agosto que trabaja: Apoyo escolar a medida del alumnado con sus deberes de verano. Talleres de Activación de la Inteligencia: donde se trabaja el razonamiento lógico, lingüístico y matemático mejorando herramientas que facilitaran el comienzo del curso a través de los centros de interés, (educación en valores, consumo sostenible, entre otros) llevando a cabo talleres: taller de revista: manejo de internet, ofimática, redacción, ortografía, etc.; talleres de manualidades; salidas relacionadas con el centro de interés; talleres y salidas deportivas: piscina y multideporte. Talleres de fortalecimiento de Habilidades Sociales trabajando de manera lúdica mediante video fórums, juegos y dinámicas varias: empatía, asertividad, escucha activa, expresión emocional, habilidades para la comunicación… ACTIVIDADES GRATUITAS 100% SUBVENCIONADAS. Sólo para residentes en San Francisco, Bilbao la Vieja y Zabala.

75

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.14. HARGINDEGI - CARITAS INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

HARGINDEGI - CARITAS

Teléfono

94-416.50.39

Dirección

Plaza La Cantera, 7 - Lonja

Correo electrónico

[email protected].

Persona de contacto

Blanca Mena y Marije Calvo

Página web

www.caritasbi.org

Horario

9,00 h a 13.00 h y de 15.00 h a 17.00 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Programa familia e inclusión social Objetivos: 1. Trabajar en el aprendizaje de habilidades relacionadas con el ámbito familiar, social y doméstico: 1. Talleres prelaborales. 2. Talleres familia. 3. Talleres ocupacionales. 2. Acompañar itinerarios personales y familiares de inserción. 3. Trabajar en el ámbito comunitario y en red con otros recursos. Ofrecer un espacio de relación, de acogida, y de intercambio intercultural.

76

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.15. HARRESIAK APURTUZ – COORDINADORA, ONG’s DE EUSKADI DE APOYO A INMIGRANTES INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

HARRESIAK APURTUZ – COORDINADORA, ONG’s DE EUSKADI DE APOYO A INMIGRANTES

Teléfono

94-415.07.35 / 94-415.60.79

Dirección

Bailén, 11 Bis - Bajo

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Francy Fonseca Linares

Página web

www.harresiak.org

Horario

Lunes a viernes, de 10 a 17 horas

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Harresiak Apurtuz aglutina a más de 60 asociaciones y entidades de apoyo que trabajan en el ámbito de la inmigración, de los tres territorios históricos del CAPV: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Desde 1999 realiza un trabajo de incidencia política y movilización social orientada al cumplimiento de su visión “consolidar la participación activa e incidencia del Tercer Sector vinculado con la inmigración en la construcción de una Euskadi abierta, equitativa, inclusiva, justa, plural, intercultural, participativa y solidaria”. Los servicios de Harresiak Apurtuz están orientados directamente a las asociaciones de inmigrantes y entidades sociales. Básicamente: Brinda información relevante en la materia. Articula al sector. Dinamiza grupos de discusión y debates, entre las asociaciones de inmigrantes y entidades sociales, a fin de lograr consensos en materias de interés para el ámbito de la inmigración. Desarrolla campañas de sensibilización. Elabora posicionamientos que aglutinan los intereses del sector. Interlocuciona con la administración de todos los ámbitos (autonómico, foral y local). Apoya a las entidades sociales y asociaciones en su quehacer diario y en su interrelación con las administraciones (forales y locales). Trabaja en red: con otras redes, federaciones y entidades de diferentes sectores.

77

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.16. LA POSADA DE LOS ABRAZOS INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

LA POSADA DE LOS ABRAZOS

Teléfono

94-415.39.48 / 635-716.181

Dirección

Gimnasio, 8

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Laura, Jabi

Página web

www.laposadadelosabrazos.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Intentamos construir un modelo de sociedad que no excluya a quienes, por distintas razones de la vida, han quedado al margen de los “caminos normales” de la sociedad del bienestar. Reivindicamos la universalización de los derechos de ciudadanía y vivienda digna para todos y todas, con independencia de su origen, sexo o condición social. ¿A quiénes nos dirigimos? Nos dirigimos a personas en situación de alta exclusión social en las que se acumulan situaciones de dificultad por las que no pueden acceder a una vivienda en el mercado ordinario. En ellas se acumulan situaciones tales como: Pobreza. Exclusión y marginación social. Consumos problemáticos. Inmigración. Salud física y mental. Ausencia de red de apoyo social. Poco habituadas a una dinámica de normas rígidas. Falta de ingresos. Violencias: simbólica, estructural, machista o violencia directa y otras. ¿Qué hacemos? Atendemos desde hace dos años, únicamente a mujeres, por que mayoritariamente son mujeres víctimas de distintas violencias: la violencia simbólica, estructural, machista o violencia directa y otras. Además algunas de ellas tienen hijas e hijos. Con ellas sacamos adelante la labor de denuncia frente a la situación de desprotección y vulnerabilidad que ellas y buena parte de la población sufren.

78

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

En la actualidad contamos con 2 pisos donde se atiende a unas 16 personas, incluidos 2 niños y 2 niñas con plaza de vivienda y acompañamos anualmente a otras 33 - 35 personas, aunque el espacio no nos permita acogerlas residencialmente, procuramos ubicarlas en espacios y acompañarlas. Desde que iniciamos nuestro trabajo como asociación hemos atendido a aproximadamente 500 personas en situación de marginación y exclusión social. ¿Cómo trabajamos? Acompañamiento y seguimiento: Acordamos con la persona el desarrollo de su proceso a través del acompañamiento, que puede suponer: Buscar mutuamente estabilidad en las áreas de su vida (salud, vivienda, derechos ciudadanos, laborales, de formación). Fomentar el auto-cuidado personal. Potenciar y consensuar las actividades de ocio. Impulsar y fomentar la participación en colectivos en los que se tome parte activa como ciudadanos y ciudadanas, también denunciando la carencia de derechos y la vulnerabilidad a que se ven sometidas. Potenciar su autonomía, empoderamiento y fortalecimiento de sus capacidades. Fortalecer el encuentro con la sociedad vasca y entre las distintas culturas.

79

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.17. MODULO PISCO-SOCIAL AUZOLAN INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

MODULO PSICO-SOCIAL AUZOLAN

Teléfono

94-416.36.22

Dirección

La Naja, 5 (Esquina Dos de Mayo)

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Ana Fernández de Garayalde

Página web

www.moduloauzolan.org

Horario

9,00 h a 14:30 h. Lunes también de 16 a 18h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS El MÓDULO DE ASISTENCIA PSICOSOCIAL AUZOLAN es una asociación sin fin de lucro que trabaja desde 1982 en el campo de la asistencia sociosanitaria. El centro estuvo ubicado en Irala hasta 1995, en que se trasladó a la calle La Naja, nº 5, donde continuamos trabajando. Desde el principio venimos atendiendo a la población de San Francisco y Bilbao La Vieja además de otros barrios de Bilbao. Los servicios que ofrecemos son, a nivel genérico: PROGRAMA DE LA MUJER SALUD REPRODUCTIVA Y SEXUAL. ATENCION PSICOLOGICA A LA MUJER. ASESORIA JURIDICA. PROGRAMA DE SALUD MENTAL SALUD MENTAL DE ADULTOS. ALCOHOLISMO Y TOXICOMANIAS. SALUD MENTAL INFANTIL Y JUVENIL. Para todos los servicios hay que pedir cita, excepto para solicitar “la píldora del día después”. Las adolescentes pueden venir sin cita los lunes de 16 a 18 h

80

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.18. MUNDUKO MEDIKOAK – MEDICOS DEL MUNDO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

MUNDUKO MEDIKOAK – MEDICOS DEL MUNDO

Teléfono

94-479.03.22

Dirección

Bailén, 1 - Bajo

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.medicosdelmundo.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Asociación de voluntariado,independiente de cualquier formación política, religiosa, grupo mediático o financiero, que tiene como vocación y objetivo atender a las poblaciones víctimas de crisis y exclusión en todo el mundo y también en nuestro país. Misión: Promovemos, a través del compromiso del voluntariado, el desarrollo humano mediante la defensa del derecho fundamental a la salud y a una vida digna para todas las personas. Mediante la atención sanitaria, sí, pero también con el testimonio y la denuncia con los que conseguir el cambio social necesario.

81

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.19. NAGUSIEN EGOITZA BIDEBERRI INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

NAGUSIEN EGOITZA BIDEBERRI

Teléfono

94-416.10.55

Dirección

Conde Mirasol, 10

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.urgatzi.com

Horario

De lunes a viernes de 7,30 h a 20,00 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS El Centro de Día Bideberri, perteneciente a la Empresa de Servicios SocioSanitarios Grupo Urgatzi, está destinado a dar cobertura a las necesidades bio-psico-sociales del grupo poblacional de la tercera edad y colectivos asimilables. Con una atención personalizada, ofrece Servicio de Transporte, Servicio de Higiene y Medicación, Servicio de Acompañamientos Médicos y Gestiones Sociales, y Programas de Atención Social, Terapia Ocupacional, Psicología, y Animación Socio-Cultural . El Centro dispone de 20 plazas de carácter privado ( con opción a media plaza o plaza íntegra, para personas con cualquier tipo de dependencia) y subvencionado ( vía municipal, para personas con Valoración de Dependencia previa y resultado “Sin Grado Reconocible” o mínimo grado de Dependencia, y cumpliendo los requisitos establecidos a nivel económico); en horario de lunes a viernes de 7,30h a 20,00h.

82

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.20. OBLATAS LEIHO ZABALIK (CONGREGACION OBLATAS DEL SANTISIMO REDENTOR) INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

OBLATAS LEIHO ZABALIK (CONGREGACION OBLATAS DEL SANTISIMO REDENTOR)

Teléfono

94-416.94.56 / 660-926.870

Dirección

San Francisco, 5 – 2º izda

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Inmaculada Porras – Rosa Mª Villanueva

Página web

www.oblatas.com ; www.hermanasoblatas.org

Horario

10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h. Se recomienda solicitar cita.

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS El proyecto y piso de acogida Leiho Zabalik tiene como objetivo general: Acoger a mujeres en situación de prostitución con el fin de posibilitar su incorporación social y laboral y como objetivos específicos: • Lograr que las mujeres adopten herramientas que les permitan potenciar sus capacidades personales. • Conseguir que las mujeres lleguen a ser autónomas tras un proceso de inserción. • Combatir el tráfico de mujeres y su explotación sexual. El proyecto y piso de acogida Leiho Zabalik está dirigido a: • Mujeres en situación de prostitución que manifiestan su deseo de abandonarla y solicitan una reinserción sociolaboral. • Mujeres, víctimas de tráfico de personas, en situación crítica por presiones de redes de explotación sexual. • Mujeres que no quieren ejercer la prostitución y que viven en un entorno que les lleva a ello (situaciones de alto riesgo). • Mujeres que no padecen adicción a sustancias tóxicas y que no sufren ningún tipo de enfermedad mental. • Mujeres no gestantes y sin menores a su cargo. El Proyecto y Piso de Acogida Leiho Zabalik están incluidos en el Plan Especial de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala, iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia. Asimismo también está incluido en redes nacionales e internacionales (Red internacional de Género y Solidaridad) de mujeres.

83

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.21. SORTARAZI INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

SORTARAZI

Teléfono

94-415.69.49

Dirección

Conde Mirasol, 5

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.sortarazi.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

La Asociación Sortarazi es una entidad sin ánimo de lucro y de acción social comprometida con la promoción humana y la acción por la justicia cuya misión es promover y contribuir el desarrollo integral de hombres y mujeres en riesgo o situación de desventaja social. Su finalidad principal es fomentar la dignidad y autonomía de las personas con las que trabajamos, desarrollando sus capacidades personales y sociales. Su ámbito de actuación es Bizkaia, preferentemente en zonas o barrios caracterizados por su dificultad socio-económica. Pretende lograr sus propósitos a través de las aportaciones internas y externas, tanto publicas como privadas, y con un equipo humano con equidad de género, diverso en sus aportes internos y orgulloso de su pertenencia, comprometido con los derechos humanos, sensible hacia las realidades de exclusión, con un estilo de intervención personalizada, cercana, flexible y respetuosa. Desarrollando iniciativas educativas (de incorporación social, de orientación laboral y ocio y tiempo libre).

84

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

2.22. SUSTERRA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

SUSTERRA

Teléfono

94-415.62.72

Dirección

Plaza Saralegi, 2 bajo

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.susterra.info

Horario

Lunes a jueves de 9.30 h a 20.30 h Viernes 9.30 h a 15.30 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Acompañamiento a Jóvenes (18/35 años) en sus procesos de Crecimiento y Fortalecimiento Personal desde dos enfoques: En lo Personal, Integral y Transversal. En lo Comunitario. En Red. Con el concurso de siete profesionales de la educación trabajamos en el Programa Socio Educativo Susterraz Blai: Intervención en Calle. Intervención en Local (Saralegi 2). Intervención Individual. Intervención Grupal. Intervención en lonjas y locales. Intervención Comunitaria. Áreas de trabajo: Salud y Crecimiento Personal. Comunitaria. Ocio y Tiempo Libre. Vivienda. Justicia. Igualdad entre mujeres y hombres. Formativo-Laboral. Servicios Específicos para Jóvenes en Procesos Educativos: SINE QUA NON: Vivienda

85

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3. OCIO Y TIEMPO LIBRE 3.1. ASOCIACION DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “GURE ASTIALDI” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION DE PENSIONISTAS Y JUBILADOS “GURE ASTIALDI”

Teléfono

94-466.08.95

Dirección

Xenpelar, nº 7- Entreplanta

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Javier Cabada

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Talleres de escritura, lectura y manualidades. Excursiones y salidas sociolturales. Viajes turísticos y culturales. Diversos cursillos.

86

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.2. BAKUVA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

BAKUVA

Teléfono

94-655.84.80

Dirección

Mina San Luis, 8

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.bakuva.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Bakuva es una entidad sin ánimo de lucro que desde febrero de 2007 trabaja por la integración social de niños/as y adolescentes. Los objetivos que persigue son: - atender a menores en edad escolar, favoreciendo su proceso de integración y desarrollo en una sociedad y cultura de convivencia mediante actividades deportivas, lúdicas y académicas. - Luchar contra el fracaso escolar - Educar en valores - Colaborar con las familias, colegios y agentes comunitarios en la educación y desarrollo de los menores. Para ellos realizamos las siguientes actividades: - Apoyo escolar: de lunes a viernes realizamos actividades de refuerzo académico y deberes tanto para niños de primaria como de secundaria. - Deporte: Disponemos de equipos de baloncesto y de futbol, utilizando el deporte como herramienta integradora y de transmisión de valores - Actividades extraescolares: Ingles, manualidades e informática. - Ocio y tiempo libre educativo: de lunes a viernes y fines de semanas. Disponemos de un local destinado al ocio educativo y realizamos salidas y excursiones a lo largo del curso. - Cursos y apoyo a las familias: por las mañanas realizamos actividades con madres y padres. Actualmente trabajamos con 150 menores. Nuestro centro permanece abierto de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 19:30, sábados por la mañana y por la tarde y domingos por la mañana.

87

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.3. HOGAR DE JUBILADOS DE SAN FRANCISCO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

HOGAR DE JUBILADOS DE SAN FRANCISCO

Teléfono

94-416.94.75

Dirección

Conde Mirasol, 2

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Jesús Rodríguez Arias - Vicepresidente

Horario

De 10,00 a 13,30 h y de 16,00 a 20,30 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Trabajos de manualidades: Todos los lunes de Septiembre-Junio de 10,30 a 19,30 h. Clases de pintura: Los miércoles y viernes (Septiembre-Junio) de 17,00 a 19,30 h. Cursos de Memorización: Los martes (SeptiembreJunio) de a 17 a 20 h. Gimnasia (Centro Cívico): lunes-miércoles (Octubre-Junio) de 9 a 10 h. Juegos de Mesa: En los mese Noviembre-Diciembre campeonatos locales entre socios-as de Mus, Tute, Briska, Seises y Dominó. Visitas Guiadas: museos y lugares de interés de la Villa. Conferencias-charlas: impartidas por diferentes personas y Cruz Roja sobre la vejez, salud, maneras de combatir la soledad y otros temas de interés para los asistentes. Excursiones: Se realizan 5 viajes a lo largo del año a Cantabria, Navarra, La Rioja, Guipuzcoa y Bizkaia. Comida de Hermandad: en un restaurante de Bilbao. Asamblea General Ordinaria: A últimos de febrero.

88

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.4. TXIMELETA - CARITAS INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

TXIMELETA - CARITAS

Teléfono

94-416.73.22

Dirección

Ribera, 24

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.caritasbi.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Tximeleta: En 1993 comienza la colaboración de las Hermanas Pasionistas con Cáritas apoyando la tarea educativa. Tximeleta surge de esta colaboración en 1994 y desarrolla su tarea educativa con niños y jóvenes desde los 4 a los 16 años, de una forma activa. ... Es un proyecto de Apoyo Socio-escolar, que forma parte del Programa de Infancia de Cáritas y hace una apuesta por la valoración y transformación de la realidad personal de cada niño/a de su entorno Objetivos Apoyo escolar: Lograr un rendimiento acorde a la edad y capacidad personal Incrementar la motivación hacia las tareas escolares. Tiempo libre: Utilizar el juego como elemento socializador. Aprendernuevas formas de aprovechar el tiempo libre. Conductual: Fomentar habilidades sociales: Autoestima, asertividad. Salud e Higiene: Adquirirhábitos de cuidado personal. Completar posibles necesidades nutricionales y aprender hábitos alimenticios saludables y adecuados...

89

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

3.5. UMEAK KALEAN INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

UMEAK KALEAN

Teléfono

94-479.54.00 / 685-73.01.13

Dirección

Carnicería Vieja, 2 bajo

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Elixabete Eizaguirre

Página web

umeak-kalean.blogspot.com

Horario

Tardes de lunes a sábado

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Umeak Kalean es una asociación sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de crear un recurso de Ocio y Tiempo Libre dirigido a población infantil y juvenil del Distrito 5 de Bilbao y que se ubica físicamente en el barrio del Casco Viejo de dicho distrito. Gestionamos durante el periodo escolar (septiembre a junio)dos servicios municipales del Área de Juventud del Ayto. de Bilbao en el Distrito 5. Área Joven: El Gaztegune ubicado en la c/Carnicería Vieja, 2 bajo, para adolescentes de 12 a 17 años. De martes a viernes de 17.00h a 20.00h y los sábados de 17.00 a 20.30h. Área Infantil: El Kidegune ubicado en c/Belostikale 23 bajo para niños y niñas de 9 a 11 años. De viernes a sábado de 17.30h a 19.30h. El Haurgune ubicado en c/Belostikale 23 bajo para niños y niñas de 5 a 8 años. De lunes a jueves. De 17.30h a 19.30h.

Además de la gestión de todos los programas que se desarrollan desde el Negociado de Infancia del Área de Juventud del Ayto. de Bilbao, en los periodos vacacionales: Guneberri/Kideberri, Udako Jolastokia , Gabongune/Gabonkide. Como entidad: - tenemos el programa UKGUNE para jóvenes de 18 a 21 años, de martes a

90

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

viernes en el local de carnicería vieja de 20.00 a 21.00h.(programa en la actualidad en revisión). -Colonias – Udalekuak “UK”: colonias urbanas en verano para niños y niñas de 6 a 12 y este año, por primera vez, vamos a ampliar hasta los 15 años. -Jornadas Infantiles “7 Kale” en la Plaza Nueva en Mayo.

91

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

4. ECONOMICAS-LABORALES 4.1. ASOCIACION DE COMERCIANTES DE BILBAO LA VIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION DE COMERCIANTES DE BILBAO LAVIEJA, SAN FRANCISCO Y ZABALA

Teléfono

94-415.36.90

Dirección

Plaza Cantera, 5 – 4º

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.comerciantesdesanfrancisco.com

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE SAN FRANCISCO, BILBAO LA VIEJA Y ZABALA se creó en el año 1983 para fomentar el Comercio a través de la dinamización y promoción comercial de los Barrios, impulsando el Asociacionismo como defensa de los intereses del Comercio y promoviendo una constante labor formativa, social y cultural entre sus socios. LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES tiene como labor la representación, defensa y promoción de los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de sus Comercios Asociados. Los Comercios conforman un colectivo asentado en una zona inmersa en un proceso de revitalización y dinamización, siendo un objetivo importante para LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES mejorar la imagen de los Barrios, colaborando con el PLAN COMUNITARIO mediante la organización y ejecución de diferentes eventos y actividades culturales, educacionales, deportivas, folklóricas etc... que impulsen la vida comercial de los mismos.

92

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

4.2. FUNDACION ALDAURI INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

FUNDACION ALDAURI

Teléfono

94-416.85.71

Dirección

Plaza Corazón de María, 5

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.aldauri.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Somos una entidad surgida de la experiencia y el trabajo de diferentes asociaciones y personas vinculadas al tejido vecinal y social de los barrios de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala. Recoge diversos proyectos en el terreno de la inserción socio-laboral y el desarrollo local impulsados en los últimos años, y pretende -desde los principios de la economía social, la solidaridad y la participación ciudadana- promover iniciativas de trabajo y espacios de participación al servicio de la rehabilitación integral y el desarrollo comunitario de nuestros barrios.

93

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

4.3. GAZTAROA - SARTU INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

GAZTAROA - SARTU

Teléfono

94-416.04.20

Dirección

Laguna, nº 5-bajo (Entrada por Vitoria-Gasteiz)

Correo electrónico

[email protected] / [email protected]

Persona de contacto

Karmele Artaraz

Página web

www.sartu.org

Horario

De atención al público: 09.00 h a 14.00 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS La Asociación de Reinserción Social Gaztaroa es una Asociación sin ánimo de lucro, constituida en Bilbao el día 6 de marzo de 1986, cuyo ámbito de trabajo y fines, de conformidad con lo prevenido en sus Estatutos, son: La promoción y desarrollo de actividades y servicios, encaminados a conseguir la plena reinserción social de personas en situación de marginación o riesgo de caer en ella. Para esto, acoger, valorar, orientar y acompañar en su proceso de reinserción plena a todos ellos. Junto con otras tres entidades no lucrativas, compone la Federación Sartu, cuyo ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma del País Vasco. Para la consecución de sus fines se llevarán a cabo, previo el cumplimiento de los requisitos legales establecidos, las siguientes actividades: Actividades, servicios y acciones para la acogida, información, valoración, diagnóstico, orientación, acompañamiento y capacitación personal y técnica de dichas personas y grupos. Actividades, servicios y acciones para la intermediación laboral y la promoción del acceso al empleo, tanto por cuenta propia como ajena, promoviendo de manera prioritaria estructuras laborales solidarias que favorezcan los procesos de inclusión social de sus participantes. Estudios e investigaciones sobre dichas personas y grupos, y sobre las actividades y acciones descritas. Realización de diagnósticos y planes, investigación aplicada. Asesoramiento y formación a organizaciones y profesionales, diseño y puesta en marcha de programas innovadores en el ámbito de la inclusión social y el desarrollo comunitario. Actividades, servicios y acciones específicas de inclusión social y formación e información de trabajadores y trabajadoras en riesgo de exclusión, tales como mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años, jóvenes y otros colectivos en situación de exclusión o riesgo de estarlo.

94

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Actividades, servicios y acciones para el asesoramiento de entidades particulares y públicas que, directa o indirectamente, puedan aportar sus posibilidades a los fines de la entidad. Actividades y servicios socio-educativos en medio abierto o cerrado, de Inclusión Social de alta exclusión (infancia y juventud, personas sin domicilio,...). Actividades y servicios encaminados a apoyar la inclusión social de las personas gitanas y otras minorías étnicas. Actividades y servicios de intervención socio-educativa y psicosocial. Actividades y servicios de promoción de la participación y la inclusión social en el ámbito de los servicios sociales, a través de acciones que tienen que ver con las Tecnologías de Información y Comunicación, diseño gráfico, telecomunicación, Medio Ambiente, Ecoinnovación, Empleo Verde, Biodiversidad, etc., Actividades y servicios de información y atención a mujeres víctimas de violencia doméstica o por razón de sexo. Servicios de mediación social, intercultural, fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, etc., Actividades y servicios de centro ocupacional o centro de día o residenciales para atender necesidades de inclusión social de los grupos y/o personas anteriormente descritos. Cualesquiera otras actividades, servicios y acciones encaminadas a la atención de las necesidades que, de cualquier índole, presenten las personas descritos con anterioridad (vivienda, salud, cultura, familia, educación, consumo, etc.). Actividades y servicios encaminados a la mediación familiar, tanto en las relaciones paterno/materno/filiales como a las relaciones de pareja. Actividades y servicios encaminados a la inclusión social de personas discriminadas por motivos sexuales (transexuales, homosexuales, lesbianas, bisexuales, etc.).

95

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

4.4. IZANGAI INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

IZANGAI

Teléfono

94-443.67.29

Dirección

c/ Iturriza (lonja junto al nº 2)

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Sabin Atxa

Página web

www.izangai.org

Horario

Lunes y jueves, 16:00-18:00

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Izangai Elkartea tiene como objetivo atender y promocionar colectivos en situación de exclusión, para generar y acompañar itinerarios de incorporación social y laboral mediante los siguientes recursos: Centro de día de incorporación Social. (50 plazas). Taller ocupacional. (12 plazas). Curso de formación en Fontanería. (10 plazas). Curso de formación en Electricidad. (12 plazas). 3 pisos de incorporación social. Programa de atención jurídica y cumplimientos alternativos. Programa de Ocio y Tiempo libre.

96

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

4.5. LANBERRI INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

LANBERRI

Teléfono

94-416.03.68

Dirección

Santos Juanes, 4 - bajo

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.lanberri.org

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS La Asociación Lanberri trabaja para impulsar el empleo joven, para la Promoción Social de Bilbao. Ofrece una oferta formativa laboral a partir de itinerarios individualizados de inserción, con prácticas en empresas, asesoramiento laboral y empresas de inserción. Sus actividades son: Taller de Iniciación prelaboral. Cursos de formación ocupacional, en los sectores de Servicios a la comunidad y personales, construcción y gestión medio-ambiental. Asesoramiento Laboral. Empresas de Inserción. Lanberri nace en el año 2000 y se enmarca dentro del trabajo comunitario de cuatro entidades (Bidegintza, Susterra, Rezikleta y Sortarazi) que actúan en el entorno del distrito 5 de Bilbao y cuyo ámbito de actuación es el trabajo con personas con gran vulnerabilidad social. La implementación de todas las acciones que a lo largo de estos años se han ido desarrollando desde Lanberri tienen que ver con ir generando espacios de crecimiento personal a través de procesos formativo laborales enmarcados en un territorio y favoreciendo el desarrollo de una economía sostenible más justa y solidaria. Los destinatarios de Lanberri son prioritariamente jóvenes de 18 a 30 años de Bilbao y municipios de alrededores en situación de gran vulnerabilidad social. Los rasgos comunes a muchos de ellos son: escaso nivel formativo (apenas poseen el certificado de escolaridad), perceptores de ayudas sociales, elevados niveles de consumo, causas pendientes con la justicia, problemas de salud mental, familias monoparentales e inmigrantes sin papeles.

97

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

4.6. NUEVAS INICIATIVAS AL MUNDO LABORAL INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

NUEVAS INICIATIVAS AL MUNDO LABORAL

Teléfono

670-95.82.82

Dirección

Cortes, 5-5º Izda.

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Luis Niño Bilbao

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Asamblea de Parados/as de Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala.

98

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5. SOCIOCULTURALES 5.1. ASOCIACION CULTURAL “2 DE MAYO” INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION CULTURAL ”2 DE MAYO”

Teléfono

653-019.163 / 627-815.893

Dirección

C/ Dos de Mayo, 3

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Ainara Arkotxa / Ainhoa Hernandez

Página web

2demayobilbao.wordpress.com

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

La asociación Dos de Mayo organiza cada primer sábado de mes un rastro de carácter alternativo que apuesta por los jóvenes diseñadores, artistas, creadores y artesanos. Cada mes, 75 puestos a los largo de la calle Dos de Mayo ofrecen los más curiosos artículos vintage, puestos de ropa, discos y libros de segunda mano, productos de elaboración artesanal, y un sinfín de propuestas originales y diferentes. El rastro suele ir acompañado de otro tipo de eventos y actividades para dinamizar el ambiente, y además los comercios, galerías de arte, restaurantes y bares de la zona ofrecen una amplia oferta durante los días de mercado. El rastro se ha convertido sin duda en un evento imprescindible en la agenda de muchos ciudadanos y consigue atraer al barrio a mucha gente de carácter muy diverso, dando así a conocer los negocios y comercios de la zona. El mes de mayo, se celebra un rastro muy especial, se trata del día grande y la asociación organiza conciertos a pie de calle, actividades para niños, talleres artesanos o otras muchas actividades para fomentar el ambiente en la calle Dos de Mayo.

99

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.2. ASOCIACION DEPORTIVA IBAIONDO SAN FRANCISCO FUTBOL CLUB INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION DEPORTIVA IBAIONDO SAN FRANCISCO FUTBOL CLUB

Teléfono

634-28.85.35

Correo electrónico

[email protected]

Página web

www.sanfranciscofc.net

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Equipo de Fútbol del Barrio Bilbaíno de San Francisco (Distrito Ibaiondo), el cual se encarga de promocionar el deporte en el Barrio y en este caso el Fútbol, contando con un equipo masculino sénior en 3ª División Regional, uno femenino en 1ª División Regional y un Juvenil en 2ª Regional. El San Francisco Fútbol Club fue fundado el 5 de Mayo de 2012, en el barrio de San Francisco distrito de Ibaiondo en Bilbao, y se federó en la Federación Vizcaína. El club nace gracias varios jóvenes del barrio, que ante la falta de un equipo en el barrio deciden crear uno, con el objetivo de ser un referente del Barrio, y ser un elemento de unión e integración, en el cual tenga cabida todo tipo de personas.

El Club debuto en partido amistoso el día 15 de Septiembre de 2012 contra el “C.D. Baskonia” con un resultado negativo de 3 - 6.

El primer partido oficial del “San Francisco Fútbol Club” fue el 14 de Octubre de 2012 (Domingo) contra el C.D. Munguia “B” con un resultado negativo de 1 – 2.

100

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.3. ASOCIACION FOTOGRAFICA ZURI-BELTZA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION FOTOGRAFICA ZURI-BELTZA

Teléfono

94-415.12.18 / 629-41.33.71

Dirección

Urazurrutia, 19 – 1º B

Correo electrónico

[email protected]

Página web

perso.wanadoo.es/zuri-beltza

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Hemos estado durante años colaborando con el Ayto. de Bilbao en los "Talleres para todos" que tenía lugar en el Centro Cívico de Uretamendi desde 2002 hasta 2008.

101

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.4. HEGOAK ELKARTEA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

HEGOAK Elkartea

Teléfono

94-415.62.58

Dirección

Maiatzaren biko kalea 7 beha ezk.

Correo electrónico Página web

[email protected] [email protected] www.hegoak.com www.facebook.Asociacion.Hegoak

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS HEGOAK, es una ONL con sede social en Bizkaia y que trabaja a nivel de Euskadi en: - la promoción de actitudes positivas ante la diversidad sexual, de modelos familiares y relacionales, - la visibilización, normalización y defensa de los derechos y de las personas que componen el colectivo LGTB. Para ello combina tanto la denuncia, como la sensibilización, como la articulación de servicios y actividades en los ámbitos de la cultura, la educación, el deporte y la salud. HEGOAK trabaja en red con otras organizaciones y agentes sociales siempre desde una posición de colaboración e independencia. Toma como destinatarias de su acción: - Las personas y organizaciones que conforman el colectivo LGTB, - Otras organizaciones que trabajan en los ámbitos de actuación propios y personas sensibilizadas con los fines de Hegoak, - La sociedad en general HEGOAK irabazi-asmorik gabeko elkartea da, Bizkaian kokaturik dago eta Euskadi mailan egiten du lan, ondorengo helburuekin: - Sexu, familia zein harremanen ereduen aniztasunaren aldeko jarrera baikorren sustapena. -

LGTB kolektiboa osatzen duten normalizazioa eta defentsa.

pertsonen

eskubideen

bisibilizazioa,

Horretarako, salaketa eta sentsibilizazio lana, kultura, hezkuntza, kirola eta osasun alorretan garatzen diren jarduera eta zerbitzu ezberdinen artikulazioarekin bateratzen ditu. Hegoakek sarean egiten du lan beste erakunde eta gizarte eragileekin batera, beti ere lankidetza eta independentzia bermatuz. Bere ekintzen hartzaileak dira: -

LGTB kolektiboa osatzen duten pertsona zein erakundeak.

-

Esparru berdinetan diharduten erakundeak eta Hegoaken helburuekin bat egiten duten pertsonak.

-

Gizartea, orokorrean.

102

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.5. BILBAOHISTORIKO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

BILBAOHISTORIKO

Teléfono

94-679.33.79

Dirección

San Francisco, 32

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

María Asís Fernández Artieta

Página web

www.expogela.bilbaohistoriko.org

Horario

Lunes a jueves: 9:30 h–14:30 h y 16:00 h–18:30 h Viernes: 9:30 h – 14:30 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

BilbaoHistoriko es la Asociación para la Promoción de los Barrios Históricos de Bilbao, cuyo fin es lograr un desarrollo integral y sostenible de los barrios históricos de Bilbao: Bilbao La Vieja, San Francisco, Zabala, Casco Viejo, La Ribera, y Atxuri. Los objetivos de BilbaoHistoriko son:. Generar y potenciar la atracción de los ciudadanos y ciudadanas de Bilbao y de Bizkaia, así como del turismo que visita Bilbao, hacia los barrios históricos. Generar y potenciar el interés de agentes económicos y empresariales vascos para que integren este ámbito vecinal en sus estrategias de inversión. Crear nuevos argumentos de apoyo para la integración e interacción social y comercial entre Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala con Casco Viejo, La Ribera, y Atxuri. Desarrollar actuaciones para dotar a Bilbao Histórico de un gran atractivo económico, comercial, social, turístico y cultural, fusionando las actuales identidades de los distintos barrios en una más amplia, común y potente. Llevar a cabo actuaciones para presentar Bilbao Histórico como un escenario de oportunidades, de interacción social e innovación económica, social y cultural.

103

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.6. ASOCIACION CULTURAL ESPACIO PLAZA SAREAN KULTUR ELKARTEA INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

ASOCIACION CULTURAL ESPACIO PLAZA SAREAN KULTUR ELKARTEA

Teléfono

650-93.96.76 / 609-37.09.94

Dirección

Plaza Corazón de María, 5 bajo dcha.

Correo electrónico

[email protected]

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS

Espacio Plaza Sarean es una asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal contribuir a la revitalización del barrio de San Francisco. Nuestro cometido es coordinar el futuro espacio socio-cultural, SAREAN, dotarle de contenidos culturales y trabajar por su supervivencia. Nuestra idea es proseguir con una línea de acción que se viene realizando desde finales de los años ochenta de ahí que el nombre de SAREAN hace clara referencia a su antecesora SAREA haciendo hincapié en el cambio ligado a la continuidad. Partir, por tanto, de la iniciativa de asociaciones de vecinos y grupos sociales que trabajando y viviendo en la zona, desarrollaban multitud de eventos y actividades culturales.

104

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.7. KALE DOR KAYIKO INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

KALE DOR KAYIKO

Teléfono

94-459.80.02

Dirección

Ondarroa, 18 - lonja

Correo electrónico

[email protected] / [email protected]

Persona de contacto

Oscar Vizarraga (móvil 670.431.316) Juanjo Lozano (móvil 661.283.771)

Página web

www.kaledorkayiko.org

Horario

De 09:00 h a 17:00 h ininterrumpido

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Seguimiento del absentismo escolar (Distrito 3). Servicio de Mediación Escuela – Familia (Distrito 3). Servicio de Mediación socio comunitaria. Programa OPRE ROMA de estímulo al estudio dirigido a alumnado gitano en Primaria y Secundaria. Servicio Asesoramiento en cultura gitana dirigido a los recursos socioeducativos y/o instituciones. Servicio de Formación en los siguientes módulos: Historia y Cultura del Pueblo Gitano. Realidad Sociolingüística del Erromintxela, fenómeno socio-lingüístico de un mestizaje existente en Euskal Herria. Orígenes y similitudes entre las dos lenguas y su influencia en la sociología euskaldun-rromani. Pueblo Gitano y Educación. El éxito escolar del alumnado gitano, una realidad posible. Identidad (Rromanipen) y Pueblo Gitano. Técnicas de relación con familias gitanas. Centros de Interés del alumnado gItano. Cómo relacionarnos con las familias gitanas y concertar con ellas la labor educativa. Participación Social y Pueblo Gitano. La Pedagogía del Gerundio. Propuesta educativa basada en las capacidades y aspectos culturales del Pueblo Gitano. Realidad del Pueblo Gitano en la C.A.P.V. / Plan Vasco de Participación Social del Pueblo Gitano Nuevos Tiempos para la Mujer Gitana. Mujer Gitana y Educación. Cómo ser Gitanos en el S. XXI …

105

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Servicio de Traducción al Rromanes, la lengua del Pueblo Rrom. Servicio de Inserción socio-laboral dirigido a familias gitanas. Servicio de Asesoramiento Jurídico y elevación de recursos. …

106

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.8. NEVIPEN INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

NEVIPEN

Teléfono

94-656.92.17 / 630-91.02.19 (Tito)

Dirección

Cortes, nº 22

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Tito Borja

Horario

De 9 h a 19 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Nevipén es una entidad de ayuda y colaboración a los Servicios Sociales, especializada en mediación, formación, asesoramiento e intervención socio-educativa con familias de la Comunidad Gitana de Bizkaia. Nevipén pretende lograr la promoción y participación de la Comunidad Gitana con el fin de alcanzar el desarrollo integral de sus miembros y su plena participación en la sociedad común. Teniendo como objetivo prioritario la escolarización y la continuidad en los procesos formativos laborales. Para ello pretendemos crear las bases que permitan tomar conciencia a la comunidad gitana sobre la necesidad de cambio y la necesaria implicación en los procesos educativos, formativos y sanitarios de las nuevas generaciones. Desde Nevipén apostamos por la integración social de la diversidad, partiendo del principio de que todo ciudadano, independientemente de su origen y etnia, puede aportar beneficios y riqueza intercultural a la comunidad. Este valor pretende estar presente como eje trasversal en todas las actuaciones que desde esta asociación desarrollamos. Estos propósitos pretendemos alcanzarlos mediante los siguientes objetivos: Que la comunidad gitana analice y tome conciencia de la situación actual, implicándose en su proceso de cambio. Que los agentes sociales accedan al conocimiento de los rasgos característicos de la comunidad gitana y los puedan aplicar en sus actuaciones profesionales. Que las instituciones públicas reconozcan al Pueblo Gitano como parte integrante de la comunidad de Euskadi.

107

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Desde Nevipén atendemos a la Comunidad Gitana y Comunidad Gitana Rumana, ofreciéndoles un servicio de asesoramiento, mediación e intervención socio-educativa.

También ofrecemos a los profesionales de los ámbitos sanitarios, educativos, jurídicos y sociales, servicios de asesoramiento, formación y mediación en las intervenciones que realizan con la población gitana.

PRESTACIONES Formación específica para profesionales del campo social en: •

Los cursos anuales de “Nuevos coordinadores de interculturalidad” de CIPEFP del Gobierno de Cantabria.



El Postgrado “Intervención desfavorecidos” de la UPV-EHU

socioeducativa

en

contextos

Colaboración, Asesoramiento y/o Formación a diferentes Entidades Sociales, tales como Fundación EDE, EISEs, Cruz Roja, Bidegintza, Gazteku, etc.

Mediación, Asesoramiento y Formación en diferentes Entidades Educativas: Colegios de Primaria, Institutos y PCPIS.

Mediación, Asesoramientos y Formación a diferentes Centros Sanitarios: Hospital de Cruces, Hospital de Basurto, Hospital de Santa Marina, Hospital de Gorliz, Comisión Anti-sida y Etorkintza.

Formación y Asesoramiento a la Administración Pública, tales como el Gobierno Vasco (Ararteko), la Diputación Foral de Bizkaia (Área de Igualdad y Derechos Ciudadano, Área de Acción Social) y Ayuntamientos (Bilbao y Santurce).

Colaboración y Asesoramiento a diferentes Entidades Gitana: Tales como: Chanelamos Adiquerar (Asociación de Mujeres Gitanas que realizan su actividad en Otxarkoaga), Asociación Gitana Roma de Santurce, la Asociación de Gitanos de Barakaldo Asgiba (Asociación que realiza actividades dentro y fuera de prisión con hombres y mujeres gitanas).

PROGRAMAS Programa PISEKALO de Intervención Socioeducativa con Familias y Menores de la Comunidad Gitana de Bilbao en situación de riesgo, en convenio con el Área de Acción Social de Ayuntamiento de Bilbao desde el año 2005 hasta la actualidad, cuyo objetivo es desarrollar una intervención socioeducativa.

108

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

Este equipo está constituido por tres educadoras sociales con formación y experiencia en trabajo con la Comunidad Gitana y dos mediadores pertenecientes a dicho colectivo.

Programa de Prevención de Abuso de Drogas Ilegales en Adolescentes Gitanos, subvencionado por el Área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, desde el año 2.010. Este programa se está desarrollando en el barrio de San Francisco mediante un a educadora social y dos mediadores de la Comunidad Gitana, Zorroza.

Encuentros de reflexión de Padres y Madres pertenecientes a la Comunidad Gitana, en edad escolar, en los barrios de Otxarkoaga-Txurdínaga y San Francisco- Zabala-Bilbao La Vieja.

Reconocimiento del Día del Pueblo Gitano Vasco, a través de talleres infantiles, actuaciones y jornadas sobre la cultura gitana, que se celebran en torno al 16 de Noviembre, día que está reconocido por el Parlamento Vasco y consensuado por todas las asociaciones gitanas y pro-gitanas, puesto que ese día se firmó el primer Plan Vasco Para la Promoción Integral y Participación Social del Pueblo Gitano ( 16 de noviembre del 2004). Ámbito comunitario. Abarcando aspectos relacionados con la participación de la comunidad gitana en el entramado social del Barrio San Francisco, Zabala y Bilbao La Vieja.

Plataforma de la Diversidad Religiosa Municipal. Foro de Diversidad de Imagina tu Barrio. Huertos Urbanos del Barrio de San Francisco. Arroces del Mundo. Mesa comunitaria del Distrito Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala. Escuela de baile flamenco del barrio San Francisco.

109

Guía de recursos de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala

5.9. SANFRAN KORUE INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD Nombre de la Entidad

SANFRAN KORUE

Teléfono

653-716.744 - 94-416.70.67

Dirección

Centro Cívico San Francisco - Plaza Corazón de María, s/n (Centro Municipal San Francisco)

Correo electrónico

[email protected]

Persona de contacto

Javier Garate

Página web

https://sites.google.com/site/sanfrankorue/

Horario

Ensayos: viernes 19,00 h a 21,30 h

INFORMACIÓN SOBRE ACTIVIDAD ACTIVIDAD / SERVICIOS Sanfran Korue es un coro que nació en 2012 enraizado en el barrio de San Francisco. Está constituido como asociación y lo forman unas 30 personas. Realizamos ensayos usualmente los viernes de 19:00 a 21:30 en el Centro Civico de San Francisco (Pza. Corazón de María) y participamos en actividades musicales y culturales: Dentro del barrio: Concierto de Primavera, Santa Ageda, Arroces del Mundo, Olentzero, Perkusio Eguna, Fiestas del Barrio, Mercadillo... Conciertos de primavera, Día Coral de Bizkaia, Intercambios con otros coros, Conciertos de Navidad, los Jueves de la Granja... Musicalmente, somos un coro mixto de cuatro voces o cuerdas y contamos con los servicios de Pedro de Diego como director. Económicamente el coro se mantiene con las cuotas de los socios y las gratificaciones por intervenciones en actos musicales. Nuestros objetivos son: Fomentar y disfrutar de la música coral en todos sus ámbitos. Tenemos la multiculturalidad como seña de identidad: componentes de varios países y cantos en muchas lenguas, aunque hacemos especial hincapié en la música popular y vasca. Participar en las actividades del barrio colaborando en las actividades culturales que se celebran. Aumentar el conocimiento y el potencial musical de las y los componentes del coro.

110

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.