Guía: Qué son los lípidos y las proteínas?

Biología GUINV004B1-A15V1 GUINV004B1-A16V1 Guía: ¿Qué son los lípidos y las proteínas? Biología - Primero Medio Sección 1 Observando y reflexio

1 downloads 24 Views 4MB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Cuáles son los problemas de las rodillas?
Esenciales: hojas informativas de fácil lectura ¿Cuáles son los problemas de las rodillas? ¿Cuál es la función de las rodillas? Las rodillas le dan e

LOS HOMBRES SON DE MARTE Y LAS MUJERES DE VENUS
IV Jornadas Nacionales de Investigación en Psicología Para alumnos de enseñanza no universitaria Santander 25-26 noviembre 2004 LOS HOMBRES SON DE M

Story Transcript

Biología

GUINV004B1-A15V1

GUINV004B1-A16V1

Guía: ¿Qué son los lípidos y las proteínas?

Biología - Primero Medio

Sección 1

Observando y reflexionando Actividad A

Tiempo estimado: 10 minutos

Responde las siguientes preguntas y luego comenta tus respuestas con tus compañeros y profesor(a).

De la siguiente lista de alimentos, ¿cuál(es) es (son) alto(s) en proteína(s)? Arroz Carne Huevo Quínoa Legumbres

¿Por qué es importante para un deportista y un levantador de pesas consumir proteínas?

De la siguiente lista de alimentos, ¿cuál(es) es (son) alto(s) en grasas?

Los osos polares poseen una capa gruesa de grasa bajo la piel. ¿Cómo se relaciona esta adaptación con una de las funciones de las grasas?

___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________

___________________________________________

Palta

___________________________________________

Nueces

___________________________________________

Plátano

___________________________________________

Manzana

___________________________________________

Mayonesa

___________________________________________

Mantequilla

Proteínas: moléculas orgánicas formadas por unidades de monómeros (aminoácidos). Lípidos: moléculas orgánicas insolubles en agua.

2

Cpech - Nivelación

¿Qué habilidad científica utilizaste para responder esta pregunta? ¡ Inferir ¡ Predecir ¡ Analizar ¡ Comparar

¿Qué habilidad científica utilizaste para responder esta pregunta? ¡ Observar ¡ Argumentar ¡ Predecir ¡ Inferir

¿Qué son los lípidos y las proteínas?

Actividad B

En conjunto con tu compañero(s), analiza la siguiente actividad y responde las preguntas.

Nicolás se propuso tener en el 2016 “un verano sin polera”, para ello, comenzó a cuidar su alimentación y a realizar diariamente ejercicios.

MARZO

MAYO

JUNIO

AGOSTO

OCTUBRE

DICIEMBRE

ENERO

1. ¿Qué cambios físicos experimentó Nicolás entre los meses de marzo y enero?

2. ¿Qué cambios debió hacer Nicolás en su alimentación para lograr su objetivo?

3. ¿Debe Nicolás evitar el consumo de todo tipo de grasas? Justifica.

4. ¿Es importante el consumo de proteínas para que Nicolás logre su objetivo? Justifica.

5. ¿Qué puedes concluir de esta situación?

6. Elabora una predicción de la situación de Nicolás para el 2017.

Cpech - Nivelación

3

Biología - Primero Medio

Sección 2

Investigando

Tiempo estimado: 60 minutos

¿Cuál(es) de las siguientes opciones indica el (los) objetivos(s) de la clase? ¡ Examinar las características de las biomoléculas ¡ Examinar las características de los lípidos y proteínas. ¡ Examinar las características de la biomoléculas inorgánicas. ¡ Reconocer y diferenciar la estructura de la célula animal y vegetal.

Completa el siguiente cuadro marcando con una X la casilla que crees que se relaciona más con el conocimiento que tienes sobre el tema de la clase.

Afirmación ¿Sé que las proteínas y lípidos son biomoléculas? ¿Sé que las proteínas son polímeros formados por monómeros? ¿Sé qué funciones tienen las proteínas? ¿Sé qué características tienen los lípidos? ¿Sé qué función tienen los lípidos? ¿Sé qué es el colesterol y qué función presenta?

4

Cpech - Nivelación

No sé

Sé un poco

Lo sé bien

Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

¿Qué son los lípidos y las proteínas?

I

LAS PROTEÍNAS Actividad 1

En conjunto con tu compañero(a), lee el siguiente párrafo y responde las preguntas. Luego, comenta tus respuestas con tu profesor y compañeros.

Marcela, de 14 años, decidió hacerse vegana, por lo que eliminó el consumo de todos los productos de origen animal: carnes, lácteos, embutidos, entre otros. Su nueva dieta consistió en el consumo de frutas, verduras y carbohidratos. Al cabo de un tiempo, Marcela comenzó a sentirse mal y a sufrir constantemente de resfríos, se dio cuenta de que su pelo se puso opaco y quebradizo, al igual que sus uñas; bajó de peso y ya no sentía la misma energía que antes. 1. ¿Qué consecuencias presentó Marcela en su organismo al eliminar los productos de origen animal?

2. ¿Podrías inferir que molécula(s) orgánica(s) está(n) faltando en la dieta de Marcela? Justifica.

3. ¿Qué producto(s) debe incluir Marcela en su dieta para reemplazar a los de origen animal?

4. ¿Qué función cumplen las proteínas?

¿Qué son las proteínas? ¡ Moléculas orgánicas

¿Qué habilidad utilizaste para responder la pregunta 4?

¡ Moléculas inorgánicas

¡ Inferir

¡ Polímeros

¡ Predecir

¡ Monómeros

¡ Comparar ¡ Evaluar

Cpech - Nivelación

5

Biología - Primero Medio

Actividad 2

Las siguientes imagenes representan segmentos de dos proteína con sus respectivos aminoácidos (cada círculo representa a un aminoácido). En conjunto con tu compañero(a), analiza las imagenes y responde las preguntas.

Proteína A

Proteína B

1. ¿Cómo definirías a los aminoácidos?

2. ¿Los amonioácidos son iguales o diferentes? Justifica.

3. Si los aminoácidos son letras y al juntarse forman palabras, ¿en qué se diferencia la proteína A de la proteína B?

4. ¿Cómo relacionarías los conceptos de aminoácidos, proteínas, monómeros y polímeros?

¿Qué concepto(s) desarrollado(s) hasta el momento comprendo y soy capaz de explicar? Biomoléculas orgánicas Proteínas Monómero Polímero Aminoácido

6

Cpech - Nivelación

Enlace peptídico: enlace covalente que permite unir aminoácidos y que a su vez, realiza la formación de cadenas de aminoácidos.

¿Qué son los lípidos y las proteínas?

Actividad 3

La siguiente figura muestra los niveles de organización que presentan las proteínas. Analiza la figura y responde las preguntas.

Estructura primaria

Estructura secundaria

Estructura cuaternaria Estructura terciaria

1. ¿Cómo es la estructura primaria y secundaria de las proteínas?

2. ¿En qué se diferencia la estructura terciaria de la estructura cuaternaria de las proteínas?

3. La clara del huevo está formada por diferentes proteínas terciarias que al entrar en contacto con el calor se alteran y pierden su estructura. ¿Qué ocurrió en esta situación?

4. De acuerdo a la situación anterior, ¿se puede afirmar que el proceso ocurrido es reversible? Justifica.

Ejemplos de proteínas presentes en el cuerpo humano: Desnaturalización de proteínas: proceso en el cual se altera la disposición espacial de las cadenas polipeptídicas, desarmándose la estructura terciaria o secundaria dentro de la molécula y perdiéndose la función de la proteínas.



Histonas (forman cromosomas)



Hemoglobina (transporta oxígeno por la sangre)



Colágeno (forma parte del tejido conjuntivo)



Elastina (forma parte del tejido conjuntivo)



Queratina (forma parte de la epidermis)

Cpech - Nivelación

7

Biología - Primero Medio

II

LÍPIDOS Actividad 4

1.

En conjunto con tu compañero(a), responde las siguientes preguntas y luego comenta tus respuestas con tu profesor(a).

Menciona y explica 3 características de los lípidos.

______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________

¿Qué me están pidiendo que haga en la pregunta? Elaborar una definición de lípidos. Establecer similitudes entre los lípidos y otras moléculas. Identificar algún(os) aspectos propios de los lípidos.

2. ¿Qué ejemplos de lípidos conoces?

______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________

3. De la siguiente lista de alimentos, ¿cuál(es) no contiene(n) lípidos? Arroz Palta Salmón Frutillas Aceitunas Papas fritas Mantequilla

¿Fue dificíl responder esta pregunta? ¿Por qué? ________________________________________ _ ________________________________________ _ ________________________________________ _ ________________________________________ _

¿Qué información recordé para responder la pregunta?

¡ Ejemplos de comida chatarra. ¡ Alimentos se son bajos en calorías. ¡ Alimentos que son altos en calorías. ¡ Alimentos que se deben evitar cuando se hacen dietas.

¿Qué recuerdo sobre los lípidos? 4. ¿Todos los lípidos son dañinos para la salud? Justifica.

______________________________________

¡ Muy poco, algunas ideas muy generales.

______________________________________

¡ Algunas características y ejemplos.

______________________________________

¡ Sus características, estructuras y

______________________________________

8

¡ Nada.

Cpech - Nivelación

funciones.

¿Qué son los lípidos y las proteínas?

Actividad 5

La imagen A representa la clasificación de los lípidos y la imagen B muestra la característica de los ácidos grasos. En conjunto con tu compañero analiza las imágenes y responde las preguntas.

B

A

Aceites Grasas

Simples Saponificables (formados por ácidos grasos)

Ceras Glucolípidos

Complejos

Clasificación de los lípidos Insaponificables (sin ácidos grasos)

TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS (de acuerdo al número de dobles enlaces)

Saturados (sin dobles enlaces)

Fosfolípidos

Esteroides

Monoinsaturados (1 enlace doble)

Terpenos Prostaglandinas

Poliinsaturados (> 1 enlace doble)

1. ¿Qué diferencia hay entre un lípido saponificable y un lípido insaponificable?

2. Clasifica los siguientes alimentos, según si corresponden a lípidos insaponificables o saponificables: margarina, colesterol, aceite de oliva, manteca.

3. El colesterol es un esteroide formado por 4 anillos fusionados y es el precursor para la síntesis de testosterona (hormona masculina). ¿Qué puedes inferir de esta información?

4. Un ácido graso saturado, al juntarse con otros ácidos grasos saturados, forma una estructura sólida y muy compacta; ocurre lo contrario si juntamos ácidos grasos insaturados. En relación a esta información, ¿qué tipos de ácidos grasos predominan en un aceite, grasa y cera? Justifica.

Grasas insaturadas

Grasas saturadas

¿Qué información puedes inferir de esta imagen?

____________________________________ ____________________________________ ____________________________________ ____________________________________

Cpech - Nivelación

9

Biología - Primero Medio

Actividad 6

En conjunto con tu compañero(a), analiza la información contenida en estos dos cuadros y responde las preguntas. Funciones del colesterol en el cuerpo humano

El colesterol es una biomolécula que se sintetiza en el hígado o se obtiene de la alimentación. Se transporta por la sangre a través de paquetes de lipoproteínas (proteínas + lípidos) denominados HDL (más proteínas y menos lípidos) y LDL (menos proteínas y más lípidos).

-

Materia prima para formar bilis.

-

Forma parte de membrana plasmática de células.

-

Precursor para formar hormonas sexuales y vitamina D.

1. ¿Es correcto afirmar que todo el colesterol es dañino para la salud? Justifica.

2. ¿Por qué el consumo de alimentos con altos índices de colesterol se asocia a ataques al corazón y accidentes cerebrovasculares?

3. ¿Qué relación existe entre la formación de placas de ateroma y el LDL?

¿Qué contenidos desarrollados durante la clase comprendo y soy capaz de explicar?

10

¡

Colesterol

¡

Aminoácido

¡

Polipéptidos

¡

Enlace peptídico

¡

Lípidos saponificables

¡

Lípidos insaponificables

¡

Ácidos grasos saturados

¡

Ácidos grasos insaturados

¡

Estructura terciaria de una proteína

¡

Estructura primaria de una proteínas

¡

Estructura secundaria de una proteína

Cpech - Nivelación

Placa de ateroma: es un cúmulo de colesterol en la pared de una arteria. Triglicérido: unión de 3 ácidos grasos a una molécula de glicerina.

¿Qué son los lípidos y las proteínas?

Sección 3

Concluyo y me evalúo

Tiempo estimado: 10 minutos

I En conjunto con tu compañero(a), elabora 3 conclusiones de la clase en relación a los lípidos y proteínas y luego comenta tus respuestas con el resto del curso. 1.

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

2.

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

3.

______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________

II

Resuelve los siguientes ejercicios.

1.

2.

¿Cúal de las siguientes opciones indica la estructura de un lípido saponificable? A.

Presenta ácidos grasos.

B.

Presenta solo ácidos grasos insaturados.

C.

Presenta una estructura en forma de anillos.

D.

Presenta solo ácidos grasos unidos a proteínas.

¿Cúal de las siguientes opciones corresponden a un ejemplo de lípidos insaponificables? A.

Ceras

B.

Grasas

C.

Colesterol

D.

Triglicéridos

Cpech - Nivelación

11

Biología - Primero Medio

3.

4.

5.

6.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas es correcta? A.

La hemoglobina es una molécula con estructura terciaria.

B.

Existen 5 tipos deferentes de aminoácidos en la naturaleza.

C.

Las enzimas son proteínas que cumplen una función biocatalizadora.

D.

La estructura secundaria está representada por una secuencia lineal de aminoácidos.

El colágeno es una proteína presente en la piel, que tiene la función de: A.

defensa.

B.

estructura.

C.

movimiento.

D.

catalizadora.

Los fosfolípidos son un tipo de lípido que forma parte de las membranas plasmáticas. ¿Cuál es el orden correcto para indicar la ubicación de las cabezas y colas de los fosfolípidos en la bicapa lipídica? A.

Las colas se disponen hacia el citoplasma y las cabezas, hacia el espacio extracelular.

B.

Las cabezas se disponen hacia el citoplasma y las colas, hacia el espacio extracelular.

C.

Las cabezas se disponen hacia las caras exteriores y las colas se esconden en el interior.

D.

Las colas se disponen hacia las caras exteriores y las cabezas se esconden en el interior.

El siguiente gráfico muestra los valores de triglicéridos y colesterol en un hombre de 60 años, entre el 2010 y el 2014.

Valores recomendados: HDL: menor 5 LDL: menor a 3 TG (triglicérides): menor a 3

En relación a la información del gráfico, ¿cómo están los niveles de triglicéridos y colesterol en este individuo? Justifica. __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ 12

Cpech - Nivelación

Eval úa tu d

¿Qué son los lípidos y las proteínas?

pe m e es

ño

Marca cuánto avanzaste con respecto a los contenidos y habilidades desarrolladas en esta clase.

1

¿Sé que las proteínas y lípidos son biomoléculas? 2

¿Sé que las proteínas son polímeros formados por monómeros?

3 ¿Sé qué funciones tienen las proteínas? 4 ¿Sé qué características tienen los lípidos?

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros 5

6

¿Sé qué es el colesterol y qué función presenta? No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

¿Sé qué función tienen los lípidos? No sé Sé un poco Lo sé bien Lo sé y soy capaz de explicarlo a otros

Cpech - Nivelación

13

Biología - Primero Medio

14

Cpech - Nivelación

¿Qué son los lípidos y las proteínas?

Cpech - Nivelación

15

Registro de propiedad intelectual de Cpech. Prohibida su reproducción total o parcial.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.