GUÍA DE TRABAJO: MASA Y VOLUMEN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Octavo básico 1 GUÍA DE TRABAJO: MASA Y VOLUMEN 1_ ¿Qué harías para determinar la masa de agua que absorbe un trozo
Author:  David Silva Godoy

1 downloads 148 Views 361KB Size

Recommend Stories


EQUIVALENCIAS ENTRE VOLUMEN CAPACIDAD - MASA (H2O)
- Sustancia que forma los cuerpos MAGNITUD MASA (M) LONGITUD (L) CONCEPTO - Cantidad de materia que tiene un cuerpo - Se mide con la balanza SI (si

Densidad y volumen. Volumen
Densidad y volumen Aclaremos un punto previamente. Densidad es un concepto asociado a la Física y el de volumen está asociado a la matemática (geometr

MASA ATÓMICA MASA MOLECULAR. Física y Química 4º E.S.O. MASA ATÓMICA, MASA MOLECULAR Y MOLES Pág. 1
Física y Química 4º E.S.O. MASA ATÓMICA, MASA MOLECULAR Y MOLES Pág. 1 MASA ATÓMICA Al igual que ocurre en la materia ordinaria (piensa en las dist

Story Transcript

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Octavo básico

1

GUÍA DE TRABAJO: MASA Y VOLUMEN 1_ ¿Qué harías para determinar la masa de agua que absorbe un trozo de papel secante? Con una balanza se mide la masa del trozo de papel secante. Se humedece el papel secante con agua, hasta su capacidad máxima de absorción Se mide la masa del papel humedecido Se obtiene la masa del papel humedecido Se obtiene la diferencia de masa obtrenida en el punto C y A. Esa diferencia correponde a la masa del agua absorbida por el papel secante. 2_ Sobre los platillos de tres balanzas perfectamente equilibradas, se colocan distintas sustancias: Balanza 1: Un vaso con bebida gaseosa Balanza 2: Un trozo de pan Balanza 3: Un vaso de agua con sal de frutas (es efervescente) ¿Cuál(es) de las balanzas permanecen en equilibrio, después de 2 horas? Explica tus razones Sólo el trozo de pan ya que los otros contienen gases que al salir desequilibran la balanza. La balanza 2 que contiene el pan es la que permanece en equilibrio después de dos horas. El motivo es que es un sólido. El vaso 1 y3 por contener un gas, pierde el equilibrio, debido que el gas escapa del sistema. 3_ Podemos medir la masa de un objeto si lo colocamos en una: Balanza. 4_ ¿Cómo determinarías la masa de un líquido utilizando solamente un vaso graduado y una balanza? A_ Primero se mide la masa del vaso graduado con la balanza B_ Luego se agrega el líquido al vaso y se mide la masa nuevamente C_ Se restan ambas masas y el resultado corresponde a la masa del líquido 5_ Una gota de agua es equivalente a 0,025 mL. ¿Cuántas gotas hay contenidas en 1 mL? 40 gotas

6_ Un envase de leche tiene una etiqueta que indica que su contenido es de 1,5 dm3. ¿A cuántos litros equivale esta cantidad? 1,5 dm3 = 1,5 litros 7_ Escribe en centímetros cúbicos (cm3) los siguientes volúmenes: 23 mililitros: 23 cm3 1.300 mililitros: 1.300 cm3 0,5 litros: 500 cm3 2,8 litros: 2800 cm3

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Octavo básico

2

8_ ¿Cuántos cm3 tiene un litro de agua? 1000 cm3 ¿Y medio litro? 500 cm3 ¿Y un cuarto de litro? 250 cm3 9_ ¿Cuál sería el volumen que ocupará una mezcla si se vierten 100 mL de agua sobre 100 mL de arena seca? La arena seca absorbe parte del agua por lo cual el volumen final será menor a 200 mL y mayor a 100 mL 10_ Si dentro de un balón herméticamente cerrado de 0,5 litros hay solamente CO2 y luego se inyecta dentro del balón 1 L de O2. ¿Cuál será el volumen que ocupan los gases dentro del balón? Los gases ocupan todo el volumen disponible. En este problema el volumen del balón es de 0,5 L. Al inyectar un litro de oxígeno, el volumen seguirá siendo 0,5 Litros 11_ Cuál es el volumen del sólido regular (una caja), si sus dimensiones son: Largo 4cm, ancho 3 cm y alto 2 cm V = Largo x Ancho x Alto

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Octavo básico

3

12_ Observa el siguiente dibujo. ¿Cuál es el volumen del sólido irregular? R = 25 mL

Volumen del sólido irregular = 75 mL – 50 mL = 25 mL 13_ ¿Cuál es el volumen de la papa?

Volumen de la papa = 7,4 cm3 – 5 cm3 = 2,4 cm3 14_ Cuando calientas una olla ésta sufre un aumento de su volumen que no es apreciable pero existe. Cuando dejas de usar la olla, se enfría y vuelve a tener su volumen inicial. ¿Qué ocurre en la materia que al aumentar o disminuir la temperatura, varía el volumen del cuerpo? Al aumentar la temperatura las partículas que forman la materia se dilatan (se separan), lo que se aprecia en una aumento de volumen. Al disminuir la temperatura las partículas que forman la materia se contraen (se acercan) lo que se aprecia en una disminución del volumen

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Octavo básico

4

15_ La masa de varios volúmenes del mismo material se mide y se registra en la siguiente tabla: m(kg) 0,25 0,50 0,75 1,00 1,25 1,50 V(cm3) 1000 1500 2000 2500 3000 3500 A_ ¿Qué instrumentos se han utilizado para realizar esta experiencia? ( BALANZA Y PROBETA) B_ ¿Cómo determinarías los volúmenes de este material si se trata de sólidos irregulares? Se determinarían midiendo el volumen del líquido desplazado en una probeta. C_ Representa gráficamente la masa frente al volumen.

D_ ¿Qué relación existe entre ambas magnitudes y cómo se llama? ¿Cuál es su valor? Ambas magnitudes son directamente proporcionales ya que su representación es lineal por lo que su cociente es constante valiendo 0,0005 g/cm3 que es la densidad de este material.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICA Octavo básico

E_ ¿Cuál será la masa de 250 cm3 de este material La masa de de 250 cm3 es 0,125 g .

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.