Hagamos un modelo de tímpano

LECCION 8 Hagamos un modelo de tímpano Piensa y pregúntate Ahora ya has respondido algunas de tus preguntas acerca del sonido. Has explorado la for

0 downloads 58 Views 206KB Size

Story Transcript

LECCION 8

Hagamos un modelo de tímpano

Piensa y pregúntate

Ahora ya has respondido algunas de tus preguntas acerca del sonido. Has explorado la forma en que los sonidos se producen por las vibraciones y la forma de cambiar el tono cambiando el largo de la parte que vibra en un objeto. Pero ¿te has preguntado cómo oímos los sonidos? En esta lección harás un modelo de tímpano para poder descubrirlo. También aprenderás cómo cuidar tus oídos.

Materiales

Necesitas 1 libreta de ciencias Tú y 1 1 1 1 1

tu compañero necesitan bandeja de plástico vaso de plástico trozo cuadrado de goma delgada liga elástica sonajero Un poco de sal o arena fina 1 pequeño trozo de papel

Averigua por ti mismo

1. Piensa en las actividades que has hecho hasta ahora en esta unidad. ¿Cómo puedes saber que las vibraciones producen sonidos? Anota algunas de tus ideas en tu libreta de ciencias. 2. Cuando te pregunten, comparte algunas de tus ideas con tu clase. 3. Tu maestro te entregará materiales para hacer un modelo de tímpano. Trabaja con tu compañero para estirar el trozo de goma delgada por sobre el vaso y asegúrenlo con una liga elástica, como lo muestra la ilustración. Luego tiren los bordes del cuadrado de goma para que quede lo más apretado posible. 4. Ahora observa mientras tu maestro muestra cómo usar el sonajero.

STC / Sonido TM

33

LECCION 8

Figura 8-1(a) Hagamos un modelo de tímpano

Figura 8-1(b) El modelo de tímpano completo

5. Pon un poco de sal, arena o pequeños trozos de papel sobre el modelo de tímpano y usa el sonajero como te mostró tu maestro. ¿Qué le paso a la sal, arena o trozos de papel sobre el modelo de tímpano? ¿Qué crees que hace vibrar al modelo de tímpano? 6. Mueve el sonajero más cerca del modelo de tímpano. ¿Qué observas? ¿Qué notas cuando el sonajero está lejos? 7. Regresa los materiales al centro de distribución. 8. Cuando te pregunte, comparte con la clase tus ideas acerca de cómo funcionan los tímpanos reales. Luego lee “Protejamos nuestra audición” en las págs. 36–37, para aprender más. 9. Finalmente, usa palabras y dibujos para describir tus observaciones e ideas en tu libreta de ciencias. Asegúrate de incluir ideas acerca del modelo de tímpano y de la audición.

34 / Hagamos un modelo de tímpano

STC / Sonido TM

LECCION 8

Figura 8-2 Investiguemos las vibraciones del modelo de tímpano

Ideas para explorar

1. Haz un cartel acerca de la importancia de cuidar tus oídos. Tal vez te gustaría compartir este cartel con otras clases. 2. Usa tu biblioteca o Internet para aprender la forma en que las personas de otras culturas usan tambores para comunicarse. Comparte lo que aprendas con tu clase. 3. ¿Has visto alguna vez a alguien usando lenguaje de gestos? Encuentra un libro en tu biblioteca con información acerca de cómo la gente usa lenguaje de gestos para hablar cuando son sordomudos.

STC / Sonido TM

Hagamos un modelo de tímpano / 35

LECCION 8

Selección de lectura Protejamos nuestra audición Sabías que lo que está fuera de tu cabeza y que llamas oído es sólo parte de tus oídos? Las otras partes de tu oído están en el interior de tu cabeza, como se muestra en la ilustración. Una de estas partes es un conducto que se llama canal auditivo. En el extremo interior del canal auditivo están las partes más delicadas de tu oído, con las cuales oyes en realidad. Hoy hiciste un modelo de una de esas partes, el tímpano. El tímpano y las otras partes de tu oído cumplen funciones específicas, pero todas trabajan en conjunto. El oído externo por ejemplo, atrapa las ondas de sonido y las dirige al interior de tu cabeza a través del canal auditivo. Las ondas de sonido llegan al tímpano. Como recordarás del experimento de tu modelo, el tímpano vibra cuando lo tocan las ondas de sonido. El tímpano

Oído externo

Canal auditivo

Oído medio

necesita vibrar para que podamos oír. La ubicación del tímpano en el interior de la cabeza de una persona ayuda a protegerlo contra los daños. Los tímpanos también tienen otra forma de protección: el cerumen. Esta cera pegajosa junta el polvo que entra a los oídos de una persona. Sin el cerumen, los tímpanos quedarían cubiertos con polvo; esto interferiría con su vibración al se golpeados por el sonido. Es posible que hayas oído decir, “Nunca introduzcas nada en tus oídos que sea más pequeño que tu codo”. Por supuesto que no puedes introducir tu codo en tus oídos, pero lo cierto es que no debes introducir ningún otro objeto en ellos. Aparte de dañar el tímpano, los objetos se pueden quedar atascados e interferir con la audición. Otra cosa que puede dañar tus oídos son

Oído interno

Huesos del Tímpano oído medio

Partes del oído

36 / Hagamos un modelo de tímpano

STC / Sonido TM

LESSON 8

Sonidos potencialmente dañinos

los sonidos muy fuertes. Incluso la música que te gusta te puede dañar los oídos si la escuchas muy fuerte. ¿Cómo puedes saber si un sonido es demasiado fuerte como para dañar tus oídos? Si no puedes escuchar a alguien que te está hablando a dos pies de distancia o si debes alzar la voz por sobre el ruido a tu alrededor para ser escuchado, entonces debes proteger tus oídos. Una cosa que podrías hacer para proteger tus oídos es alejarte de la fuente del sonido. Si no lo puedes hacer, puedes sólo cubrirte los oídos. Eso es lo que hacen las personas cuando trabajan en ambientes muy ruidosos. Los músicos, por ejemplo, algunas veces usan tapones en sus oídos para proteger su audición. Y en las construcciones y aeropuertos, es posible que hayas visto a los trabajadores usando protectores de oídos que parecen auriculares.

STC / Sonido TM

Incluso cuidándose sus oídos, las personas que cualquier edad pueden experimentar problemas de audición. Por ejemplo, a medida que la gente envejece pueden perder su capacidad para escuchar sonidos muy agudos. Tanto los niños como los adultos con problemas de audición algunas veces usan audífonos. Estos pequeños amplificadores electrónicos pueden ayudar a subir el volumen de los sonidos, pero no siempre pueden restablecer la audición normal. Algunas veces no nos preocupamos realmente de nuestra capacidad de audición. Pero si pensamos un momento en algunos de los sonidos que son importantes para nosotros (voces, música, animales, lluvia, trueno y muchos otros), rápidamente recordamos lo importante que es nuestra audición y porqué nos importa cuidarla bien.

Hagamos un modelo de tímpano / 37

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.