GUIA OPOSICIONES 2011

www.anpearagon.es GUIA OPOSICIONES 2011 CUERPO DE MAESTROS ARAGON ARAGON ANPE SINDICATO INDEPENDIENTE DE ENSEÑANZA PLAZAS CONVOCADAS ESPECIALIDAD

10 downloads 140 Views 617KB Size

Recommend Stories


Preparar oposiciones
Preparar oposiciones A favor… Un trabajo «para toda la vida» Un buen sueldo Buenas condiciones de laborales Días libres Una buena protección soci

OPOSICIONES DE ENFERMERÍA
Manual CTO OPOSICIONES DE ENFERMERÍA VOLUMEN I COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA Manual CTO OPOSICIONES DE ENFERMERÍA VOLUMEN II COMUNIDAD AUTÓNOMA

Oposiciones AUXILIO JUDICIAL TEMARIO
Auxilio Judicial Temario Oposiciones AUXILIO JUDICIAL TEMARIO www.editorialiudex.com / [email protected] / 617041641 1 Auxilio Judicial

Story Transcript

www.anpearagon.es

GUIA OPOSICIONES 2011 CUERPO DE MAESTROS

ARAGON

ARAGON

ANPE SINDICATO INDEPENDIENTE DE ENSEÑANZA

PLAZAS CONVOCADAS ESPECIALIDAD

FASES DEL CONCURSO

Plazas

General

AUDICIÓN Y LENGUAJE

10

9

Reservadas discapacidad 1

EDUCACIÓN FÍSICA

45

43

2

EDUCACION INFANTIL

65

62

3

FRANCÉS

10

9

1

INGLÉS

100

95

5

MÚSICA

20

19

1

PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA

20

19

1

PRIMARIA

50

47

3

TOTAL

320

303

PLAZO

in 011(ambos 2 o y a m 5 6-2

OPOSICIÓN FASE OPOSICIÓN: 60 % Conocimientos específicos Aptitud Ppdagógica Dominio de técnicas docentes

FASE CONCURSO: 40 % Experiencia docente Formación académica y continua Otros méritos

FASE PRÁCTICAS: Apto/No Apto (Aptitud docencia)

17

clusive) ES E PR D R A LUG

DOCUMENTACION De carácter preceptivo junto a la Instancia:   

2 FOTOCOPIAS DNI (españoles) o Pasaporte y tarjeta Residente (Extranjeros) FOTOCOPIA TITULO ALEGADO (o justificante de pago de expedición) y expediente académico. RESGUARDO ORIGINAL DE TASAS

Documentación justificativa de méritos de la fase de concurso, con índice de todos los títulos alegados. Si la hubiera, Documentación acreditativa de Discapacidad

N

ACIÓ ENT

-Oficina Comunidad Autónoma Edificio Pignatelli, Paseo María Agustín 36

- Servicios Provinciales de Educación: C/ Juan Pablo II, 20 50071 Zaragoza Tfn: 976.71.64.00 C/ San Vicente de Paul, 344002 Teruel Tfn: 978.64.12.50 Plaza de Cervantes, 1 22003 Huesca Tfn: 974.29.33.00 - Subdelegaciones del Gobierno: Plaza Nuestra Señora del Pilar, s/n ZARAGOZA - 50003 Plaza San Juan, 4 44001 - TERUEL Teléfono: 978 969 000 Plaza Cervantes, 1 22003 - HUESCA Teléfono: 974 769 000 - Oficina de correos, certificada en sobre abierto para que la instancia sea sellada por el empleado de correos. 1

www.anpearagon.es

[email protected] [email protected] 976224741 [email protected] 974225453 [email protected] 978608202

www.anpearagon.es

GUIA OPOSICIONES 2011

CUERPO DE MAESTROS ARAGON

www.anpe.es

ARAGON

ANPE SINDICATO INDEPENDIENTE DE ENSEÑANZA

PROCEDIMIENTO DE INGRESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE PERIODO TRANSITORIO (HASTA EL 2011)

FASE DE OPOSICIÓN: 60%

PARTE A: DEMOSTRACIÓN DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS

Valoración: de 0 a 10 puntos. La parte A supondrá un 40% de la puntuación total de la fase de oposición. NO ELIMINATORIA . Desarrollo por escrito de un tema elegido por el opositor de entre tres extraídos al azar por el Tribunal de los correspondientes al temario. . Duración: se dispondrá de dos horas para su realización. PARTE B: COMPROBACIÓN DE APTITUD PEDAGÓGICA Y DOMINIO DE TÉCNICAS DOCENTES Valoración de cada parte (B.1, B.2, B.3): de 0 a 10 puntos. La parte B supondrá un 60% del total de la fase de oposición, distribuida en 30% para la parte B.1, y 30% para la parte B.2 excepto para la especialidad de música que al tener parte práctica quedará distribuida: 20% parte B.1, 20% parte B.2 y 20% parte B.3

B.1 Presentación de una Programación didáctica

La programación didáctica hará referencia al currículo vigente de un área relacionada con la especialidad por la que participa correspondiente a un curso escolar de una de las etapas educativas en la que el Cuerpo de Maestros tenga atribuida competencia docente. Deberá especificar: Objetivos Contenidos Criterios de evaluación Metodología Atención al alumnado con necesidades específicas. Se ajustará a lo previsto en el apartado 1.2.2 de la Resolución de 6 de agosto de 2001 con una extensión no superior a 60 hojas DIN A4 (escritas a una sola cara y con letra tipo Arial 10 sin comprimir), sin incluir anexos, portada y contraportada con un índice numerado y organizarse en un mínimo de 8/10/12 unidades didácticas, según especialidad. Se presentará en el acto de presentación. Duración: 15 min para la exposi2 ción y 10 min para la defensa.

B.2 Elaboración, exposición de una unidad didáctica y posterior debate ante el tribunal. El aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema entre tres de su propia programación, concretando: Objetivos Contenidos Actividades de enseñanzaaprendizaje Procedimientos de evaluación. Duración: 1 hora en total para la preparación (encerrona) y 35 min. para defensa de la Unidad didáctica. Sustitución del ejercicio B.2: La preparación y exposición de una unidad didáctica podrá ser sustituida, a petición del aspirante por un INFORME. Podrán solicitar el informe los aspirantes que tengan un nombramiento como funcionario interino, en una misma plaza, para todo el curso 2006/2007, en el mismo cuerpo al que opta el aspirante (se entenderá cumplido este requisito cuando el aspirante haya prestado servicios, al menos, en los seis meses anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias).

B.3 Ejercicio de carácter práctico (especialidades que incluyan habilidades instrumentales o técnicas) Ejercicio de carácter práctico tendente a comprobar la formación científica y el dominio de técnicas de trabajo. Sólo para la especialidad de música Duración: A determinar por la Comisión de Selección Características: Leer a primera vista un fragmento rítmico de 16 compases sobre una partitura dada por el Tribunal. Interpretar, con la voz o con un instrumento aportado por el opositor, un fragmento musical sobre una partitura dada por el Tribunal.

GUIA OPOSICIONES 2011 CUERPO DE MAESTROS ARAGON

ARAGON

ANPE SINDICATO INDEPENDIENTE DE ENSEÑANZA

LUGAR DE CELEBRACIÓN DE LAS PRUEBAS

Huesca: Educación Física; Idioma extranjero: Francés.

ACTO DE PRESENTACIÓN

a partir del 15 de junio

Teruel: Educación Primaria; Audición y Lenguaje. Zaragoza: Educación Infantil; Música; Pedagogía Terapéutica: Idioma extranjero: Inglés

MODELO DE SOLICITUD

A través de la web www.educaragon.org, en la pestaña «Gestión de Personal», apartado «Oposiciones». El acceso a la solicitud, para aquellos participantes que ya tienen «clave personal» facilitada por la Dirección General de Gestión de Personal en procedimientos convocados anteriormente, se realizará a través de la citada clave y ya tendrán incorporados aquellos méritos que constan en el registro de méritos de esta Administración. Dichos méritos figurarán como «validados» y no será necesario justificarlos con documentación. Aquellos aspirantes de los cuales esta Administración no dispone de datos, podrán acceder a la solicitud a través de su Documento Nacional de Identidad, de forma que el sistema les generará una «clave personal» al fi nalizar la cumplimentación y grabación de la solicitud. Dicha clave deberá ser recordada para futuros procedimientos que convoque la Dirección General de Gestión de Personal del Departamento de Educación, Cultura y Deporte de esta Comunidad Autónoma.

INTERINIDADES

TEMARIOS

Aspirantes a interinidad: En el caso de no superar el procedimiento selectivo, aquellos aspirantes que deseen ser incluidos como nuevos integrantes de las listas para el desempeño de puestos de trabajo en régimen de interinidad, deberán marcar esta casilla.de verificación. - Provincia de examen: El programa la generará de forma automática al introducir la especialidad por la que se presenta al examen y constará en la solicitud impresa. - Provincia de referencia: en el caso de que en la solicitud se indique la intención de ser aspirantes a interinidad deberán hacer constar la provincia de referencia, que será única para todas las especialidades a las que vaya a optar a interinidades. - Baremación de interinos: Es conjunta y única con el proceso de oposición. Está disponible en la pestaña de oposiciones (www.educaragon.org)

Los actualmente vigentes aprobados por la Orden de 9 de septiembre de 1993 BOE del 21), modificados por la Orden ECD/477/2003 de 5 de marzo, y en la Orden ECI/592/2007, de 12 de marzo, BOE del 15) por el que se aprueba el temario que ha de regir en el procedimiento de ingreso, acceso y adquisición de nuevas especialidades, para la especialidad de Primaria, prorrogados según la Orden EDU/3430/2009 de 11 de diciembre. De acuerdo con el calendario de implantación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación, establecido en el Real Decreto 806/2006, de 30 de junio, los currículos vigentes en la Comunidad Autónoma de Aragón son los siguientes: Para el segundo ciclo de Educación infantil se ajustarán al currículo establecido por la Orden de 28 de marzo de 2008 (BOA de 14 de abril), así como la normativa que lo desarrolla, en particular la referida a la evaluación del alumnado: Orden de 14 de octubre de 2008 (BOA del 28 de octubre). Para los tres ciclos de Educación primaria, los candidatos tendrán como referente el currículo establecido por la Orden de 9 de mayo de 2007 (BOA de 1 de junio) y la corrección de errores (BOA de 21 de septiembre de 2007) así como la normativa que desarrolla la citada Orden, en particular la referida a la evaluación del alumnado: Orden de 26 de noviembre de 2007 (BOA del 3 de diciembre). http://www.educaragon.org/files/TEMARIO_PRIMARIA.pdf http://www.educaragon.org/files/temarios.pdf http://www.educaragon.org/files/BOE-A-2009-20551[1].p-2.pdf 3

[email protected] [email protected] 976224741 [email protected] 974225453 [email protected] 978608202

www.anpe.es

www.anpearagon.es

GUIA OPOSICIONES 2011

CUERPO DE MAESTROS ARAGON

ARAGON

ANPE SINDICATO INDEPENDIENTE DE ENSEÑANZA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

La programación didáctica, que será defendida oralmente ante el Tribunal, estará referida al currículo de un nivel de la etapa de Educación Infantil o de Educación Primaria, según corresponda, y con una duración de un curso escolar, se estructurará en unidades didácticas que estarán numeradas, de tal manera que cada una de ellas pueda desarrollarse completamente en el tiempo asignado para su exposición. En las programaciones se especificarán, al menos, los objetivos, los contenidos, la metodología y recursos, el listado de actividades propuestas y los criterios y procedimientos de evaluación, así como las previsiones de atención a la diversidad del alumnado. Para las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, la programación consistirá en la elaboración de un plan de apoyo. Los contenidos de la programación o del plan de apoyo tendrán carácter personal y deberán organizarse individualmente por el aspirante de conformidad con lo establecido en el anexo II de esta convocatoria, y tendrá, sin incluir anexos, ni portada, ni contraportada, una extensión máxima de 60 hojas formato DIN-A4, escritos a una sola cara, a doble espacio y con letra tipo Arial tamaño de 10 puntos.

UNIDAD DIDÁCTICA

Para todas las especialidades, excepto Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, la elaboración y exposición oral ante el Tribunal de una unidad didáctica, que estará relacionada con la programación presentada por el aspirante. El aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar por él mismo, de su propia programación. En la elaboración de la citada unidad didáctica deberán concretarse los objetivos de aprendizaje que se persiguen con ella, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a plantear en el aula y sus procedimientos de evaluación. Para las especialidades de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, consistirá en la elaboración y exposición oral ante el Tribunal de un programa de actuación relacionado con el plan de apoyo para el alumnado con necesidades educativas específicas presentado por el aspirante (elegirá un programa de intervención con alumnado con necesidades educativas específicas, de entre tres extraídos al azar por él mismo, de su propio plan de apoyo). El aspirante dispondrá de una hora para la preparación de la unidad didáctica o programa de actuación, pudiendo utilizar el material que considere oportuno. Para la exposición de la unidad didáctica o defensa del programa de actuación, el aspirante podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno y que deberá aportar él mismo, así como un guión que no excederá de un folio y que deberá entregar al Tribunal al finalizar la prueba.

Esta programación o plan de apoyo deberá presentarse al Tribunal por los aspirantes en el acto de presentación previsto en la base 8.1. de la convocatoria. De no hacerlo en dicho momento, se entenderá que el aspirante renuncia a presentarse a la parte B de la prueba. La misma consecuencia se producirá cuando la programación no cumpla alguno de los requisitos señalados en el El aspirante dispondrá de un tiempo máximo de una hora para la defensa párrafo anterior. En ningún caso se devolverá a oral de la programación, la exposición de la unidad didáctica y poslos interesados la programación o plan de apoyo terior debate ante el Tribunal. El aspirante iniciará su exposición con la defensa de la programación didáctica o del plan de apoyo presentado, que no podrá exceder de 15 minutos, y a continuación realizará la exposición de la unidad didáctica. El posterior debate ante el Tribunal tendrá una duración máxima de 10 minutos.

SUSTITUCIÓN

POR UN INFORME

ud y n la Solicit e E M R O baja pción INF que se tra Marca la o la n e a m no idad Autó la Comun

Aquellos profesores interinos que cumplan los siguientes requisitos: a) Encontrarse en situación de servicio activo a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes establecido en la presente convocatoria, b) Estar en posesión de nombramiento como interino en alguna de las especialidades del cuerpo de Maestros, emitido por una Administración Educativa, acreditando haber prestado servicios durante al menos seis meses en el presente curso escolar. Dicho periodo podrá acreditarse hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias. 4

En dicho Informe, juzgado, valorado y calificado por el Tribunal correspondiente, deberá acreditarse la concreción de los objetivos de aprendizaje que se han perseguido en las unidades didácticas, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se plantean en el aula y sus procedimientos de evaluación.

GUIA OPOSICIONES 2011 CUERPO DE MAESTROS

ARAGON

ANPE SINDICATO INDEPENDIENTE DE ENSEÑANZA

ARAGON

I. Experiencia Docente Previa

máximo 7 puntos

AÑOS DE EXPERIENCIA

VALORACIÓN

BAREMOS DE MÉRITOS

DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS

1.1 Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que se opta, en centros públicos.

0,7000 (mes: 0,0583)

Hoja de servicios expedida por la Delegación Prov. de Educación o Fotocopia de los nombramientos de tomas de posesión y ceses

1.2 Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que se opta, en centros públicos.

0,3500 (mes: 0,0291)

Hoja de servicios expedida por la Delegación Prov. de Educación o Fotocopia de los nombramientos de tomas de posesión y ceses

1.3 Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel educativo impartido por el cuerpo al que se opta, en otros centros (concertados/privados)

0,1500 (mes: 0,0125)

Certificado del Director/a del centro con el Vº Bº de la Inspección de Educación, haciendo constar el nivel educativo y la duración.

1.3 Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel educativo que el impartido en el cuerpo al que se opta, en otros centros (concertados/privados)

0,1000 (mes: 0,0083)

Certificado del Director/a del centro con el Vº Bº de la Inspección de Educación, haciendo constar el nivel educativo y la duración.

II. Formación Académica y Permanente

FORMACIÓN ACADÉMICA

máximo 4 puntos



VALORACIÓN

DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS

2.1 Expediente académico del título alegado Escala de 0-10: desde 6-7,5 Escala 0-4: desde 1,5-2,25 Escala de 0-10: desde 7,51-10 Escala 0-4: desde 2,26-4

1,0000 1,5000

Certificación académica o fotocopia en la que conste la nota media obtenida en la titulación.

2..2.1 Por el Certificado-diploma acreditativo de Estudios Avanzados, el Título de Máster u otros equivalentes

1,0000

Certificación Académica o título correspondiente o, en su caso certificación de abono de los derechos de expedición del título

2.2.2 Por el Título de Doctor

1,0000

Certificación Académica o título correspondiente

2.2.3 Por Premio Extraordinario de Doctorado

0,5000

Certificación acreditativa correspondiente

2.3.1 Titulaciones de 1er Ciclo

1,0000

Certificación académica o título alegado para ingreso en el Cuerpo,

2.3.2 Titulaciones de 2º Ciclo

1,0000

Certificación académica o título alegado para ingreso en el Cuerpo,

2.4.1 Por cada Título Profesional de Música y Danza

0,5000

Certificación académica en la que conste el titulo obtenido o copia simple del título que posea.

2.4.2 Por nivel avanzado o equivalente de Escuelas Oficiales de idiomas

0,5000

Certificación académica en la que conste el titulo obtenido o copia simple del título que posea.

2.4.3 Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño

0,2000

Certificación académica en la que conste el titulo obtenido o copia simple del título que posea.

2.4.4 Título de Técnico Superior de Formación Profesional

0,2000

Certificación académica en la que conste el titulo obtenido o copia simple del título que posea.

2.4.5 Título de Técnico Deportivo Superior

0,2000

Certificación académica en la que conste el titulo5 obtenido o copia simple del título que posea.

[email protected] [email protected] 976224741 [email protected] 974225453 [email protected] 978608202

www.anpe.es

www.anpearagon.es

GUIA OPOSICIONES 2011

CUERPO DE MAESTROS

ARAGON

ANPE SINDICATO INDEPENDIENTE DE ENSEÑANZA ARAGON

Apartado común II. Formación Académica y Permanente

2.5 FORMACIÓN PERMANENTE

VALORACIÓN

Por cada curso de formación permanente y perfeccionamiento superado, relacionado con la especialidad a la que se opta o con la organización escolar, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, la didáctica, la psicopedagogía o la sociología de la educación, convocado por administraciones públicas con plenas competencias educativas o por Universidades, o actividades incluidas en el plan de formación permanente organizadas por entidades colaboradoras con las administraciones educativas, o actividades reconocidas por la administración educativa correspondiente:

DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS

Certificación que acredite la participación del interesado y conste de modo expreso el número de horas de duración de la actividad o de créditos de formación y, en su caso, la existencia de convenio de colaboración o resolución expresa de reconocimiento.

2.5.1 No inferior a 3 créditos …………………………….

0,2000

2.5.2 No inferior a 10 créditos …………………………...

0,5000

De no aportarse dicha certificación no se obtendrá puntuación por este apartado.

En el caso de universidades el certificado Exclusivamente para la especialidad de MUSICA: se valorarán en los misde asistencia o de superación del curso mos términos los cursos organizados por los Conservatorios de Música. deberá ser expedido por el Director de Se entenderá que 10 horas equivalen a un crédito. No se valorarán las Departamento, Instituto o Centro corresactividades en las que no consten expresamente nº de créditos o de horas. pondiente A efectos de este subapartado, se podrán acumular los cursos no inferiores a 2 créditos que cumplan los requisitos que se especifican en el mismo, de forma que por cada 30 horas que se posean, sumando cursos de 20 a 29 horas, se sumarán 0,2000 puntos. En este apartado se valorarán asimismo las actividades realizadas en calidad de director, coordinador, ponente, profesor o tutor. En ningún caso serán valorados por este apartado aquellos "cursos" cuya finalidad sea la obtención de un título académico. Tampoco se valorará estar en posesión del Título de Especialización Didáctica, Certificado de máximo Aptitud Pedagógica o equivalente

III. OTROS MÉRITOS

2 puntos

APARTADOS

VALORACIÓN

3.1. Por otras actividades formativas no recogidas en el apartado 2.5. 3.1.1. No inferior a 3 créditos 3.1.2. No inferior a 10 créditos

10 horas = 1 crédito

0,1000 0,2500

DOCUMENTOS JUSTIFICATIVOS Certificación que acredite nº de horas o créditos

Se podrán acumular cursos no inferiores a 2 créditos, de forma que por cada 30 horas que se posean, sumando cursos de 20-29 horas, se sumarán 0,1000 puntos En este apartado se valorarán asimismo las actividades realizadas en calidad de director, coordinador, ponente, profesor o tutor (máximo 1 punto en este subapartado) 3.2. Por cada curso, jornada o actividad de formación o perfeccionamiento superados relacionados con la especialidad a que se opta o con la organización escolar, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación, la didáctica, la psicopedagogía a la sociología de la educación homologados. Entre 1 y 2 créditos

Certificación que acredite nº de horas o créditos 0,1000

3.3 Por los Planes y Programas educativos institucionales 3.3.1. Por cada participación po curso completo 3.3.2. Por cada coordinación por curso completo

0,2000 0,5000

Certificado del Organismo convocante, indicando nº de horas y créditos

3.4. Por Premio extraordinario de carrera

0,5000

Certificado o Diploma

3.5. Por “Deportista de Alto Nivel” o “Deportista aragonés de nivel cualificado” (sólo para la especialidad de Educación Física)

0,5000

Certificado

3.6. Por cada curso como lector o auxiliar de conversación 6 (especialidades de idiomas modernos, máximo 2 cursos)

1,000

Certificado del Ministerio

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.