gure liburuak Euskal Herriko irakurle kluba 2015ko negua

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:57 Página 1 48 gure liburuak Durangoko Azokak 50 urte Bernard Thomas: El robo como táctica revolucionaria
Author:  Andrés Vega Godoy

3 downloads 129 Views 6MB Size

Story Transcript

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:57 Página 1

48

gure liburuak Durangoko Azokak 50 urte Bernard Thomas: El robo como táctica revolucionaria Independentzia helburu Años 80 en Euskal Herria: Movimiento de resistencia, crisis y punk Bikilaren kamaradak Brigadas Rojas: Lucha y memoria Jose Mari Esparza: «Nuestro pueblo despertará»

Euskal Herriko irakurle kluba

2015ko negua

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:57 Página 2

2015eko negua

48

02 04 08 10 12 14 16 18 20 31 32 33 32

Editoriala Editorial Gure mundua Libro recomendado enero Años 80 en Euskal Herria Libro recomendado febrero Compañera luna Libro recomendado marzo Nuestro pueblo despertará Liburu gomendatua martxoa Kamaradas Nobedadeak Estatu biolentzia, gerla eta erresistentzia

Jule Goikoetxea Tintontzia Esteban Montorio Musika

Durango 50 años. Zorionak, Gerediaga! Zorionak, Gerediaga. No conocimos las primeras ferias del libro que celebrasteis en Durango, pero eso tiene de bueno que somos todavía jóvenes. Recuerdo que fue en 1988 cuando acudimos por vez primera como editores. Ningún sitio como esta Azoka para columbrar la grandeza y humildad de la edición vasca. Nadie nos conocía pero sentimos de inmediato el guiño de complicidad del público, pese a que apenas llevamos media docena de títulos. Los «navarricos», además, siempre hemos gozado de cierta simpatía paternalista entre los euskaldunes vizcainos y guipuzcoanos. A la noche tuvimos reencuentro con Laura Mintegi y Antxon Azkargorta, con quienes habíamos estado en la Feria del Libro de Managua, y entre las añoranzas de Nicaragua y el ron Flor de Caña acabamos bastante azumbrados. Fue entonces cuando llegamos a la plaza de Durango, donde se estaba celebrando el ongi etorri a un preso del pueblo. La solemnidad del acto, el silencio de la gente y la seriedad de los bertsolaris, no casaban mucho con las alegrías internas que llevábamos así que, lenguaraz, le dije a Laura: —Eso parece liturgia para un funeral. ¿Y si salgo a cantar una jota? —¿A que no? –me dijo Laura sabedora que eso no se le dice nunca a un navarro y menos con dos tragos de más. Pedí permiso y de pronto me hallaba ante mil personas que esperaban mi jota. Entonces comprobé con pavor que estaba demasiado ebrio para improvisar y que si fastidiaba aquel momento sagrado, la imagen de la editorial Txalaparta –la mía era lo de menos– quedaría maltrecha en la feria de Durango para toda la eternidad. Más vale que la musa de mi abuelo el jotero salió al quite, busqué un tono apropiado y canté: Allá va la bienvenida que echamos en la Ribera y los que están en la cárcel que a la próxima estén fuera.

Haur literatura 2015ko salduenak Los más vendidos de 2015 www.guredenda.com

Fue la apoteosis. Al día siguiente lo notamos hasta en las ventas y todo eran felicitaciones por la oportuna jota que caldeó el ambiente. Sin embargo, había atisbado el abismo y nunca más volví a mezclar micrófonos con Flor de Caña. Pero desde entonces y hasta el día de hoy, seguí acudiendo todos los años a estar con un pueblo que ama sin par su país, su lengua y su cultura. Jose Mari Esparza Zabalegi Editor

Erredakzio taldea Jon Jimenez, Mikel Soto, Mikel Buldain. Ale honetako kolaboratzaileak Jose Mari Esparza, Jabi Sayes, Roberta Gozzi, Jule Goikoetxea, Regino Etxabe, Esteban Montorio. Konposizioa eta diseinua Monti Inprimaketa Gráficas Iratxe Lege gordailua: BI-2758-98

San Isidro 35, behea, 31300 Tafalla (NAFARROA) Tel.: 948 755 476 Faxa: 948 704 073 [email protected] / www.gureliburuak.eus 0 2 www.gureliburuak.eus

Firmas · Sina

du

rak Lucio Urtubia · Lucio. El an ar qu is ta irreductib Desde el juev le: es 4 de diciem bre hasta el 6 de diciembre, do mingo. Juan Carlos B errio · El vuel o del cormor Domingo 7 de án: diciembre y lu Bakarne Atxu nes 8 de dici embre. karro, Izasku n Zubialde, A Euskal Mitolog itziber Alons ia. Haurrei ko o ntatua: Larunbata, ab enduak 6. Jose Mari Espa rza · La sima: Egunero. Eneko Barbe rena · Periko gazteekin hi Ostirala, aben zketan: duak 5. Martintxo Alz ueta · Euskal Herriko histor Abenduak 6, ia ilustratua: igandetik aurr era. Edorta Jimen ez · El zorro y el león: Egun ero.

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:58 Página 3

1988an Txalapartak aurrenekoz parte hartu zuen Durangoko azokan.

En 2001 empezamos a daros bolsas de papel con vuestras compras.

2002an Turinen liburu-dorreak egiten ikasi genuen eta geroztik Txalapartako standaren ikur bihurtu dira. En 2005 les regalamos un réplica del colgante aparecido en la cueva de Praileaitz a todas y todos los compradores.

2009an Juan Gorriti artistak egindako eskultura zozketatu genuen erosle eta harpidedunen artean.

En 2012 pusimos terminal para pagar con tarjeta de crédito.

Ahotsenean: Ostirala, abenduak 5, 18:30etan: Periko gazteekin hizketan Eneko Barberena. Astelehena, abenduak 8, 18:00etan: eSPedizioa Juanra Madariaga.

Este año, inauguramos el Rincón de las y los suscriptores. • Allí las y los suscriptores tendrán una consigna donde podrán guardar las compras que han realizado en la feria. • Podrán cargar sus teléfonos móviles. • Podrán recoger un regalo. Y podrán realizar cualquier consulta, petición o crítica relativa a la suscripción.

Aurten Harpidedunen txokoa zabaltzen dugu. • Berton, Gure Liburuakeko harpidedunek kontsigna bat izango dute azokan egindako erosketak gorde ahal izateko. • Haien mugikorrak kargatu ahalko dituzte. • Opari bat hartu ahalko dute. Eta harpidetzari lotutako edozein kontsulta, eskaera edo kritika egin ahalko dute.

www.gureliburuak.eus 0 3

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:58 Página 4

Utopia bide

A

sel Luzarraga idazle bilbotarraren Utopiaren itzalak liburua gazteleraz argitaratu dute Argentinan, Las sombras de la utopía izenburuarekin. Egileak berak egindako itzulpenarekin, Tren en movimiento argitaletxeak kaleratu du 2010ean Txalapartak argitaratu zuen eleberri hau.

Gira de María Llopis y sus Maternidades subversivas l mes de octubre la escritora valenciana María Llopis estuvo de gira por varios puntos del Estado español. Visitó, con su recién publicado Maternidades subversivas, los nuevos locales que la asociación Contrabandos tiene en Barcelona, abarrotando, como en todas las demás

Jimeno Jurío, una medalla que llega tarde

P

E

charlas, la sala. La maternidad sigue siendo un tema pendiente y controvertido para el feminismo, pero, queda claro, que las propuestas para subvertir la norma en torno a ella, siguen creando expectación y debate.

ese a llegar tarde, el Gobierno de Nafarroa aprobó mediante decreto foral la concesión, a título póstumo de la Medalla de Oro de Navarra, a José María Jimeno Jurío «por su aportación a la cultura de Navarra a través de sus trabajos históricos, etnográficos y toponímicos». El Gobierno destacó que el investigador de Artajona fue «pionero en muchos de los campos en los

que hoy muchos investigadores trabajan, empezando por la propia memoria histórica con la recogida de datos y testimonios relacionados con la represión franquista, siguiendo por la cultura, la etnografía, la lingüística, la toponimia de Navarra…». Nos alegramos por este viejo amigo y compañero de Gure Liburuak, esperamos que, allá donde esté, llegue el calor de su tierra.

Adiorik ez, Periko

A

zaroak 19an, Barakaldoko San Bizente kultur etxean, Periko Solabarriaren sendiak, Eneko Barberenak, Ernai gazte antolakundeko kideek eta Txalaparta argitaletxeak

Periko gazteekin hizketan liburua aurkeztu zuten, Clara Campoamor aretoan. Adiorik ez, beraz, Perikorentzat, lan honek bizi-bizi mantenduko baitu bere borroka-grina.

local de la calle Traficantes nuevo Duque de Alba, 13, en por el premio de Sueños Madrid) recibido, que destaca los mejores valores de una premio profesión de carácter vocacional y con una fuerLibrería te voluntad de servicio y por la inconCultural 2015 público, mensurable labor que reauchas felicitaciones a la librería Traficantes de Sueños (ahora en su

M 0 4 www.gureliburuak.eus

liza, día a día, impulsando la bibliodiversidad y difundiendo la cultura crítica. Zorionak!

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:58 Página 5

ruñeko Yamaguchi parkean kokatuta dagoen liburutegi publikoak burutzen duen ekimenaren partaide izan da Txalaparta, urrian. Hilero-hilero argitaletxe berri baten funtsa eta historia biltzen dituen erakusleiho bat irekitzen dute bertako langileek eta, urrian Txalapartak izan zuen ekimen horren protagonista izateko ohorea. Mila esker Yamaguchiko liburuzainei!

I

ras seis años de prisión, el 11 de octubre recuperaron la libertad Sonia Jacinto, Arkaitz Rodriguez y Miren Zabaleta, procesados en el caso Bateragune; siguen en prisión por ese caso, Arnaldo Otegi y Rafa Diez. Para reclamar la libertad de Arnaldo Otegi y todas y todos los presos, han puesto en marcha el crowfunding Free Otegi kantuz en la plataforma Karena para hacer una canción que una la música con la reivindicación. Con letra del escritor Edorta Jime-

T

nez y música de Joserra Senperena, un grupo de cantantes están participando en la misma. Mursego, Aitor Gorosabel, Jon Gurrutxaga, Joseba Tapia, Uxue Alberdi, Oier Aranzabal, Niko Etxart, la Furia, Petti, Asier Serrano, Unai Iturriaga, Ines Osinaga, Francis Diez, Sorkun, Xabi Solano, Rafa Rueda, Karlos Aranzegi, Migel Artieda e Iñigo Egia son las y los músicos que están participando en esta obra, a la que pondrá imágenes el realizador Karlos Trijueque.

Hilabeteko argitaletxea Yamaguchiko liburutegi publikoan

Nuestra historia animada

E

l pasado 20 de octubre tuvo lugar en Iruñea la presentación del segundo tomo de la serie Historia ilustrada de Euskal Herria. La historiadora Amaia Nausia presentó a los autores, Joseba Asiron y Martintxo Alzueta, que de manera amena relataron los pormenores de su obra. El realizador

Ángel Sandimas y el productor Jorge Gutiérrez aprovecharon la ocasión para estrenar el book trailer que, con música de Kontxi Llorente, han producido basándose en las ilustraciones de Alzueta. Ya se puede ver en www.txalaparta.eus o en el blog www.txalapartatik.info.

Devenir perra en italiano

C

asi siete años después de su publicación, Devenir Perra (Melusina, 2009) sigue siendo una de las grandes referencias del feminismo actual. La mirada que propone Itziar Ziga en este libro de entrevistas y ensayos sobre temas tan polémicos sobre la hijab, la prostitución o los valores de la feminidad sigue manteniendo su capacidad revolucionaria y agitadora. La reciente traducción al italiano así como la gira de presentaciones de la autora por diversas ciudades italianas dan fe de su vigencia y actualidad.

www.gureliburuak.eus 0 5

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:59 Página 6

Jota heretikoak Nafarroa hegoaldeko bertsolaritza

ose Mari Esparzak, Jotas heréticas de Navarra (Altaffaylla) liburua oinarri hartuta, ireki zuen, iragan urriaren 22an, Iruñeko Udalak eta Nafarroako Bertsozale Elkarteak antolatzen duten Bertsoaroaren aurtengo edizioa. Ahotsa marrantatu arte kantatu zuen Esparzak bertaratutako entzuleen gozamenerako.

J

El cormorán voló hasta el Askartza Pucha potens l bar Askartza, del Casco Viejo iruindarra, fue el escenario elegido por el tafallés Juan Carlos Berrio para presentar su nuevo libro El vuelo del cormorán (Txalaparta). Estuvo acompañado del editor Mikel Soto y Unai Lako, alcalde de Agoitz, localidad afectada por las tramas que se narran en la obra, además

E

de un buen puñado de amigos. La taberna aparece también en la novela, que tiene como trama la burbuja inmobiliaria, las obras del pantano de Itoiz y del canal de Navarra. El libro ha sido presentado ya en la ciudad natal de Berrio, Tafalla, y Lizarra.

T

ras la enorme acogida de Coño potens en el Estado español, Diana J. Torres, su autora, se embarcó rumbo a México. Allí quiere autoeditar ahora su último trabajo con el título de Pucha potens (término coloquial por el que es conocida la vagina en el país azteca). La performer está llevando a cabo distintas actividades con el objetivo de financiar la edición.

Envíos de Navidad ¡Atención! Los pedidos que deban llegar para Olentzero deberán ser enviados por agencia de transporte a causa del colapso que habitualmente tiene Correos por estas fechas, a lo que se añade este año el proceso electoral previo a Navidad. A todos los suscriptores y suscriptoras se les hará un descuento del 50% en el gasto de envío. Si al realizar el pedido no se avisa que es para regalo, se enviará por correo ordinario (sin gastos de envío), pero sin asegurar un plazo de entrega.

0 6 www.gureliburuak.eus

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 16:59 Página 7

¡Únete a la primera comunidad de lectores/as de Euskal Herria!

Euskal Herriko irakurle komunitatearekin bat egin!

BAZKIDE

gida guía

UNA LIBRERÍA QUE SOLO TIENE VENTAJAS ABANTAILAK BAINO EZ DITUEN LIBURU-DENDA

de

SUSCRIPCIÓN

Disfruta de hasta un 20% de descuento en tus compras, que recibirás directamente en tu casa.

Una cuidada selección de libros de más de 40 editoriales independientes, con temas de actualidad y grandes clásicos.

% 20 arteko deskontua zuzenean zure etxean jasoko dituzun erosketetan.

40 argitaletxe independente baino gehiagoren arteko liburu aukeraketa, gaurkotasuneko gaiak eta betiko klasikoak.

Escoge una de estas tres modalidades anuales para ser parte del club: Aukeratu hiru modalitate ezberdin hauen artean bazkide izateko:

L1

ka Ele

2L

6 libros en euskera (o productos)

10 libros en castellano (o productos)

16 libros en euskara y castellano (y/o productos)

Euskarazko 6 liburu (edo produktu)

Gaztelerazko 10 liburu (edo produktu)

Euskaraz eta gaztelerazko 16 liburu (edo produktu)

Sin cuotas, sin compromiso de permanencia y ¡sin gastos de envío! (salvo en los pedidos contrareembolso) Kuotarik gabe, iraunkortasun konpromisorik gabe eta bidalketa gasturik gabe (jasotzean ordaintzen diren eskariak salbu)! Más información: Argibide gehiago:

[email protected] www.gureliburuak.eus/suscripcion tel. 948755476

www.gureliburuak.eus 0 7

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:00 Página 8

Aquellos demenciales

añOs AcEleradoS

onocí el punk a mediados de los setenta por medio de algunas revistas y periódicos musicales que publicaban noticias escandalosas sobre una pandilla de jóvenes de pelos en punta que estaban liándola parda en la lejana Inglaterra. Pantalones vaqueros con parches, camisetas pintadas con spray, prendas de cuero, pelos muy cortos y perioxidados. A partir de entonces pudimos leer historias sobre escándalos y prohibiciones de conciertos donde citaban a grupos como Sex Pistols, Clash, Damned, Sham 69 y demás. Un poco antes de la primavera de 1977, mis dos hermanas mayores estuvieron en Londres y me trajeron algunas chapas y un brazalete con la A circulada que empecé a lucir con orgullo. No quiero entrar en ideologías ahora, solo creía que los punks eran de izquierdas y anarquistas. Pasaron los meses y en cierta forma quise participar y meterme más de lleno en la movida. Para el 78 ya tenía mi proyecto de grupo: Kaos. De todas formas, como a la mayoría de bandas primerizas, nos costó un huevo arrancar.

C

0 8 www.gureliburuak.eus

Por entonces, en la época en que los guerrilleros de Cristo Rey campaban impunemente por nuestras calles, en más de una ocasión incontrolados paraban autobuses sacando a golpes al personal. Tuve unas cuantas libradas de las que escapé por los pelos y, por supuesto, en cuanto se formaron unos piquetes antiguerrilleros, me apunté para intentar defender el barrio de esos hijos de puta. No eran hechos aislados. Durante los años de la transacción «democrática» la situación era jodida: huelgas estudiantiles, conflictos obreros, paro, agitación, represión y desilusión. En esa época callarse era imposible. Por eso me impliqué todo lo que pude en todo tipo de protestas y luchas, sobre todo en las movidas contra la central de Lemoiz. Numerosas reivindicaciones y emociones fuertes. Pelotazos, botes de humo, carreras... Y ya puestos, habíamos escuchado unos cuantos discos de las primeras bandas británicas, desde entonces el enganche fue total. Nunca antes la bronca había sido tan potente. Llegados a este punto, me metí de lleno en lo

X Jabi Sayes

(Jabi D!; impulsor del fanzine Destruye!!!)

que podríamos llamar activismo punk. Para el 79-80, la movida en Euskal Herria ya estaba en marcha. En los inicios, casi nadie sabía tocar, solo unos pocos manejaban bien sus instrumentos, amén de que era imposible hacerse con un mínimo equipo de sonido para ensayar. Es más, si pillabas una guitarra podían pasar meses hasta que consiguieras un ampli donde enchufarla, ¡por no hablar de encontrar un local! De ahí que la mayoría de las bandas punkies locales no debutaran hasta 1980. Salvo contadas excepciones -como el Huerto u otros que Jakue destaca en el libro-, tampoco había sitios enrollados donde tocar. Al tiempo, la puta mili paralizó a unas cuantas bandas. Lo más interesante de esta movida fue que estaba formada por gente de lo más variopinta. Las cosas se hacían espontáneamente y la escena prosperó gracias al entusiasmo de algunos. Por otra parte, la imagen era un verdadero problema. No es de extrañar que alguna gente se interesara por la música y ciertas actitudes pero no por la estética. Entre otras cosas, porque a nadie le gustaba ser molestado

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:00 Página 9

continuamente por la madera. En Donostia, un día sí y otro también te paraban los zetas o la secreta. Poco a poco, creamos algo propio, rebelde. Frente al desencanto, se notaba un gran entusiasmo cada vez que se acercaba algún concierto el fin de semana. Algunos de los primeros conciertos fueron callejeros e improvisados, no nos comíamos el tarro con permisos ni rollos raros, las bandas cantaban sin delicadeza sobre sus preocupaciones y las letras de las canciones demostraban a cierta gente que no necesitábamos que nos controlaran ni que ningún partido político metiera el morro más de la cuenta. El resto es ya historia: primeros fanzines como voces de expresión del punk,

enero

aparición de nuevas bandas, relaciones y contactos posteriores con otra gente de Euskal Herria. Autenticidad. Amistad. También la irrupción del hardcore, las primeras radios libres y ocupaciones, así como las visitas de bandas e intercambios que propiciaron la consolidación de nuestra escena. Cooperación y afinidad. A pesar de todas las dificultades, unidos en propósitos y en un montón de experiencias que nos hicieron crecer como personas, entre otras cosas porque el movimiento punk nunca fue un círculo cerrado. En síntesis, si el punk no hubiese existido, nuestras vidas hubieran sido mucho más grises y aburridas. Punto y seguido.

Viendo mis numerosas intervenciones a lo largo de este libro, debo decir que no sé muy bien qué más añadir. En realidad, no hay palabras para reseñar todas esas vivencias. Probablemente, este libro (y los siguientes) te aclarará un montón de dudas sobre el punk y otras formas de lucha desarrolladas en Euskal Herria. Personalmente, después de leerlo, madura en mí la percepción sobre todo lo que hicimos durante la década de los ochenta. Es un texto que no cuesta leer. Todo lo contrario. A través de sus diferentes capítulos, van pasando infinidad de personajes y anécdotas que añaden un valor historiográfico al gran trabajo de Jakue Pascual.✱

libro recomendado AUTOR

Jakue Pascual

Movimiento de resistencia Años 80 en Euskal Herria Contexto, crisis y punk

Huelgas, conflictos obreros, agitación, guerra sucia, crisis, represión, paro, desilusión, heroína y bombas. La de los ochenta es una década llena de emociones, de cruda realidad y de sueños. Entre pelotazos, controles, botes de humo y porrazos, el no future desesperanzador y la utopía movilizadora, se abre paso en Euskal Herria una nueva generación, un potente y heterogéneo movimiento de resistencia compuesto por jóvenes de distintas adscripciones ideológicas. Este trabajo nos presenta una fotografía de este panorama que, sin duda, hará que revivamos aquellos años acelerados y acercará a nuevas bio l generaciones las experiencias de cames de t una juventud que se enfrentó con an 5 debre 2 m ie todo lo que tenía a cualquier dic poder establecido. (Incluye cronología con todos los conciertos, discos y maquetas del punk de los ochenta, además de un actualizado y extenso anexo con la historia de todas las bandas vascas de referencia).

5006066 ENSAYO

TXALAPARTA

384 pág. Precio

22,20 €

Club

17,76 €

Jacue Pascual (Donostia, 1961) es sociólogo y colaborador en varios medios de comunicación y proyectos comunicativos alternativos. Participante en los movimientos ecologista y antimilitarista, en el grupo Zirikatu del Gaztetxe de Bilbao y en la regeneración del tejido alternativo, libertario, de izquierdas y abertzale en las décadas de los ochenta y noventa. Entre sus publicaciones hallamos, entre otras, Telúrica vasca de liberación, El juguete de Mari y Anarkherria, junto a Mark Legasse y que fue reeditado por Txalaparta en 2011. www.gureliburuak.eus 0 9

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:00 Página 10

«He aprendido más de lo que leía en la cara de mi madre, que de lo que había estudiado en los textos marxistas» Bárbara Balzerani Compañera luna se publicó en Italia en 1998, es el primero de los cinco libros que has escrito hasta ahora. ¿Cómo nació? ¿Por qué? Compañera luna nace por la necesidad de expresar el dolor por una pérdida. Digamos que surgió como un desbordante río la primera vez que salí de la cárcel. Nada de lo que veía y escuchaba se correspondía con el mundo de relaciones y luchas que había vivido a partir del 68 y que había cambiado el país. La narración oficial me daba una imagen distorsionada del «gran error», que era necesario enterrar rápidamente y cancelar su memoria. Los años de cárcel habían parado el tiempo y no tenía en mi cuerpo ningún antídoto contra el veneno del relato del poder que había sido inyectado gota a gota en las venas de quienes habían seguido viviendo «en libertad». Sin defensas, empecé a caminar por aquellas calles de mi ciudad buscando los lugares de la política que amaba y que me correspondían. Y no los encontré. Ya no existían. Destrozados por un enemigo que, además de la victoria, había pretendido imponer sus miserables razones, pidiendo a todos los que habían querido «hacer la revolu1 0 www.gureliburuak.eus

ción» una clara toma de distancia de un pensamiento y una práctica política. Ya no se correspondían mi experiencia de vida y la mala «película» a la que me tocaba asistir. La palabra se había convertido en ruido, la comunicación social se había interrumpido y la versión de los hechos era mortalmente unilateral. Escribir ha supuesto narrar un viaje de vuelta que ha querido distanciarse de un presente que no se puede entender si no lo colocamos en el interior de una historia más larga, anterior a nosotros y que nos sobrevivirá. Y me encontré lanzando mis preguntas sin voz a la luna… Con tu refinada escritura, propones un original estilo literario para hacer memoria, no se trata de una autobiografía clásica, ni de un ensayo histórico-político sobre la experiencia de la lucha armada en Italia...

Lo que he intentado ha sido ofrecer mi experiencia personal a quien pudiese estar interesado en hacerse preguntas más que en tener todas las respuestas. Sobre todo, ante la mentira dominante convertida en sentido común, lo que no me interesaba era analizar las causas, los efectos, los

cómo ni los porqué, ni buscar justificaciones frente a la imperdonable acusación de haber desnudado a un rey destronado. Buscaba comunicar, compartir con los demás y… consuelo. Era consciente de que me encontraría con el rechazo del mundo literario que, como fiel cortesano, ha delimitado los estrictos márgenes en los que puede aventurarse quien, como yo, no tiene derecho a la palabra. Decidí hablar en primera persona para poder contar, a través de mi historia personal, la de muchos y muchas compañeras de lucha a los que se representa como figuras huecas, marionetas colgadas de hilos o alienígenas venidos vete a saber de dónde. Quería ofrecer el recorrido completo de mi vida y no a trozos desconectados y colocados dentro de paréntesis sueltos. Quería contar cómo había vivido la fatiga de volver a elaborar mis decisiones. No buscaba disculpas sino respuestas a las preguntas que aquellos acontecimientos han dejado abiertas. He podido hacerlo porque coincidía con mi necesidad profunda de dar un sentido a un pedazo de la historia de

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:01 Página 11

este país, reducido a una crónica privada de fundamentos sociales y a una condena en un sentido único. Ahora que he publicado cinco libros, creo que ya he superado este problema. Y han sido mis lectores los que me han ayudado a hacerlo. Gracias a mis libros, me he dado cuenta de que no soy la única que se hace ciertas preguntas y siente la incomodidad de un relato que no coincide con las vivencias personales. Una incomodidad que se hace aún mayor frente a una versión de los hechos que va más allá de la «historia escrita por los vencedores» y ha acabado pareciéndose a una paz social lograda con el miedo y la mentira. Estoy contenta de no haber elegido el camino de la memo-

febrero

ria más o menos tranquilizadora. Y he recibido el premio literario que más puede desear una escritora: que una lectora te diga «gracias por haberme recordado quién soy». En tu narración no hay contraposición entre el plano personal y el colectivo. ¿Qué contestarías a los que hoy definen esta postura como «integralismo»?

Utilizo las historias que conozco, vividas en primera persona o transmitidas, para que los rasgos de las vidas concretas no sean anulados en una masa sin rostro ni identidad, como hace la historia oficial. Mi mirada se dirige a las historias colectivas, de los que casi nunca tienen poder en las grandes decisiones,

de quienes sufren la historia, pero siguen llevando sobre sus hombros el cansancio de su acontecer. Quiero decir que, por ejemplo, acerca de la alienación del trabajo en la fábrica he aprendido más de lo que leía en la cara de mi madre, que de lo que había estudiado en los textos marxistas. Un poeta vasco ha escrito: «No me quitéis la culpa, ni mi culpa ni esa vieja culpa de nuestro pueblo. Porque sin culpa no tengo nada, es como si no hubiera hecho nada». ¿Qué te parece?

No sabría decirlo mejor. No hay ningún mérito en sentirse inocentes por haberse quedado sin hacer nada.✱

X Roberta Gozzi

libro recomendado AUTORA

Bárbara Balzerani

COMPAÑERA LUNA Este libro nace de la necesidad de expresar el dolor por una pérdida, del deseo de hablar en primera persona para contar, a través de una narración particular, las gestas de muchos y muchas compañeras de las Brigadas Rojas. Militantes a los que el Estado les impuso su victoria y su relato. Bárbara Balzerani narra, con una mirada profunda y cercana, las vivencias colectivas de esos supervivientes que llevan sobre sus hombros el cansancio de una batalla desigual. Este libro no busca disculpas, sino respuestas a las preguntas que quedaron abiertas en la memoria. Este es el relato de una historia anterior a la lucha de esos hombres y mujeres, que les trasciende, les bio l marca y les sobrevivirá. cam de es ant 5 deo 2 er en

2903016 BIOGRAFÍA

TXALAPARTA

120 pág. Precio

15,00 €

Club

12,00 €

Bárbara Balzerani nació en 1949 en Colleferro, provincia de Roma. En la década de los setenta fue militante del grupo armado Brigadas Rojas. Detenida en junio de 1985, fue sentenciada a cadena perpetua. Quedó en libertad condicional el 12 de diciembre de 2006; cinco años después obtuvo la incondicional. Ha escrito cinco libros: Compañera luna (1998), La sirena delle cinque (2003), Perché io, perché non tu (2009), Cronaca di un'attesa (2011) y Lascia che il mare entri (2014).

www.gureliburuak.eus 1 1

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:01 Página 12

Sr. don David Jaime Dean Estimado paisano: Tras muchos años de retraso, abordo por fin la redacción de su biografía. La tenía pendiente desde 1985, cuando en el libro Un camino cortado comencé a pergeñar su paso por este mundo. Volví a recordarlo en Navarra 1936. De la esperanza al terror, cuya génesis tuvo usted en sus manos, vía don Manuel Irujo, allá por el año 1946. Más tarde lo cité en otros libros, artículos de prensa, conferencias y exposiciones, pero siempre volvía a cerrar una gran carpeta azul con el epígrafe «David Jaime. Consejo de Navarra», cuyo lomo seguía interpelándome desde el anaquel de mi biblioteca. Por fin llegó la hora de intimar con usted a fondo. Ya sé que no es fácil conversar con alguien nacido en el siglo xix y fallecido hace 67 años, pero usted dejó bastante rastro en instituciones, correspondencia, prensa y testimonios, así que puedo aseverarle que lo conozco como nadie de mis coetáneos. Es más, lo tengo en tan alta estima que muchas veces, cuando suelto rienda a mi imaginación, converso con usted como un correligionario más, y tenemos apasionados debates sobre la transformación social, el ideal republicano, la Vasconia irredenta, la Navarra oprimida. Y en su depurado vascuence me cuenta sus pasos por Eugi y Etxarri; su aprendizaje con su padre y otros viejos Voluntarios de la Libertad, testigos de la Primera República; sus aventuras en América; su tormentoso regreso marítimo; sus artes de adivino; sus compromisos políticos; la odisea de su fuga y su última trinchera en el exilio. Hubiéramos sido buenos amigos. No es solo mi cariño hacia su persona el estribo de este libro. Más me estimula la sorprendente actualidad de su figura y de su ideario, que conviene recuperar, actualizar y devolver a la escena política. No se puede imaginar, don David, la desmemoria que impera en muchos de los que hablan de la memoria histórica. La Transición, esa pamema que usted no llegó a conocer, fue ante todo, lo dice Gregorio Morán, un descomunal «proceso de desmemorización». Un Borbón vitando –como lo adjetivaría usted– perjuro franquista, vicioso genético y sin más luces que las que le presta el sol, ha dirigido nuestros destinos durante cuatro décadas, mer-

1 2 www.gureliburuak.eus

ced a algunos que militaron con usted en el Frente Popular. Le sorprendería ver cómo los militares, a los que su admirado Azaña quiso traer a mandamiento, han condicionado esta etapa a base de tintineos de sables y sanjurjadas. O contemplar a los descendientes de los fascistas campear por Navarra, al paso de oca que marca el Diario de Navarra. Usted, que fuera el primer diputado navarro en proponer y conseguir la oficialidad del vascuence en Navarra, se entristecería al ver que sigue siendo cuestión pendiente, y que la lengua de los navarros se pisa con tenacidad de mulo. Pero es el tema de la territorialidad vasconavarra lo más sangrante. Ya sé que usted no era nacionalista vasco y sentíase cómodo en la esperanza de una España federal, pero no creería las cosas que hoy día dicen de su amada Euskal Herria (ese «bastión indomable de los valores republicanos», que decía usted) y de la unidad de todos los vascos por la que tanto bregó. Y no solo eso, sino que precisamente la combaten diciendo que usted y sus compañeros del Frente Popular jamás fueron partidarios del Estatuto vasco. ¿Se imagina qué diría su amigo Constantino Salinas, Julia Álvarez o Jesús Boneta si leyeran eso en las actas del psoe de 1981? Navarra ha enloquecido, pensará usted. Es como si el sueño de Pradera y Garcilaso se hubiera hecho pesadilla vitalicia entre nosotros. Como si el Diario de Navarra, que ustedes motejaban verdugo de la democracia en nuestra tierra, tenga que ser el sudario de papel con el que nos entierren a todos. Mas no se entristezca, don David: republicanos y vascos haylos todavía en Navarra, aunque de nuevas hechuras. Desdichadamente, nada queda del conspicuo republicanismo que usted representara y que fue especialmente extirpado de nuestro cuerpo político. Ustedes eran demasiado peligrosos. Y así acabaron. Todavía andamos por los rastrojos, buscando sus huesos y sus ideales. Al fin y al cabo, una nación que pierde hijos por no transigir con la injusticia, es más grande por los que se van que por los que se quedan.

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:02 Página 13

Ha sido un placer seguirles y recuperar sus proclamas. ¡Cuánto empeño por unir a los republicanos! ¡Cuánto amor a nuestra tierra! ¡Qué obsesión porque el Estatuto vasco pusiera al fin a Navarra en la senda del progreso y del libre pensamiento! ¡Cuánto deberían aprender de ustedes algunos sedicentes republicanos, de memoria de piojo y hábiles mareadores de perdices identitarias! ¡Qué claro tenían que lo de «Navarra sola» era solo cebo del caciquismo! Por último, me hubiera gustado discutir con usted sobre el continente y el contenido de la próxima República que anhelamos. Usted murió soñando (el sueño, ese bálsamo de las frustraciones) una iii República Federal, pero ha llovido bastante desde entonces. Su familia, por ejemplo,

ha sufrido mucho, tanto o más que usted, por una Primera República Vasca. ¿Acaso son contradictorias? ¿Una no debe coadyuvar a la otra? ¿Puede entenderse una República verdadera que no respete el derecho a decidir de los pueblos? Y dentro o fuera de una España federal, ¿tiene sentido una República que no sea vasconavarra? ¿Tendría futuro? Por todo esto quería traer a las mientes su legado. Para ayudar a los de mi tiempo a romper, o a desenredar, el nudo gordiano de nuestra identidad política. Con este libro he cumplido mi promesa, don David. Que la tierra le sea leve.

X Jose Mari Esparza Zabalegi

AUTOR

marzo

libro recomendado

Jose Mari Esparza Zabalegi NUESTRO PUEBLO DESPERTARÁ David Jaime y la República vasconavarra El tafallés David Jaime (1887-1949) es uno de los personajes más interesantes del republicanismo vasconavarro, que se comprometió con pasión, hasta su muerte en el exilio, con una Navarra laica, republicana, de izquierdas, euskaldun y unida al resto de Euskal Herria. A través de su vida y la de sus camaradas, comprobamos que el tema de la autonomía y de la unidad vasca no fue en absoluto monopolio del nacionalismo vasco, sino que hubo muchos que, desde la izquierda, asumieron que la causa social y la nacional iban por la misma senda. Y pagaron alto precio por ello. El testimonio de esta generación ha sido ocultado por todos. Para los fascistas fueron los verdaderos rojo-sepabio l ratistas. Para el PNV no encajaban cames de en su ideario. Para el PSOE y la ant 5 dero 2 re izquierda españolista, son voces feb históricas muy incómodas, porque evidencian el sartal de mentiras con el 5005036 que, durante la Transición, separaron a ENSAYO Navarra de sus hermanas. pág. «Nuestro pueblo despertará», anunPrecio ció David en su última carta. Ya lo está Socios haciendo, paisano.

TXALAPARTA

17,00 € 13,60 €

Jose Mari Esparza Zabalegi (Tafalla, 1951) fue fundador de la sociedad Altaffaylla, donde editó sus primeros libros. Entre ellos coordinó la obra Navarra 1936. De la esperanza al terror (1986). En 1988, comenzó a dirigir la editorial Txalaparta. Ha escrito una docena de libros, entre ellos Jotas heréticas de Navarra (1988); ¡Abajo las quintas! (1994); Potosí. Andanzas de un navarro en la Guerra de las Naciones (1995); Historia de Tafalla-Tafallaren Historia (2001); Cien razones por las que dejé de ser español (2006); Mapas para una nación. Euskal Herria en la cartografía y los testimonios históricos (2011); Euskal Herria. Kartografian eta testigantza historikoetan (2012); Vascosnavarros. Guía de su identidad, lengua y territorialidad (2012) y La sima. ¿Qué fue de la familia Sagardia? (2015). www.gureliburuak.eus 1 3

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:02 Página 14

«Langile mugimendua berez da korala, nahiz eta koroetan bezala badauden bakarlariak, baina beti taldearen partaide bezala» Joxe Iriarte, Bikila

Arnas luzeko proiektua da hau, noiz hasi zinen idazten?

2003an, Iraultzen maratoia eleberria argitaratu eta handik gutxira ekin nion idazteari. Jakin izan banu zein ataka gaitzean sartzen nintzen! 15 urte guztira. Abenturak kontatu nahi nituen eta benetako abentura idazketa bera izan da! Kontuan izan, ni ez naizela idazle profesionala, are, ez naiz idazlea zentzu estriktoan. Ezin naiz egitasmo batean buru belarri sartu eta sei hilabete edo pare bat urte idazten eman. Ni literaturazale amorratua naiz eta idaztea atsegin duen pertsona baina, batez ere, militante politikoa naiz eta horrek baldintzatzen du nire produkzioa, literaturarako oso tarte eskasa utziz. Funtsean, zer kontatu nahi zenuen?

Literatura arloan langile mugimenduaren historiak eta istorioek askotarako eman dute eta eman lezakete. Hortxe daude Gorkiren Ama edo Zolaren Germinal, adibidez. Zoritxarrez, XIX. eta XX. mendeetan ez bezala, gaur egun tematika hori ez dago modan. Eta ez da izango interesik ez duelako! Baina demode edo boladaz kanpokoa jotzen da eta horrek sutan jartzen nau. Une batez, iruditu zitzaidan, nik ez banuen ekiten lan hori beste inork, edo inor gutxik, ekingo ziola. Zoritxarrez, hala izan da. Nahiko nuke nik baino talentu gehiago duen batek segida hartuko balio eta, 1 4 www.gureliburuak.eus

gatazkaren inguruan gertatu den bezala, langile mugimenduan oinarrituriko obra bikain bat buruko balu. Zer kontatu dudan? Nire bizitzaren zati bat deskribatu dut, oso modu subjektiboan, jakina. Lehen lerroan bizi nuen esperientzia baten autobiografia da, 1979an bukatzen dena. Harrez geroztik, borroka garrantzitsuenetan inplikatuta egon naiz baina beste maila batean. Bilbora itzuli eta ezagutu nuen Nervaceroko borroka, zeinean ezker muturreko militante batzuk protagonismo itzela izan zuten, horietako batzuk kide izan ditut azken urteetan; gauza bera Euskalduna ontziolaren borrokan ibilitakoekin. Klase borrokan oinarrituriko ezkerreko militantzia mundu aberatsa eta oparoa da, kontraesanez beteta, oso gutxi ezagutua, askotan erredikulizatua, eta literaturarako asko eman dezakeena. Nobela korala da Kamaradak. Ezin bestela izan?

Hala da. Agian beste eremu eta esparru batzuetan heroiak -eta traidoreakasko nabarmentzen dira baina langile mugimendua berez da korala, nahiz eta koroetan bezala badauden bakarlariak, taldetik nabarmentzen direnak baina beti taldearen partaide bezala. Adibide bat dugu Periko Solabarria; bakarra, eredu, baina bere ingurutik at imajinatzen zaila. Hortik izenburua ere, Kamaradak. Proiektu, borroka edo

bizimodu bat konpartitzen duten lagunak dira kamaradak. Kamarada bereziak, bitxi samarrak, desadostasunak desadostasun, bizitzak urrundu edo hurbildu eta adiskide izaten jarraitzeko gai izan direnak. Flash back eta flash forward-en bidez eginda dago kontakizuna.

Markos Zapianek zera esan zuen: «memoria den mundu frangmentario horretatik, bizitakoaren eta sentitutakoaren aztarnetatik eraiki beharko du nobelagileak bere mundu imajinarioa». Arrazoia du, norberak bizi izandakoak edo imajinatutakoak gutxitan gogoratzen dituzu erlojuaren logika jarraituta edo egutegi batean bezala. Gehienetan zatika oroitzen dituzu, aldizka, batzuetan atzekoz aurrera, bestetan alderantziz. Eleberri honetan, asmatutako pasarteak, gertakizunak eta narrazioak mosaiko moduan kokatu ditut, beti ere koherentzia baten barruan eta elkar loturik. 1971, 1978, 1980, 1985, 1992… Arantxa, Mikel, Joseba, Ainhoa eta Aitorrentzat data garrantzitsuak ala Bikilarentzat?

Data batzuk oso garrantzitsuak zaizkit. Adibidez, 1978koa, Iruñean German laguna hil zutenean. Hala ere, batez ere, fikzioarekin jokatu dut eta asmatutako pertsonaia bakoitzari edo gertakizunei lekiekeen data atxikitu diet.

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:02 Página 15

Aitor idealistaren hitzak: «Kapitala jaun eta jabe! Eta langileria inoiz baino zatikatuago, ahulago, zapuztuago». Hala da?

Tira, hitz horiek testuinguru batean esaten dira, eztabaida baten erdian. Hala ere eta zoritxarrez, askotan hala da. Esate baterako, euskal sindikalgintzak ez du bizi une gozoena batasunari dagokionez. Oro har, langileria neoliberalismoaz kutsatu da. Krisia da horren adibide. Gainditu da, baina aurreko aroa da amets, non dena zen demasia, espekulazioa eta kontsumismo itzela baina, hori bai, soldata eta lanpostu onekin. Baina hori jada ez da posible izango, aldaketa klimatikoak eta krisi sistemikoak beste modura bizitzera behartuko gaituz-

telako. Beraz, langileriak batasuna behar du eta, aldi berean, burgesiaren atzaparretik ihes egitea, buruz eta bihotzez. Errenteriarra izateko oso eleberri bilbotarra egin duzu, ezta?

Hala da. Eta ez kasualitatez. Autobiografia dela (Borrokaren gorrian) edo historia dela (Orereta Herri borrokalariaren historia) nahikoa idatzi dut nire sorterriaz. Banuen gogoa Bilbo aldera ihes egiteko. Alde batetik, nire militantziaren zati handi bat bertan gauzatu dudalako, bai frankismo garaian zein trantsizioan. Eta, batez ere, fikziorako Bilbo (edo bere eremu zabala)

dugulako gure hiri (buru edo ez buru) aproposena. Inor gutxietsi gabe, bertan izan dira langile gatazka harrigarrienak, euskal langile mugimendu potente eta epikoena (agian ez politizatuena, segur aski, Errenteriako inguruko langileak gehiago inplikatu ziren politikan). Beraz, han jarri behar nuen nire irudimena. Bestaldetik, langile mugimenduaren ondoratzearen ondorio larrienak, txirotasun narrasena, drogomenpekotasun kopuru latzena, langabeziak sortutako fenotipo bitxienak, han ditugu dudarik gabe. Dena ez da Guggenheim.✱

X Mikel Soto martxoa

liburu gomendatua EGILEA

Joxe Iriarte Bikila

KAMARADAK 1980ko ekainak 25, Nervaceroko langileek parlamentariak atxikitzen dituzte Bizkaiko diputazioan. 1984ko azaroak 23, Euskaldunako ontziolan, poliziaren oldar artean Pablo Gonzalez langilea hiltzen da. 1992ko urtarrilak 8, bi ertzainek Mikel Uribe junkiea hilik aurkitzen dute Joseph Conraden Ilunpeen bihotzean liburua altzoan duela. 1985eko otsailak 7, poliziak Arantxa Lopez atxilotzen du. 1985eko martxoaren 10ean, Aitor Intziarte Rainbow Warrior itsasontzian dago bonba batek eztanda egiten duenean. 1986ko martxoak 25, Guardia Zibilak Joseba Fernandez bi bala gorputzean dituela atxilotzen du. ta n 1971ko udaberria da eta Mikeake Ald ilare a a n s lek, Arantxak eta Josebak Perit o 25 lehe no ko Solabarria entzuten dute: bai «Bada garaia aldatzeko. Ez dugu behar karitaterik, justizia baizik!». 0506038 Hona hemen euskal langile herriaren NOBELA borroka handi eta txikien epopeia 240 or. labur bat, beste kamarada batek Salneurria idatzia. Bazkideak

TXALAPARTA

18,50€ 14,80€

Joxe Iriarte Bikila , Orereta-Errenteria, 1945. Hemeretzi urte zituela hasi zuen militantzia politikoa ETAn. 1966an atxilotu zuten lehenengo aldiz, hiru urte geroago klandestinitatera igaro behar izan zuen. 1976ko Amnistia Legearekin itzuli zen herrira eta bertako borroketan buru-belarri murgildu zen. Hedabideetan artikulu, iritzi eta saiakera ugari idatzi ditu. Liburugintzan, berriz, ¿Los obreros tienen patria?, Satorra lagun zahar horri, Orereta: herri borrokalari baten historia (Luis Elberdinekin batera) edota Riag entinak (Elkartasuna basamortuan) liburuak argitaratu ditu eta, Txalapartan Borrokaren gorrian, Iraultzen maratoia eta Ekaitz aroa lanak. www.gureliburuak.eus 1 5

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:03 Página 16

PATXI ZUBIZARRETA Marrazkilaria: Mintxo Cemillan

LARANJA BAT ZABORRETAN Toki pobre edo aberats batean ote zauden jakiteko, begiratu zakarrontziei. Zikinkeriaren ordez zakarrontziak ikusiz gero, ez pobre ez aberats izango da. Zikinkeria zakarrontzirik gabe ikusiz gero, pobrea. Eta jendea zikinkeria artean, osoosoa pobrea. Zikinkeriaz betetako munduko herri pobre batean gertatutako istorio harrigarri bezain ederra da hau.

ELKAR 124 or. 2413039 13,00 € Salneurria Bazkideak

ANJEL LERTXUNDI

BERNARDO ATXAGA

ZU

MUSKERRAREN BIDEA

2012ko uztailaren 19an aldatu zen betiko liburu honetako protagonisten bizitza. Narratzailearen emazteak pankreako minbizia du. Aurrekoaren ifrentzu bihurtuko zaie handik aurrera bizitza. Bere eguneroko bizitzak zer ikusi gutxi izango du iraganekoarekin.

Liburu hau eskuetan hartu eta ezagutu itzazu barrutik Asteasu eta Obaba, Bernardo Atxagaren bi lekuak. Irakur itzazu, berriro edo lehen aldiz, Bi anai, Obabakoak, Lekuak, Nevadako egunak edo Txoriak kolpeka liburuetako pasarte biografikoenak, eta egilearen hainbat orrialde berri.

11,70 €

EREIN 280 or. 7304007 19,00 € Salneurria Bazkideak

HAUR LITERATURA

17,10 €

Ezin da bakarrik erosi

ELEBERRIA

Xabier Montoia

Pruden Gartzia

HONDAMENDIA

NAFARROAKO AUZIAZ

Hondamendia da bilduma hau osatzen duten istorio guztiak biltzen dituen sentipena. Lehen partean, planetaren historian zehar, une eta leku jakinetan gertaturiko deskalabruak kontatzen zaizkigu. Bigarrenean, berriz, gaur egun edo etorkizun hurbil batean kokaturikoak. Leku nahiz giro desberdinetan, era askotako pertsonaiak eta kontamoduak erabiliz, egileak ohi duen asmamen, finezia eta zorroztasunez.

Ernazimentuan kokatutako lau saiakera labur bildu ditu Pruden Gartziak, Nafarroako Erresumaren galerarekin lotura dutenak: Martin Azpilikueta nafarrek independentzia galdu ondoren izandako garrantzia aztertzen du batek; Erasmo Rotterdamgoak Julio II. Aitasantuaren kontra idatzitakoa beste batek; Tomas Mororen figura hirugarrenak; eta Azpilikueta beraren ama-hizkuntza azkenak.

2413040

ELKAR 228 or. Salneurria Bazkideak

PAMIELA 128 or. 5308018 9,90 € Salneurria Bazkideak

18,91 €

SAIAKERA

2407002

ELKAR

19,50 €

128 or. Salneurria

13,00 €

17,55 €

Bazkideak

11,70 €

NARRATIBA

SAIAKERA

ZZEE

MIKEL ORBEGOZO

JOSEBA ARREGI EROSTARBE

ATARAMIÑE BILDUMA, 2015

ILARGIRAINO!

BURDIN ELORRI ARANTZETAN

«Espetxeko bizipenak eta sentipenak ez ezik, zaintza eta maitasuna partekatzeko aukera eskaintzen digute gure sorkuntzek egunerokoan fisikoki ondoan izan ez arren, espetxealdian zaintzen gaituzten senide, lagun eta maitaleei, herriari, gure eskertza adierazATARAMIÑE teko modua». 1206007 (Ekhiñe Eizagirre. 208 or. Fresnes, 2015). 15,00 € Salneurria

Ilustrazio liburu honetan, instituzioak bortxaz definitutakoa kolorez, begirada zirikatzailez, birdefinitu digu Orbegozok, preso daukatenaren begirada bere senideengan kokatuz. Margo artean, letrak eta sentimenduak.

«Nire mundua labirinto bat da…». Lehen esalditik aurkituko dugunaren jakinaren gainean jartzen gaitu Arregik. Naturaren maitale den Arregiren lanean, burdin elorri arantzetan loratu dira margo, irudi eta hitzak.

Bazkideak NARRATIBA

1 6 www.gureliburuak.eus

13,50 €

ATARAMIÑE 120 or. 1204006

ATARAMIÑE 100 or. 1204007

Salneurria

15,00 €

Salneurria

15,00 €

Bazkideak

13,50 €

Bazkideak

13,50 €

ILUSTRAZIOA-NARRATIBA

ILUSTRAZIOA-NARRATIBA

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:03 Página 17

Joseba Sarrionandia

Mitxelko Uranga

LAPUR BANDEN ETIKA ALA POLITIKA

TARTAROA. MINA, BOTEREA ETA EGIA

Memoria onekoa eta tolestura anitzekoa, apala eta ausarta da Joseba Sarrionandiaren saiakera hau. Azken hamarkadetako eta gaur eguneko gure errealitate politikoaren inguruan mintzo da: gai asko eta askotarikoen artean, dominazioaz eta sektarismoaz, gutasuna aniztu beharraz eta politika egiteko ezintasunaz, hau da, politika egiteko obligazioaz.

Zoriontasuna inoiz baino gehiago eta nabarmenki ospatzen duen kultura eta garaia bizi omen dugu, paradoxikoki zoriontasunaren behar handien duen kultura denean hain justu. Ustezko zoriontasun hipermodernoa desertuko baldintzek eragindako ilusioa baino ez da, espejismoa. Basamortuko gizarte mingarrian bizi gara egun, eguzkiaren eta harearen arriskuen menpe. Ongi etorri desertura!

5304054

PAMIELA

176 or. Salneurria

14,00 €

128 or. Salneurria

12,00 €

Bazkideak

12,60 €

Bazkideak

10,80 €

PAMIELA

5304052

SAIAKERA

SAIAKERA

Eduardo Apodaka

Harkaitz Cano

IDENTITATEA ETA ANOMALIA

BETI OPORRETAN

Euskal identitate-bizitzara hurbildu eta haren praktiken bideragarritasuna aztertzen du entsegu honek. Identitatea, berariaz edo oharkabean, eguneroko jardunetan nahiz jazoera berezietan, sortu, negoziatu, landu eta bizitzen den kode berezi bat da. Praktiketan zertzen den sentiera berezi bat, hain zuzen. Horregatik, identitatea deritzegu gure mundua egituratu eta zentzu komunez betetzen duten praktikei.

Harkaitz Canoren 14 ipuinek osatzen dute Beti oporretan. Uda, asteburu luzea, txangoa... geure buruari opa diogun gozamen tartea da oporraldia. Atseden hartu eta indarrak berritzeko sasoi irrikatua. Beti ez dira gauzak espero bezala gertatzen hala ere. Desegokia suerta daiteke bidaidea, eta nahas liteke giroa.

PAMIELA 352 or. Salneurria Bazkideak

5304051

SUSA

5804017

22,00 €

464 or. Salneurria

18,00 €

19,80 €

Bazkideak

16,20 € NARRATIBA

SAIAKERA

Eneko Barberena · Ernai

PERIKO GAZTEEKIN HIZKETAN Behin baino gehiagotan eskatu zitzaion Periko Solabarriari bere bizitza kontatzeko eta, pertsonalismotik ihesi, ez zuen nahi izan. Baina, gazteek harengana jo eta haren bizitza eta bizipenengandik zerbait ikas zezaketela azaldu ziotenean, betiereko borrokalariak eskakizuna onartu egin zuen. Hala, bada, Perikoren Lutxanako etxeko txirrina jo, eta konta-tzeko asko zuen lagun bati mihitik tiraka lasaitasunez solasean jardunez, liburu hau bilbatzeari ekin zioten.

TXALAPARTA

Loiolako (h)egiak kronika-liburuan 2006an EAJ, Batasuna eta PSEren artean gertaturiko elkarrizketa politikoak eta aldi berean ETAren eta Espainiako Gobernuaren artean izandakoak kontatu zituen Imanol Murua kazetariak. Orain, lan hari jarraipena emanez, elkarrizketa haiek zapuztu zirenetik ETAk borroka armatua behin betiko utzi arteko prozesu guztia aztertu du, isilpean zeuden datu asko agerira ekarriz, eta beste asko analisi bikain batean kokatuz. Gure historia hurbila ezagutzeko ezinbesteko tresna.

0503025

160 or. Salneurria

16,00 €

Bazkideak

12,80 €

Imanol Murua EKARRI ARMAK

ELKAR

SAIAKERA

2406035

272 or. Salneurria

20,00 €

Bazkideak

18,00 € SAIAKERA www.gureliburuak.eus 1 7

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:03 Página 18

JULE GOIKOETXEA

Estatu biolentzia, gerla eta erresistentzia

txo ko tik

statu biolentzia, gerla eta erresistentzia izeneko liburuxka eskuartean nuela agurtu digu Judith Butlerrek, liburuaren egileak. Dotoreki jezarri eta hauskortasunaz hasi da hizketan, zaurgarritasunak egiten baigaitu gizaki. Ez al ditu, gizaki guztiok partekatzen dugun zaurgarritasun horrek, betebehar globalak sortzen? Galdetu digu. Gizaki egiten gaituena hauskortasuna eta bestearekiko dugun dependentzia baldin bada, orduan bestea babestea geure bizitza babestea da, esan du Butlerrek. Guztion artean sortzen dugun gizabanko hori, indibiduoa esaten dioguna, gorputz soziala da. Gorputzaren materialtasunak mugarriak ditu, azala, amaia, baina materialtasun testuala edo diskurtsiboak ez ditu mugarri berberak, materialak izan arren. Wittgenstein parafraseatuz, nere azalaren mugak ez dira ni-aren muga berberak, niaren mugarriak diskurtsiboak baitira. Materialtasun mota ezberdinak dauden heinean, gorputz mota desberdinak eta gorputza ulertzeko era anitz daude baina zaurgarritasunak definitzen du humanitatea. Hauskortasun gorpuztua eta sinbolikoa da humanitatea. Indibiduoa ez da banakakoa, gorputza beti delako gorputz soziala. Hala ere, gorputz guztiek ez dute haurkortasun maila berdina. Zaurgarritasun aldakor horrek baldintza eta kausa politikoak ditu, gerla izanik muturreko haurkortasun sistematikoa ekartzen duena. Gerlan, estatuak desberdintasun lauso bat ezartzen du bizitza merezi dutenen eta ez dutenen artean (zibilak, ez-zibilak). Gorputz batzuek ez dira dolugarriak izango (palestinarrak, emakumeak, errefuxiatuak...). Hortaz, erresistentzia, ez da soilik barrikadekin egiten, geure munduaren interpretazioa baldintzatzen dituzten markoak apurtzen egiten da, pentsa-ezina pentsagarri bilakatuz. Dolua merezi ez duten bizitza guztiak dolugarriak egiteaz gain, bizigarriak ere egitea da erresistentzia.

E

Gotzon Barandiaran

GIDARIAREN OKERRA Bahiketa baten istorioa da eleberri hau. Burua galtzeko zorian dagoen taxista batek antolatu du ekintza, konplize dituela bere iloba lehenik eta diru premiaz dabilen argazkilari bat gero. Bilbora datorren ikerlaria atzeman, balio bereziko informazio medikoa erauzi eta akabo. Baina zer gertatu zen benetan?

SUSA

5805040

124 or. Salneurria

17,00 €

Bazkideak

15,30 € ELEBERRIA

Jon Sarasua

BOST TRUKE

Andeetako, Kurdistaneko eta Serbiako jasokinak Kolonbia, Bolivia, Kurdistan, Ekuador eta Serbiara egindako lan-bidaietako testu laburrek osatzen dute Bost truke. Bazter horietako gertakari txikien marrazki-sorta moduko bat da: hizkuntza-komunitate gutxituekiko harremanak, kooperazio linguistikoaren pausuak, Serbiako ezker sindikatuen jardunaldikoak…. Tarteka, kitxuak, aimarak, nasak, kurduak edo eslaviarrak munduaren ertzetako ondoezei buruz ari dira testuotan. Eta, oharkabean, euskararen herriaz ere bai.

PAMIELA

5304055

224 or. Salneurria

17,00 €

Bazkideak

15,30 € SAIAKERA

Andoni Urzelai

KARANBOLA TOXIKOAK Irribarre gaizto bat eragingo dizute kontakizun hauek. Pentsatu bai, baina normalean egiten ez diren gauzak egiteko gai dira-eta istorio hauetako protagonistak: denek badute motiborik konforme ez egoteko. Inor ez da perfektua, esaera komikoa da; baina batzuk badira, gainera, harreman toxikoak sortzen bereziki trebeak. SUSA

5804018

180 or. Salneurria

17,50 €

Bazkideak

15,75 € NARRATIBA

1 8 www.gureliburuak.eus

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:03 Página 19

Bea Salaberri

Juan Carlos Berrio

BAIONAK EZ DAKI

EL VUELO DEL CORMORÁN

Baiones baten plazer txikiak, lorpenak, etsipenak, grinak kontatzen ditu Bea Salaberrik. 33 ipuin laburren bidez eguneroko bizitzako gertakari sinpleetan ipintzen du arreta, ustekabean entzundako solasetan, esperientziak iradokitako gogoetetan, kontu tipienei begira, detaileetan pausaturik, funtsezkoa den hartara hurbildu nahian.

Son las 16:03h de un día de finales del verano de 2007. Las obras del pantano de Itoiz y del Canal de Navarra en su 3ª fase están muy avanzadas. Unos empresarios relacionados con el Gobierno foral se están forrando. Sus empresas han sido las adjudicatarias. Pamplona asiste a la expansión de la burbuja inmobiliaria... Son las 16:03h de un día de finales del verano de 2007 y el policía foral Abel Marín investiga la muerte de un hombre en un adosado de lujo.

SUSA 112 or. Salneurria Bazkideak

5804015

TXALAPARTA

5012032

17,00 €

272 pág. Precio

17,00 €

15,30 €

Club

13,60 €

NARRATIBA

NOVELA

Toti Martínez de Lezea

Toti Martínez de Lezea

ISILPEAN GORDEA

eusk.

Y TODOS CALLARON Vitoria-Gasteiz, febrero de 2008. El testamento de Amelia Zabaleta desvela un secreto cuyo origen se remonta al pasado de la fallecida e implica a sus familiares más cercanos. El detective Jon Martínez de Albéniz será el encargado de desvelar el misterio. ¿Qué razones puede haber para ocultar algo tan trascendental para una familia? ¿Qué sucedió en esos escenarios setenta años atrás?

Gasteiz, 2008ko otsaila. Amelia Zabaletaren testamentuak ardura handiz gordetako sekretu bat atera du: hildakoaren iraganari eta haren hurbileneko senideei lotua. Jon Martínez de Albeniz ikertzailea arduratuko da argitzeaz. Baina zer arrazoik eragin dezake familia batentzat hain garrantzizkoa den zerbait ezkutuan gordetzea? Zer gertatu zen agertoki horietan, orain hirurogeita hamar urte?

7302045

7302046

EREIN

264 or. Salneurria

18,50 €

256 pág. Precio

18,50 €

Bazkideak

16,65 €

Club

16,65 €

EREIN

cast.

ELEBERRIA

NOVELA

Emilio Majuelo

LA IDEA DE HISTORIA EN ARTURO CAMPIÓN «Campión participó y contribuyó a impulsar casi cuanta institución cultural le rodeaba, desarrolló una incesante labor de articulista, fue un prolífico conferenciante… y conoció bien las principales corrientes de pensamiento de su época. La defensa de las libertades individuales y colectivas de los pueblos frente al imperialismo y el absolutismo, la religiosidad católica a ultranza, la defensa de la lengua y la nación vasca, constituyen la trama en torno a la que organiza sus intereses, sus análisis, sus preocupaciones y consiguientemente su trabajo como historiador. Un libro imprescindible para poder entender a un personaje tan complejo, pero también interesante e importante para adentrarse en su época y conocer algo mejor el devenir cultural y político de Vasconia en el periodo que va desde la abolición foral hasta la guerra civil de 1936». Juan Madariaga Orbea en Huarte de San Juan. Geografía e Historia (extracto editado) TXALAPARTA

5006026

308 or. Salneurria

20,50 €

Bazkideak

16,40 € HISTORIA www.gureliburuak.eus 1 9

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:03 Página 20

ESTEBAN MONTORIO

tin ton tzia

Cantina

ué mejor ocasión que el hipster mes de Movember para hablar de cerveza. Es un placer para un diseñador (he de confesar que más visual que gustativo) ver que cientos de nuevas e imaginativas etiquetas de cervezas artesanales, conviven en las estanterías con las de las de las marcas consolidadas. Este hecho ha reactivado la lucha por dominar un mercado cada vez mayor, sobre todo en forma de anuncios de televisión. Una serie de ellos, de una antigua marca madrileña hoy dentro de un conglomerado corporativo multinacional, quiere tocarnos el corazoncito reuniendo a cantantes y artistas, muchos de ellos caras conocidas de la llamada «movida madrileña», que nos hablan de cómo su primera experiencia con un botellín de dicha marca les llevaba directamente a tiempos y momentos de libertad. Tocar algunas fibras, y desde luego el gusto es uno de los sentidos que más rápido nos conduce a ellas, al menos en mi caso, les ha salido rana ya que el recuerdo de esa marca, entonces realmente mediocre y que no se me ha ocurrido volver a probar, me lleva directamente al cuartel madrileño donde hice la mili en esos primeros años de la llamada «Transición», y más concretamente al lugar en donde descubríamos que las respuestas no estaban en el fondo de un botellín: la cantina. Curioso nombre actualmente casi en desuso, salvo para las tabernas mexicanas y nuestras polémicas cantineras, pero que en esa época todavía encontrábamos en algunos pueblos, en las estaciones de tren y por supuesto en los cuarteles. Pero mejor si nos alejamos de aquellos tiempos y de todo tipo de establecimientos y botas militares y recordamos las palabras de Frank Zappa: «No se puede tener un país de verdad a menos que tenga una cerveza y una aerolínea –ayuda si tiene un equipo de fútbol o algún arma nuclear– pero por lo menos debe de tener una cerveza». No podrían estar más de actualidad, y no creo que sea una locura extrapolar el mundo de las cervezas a la situación política que nos rodea. Cuatro o cinco marcas que dominan el mercado mundial, cientos de etiquetas en apariencia locales pero integradas en esas grandes corporaciones, miles de marcas artesanales de toda graduación y sabor. Y, en lo cercano, cervezas con identidad nacional pero fabricadas en otras comunidades, algunas que se venden como locales pero que tienen detrás a grandes multinacionales... Hay que reconocer que todavía nos queda camino para cumplir las condiciones de Zappa, pero al menos en esta parte del país tenemos una palabra propia para referirnos a lo que en otros lugares llaman tapón o chapa: «iturri». Además procede de uno de los productos más populares de la antigua cervecera La Vizcaina. Por algo se empieza. Hagamos caso a nuestro antiguo refrán «izena duena, da» (lo que tiene nombre, existe).

Q

Jonhatan Rubines García

GUÍA DE HUELLAS, SEÑALES Y RASTROS DE ANIMALES Esta guía trata de explicar cómo son y cómo pueden identificarse cada uno de los diferentes indicios que nuestra fauna deja en el campo durante su actividad diaria. Una valiosa herramienta para el amante de la naturaleza, para educar en valores ambientales y para conocer mejor las especies animales que tenemos en nuestro territorio. SUA

5713001

240 pág. Precio

17,00 €

Club

15,30 € GUÍA

Alberto Muro

RUTAS SINGULARES CON HAMAIKETAKO Te regalamos 46 excursiones de mañana, muchas de ellas inéditas, que te invitan a recorrer Euskal Herria para descubrir los rincones más insospechados y otear desde las alturas el codiciado objeto de deseo. En todos ellos seremos bien recibidos, agasajados con las delicias culinarias de la fecunda gastronomía popular que sigue reinando a la hora del hamaiketako.

SUA

5704022

208 pág. Precio

18,00 €

Club

16,20 € ENSAYO

Peter Zuckerman, Amanda Padoan

K2. ENTERRADOS EN EL CIELO En 2008, cuando 11 escaladores perdieron la vida en el K2, dos sherpas sobrevivieron. Habían salido de la pobreza para convertirse en dos de los montañeros más hábiles del planeta. Con acceso a información inédita, entrevistas en profundidad y una rica exploración de la cultura sherpa, este libro recrea la asombrosa aventura de una de las catástrofes más dramáticas de la historia alpina. CAPITÁN SWING

1501012

312 pág. Precio

20,00 €

Club

18,00 € TESTIMONIO

2 0 www.gureliburuak.eus

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:03 Página 21

Azahar L. Giner, Miguel Martínez

Olga Arias · Toni Martínez

BARATZE EKOLOGIKOKO BIZITZA

COCINA VEGANA DEL MUNDO

Oilarraren kukurrukuarekin hasi da eguna baratze ekologikoan. Ereiteko sasoia dugu, baratze zaintzekoa. Zenbat lan eta zalantza uztaren eguna iritsi arte! Baina irudimen eta alaitasunez guztiak argituz joango dira eta baratzea bizi-bizi ikusiko dugu.

Con el avance del veganismo han ido viendo la luz multitud de libros de cocina vegana, generalmente centrados en platos de nuestro entorno cultural. Partiendo del respeto, la empatía y el amor a los animales, el presente trabajo, fruto de varios años de investigación, muchas horas de cocina y varios viajes, no se queda ahí, sino que nos obsequia más de 120 recetas originalmente veganas y con otras adecuadamente «veganizadas», con un fascinante recorrido gastronómico por las tradiciones de las distintas culturas del planeta.

LA FERTILIDAD DE LA TIERRA

48 or. Salneurria Bazkideak

7401002

TXALAPARTA

8403003

13,50 €

224 pág. Precio

22,50 €

12,15 €

Club

18,00€

HAUR LITERATURA

COCINA

Annie-Jeanne Sauvage

Jean-Louis Laville

HACIA LA AUTOSUFICIENCIA EN CASA

ASOCIARSE PARA EL BIEN COMÚN

Si sueñas con hacer tus propios panes, yogures, dulces y confituras, o conservas, bebidas y licores; si te gustaría preparar embutidos y patés a base de carne o de pescado para el invierno; o completar un botiquín con plantas; si quieres fabricar tus propios jabones, dentífrico, colonias… en este libro tienes todo lo que necesitas.

Laville ve en el asociacionismo, un proyecto constituido a partir de acciones colectivas realizadas por ciudadanos libres e iguales en aras de un bien común, la reconquista del concepto de solidaridad y la posibilidad de construir espacios públicos autónomos y una dimensión económica democrática. Por ello propone retomar el hilo histórico del quehacer asociativo, reexaminar sus funciones actuales y clarificar los conceptos que presiden los debates de hoy.

8601031

7402023

ICARIA

272 pág. Precio

22,00 €

216 pág. Precio

19,00 €

Club

19,80 €

Club

17,10 €

LA FERTILIDAD DE LA TIERRA

ENSAYO

ENSAYO

Iñaki Egaña

NUEVO DICCIONARIO HISTÓRICO POLÍTICO DE EUSKAL HERRIA Casi 1.000 entradas, 350 de ellas de nuevo cuño Referencias políticas de todos los herrialdes Organizaciones y personalidades de todos los tiempos Una herramienta esencial para entender nuestra historia Conceptos para explicar nuestro día a día Los acontecimientos históricos que han marcado nuestro devenir Alejado de diccionarios clásicos de mera consulta Ágil, ameno, riguroso y preciso

TXALAPARTA

5006063

720 pág. Precio

32,00 €

Club

25,60 € DICCIONARIO www.gureliburuak.eus 2 1

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:04 Página 22

Imanol Galfarsoro

Unai Apaolaza

Euskalgintza Euskal Herriko ezker independentistaren osagai «erdaldun-arrotza» hain alegeraki gutxietsi eta gaitzetsi aurretik: Jose Bergamin, demagun, edo Eva Forest eta Alfonso Sastre, bazterretako Atxaga askok baino gehiago edo gutxiago egin dute bai askatasunaren alde, bai justizia sozialaren alde, baita espainolez euskararen alde ere?

Estrategia independentista Estrategia nazionalista eusteko estrategia dela oso argi ikus daiteke Kataluniako prozesu independentistari begiratuz gero. 2014.eko udan, independentziaren aldekoen artean independentziarako arrazoi nagusia demokrazian sakontzeko posibilitatea zen. Identitate nazionala babestea soilik %15ak jartzen zuen independentziarako arrazoi nagusi modura. Unionismoan, berriz, Kataluniak Espainia barruan jarraitzeko arrazoi nagusia, %46arekin, sentimendu nazional espainiarra zen.

Estatugintza Menderatuta bizitzera ohitu gara. Ezberdintasun kulturala aldarrikatzea berdintasun politikoa azpimarratzea baino atseginagoa bihurtu zaigu. Independentziaren bidean, baina, euskaldun menderatua —hau da, euskaldun kulturala— desagertu egin behar da.

Sozialismoa Askatasunaren, justiziaren eta berdintasunaren aldeko borrokan inportantea ez da tokian tokiko askatasunaren aldeko mugimendu partikular batek komunista hitza bere logotipoan erabiltzea edo ez. Lekuan lekuko mugimendu askatzaile konkretu eta partikularrak berak bakarrik daki zeintzuk diren unibertsalaren aldeko borroken benetako zirkunstantziak, hau da, aipatu askatasuna, justizia eta berdintasuna moduko unibertsalak nola gauzatu beharko liratekeen modu konkretuan.

Hegemonia Hegemoniarako borroka jendarteak izango duen neurria ezartzeko borroka da; jendarteak erabiliko dituen betaurrekoak graduatuko baititu. Hegemoniarako borroka «normala dena» eraikitzeko borroka da. Jendarte batek izango dituen balioak marrazteko borroka da.

ZZEE Hitzaurreak: Iñaki Soto Laura Mintegi

Andoni Olariaga Kataluniako prozesu independentistaren bost urratsak 1. Gatazkaren gorespena. «Independentzia bai ala ez» eztabaidak markatzen du egunerokoa, eta sistema sozial osoaren diskurtso oro zeharkatzen du. 2. Abangoardia behetik dator. Azpitik hasten den prozesua da, tendentzia askatzailerik ez duten agenteetara helduz. 3. Ausazko gertaera batek abiarazten edo azkartzen du prozesua. Estatut-a eta herri galdeketen baliogabetzeak. 4. Adiera marko berriak ezartzen dira. Espainiar nazionalismoaren eskema dualista etniko hegemonikoarekin apurtu da: independentismoa nazionalismotik askatuz. 5. Erregimenari aurre egiteko protesta modu berriak. Aldebakarreko prozesu bat espainiar legalitatea eta negoziazioa saltatuz.

2 2 www.gureliburuak.eus

INDEPENDENTZIA HELBURU TXALAPARTA

0503024

342 or. Salneurria

21,50 €

Bazkideak

17,20 € SAIAKERA

Jule Goikoetxea Subalternitatearen erreprodukzioaz Subalternoek, euren borroka eta oposizioaren bidez subalterno kokagunetik atera dira apurka-apurka, eta hori gertatu ahala, subalterno berriak sortu dira. Batetik, komunitate ororen eraketak biolentzia dakar, integrazioaren bidez sortu behar baita unitate-komuna, baina integrazioak esklusioa dakar eta subalternoak barneratzen joan ahala subalterno berriak agertuko dira. Demokrazia feminista Demokrazia feminista aberatsen, sexisten eta misoginoen bizi-kalitatea eta prestigioa murriztea da. Demokrazia burges eta patriarkala noble, aristokrata, apaiz eta emakumeen bizi-kalitatea eta prestigioa murriztean den bezalaxe.

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:05 Página 23

ETA. UNA HISTORIA EN IMÁGENES. 1951-1978 Hacia la mitad del siglo XX, un grupo de estudiantes decidió cortar lazos con el nacionalismo histórico cuya cabeza visible era el PNV, deprimido y anquilosado tras la muerte del lehendakari Agirre y la traición de la comunidad internacional. A propuesta de Txillardegi, aquel grupúsculo clandestino pasó a llamarse Euskadi Ta Askatasuna; un nuevo movimiento político que cambiaría el rumbo de la historia de Euskal Herria. Julen Madariaga, el más optimista de todos, concluyó la reunión augurando que en breve ETA sería más conocida que EOKA. La historia le dio la razón. Esta obra trata de recoger, de manera gráfica, el devenir de aquella organización en el periodo que va del año 1951 a 1978, trascendiendo, por encima de las duras condiciones de represión y

clandestinidad aquí narradas, la mera visión periodística o historiográfica desde la que se ha narrado su historia. En esta época dominada por lo visual, el intenso y metódico trabajo de recopilación realizado arroja sobre la creación de ETA, sus militantes, relaciones, escisiones, acciones e ideología una mirada inédita, que esperamos ayude a comprender tanto a las generaciones actuales como a las venideras un proceso sin el cual es imposible entender la sociedad vasca actual ni futura.

cast. TXALAPARTA GATUZAIN

5006064

248 pág. Precio

45,00 €

Club

36,00 € ENSAYO

· FOTOGRAFÍA

ETA. HISTORIA IRUDIETAN. 1951-1978 XX. mendearen erdirantza, ikasle talde batek EAJk ordezkatzen zuen abertzaletasun historikoarekin etetea erabaki zuen, Agirre lehendakariaren heriotza eta nazioarteko komunitatearen traizioaz geroztik lur jota eta zurrunduta baitzegoen. Txillardegik proposatuta, isilpeko talde txiki horrek Euskadi Ta Askatasuna izena hartu zuen, Euskal Herriaren historiaren ibilbidea aldatuko zuen erakundeari hasiera emanez. Haien artean baikorrena zen Madariagak, bilera amaieran, laster EOKA baino ezagunagoak izango zirela bota zuen. Historiak arrazoia eman zion. Lan honen asmoa orduan sortutako erakundearen bilakaera modu grafikoan jasotzea da, 1951 eta 1978 urte bitartean; klandestinitatearen mugaz gainde,

kazetaritzaren edo historiografiaren begiradatik haratago joatea. Irudiaren sasoian bizi gara eta horretan pentsatuta egin dugu lan, luze eta sakon. ETAren sorrerari zein bere militanteei, harremanei, banaketei, ekintzei eta ideologiei buruzko ezohiko begirada dakargu, gaur egungo belaunaldiei zein etorriko direnei iragana ulertzeko gakoak eman nahi baitizkiegu, horiek gabe ezin baita ulertu ez garena, ez izango garena.

eusk. TXALAPARTA GATUZAIN

0504016

248 or. Salneurria

45,00 €

Bazkideak

36,00 € SAIAKERA

· ARGAZKIA

www.gureliburuak.eus 2 3

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:05 Página 24

LIN CHUN

LUCIAN BOÍA

STEVE KEEN

CHINA Y EL CAPITALISMO GLOBAL

¿EL FIN DE OCCIDENTE?

LA ECONOMÍA DESENMASCARADA

Hacia el mundo del mañana

(nueva edición)

Una historia se cierra y otra se perfila. Declina un mundo y se vislumbra el contorno impreciso de otro nuevo. La aceleración de la historia está produciendo una ruptura en la civilización occidental. No obstante, presagiamos cambios más profundos si ENEIDA tomamos en consideración a toda 168 pág 8701007 Precio 19,50 € la humanidad.

Este estudio pone al descubierto lo que muchos probablemente hemos sospechado alguna vez y unos pocos economistas llevan sabiendo desde hace tiempo: la teoría económica no solo es difícil de digerir, sino que además está sencillamen- CAPITÁN SWING te equivocada. 776 pág 1501014

¿Ha abandonado definitivamente China cualquier trazo de socialismo? Ciertamente cabe preguntarse si estamos siendo testigos de una inexorable integración al capitalismo, pero no puede olvidarse que China nunca, a lo largo de su historia, ha abandonado por completo sus patrones históricos de desarrollo.

EL VIEJO TOPO 332 pág 7903053 Precio

24,00 €

Club

21,60 €

ENSAYO

Únicamente junto con otro producto

Club

18,55 €

ENSAYO

Precio

28,50 €

Club

25,65 €

ENSAYO

KLAUS HOLZKAMP

ARUNDHATI ROY

ENRIQUE DUSSEL

CIENCIA MARXISTA DEL SUJETO

ESPECTROS DEL CAPITALISMO

FILOSOFÍAS DEL SUR

Una introducción a la psicología crítica Este ensayo presenta una selección de textos de Klaus Holzkamp, figura clave de la Psicología Crítica nacida a partir de 1970 en la Universidad Libre de Berlín. Gracias a ellos podremos adentrarnos en un corpus psicológico cuya metodología apunta directamente a un fin último: potenciar «la capacidad que tengo de LA OVEJA ROJA llegar a disponer, en asociación con otros 568 pág 9201007 individuos, de mis Precio 22,00 € condiciones de vida Club 19,80 € individualmente relevantes».

Descolonización y Transmodernidad Arundhati Roy examina el lado oscuro de la democracia y muestra cómo las exigencias del capitalismo han sometido a millones de personas al racismo y la explotación en la India, a través del Gobierno, el ejército y ONGs. CAPITÁN SWING 120 pág 1501013

ENSAYO

Precio

15,00 €

Club

13,50 €

ENSAYO

Con una renovadora lectura de Benjamin, Levinas y Žižek, ésta es una síntesis de las aportaciones de Enrique Dussel al campo de la descolonización filosófica y la política de liberación. En ella expone su perspectiva de las relaciones de poder cultural entre naciones y los diálogos que ha sostenido con marxistas reconocidos.

AKAL 368 pág Precio

8801037

Club

18,00 € 16,20 €

ENSAYO

VLADÍMIR ILICH, LENIN

VLADÍMIR ILICH, LENIN

VLADÍMIR ILICH, LENIN

ESCRITOS ECONÓMICOS 1 (1893-1899)

ESCRITOS ECONÓMICOS 2 (1893-1899)

ESCRITOS ECONÓMICOS 3 (1893-1899)

Contenido económico del populismo

¿Quiénes son los «amigos del pueblo»?

Sobre el problema de los mercados

En este ensayo encontramos, por una parte, una síntesis de la crítica de Lenin a las teorías económicas populistas y, por otra, los inicios de su crítica al llamado «marxismo legal». Con este texto inicia un trabajo teórico que habría de tener su continuación en la crítica del economismo y del menchevismo.

En este segundo volumen, Lenin resume su crítica de la sociología y del programa político y económico de los populistas y formula, en oposición a este, algunas de las ideas básicas en que había de fundamentarse su concepción estratégica de la Revolución rusa: articulación de las tareas democráticas y socialistas, alianza de la clase obrera con el campesinado...

Este tercer volumen reúne cinco trabajos de Lenin consagrados especialmente al tema de los mercados. Estos textos continúan la polémica de Lenin con el populismo, pero están dedicados sobre todo a criticar el punto de vista opuesto, el enfoque apologético del desarrollo capitalista propio de los SIGLO XXI «marxistas legales». 224 pág 7003010 Precio 17,00 €

SIGLO XXI 240 pág 7003008 Precio

17,00 €

Club

15,30 €

ENSAYO

2 4 www.gureliburuak.eus

SIGLO XXI 208 pág 7003009 Precio

17,00 €

Club

15,30 €

ENSAYO

Club ENSAYO

15,30 €

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:05 Página 25

VVAA

Jorge Alcázar González

EL TRABAJO GARANTIZADO

TTIP

Una propuesta necesaria frente al desempleo y la precarización

La gran amenaza del capital

Este libro es una propuesta que coloca al Estado como motor de la creación de puestos de trabajo dignos y adecuados en distintos sectores productivos de especial utilidad social para las personas que no puedan encontrar empleo en el sector privado y/o en el sector público.

La manera oprobiosa en que se está negociando el TTIP entre la Unión Europea y EEUU –caracterizada por la desinformación y una insultante falta de transparencia– no nos exime de responsabilidad a la hora de informarnos y librar la batalla contra su aplicación en los términos en que se está planteando. Batalla para la que esta perfecta síntesis nos pertrecha maravillosamente.

AKAL 160 pág. Precio Club

8801034

FOCA

8801035

12,00 €

168 pág. Precio

12,00 €

10,80 €

Club

10,80 € ENSAYO

ENSAYO

Harry Houdini

Felip Daza Sierra / Ana Sánchez

CÓMO HACER BIEN EL MAL

DEFENDER A QUIEN DEFIENDE

Publicada por primera vez en 1906, esta es una clase magistral sobre la subversión impartida por uno de los personajes más reconocidos y misteriosos del siglo XX. En la obra, Houdini recoge, a partir de entrevistas a delincuentes y agentes de policía, sus hallazgos en lo referente a los métodos más infalibles para cometer un crimen y salir airoso del asunto.

Ante la criminalización de la protesta que se está imponiendo en el Estado español, se puede afirmar que nos encontramos ante un nuevo reto que viene a desafiar los logros conseguidos. La iniciativa Defender a quien Defiende pretende crear un espacio seguro para que las campañas y los movimientos de la sociedad civil puedan desarrollar su tarea esencial de transformación social.

1501015

ICARIA

264 pág. Precio

16,50 €

288 pág. Precio

21,00 €

Club

14,80 €

Club

18,90 €

CAPITÁN SWING

8601030

ENSAYO

Xabier Makazaga

TERRORISMO POLICIAL CONTRA GRITOS DE LIBERTAD

3403044

242 pág. Precio

15,00 €

Club

13,50 €

Antoni Batista Prólogo: David Fernàndez

OTEGI Y LA FUERZA DE LA PAZ «En estas páginas hay un Arnaldo Otegi como yo honestamente lo veo a partir de mi trato con él y con la gente que le es cercana, complementado con el seguimiento periodístico que hice durante 25 años en mi corresponsalía política en el País Vasco. He tratado mucho a Arnaldo. Conservo innumerables notas y conversaciones grabadas de mis encuentros con él. No es porque sí: Arnaldo Otegi es la fuerza de la paz».

Denunciar el terrorismo de Estado es imprescindible si queremos ayudar a las víctimas de dicho terrorismo a que puedan decir su verdad. Toda su verdad. Y sobre todo, para que todas esas víctimas reciban la verdad, justicia y reparación –con garantías de no repetición– que tanto necesitan.

HIRU

ENSAYO

LA CAMPANA

ENSAYO

8502001

296 pág. Precio

20,00 €

Club

18,00 € CRÓNICA www.gureliburuak.eus 2 5

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:06 Página 26

Jacob, el robo como táctica revolucionaria «Desde que tuve edad para razonar, descubrí a mis verdaderos enemigos: los rentistas, los propietarios, los industriales, los militares y los curas. Es decir, todos ustedes, los que pretenden juzgarme», declara Jacob ante el tribunal que le juzga por uno de sus robos, del que, por supuesto, no se arrepiente. Ni de ese robo ni de ninguno de los muchos que junto con sus compañeros lleva a cabo se arrepiente a lo largo de las páginas de este libro singular Alexandre Jacob (1879-1954), conocido como Marius Jacob, anarquista francés especializado en la expropiación individual de los ricos para repartir sus bienes de manera generosa entre los pobres y para apoyar cualquier causa encaminada a conseguir un mundo mejor. Podría decirse que Jacob es una novela de aventuras, un libro que se devora, pero que además, más de un siglo después de los hechos que narra, nos recuerda por boca de su protagonista que «la lucha no se extinguirá hasta que los hombres compartan alegrías y dolores, trabajo y riquezas, hasta que todo pertenezca a todos». Regino Etxabe (editor y concejal de Cultura en Estella-Lizarra)

Bernard Thomas

JACOB. RECUERDOS DE UN REBELDE

TXALAPARTA

2907001

372 pág. Precio

19,20 €

Club

15,36 €

BIOGRAFÍA

· NOVELA

Bernard Thomas

LUCIO. EL ANARQUISTA IRREDUCTIBLE La biografía del albañil anarquista Lucio Urtubia esconde luchas y hazañas dignas de un Quijote. Desde sus orígenes, contrabandeando ropa y comida robada al Ejército español, hasta la expropiación de cientos de millones de dólares al banco más poderoso del mundo, el personaje en el que sin duda se ha convertido nos sumerge de lleno en un apasionante recorrido vital, pleno de arrojo y rebeldía. Una historia que, gracias a la genial narración de Bernard Thomas, cronista inigualable del anarquismo francés, nos atrapará desde el primer momento, acercándonos los pasajes más desconocidos de una intensa vida marcada por la búsqueda constante de la utopía. Como nos recuerda el propio Lucio, al pie del muro es donde se conoce al albañil. TXALAPARTA

19,00 €

Club

15,20 €

BIOGRAFÍA

6.ª ón ci edi 2 6 www.gureliburuak.eus

2907037

356 pág. Precio

· NOVELA

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:06 Página 27

Sol Linares PERCUSIÓN Y TOMATE

Daniel Chavarría

Podría ser un barrio, una ciudad, un país, un mundo... pero en esta novela será un hotel. Allí coinciden mujeres de diferentes edades y condiciones, mujeres que procuran sostenerse ante un mundo patriarcal y dolorosamente castrante. Mujeres desde donde partirá un ataque frontal a los estereotipos sobre lo femenino.

En esta colección de relatos, Daniel Chavarría agudiza su estilo hasta el extremo provocando en el lector, a la vez que una sonrisa, la admiración por tan febril uso del lenguaje, de ahí que el propio Chavarría califique muchos de estos como «cuentos para ser oídos". Esta es una recopilación de fantásticos relatos que alivian el peso de la vida cotidiana a la vez que sumergen al lector en otros mundos.

LA OVEJA ROJA

JUGUETE NUEVO

9202002

192 pág. Precio

16,00 €

Club

14,40 €

POPULAR

1906008

208 pág. Precio

13,00 €

Club

11,70 €

NOVELA

NARRATIVA

Fernando Mikelarena

José Ignacio Lacasta-Zabala

SIN PIEDAD

LA MEMORIA HISTÓRICA

Este libro profundiza en las responsabilidades de la limpieza política registrada en 1936 en Navarra, abarcando a los responsables últimos y a una extensa red de colaboradores anónimos, y contiene un análisis de las características del proceso de brutalización. Los rasgos de la dinámica represiva son estudiados de forma exhaustiva, así como la presencia en la sombra de las élites navarras.

Lacasta ha estudiado las tres dimensiones de la memoria histórica que están relacionadas con el Reino de España y su pasado. Este libro también trata de la actitud negativa ante la memoria histórica de los poderes públicos españoles y de la Conferencia Episcopal, a pesar de los requerimientos de la ONU y otros organismos internacionales. Hostilidad hacia la memoria que presenta el caso español como una verdadera anomalía internacional. Únicamente junto con otro producto

PAMIELA 560 pág. Precio Club

5305066

PAMIELA

5304053

27,00 €

128 pág. Precio

19,90 €

24,30 €

Club

18,91 € ENSAYO

ENSAYO

Aingeru Epaltza

Aitor Iraegi

NUESTRA JERUSALÉN PERDIDA

EL VIAJE SIN FIN DE JUAN DE ARRATE SEÑOR DE LOS ARANDÚ

Con esta obra, Aingeru Epaltza cierra su trilogía histórica sobre Navarra. Nuestra Jerusalén perdida novela el siglo XVI navarro, con sus intrigas palaciegas, sus guerras de fe y las aventuras del caballero bastardo Joanes Mailu, protagonista principal de la trilogía.

Juan de Arrate soñaba con países lejanos de nombres impronunciables. Pero no era de los que se conformaban con soñar, por eso huyó de su destino y se marchó en un galeón rumbo a América. El viaje acaba en la selva del Amazonas, donde llega a ser rey de los arandú, un pueblo noble que apenas logra vislumbrar que con la llegada del vasco se inicia el final de su mundo.

TTARTTALO

6107009

512 pág. Precio

23,00 €

Club

20,70 €

TXERTOA

NOVELA

7706007

288 pág. Precio

17,00 €

Club

15,30 € NOVELA www.gureliburuak.eus 2 7

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:06 Página 28

VVAA EL TRIUNFO DE LAS IDEAS FRACASADAS Modelos del capitalismo en la crisis

304 pág. Precio Club

SENTIDO COMÚN, SIMULACIÓN Y PARANOIA Tan breve como certero, este ensayo desarrolla sobre un relato de ficción las ideas de notables escuelas filosóficas, desnudando sin piedad muchos de nuestros absurdos cotidianos. Por medio de unos personajes inolvidables y apoyado en reputadas teorías, Fernando Lobo nos pone frente a ese juego de espejos al que tranquilamente llamamos la realidad.

«El triunfo de las ideas fracasadas» fue la expresión empleada por Paul Krugman para referirse a las políticas de austeridad y reformas implantadas tras la crisis económica y financiera. Este libro pretende evaluar su impacto a través del análisis crítico de las medidas adoptadas por los estados europeos, mostrando sus consecuencias. LA CATARATA

Fernando Lobo

Únicamente junto con otro producto

3902185

PEPITAS DE CALABAZA

7803026

19,00 €

80 pág. Precio

28,00 €

17,90 €

Club

27,20 €

ENSAYO

ENSAYO

Alessandro Stella

Santiago Castro-Gómez

DÍAS DE SUEÑOS Y DE PLOMO

REVOLUCIONES SIN SUJETO

Vivir la insurrección en la Italia de los 70

Slavoj Žižek y la crítica del historicismo posmoderno

Stella nos relata el trayecto insurrecto de una generación de militantes en la Italia de los años setenta que, convencida de la necesidad de una transformación radical de la realidad, participó de la vía armada como un aspecto más de la denominada autonomía operaia.

En medio del polvo levantado por la "žižekmanía", este libro busca indagar el núcleo duro de la filosofía del esloveno, mostrando en qué consisten sus críticas a la izquierda posmoderna contemporánea. Pero, más que servir como una simple introducción a su pensamiento, el libro entabla una conversación crítica con Žižek. Un estudio riguroso y ameno, que observa, tras la figura polémica, al gran pensador que ha sorprendido al presente.

VIRUS 184 pág. Precio Club

6405013

AKAL

8801039

14,00 €

400 pág. Precio

20,00 €

12,60 €

Club

18,00 € ENSAYO

TESTIMONIO

Manolo Monereo - Héctor Illueca

Pablo Iglesias Turrión

POR UN NUEVO PROYECTO DE PAÍS

DESOBEDIENTES. DE CHIAPAS A MADRID

¿Qué país queremos construir? ¿Cómo podemos hacerlo? ¿Qué obstáculos encontraremos en el camino? Manolo Monereo y Héctor Illueca abordan en este libro una serie de cuestiones de capital importancia. Los autores argumentan que los poderosos han capturado al Estado y lo han puesto a su servicio, en complicidad con el establishment alemán y perfectamente articulada en el proceso de construcción europea.

Esta quiere ser una contribución a la memoria colectiva de los movimientos sociales en Madrid, porque solo desde un conocimiento crítico y profundo de las experiencias de movilización pueden los movimientos y sus activistas acumular la inteligencia necesaria para afrontar los desafíos del combate político en momentos de agitación y crisis como los que estamos viviendo.

EL VIEJO TOPO

7903054

252 pág. Precio

16,00 €

Club

14,40 €

POPULAR

ENSAYO

2 8 www.gureliburuak.eus

1903050

260 pág. Precio

16,00 €

Club

14,40 € ENSAYO

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:06 Página 29

Víctor Hugo

Julien Offray de La Mettrie

LITERATURA Y FILOSOFÍA

EL ARTE DE GOZAR

Se encuentran en este volumen todos los cambios de estilo y de pensamiento, todos los cambios de opinión y de forma, todas las dilataciones de horizontes políticos y literarios que podrán constatar aquellos lectores que quieran conocer a fondo la evolución del espíritu de Víctor Hugo en el conjunto de su producción.

Este libro recoge cuatro de los más característicos ensayos hedonistas de Julien Offray de La Mettrie (17091751), uno de los filósofos fundadores de la Ilustración radical y uno de los más vilipendiados, no solo por los antiilustrados sino por sus propios compañeros. Médico formado en Leiden, materialista radical, ateo, epicúreo, La Mettrie tuvo que huir de Francia perseguido por la justicia, y también de Holanda, y encontró refugio en Berlín, donde murió.

Únicamente junto con otro producto

ENEIDA 191 pág. Precio Club

8701008

LAETOLI

4003054

11,95 €

168 pág. Precio

21,00 €

10,76 €

Club

18,90 €

ENSAYO

ENSAYO

Jose Antonio Azpiazu

Roberto Arlt

Y LOS VASCOS SE ECHARON AL MAR

LOS SIETE LOCOS

La historia de los vascos está particularmente vinculada al mar pero su parquedad, su silencio secular, que le ha hecho merecer una bien ganada fama de ágrafo, ha supuesto una enorme rémora para conocer y definir los acontecimientos históricos en los que su protagonismo ha sido manifiesto. Este libro viene a reivindicar la importancia que el mar ha tenido en la historia de los vascos.

Novela de Arlt reconocida unánimemente por la crítica como su obra maestra. Narra la historia de Remo Erdosain, delincuente de poca monta, quien, acuciado por angustias vitales, se incorpora a una sociedad secreta dirigida por uno de los personajes más intensos de la literatura universal, El astrólogo, y en la que participan seres como El rufián melancólico, con la intención de promover una revolución social.

6104009

ENEIDA

208 pág. Precio

18,00 €

382 pág. Precio

14,95 €

Club

16,20 €

Club

13,46 €

TTARTTALO

8702013

ENSAYO

NOVELA

Edorta Jimenez

EL ZORRO Y EL LEÓN En El año del tifus, dejamos a Sebastián Zubilleta camino a Inglaterra, en la llamada Armada invencible. Ha llegado ya a su destino, pero no victorioso, sino cautivo. Así es como se encuentra en Portland, un diminuto pedacito de tierra al lado de la ciudad de Weymouth. Herido y sin un solo recuerdo de lo ocurrido en la batalla, tratará de reconstruir, poco a poco, los sucesos del encarnizado combate que tuvo lugar en aquel mar de bestias. Simultáneamente, intentará hallar la forma de huir de su encierro. Una misión en la que tropezará con enemigos declarados y amigos insospechados, que le obligarán a jugar sus cartas siguiendo el consejo que diera Machiavelli al Príncipe, siendo, a la vez, zorro y león.

TXALAPARTA 320 pág. Precio Club

El año del tifus TXALAPARTA

18,25 €

Club

14,60 €

Voces de ballena TXALAPARTA

5012033

5012020

310 pág. Precio

5013011

17,00 €

256 pág. Precio

15,45 €

13,60 €

Club

12,36 €

NOVELA www.gureliburuak.eus 2 9

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:06 Página 30

Jorge Monlongo

Norberto Fernández Serrano

NO ME PEGUES QUE LLEVO GAFAS

MONTAÑAS DE RISA

Esta es una fábula hipster, un sueño húmedo de modernos de provincias, un viaje desde el brunch al gintonic premium. Expos en espacios llenos de propuestas, bares trendy, cool, cozy, con sillas de cocina de abuela y blogueras bebiendo en tarritos. Barbas homogéneas, camisas estampadas, moños. Todo muy craft, muy DIY. Un must, en resumen.

Una original obra para reírnos de las diferentes situaciones que se dan en la montaña, en la escalada, en los deportes de aventura, en excursiones familiares o en el mundo del camping. Muchas que seguramente hemos vivido, otras que hemos escuchado y también disparatadas situaciones cómicas fruto de la imaginación del dibujante y los guionistas.

CARAMBA 88 pág. Precio Club

9001004

5714006

SUA

13,00 €

328 pág. Precio

19,00 €

11,70 €

Club

17,10 € TESTIMONIO

CÓMIC

Álvaro Ortiz

Tanalís Padilla

RITUALES

DESPUÉS DE ZAPATA. El movimiento

Manuel y Lorenzo son dos amigos que acaban de llegar a Barcelona y que, tras una larga búsqueda, han alquilado un piso céntrico que no está mal de precio. Les han contado que en el piso de abajo no vive nadie y que es el almacén de un anticuario situado en esa misma calle. Pero, el hecho de que, tras meses viviendo allí, nadie entre ni salga de dicho almacén empieza a inquietar bastante a Lorenzo, hasta el punto de convertirse en una obsesión.

Producto de una investigación tenaz, este libro da cuenta de la formación de Rubén Jaramillo como líder agrario en Morelos; de sus levantamientos armados y sus candidaturas para gobernador del estado. Campesino, comunista, pastor religioso y líder de una lucha armada, Jaramillo se convirtió en el interlocutor perfecto entre el poder y los subyugados.

ASTIBERRI 88 pág. Precio Club

jaramillista y los orígenes de la guerrilla en México (1940-1962)

1102158

AKAL

8801038

17,00 €

336 pág. Precio

18,00 €

15,30 €

Club

16,20 € HISTORIA

CÓMIC

Jesús de Larrainzar

NO ROBARÁS Catecismo de la Inmobiliaria Celestial

Un día, de no sabemos aún qué año, algún Tribunal Europeo, algún Gobierno sin corrupción, alguna República, algún Papa valiente, alguna Revolución laica o alguna ciudadanía verdaderamente cabreada, recuperará esos bienes públicos y comunales, y los devolverá a sus verdaderos dueños, los pueblos, que los levantaron y mantuvieron durante siglos. Mientras tanto, libros-catecismos como este seguirán editándose, para memoria perpetua de los derechos de los pueblos y vergüenza perpetua de los Jerarcas de la Iglesia católica, tan apegados a los bienes terrenales, cuan alejados del mensaje cristiano. (Incluye ilustraciones)

TXALAPARTA

14,00 €

Club

11,20 € ILUSTRACIÓN

3 0 www.gureliburuak.eus

5005035

80 pág. Precio

- ENSAYO

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:06 Página 31

Egilea: Uxue Alberdi Marrazkilaria: Maite Gurrutxaga

BESARKADA Besarkada poesiaren eta artearen bidez, samurtasunaren eta fintasun kromatikoaren artean, gorputzen eta arimen arteko batasunari jarritako kantua da. Haragizko besarkadan nola, bat egiten dute mundu sinbolikoak eta fisikoak, intuiziozkoak eta poetikoak. Bidaia bat biltzearen eta askatzearen artean. Bizitzaren eta heriotzaren arteko kulunkan. ELKAR 2411012 Salneurria

12,50 €

Bazkideak

11,25 €

CD

Mikel Urdangarin

Ken Zazpi

MMXV

PHOENICOPERUS

Mikel Urdangarinen hamargarren diska. Apustu berezi eta zintzo bat erakusten digu honetan, urte hasieratik bakarka eskaini dituen kontzertuen bilduma baita, zuzenean eta bakarka. Biluztasun honetan aurkezturik, kantariak kantuetan duen seguritatea eta konfiantza aurkeztu nahi digu, aurretik publikoarena jaso baitu erruz.

Gernikako talde ezagunaren disko berria, orkestrarekin grabatutako lanaren ondoren dator, aro berri bati aurre eginez eta berpizkunde oparo bat erakutsiz. Kanta berri hauek, zalantzarik gabe, taldearen popularitatearen mailan dira eta, berriro ere, barreiatuko dira ezker-eskubi, Euskal Herriko geografia eta hedabide guztietan zehar.

ELKAR

ELKAR

2302088

2302089

Salneurria

16,10 €

Salneurria

19,65 €

Bazkideak

14,49 €

Bazkideak

17,69 €

CD

CD

Batzuen artean

KANTUZ, 1965-2015 - MEMORIA ETA DESIRA Durangoko Azokaren 50. urteurrena betetzen dela eta, euskal kantuaren historia garaikidea birgogoratzen lagundu nahian sortzen da honako disko hirukoitza. Bertan aurkezten diren 50 kantuen bitartez, hainbat paisaia errekonozituko ditugu eta abestien errekurrentziaz, iraganera egingo dugu jauzi. Beste batzuetan iraganetik orainaldira etorriko gara, oraingo talde gazteek eskuratutako bertsioen bidez. ELKAR 2412016 Salneurria

28,00 €

Bazkideak

25,20 €

LIB+3 CD www.gureliburuak.eus 3 1

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:07 Página 32

Rosa Barasoain - Azahar L. Giner

Zaldieroa

PERUREN BIDAIA

DE RERUM NATURA 6 Patxi Huarte Zaldieroak eguneroko errealitate aldakorrari txinpartak ateratzen jarraitzen du, bere sormen beti bizi eta sentsibilitate erneari esker: kultura, politika, erlijioa, gizartea, hizkuntza... edozer izan liteke gogoeta harrigarri, dibertigarri edo hunkigarri baterako bide. Gainera, azkenaldian, bere asmamenari talde-lana erantsi dio, twitter-en ikusitako ekarpenik interesgarrienak marrazki bihurtzen baititu, euskaldunen auzolanaren adibide ederra ekarriz.

Peru jakinmin handiko umea da, eta bere abenturek planeta arriskuan dagoela konturaraziko duen bidaia harrigarri batera eramaten dute. Lurrean, zeruan eta itsasoan zehar bidaiatzen du, baina haurra izanik ez daki nondik hasi, eta bere zalantzek Lurretik aldentzen dutenean harrigarria den zerbait gertatzen da.

LA FERTILIDAD DE LA TIERRA

48 or. Salneurria Bazkideak

7401001

ELKAR

2403012

13,50 €

160 or. Salneurria

18,75 €

12,15 €

Bazkideak

16,88 €

HAUR LITERATURA

CÓMIC

Margarita del Mazo & Charlotte Pardi

AZAZKALO Bazen behin azti bat, Azakalo zuen izena, azazkalik sekula mozten ez zuena, eta labanak bezain zorrotzak zituena. Laguntasun baten istorioa kontatzen du liburu honek: haurrak ehizatzen dituen azti baten eta bere hurrengo biktima beharko lukeenaren artekoa. Beraz, krudela edo tristea beharrean, ipuin alai eta barregarri bat da hau. TXALAPARTA

6202026

40 or. Salneurria

13,50 €

Bazkideak

10,80 € HAUR LITERATURA

Bakarne Atxukarro - Izaskun Zubialde

Bakarne Atxukarro - Izaskun Zubialde

Irudiak: Aitziber Alonso

Ilustraciones: Aitziber Alonso

EUSKAL MITOLOGIA HAURREI KONTATUA MITOLOGÍA VASCA. CUENTOS INFANTILES Makilakixki, Kukubiltxo, Ekilore, Tartalo edota lamiak belaunaldiz-belaunaldi gure kultura osatzen duten pertsonaia, mito eta kondairen parte dira. Historian zehar, gure zaharrek naturan gertatzen diren fenomeno ezberdinak, ingurua eta mundua bera ere mitologian oinarrituz ulertu dituzte. Ezagutza eta sinismen hauek ahozaho heldu dira guganaino eta aurkezten dugun lan honek ondare kultural hori gurasoengandik haurrengana transmititzeko helburua dauka.

TXALAPARTA

www.txalaparta.eus-en entzungai

6202029

72 or. Salneurria

19,80 €

Bazkideak

15,84 €

TXALAPARTA

eusk. HAUR LITERATURA

3 2 www.gureliburuak.eus

Makilakixki, Kukubiltxo, Ekilore, Tartalo o las lamias son personajes que forman parte de los mitos y leyendas que han llegado hasta nosotros de generación en generación. A lo largo de los siglos, nuestros mayores han tratado de entender el mundo, su entorno y los fenómenos que en él ocurren de la mano de la mitología. Estos conocimientos y creencias han llegado de boca en boca hasta el presente y esta obra tiene el objetivo de hacer llegar este inmenso tesoro cultural de nuestra generación a la de audios en nuestras hijas e hijos. www.txalaparta.eus

6202030

72 pág. Precio

19,80 €

Club

15,84 €

cast. LITERATURA INFANTIL

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:07 Página 33

JOSE MARI ESPARZA

¿Qué fue de la familia Sagardía?

MARTINTXO ALZUETA JOSEBA ASIRON EUSKAL HERRIKO HISTORIA ILUSTRATUA 2

TXALAPARTA 168 pág 5006062

TXALAPARTA 120 or. 0514002

Precio

16,80 €

Salneurria

Club

13,44 €

Bazkideak

LA SIMA.

ENSAYO

ILUSTRAZIOA

MARÍA LLOPIS

JUANRA MADARIAGA

DIANA J. TORRES

MATERNIDADES SUBVERSIVAS

ESPEDIZIOA MENDI OROREN PISUA

COÑO POTENS Manual sobre su poder su próstata y sus fluidos

TXALAPARTA 312 pág 2904012

TXALAPARTA 214 or. 0503023

19,00 €

Precio

17,00 €

Salneurria

17,00 €

Precio

17,00 €

15,20 €

Club

13,60 €

Bazkideak

13,60 €

Club

13,60 €

· HISTORIA

ENSAYO

SAIAKERA

TXALAPARTA 178 pág 2904047

ENSAYO

JON ALONSO

IVÁN GIMÉNEZ

PABLO IGLESIAS

YANIS VAROUFAKIS

JOXE AZURMENDI

HIRI HONDAKIN SOLIDOAK

EL CORRALITO FORAL

GANAR O MORIR

EL MINOTAURO GLOBAL

HISTORIA, ARRAZA, NAZIOA

TXALAPARTA 314 or. 0506037

PAMIELA

Salneurria

18,00 €

380 pág Precio

Bazkideak

14,40 €

Club

AKAL 5304046 21,00 €

288 pág Precio

18,90 €

Club

ELEBERRIA

ENSAYO

UNAI ELORRIAGA

SLAVOJ ŽIŽEK

IAZKO HEZURRAK

PEDIR LO IMPOSIBLE

SUSA

AKAL

384 or. 5804013 23,00 € Salneurria

160 pág Precio

Bazkideak

Club

NARRATIBA

20,70 €

ENSAYO

8801002

Precio

21,00 €

628 or. 2426005 30,00 € Salneurria

14,40 €

Club

18,90 €

Bazkideak

ENSAYO

MARÍA GALLARDO MIGUEL GALLARDO

MARÍA ETA BIOK

ASTIBERRI 64 or. 1102139

27,00 €

SAIAKERA

ESTHER VIVAS

TOTI MARTINEZ DE LEZEA

EL NEGOCIO DE LA COMIDA

ENDA

ICARIA

15,00 €

Salneurria

12,00 €

216 or. Precio

13,50 €

Bazkideak

10,80 €

Club

KOMIKIA

ELKAR

16,00 €

ENSAYO

8801003

CAPITÁN SWING 104 or. 1501001

ENSAYO

EREIN 8601019 17,00 €

484 pág Precio

15,30 €

Club

7302038 22,00 € 19,80 €

NOVELA www.gureliburuak.eus 3 3

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:08 Página 34

Salneurria

19,00 €

Bazkideak 17,10 €

MUTILA / CHICO 3219035 3219036 3219037 3219038 3219039

S M L XL Precio

19,00 €

Club

17,10 €

XXL

NABARRA

IKURRAK S 8901022 M 8901021 L 8901020 XL 8901019

8901013 8901014 8901015 8901016 8901017 8901018

XS S M L XL XXL

Salneurria Precio

NESKA / CHICA XS 3219030 S 3219031 M 3219032 L 3219033 XL 3219034

35,00 €

15,00 €

Bazkideak 13,50 € Txapela Nabarra beltza | Txapela negra Nabarra

Zapi urdina Nabarra Independentzia Pañuelo de hierbas Nabarra Independentzia

8903004

8903002 Precio

6,00 €

Club

6,00 €

Zapi gorria Nabarra Independentzia Pañuelo rojo Nabarra Independentzia

Precio

10,00 €

Club

10,00 €

Nabarra Euskal Herria bufanda

8903001

8903003 Precio

6,00 €

Club

6,00 €

Banderola Nabarra Independentzia

100 x 80 8904002 Precio

12,00 €

Club

10,80 €

Arrano beltza banderola

100 x 80 8904003 Salneurria

Euskal Herria nortasun agirirako 3 xorro Precio

12,00 €

Club

10,80 €

12,00 €

Club

10,80 €

Estelada Blava Estelada urdina

110 x 150 3220006 Precio

13,50 €

Club

12,15 €

Estelada roja Estelada gorria

110 x 150 3220007 12,00 €

Bazkideak 10,80 €

3 4 www.gureliburuak.eus

3 fundas para DNI Euskal Herria

Precio

Salneurria

13,50 €

Bazkideak 12,15 €

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:08 Página 35

BASKE BIZI S 8901004 M 8901003 L 8901002 XL 8901001 Precio

18,00 €

Club

16,20 €

NESKA KAMIXETA / CAMISETA CHICA

Sorginen bilobak S 3219047 M 3219048 L 3219049 XL 3219050

Salneurria

15,00 €

Bazkideak 13,50 €

Irrien lagunak Pirritx, Porrotx eta Mari Motots 2010

Bikotekartak

Ezin da bakarrik erosi

DVD 8902002

8902013

Salneurria Salneurria

16,00 €

17,95 €

Bazkideak 16,16 €

Bazkideak 15,40 €

DVD 8902001 Salneurria

Zer gara gu, nor gara gu?

18,50 €

Bazkideak 16,54 €

Irrien lagunak Pirritx, Porrotx eta Mari Motots 2011

8902004 Videojuego Bertsoz bertso Salneurria

26,90 € Bertsoz bertso bideojokoa

Bazkideak 24,21 €

CD 8902006 Salneurria

12,00 €

Bazkideak 10,80 € Irrien lagunak albornoza

8901027 Salneurria

16,50 €

Bazkideak 14,85 €

Pupu eta Lore jeloskor Nor gara?

LIBURUA 8902015

Pupu eta Lore panpinak

8902005

Salneurria

8,00 €

Bazkideak

7,20 €

Ezin da bakarrik erosi

Salneurria

41,90 €

Bazkideak 37,71 €

www.gureliburuak.eus 3 5

GLiburuak-48 (2)_Maquetación 1 26/11/15 17:08 Página 36

Artea opari

Arte como regalo

Urtero bezala, zuen fideltasuna saritu nahi dugu. Durangoko azokan, harpidedun eta erosleen artean Martintxo Altzuetak zuek emandako argazkietatik abiatuta egindako bi karikatura eta Euskal Herriko historia ilustratuaren hurrengo alean, 3.ean, agertuko diren bi lamina zozketatuko ditugu. Ohi bezala, harpidetuta zaudeten urte bakoitzeko zenbaki bana izango duzue. Zorte on!

Este año también queremos premiar vuestra fidelidad. En la feria de Durango sortearemos entre socios y socias y clientes dos caricaturas que realizará Martintxo Alzueta a partir de las fotos que le proporcionéis y dos láminas que aparecerán en el siguiente número de Historia ilustrada de Euskal Herria, el tercero. Como siempre, participaréis con un número por cada año de suscripción que tengáis. ¡Buena suerte!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.