Guías para educar LA PROFE RESPONDE CRISTINA GIL GIL. Consejos para las inquietudes educativas de los padres. palabra CRISTINA GIL GIL RESPONDE

RESPONDE Guías para educar Consejos para las inquietudes educativas de los padres CRISTINA GIL GIL LA PROFE Guías para educar Cuántas veces se

4 downloads 368 Views 3MB Size

Recommend Stories


ALARCON GIL, PEDRO PABLO
JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENIL JUVENI

Agente: Gil Vega, Víctor
19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS 11 Número de publicación: 2 218 456 51 Int. Cl. : A61K 9/20 7 A61P 31/10 ESPAÑA 12 TRADUCCIÓN DE PA

Story Transcript

RESPONDE

Guías

para educar

Consejos para las inquietudes educativas de los padres

CRISTINA GIL GIL

LA PROFE

Guías

para educar

Cuántas veces se quedan los padres boquiabiertos al recoger a sus hijos del colegio y descubrir que han sido capaces de comer solos lo que les han puesto, de desvestirse e incluso vestirse, de ordenar, de no llevar chupete…. ¡Y sin llorar! Les gustaría grabarles y ver cómo consiguen las profesoras semejante maravilla. Este libro refleja algunas de las inquietudes de los padres en el día a día con sus hijos y se encuentra repleto de buenos y prácticos consejos. Son fruto tanto de la propia experiencia de la autora (madre de tres hijos y profesora de educación infantil durante quince años) como de muchos otros padres con hijos en estas edades.

en las aulas con experiencia educativa de os añ 20 de s Con má dre, esta zaragouna década como ma de s má y s ilia fam con niños y un libro inspirado s hijos, decide escribir tre de dre ma y osa zana, esp fantástica pero no que ha compartido la las con s ilia fam s esa en todas los hijos. fácil tarea educativa de til, en Zaragoza, alidad Educación Infan eci esp io, ter gis Ma ió Estud r el Centro Villanueva. soramiento familiar po ase en r ste Ma un realizó ra de Educación do como profesora tuto jan ba tra ue sig nte Actualme moderadora en los os de Enseñanza y es ntr Ce de nto me Fo en Infantil ón. familiar, de Coef Arag cursos de orientación

LA PROFE RESPONDE

CRISTINA GIL GIL

CRISTINA GIL GIL

ISBN 978-84-9061-212-5

palabra

LA PROFE RESPONDE Consejos para las inquietudes educativas de los padres

EDICIONES PALABRA Madrid

LA PROFE RESPONDE.indd 3

08/06/2015 16:13:07

Director de la colección: Ricardo Regidor © Cristina Gil Gil, 2015 © Ediciones Palabra, S.A., 2015 Paseo de la Castellana, 210–28046 MADRID (España) Telf.: (34) 91 350 77 20–(34) 91 350 77 39 www.palabra.es [email protected] Diseño de cubierta: Raúl Ostos ISBN: 978–84–9061–212-5 Depósito Legal: M. 8.769–2015 Impresión: Gohegraf, S. L. Printed in Spain–Impreso en España Todos los derechos reservados. No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del editor.

LA PROFE RESPONDE.indd 4

17/04/2015 14:38:58

LA

PROFE RESPONDE Consejos para las inquietudes educativas de los padres CRISTINA GIL GIL

Guías

para educar

LA PROFE RESPONDE.indd 5

hf

hacer familia

08/06/2015 16:13:25

A mis padres, que me han dado una educación y unos valores que deseo transmitir a mis hijos. A mi hermana Alicia, que desde la distancia siempre está conmigo. A mi marido Luis, que me ha apoyado siempre en todo, con su comprensión y su paciencia. A mis hijos Alicia, Elena y Pablo, que son mi gran tesoro. A mis compañeras del colegio Sansueña, en especial a Marisa. Y a todos los padres y alumnos con los que durante todos estos años he trabajado, que me han aportado tanto y que son la fuente de mi inspiración.

LA PROFE RESPONDE.indd 7

17/04/2015 14:39:24

INTRODUCCIÓN

Desde mi humilde experiencia y a través de los años, ya más de dos décadas, he podido conocer muchos tipos de familias, de padres, de madres y, por supuesto, de hijos. Y, siendo cada una única e irrepetible, todas ellas coinciden en las mismas preocupaciones cuando sus hijos son pequeños. Mi hijo no come, ¿qué puedo hacer para que coma de todo? Mi hijo no duerme, ¿qué hago para que se duerma solito y rápido? Mi hijo monta todos los días pataletas, ¿qué puedo hacer para evitarlo? Mi hijo no obedece, todo el rato me tengo que enfadar; mis hijos tienen celos, todo el día están riñendo, mi hijo… Ser padres es algo maravilloso pero no siempre, tarea fácil. Lamentablemente los bebés no traen manual de instrucciones y son muchos los padres 9

LA PROFE RESPONDE.indd 9

13/04/2015 17:21:25

CRISTINA GIL GIL LA PROFE RESPONDE

que se agobian, sobre todo al principio, cuando los hijos son pequeños. Cuando no son nuestros hijos, sino que son sobrinos o hijos de amigos, vemos muy fácil cómo actuar, e incluso a veces criticamos a los padres en su modo de obrar, pero, cuando nos convertimos en padres y son nuestros hijos a los que tenemos que educar, todo cambia. A todos nos pasa, cuando nos dan a nuestro bebé por primera vez, los vemos tan pequeños, tan frágiles, que por cualquier cosa recurrimos al pediatra, a la experiencia de las abuelas, a una amiga, etc. Este libro refleja algunas de las inquietudes de los padres en el día a día con sus hijos. Los consejos a dichas inquietudes son el resultado de las experiencias propias como madre de tres hijos y profesora de educación infantil durante quince años y de otros muchos padres que, como yo, lo intentaron. Mi recomendación para la lectura de este libro es coger lápiz y subrayar las ideas que más os gusten para poner en práctica o las que más necesitéis, es un libro para leer y releer porque no siempre nos encontramos con el mismo ánimo ni 10

LA PROFE RESPONDE.indd 10

13/04/2015 17:21:25

Introducción

las mismas ganas, y estos aspectos pueden cambiar nuestras necesidades o nuestro punto de vista o interpretación. Es un libro para trabajarlo juntos los dos, padre y madre.

11

LA PROFE RESPONDE.indd 11

13/04/2015 17:21:25

I

CÓMO SER UNA SÚPER MAMÁ

A la mayoría de las madres de hoy nos toca trabajar dentro y fuera de casa. Compaginar la vida laboral con la familiar es una tarea dura y difícil, en la que nuestros sentimientos personales chocan a veces con nuestras obligaciones laborales, pero ¿cuáles son más importantes? Hoy en día se habla mucho de conciliación familiar, en España es difícil que se consiga, como en el resto de Europa. Tenemos horarios y formas de vida muy distintas. Han sido muchos los años en los que la tarea de la educación de los hijos recaía en las madres mientras que los padres se encargaban del sustento económico y la estabilidad de la familia. Con la incorporación de la mujer al trabajo muchas cosas cambiaron pero… ¿hemos ganado algo las madres trabajadoras? 13

LA PROFE RESPONDE.indd 13

13/04/2015 17:21:25

CRISTINA GIL GIL LA PROFE RESPONDE

Es cierto que los padres de hoy se conciencian más de la educación de sus hijos y compaginan sus obligaciones como padres con las laborales, pero la mayor carga sigue estando generalmente en la madre. A las mujeres del siglo XXI se nos exige mucho laboralmente, tenemos que demostrar que estamos perfectamente cualificadas, siempre en continua formación y dispuestas. En casa tenemos una responsabilidad, con los hijos la mayor de todas, amarles, cuidarles, escucharles, llevarlos al médico, revisar deberes, asistir al colegio a reuniones, cumpleaños, fiestas infantiles, competiciones deportivas, compras, la nevera siempre llena, pendientes de todo y de todos, perfectas esposas… ¡ah!, y no nos olvidemos, ¡siempre guapas y estupendas! Que no digan que nos descuidamos o envejecemos por el estrés, porque eso no nos puede pasar, a nosotras no, las súper mamás. A menudo nos decimos: «¡ánimo, tú puedes con todo!». Pero realmente en ese poder con todo nos vamos consumiendo, ¿Quién se ocupa de nosotras? En ocasiones nos falta tiempo para nosotras mismas. ¿Quién valora nuestro esfuerzo? Entonces 14

LA PROFE RESPONDE.indd 14

13/04/2015 17:21:25

1 Cómo ser una súper mamá

miramos a nuestros hijos y comprendemos que merece la pena. A veces las mamás se sienten cansadas, nerviosas, disgustadas, estresadas, frustradas por no llegar a controlarlo todo. No se puede ser la mujer diez en todos los aspectos. Nos desgastamos demasiado en ese intento.

¡Mamás, no tenemos que llegar a todo! ¡Súper mamás al poder!

15

LA PROFE RESPONDE.indd 15

13/04/2015 17:21:26

CRISTINA GIL GIL LA PROFE RESPONDE

¿QUÉ PUEDO HACER?

Juntos en su día, tu marido y tú decidisteis formar una familia, la familia es como una pequeña empresa en la que los padres sois los empresarios al 50%. Para dirigirla bien tiene que estar todo perfectamente hablado, la comunicación es la base, junto con el amor y el respeto, para que un matrimonio funcione bien. Haz un plan familiar. Cuando digo un plan familiar no me refiero a planear unas vacaciones los dos solos (que sería estupendo y romántico) o un planazo en familia de cine y bocata. Me refiero a un proyecto de familia en el que se reflejen las obligaciones de cada miembro de la casa, y cómo entre todos vamos a conseguir la paz y la armonía familiar para que ninguno de los miembros se ahogue por los otros. En ese plan de familia hay que hablarlo todo, para que no haya engaños. Un plan de familia refleja las obligaciones de cada miembro de ella. Es contraproducente dividir las obligaciones familiares al 50%, la cocina para mí, los baños 16

LA PROFE RESPONDE.indd 16

13/04/2015 17:21:26

1 Cómo ser una súper mamá

para ti, la plancha yo, la compra tú, etc. Este planteamiento suele crear conflictos a la hora de repartir tareas y más de ejecutarlas o cumplirlas. Hablar de igualdad familiar es otra cosa, es llegar a lo que el otro no puede llegar, es complementarnos. Cada uno de nosotros tenemos más facilidad para unas cosas que otras, no todos tenemos la misma disponibilidad de tiempo, ni todas las etapas de nuestra vida familiar y profesional son las mismas. Por eso lo enriquecedor de una pareja es saber compaginarse ambos para juntos compartir sin repartir las tareas domésticas y las obligaciones familiares. Mi consejo para seguir siendo una estupenda súper mamá y no morir en el intento es que os sentéis juntos, tu marido y tú, con una cerveza, papel y lápiz, y habléis de todo lo que os preocupa, las necesidades de cada uno, las necesidades de la casa, de la familia, apuntéis los puntos positivos y los puntos a mejorar, buscando soluciones, y haciendo compromisos. Buscando ambos la felicidad del otro y de la familia. Queridas mamás, tenéis que aprender a delegar para que ambos, juntos, seáis un equipo diez. 17

LA PROFE RESPONDE.indd 17

13/04/2015 17:21:26

CRISTINA GIL GIL LA PROFE RESPONDE

Un «plan familiar» debe ser un proyecto de familia abierto y en continuo estudio, porque a lo largo de vuestra vida en común vuestra situación familiar irá experimentando numerosos cambios. Por eso vuestros objetivos y planes tendrán que ir adaptándose día a día. Empezaréis solos, luego vendrán los hijos, que más tarde se marcharán y de nuevo estaréis solos los dos, después de muchos años os encontraréis como dos recién casados pero esta vez disfrutando el uno del otro con toda la experiencia de una vida juntos y disfrutando de esa maravillosa familia que en equipo ambos habéis formado. Tratar de buscar vuestro espacio de pareja dentro de vuestra familia. No debe perderse nunca esa chispa mágica entre vosotros, esa que en su día os enamoró. Por eso es importante mantener esa cena íntima, esa escapada romántica… Hay que cuidar los momentos de pareja porque son el motor de la familia Hay muchos padres que se vuelcan tanto en los hijos y viven solo para ellos que, sin darse cuenta, van enfriando esa chispa que un día hubo y cuyo 18

LA PROFE RESPONDE.indd 18

13/04/2015 17:21:26

1 Cómo ser una súper mamá

fruto fue una familia y, cuando se quedan solos en el nido, porque los hijos han volado, se ven como dos extraños que poco tienen que decirse y simplemente conviven.

 

AMOR Y RESPETO



PROYECTO FAMILIAR



MANTENER LA CHISPA

COMUNICACIÓN

MATRIMONIO



ÉXITO

Queridas mamás, no debéis olvidar buscar también vuestro espacio personal e íntimo. Ese que os hace felices, que os relaja, que os divierte, ya sea solas o con amigas. A veces hay que ser un poquito egoístas con nosotras mismas y, aunque con esa actitud nos pueda entrar remordimientos de conciencia y nos parezca que somos peores madres por dedicarnos a nosotras mismas un tiempo que les restamos a nuestros hijos o a nuestro marido, estad 19

LA PROFE RESPONDE.indd 19

13/04/2015 17:21:26

CRISTINA GIL GIL LA PROFE RESPONDE

tranquilas, queridas amigas, porque se trata de una medicina contra el estrés de las madres, que nos reconforta haciéndonos sentir alegres, felices y relajadas para seguir, cargadas de ilusión y amor, nuestra tarea maravillosa de madres. MI FAMILIA ES MI MAYOR TESORO

La familia es el mayor tesoro que tenemos, después de la fe y la propia vida.Todos, al nacer, lo hacemos en el seno de una familia formada, primordialmente, por los padres, que constituyen nuestro primer vínculo familiar, y a los que añadiremos los hermanos y los familiares de distinto grado. Pero quiero referirme a ese primer núcleo, exclusivo, vital. En el momento que un hombre y una mujer contraen matrimonio ya forman una familia; luego, si Dios quiere, vendrán los hijos y esa familia crecerá. Cuando eso ocurre, hay quien dice que los problemas, las preocupaciones, las tareas… crecen y se multiplican y el amor y el cariño se reparten. En mi opinión el amor no se reparte, sino que se incrementa y son las preocupaciones y tareas las que se reparten. 20

LA PROFE RESPONDE.indd 20

13/04/2015 17:21:26

1 Cómo ser una súper mamá MI FAMILIA ES MI MAYOR TESORO

La familia es única, es lo más valioso que tenemos y debemos cada día cuidarla, mimarla, protegerla, valorarla y defenderla en esta sociedad que a veces nos aprieta, tratando de asfixiarnos con sus requisitos y peajes. Hoy en día, con tanto estrés, tanta presión social, tantas horas de trabajo, vivimos una contrarreloj que no nos permite disponer de un momento para pensar y valorar el tesoro que tenemos en casa, nuestra familia: los padres, los suegros (que no debemos olvidar, son los padres del cónyuge al que amamos), nuestros hijos si los tenemos, abuelos, tíos, primos, todos formamos una gran familia; cada uno de los miembros es único e irrepetible, pero una pieza clave dentro de esa familia tan maravillosa que es la nuestra. De hecho, la ausencia o falta de alguno de los elementos que conforman la familia nos produce un profundo pesar. Por eso debemos disfrutar de cada momento que pasamos en familia; de los buenos y de los malos (porque son estos los que nos fortalecen y nos unen más). Pensemos cómo podemos hacer feliz a nuestra familia desde los pequeños detalles del día a día, cómo podemos disfrutar de ella, 21

LA PROFE RESPONDE.indd 21

13/04/2015 17:21:26

CRISTINA GIL GIL LA PROFE RESPONDE

aprovechemos para estar con la familia, haciendo reuniones familiares para celebrar el más mínimo acontecimiento. Creedme, merece la pena. ¡Somos tan afortunados al tener una familia! Trabajos, amigos, posesiones, hay muchas y podemos cambiar con facilidad de todos ellos. Familia solo hay una, no la perdamos, no la olvidemos. Hay quien dice que su familia es su empresa; para mí, «mi familia es mi mayor tesoro». Recuerda que:

• Es imprescindible diseñar un plan familiar conjunto que defina a dónde queremos llegar y cómo queremos hacerlo. • Las madres tienen que aprender a delegar completamente algunas de sus tareas. • La familia es un tesoro que requiere de tiempo, cariño y dedicación.

22

LA PROFE RESPONDE.indd 22

13/04/2015 17:21:26

RESPONDE

Guías

para educar

Consejos para las inquietudes educativas de los padres

CRISTINA GIL GIL

LA PROFE

Guías

para educar

Cuántas veces se quedan los padres boquiabiertos al recoger a sus hijos del colegio y descubrir que han sido capaces de comer solos lo que les han puesto, de desvestirse e incluso vestirse, de ordenar, de no llevar chupete…. ¡Y sin llorar! Les gustaría grabarles y ver cómo consiguen las profesoras semejante maravilla. Este libro refleja algunas de las inquietudes de los padres en el día a día con sus hijos y se encuentra repleto de buenos y prácticos consejos. Son fruto tanto de la propia experiencia de la autora (madre de tres hijos y profesora de educación infantil durante quince años) como de muchos otros padres con hijos en estas edades.

en las aulas con experiencia educativa de os añ 20 de s Con má dre, esta zaragouna década como ma de s má y s ilia fam con niños y un libro inspirado s hijos, decide escribir tre de dre ma y osa zana, esp fantástica pero no que ha compartido la las con s ilia fam s esa en todas los hijos. fácil tarea educativa de til, en Zaragoza, alidad Educación Infan eci esp io, ter gis Ma ió Estud r el Centro Villanueva. soramiento familiar po ase en r ste Ma un realizó ra de Educación do como profesora tuto jan ba tra ue sig nte Actualme moderadora en los os de Enseñanza y es ntr Ce de nto me Fo en Infantil ón. familiar, de Coef Arag cursos de orientación

LA PROFE RESPONDE

CRISTINA GIL GIL

CRISTINA GIL GIL

ISBN 978-84-9061-212-5

palabra

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.