HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL DE UN TERRITORIO PARTICULAR: El Desierto de Atacama, Chile

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL DE UN TERRITORIO PARTICULAR: El Desierto de Atacama, Chile Tesina presentad

0 downloads 51 Views 10MB Size

Recommend Stories


ESTRATEGIAS DE ANALISIS DE IMPACTO AMBIENTAL
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO CIENCIA Y (BID) CONSEJO NACIONAL DE TECNOLOGIA (CONCYTEC) DESARROLLO DE CRITERIOS DE EVALUACION Y MONITOREO PARA

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation
Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation Vila do Conde 25 y 26 de noviembre de 2013 La Necesidad de Cambio de Paradigma Nos enfrentamos a

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA Y NEGOCIO UNIVERSIDAD DE ATACAMA COPIAPO - CHILE
Universidad de Atacama Resistencias DEPARTAMENTO DE INDUSTRIA Y NEGOCIO UNIVERSIDAD DE ATACAMA COPIAPO - CHILE RESISTENCIA EN SERIE, PARALELO, MIXTO

CHILE MEMORIA Reconstruir y Reactivar Puerto Saavedra Estrategias de desarrollo para un territorio bajo amenaza de riesgo
453200 CHILE MEMORIA Reconstruir y Reactivar Puerto Saavedra Estrategias de desarrollo para un territorio bajo amenaza de riesgo La PROPUESTA DE DESAR

Algunas estrategias de la novela histórica contemporánea: desde un rompecabezas temporal hacia una dimensión intrahistórica
VERBA HISPANICA XX/2 • MARTA CICHOCKA Marta Cichocka Universidad Pedagógica de Cracovia Algunas estrategias de la novela histórica contemporánea: de

Story Transcript

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL DE UN TERRITORIO PARTICULAR: El Desierto de Atacama, Chile

Tesina presentada por: ROSA NOEMI CHANDIA JAURE Director Tesina: Albert Cuchi Burgos Barcelona, septiembre de 2008 UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUNYA DEPARTAMENTO CONSTRUCCIONES ARQUITECTONICAS I MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

EL LUGAR Y LA TRADICION EN LA GESTION DE SUS RECURSOS

LAS RELACIONES DEL HOMBRE CON EL ENTORNO EVOLUCIONAN VOLVIENDOSE COMPLEJAS

MODELO DE DESARROLLO SOCIEDADES INDUSTRIALIZADAS AUMENTO CONTINUADO EN EL TIEMPO DE LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE LOS SERES HUMANOS

MODELO DE DESARROLLO SOCIEDADES TRADICIONALES MANTENCION CONSTANTE DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DEL MEDIO

NECESIDADES INFINITAS

NECESIDADES LIMITADAS

INFINITOS PROBLEMAS

SIMPLIFICACION DE PROBLEMAS

SATISFACTORES ILIMITADOS

ADAPTACION DE SOLUCIONES

RECURSOS LIMITADOS

CONTROL DE RECURSOS

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

GESTION DEL TERRITORIO COMO DEFINICION DE UNA CULTURA

CONJUNTO RECURSOS TECNICOS + GESTION DEL TERRITORIO PARA LA OBTENCION DE LOS RECURSOS = DEFINICION DETERMINADA CULTURA

• Interpretación del paisaje: PROCESOS CULTURALES DE OBTENCION DE MATERIALES SOCIALMENTE UTILES Y SU MANTENIMIENTO A LO LARGO DEL TIEMPO

EXISTE UN MATERIAL DISPONIBLE: RIVERA _CUENCA_ LLANURA HAN DESARROLLADO PROCESOS DE, APRENDIZAJE Y READAPTACION HAN OPTIMIZADO SUS NECESIDADES A LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS

• Reconocemos un Paraje: UN LUGAR CON UNAS CONDICIONES PRECISAS SOBRE LAS QUE SE EXPRESA LA CULTURA GENERANDO UN ‘PAISAJE’, TERRITORIO PRODUCTIVO UNA VEZ CONFORMADO

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

LOS SISTEMAS TECNICOS TRADICIONALES Y LOS FLUJOS MATERIALES

• La estabilidad de un sistema técnico tradicional: DEPENDE DE LA BIOSFERA. VARIA SEGÚN SU COMPLEJIDAD Y ES CONTRARIA A LAS DEMANDAS SOCIALES. • Estrategias Tradicionales de obtención recursos: MAXIMA CANTIDAD DE RECURSOS DENTRO DE LOS LIMITES DE SU ECOSISTEMA • Constituyen ciclos cerrados: MATERIALES SON REUTILIZADOS _ RECICLADOS O TRANSFORMADOS PARA SU REINCORPORACION EN EL PROCESO DE CIRCULACION

LA OBSERVACIÓN DE LOS PROCESOS TRADICIONALES Y SU EVOLUCIÓN PARA LA APLICACIÓN A SOLUCIONES TÉCNICAS ACTUALES COMO APORTE A LA SOSTENIBILIDAD

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

LAS FORMAS DE HABITAR EL PAISAJE: AMPLIANDO LA MIRADA

Río Sepik, Nueva Guinea.

Roca cavada. Kandvan, Irán

Kassena, burkina faso, África

DIVERSIDAD CULTURAL, RESPONDE AL PROFUNDO SENTIR DE LAS COMUNIDADES DONDE CONSTRUYEN UNA IDENTIDAD COLECTIVA DIFERENCIADA. DIFICULTADES SE RESUELVEN DESDE UNA VISION MULTIPLE , CREATIVA Y COMUNITARIA CON LOS MEDIOS QUE DISPONEN las diferencias culturales, permiten valorar los bienes de distinta manera TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

LA ORGANIZACIÓN DEL TERRITORIO Y LOS LIMITES DEL ECOSISTEMA

No hay territorio sin transformación antrópica, pero menos aun sin matriz subyacente _ ecosistema_. Formación espacio a partir de:

CONSTRUIR __; TEJER__ y CULTIVAR__

LIMITES FISICO ESPACIALES Áreas de transición se debilitan hasta Transformarse

FLUJOS COMUNICACIÓN

TERRITORIO

TERRITORIO

LIMITES DE CARGA DE USO El cierre de ciclos materiales Mantiene la cantidad de utilidad Que poseen los recursos.

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

ESCALAS DE ANALISIS

1.

ESCALA DEL HABITANTE Y SU ENTORNO INMEDIATO

3.

2.

ESCALA DE LA CUENCA

MAMIÑA

ESCALA DEL OASIS

PLANTA MINERA

6 KM

MACAYA

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

4.

ESCALA REGIONAL

ANALISIS DEL PARAJE DEBE INCLUIR LA ESCALA COMPLETA DE LOS FLUJOS MATERIALES QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS

IDENTIFICAR LOS FLUJOS QUE INTERVIENEN EN EL PAISAJE EN SU TOTALIDAD

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

EL TERRITORIO DEL DESIERTO: LOS FLUJOS DE AGUA Y LA ESCASEZ

TODAS LAS ZONAS ARIDAS DEL MUNDO ECORREGIONES QUE CONTIENEN FLORA Y FAUNA ADAPTADA A ARIDEZ AMPLIAS ZONAS DE SUELO DESNUDO Y ESCASA VEGETACION 33,7 MILLONES DE KM²

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

OASIS SON LA SUMA DE TODOS LOS COMPONENTES MEDIOAMBIENTALES Y ARQUITECTÓNICOS QUE RESULTAN DE UNA SABIA ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO.

•Rompen el circulo negativo de la aridez, generando situaciones de humedad y fertilidad del suelo •Son producto del trabajo riguroso del hombre de captación y distribución del agua •Técnicas aprendidas de generación en generación

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

BUSCANDO UN PARAJE EN EL DESIERTO DE ATACAMA DESIERTO MAS ARIDO DEL MUNDO 4 PISOS ECOLOGICOS .

ALTIPLANO DESIERTO PRECORDILLERANO DESIERTO DE PAMPA DESIERTO COSTERO

OCUPACION HISTORICA DESDE EL ALTIPLANO A LA COSTA. DESDE HACE MAS DE 8000 AÑOS LUGAR DE LA COMUNIDAD AYMARA : 40.000 HABITANTES POBLADOS ENTRE LA COTA 1000 MSNM Y SOBRE LA 4000 MSNM

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

Recurso mas valorado agua : ORGANIZACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS EN FUNCION DE LA GESTION DEL RECURSO : SUBCUENCAS HIDROGRAFICAS Gestión del territorio FORMAS CONCRETAS Y SIMBOLICAS -Regulan la productividad -Controlan la erosión -Maximizan el uso del agua -Dependen del riguroso trabajo comunitario

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

FLUJOS MATERIALES

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

RECURSOS EMPLEADOS EN LA GESTION DEL TERRITORIO PROVIENEN DEL PROPIO LUGAR RECURSOS DE VIVIENDA EN SU MAYORIA PROVIENEN DEL LUGAR TECNICAS SON POLIFUNCIONALES

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

TECNICAS INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA AYMARA La formación de lagunas artificiales o estanques, llamados quchas La construcción de terrazas, en las colinas que amplían la superficie agrícola aprovechando pendientes de otro modo incultivables La formación de camellones, sukas, "lomos de tierra que e levantan con el arado" La construcción ‘canchones’, creando un microclima específico que posibilita la realización de cultivos y los protege principalmente contra las heladas. Otros: riego por goteo

EN PICA, (1325 msnm) EXISTE EL SOCAVON _qanat_ qucha_cocha_foggara

RECORRE 15 KM DESDE EL PIE DE LA CORDILLERA PARA TRANSPORTAR EL AGUA HASTA LAS TIERRAS CULTIVABLES TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

Adaptaciones de la arquitectura al entorno 1

ADAPTACIONES EN CUANTO A LA MATERIALIDAD DE LAS CONSTRUCCIONES A LOS RECURSOS DISPONIBLES EN EL LUGAR

2

ADAPTACIONES A LAS CONDICIONES DEL ECOSISTEMA PARA LA GESTION DEL AGUA PARA LA PRODUCTIVIDAD :TEJIDO DEL PAISAJE

Adaptaciones territoriales PUTRE Adaptación en el altiplano: DESARROLLO PRINCIPAL DE TERRAZAS DE CULTIVO EN CONJUNTO CON OTRAS TECNICAS Limites dados por la formación geográfica Adaptación en la pampa CONDUCCION DE LAS AGUAS PARA LA IRRIGACION DEL TERRENO Limites dados por el avance del agua para transformar el suelo en productivo PICA TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

CONCLUSIONES: FRENTE AL PROBLEMA DEL MODELO INDUSTRIALIZADO Y LA ESCASEZ DE LOS RECURSOS Comprender, Validar y reinterpretar los conocimientos tradicionales, que muestran un exhaustivo cuidado hacia los recursos que le corresponden en el paisaje que se sitúan como base para preservar su cultura a lo largo de los años. Es un modelo que garantiza la regeneración futura de los recursos que dispone el medio en las futuras generaciones.

SOBRE LA BÚSQUEDA DE UN MODELO CULTURAL SOBRE EL CUAL CENTRAR LA MIRADA cual seria la matriz subyacente - el ecosistema - con ocupación antrópica que ha sido capaz de gestionar sus recursos disponibles para conservar en el tiempo su forma de vida y costumbres, desarrollando una cultura. Antes de centrar la mirada en los flujos de sus materiales como estrategia de sostenibilidad, debemos primero encontrar el paraje sobre el cual aprender de sus modelos de organización del territorio basados en la gestion de los recursos

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

HACIA UNA METODOLOGIA DE ANALISIS DE ESTRATEGIAS DE OCUPACION TRADICIONAL EN UN TERRITORIO PARTICULAR: DESIERTO DE ATACAMA

SOBRE EL CASO PARTICULAR DEL DESIERTO Comprender los oasis del desierto, como la evidencia de la manipulación de un paisaje hostil por parte del ser humano, para beneficiarse de él, asegurando la mantención en el tiempo de la disponibilidad de los recursos. MODELO SOSTENIBLE

INTERROGANTES DE INVESTIGACION FUTURA comprender detalladamente cuales son los flujos de materiales que tienen las comunidades aisladas determinadas, cómo gestionan los residuos materiales para poder cerrar sus ciclos en la biosfera, PARA APRENDER DE ELLOS Y APLICARLOS EN NUESTRO MODELO DE DESARROLLO Esto nos llevaría a entender cual seria la mejor manera de enfrentar las adaptaciones futuras de un territorio bajo la constante de que el agua es un recurso escaso no solo en el territorio del desierto, sino que en todo el mundo producto del avance de la desertificación. Entonces la aplicación de los sistemas tradicionales nos podría significar un aporte en la gestión actual de nuestros recursos TANTO EN LOS ASENTAMIENTOS AISLADOS COMO TAMBIEN ANTE LA CONSTANTE DEMANDA DE CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES.

TESINA MASTER ARQUITECTURA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD POLITECNICA CATALUNYA

ROSA CHANDIA JAURE

FIN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.