GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA. 1. Datos generales APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUA EXTRANJERA (AICLE)

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA GUÍA DOCENTE 1. Datos generales APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUA Asignatura: EXTRANJERA (AICLE) Tipol

2 downloads 57 Views 26KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PLAN NACIONAL DE EVALUACION DE LA CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES INFORME DE AUTOEVALUACION Escuela Universitaria de

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA-MANCHA
UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA-MANCHA Programas de las Asignaturas de HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL I y II y de HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA P

Story Transcript

UNIVERSIDAD DE CASTILLA - LA MANCHA

GUÍA DOCENTE 1. Datos generales APRENDIZAJE INTEGRADO DE CONTENIDOS Y LENGUA Asignatura: EXTRANJERA (AICLE) Tipología: OPTATIVA Grado: 303 - GRADO EN MAESTRO EN EDUCACION INFANTIL (CU) Centro: (103) FACULTAD DE EDUCACION DE CUENCA Curso: 4 Lengua principal Inglés de impartición: Uso docente de otras lenguas: Página Web:

Código: 46381

6 Curso académico: 2012-13 Grupos: 30 33 Duración: Primer cuatrimestre Segunda lengua: Español

Nombre del profesor: CHRISTINE HARRIS - Grupo(s) impartido(s): 30 33 Despacho

Facultad de Educación, Despacho 2.21

Departamento

Teléfono

Correo electrónico

Horario de tutoría

FILOLOGIA MODERNA

969 179100 ext.4722

[email protected]

Por determinar

2. Requisitos previos Para acceder a las optativas de la Mención el estudiante debe haber adquirido un nivel B1 en lengua inglesa y haber previamente aprobado las asignaturas Lengua Extranjera y su Didáctica I (Ingles) y Lengua Extranjera y su Didáctica II (Ingles) de primer y segundo curso respectivamente de las titulaciones de Educación Infantil y Educación Primaria.

3. Justificación en el plan de estudios, relación con otras asignaturas y con la profesión

El aprendizaje y enseñanza de la lengua inglesa es imprescindible para la formación del futuro maestro, dada la importancia que se atribuye a la materia de lengua extranjera en la Educación Infantil y Primaria y en el desarrollo de proyectos bilingües que ayuden a mejorar a los alumnos de Infantil y de Primaria su dominio de la lengua extranjera. En este sentido, la asignatura pretende abordar las corrientes metodológicas del aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (inglés) (AICLE / CLIL) y adquirir las competencias necesarias para poner en práctica su enseñanza, programación y evaluación en las aulas bilingües de Infantil y Primaria y, a su vez, profundizar la práctica de la lengua inglesa en sus cinco destrezas comunicativas a fin de mejorar la competencia comunicativa en inglés. La asignatura CLIL está integrada en la estructura modular 2. Mención Cualificadora, perteneciente a los Grados de Maestro en Educación Infantil y Primaria.

4. Competencias de la titulación que la asignatura contribuye a alcanzar Competencias propias de la asignatura Ser capaz de comprender cualquier tipo de habla, tanto conversaciones cara a cara como discurso retransmitidos sobre temas, II.A.1 habituales o no, de la vida personal, social, cultural, académica o profesional. Ser capaz de comprender las ideas principales de un discurso lingüísticamente complejo que trate tanto temas concretos como II.A.2 abstractos pronunciados en un nivel de lengua estándar, incluyendo debates técnicos dentro de su especialidad, enseñanza de lengua extranjera. Ser capaz de comprender discursos extensos y líneas complejas de argumentación siempre que el desarrollo del discurso se II.A.3 facilite con marcadores explícitos. Ser capaz de leer con independencia adaptando el estilo y la velocidad de lectura a distintos textos y finalidades y utilizando II.B.1 fuentes de referencia apropiadas de forma selectiva. Ser capaz de comprender y utilizar un amplio vocabulario activo de lectura, especialmente relacionado con temas educativos o II.B.2 con temas culturales del Reino Unido. Ser capaz de hablar con fluidez, precisión y eficacia sobre una amplia serie de temas generales, académicos, educativos o de II.C.1 ocio, marcando con claridad la relación entre las ideas. Ser capaz de comunicarse espontáneamente y poseer un buen control gramatical sin tener que restringir lo que se dice y II.C.2 adoptando un nivel de formalidad adecuado a las circunstancias. Ser capaz de participar en conversaciones con un grado de fluidez y espontaneidad que posibilita la interacción habitual con II.C.3 hablantes nativos sin suponer tensión para ninguna de las partes. II.C.4 Ser capaz de expresarse y defender puntos de vista con claridad, proporcionando explicaciones y argumentos adecuados. Ser capaz de comunicarse e interactuar en lengua inglesa con una competencia comunicativa, sociolingüística y pragmática II.C.5 adecuada para desarrollar docencia en las materias de lengua inglesa y en materias instrumentales (Ciencias, Educación Artística, etc.) en las aulas de Educación Infantil. Ser capaz de realizar descripciones y presentaciones claras y detalladas sobre una amplia serie de asuntos relacionados con su II.F.1 especialidad y otros ámbitos temáticos, ampliando y defendiendo sus ideas con aspectos complementarios y ejemplos relevantes. Ser capaz de escribir textos claros y detallados sobre una variedad de temas, evaluando información y argumentos procedentes II.F.2 de varias fuentes.

II.F.5 II.G.2 II.G.4 II.G.6 II.G.7 II.1 II.3 1.8

Ser capaz de analizar y producir textos orales y escritos de distintos géneros con cohesión y coherencia (cuentos infantiles, textos narrativos y textos descriptivos). Ser capaz de planificar y elaborar programaciones y unidades didácticas a distintos niveles, con contenidos y actividades propias del área de conocimiento para utilizarlas durante la realización de las prácticas de enseñanza en una escuela de Infantil. Ser capaz de trabajar en equipo con especialistas no-lingüistas, seleccionando y adaptando contenidos y recursos a las necesidades educativas del niño. Saber evaluar de forma adecuada y eficaz los aprendizajes de los alumnos. Ser capaz de utilizar las nuevas tecnologías y su aplicación en el aprendizaje de la lengua extranjera. Conocer suficientemente la lengua y la cultura que va a enseñar así como sus principales manifestaciones. Ser capaz de seleccionar, adaptar y confeccionar materiales para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa en las aulas de la Educación Infantil, dominando las corrientes metodológicas y sus aplicaciones prácticas, así como las nuevas tecnologías utilizadas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua inglesa en los distintos niveles establecidos en el currículum. Adquirir las habilidades de aprendizaje necesarias para ampliar sus estudios con autonomía.

5. Objetivos o resultados de aprendizaje esperados Resultados propios de la asignatura Poder escribir textos con cohesión y coherencia sobre una serie de temas de variado interés dentro de su campo personal y profesional enlazando una serie elementos en una secuencia lineal. Saber expresarse e interactuar con fluidez y corrección dentro de los parámetros que exige el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas. Saber programar y elaborar unidades didácticas apropiadas para los niveles de lengua extranjera en las clases de educación Infantil. Resultados adicionales Conocer la política europea sobre lenguas y donde encontrar información y recursos. Conocer la situación actual de la enseñanza bilingüe en Castilla-La Mancha. Poder usar la lengua inglesa en contextos de aulas bilingües. Comprender la metodología AICLE y saber aplicarla en las etapas de Primaria e Infantil. Saber adaptar actividades y tareas para distintos estilos de aprendizaje. Saber seleccionar y adaptar materiales para clases AICLE y ponerlas en práctica. Saber cuándo y cómo aplicar distintos tipos de evaluación de aprendizaje de los alumnos de Primaria e Infantil. 6. Temario / Contenidos Tema 1 CLIL /AICLE: Content and Language Integrated Learning Tema 1.1 Rationale for CLIL in Europe - the political background and E.U. Language Policy. Tema 1.2 CLIL in Castilla-La Mancha Tema 1.3 CLIL and Language Tema 1.4 CLIL pedagogy - the methodology of CLIL Tema 1.5 Applying interactive methodology: classrom management, learning strategies; scaffolding. Tema 1.6 Planning and teaching curriculum subjects. Tema 1.7 Learner assessment and evaluation in CLIL Comentarios adicionales sobre el temario

1.

Understand the concepts and reasons for CLIL

2.

Be aware of the current situation in the local region

3.

Be familiar with the language needed in the classroom

4.

Understand and apply the key concepts and terms for teaching CLIL

5.

Know how and when to apply the best learning strategies

6.

Practice creating materials and lessons in the areas of Science, Art and Maths by finding and using resources

7.

Know when and how to apply different types of assessment for learners

7. Actividades o bloques de actividad y metodología Competencias relacionadas

Actividad formativa

Metodología

Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL]

II.A.1, II.A.2, II.A.3, II.B.1, Combinación de métodos II.B.2

Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL]

Combinación de métodos

II.C.1, II.C.2, II.C.3, II.C.4, II.C.5

1.8, II.F.1, II.F.2, II.F.5, Elaboración de informes o Combinación de métodos II.G.2, II.G.4, II.G.6, trabajos [AUTÓNOMA] II.G.7

ECTS Horas Ev

1.00 25.00

Ob



Rec



Descripción Familiarización y estudio de los Sí diferentes métodos y técnicas aplicables a la enseñanza de AICLE

1.00 25.00





Tratamiento de casos prácticos y No ejemplificación de métodos y técnicas de enseñanza AICLE

2.50 62.50





Elaboración de trabajos No cooperativos e individuales.

Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA]

Combinación de métodos

Tutorías individuales [PRESENCIAL]

Prueba final [PRESENCIAL]

Pruebas de evaluación

1.8, II.F.1, II.F.2, II.F.5, II.G.2, II.G.4, II.G.6, II.G.7

1.00 25.00



No

Estudio autónomo de Sí los tópicos propuestos por el profesor

II.1, II.3, II.A.1, II.A.2, II.A.3, II.B.1, II.B.2, II.C.1, II.C.2, II.C.3, II.C.4, II.C.5, II.F.1

0.35



No

Preparación y dirección Sí de trabajos escritos y presentaciones orales



Preparación y realización de un Sí examen escrito teóricopráctico sobre los contenidos tratados.

II.C.5

0.15

Total:

8.75

3.75



6.00150.00

Créditos totales de trabajo presencial: 2.50

Horas totales de trabajo presencial: 62.50

Créditos totales de trabajo autónomo: 3.50

Horas totales de trabajo autónomo: 87.50

Ev: Actividad formativa evaluable Ob: Actividad formativa de superación obligatoria Rec: Actividad formativa recuperable 8. Criterios de evaluación y valoraciones Valoraciones Criterio de evaluación

Estud. pres.

Presentación oral de temas

30.00%

Estud. semipres.

Descripción

0.00%

Presentación de trabajos orales y en grupos de trabajo cooperativo sobre temas de la metodología AICLE: Simulación de una sesión dentro de una unidad didáctica concreta en la que se traten contenidos de áreas tales como el medio natural / ciencias / matemáticas.

Otro sistema de evaluación

40.00%

40.00%

Proyecto Final: Se comprobará hasta qué punto el alumno puede planificar, diseñar y poner en práctica tareas y actividades para enseñar inglés a través de los contenidos en Educación Primaria o Infantil. El desarrollo de un proyecto sobre un tema y nivel propuestos por el profesor. Se evaluará: Calidad lingüística, tanto escrita como oral; recursos utilizados; proceso y producto del proyecto. Nota importante: De las actividades evaluables será recuperable el desarrollo de un proyecto individual sobre un tema y nivel propuestos por el profesor y la elaboración del mismo. Serán No recuperables el trabajo cooperativo y la presentación de trabajos sobre temas de metodología AICLE.

Prueba final

30.00%

60.00%

Examen escrito teórico-práctico sobre los contenidos tratados.

Total:

100.00%

100.00%

Criterios de evaluación de la convocatoria ordinaria: La evaluación final será la suma de las tres partes en el caso del estudiante presencial: presentación oral/ simulacro de una clase, entrega del proyecto final y el examen escrito. En el caso del estudiante semi-presencial será la suma de las dos partes evaluables: entrega de un proyecto final y prueba escrita. Particularidades de la convocatoria extraordinaria: En el caso de no obtener una calificación positiva global en la convocatoria ordinaria se guardarán las notas de las partes superadas, teniendo que presentarse exclusivamente a las partes de evaluación no superadas. Estas notas solamente se guardan durante el curso académico correspondiente. Particularidades de la convocatoria especial de finalización: Se aplicará los criterios de evaluación que corresponden al estudiante semi-presencial. 9. Secuencia de trabajo, calendario, hitos importantes e inversión temporal Tema 1 (de 1): CLIL /AICLE: Content and Language Integrated Learning Actividades formativas Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] [Combinación de métodos] (25 h tot.) Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] [Combinación de métodos] (25 h tot.) Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Combinación de métodos] (62.5 h tot.) Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] [Combinación de métodos] (25 h tot.) Tutorías individuales [PRESENCIAL] (8.75 h tot.) Prueba final [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación] (3.75 h tot.) Periodo temporal: Semestral -1º semestre Grupo 30 Fecha de inicio: 10/09/2012 Grupo 33 Fecha de inicio: 10/09/2012 Actividad global

Horas 25 25 62.5 25 8.75 3.75

Fecha de fin: 18/01/2013 Fecha de fin: 18/01/2013

Suma horas 25 25 62.5 25 8.75 3.75 Total horas: 150

Actividades formativas Enseñanza presencial (Teoría) [PRESENCIAL] [Combinación de métodos] Enseñanza presencial (Prácticas) [PRESENCIAL] [Combinación de métodos] Elaboración de informes o trabajos [AUTÓNOMA] [Combinación de métodos] Otra actividad no presencial [AUTÓNOMA] [Combinación de métodos] Tutorías individuales [PRESENCIAL] [] Prueba final [PRESENCIAL] [Pruebas de evaluación] Grupo 30 Inicio de actividades: 10/09/2012

Fin de las actividades: 18/01/2013

Inicio de actividades: 10/09/2012

Fin de las actividades: 18/01/2013

Grupo 33 Las actividades presenciales se desarrollarán en función de la dinámica del grupo, dedicando a cada tema el Comentarios generales tiempo necesario. sobre la planificación: La planificación temporal podrá verse modificada ante causas imprevistas 10. Bibliografía, recursos Autor/es Bentley, Kay

Bentley, Kay

Calabrese, Immacolata

Coyle, Do, 1952-

Deller, Sheelagh Eds. Lasagabaster, D & Ruiz de Zarobe, Y Gibbons, Pauline Grieveson, Margaret & Superfine, Wendy Llinares, Ana (1968-) Mehisto, Peeter

Título/Enlace Web Primary curriculum box : CLIL lessons and activities for younger learners The TKT course : Teaching Knowledge Test, CLIL Modules : Con

Editorial

Cambridge University Press Oxford Curricular Content : resources University for Primary Press Cambridge CLIL : Content and Language University Integrated Learning Press Oxford Teaching other subjects University through English Press CLIL in Spain : Cambridge implementation, results and Scholars teacher training Publishing Scaffolding language, scaffolding learning : teaching Heinemann second The CLIL Resource Pack Delta (level A1-B1) Publishing The Roles of Language in Cambridge CLIL University Uncovering Clil : content and Macmillan language integrated learning i Education Content and Foreign Language Integrated Learning Peter Lang : contribut

Población ISBN

Año

978-0-521-72961-1

2011

978-0-521-15733-9

2010

978-0-19-442025-9

2012

978-0-521-13021-9

2010

978-0-19-442578-0

2007

978-1-4438-1857-5

2010

0-325-00366-1

2002

Descripción

978-1-905085-65-1 978-0-521-15007-1

2012

978-0-230-02719-0

2008

978-3-0343-0074-2

2011

Resumen de la normativa de 'Secciones Europeas' en Castilla-La Mancha http://clil.wordpress.com/2011/06/16/resumen-normativa-secciones-europeas-castilla-la-mancha/ Useful information of all aspects of CLIL in Europe http://www.clilcompendium.com/clilcompendium.htm Web de la junta de Andalucia para AICLE www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/web/aicle/contenidos CLIL Cascade Network - on-line community of CLIL practitioners who share ideas, resources etc. www.ccn-clil.eu

Information concerning the development of CLIL in Europe. http://http://ec.europa.eu/languages/language-teaching/content-and-language-integrated-learning_en.htm

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.