Hacia una nueva Independencia sustentada en los Recursos Naturales

www.cumbredeintendentes.org “Hacia una nueva Independencia sustentada en los Recursos Naturales” Objetivos del Proceso de Cumbres:  Profundizar el

5 downloads 117 Views 2MB Size

Recommend Stories


Los recursos naturales en
E I R S E 92 recursos naturales e infraestructura L os recursos naturales en los tratados de libre comercio con Estados Unidos Ariela Ruiz-Caro

En ruta hacia una verdadera independencia judicial
En ruta hacia una verdadera independencia judicial Manuel E. Peña Rodríguez “La independencia individual del juez es el secreto de su dignidad y la c

Hacia una nueva rodadura
Hacia una nueva rodadura II Trobada de la Xarxa Compra Reciclat SIGNUS ECOVALOR 20% 20% Bridgestone Continental Goodyear-Dunlop Michelin 20% 20%

Recursos Naturales. en Bolivia. Los
Los Recursos Naturales en Bolivia Título: “Los Recursos Naturales en Bolivia” Autor: Pablo Villegas N.  Edición: Marco Gandarillas Diseño y Diagram

LOS RECURSOS NATURALES
LOS RECURSOS NATURALES 1. Recursos Naturales: Son todos los componentes de la naturaleza que el ser humano puede utilizar para satisfacer sus necesida

de los Recursos Naturales
Administración Ad i i ió d de llos IIngresos TTributarios ib i de los Recursos Naturales TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA

Story Transcript

www.cumbredeintendentes.org

“Hacia una nueva Independencia sustentada en los Recursos Naturales” Objetivos del Proceso de Cumbres: 

Profundizar el conocimiento de Intendentes y Jefes de Comuna, Comisión de fomento, Comisión Municipal, Comuna Rural y otros ante los compromisos derivados de la Convención Marco de las Naciones Unidas y su Protocolo de Kioto, respectivamente ratificados por la Argentina en 1993 y 2001 y este último extendido en la búsqueda de un pacto más amplio por la comunidad mundial.



Unificar posiciones, fortalecer acciones y compartir las experiencias de los gobiernos locales de todo el país y de otras ciudades de la región con el objetivo de desarrollar acciones que promuevan la inclusión, la pluralidad partidaria y la participación federal en ejes relevantes y comunes al futuro de la Nación como:        

Energía limpia y Transporte Sostenible Reducción de Emisiones Efecto Invernadero Residuos Agua y Saneamiento Economía Comunicación Recursos Naturales, Educación y Formación Ambiental Legislación Local

Dinámica de desarrollo de la Cumbre:     

Conferencias Magistrales en torno a los 8 ejes temáticos. Comisiones de deliberación para Intendentes, moderadas por Universidades de todo el país. Exposiciones a cargo de Alcaldes de las Américas y representantes académicos extranjeros que compartirán experiencias sobre Desarrollo Sustentable. Reunión final para puesta en común de las conclusiones. Declaración Final.

Convocados a la Cumbre: 

Intendentes y Jefes de Comuna, Comisión de fomento, Comisión Municipal, Comuna Rural y otros, de toda la República Argentina.

1

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

Conferencistas de la Cumbre:       

Especialistas en materia de Sostenibilidad Representantes de Universidades de las Américas Funcionarios de gobierno Legisladores Editores de medios nacionales Invitados especiales Alcaldes de las Américas

Municipio Anfitrión: 

Tigre, Provincia de Buenos Aires – Presidencia “I Cumbre de Intendentes contra la Crisis Climática” (Período 2013-2014).

Fecha y Lugar de realización:  

22 de abril de 2013, Municipio de Tigre (Fecha reprogramada: 17 de junio de 2013) 23 de abril de 2013, Auditorio Universidad de Belgrano, CABA.

Organiza: 

Fundación Crisis Global, impulsora del Fondo Soberano contra el Cambio Climático –Argentina

Con el apoyo de:  

ADIRA, Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina Revista ADN – Agua y Medioambiente

Consejo Académico Universitario:  

UB- UBA- UCES- UCA- USAL- UTDT - UMSA- UNC- UNL -UNR -USI -UNNE- UNT UCASAL- UNSAM –UCALP- UNSE- UNSL- UAI – IUFA- UNER- UNMdP –UDESA (Argentina). UNAM (México)- UPF (Nicaragua), FIU (USA), UM (USA), Univ. Alicante (España), Univ. Rey Juan Carlos (España), UMP (Brasil).

2

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

Agenda* Lunes 22 de Abril. "Día Internacional de la Madre Tierra" * *(Resolución 63/278, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas).

URGENTE: FECHA REPROGRAMADA PARA EL 17 DE JUNIO DE 2013 Comunicado Público Dados los graves acontecimientos climáticos que ocasionaron pérdidas y daños de público conocimiento tras las últimas inundaciones en el país: La convocatoria originalmente fijada para el 22 y 23 de Abril de 2013 (ratificada desde el 26 de diciembre de 2012 por el primer Municipio Anfitrión) para recibir a los Jefes de Gobiernos Locales de toda la República Argentina en torno al debate sobre la Crisis Climática, se postergará para el día 17 de junio de 2013, en rigor de la urgencia que requiere la tarea de las autoridades municipales en las localidades afectadas. Asimismo, queda establecida para el 23 de Abril la convocatoria a las Universidades que conforman el Consejo Académico Universitario del Proceso de Cumbres, dando inicio a los trabajos preliminares del marco potenciador de capacidades científicas, académicas y técnicas, que contribuyan a fortalecer las herramientas de los Gobiernos Locales en el país para enfrentar los retos que impone la Crisis Climática. Comité Organizador del Proceso de Cumbres

Dino Bellorio Clabot

Sebastián Navarro

Sergio Massa

Director Institucional del Consejo Académico Universitario Comité Organizador Proceso de Cumbres

Director Ejecutivo Comité Organizador Proceso de Cumbres

Intendente Municipio de Tigre Presidente Período 2013-2014 Proceso de Cumbres

3

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

Martes 23 de Abril. (Jornada exclusiva Universidades). Primer Encuentro del Consejo Académico Universitario del Proceso de Cumbres contra la Crisis Climática

Lugar: Auditorio de la Universidad de Belgrano. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Participan: Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina Universidad Abierta Interamericana Universidad de Belgrano Universidad de Buenos Aires, Universidad Católica Argentina Universidad Católica de La Plata Universidad Católica de Rosario Universidad Católica de Salta Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Universidad de La Punta Universidad del Museo Social Argentino Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Entre Ríos Universidad Nacional de La Rioja Universidad Nacional del Litoral Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Nacional del Nordeste Universidad Nacional de Rosario Universidad Nacional de San Luis Universidad Nacional de San Martín Universidad Nacional de Santiago del Estero Universidad del Salvador Universidad de San Andrés Universidad de San Isidro Universidad Torcuato Di Tella Universidad Nacional de Tucumán Universidades Invitadas Florida International University USA Universidad de Alicante -España

4

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

Universidade Metodista de Piracicaba - SP - Brasil. Universidad de Miami USA Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Paulo Freire -Nicaragua Universidad Rey Juan Carlos -España 8:30 hs. 

Presentación y Bienvenida al Primer Encuentro. -Dino Luis Bellorio Clabot (UB-UBA-USAL-USI). Director Institucional del Consejo Académico Universitario del Proceso de Cumbres. - Autoridades de la Universidad de Belgrano.

8: 45 hs.  Propuestas Metodológicas para el trabajo en los Ejes temáticos del Proceso de Cumbres de Intendentes contra la Crisis Climática -Efraín Peña (Universidad de Alicante, España) / Mariana Valls. 9: 15 hs.  Panorama Global de la Crisis Climática -Panel IPCC – Dr. Osvaldo Canziani (Copresidente para el IPCC- Premio Nobel de la Paz 2007) -Entrega de Reconocimiento y Distinción por la Universidad de Belgrano. 9: 45 hs.  Cambio Climático en la región de Centroamérica y el Caribe -Adrián Meza Soza (Universidad Paulo Freire - Nicaragua) 10: 15 - Receso 10: 30 hs.  Situación de las Américas - Descentralización y Ambiente -Cristina Rodríguez-Acosta (Florida International University -USA) 11: 00 hs.  Refugiados del Cambio Climático -Efrain Peña – (Universidad de Alicante, España) 12: 00 hs.  Cambio Climático en Sudamérica -Daniel Vitolo -Jorge Franza -Beatriz Krom (Universidad de Buenos Aires)

5

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

12: 30 hs.  Potenciando el marco legal municipal -Dr. Mario Valls. 13: 00 hs.  Almuerzo 14: 30 hs.  Presentación de los Ejes Temáticos para la labor en Comisiones del Proceso de Cumbres. -Panel de especialistas

Comisión 1 : Legislación local de Transición -Rafael Breide Obeid (UCALP) / Claudia Valls Comisión 2 : Economías regionales y sustentabilidad -María Cristina Garros Martinez (UCASAL) Comisión 3 : Transportación sostenible -Osiris Jantus (UNNE) Comisión 4 : Transformando residuos en oportunidades -Inés Sánchez de Pinto (UNSE) Comisión 5 : Hacia la autosuficiencia energética Municipio a Municipio -Leonardo De Benedictis (UCES) Comisión 6 : Protegiendo el agua. Extendiendo el saneamiento -Juan Carlos Gimenez (Coautor para IPCC-Premio Nobel de la Paz 2007) Comisión 7 : Educando, Reduciendo Emisiones y Generando Empleos -Alicia Morales Lamberti (UNC) Comisión 8 : Comunicando las Acciones Concretas contra la Crisis Climática -Inés Camilloni (UBA)

6

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

16: 00 hs.  Debate por los representantes de las Universidades participantes (por orden de lista de anotación) 16: 30 hs  Presentación del proyecto de Comisión Internacional para el Tribunal Internacional del Ambiente y Consejo Permanente a) Tribunal Internacional Ambiental para América Latina y el Caribe (TRIALCA) -Eduardo Pigretti (UCA) - Alicia Morales Lamberti (UNC) - Aquilino Vázquez García (UNAM) b) Constitución del "Consejo Universitario Permanente del Proceso de Cumbres contra la Crisis Climática " (Proyecto CUPPCICC) -Dino Luis Bellorio Clabot (UB) y Miembros del Staff de Dirección del CAUPCICC 17: 00 hs  Declaración de las Universidades sobre la Crisis Climática - Dr. Leonardo De Benedictis, Dr. Mario Valls, Dr. Carlos Agostinelli.

17: 15 hs  Cierre del Encuentro Palabras de Cierre por las Autoridades del Comité Organizador : -Sebastián Navarro, Director Ejecutivo . -Dino Bellorio Clabot, Director Institucional del Consejo Académico Universitario . -Ramón Mestre, Segundo Intendente Anfitrión -Presidente del Período 2014-2015 del Proceso de Cumbres. -Sergio Massa, Primer Intendente Anfitrión - Presidente del Período 2013-2014 del Proceso de Cumbres.

*Agenda sujeta a cambios Acceso general restringido a Intendentes y Jefes Comunales, Nombres Anunciados y Prensa.

7

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

Agenda* Lunes 17 de Junio. ( Fecha reprogramada ). Museo de Arte Tigre 07:00 hs a 19:00 hs 08:00 hs - 10.00 hs 10:00 hs - 10.30 hs 

Registración de Intendentes en el Museo de Arte Tigre Desayuno y Recepción Apertura Oficial de la Cumbre Palabras de Introducción y Bienvenida a la Cumbre

Sergio Massa, Intendente de Tigre, Provincia de Buenos Aires y Presidente de la “I Cumbre de Intendentes contra la Crisis Climática Periodo 2013/2014 Gobernador de la Provincia de Buenos Aires



Presentación alusiva al “Plan de Manejo del Delta” - Dr. Julio Zamora, Presidente HCD Tigre. 11:00 hs – 12:00 hs Primera Sesión: “Agua en la Argentina: Hacia el acceso y cobertura universal”. Operadores de Agua de Argentina: Carlos Ben (Agua y Saneamientos Argentina S.A. - AYSA), Guillermo Scarcella (Aguas Bonaerenses SA), Alberto Danielle, (Aguas Santafecinas SA), Esteban Isasmendi (Compañía Salteña de Agua y Saneamiento S.A- Aguas del Norte), Enrique Sargiotto (Aguas Cordobesas). Moderador: Gabriel Profiti ( Agencia NA) 12.00 hs a 13.00 hs Segunda Sesión: “Un cambio de Paradigma: hacia una Producción Sustentable”    

Soberanía Alimentaria: Hacia un Modelo Sustentable de Producción -Gustavo Grobocopatel (Grupo Los Grobo) Eficiencia energética: Energía limpia y sustentable. -Marcos Bulgheroni (Pan American Energy). Producciones Nacionales Sustentables Litio: Recurso Estratégico -Lic. Rodolfo Tecchi (Ministro de Educación de la Provincia de Jujuy) Moderador: Sergio Federovisky (Contaminación Cero)

13.00 hs a 13:30 hs

13:30 hs a 14:30 hs

8

FOTO OFICIAL GRUPAL “Huella” -TODOS LOS INTENDENTES Almuerzo con Conferencia Magistral.

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

14:30 hs - 16:30 hs

Trabajo en Comisiones deliberativas: Comisiones de Intendentes por Eje Temático

Los Intendentes y asistentes trabajarán en el despliegue de ideas respectivamente sobre Legislación Local, Energía limpia y Transporte Sostenible, Reducción de Emisiones Efecto Invernadero, Residuos, Agua y Saneamiento, Economía, Comunicación, Recursos Naturales, Educación y Formación Ambiental.

En las Comisiones disertarán Alcaldes de América Latina y/o representantes académicos Universitarios de las Américas intercambiando experiencias sobre gestión sustentable.

Cada Comisión trabajará bajo la coordinación del Consejo Académico Universitario, dirigido por el Dr. Dino Bellorio Clabot. El moderador de la Comisión es además responsable de obtener un documento de conclusiones de cada Comisión y traerlo a la mesa final el último día de la Cumbre. Comisión 1: “Legislación Local de Transición” Moderada por: Dr. Rafael Breide Obeid (UCALP) Comisión 2: “Economías Regionales y Sustentabilidad” Moderada por: Dra. María Cristina Garros Martinez (UCASAL) Comisión 3: “Transportación Sostenible” Moderada por: Dr. Osiris Jantus (UNNE) Comisión 4: “Transformando Residuos en oportunidades” Moderada por: Dra. Inés Sánchez de Pinto (UNSE). Comisión 5: “Hacia la Autosuficiencia Energética Municipio a Municipio”. Moderada por: Dr. Leonardo De Benedictis (UCES) Comisión 6: “Protegiendo el Agua, Extendiendo el Saneamiento” Moderada por: Ing. Juan Carlos Giménez (Coautor para IPCC –Premio Nobel de la Paz 2007). Comisión 7: “Educando, Reduciendo Emisiones y Generando Empleos” Moderada por: Dra. Alicia Morales Lamberti (UNC) Comisión 8: “Comunicando las Acciones Concretas contra la Crisis Climática” Moderada por: Dra. Inés Camilloni (UBA).

9

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

16:30 hs - 17:30 hs Tercera Sesión: “La importancia de la Legislación local para el desarrollo nacional”. 

Legislación Local: Una Alternativa de Transición? -Daniel Sabsay (Presidente de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN).)



La Tutela Internacional en materia de Derechos Humanos y Recursos Naturales. -Eduardo Freiler (Juez Camarista) Ley de Primacía de Energías Renovables: El Caso Alemán -Bernhard Graf von Waldersee (Embajador de Alemania en Buenos Aires) Agroquímicos: Propuestas normativas para su aplicación y el manejo y disposición de envases - Juan Francisco Casañas (Diputado de la Nación, Presidente Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano)

 

Moderador: Lara Bersano (Revista ADN – Agua y Medioambiente)

17:30 hs – 18:30 hs Cuarta Sesión: “Autosuficiencia de la Nación: Terminando con la dependencia de los combustibles fósiles”.    

Control de Leyes Ambientales -Hugo Quintana (Secretario General – APOC) Ranking de Municipios Verdes -Lara Francolino (Programa Cambio Climático, Prov. San Luis) Cambio Climático: un peligro real y actual Iniciativas para un Frente Común ante el Cambio Climático -Ricardo Bertolino (RAMCC) Moderador: Periodista Agencia DyN

18:30 hs – 19:30 hs Quinta Sesión: “La responsabilidad Social de los Medios: Creando la fuerza entre política y comunicación”. Panel conformado por miembros de ADIRA: Diarios del interior del país: Valeria Zitelli (El AncastiPcia. de Catamarca), Nahuel Caputto (El Litoral-Pcia. de Santa Fe), Ricardo Aure (La Nueva Provincia –Pcia. de Bs. As.), Edgardo Litvinoff (La Voz del Interior-Pcia. de Córdoba), Indalecio Sánchez (La Gaceta- Pcia. de Tucumán) Moderador: Laura Rocha (Blog Ecológico- La Nación).

10

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

www.cumbredeintendentes.org

19:30 hs – 20: 30 hs Clausura Oficial y Palabras finales -Entrega del “Premio Climático del Año 2012” -Sebastián Navarro, Director Ejecutivo de la Fundación Crisis Global, impulsora del Fondo Soberano contra el Cambio Climático, al Dr. Osvaldo Canziani, (Copresidente para el IPCCPremio Nobel de la Paz 2007). -Presentación del “Pacto Nacional por el Planeta” -Sergio Massa, Intendente de Tigre, Provincia de Buenos Aires y Presidente de la “I Cumbre de Intendentes contra la Crisis Climática”, Período 2013-2014. -Palabras a modo de conclusión de Comisiones del “Consejo Académico Universitario”. -Bienvenida a la “II Cumbre de Intendentes contra la Crisis Climática” a realizarse en la Ciudad de Córdoba, los próximos 21 y 22 de abril de 2014 -Ramón Mestre, Intendente de Córdoba, Provincia de Córdoba y Próximo Presidente de la “II Cumbre de Intendentes contra la Crisis Climática”, Período 2014-2015.

20:30 hs: Entrega de Certificados de Asistencia.

11

Av. de Mayo 1190 Piso 2 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C1085ABO) (+5411) 5368-2277 Fax: 5368-7917 - [email protected]

www.cumbredeintendentes.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.