GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE

DIRECCIÓN ACADÉMICA Versión: 1.0 Fecha: IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: NRC: PERÍODO ACADÉMICO: MOMENTO: COMPONENTE Y ÁREA: CRÉDITOS: TR

27 downloads 31 Views 187KB Size

Recommend Stories


INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION
Normas del Código Municipal de Buenos Aires INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION Indice 8.11.3.0. Instalaciones de vapor de agua de alta pr

Story Transcript

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO: NRC: PERÍODO ACADÉMICO: MOMENTO: COMPONENTE Y ÁREA: CRÉDITOS: TRABAJO CON ACOMPAÑAMIENTO DIRECTO/HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE/HORAS

PROCESO ADMINISTRATIVO 2011 3 16 48

GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE 1.

BIENVENIDA

La Universidad Minuto de Dios Uniminuto a través de este curso, ofrece al alumno las bases conceptuales teóricas y metodológicas de la planeación, la organización, la ejecución y dirección, la evaluación y su control, para dar cumplimiento a la visión, la misión y los valores organizacionales así como los objetivos y políticas empresariales y su aplicación en todos los procesos de gestión administrativa, económica, y/o mejoramiento de la calidad de las actividades empresariales permitiendo alcanzar los objetivos y metas de las organizaciones. Se busca el conocimiento de las características e importancia del proceso administrativo en una economía globalizada y competitiva en cualquier sector de la economía, señalando y enfatizando en la gestión eficaz, eficiente y ética. El alumno conocerá técnicamente la formulación de cada uno de los sub procesos del proceso administrativo como herramienta fundamental para afrontar los cambios sostenidos en las empresas en las que tendrá oportunidad de laborar.

2.

INTRODUCCIÓN

Los estudiantes de hoy como líderes de mañana son los pilares para el desarrollo empresarial Colombiano, como fuente de trabajo productivo para mejorar la calidad de vida de todos quienes en una forma u otra se encuentren vinculados a una organización. Toda empresa puede superar sus dificultades mediante el uso apropiado de herramientas administrativas que proporciona el Proceso Administrativo, siempre y cuando se conozcan claramente sus alcances y formas de aplicación en cada nivel de la organización. El curso llevará a cada participante a conocer la base teórica y su aplicación mediante talleres y tareas propias para cada tema, con lo cual se logrará una comprensión apropiada y pertinente de cada tema abordado.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

3.

Versión: 1.0

Fecha:

OBJETIVO GENERAL

Conocer, comprender e interiorizar cómo desarrollar eficientemente las tareas gerenciales para lograr una gestión relevante de tal forma que todos los niveles de la Organización participen en el cumplimiento de la plataforma estratégica.

4.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4.1.- Describir la importancia y los componentes del Proceso Administrativo. 4.2.- Explicar cómo la aplicación del Proceso Administrativo desde cada lugar de trabajo lleva a la organización al cumplimiento de sus objetivos.

4.3.- Describir cómo se desarrolla el Proceso Administrativo en cada nivel de la organización (Estratégico, Táctico, Operativo) 4.4.- Enunciar las tareas primarias de cada sub. Proceso del Proceso Administrativo. 4.5.- Explicar los mecanismos y métodos utilizados por el Proceso Administrativo.

5.

COMPETENCIAS

5.1 Cognitivas: 5.1.1 Presentar y argumentar soluciones y conclusiones a problemas, casos y situaciones empresariales presentadas en el curso. 5.1.2 Aplicar herramientas e instrumentos administrativos para lograr el cumplimiento de objetivos en una empresa. 5.2 Praxeológicas: 5.2.1Diagnosticar el estado actual y futuro de una empresa de la zona en que habita el estudiante. 5.3 Actitudinales: 5.3.1 Sustentar en forma verbal o escrita sus planteamientos con respecto a lecturas, talleres u otras formas información y análisis.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

5.

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDADES DE DE APRENDIZAJE Y CONTENIDOS TEMÁTICOS

UNIDADES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS 1.- Introducción al proceso administrativo, definiciones y alcances. • • • •

La Administración y las organizaciones. Las Organizaciones, su entorno, su dirección y gerencia Tendencias organizacionales. Competencias generales, profesionales y gerenciales.

2.- Generalidades de los Sub. Procesos del Proceso Administrativo. • Los procesos y subprocesos en las organizaciones. • La Eficacia, la efectividad y la eficiencia en las organizaciones. • Procesos Interpersonales en las organizaciones. 3.- Planeación. • Generalidades e importancia de la planeación. • Tipos de planeación, objetivos, niveles. • Toma de decisión. • Herramientas para desarrollar la planeación. • Planeación estratégica. 4.- Organización.

• • • •

Concepto de Organización y de estructura organizacional. La estructura organizacional y el entorno. Factores que afectan la estructura organizacional. Diseño de la estructura organizacional.

5.- Dirección. • Concepto de Dirección. • Función de la dirección en una organización. • Cambio en las organizaciones. • Comportamiento humano y dirección, • Habilidades para dirigir. • Motivación en la organización. • Liderazgo. 6.-Control • Conceptos de control administrativo, Indicadores, comunicación. • Percepción qué es y cómo afecta la comunicación

DIRECCIÓN ACADÉMICA

• • • • • • • • • •

Versión: 1.0

Fecha:

Equipos de trabajo. (Etapas de formación y desarrollo) Enfoques sobre control administrativo. Elementos básicos del control administrativo. Definición y tipos de Indicadores. Establecimiento de estándares. Mediciones de resultados. Indicadores de gestión. Sistemas integrales de evaluación de gestión. Herramientas de control administrativo. Cuadro de mando.

7.- Glosario sobre: 7.1 Planeación 7.2 Organización 7.3 Dirección 7.4 Control

6.

CALENDARIO DEL CURSO

UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.- Introducción al proceso administrativo, definiciones y alcances.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

CONDICIÓN DE ENTREGA

El alumno por medio de un escrito explica Envió de documento escrito en forma digital mediante el aula virtual. la importancia del proceso administrativo, comenta cada definición y describe cada sub proceso.

2.- Generalidades El alumno resuelve preguntas planteadas Envió de documento desarrollado Den los Sub procesos por el docente, sobre las generalidades del digital vía aula virtual. del proceso administrativo y su influencia en la Proceso Organización. Administrativo. 3.- Planeación.

El alumno elabora un mapa conceptual Envió de documento desarrollado sobre planeación. Deben evidenciarse los digital vía aula virtual. Tanto para la tipos de planeación. semana 3 como para la semana 4

FECHA DE ENTREGA SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3 y 4

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

4. Organización.

El alumno desarrolla en forma escrita su Envió de documento desarrollado apreciación sobre un caso-taller que el digital vía aula virtual. Docente prepara sobre el tema de Organización. El caso-taller permite describir en qué consiste este sub proceso, y establece las tendencias actuales y futuras de la Organización al interior de una empresa.

SEMANA 5

5.- Dirección.

El alumno escoge una empresa que actúa Envió de documento desarrollado en su entorno y la analiza, luego realiza un digital vía aula virtual. escrito en el cual relaciona el sub proceso Dirección y establece los elementos de motivación, la comunicación y el liderazgo que sean perceptibles.

SEMANA 6 y 7

6.-Control

El alumno sobre la lectura de un caso establecido por el Docente escribe que es Control, su proceso e interrelación.

Envió de documento desarrollado digital vía aula virtual.

SEMANA 8.

7.- Glosario.

Desde el inicio el alumno recolectará un Glosario con 100 términos tratados en el desarrollo del curso divididos en cada subproceso lo compilara en orden alfabético y entregara al tutor mediante el aula virtual al final del curso.

Envió de documento desarrollado digital vía aula virtual.

SEMANA 8

8.

METODOLOGÍA GENERAL DEL CURSO

El alumno encontrará en este curso elementos de última generación como sistema de Gestión, Indicadores, Cuadro de mando integral, Outsourcing, Benchmarking entre otros, que le permitirán entender lo que está sucediendo en las organizaciones, conocerá los desafíos de la Gerencia Actual en la aplicación del Proceso Administrativo. Se privilegia el aprendizaje activo en el cual la participación del estudiante es no solo necesaria sino fundamental. Cada unidad debe ser pensada detenidamente por el alumno de tal forma que la comprensión sea más fácil y permanente. El análisis cuidadoso del texto y la complementación mediante investigación tanto de textos como de páginas virtuales proporcionaran la complementación adecuada. Entender cómo el ser humano es la razón y el medio para desarrollar el proceso administrativo, permite a todos los involucrados en este proceso de enseñanza aprendizaje entender la dimensión del hombre, su desarrollo y su designación como eje central de la vida.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

9. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS Admiten en la época actual desarrollar cursos virtuales utilizando herramientas digitales como el Moodle que utiliza la Universidad Minuto de Dios, una herramienta de tecnología actual que permite tanto enseñanza asincrónica como sincrónica. La interacción entre alumnos y docente permiten el acercamiento necesario para que el contacto virtual no sea totalmente distanciado, la posibilidad de tener imágenes (fotos) suministrarán información relevante en la comunicación de imágenes y textos. El desarrollo de talleres llevará a entender la estrategia del aprendizaje basado en problemas y también los casos planteados permitirán comprensión de textos, temáticas y discusiones académicas relevantes en los procesos formativos. 10.

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

Los procesos evaluativos planteados enseñan a cada participante que su aporte es importante y debe ser de la calidad necesaria para no pasar por una simple opinión, debe contener argumentos y análisis de un profesional conocedor del tema que se está desarrollando. La heteroevaluación se basa en las entregas que cada alumno envié y que el tutor verifique en cuanto a su calidad, oportunidad y pertinencia con respecto al tema. El aprendizaje colaborativo mediante actividades en equipos y grupos permitirá tener una idea de la coevaluación, para lo cual se desarrollaran actividades en el foro, en el chat y en envíos específicos desarrollados por varios alumnos. El proceso más difícil para todo ser humano es la autoevaluación que permitirá conocer deficiencias y aciertos con respecto a los paradigmas y formas de pensar poco universales o globales, en este tipo de evaluación cada alumno deben enfrentar su calificación como un logro alto o bajo. En cada uno de las Unidades del desarrollo temático se establecen la estrategia y los criterios, que se aplicaran.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

11. DESARROLLO TEMÁTICO: UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 1 INTRODUCCIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 1 FECHA DE INICIO FECHA DE TIEMPO ASIGNADO CIERRE:SEMANA LUNES SEMANA 1 SABADO UNA SEMANA 1 OBJETIVO

Explicar qué es Administración, Saber el concepto de organización, Describir qué es la Gerencia, Establecer qué elementos conforman el entorno de una organización.

RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo Uno las actividades de repaso y análisis, luego de estudiar y comprender este capítulo, el alumno debe desarrollar los enunciados 1, 2, 3, 4 y 5 allí planteados y enviarlos en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer, comprender y desarrollar las actividades del capítulo uno, estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completará el proceso y garantizará la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

ENTREGA

CONDICIÓN DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

EVALUACIÓN CRITERIOS

El alumno El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual de un documento desarrollado en word que contenga el Envió desarrollo de los enunciados 1, 2, 3, 4 y 5 planteados al final del Capítulo uno del libro guía. Se evaluará la puede mediante el explicar la presentación, contenido y claridad conceptual en el desarrollo del enunciado, acorde a la siguiente tabla: aula virtual importancia del curso del del proceso documento Escala de Evaluación. administrativo, con los comenta cada enunciados Nivel Excelente Bueno Aceptable Deficiente definición y desarrollados. describe cada % Logrado 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% menos de 59% sub proceso. Nota 5.0 4.0 3.0 2.0

Trabajo adicional

No requiere

Puede mejorar lo presentado

Desarrollar los puntos sugeridos.

Repetir lo solicitado.

FECHA

Sábado Primera semana

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 2 GENERALIDADES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 2 FECHA DE FECHA DE TIEMPO ASIGNADO INICIO CIERRE:SEMANA LUNES SEMANA 2 SABADO UNA SEMANA 2 OBJETIVO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Fecha:

Versión: 1.0

Describir las generalidades del proceso administrativo y su influencia en la Organización. RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo dos las actividades de repaso y análisis, luego de estudiar y comprender este capítulo, el alumno debe desarrollar los enunciados 6, 7, 8 y 9, enviarlos en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer, comprender y desarrollar las actividades del capítulo uno, estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completara el proceso y garantizara la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

DE

CONDICIÓN

ENTREGA

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

EVALUACIÓN CRITERIOS

FECHA

El alumno El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual de un documento desarrollado en word Envió Sábado describe las que contenga los enunciados 6,7,8 y 9 planteados en el libro guía. Se evaluará la presentación, mediante el segunda generalidades contenido y claridad conceptual en el desarrollo del enunciado, según la siguiente tabla: aula virtual semana del proceso del curso del administrativo Escala de Evaluación. documento y su con los 4 influencia en Nivel Excelente Bueno Aceptable Deficiente enunciados la % Logrado 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% menos de 59% desarrollados. Organización.

Nota

5.0

Trabajo adicional No requiere

4.0

3.0

2.0

Puede mejorar lo presentado

Desarrollar los puntos sugeridos.

Repetir lo solicitado.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 3 PLANEACIÓN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 3 FECHA DE FECHA DE CIERRE: TIEMPO ASIGNADO INICIO LUNES SEMANA SABADO SEMANA 3 UNA SEMANA 3 OBJETIVO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Fecha:

Versión: 1.0

Conceptualizar, entender e Identificar qué es la Planeación, sus componentes y tipos. Cuál es su aplicación, su función y sus beneficios para una organización. RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo dos las actividades de repaso y análisis, luego de estudiar y comprender este capítulo, el alumno debe desarrollar los 10 enunciados allí planteados y enviarlos en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer, comprender y desarrollar las actividades del capítulo dos, estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completara el proceso y garantizara la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

EVALUACIÓN CRITERIOS CONDICIÓN DE

EVIDENCIA DE

FECHA

ENTREGA

APRENDIZAJE

El alumno El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual de un documento desarrollado en word Envió Sábado describe las que contenga los 10 enunciados planteados al final del Capítulo dos del libro guía. Se evaluará la mediante el tercera generalidades presentación, contenido y claridad conceptual en el desarrollo del enunciado. aula virtual semana del proceso del curso del Escala de Evaluación. administrativo documento y su Nivel Excelente Bueno Aceptable Deficiente con los 10 influencia en % Logrado 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% menos de 59% enunciados la desarrollados. Organización. Nota 5.0 4.0 3.0 2.0

Trabajo adicional No requiere

Puede mejorar lo presentado

Desarrollar los puntos sugeridos.

Repetir lo solicitado.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 4 PLANEACIÓN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 4 FECHA DE INICIO FECHA DE TIEMPO ASIGNADO CIERRE:SEMANA LUNES SEMANA 4 SABADO UNA SEMANA 4 OBJETIVO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

Conocer qué es la Planeación estratégica, sus elementos y su importancia. RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo tres las actividades de repaso y análisis, luego de estudiar y comprender este capítulo, el alumno debe elaborar el plan estratégico solicitado para HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A. para lo cual como guía y ejemplo en el texto se desarrolla el Plan estratégico de Educiencia Editores Ltda.. Debe hacerlo y enviarlo en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer el capítulo tres, comprender y desarrollar las actividades del capítulo 3, estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completara el proceso y garantizara la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

ENTREGA

CONDICIÓN DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

EVALUACIÓN CRITERIOS

FECHA

El alumno El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual de un documento desarrollado en word Envió Sábado aplica los que contenga el plan estratégico para Hilados Y Tejidos Andina S. A. según tabla adjunta: mediante el cuarta conceptos aula virtual semana Escala de Evaluación. de del curso Planeación Nivel Excelente Bueno Aceptable Deficiente del y % Logrado 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% menos de 59% documento. Planeación estratégica. Nota 5.0 4.0 3.0 2.0

Trabajo adicional No requiere

Puede mejorar lo presentado

Desarrollar los puntos sugeridos.

Repetir lo solicitado.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 5 ORGANIZACIÓN. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 5 FECHA DE INICIO FECHA DE TIEMPO ASIGNADO CIERRE:SEMANA LUNES SEMANA 5 SABADO UNA SEMANA 5 OBJETIVO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

Interpretar el concepto de organización, explicar los elementos de una estructura organizacional, saber qué elementos conforman el entorno de una organización y cuáles son los factores que la afectan en su desempeño.

RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo cuarto las actividades de repaso y análisis, luego de estudiar y comprender este capítulo, el alumno debe: a.- Desarrollar los 10 enunciados planteados al final del capítulo 4. b.- Leer los casos “Industrias Alimenticias Salsalito S. A. y Confecciones Alta Moda S. A.” y hacer un escrito en el cual apoyado en lo estudiado en esta unidad plantee sus conclusiones sobre estas dos empresas. c.- Enviarlos en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer, comprender y desarrollar las actividades de los capítulos cuatro, estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completara el proceso y garantizara la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

ENTREGA

CONDICIÓN DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

EVALUACIÓN CRITERIOS FECHA

El alumno El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual de un documento escrito en word que Envió Sábado enumera y contenga: mediante quinta explica los a.- El desarrollo de los enunciados el aula semana componentes b.- El desarrollo del trabajo propuesto en los dos casos, Tanto los enunciados como los casos se virtual del del sub encuentran planteados al final del Capítulo cuatro del libro guía. Se evaluará la presentación, curso del proceso contenido y claridad conceptual en el desarrollo del enunciado, según la siguiente tabla: documento Organización, Escala de Evaluación. con los 8 su enunciados interrelación, Nivel Excelente Bueno Aceptable Deficiente describe en y el % Logrado 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% menos de 59% desarrollo qué consiste este sub de los dos Nota 5.0 4.0 3.0 2.0 proceso, casos menciona las Puede Desarrollar elegidos. tendencias Repetir lo actuales y Trabajo adicional No requiere mejorar lo los puntos solicitado. futuras.

presentado

sugeridos.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 6 DIRECCIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 6 FECHA DE INICIO FECHA DE TIEMPO ASIGNADO CIERRE:SEMANA LUNES SEMANA 6 SABADO UNA SEMANA 6 OBJETIVO

Comprender la importancia de la Dirección empresarial, identificándola como el elemento más humano de la gestión gerencial, aprender y poder describir el significado de la función directiva. RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo cinco y seis las actividades de repaso y análisis, luego de estudiar y comprender este capítulo, el alumno debe desarrollar los 5 enunciados planteados al final del capítulo cinco, los 5 enunciados planteados al final del capítulo 6 y leer el caso “Educiencia Editores Ltda” desarrollar los ejercicios planteados para el caso y enviarlos en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer, comprender y desarrollar las actividades de los capítulos 5 y 6 , estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completara el proceso y garantizara la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

ENTREGA

El alumno El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual de un documento desarrollado en word enumera y que contenga los 10 enunciados. (5 planteados al final del Capítulo 5 y 5 planteados al final del explica los capítulo 6) y los ejercicios del caso planteados en el libro guía. Se evaluará la presentación, contenido componentes y claridad conceptual en el desarrollo del enunciado. Según la siguiente tabla: del sub proceso Escala de Evaluación. Dirección, su interrelación, Nivel Excelente Bueno Aceptable Deficiente describe en % Logrado 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% menos de 59% qué consiste este sub Nota 5.0 4.0 3.0 2.0 proceso, menciona las Puede Desarrollar tendencias Repetir lo actuales y Trabajo adicional No requiere mejorar lo los puntos solicitado. futuras.

presentado

sugeridos.

CONDICIÓN DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

EVALUACIÓN CRITERIOS

FECHA

Envió Sábado mediante el sexta aula virtual semana del curso del documento con los 10 enunciados desarrollados.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 7 DIRECCIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 7 FECHA DE FECHA DE TIEMPO ASIGNADO INICIO CIERRE:SEMANA LUNES SEMANA 7 SABADO UNA SEMANA 7 OBJETIVO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Fecha:

Versión: 1.0

Comprender los conceptos de Liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, como elementos básicos para una buena dirección empresarial. Entender la influencia de los factores personales en los Gerentes y en los dirigidos que permiten desarrollar un trabajo armónico y eficiente. RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo 7 Y 8 Ejercicios de caso, luego de estudiar y comprender estos capítulos, el alumno debe desarrollar en equipo mínimo de tres alumnos, los casos planteados, hacer el análisis de las situaciones allí planteadas y emitir un concepto sobre cada una de las empresas involucradas con respecto a la motivación recibida en cada empresa y al clima laboral en que se desarrollan luego deberá uno de los miembros del equipo enviarlo con los nombres de los tres integrantes en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer, comprender y desarrollar en equipo los casos planteados al final de los capítulos 7 y 8, estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completara el proceso y garantizara la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

EVALUACIÓN CRITERIOS

EVIDENCIA DE

CONDICIÓN DE APRENDIZAJE

FECHA

ENTREGA

El alumno El estudiante deberá hacer entrega por medio del aula virtual de un documento desarrollado en equipo Envió Sábado enumera y de tres alumnos, en word que contenga los casos planteados al final de los capítulos 7 y 8 del libro mediante el séptima explica los guía. Se evaluará la presentación, contenido y claridad conceptual en el desarrollo del enunciado. Según aula virtual semana componentes la siguiente tabla: del curso del del sub documento proceso Escala de Evaluación. con los 2 Dirección, su casos interrelación, Nivel Excelente Bueno Aceptable Deficiente elegidos y describe en % Logrado 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% menos de 59% desarrollados qué consiste este sub por cada Nota 5.0 4.0 3.0 2.0 proceso, equipo. Identifica los Hace una menciona las Contiene Plantea tendencias relación de temas de No logran actuales y planteamientos generalidades liderazgo, liderazgo, identificar los futuras.

claros de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación y su influencia en la organización mostrados en los casos.

sin identificar trabajo en trabajo en equipo y los temas de equipo y comunicación liderazgo, mostrados en comunicación trabajo en los casos, sin pero no logra equipo y consecuencias identificar las comunicación evidentes de influencias en mostrados en la influencia la en las los casos. organizaciones organización.

temas de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación mostrados en los casos.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Versión: 1.0

Fecha:

UNIDAD DE APRENDIZAJE No. : 8 Control y Glosario ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No.: 8 FECHA DE INICIO FECHA DE CIERRE: TIEMPO ASIGNADO LUNES SEMANA 8 SABADO SEMANA 8 UNA SEMANA OBJETIVO

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Fecha:

Versión: 1.0

Entender el significado de control administrativo, su incidencia en el logro de objetivos organizacionales. Establecer y saber manejar las herramientas para realizar control administrativo. Recopilar un listado de 80 definiciones (10 de cada unidad) propias del tema “Proceso Administrativo” RÚBRICA DE LA ACTIVIDAD El texto guía “Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI” plantea al final del Capítulo nueve las actividades de repaso y análisis, luego de estudiar y comprender este capítulo, el alumno debe en equipo desarrollar los 8 enunciados allí planteados y también en equipo el caso de Stylewoman Corporation y enviarlos en un documento digital a su tutor, utilizando el aula virtual.

ITINERARIO FORMATIVO PARA TUTORÍA(S) Cada estudiante al leer, comprender y desarrollar las actividades del capítulo nueve, estará en capacidad de participar activamente en la tutoría y si es del caso plantear las dudas que le surjan sobre el tema en desarrollo, la resolución por parte del tutor completara el proceso y garantizara la cobertura en forma adecuada del plan de trabajo planteado.

EVALUACIÓN CRITERIOS ENTREGA

CONDICIÓN DE

APRENDIZAJE

EVIDENCIA DE

El alumno enumera y explica los componentes del sub proceso Control, su interrelación, describe en qué consiste este sub proceso, menciona las tendencias actuales y futuras. Desde el inicio del curso, el alumno recolectará un Glosario con 80 términos tratados en el desarrollo del curso, lo compilara en orden alfabético y entregara al tutor mediante el aula virtual al final del curso.

FECHA

En los equipos de trabajo ya constituidos anteriormente y hasta de tres alumnos, deben desarrollar los Envió Sábado 8 enunciados planteados al final del capítulo 9 y el caso que lleva por nombre Stylewoman mediante el octava Corporation. Y enviarlos mediante el aula virtual. aula virtual semana En forma individual cada alumno enviara el glosario de 80 definiciones (10 por cada unidad) alusivas del curso del al tema de Proceso Administrativo y que ha venido compilando desde el inicio del curso. Se evaluará documento la presentación, contenido y claridad conceptual en el desarrollo del enunciado, según la siguiente de cada tabla:

Nivel % Logrado Nota

Escala de Evaluación. Excelente Bueno Aceptable 100 a 81% 80 a 71% 70 a 60% 5.0 4.0 3.0

Trabajo adicional No requiere

Puede mejorar lo presentado

Desarrollar los puntos sugeridos.

Deficiente menos de 59% 2.0 Repetir lo solicitado.

equipo con los enunciados del capítulo 9 desarrollados, el caso y el glosario individual.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

12.

Versión: 1.0

BIBLIOGRAFÍA

12.1 Texto Guía (Obligatorio) BERNAL TORRES CÉSAR AUGUSTO & SIERRA ARANGO HERNÁN DARÍO. Proceso Administrativo, para las organizaciones del siglo XXI. Editorial Pearson. Prentice Hall 2008.

12.2 Textos/infografía sugeridos 1.- CHIAVENATO, IADALBERTO. El proceso Administrativo. Edit. Mc Graw-Hill 2.- HELLRIEGEL, JACKSON & SLOCUM. Administración, un enfoque basado en competencias. Editorial Cengage Learning 11 Edición 2009. 3.- MEJIA GARCIA. BRAULIO. Gerencia de procesos Edit. ECOE 2004

Fecha:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.