GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
2015 02/07/16 Página 1 de 6
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del estudiante: Nº Horas presenciales: Tamaño del Grupo Grande: Tamaño del Grupo Reducido: Página web de la asignatura:
Graduado/a en Turismo por la Universidad de Málaga Facultad de Turismo Legislación Laboral en el Sector Turístico 407 Optativa Formación complementaria a la dirección y gestión de empresas turísticas Formación complementaria 80 % teórica y 20 % práctica Castellano 4 1 6 150 45 72 30
EQUIPO DOCENTE Departamento: DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL Área:
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Nombre y Apellidos
Mail
Teléfono Laboral
Despacho
Horario Tutorías
Coordinador/a: JOSE MANUEL MORALES ORTEGA
[email protected] s
952133270
Despacho I - FAC. DE DERECHO
Primer cuatrimestre: Martes 12:00 - 13:00, Miércoles 10:30 - 13:30 Segundo cuatrimestre: Viernes 08:00 - 10:00, Viernes 13:30 - 15:30
RECOMENDACIONES Y ORIENTACIONES Es aconsejable que el alumno haya cursado las asignaturas obligatorias de contenido jurídico existentes a lo largo del grado, ya que ello le permitirá un mejor conocimiento de esta asignatura. CONTEXTO La legislación laboral se convierte en un elemento determinante del desarrollo profesional del alumno en general, y del de turismo en particular, ya que gracias a la asignatura va a conocer los derechos y obligaciones tanto como trabajador por cuenta ajena como por cuenta propia. De ahí que esta asignatura se convierta en el complemento ideal de la formación en turismo. COMPETENCIAS 1
Competencias específicas Competencias Específicas del Título
1.14
Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA
Nombre Bloque Temático LEGISLACIÓN LABORAL EN EL SECTOR TURÍSTICO
TEMA 1. ORIGEN, FUNDAMENTO Y CARACTERES DEL DERECHO DEL TRABAJO
TEMA 2. LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO. PRINCIPIOS DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS LABORALES
TEMA 3. DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO:
3.1. DERECHO DE LIBERTAD SINDICAL 3.2. SUJETOS COLECTIVOS: sindicatos, organizaciones empresariales y representación de los trabajadores. 3.3. DERECHO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: 3.3.1. Diversos productos de la negociación colectiva: una particular atención al convenio colectivo estatutario 3.4. CONFLICTO DE TRABAJO:
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
2015 02/07/16 Página 2 de 6
3.4.1. Caracterización y tipología 3.4.2. Manifestaciones del conflictos: Huelga y cierre patronal 3.4.3.Medidas de solución de conflictos.
4. POLÍTICA DE EMPLEO Y POLÍTICA DE COLOCACIÓN
4.1. CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO: la significación del sector de la hostelería y actividades conexas 4.2. POLÍTICA DE EMPLEO: concepto y expresiones 4.3. POLÍTICA DE COLOCACIÓN: empresas de trabajo temporal y agencias de colocación
5. DERECHO INDIVIDUAL (I)
5.1. SUJETOS DE LA RELACIÓN INDIVIDUAL DE TRABAJO 5.2. CONTRATO DE TRABAJO: tipología y modalidades contractuales 5.3. DERECHOS YDEBERES DE LA RELACIÓN LABORAL 5.4. ORDENACIÓN DEL SALARIO 5.5. TIEMPO DE TRABAJO
6. DERECHO INDIVIDUAL (II)
6.1. CLASIFICACIÓN PROFESIONAL 6.2. PODERES EMPRESARIALES: movilidad funcional, movilidad geográfica y modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo 6.3. SUSPENSIONES Y EXCEDENCIAS
7. DERECHO INDIVIDUAL (III)
7.1. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO 7.1.1.DESPIDO DISCIPLINARIO 7.1.2.DESPIDO OBJETIVO ACTIVIDADES FORMATIVAS Actividades Presenciales Actividades expositivas Lección magistral Actividades prácticas en aula docente Otras actividades prácticas Actividades No Presenciales Estudio personal Estudio personal ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN RESULTADOS DE APRENDIZAJE / CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno, con el sistema de evaluación especificado en la correspondiente pestaña, aprenderá, mediante los oportunos recursos, a realizar exposiciones orales y escritas, de contenido jurídico-laboral, sobre las diferentes materias objeto de la asignatura; al tiempo que conocerá y manejará los distintos documentos -contratos, finiquitos, cartas de despido, nóminas, etc- básicos del Derecho del Trabajo. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN La evaluación constará de una serie de ejercicios prácticos de distinta naturaleza -informes jurídicos, simulaciones, comentarios a disposiciones legales o convencionales, etcétera- que se realizarán a lo largo del curso; junto a estas prácticas, se valorará la asistencia a clase (mediante la entrega de las propias prácticas en las fechas señaladas) y la participación activa en las clases teóricas. Todo ello permitirá al alumno obtener hasta tres puntos sobre la calificación final. Ahora bien, la no realización de estas actividades no impide al alumno alcanzar la calificación de 10 en el
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
2015 02/07/16 Página 3 de 6
examen final, ya que esos tres puntos se suman, cualquiera que sea la nota del examen final, a ésta. El examen final constará de 10 preguntas y un supuesto práctico. Este sistema se mantiene en todas las convocatorias, por lo que la nota complementaria se guarda para el alumno en todas sus convocatorias posteriores a la ordinaria del primer cuatrimestre. BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS Básica ALEMÁN PÁEZ (Dir.):Materiales prácticos y recursos didácticos para la enseñanza del Derecho del Trabajo y las políticas sociolaborales, Ed. Tecnos, última edición. ALEMÁN PÁEZ: Curso de Derecho del Trabajo. La relación individual de trabajo. Ed. Tecnos, última edición. CRUZ VILLALÓN: Compendion de Derecho del Trabajo, Ed. Tecnos, última edición. MARTÍN VALVERDE, RODRÍGUEZ-SAÑUDO y GARCÍA MURCIA: Derecho del Trabajo, Ed. Tecnos, última edición. DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO DEL ESTUDIANTE ACTIVIDAD FORMATIVA PRESENCIAL Descripción
Horas
Lección magistral
36
Otras actividades prácticas
9 TOTAL HORAS ACTIVIDAD FORMATIVA PRESENCIAL 45 ACTIVIDAD FORMATIVA NO PRESENCIAL
Descripción
Horas
Estudio personal
90 TOTAL HORAS ACTIVIDAD FORMATIVA NO PRESENCIAL 90 TOTAL HORAS ACTIVIDAD EVALUACIÓN 15 TOTAL HORAS DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE 150
Grupo grande Grupos reducidos
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
2015 02/07/16 Página 4 de 6
Vicerrectorado de Ordenación Académica
CRONOGRAMA Contenidos
Competencias
Actividad
Semana 14-09-15 a 18-09-15
21-09-15 a 25-09-15
28-09-15 a 02-10-15
Grupo Grande
05-10-15 a 09-10-15
Grupo Grande
12-10-15 a 16-10-15
Grupo Grande
19-10-15 a 23-10-15
Grupo Grande
26-10-15 a 30-10-15
Grupo Grande
02-11-15 a 06-11-15
Grupo Grande
09-11-15 a 13-11-15
Grupo Grande
Recursos
Evaluación
Otros
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
2015 02/07/16 Página 5 de 6
Vicerrectorado de Ordenación Académica
Contenidos
Competencias
Actividad
Semana 16-11-15 a 20-11-15
Grupo Grande
23-11-15 a 27-11-15
Grupo Grande
30-11-15 a 04-12-15
Grupo Grande
07-12-15 a 11-12-15
Grupo Grande
14-12-15 a 18-12-15
Grupo Grande
21-12-15 a 25-12-15
28-12-15 a 01-01-16
04-01-16 a 08-01-16
Grupo Grande
11-01-16 a 15-01-16
Grupo Grande
18-01-16 a 22-01-16
Grupo Grande
Recursos
Evaluación
Otros
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
2015 02/07/16 Página 6 de 6
Vicerrectorado de Ordenación Académica
Contenidos
Semana
Competencias
Actividad
Recursos
Evaluación
Otros