GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

1 Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral. Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016 PCA-27-F-01 Ed.00 FACULTAD DE MEDICINA

0 downloads 94 Views 223KB Size

Recommend Stories


GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Vicerrectorado de Ordenación Académica Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad               GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE LAS ENERGIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2014 13/06/15 Página 1 de 6 Vicerrectorado de Ordenación Académica DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado/Máster en: Cent

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Vicerrectorado de Ordenación Académica Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Escuela Técnica Superior de Ingenieros de

Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Estudio Lingüístico de la Lengua A (II) Materia Materia II.2: Estudios Lin

Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura CURSO 2011-12 Guía docente de la asignatura Asignatura INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN SOCIAL Materia FORMACIÓN PSICOP

Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Música y medios audiovisuales Materia Optativa Módulo Módulo optativo T

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA  ENSEÑANZA DE LOS DEPORTES: VOLEIBOL. Departamento de Educación Física y Deportiva Facultad de Ciencias de la Actividad 

Story Transcript

1

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral.

Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016 PCA-27-F-01 Ed.00

FACULTAD DE MEDICINA Y ODONTOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos básicos de la Implantología y terminología MU CIRUGÍA E IMPLANTOLOGÍA ORAL

Curso 2015-2016

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

2

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral. Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016

PCA-27-F-01 Ed.00

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos básicos de la Implantología y terminología

ECTS

ASIGNATURA:

3

Protocolos quirúrgicos en implantología

Módulo: Implantología Oral

12 CURSO: Primero Semestre: 2º

Tipo de Formación 1: Obligatoria Profesorado:

E-mail: [email protected]

Carolina Larrazábal Morón

ORGANIZACIÓN DEL MÓDULO ____________________________________________________________________________

Nº ECTS 12

Implantología Oral Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios: Segundo semestre. Primer curso. Materias y Asignaturas ASIGNATURA

ECTS

Curso/ semestre

1. Fundamentos básicos de la Implantología y terminología.

3

1/2

2.- Protocolos quirúrgicos en implantología

3

1/2

3. Planificación y alternativas terapéuticas en implantología

3

1/2

4. Alternativas prostodóncicas en implantología

3

1/2

GUÍA DOCENTE MATERIA/ASIGNATURA: Fundamentos básicos de la Implantología y terminología

1

Formación básica (materia común), Obligatorias, Optativas, Prácticas externas, Trabajo Fin de Grado.

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

3

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral.

Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016 PCA-27-F-01 Ed.00 COMPETENCIAS BÁSICAS

Ponderación de la competencia 1

2

CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación

3

x

CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio

x

CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios

x

CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades

x

CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. COMPETENCIAS GENERALES

x Ponderación de la competencia 1

CG1. Tener capacidad de análisis y síntesis

4

2

3

4

x

CG2. Demostrar capacidad de organización y planificación, sabiendo gestionar la información

x

CG3. Ser capaz de comunicar correctamente las conclusiones de su trabajo

x

CG4. Saber tomar decisiones

x

CG5. Desarrollar un razonamiento crítico con un compromiso ético

x

CG6. Ser capaz de trabajar en equipo y de forma interdisciplinar

x

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

4

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral. Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016

PCA-27-F-01 Ed.00

x

CG7. Tener iniciativa y espíritu emprendedor: proactividad, flexibilidad, creatividad

x

CG8. Mostrar sensibilidad por temas medioambientales y sanitarios x

CG9. Poseer habilidad en las relaciones interpersonales

x

CG10. Ser capaz de aprender de forma autónoma

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 1

2

3

CE13 Conocer la evolución de la implantología y la biología de la osteointegración

4 x x

CE14 Conocer la anatomía del complejo cráneo-maxilar CE15 Conocer y realizar la toma de impresión de los pacientes con implantes.

x x

CE16 Conocer los parámetros estéticos y adecuarlos a cada paciente x

CE20 Interrelacionar la implantología con las patologías médicas del paciente y el resto de especialidades odontológicas x

CE23 Realización de la parte quirúrgica, protésica y el ajuste oclusal en dientes unitarios y puentes parciales.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS

R1- El alumno debrá conocer y estudiar los fundamentos de la osteointegración, la evolución histórica y las diferentes superficies de implantes. Conocerá todas las posiblilidades de tratamiento con

CB7,CB8,CB10,CG2,CG3,C G4,CG5,CE13,CE15,CE20,C E23

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

5

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral.

Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016 PCA-27-F-01 Ed.00

implantes y sus rehabilitaciones con prótesis.

ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL

ACTIVIDAD

Metodología de EnseñanzaAprendizaje

Relación con Resultados de Aprendizaje de la asignatura

CLASE PRESENCIAL

Exposición de contenidos por parte del profesor, análisis de competencias, explicación y demostración de capacidades, habilidades y conocimientos en el aula.

R1

12,48

CLASES PRÁCTICAS

Sesiones de trabajo grupal en grupos supervisadas por el profesor. Estudio de casos, análisis diagnósticos, problemas, estudio de campo, aula de informática, visitas, búsqueda de datos, bibliotecas, en red, Internet, etc. Construcción significativa del conocimiento a través de la interacción y actividad del alumno.

R1

9,99

Sesiones monográficas supervisadas con participación compartida

R1

2,49

Aplicación de conocimientos interdisciplinares

R1

1,23

R1

1,23

SEMINARIO

EXPOSICIÓN TRABAJOS GRUPO

TUTORÍA

Atención personalizada y en pequeño grupo. Periodo de instrucción y/o orientación realizado por un tutor con el objetivo de revisar y discutir los

ECTS

2

La metodología de enseñanza-aprendizaje se describe en esta guía de modo genérico, concretándose en la unidades didácticas en las que se organiza la asignatura y/o materia

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

6

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral. Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016

PCA-27-F-01 Ed.00

materiales y temas presentados en las clases, seminarios, lecturas, realización de trabajos, etc.

EVALUACIÓN

TRABAJO EN GRUPO

TRABAJO AUTÓNOMO

Conjunto de pruebas orales y/o escritas empleadas en la evaluación inicial, formativa o aditiva del alumno.

R1

1,23

Preparación en grupo de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo realizado en la plataforma de la universidad (www.plataforma.ucv.es)

R1

1,23

R1

45

Estudio del alumno: Preparación individual de lecturas, ensayos, resolución de problemas, seminarios, trabajos, memorias, etc. para exponer o entregar en las clases teóricas, clases prácticas y/o tutorías de pequeño grupo. Trabajo realizado en la plataforma de la universidad (www.plataforma.ucv.es)

Total

75

SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Y SISTEMA DE CALIFICACIONES Instrumento de 3 evaluación

RESULTADOS DE APRENDIZAJE EVALUADOS

Porcentaje otorgado

Pruebas escritas (exámen, trabajos)

R1

40

3

Técnicas e instrumentos de evaluación: examen-exposición oral, pruebas escritas (pruebas objetivas, de desarrollo, mapas conceptuales…), trabajos dirigidos, proyectos, estudio de casos, cuadernos de observación, portafolio, etc.

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

7

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral.

Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016 PCA-27-F-01 Ed.00 10

Pruebas orales Exposición: El alumno desarrolla mediante una exposición oral, apoyado o no con medios audiovisuales, un tema o trabajo encargado por el profesor.

R1 10

R1

10

Realización de trabajos

R1

Informe de actividad y participación en las prácticas.

R1

30

DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS 1.-Evolución de la Implantología hasta nuestros días

2.-Estructura mecánica del implante. Tipos de implantes. Tipos de conexión implante-prótesis. Tipos de superficies

3.-Biología de la osteointegración

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

COMPETENCIAS CB8,CB9,CB10,CG1,C G2,CG3,CG5,CG6,CG8 CG9,CG13,CE16,CE20 CB7,CB8,CB9,CB10,C G4,CG5,CG7,CG10,CE 13,CE15,CE6,CE23

CB8,CB9,CB10,CG1,C G2,CG3,CG5,CG6,CG8 CG9,CG13,CE13,CE14 ,CE16,CE20,CE23

8

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral. Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016

PCA-27-F-01 Ed.00

ORGANIZACIÓN TEMPORAL DEL APRENDIZAJE (Alumnos de primera matrícula):

BLOQUE DE CONTENIDO/UNIDAD DIDÁCTICA 1 2 3

Nº DE SESIONES

Evolución de la Implantología hasta nuestros días Estructura mecánica del implante. Tipos de implantes. Tipos de conexión implante-prótesis. Tipos de superficies Biología de la osteointegración

8

BIBLIOGRAFÍA Guía rápida para el diagnóstico preoperatorio del paciente de implantes dentales Alberto Sicilia Felechosa ; con la colaboración de Blas Noguerol Rodríguez, Mariano Sanz Alonso, Ion Zabalegui Andonegui . -Madrid : Ergón , 1993 Manual SEPA de periodoncia y terapeútica de implantes: fundamentos y guía práctica directores, José Javier Echevarría García, Juan Blanco Carrión ; coordinadores, Adrián Guerrero Segura y Mariano Herrero Climent ; directores de sección, Pedro Bullón Fernández ... [et al.] . -Madrid : Médica Panamericana , [2005] Atlas de anatomía implantológica Jean-François Gaudy ; con la colaboración de Bernard Cannas ... [et al.] ; prólogo de Christian Vacher ; [traducción y producción editorial, Diorki Servicios Integrales de Edición] . -Barcelona : Elsevier Masson , [2008] Atlas de implantología oral A. Norman Cranin ; asesores, Michael Klein, Alan Simons ; revisión científica, Antonio Bascones . -Madrid : Harcourt , [2000] Clinical and radiological aspects of oral implants, with special emphasis on the I.T.I. hollow cylinder implant Christiaan Michiel ten Bruggenkate . -Gravenhage : Pasmans Offsetdrukkerij , 1990 Contemporary implant dentistry Carl E. Misch . -St. Louis : Mosby , cop.1993 Dental implants: principles and practice edited by Charles A. Babbush . -Philadelphia : W.B. Saunders , cop.1991 Implantología contemporánea Carl E. Misch . -Ámsterdam : Elsevier , [2009] Manual ilustrado de implantología oral: diagnóstico, cirugía y prótesis Claudio Gatti ... [et al.] ; con la colaboración de Silvio Abati y Fulvio Gatti ;

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

9

Guía Docente MU en Cirugía e Implantología Oral.

Protocolos quirúrgicos en implantología. Curso 2015-2016 PCA-27-F-01 Ed.00

coordinación científica de Claudio Gatti . -Venezuela [etc.] : Amolca , 2010 Optimal implant positioning and soft tissue management for the Branemark system Patrick Palacci ... [et al.] ; with illustrations by Fredrik Persson and Jean Veltcheff . Chicago : Quintessence , cop.1995 Oral implantology: basics, ITI hollow cylinder system André Schoroeder, Franz Sutter, Gisbert Krekeler ; in collaboration with D. Buser ... [et al.] ; foreword by Ray C. Williams . -Stuttgart : Georg Thieme , 1991

Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.