Guía Docente

Guía Docente 2013 - 14 Trastornos del Desarrollo Developmental Disorders Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial Rev. 10 Unive
Author:  Emilio Montero Rey

4 downloads 97 Views 291KB Size

Recommend Stories


INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION
Normas del Código Municipal de Buenos Aires INSTALACIONES DE VAPOR DE A GUA DE ALTA PRESION Indice 8.11.3.0. Instalaciones de vapor de agua de alta pr

Guía Docente
Guía Docente 2013 - 14 Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia V Specific Methods of Intervention in Physiotherapy V Grado en Fisioterapia

Guía Docente
Guía Docente 2012 - 13 Enseñanza y aprendizaje de la Expresión Musical Teaching and learning of Musical Expression Grado en Educación Primaria Modalid

Guía Docente
Guía Docente 2013 – 14 Grado en Periodismo Modalidad enseñanza presencial Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 902 102 101 info@uc

Guía Docente
Guía Docente 2012 - 13 Introducción a la Sociología Introduction to Sociology Grado en Criminología Modalidad Semi-presencial Rev. 10 Universidad Ca

Story Transcript

Guía Docente 2013 - 14 Trastornos del Desarrollo Developmental Disorders Grado en Educación Infantil Modalidad de enseñanza presencial

Rev. 10

Universidad Católica San Antonio de Murcia – Tlf: (+34) 902 102 101 [email protected] – www.ucam.edu

Trastornos del Desarrollo 26/07/2013 12:23

Índice [TRASTORNOS DEL DESARROLLO] .................................................................................3 Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3 Requisitos Previos ..............................................................................................................3 Objetivos ..............................................................................................................................3 Competencias ......................................................................................................................4 Competencias transversales ...................................................................................................... 4 Competencias específicas.......................................................................................................... 5

Metodología..........................................................................................................................5 Temario .................................................................................................................................6 Programa de la enseñanza teórica ............................................................................................. 6 Programa de la enseñanza práctica ........................................................................................... 7

Relación con otras materias ...............................................................................................7 Sistema de evaluación ........................................................................................................8 Convocatoria de Febrero/Junio: ..................................................... ¡Error! Marcador no definido. Convocatoria de Septiembre: .......................................................... ¡Error! Marcador no definido.

Bibliografía y fuentes de referencia ...................................................................................8 Bibliografía básica ...................................................................................................................... 8 Bibliografía complementaria ...................................................................................................... 8

Web relacionadas ................................................................................................................9 Recomendaciones para el estudio .....................................................................................9 Material necesario .............................................................................................................10 Tutorías ..............................................................................................................................10 Objetivos ........................................................................................... ¡Error! Marcador no definido. Metodología ...................................................................................... ¡Error! Marcador no definido. Evaluación ........................................................................................ ¡Error! Marcador no definido. Desarrollo ......................................................................................... ¡Error! Marcador no definido.

2 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo

TRASTORNOS DEL DESARROLLO Módulo: Formación Básica. Materia: Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo. Carácter: Básica. Nº de créditos: 6 ECTS. Unidad Temporal: CURSO 1º - CUATRIMESTRAL Profesor responsable de la asignatura: Raquel Xandri Martínez Email: [email protected] Horario de atención: lunes y miércoles de 12:30 a 13:30 Profesor coordinador de curso: Lina Pastor Tomás

Breve descripción de la asignatura El objeto de esta asignatura es dotar a los alumnos de las competencias necesarias para detectar, informar y derivar en su caso y de forma responsable, aquellos Trastornos del Desarrollo que se presentan con más frecuencia en el ámbito escolar. Esto significa que una vez cursada la asignatura, el alumno será capaz de informar, asesorar, evaluar e intervenir en el contexto educativo con personas que presentan dificultades relacionadas con el desarrollo.

Brief overview of de subject The purpose of this course is to equip students with the skills needed to detect, report and refer where appropriate and responsible manner, those Developmental Disorders that occur more frequently in schools. This means that once completed the course, students will be able to inform advised, assess and intervence in the educational context with people who have difficulties with development.

Requisitos Previos No se establecen requisitos

Objetivos 1. Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil. 2. Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.

3 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo 3. Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos. 4. Reflexionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia. 5. Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión. 6. Conocer la organización de las escuelas de educación infantil y la diversidad de acciones que comprende su funcionamiento. Asumir que el ejercicio de la función docente ha de ir perfeccionándose y adaptándose a los cambios científicos, pedagógicos y sociales a lo largo de la vida. 7. Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes. 8. Comprender la función, las posibilidades y los límites de la educación en la sociedad actual y las competencias fundamentales que afectan a los colegios de educación infantil y a sus profesionales. Conocer modelos de mejora de la calidad con aplicación a los centros educativos.

Competencias Competencias transversales (CT1) Capacidad de análisis y síntesis (CT2) Capacidad de organización y planificación (CT9) Trabajo en equipo

4 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo

Competencias específicas (CE7) Identificar dificultades de aprendizaje, disfunciones cognitivas y las relacionadas con la atención. (CE8) Saber informar a otros profesionales especialistas para abordar la colaboración del centro y del maestro en la atención a las necesidades educativas especiales que se planteen. (CE9) Adquirir recursos para favorecer la integración educativa de estudiantes con dificultades.

Metodología Metodología

Horas

Exposición teórica

36

Grupos de discusión, seminarios

10

Evaluación

4

Tutoría

10

Estudio personal

40

Preparación de trabajo y exposición Análisis de artículos científicos Búsquedas bibliográficas TOTAL

30

Horas de trabajo presencial

Horas de trabajo no presencial

60 horas (40 %)

90 horas (60 %) 15 5 150

60

90

5 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo

Temario Programa de la enseñanza teórica Tema 1: Bajas capacidades intelectuales. 1.1. Atención a la diversidad: marco legislativo. 1.2. Trastornos del desarrollo: conceptualización. 1.3. Dificultades del aprendizaje: conceptualización. 1.4. Definición de bajas capacidades intelectuales. 1.5. Diagnóstico. 1.6. Educación cognitiva. Tema 2: Dificultades en lectura y escritura. 2.1 Concepto, manifestaciones e intervención educativa en la Dislexia. 2.2 Concepto, manifestaciones e intervención educativa en la Disgrafía. 2.3 Concepto, manifestaciones e intervención educativa en la Disortografía. Tema 3: Trastornos del cálculo. 3.1 Concepto de discalculia. 3.2 Manifestaciones de la discalculia. 3.3 Intervención educativa en la discalculia. Tema 4: Trastornos del habla. 4.1 Clasificación de los trastornos del lenguaje. 4.2 Alteraciones de la articulación. 4.1.1 Dislalias. 4.1.2 Disglosias. 4.1.3 Disartrias. 4.2 Alteraciones de la voz. 4.2.1 Disfonías.

6 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo 4.3 Alteraciones en la fluidez verbal. 4.3.1 Disfemias. 4.4 Alteraciones en el lenguaje oral. 4.4.1 Mutismo. 4.4.2 Retraso en el desarrollo del lenguaje. 4.4.3 Afasias. Tema 5: Trastornos por déficit de atención y comportamiento perturbador. 5.1. Clasificación. 5.1.1 Tema 6: Trastornos de las habilidades motoras. Tema 7: Trastornos generalizados del desarrollo. Tema 8. Trastornos de la ingesta. Tema 9. Trastornos de tics. Tema 10: Trastornos de la memoria. Tema 11: La discapacidad visual. Tema 12: La discapacidad auditiva. Tema 13: Altas capacidades intelectuales.

Programa de la enseñanza práctica

Práctica 1.Análisis artículo LOE Práctica 2. Dislexia Práctica 3. Discalculia Práctica 4. Apraxia. Práctica 5. Déficit de atención Práctica 6. Síndrome de Asperger.

7 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo Práctica 7. Análisis de un artículo científico sobre Altas Capacidades.

Relación con otras materias Esta asignatura junto con otras como Atención Temprana o Dificultades de Aprendizaje, dan al alumno una visión global sobre aspectos esenciales y fundamentales en el contexto educativo, que le permitirán informar, reconocer e intervenir en su ámbito profesional, con niños que presentan dificultades a lo largo de su proceso de desarrollo.

Sistema de evaluación Convocatoria de Febrero/Junio: - Parte teórica: 40% del total de la nota. - Parte práctica: 60% del total de la nota. Requisitos

Convocatoria de Septiembre: - Parte teórica: 40% del total de la nota. - Parte práctica: 60% del total de la nota.

Bibliografía y fuentes de referencia Bibliografía básica Aierbe, A. (2005). Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo. Archidona, Málaga: Aljibe. American Psychiatric Association: DSM-IV-TR (2005). Manual diagnósticoy estadístico de los trastornos mentales. Texto revisado. Barcelona: Masson. Marchesi, A; Coll, C. y Palacios, J. (2002). Desarrollo psicológico y educación. Trastornos del desarrollo y necesidades educativas especiales. Madrid: Alianza

Bibliografía complementaria Arco J.L., y Fernández, A. (EDS.) (2004). Necesidades Educativas Especialess. Manual de Evaluación e Intervención Psicologócia. Madrid: MacGraw Hill. Arco J.L., y Fernández, A. (2004). Manual de evaluación e intervención en necesidades educativas especiales. Madrid: Mac Graw Hill.

8 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo Beltrán, J.A., Bermejo, V., Prieto, M.D. y Vence, D. (1993). Intervención psicopedagógica. Madrid: Pirámide. García Sánchez, J.N. (2005). Intervención psicopedagógica en los trastornos del desarrollo. Madrid: Pirámide Marchesi, A.; Coll, C y Palacios, J. (1990). Necesidades Educativas Especiales y aprendizaje escolar. Madrid. Alianza Editorial. Salvador, F. (2001). Enciclopedia psicopedagógica de las necesidades educativas especiales. Málaga. Aljibe. Tortosa Nicolás, Francisco (2004): “Tecnologías de ayuda en personas con trastornos del espectro autista: guía para docentes”. Murcia: CPR Murcia 1.

Web relacionadas http://www.xtec.cat/~jlagares/indexcastella.htm http://www.sectormatematica.cl/preescolar.htm http://www.f-adana.org/uploads/revistas/LIBRO_ALUMNO_TDAH_(11)_indd.pdf http://www.mec.es http://www.orientared.com http://www.psiquiatría.com http://www.eduguía.net/Educacion_Especial/edu_especial_home.htm http://www.eacea.ec.europa.eu/portal/page/portal/eurydice http://www.educaweb.com

Recomendaciones para el estudio y la docencia Es conveniente que el alumno adopte una actitud activa durante el trascurso de la asignatura. Para ello, es importante que el alumno asista a clase y lleve todo el material didáctico actualizado. Para la adquisición de las competencias de esta asignatura se recomienda: -

Seguir una planificación de estudio diaria con el objetivo de asimilar en la siguiente clase el nuevo conocimiento que se irá sustentando sobre el conocimiento anterior.

9 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Trastornos del Desarrollo Llevar al día la realización de las actividades a realizar, de tal manera que con posterioridad,

-

no se produzca una acumulación de trabajo. -

Consultar con el profesor las dudas que van surgiendo en el trascurso de la asignatura.

-

Realizar un repaso periódico de todo lo adquirido en clase.

Material necesario Los textos a trabajar y la documentación aportada durante los seminarios.

Tutorías Breve descripción 1. Trabajar con grupos reducidos que no superen un número máximo de 8 alumnos por grupo. 2. Realización de supuestos prácticos. 3. Grupos de discusión y puesta en común de los temas tratados. 4. Utilización de recursos audiovisuales. 5. Trabajos de investigación.

10 Trastornos del Desarrollo - Tlf: (+34) 902102101

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.