HALLOWEEN DIRECTAMENTE SATÁNICO

HALLOWEEN 1 Halloween es una festividad de origen pagano, que trató de ser cristianizada por la Iglesia, instituyendo la fiesta de Todos los Santos,

29 downloads 17 Views 955KB Size

Story Transcript

HALLOWEEN

1

Halloween es una festividad de origen pagano, que trató de ser cristianizada por la Iglesia, instituyendo la fiesta de Todos los Santos, y la Memoria de Todos los fieles difuntos; pero que hoy, en el mundo civil, ha recuperado su original orientación pagana e incluso demolátrica (adoración al demonio). Se celebra actualmente en la noche del 31 de octubre / 1º de noviembre, en dos ámbitos diferentes: el ESOTÉRICO (brujería) y el POPULAR. Según estos ámbitos, tiene en el primer caso un fin directamente demoníaco, y en el segundo, un fin de esparcimiento pagano (que puede ser indirectamente demoníaco). HALLOWEEN DIRECTAMENTE SATÁNICO

HALLOWEEN Y LA BRUJERÍA.: Sobre todo en la actual Wicca, (brujería) y en diversas sectas satánicas; halloween ha recuperado su condición original de celebración celta pagana y la ha especificado con la adoración, invocación y entrega al demonio mediante sacrificios humanos, seguidos de orgías, realizados principalmente en las MISAS NEGRAS. En este ámbito, halloween es uno de los ocho aquelarres anuales que se han resucitado recientemente, donde las actuales brujas, y sectas demoníacas, se reúnen, para renovar cultos esotéricos ancestrales, renegar de Dios, unirse al demonio y adorarlo bajo la imagen de un macho cabrío, ofreciéndole un sacrificio cruento (animales o personas, principalmente niños)





WICCA1: Hoy en día, desde la aparición reciente de la Nueva Era (New Age), junto al ocultismo lo satánico y el paganismo antiguo, han renacido las brujas, motivadas en gran parte los libros de Gardner: Witchkraft today y The Meaning of Witchkraft. Las brujas modernas denominan su religión con la palabra inglesa Wicca femenino de wicce = brujo. Las reuniones solemnes de brujas son llamadas aquelarres, y constan de una Suma Sacerdotisa, que es personificación de la Gran Diosa Madre (Gaia = tierra), con un consorte, personificado en el Sumo Sacerdote, que personifica al Dios Cornudo (Macho cabrío), que es Satanás, ni más ni menos. HALLOWEEN Y LOS AQUELARRES2:  El Aquelarre: Aquelarre es una palabra compuesta de dos términos vascos: aquer = macho cabrío y larre = prado, nombre de las reuniones y fiestas que las brujas de antaño como su émulas, las brujas actuales, (sobre todo las de la Wicca) celebran los sábados por la noche en lugares determinados. El día a la semana en que se celebraban explica su nombre en inglés: sabbats. Como antaño, también hoy en día, en la noche de

2

HALLOWEEN Halloween las brujas se reúnen en torno al diablo representado bajo la forma de un macho cabrío negro; realizan un banquete, luego una orgía, y ofrecen a Satanás el sacrificio de animales, o también de niños o jóvenes, según el testimonio reciente de la ex satanista convertida Cristina Kneer de Vidal3.  SENTIDO SATÁNICO DE LA CELEBRACIÓN ACTUAL DE LA FIESTA DE HALLOWEEN EN LAS SECTAS SATÁNICAS Y LA BRUJERÍA: se ha escogido la noche del 31 de octubre, porque era la principal fiesta de los celtas que se dedicaba en honor de Shamhaim el dios de los muertos, al que se le ha añadido un aquelarre de adoración a Satanás, que imita al de las brujas de la Edad Media. Pero no solo hacen este tipo de reuniones macabras las nuevas brujas de la Wicca, sino todas las demás sectas satanistas que hoy proliferan en todo el mundo, haciendo por lo común una misa negra en donde los adeptos se consagran a Satanás, o “venden”, el alma al demonio; mediante sacrificios de animales o de seres humanos, sobre todo, de niños4 como acto supremo de adoración a Satanás, príncipe de los demonios5, a cambio de poder material, dinero, poder económico; social; para obtener dones extraordinarios (curar; hablar diferentes lenguas; hacer hechizos de muerte y toda forma de hechizos; transformarse; bilocar; desaparecer en un lugar y aparecer en otro; seducir; etc). De hecho, hoy en día la noche de Halloween es reconocida por la brujería y todos los satanistas, ocultistas y adoradores del diablo como víspera del AÑO NUEVO SATÁNICO. Halloween es, -según Kneer- como el CUMPLEAÑOS DEL DIABLO. Para muchos, es la noche en que los poderes satánicos y de brujería están en su nivel de desarrollo más alto. Es lógico pues que sus ritos se hayan ido mezclando con la celebración actual del Halloween, hasta el punto que Halloween es denominado igualmente “the night of Witches” (la noche de las brujas). Sor Micaela, actual religiosa y ex satanista, recientemente convertida, en su autobiografía, nos relata algunos ritos que se hacen en la noche de Hallowen 6, al menos, en la secta que ella formaba parte. La ex bruja Doreen Irving reina de las brujas negras de Europa, que palpó la maldad del demonio y lo que significa la celebración de la noche de brujas, luego de convertida al cristianismo, afirmó que, si los padres supieran lo que es realmente Halloween, jamás hablarían de él a sus hijos7.



Halloween y la brujería: La brujería moderna celebra ocho aquelarres por año, de los que uno de ellos, y el más importante, es el Halloween.

HALLOWEEN

3

 SAMHAIM (Dios de los muertos en la tradición celta). La más importante fiesta de los celtas. HALLOWEEN..Día de los Difuntos: 31 de octubre / 1º de noviembre.  YULE (nacimiento del sol): 21 / 22 de diciembre.  DÍA DE BRÍGIDA (o de la Gran Diosa Madre): 31 de enero / 1 de febrero.  CANDLEMAS o festival de Luces. 22 de febrero  ALBAN EILIR: 20 / 21 de marzo.  BELTAINE: 31 abril / 1 de mayo.  LAMMAS: 31 julio / 1 de agosto.  ALBAN ELFED: 20 / 21 septiembre. 

Halloween y las SECTAS SATÁNICAS: El mismo Antón Lavey, sumo sacerdote de la Church of Satan (iglesia de Satanás) autor de la “biblia satánica”, dice que hay tres días sumamente importantes para todo satanista, de los cuales el más importante de todos es HALLOWEEN. La iglesia satánica asume como suya esta fiesta 8.

Según la anterior fuente, desde el 5 de septiembre hasta el 9 de noviembre la iglesia satánica cumple las siguientes celebraciones, que se mezclan y aplican a los festejos del halloween y día de muertos:          





Ayunan para buscar la voluntad de Satanás. Elección de sacerdotes confesores para escritos en el libro del “macho cabrío”. Ritual para maldecir el cuerpo de Cristo. Reunión para preparar el día del Samhain. Reflexión, disciplina, ayunos y mantras. Ritos tradicionales. Confesión de los pecados contra Satanás. Bendicen a los integrantes de los grupos musicales y de artistas satánicos. Ordenan a los ministros del rock, músicos, “managers”, promotores, etc. involucrados en el satanismo. Ritos bautismales, maldicen cualquier contacto que hallan tenido con cualquier cristiano, luego se bautizan con agua de alcantarilla, sangre de niños y de adultos sacrificados. Octubre 31: Inscripción en el libro del macho cabrío, comienza para ellos el año satánico, se invoca el poder total de Belcebú, Nostradamus y otros demonios. Noviembre 01: Se sella a los satanistas, a los espíritus de los muertos para sacarlos del purgatorio. Es decir, que entregan ofrendas, altares y recuerdos a los muertos para que sean altares para la invocación a los demonios.

HALLOWEEN

4 

Noviembre 02 al 09 Semana de las bodas a Satanás.

El 31 de octubre, Halloween, es la víspera del Año Nuevo para la brujería. La enciclopedia del “Libro del mundo de lo oculto” dice que es el principio de todo lo “frío, oscuro y muerto“. Cuando usted envía a sus pequeños niños hacia fuera para ir a hacer el “trick or treat”, a pedir “calaverita” o Halloween, usted realmente les está enviando a festejar todo lo frío, oscuro, y muerto, en el mismo contexto satánico y oculto. Según la enciclopedia de Collier, “el tema de la celebración de las fiestas modernas de Halloween, viene de las viejas festividades druidas y los festivales romanos en el honor de Pomona, diosa de la fruta, que fueron llevados de la Gran Bretaña durante la ocupación romana”. HALLOWEEN POPULAR INDIRECTAMENTE SATÁNICO

HALLOWEEN POPULAR: La sociedad de consumo americana, está difundiendo en otros países la celebración popular de esta noche imponiendo una serie de prácticas que son resabio de las costumbres paganas precristianas. Para los católicos creyentes esta participación siempre es negativa por tres motivos: * Cuando se celebra meramente por frivolidad o snobismo. Y cuando es moralmente mala por dos motivos: * Cuando está indirectamente unida a la celebración de la Noche de Brujas; * o cuando directamente las personas se unen por signos o invocaciones a los espíritus (difuntos o demonios) que pueden producir desde la posesión diabólica, hasta la infestación, jugando al juego de la copa, o llamando a un brujo a la fiesta para que invoque a los espíritus. En pocas palabras, HALLOWEEN es una FIESTA PAGANA SIN SENTIDO PARA LOS CRISTIANOS, que directa o indirectamente atenta siempre (de modo leve o grave) contra el PRIMER MANDAMIENTO, que nos manda dar el culto y la adoración a sólo Dios.

COSTUMBRES PAGANAS DEL HALLOWEEN POPULAR 

ORIGEN: La elección de esta noche del 31 de octubre, retoma la principal fiesta pagana de los celtas antiguos pobladores de Europa Oriental, Occidental y parte de Asia Menor, celebrada 300 años antes de

HALLOWEEN

5

Cristo. Los celtas, realizaban una CELEBRACIÓN en honor de SAMHAIM dios de los muertos, quien se manifestaba especialmente esa noche y por eso los sacerdotes celtas lo adoraban e invocaban de modo particular y mediante la adivinación o el trance, le consultaban sobre el futuro esperando respuestas sobre la salud, prosperidad, muerte, guerras, tiempo etc, y le ofrecían sacrificios humanos o de animales. También en esta noche, los celtas celebraban el AÑO NUEVO: concluía el año céltico que coincidía con el otoño, cuya característica principal es la caída de las hojas. Para ellos significaba el fin de la muerte o iniciación de una nueva vida. Entre los celtas habitaban los druidas, sacerdotes paganos adoradores de los árboles, especialmente del roble. Ellos creían en la inmortalidad del alma, la cual decían se introducía en otro individuo al abandonar el cuerpo; pero el 31 de octubre volvía a su antiguo hogar a pedir comida a sus moradores, quienes estaban obligados a hacer provisión para ella. Dado que en esta noche se manifestaban claramente los espíritus de los difuntos, y vagaban diablos de toda especie; hadas, duendes, brujas y toda clase de espíritus se sumaban, en la imaginación popular, a ese festival siniestro. Este origen explica una serie de costumbres que se fueron añadiendo a este día:  Uso de disfraces aterradores: Para esa fecha, los difuntos tenían autorización para caminar entre los vivos, dándosele a la gente la oportunidad de reunirse con sus antepasados muertos. Se suponía que los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo asustados. De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos y también los disfraces.  El uso de las velas: Se dice que la noche de Halloween, la puerta que separaba el mundo de los vivos del Más Allá se abría y los espíritus de los difuntos hacían una procesión en los pueblos en los que vivían. En esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares, y para que los espíritus no les perturbasen los aldeanos debían poner una vela en la ventana de su casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer entre terribles pesadillas. Con ese motivo surgió la costumbre de vaciar los nabos, para introducir una brasa en su interior, e iluminar el camino a los espíritus que venían a la tierra esa noche y así encontraran el camino a casa de sus familiares y vecinos.

6

HALLOWEEN  Origen del “trick or treat” (Truco o trato): Hoy en día, los niños que celebran haloween golpean las puertas para pedir caramelos diciendo: truco o trato. Esta práctica se remonta a lo que hacían los sacerdotes druidas: se vestían con cueros y cabezas de animales. Disfrazados de fantasmas, espíritus y brujas, recorrían casa por casa del vecindario buscando ofrendas para sacrificar al dios Samhain. Llevaban para iluminarse, grandes nabos ahuecados por dentro, y con la cara de un demonio grabada, y dentro una brasa (este es el origen de la célebre calabaza). Exigían a los indefensos campesinos alimentos y en algunos casos niños y vírgenes para ofrendar en sacrificio a su dios Samhain en el festival de la muerte, si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año o bien se vengaban quemándole el terreno, matando su ganado. Esa era la trampa o treta (trick). Después de haber recogido todas las ofrendas, prendían grandes fogatas en medio de la noche y las lanzaban allí, mientras, entre gritos desgarradores de las ofrendas humanas, se consumaba el sacrificio. A las víctimas se les arrancaba la cabeza, y ésta era clavada en una lanza.



LOS OBISPOS CATÓLICOS PREVIENEN SOBRE EL EFECTO NOCIVO DE LA CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN DADA LA VINCULACIÓN QUE ESTABLECE CON EL DEMONIO:

El obispo de San Marino – Montefeltro, Luigi Negri, es uno de los prelados de la Iglesia que con más claridad ha desenmascarado a la fiesta de Halloween. Refiriéndose a la memoria de Don Oreste Negri, Mons Negri dijo de modo contundente: Tanto los padres cristianos como todos aquellos que creemos en los valores de la vida, debemos saber que la fiesta de Halloween es UNA ADORACIÓN A SATANÁS quien se hace presente de modo sutil a través de la apariencia de esta fiesta, detrás de los juegos de los jóvenes y niños. El sistema que impone Halloween proviene de una cultura esotérico-satánica que lleva a la sociedad a cumplir ciertos ritos de brujería, espiritismo, satanismo, que pueden provenir de alguna secta, y llevar incluso a realizar sacrificios rituales, secuestros y violencias. Halloween, es para los satanistas el día más mágico del año, y por ello fomentan rituales satánicos como las misas negras, las iniciaciones mágico esotéricas y y el comienzo en el camino del espiritismo y la brujería.9.

HALLOWEEN

7

Para Monseñor Cesare Nosiglia, Halloween, es un festejo que tiene al espiritsimo y lo macabro como centro inspirador (che fa dello spiritismo e del senso del macabro il suo centro ispiratore)10 En el 2007, el arzobispado de México señalaba que "si buscamos ser fieles a nuestra fe y a los valores del Evangelio, debemos concluir que la fiesta del Hallowen no sólo no tiene nada que ver con la celebración que le dio origen, sino que incluso es nociva y contraria a la fe y la vida cristianas". En un artículo publicado en el semanario “Desde la Fe” correspondiente a esta semana, la arquidiócesis considera que el Halloween "rinde honor a una cultura de muerte, que es producto de la mezcla de costumbres paganas" y lo más grave "es que la festividad se ha ido identificando con grupos neopaganos y celebraciones satánicas y ocultistas". En el texto titulado "Preguntas frecuentes sobre Halloween" el arzobispado señala que esa celebración "dista mucho de lo que debemos celebrar los cristianos: a los hombres que amaron heroicamente a Dios", por eso exhortó a los fieles a no celebrar el Halloween11. El vocero de la Conferencia Episcopal de Filipinas, Monseñor. Pedro Quitorio, CBCP director de medios, lamentó cómo algunos filipinos celebran la temporada de demonios y brujas. “El día de Todos los Santos tenía la intención de realzar la fiesta de los santos pero se transformó en otra cosa ... YA NO SE TRATA DE LOS SANTOS, SINO DEL MAL”, dijo Quitorio. “NO ESTAMOS GLORIFICANDO A LOS SANTOS, EN REALIDAD, ES UNA GLORIFICACIÓN DE SATANÁS MISMO” 12, dijo. También advirtió a los padres contra el “mensaje subliminal” y el peligro de vestir a sus hijos como los fantasmas y duendes. “Ellos deberían en cambio, hacer algo que realce la fe y los valores de sus hijos”, agregó Quitorio. En la Argentina Mons Héctor Aguer, ha hablado también con claridad cuando al dirigirse sobre todo a los padres que animan a sus hijos a festejar Halloween, les dijo: ¿TENDRÁN CONCIENCIA QUIENES ADOPTAN ESTA MODA DE QUE, EN EL FONDO, FESTEJAN A LA MUERTE, AL DIABLO Y AL INFIERNO? Seguramente no quieren hacerlo; incurren entonces en una frivolidad vacía, sin sentido, inmotivada 13. El obispo de Santa Rosa, Mons Rinaldo Brédice al hablar de la deformación de Halloween justo en las fiestas de todos los Santos y los fieles difuntos, decía taxativamente, sin pelos en la lengua, que, de esa manera: el demonio busca "arrancar la fe de los corazones creyentes14 Por su parte, el director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española, el padre Joan María Canals, ha

8

HALLOWEEN

explicado que Halloween "no es inocente, pues tiene un trasfondo de ocultismo y de otros tipos de corrientes que dejan su huella de anticristianismo"15. 

LA VOZ DE RENOMBRADOS EXORCISTAS

Nadie pone en duda la autoridad moral de Don Gabriele Amorth, exorcista principal de la Diócesis de Roma quien posee una extraordinaria experiencia diaria de enfrentamiento directo contra el demonio. Pues bien, al referirse puntualmente a la celebración cada vez más generalizada de Halloween en Italia y en el resto de Europa, el P Amorth, con la claridad que le caracteriza, afirma lo siguiente: “Pienso que la sociedad italiana está perdiendo el sentido de la vida, el uso de la razón y se enferme cada vez más. Festejar la fiesta de Halloween es alabar al diablo. El cual, aunque es adorado en una noche, desde entonces se toma sus derechos sobre las personas. No nos maravillemos si el mundo parece estar cada vez más patas para arriba, y si los consultorios de psicólogos y psiquiátras pululan con niños que no pueden dormir, o son insoportables, agitados; o abundan los jóvenes obsesionados por el suicidio. Esos macabros disfraces, esas invocaciones aparentemente infantiles, no son otra cosa que una forma de culto a Satanás, príncipe de este mundo. Me disgusta muchísimo que tanto Italia como el resto de Europa, se esté alejando tanto de Jesús, el Señor, y, que en consecuencia, caiga en la adoración a Satanás”. Y continúa el P Amorth: “La fiesta de Halloween es una especie de reunión espiritista presentada bajo la forma de juego divertido. Y en esto hay una gran astucia del demonio. Porque todo se presenta bajo una forma lúdica e inocente. De la misma manera como es presentado el pecado en el mundo de hoy. Todo está camuflado bajo la forma de necesidad, libertad o placer personal. El hombre –concluye- es llevado a ser dios de sí mismo, exactamente lo que es y lo que quiere el demonio”. Y recuerda que, al contrario, en varias ciudades de Italia, se celebra la “fiesta de la luz”, una verdadera y oportuna contraofensiva a estos festejos de las tinieblas, con cantos al Señor, y juegos inocentes para los niños16. Quisiera citar un fragmento de la obra Exorcística del P José Antonio Fortea, famoso exorcista de Madrid, donde, después de hablar de los exorcismos en clave teológica, pasa a relatar algunos casos concretos de posesión e influencia diabólica de los que se ocupó como exorcista. Me refiero al Caso 7 donde un niño, desde que se hubo disfrazado en la noche de Halloween y haber festejado dicha fiesta, terminó por ser poseído por el demonio. Notemos lo característico del disfraz: se disfrazó de calavera, esgrimía un machete y tenía en una mano una bocha manando sangre:

HALLOWEEN

9

La noche de Halloween, un niño de once años notó que una sombra se acercaba. Yo le pregunté a la familia si ese día el niño había hecho algo especial. Se me dijo que ese día, su hijo no había hecho nada de especial relevancia, salvo disfrazarse de calavera con un machete y con una bola de la que surgía sangre. Era un disfraz para la fiesta del colegio que desagradó a su madre por lo excesivamente sangriento que era, pero ya estaba comprado. Yo no vi claro que el disfraz tuviera relación con el hecho de que una persona se le manifestara. Lo cierto es que esa noche se dio el primer síntoma de todos: la aparición de la primera figura humana. A los dos o tres días comenzaron las pesadillas, temblores y mucho miedo, veía más figuras humanas por la casa especialmente en el pasillo. De la habitación de su dormitorio a la cocina había que llevarlo en brazos tapada la cabeza con una manta porque tenía mucho miedo. Pues en un lugar concreto del pasillo veía a personas que le querían agredir. Comenzaron las noches en las que hasta las 2 o 3 de la mañana no podía dormir el niño por el miedo terrible que le provocaba la visión de esos hombres. Él veía hombres, no algo parecido a hombres, sino hombres normales que le decían cosas, le insultaban y amenazaban. Esos hombres, llevaban un machete y con la cara tapada con algo negro. También le perseguían en sueños, uno le perseguía para matarlo… El relato prosigue y es bastante largo. En él, se detalla cómo de la visión de seres fuera de sí, el niño paso a tener un ser dentro de sí, y a padecer toda una sintomatología propia de las posesiones: una entidad emergía dentro de él, la cual, cuando caía en trance hablaba con una voz gutural, baja, grosera, que le impulsaba a buscar cuchillos y objetos cortantes para suicidarse. Los psiquiatras no encontraban una causa orgánica, sino que en ese aspecto, su diagnóstico era de normalidad. Fue medicado con calmantes, se le hicieron tratamientos, pero el niño empeoraba. Desde que comenzaron los exorcismos fue mejorando hasta llegar a la plena liberación y curación. Muchos exorcistas describen haber tratado casos con características semejantes. Este caso es muy iluminador respecto a la celebración de Halloween, porque me lleva a extraer ciertas conclusiones muy interesantes: a) Ni el niño ni sus padres tenían una intención directa de hacer esoterismo o brujería: eran ignorantes del tema, simplemente compraron el disfraz para que el chico se divirtiera como los demás chicos del colegio. Luego, no hace falta tener conocimiento sobre el sentido de determinados signos rituales, ni querer adorar directamente al demonio para que él entre en nuestras vidas. b) El demonio llegó a tomar posesión, vino al niño, dado que él usó determinados signos (disfraz de calavera, bocha ensangrentada, machete), que lo vinculaban al demonio, y que tenían efecto nocivo por sí mismos.

10

HALLOWEEN

c) Los signos que se refieren a Satanás son vinculantes con él: no es lo mismo vestirse de flor, de osito, o de angelito o de santo en Halloween, que vestirse de demonio; de Satanás; de Baal; de calavera; de muerte; etc. los primeros signos son indiferentes, los otros tipos de signos son “vinculantes” con el demonio. Y dado que actualmente ese día está dedicado a Satanás y se consagran a él, las brujas y los satanistas del mundo entero, usan signos del mal en ese día, por lo cual, son una puerta abierta a la acción del Maligno en los incautos que los usan. d) Los disfraces usados en Halloween, y las invocaciones con connotación maligna, aunque no lo sepamos, nos guste o no, son un modo de llamar al demonio, y decirle que le pertenecemos. e) No debemos olvidar que en la noche del 31 de octubre, en las celebraciones de las misas negras y demás ritos satánicos, se consagra a Satanás a todos los niños del mundo (aunque la mayoría no asista a esta reuniones), y se le hacen especiales oraciones, ofrendas y sacrificios, para que sea su dueño, su dios, su rey en lugar de Cristo. Estas invocaciones dan poder a los espíritus del mal para hacer daño a los desprevenidos que los llaman.  RAZÓN PRINCIPAL PARA NO CELEBRAR HALLOWEEN: PECADO DE IDOLATRÍA O SUPERSTICIÓN CONTRA EL PRIMER MANDAMIENTO. La celebración de Halloween, por el hecho de ser un signo de culto a Satanás, y sobre todo porque hoy en día tiene un preciso sentido satánico, (aunque revestido de inocente juego infantil) ES UN PECADO DE IDOLATRÍA, o al menos una imprudencia que nos acerca a la idolatría. Y la idolatría es una falta que va contra el Primer Mandamiento de la Ley de Dios expresado en Ex 20, 2-5: Yo, el Señor, soy tu Dios, que te ha sacado del país de Egipto, de la casa de servidumbre. Está escrito: Al Señor tu Dios adorarás, sólo a él darás culto. No habrá para ti otros dioses delante de mí. No te harás escultura ni imagen alguna ni de lo que hay arriba en los cielos, ni de lo que hay abajo en la tierra, ni de lo que hay en las aguas debajo de la tierra. No te postrarás ante ellas ni les darás culto. Es cierto que solo es pecado grave si la acción tiene un claro y directo fin idolátrico, y que es pecado venial si se celebra por pura imprudencia ignorancia sobre este fin malo, tanto en los padres y sobre todo en los niños. Pero, ciertamente, es un pecado de imprudencia, si celebra esta fiesta con todas las manifestaciones que signifiquen el mal: disfraces de demonios; de muertos; de asesinos… Sobre todo en los jóvenes y adultos. Es un pecado que dispone a la acción del demonio en nuestras vidas. La celebración de Halloween, por el sentido satánico que se la ha dado hoy en día, nunca es indiferente para el mal.

HALLOWEEN

11

Sea grave, o leve, en sí es un pecado de idolatría, o al menos una falta de superstición, donde, por supuesto, la ignorancia de esto no quita la gravedad de este pecado sino que la atenúa. Conviene repasar sobre lo que dice la Iglesia sobre la idolatría: Llámase idolatría dar a una criatura cualquiera, por ejemplo a una estatua, a una imagen, a un hombre, el culto supremo de adoración debido sólo a Dios. El primer mandamiento condena el politeísmo. Exige al hombre no creer en otros dioses que el Dios verdadero. Y no venerar otras divinidades que al único Dios. La Escritura recuerda constantemente este rechazo de los "ídolos, oro y plata, obra de las manos de los hombres", que "tienen boca y no hablan, ojos y no ven..." Estos ídolos vanos hacen vano al que les da culto: "Como ellos serán los que los hacen, cuantos en ellos ponen su confianza" (Sal 115,4-5.8). Dios, por el contrario, es el "Dios vivo" (Jos 3,10; Sal 42,3, etc.), que da vida e interviene en la historia (CIC 2112). La idolatría del Satanismo: La idolatría no se refiere sólo a los cultos falsos del paganismo. Es una tentación constante de la fe. Consiste en divinizar lo que no es Dios. Hay idolatría desde el momento en que el hombre honra y reverencia a una criatura en lugar de Dios. Trátese de dioses o de demonios (por ejemplo, el satanismo), de poder, de placer, de la raza, de los antepasados, del Estado, del dinero, etc. "No podéis servir a Dios y al dinero", dice Jesús (Mt 6,24). Numerosos mártires han muerto por no adorar a "la Bestia", negándose incluso a simular su culto. La idolatría rechaza el único Señorío de Dios; es, por tanto, incompatible con la comunión divina (CIC 2113). 

CONCLUSIÓN: Como conclusión de todo lo dicho, ES CLARO QUE UN CRISTIANO, SOBRE TODO SI ES CATÓLICO, NO PUEDE CELEBRAR HALLOWEEN, LO CUAL ES UN PECADO GRAVE DE IDOLATRÍA, O AL MENOS DISPONE A ESTE PECADO ALEJANDO A LAS ALMAS DE DIOS, PARA ACERCARSE A SATÁN amando y jugando con la muerte; lo horrible, lo malo; el odio; el dolor y lo tenebroso.

12

HALLOWEEN PROPUESTAS DE CELEBRACIONES CRISTIANAS EN VEZ DE CELEBRAR HALLOWEEN 1) REVALORIZAR LA CELEBRACIÓN LITÚRGICA DE LAS FIESTAS DE TODOS LOS SANTOS Y DE LOS FIELES DIFUNTOS: Tanto el Papa Juan Pablo II como Benedicto XVI insisten en la celebración ferviente de estas dos fiestas: todos los Santos (1º de noviembre) y todos los fieles difuntos (2 de noviembre) sobre todo con la asistencia a la SANTA MISA. Debería haber una participación masiva de los cristianos en las Misas de estos días, con confesiones, y una predicación centrada en los novísimos: muerte, juicio, cielo, purgatorio, infierno. En esta línea, Mons Rinaldo Brédice, obispo de Santa Rosa decía bellamente en octubre del 2006: "La predicación de la verdad es nuestra arma: aprovechemos la Fiesta de Todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos para proclamar ‘las postrimerías’: muerte, juicio, infierno y gloria", explica el Prelado. "Exhortemos a realizar la obra de misericordia ‘rogar por los difuntos’ (mediante la oración personal, el rezo del Santo Rosario, la hora santa ofrecida en su sufragio y la más importante, la Santa Misa), animemos a visitar sus tumbas para honrar nuestras raíces y tomar conciencia de la temporalidad de nuestra vida en esta tierra. Así estaremos iluminando a nuestros hermanos en la fe y a todo hombre de buena voluntad"17 2) GANAR LA INDULGENCIA PLENARIA DEL DÍA 2 DE NOVIEMBRE YENDO A MISA, CONFESANDO Y COMULGANDO POR LOS FIELES DIFUNTOS, O ESE MISMO DÍA, GANAR DICHA INDULGENCIA VISITANDO UNA IGLESIA U ORATORIO PARA ORAR ALLÍ CON ESA INTENCIÓN: Dice el actual Manual de Indulgencias Nº 67: Se concede indulgencia plenaria, aplicable sólo a las almas del purgatorio, a los fieles cristianos que, el día en que se celebra la Conmemoración de todos los Fieles Difuntos, visiten piadosamente una iglesia u oratorio. Dicha indulgencia podrá ganarse o en el día antes indicado o, con el consentimiento del Ordinario, el domingo anterior o posterior, o en la solemnidad de Todos los Santos. En esta piadosa visita, se debe rezar un Padrenuestro y Credo. Por esta Indulgencia, aplicada a algún alma del Purgatorio, ésta es liberada del fuego terrible del Purgatorio, y vuela feliz al cielo. Notemos que es casi seguro que la mayoría de los que mueren en este mundo tienen que pasar por el fuego del Purgatorio.

HALLOWEEN

13

3) VISITA Y ORACIÓN EN LOS CEMENTERIOS: El día 1º de noviembre, habría que recuperar la costumbre de visitar a los difuntos en el cementerio, como muchos obispos lo han manifestado, entre ellos, Mons Aguer: El 2 de noviembre corresponde la visita al cementerio como gesto religioso y profundamente humano, inspirado por la esperanza en la resurrección18, y allí orar en sufragio de sus almas, el ROSARIO o por ejemplo, las VÍSPERAS DE LOS DIFUNTOS, tomada de la Liturgia de las Horas(adjunto más abajo). Debemos saber que la Iglesia aconseja desde sus inicios esta oración en los cementerios, incluso hoy en día la Iglesia concede una INDULGENCIA PLENARIA, por las almas del Purgatorio, si, confesados y comulgados vamos a orar al cementerio por el descanso eterno de nuestros difuntos. Dice el actual Manual de Indulgencias, de la Iglesia: Al fiel cristiano que visite piadosamente un cementerio y que en su mente ore por los difuntos, se le concede una INDULGENCIA, aplicable solo a las almas del Purgatorio: desde el día 1 hasta el 8 de noviembre, TODOS LOS DÍAS PLENARIA; los demás días del año será sólo PARCIAL19. Es un día especial para recordar el DOGMA DEL PURGATORIO20, del que se habla tan poco e instruir en esta verdad a los niños. Recuerdo que la práctica de orar y encender velas tal como lo enseña la Iglesia, no es una superstición sino un sacramental. Hacerlo en las tumbas tiene un valor de signo de fe y unión con la eternidad muy importante, sobre todo para los niños. Hay que recordar también, que las velas bendecidas y encendidas que se encienden con fe, son un sacramental21, y que, ofrecidas para alivio de las almas del Purgatorio, les otorga un verdadero y real consuelo en medio de sus dolores de purificación; un baño refrescante de bendiciones. Tenemos muchos difuntos de nuestra familia, de generaciones presentes y pasadas, de los que no hemos orado lo suficiente por su descanso eterno y están padeciendo olvidadas en el Purgatorio, quizás durante siglos: este día es el momento de orar por ellas, y de comenzar a celebrar Misas por su eterno descanso. 4) VIGILIA DE ORACIÓN EL DÍA 31 DE OCTUBRE POR LA NOCHE CON EXPOSICIÓN Y ADORACIÓN AL SSMO SACRAMENTO: Es decir consagrar esta noche a la alabanza al Señor, adoración y oración reparadora por las horribles ofensas que en esa noche se cometen contra la majestad de Dios, los adeptos la brujería y los seguidores de Satanás con sus misas negras y actos sacrílegos de adoración. En diversas partes del mundo, numerosas diócesis han tenido esta hermosa iniciativa como la de Prato, en

14

HALLOWEEN Italia22; o como en varias parroquias de Austria (Viena y Linz) 23, donde, como respuesta a la celebración de las tinieblas, ellos quieren celebrar la “Noche de las luces”, en la que hace un llamado a la conversión desde una reflexión sobre los Novisimos (muerte, juicio, purgatorio, infierno y cielo). Esta noche de oración, podría ser comenzada con la oración de VÍSPERAS DE TODOS LOS SANTOS, (la adjunto más abajo) y a media noche, orando en común el OFICIO DE LECTURAS de la Liturgia de las Horas. En algún momento se podrían orar las LETANÍAS DE LOS SANTOS (la adjunto más abajo). 5) CELEBRACIÓN DEL HOLYWINS: Inspirada en una iniciativa de la diócesis de París 24; trata de hacer una fiesta transformando todo lo negativo de Halloween en positivo: muerte y oscuridad,...por vida, terror y miedo,...por alegría, violencia,...por paz y amor, amedrentamiento y chantaje,...por respeto y entrega. Que los niños se disfracen de algo positivo y repartan dulces por las casas, por ejemplo. Todo esto me parece muy bien pero tengo que añadir una aclaración: de nada vale quedarse en cambiar Halloween externamente aunque sea en clave positiva, si todos esos actos no llevan a Dios, a adorarlo, conocerlo y amarlo. Porque si no añadimos el matiz de la fe, el aspecto religioso, podemos pasar de una celebración pagana agresiva, a una celebración pagana tranquila, y seguir en el paganismo, lo cual sería una muy mezquina ganancia. En ese sentido no comparto lo que he leído de los que organizan este Holywins en clave laica, anodina, y no cristiana apta para toda religión y que no expresa a ninguna. No estoy de acuerdo en que se haga un Holywins sin N S Jesucristo, sin los Sacramentos, sin oración. Las propuestas externas positivas pero no religiosas, pueden ayudar a que la fiesta tenga un carácter inocente y de sana diversión, lo cual es lícito; pero para un cristiano de fe falta especificar su fin, que es la adoración a Dios, mediante un acto religioso, tiene que llevar a la adoración, la unión con Dios: sobre todo a la participación de la Misa de Todos los Santos confesando y comulgando por ellos; orar por los difuntos; aprovechar para hacer una catequesis de los Novísimos a los niños etc. Y sobre todo, estos días hay que catequizar a los niños, inspirándose en el Catecismo de la Iglesia Católica, para transmitir, formar y afianzar su fe en Cristo y el Evangelio.

HALLOWEEN

15

6) OTRAS PROPUESTAS: a) Rosario en familia ante la Inmaculada: Una propuesta original sería que el día 31 de noviembre por la tarde o por la noche, se orara un Rosario en familia (o en una iglesia o capilla) en torno a una estatua de María Inmaculada, circundada de doce velas encendidas: el signo evoca el texto de Ap 12, donde María encinta de Cristo, da luz a Cristo, la luz del mundo que vence al demonio y a las tinieblas para hacernos hijos de la luz por el bautismo. Las doce estrellas simbolizan a los Doce Apóstoles, pero también a todos los Santos de la Iglesia, y a nosotros mismos, quienes, en torno a María y Jesús, somos luces que llevan a la vida, si vivimos santamente en Cristo. Antes de comenzar el Rosario, podría leerse el pasaje de Ap 12, y antes de cada misterio un texto bautismal de San Pablo, sobre todo de Rm 5-10. después de la oración, hacer un ágape familiar como signo de gozo y los padres distribuir algún regalo. Más que regalar un juguete inútil, podría regalarse una bella estampa de la Inmaculada Concepción adosada artísticamente a una bella vela blanca. b) NOVENA PREPARATORIA AL DÍA DE TODOS LOS SANTOS ante un ICONOSTASIO en el hogar: Que los niños durante nueve días, vayan haciendo un gran panel donde vayan pegando estampas de diferentes Santos, en una pared de la casa. Cada día leer una breve reseña biográfica de algún Santo, o leer un personaje de la Biblia: Adán y Eva; los Patriarcas; Jesús, María y José en la Sgda Familia; cada uno de los Doce Apóstoles; San Pablo, etc, seguir con la oración de VÍSPERAS DE TODOS LOS SANTOS (la adjunto más abajo), las Letanías de los Santos (la adjunto más abajo); y culminar haciendo una oración de petición donde los niños formulen diversas intenciones, por la Iglesia, el Papa; el mundo; la conversión de los pecadores; para que seamos santos, etc . El día 31 por la noche que ellos, con sus padres oren las Letanías de los Santos, ante este “iconostasio” teniendo cada uno una vela encendida, y terminar con las intenciones.

P. GUILLERMO R CASTILLO OSB

HALLOWEEN

16

VÍSPERAS DE TODOS LOS SANTOS INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria. Aleluya. HIMNO Patriarcas que fuisteis la semilla del árbol de la fe en siglos remotos, al vencedor divino de la muerte rogadle por nosotros. Profetas que rasgasteis inspirados del porvenir el velo misterioso, al que sacó la luz de las tinieblas rogadle por nosotros. Almas cándidas, santos Inocentes que aumentáis de los ángeles el coro, al que llamó a los niños a su lado rogadle por nosotros. Apóstoles que echasteis en el mundo de la Iglesia el cimiento poderoso, al que es de la verdad depositario rogadle por nosotros. Mártires que ganasteis vuestra palma en la arena del circo, en sangre rojo, al que es fuente de vida y hermosura rogadle por nosotros. Monjes que de la vida en el combate pedisteis paz al claustro silencioso, al que es iris de calma en las tormentas rogadle por nosotros. Doctores cuyas plumas nos legaron de virtud y saber rico tesoro, al que es raudal de ciencia inextinguible rogadle por nosotros. Soldados del ejército de Cristo, santas y santos todos, rogadle que perdone nuestras culpas a aquel que vive y reina entre vosotros. Amén. SALMODIA Ant. 1: Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, de pie delante del trono. Salmo

109, 1-5.7

EL MESÍAS, REY Y SACERDOTE �l debe reinar hasta poner todos sus enemigos bajo sus pies. (1Co 15, 25)

Oráculo del Señor a mi Señor: ”Siéntate a mi derecha, y haré de tus enemigos

HALLOWEEN

17

estrado de tus pies”. Desde Sión extenderá el Señor el poder de tu cetro: somete en la batalla a tus enemigos. ”Eres príncipe desde el día de tu nacimiento, entre esplendores sagrados; yo mismo te engendró, como rocío, antes de la aurora.” El Señor lo ha jurado y no se arrepiente: ”Tú eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec” El Señor a tu derecha, el día de su ira, quebrantará a los reyes. En su camino beberá del torrente, por eso levantará la cabeza. Ant. 1: Vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, de pie delante del trono.

Ant. 2: Dios los sometió a prueba y los halló dignos de sí; por eso recibirán de mano del Señor la corona real del honor. Salmo 115 ACCIÓN DE GRACIAS EN EL TEMPLO Por medio de Jesús ofrezcamos continuamente a Dios un sacrificio de alabanza. (Hb. 13, 15)

Tenía fe, aun cuando dije: ”¡Qué desgraciado soy!” Yo decía en mi apuro: ”Los hombres son unos mentirosos”. ¿Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho? Alzaré la copa de la salvación, invocando su nombre. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo. Vale mucho a los ojos del Señor la vida de sus fieles. Señor, yo soy tu siervo, siervo tuyo, hijo de tu esclava: rompiste mis cadenas. Te ofreceré un sacrificio de alabanza, invocando tu nombre, Señor. Cumpliré al Señor mis votos en presencia de todo el pueblo, en el atrio de la casa del Señor, en medio de ti, Jerusalén. Ant. 2: Dios los sometió a prueba y los halló dignos de si; por eso recibirán de mano del Señor la corona real del honor.

HALLOWEEN

18

Ant. 3: Por tu sangre, Señor Dios, compraste hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación; y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino. Cántico;

Ap 4, 11; 5, 9-10. 12

HIMNO A DIOS CREADOR Eres digno, Señor Dios nuestro, de recibir la gloria, el honor y el poder, porque tú has creado el universo; porque por tu voluntad lo que no existía fue creado. Eres digno de tomar el libro y abrir sus sellos, porque fuiste degollado y por tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación; y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino de sacerdotes y reinan sobre la tierra. Digno es el Cordero degollado de recibir el poder, la riqueza y la sabiduría, la fuerza y el honor, la gloria y la alabanza. Ant. 3: Por tu sangre, Señor Dios, compraste hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación; y has hecho de ellos para nuestro Dios un reino.

LECTURA BREVE

2Co 6, 16b; 7, 1

Nosotros somos templo de Dios vivo, como dijo Dios: “Habitaré en medio de ellos y andaré entre ellos; yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo”. Así, pues, hermanos, estando en posesión de estas promesas, purifiquémonos de toda mancha de cuerpo y espíritu, y vayamos realizando el ideal de la santidad en el temor de Dios.

RESPONSORIO BREVE V. Santos y justos, alegraos en el Señor. R. Santos y justos, alegraos en el Señor. V. Dios os eligió como herencia suya. R. Alegraos en el Señor. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. Santos y justos, alegraos en el Señor.

CÁNTICO EVANGÉLICO Ant.: ¡Cuán glorioso es el reino en el que todos los santos gozan con Cristo!; vestidos de túnicas blancas, siguen siempre al Cordero. Cántico de la Santísima Virgen María

Lc 1, 46-55

ALEGRÍA DEL ALMA EN EL SEÑOR Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.

HALLOWEEN

19

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia -como lo había prometido a nuestros padresen favor de Abraham y su descendencia por siempre. Ant.: ¡Cuán glorioso es el reino en el que todos los santos gozan con Cristo!; vestidos de túnicas blancas, siguen siempre al Cordero!. PRECES Acudamos alegres, a nuestro Dios, corona de todos los santos, y digámosle: Por intercesión de todos los santos, sálvanos, Señor. Dios nuestro, fuente y origen de toda sabiduría, que por tu Hijo Jesucristo has hecho de los apóstoles fundamento de la Iglesia, concédenos ser totalmente fieles a la fe que ellos enseñaron. Tú que otorgaste a los mártires fortaleza para dar testimonio de ti hasta derramar su sangre, concede a todos los cristianos ser fieles testigos de tu Hijo. Tú que concediste a las vírgenes el don insigne de imitar a Cristo en su virginidad, haz que sepamos ver siempre su virginidad consagrada como un signo del reino futuro. Tú que has manifestado en los santos tu presencia, tu grandeza y tu perfección, haz que los fieles, al venerarlos, se sientan unidos a ti. Se pueden añadir algunas intenciones libres. Concede, Señor, a todos los difuntos gozar siempre de la compañía de María, de san José y de todos los santos, y, por su intercesión, dales parte en la alegría de tu reino. Con el gozo que nos da sabernos miembros de la gran familia de los santos, digamos al Padre de todos: Padre nuestro. Oración Dios todopoderoso y eterno, que nos concedes celebrar los méritos de todos los santos en una misma solemnidad, te rogamos que, por las súplicas de tan numerosos intercesores, nos concedas en abundancia los dones que te pedimos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

CONCLUSIÓN V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amen

HALLOWEEN

20

LETANÍAS DE LOS SANTOS Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, ten piedad de nosotros. Señor, ten piedad de nosotros. Cristo, óyenos, Cristo, escúchanos. A cada letanía responder: Ten misericordia de nosotros. Dios, Padre celestial, Dios Hijo, Redentor del mundo, Dios, Espíritu Santo, Santísima Trinidad que sois un solo Dios,

INVOCACIONES A LOS SANTOS A cada invocación responder: Ruega o Rogad por nosotros. Santa María, Santa Virgen de las vírgenes, Santos Miguel, Gabriel y Rafael, Todos los Santos Ángeles, Patriarcas y Profetas San Abraham, San Moisés, San Elías, San Juan Bautista, San José, Todos los Santos Patriarcas y Profetas, Apóstoles y Discípulos Santos Pedro y Pablo, San Andrés, San Juan y Santiago, Santo Tomás, San mateo, Todos los Santos Apóstoles, San Lucas, San Marcos, San Bernabé, Santa María Magdalena, Todos los Santos Discípulos del Señor, Mártires San Esteban, San Ignacio (Antioqueno) San Policarpo, San Justino, San Lorenzo, San Cipriano, San Bonifacio,

HALLOWEEN San Estanislao, Santo Tomás (Becket), Santos Juan (Fisher) y Tomás (Moro), San Pablo (Mihi), Santos Juan (de Brebeuf) e Isaac (Jogues), San Pedro (Chanel), San Carlos (Lwanga), Santas Perpetua y Felicidad, Santa Inés, Santa María (Goretti), Todos los Santos Mártires, Obispos y Doctores Santos León y Gregorio, San Ambrosio, San Jerónimo, San Agustín, San Atanasio, Santos Basilio y Gregorio (Nacianzeno), San Juan Crisóstomo, San Martín, San Patricio, Santos Cirilo y Metodio, San Carlos (Borromeo), San Francisco (de Sales), San Pío (Décimo), Presbíteros y Religiosos San Antonio, San Benito, San Bernardo, Todos los Santos Monjes y ermitaños, Santos Francisco y Domingo, Santo Tomás (de Aquino), San Ignacio (de Loyola), San Francisco (Javier), San Vicente (de Paúl), San Juan María (Vianney), San Juan (Bosco), Santa Catalina (de Siena), Santa Teresa (de Ávila), Santa Rosa (de Lima) Laicos San Luis (Rey de Francia), Santa Mónica, Santa Isabel (de Hungría), Todos los Santos y Santas de Dios, INVOCACIONES A CRISTO Muéstrate propicio, De todo mal, De todo pecado, De tu ira, De las insidias del demonio, De la ira, el odio y toda mala voluntad, De la muerte súbita e imprevista, De la muerte eterna, Del espíritu de fornicación,

líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor

21

HALLOWEEN

22 De los truenos y tempestades, Del flagelo del terremoto, Por tu Encarnación, Por tu Nacimiento, Por tu Bautismo y tu santo ayuno, Por tu Cruz y tu Pasión, Por tu muerte y sepultura, Por tu santa Resurrección, Por tu admirable Ascensión, Por la efusión del Espíritu Santo, Por tu gloriosa venida, En el día del juicio,

líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor. líbranos, Señor.

SÚPLICAS POR VARIAS NECESIDADES Nosotros que somos pecadores, Para que nos perdones, Para que tengas compasión de nosotros,

te rogamos, óyenos. te rogamos, óyenos. te rogamos, óyenos.

Para que te dignes conducirnos a la verdadera penitencia, te rogamos, óyenos. Para que infundas en nuestras almas el deseo de los bienes celestiales, te rogamos, óyenos. Para que te dignes confortarnos y conservarnos en tu santo servicio, te rogamos, óyenos. Para que retribuyas con los bienes eternos a todos nuestros benefactores, te rogamos, óyenos. Para que libres de la eterna condenación a las almas de nuestros hermanos, parientes y benefactores difuntos, te rogamos óyenos. Para que te dignes conceder el descanso eterno a todos los fieles difuntos, te rogamos, óyenos. Para que te dignes librarnos de la peste, del hambre y de la guerra, te rogamos, óyenos. Para que te dignes darnos y conservarnos los frutos de la tierra, te rogamos óyenos. Para que te dignes conceder a todo tu pueblo la verdadera paz y concordia, te rogamos, óyenos. Para que te dignes gobernar y conservar a tu Santa Iglesia, te rogamos, óyenos. Para que te dignes conservar en la santa religión a todos los varones apostólicos de la jerarquía eclesiástica, te rogamos, óyenos. Para que te dignes conceder la unidad de todos los que creen en Cristo, te rogamos, óyenos. Para que te dignes hacer llegar la luz del Evangelio a todos los hombres, te rogamos, óyenos. Hijo de Dios, Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, Cordero de Dios que quitas los pecados del mundo, Cristo, óyenos, Cristo, escúchanos, Señor, ten piedad,

te rogamos, óyenos. perdónanos, Señor. escúchanos, Señor. ten misericordia de nosotros.

HALLOWEEN

23

Cristo, ten piedad, Señor, ten piedad. Oremos ¡Oh Dios, nuestro refugio y fortaleza!, escucha las piadosas súplicas de tu Iglesia, tú el Autor de la piedad, a fin de que lo que pedimos con fe, lo consigamos prontamente. Por Cristo, nuestro Señor.

VÍSPERAS DE LA FIESTA DE LOS FIELES DIFUNTOS INVOCACIÓN INICIAL V. Dios mío ven en mi auxilio R. Señor, date prisa en socorrerme. Gloria. Aleluya.

HIMNO Si morir no es despertar, si es simplemente morir, ¿para qué, muerte, vivir?, ¿para qué muerte, empezar esta angustia, este llorar? Mas, si eres umbral y puerta del misterio, si honda y cierta aseguras mi esperanza, ¿qué cima de luz se alcanza viviendo una vida muerta! Amén. SALMODIA Ant. 1: El Señor te guarda de todo mal, él guarda tu alma. Salmo 120 Levanto mis ojos a los montes: ¿de dónde me vendrá el auxilio? El auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra. No permitirá que resbale tu pie, tu guardián no duerme; no duerme ni reposa el guardián de Israel. El Señor te guarda a su sombra, está a tu derecha; de día el sol no te hará daño, ni la luna de noche. El Señor te guarda de todo mal,

HALLOWEEN

24 él guarda tu alma; el Señor guarda tus entradas y salidas, ahora y por siempre.

Ant. 1: El Señor te guarda de todo mal, él guarda tu alma.

Ant. 2: Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir? Salmo 129 Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz; estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica. Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto. Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora. Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora; porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa; y él redimirá a Israel de todos sus delitos. Ant. 2: Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir?

Ant. 3: Lo mismo que el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a los que quiere. C�ntico

Flp 2, 6-11

Cristo, a pesar de su condición divina, no hizo alarde de su categoría de Dios, al contrario, se anonadó a si mismo, y tomó la condición de esclavo, pasando por uno de tantos. Y así, actuando como un hombre cualquiera, se rebajó hasta someterse incluso a la muerte y una muerte de cruz. Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el “Nombre-sobre-todo-nombre”; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre. Ant. 3: Lo mismo que el Padre resucita a los muertos y les da vida, así también el Hijo da vida a los que quiere.

HALLOWEEN LECTURA BREVE

25

1Co, 15, 55-57

¿Dónde está, muerte, tu victoria? ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? El aguijón de la muerte es el pecado, y la fuerza del pecado es la ley. ¡Demos gracias a Dios, que nos da la victoria por nuestro Señor Jesucristo! RESPONSORIO BREVE V. A ti, Señor, me acojo: no quede yo nunca defraudado. R. A ti, Señor, me acojo: no quede yo nunca defraudado. V. Tu misericordia es mi gozo y mi alegría. R. No quede yo nunca defraudado. V. Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo. R. A ti, Señor, me acojo: no quede yo nunca defraudado. CÁNTICO EVANGÉLICO Ant.: Todos los que el Padre me ha entregado vendrán a mí, y al que venga a mí no lo echaré fuera.

Cántico de la Santísima Virgen Maria

Lc 1, 46-55

ALEGRÍA DEL ALMA EN EL SEÑOR Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi espíritu en Dios mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia -como lo había prometido a nuestros padresen favor de Abraham y su descendencia por siempre. Ant.: Todos los que el Padre me ha entregado vendrán a mí, y al que venga a mí no lo echaré fuera. PRECES Oremos al Señor Jesús, que transformará nuestro cuerpo frágil en cuerpo glorioso como el suyo, y digámosle: Dueño de la vida y de la muerte, escúchanos. Señor Jesucristo, Hijo de Dios vivo, que resucitaste de entre los muertos a tu amigo L�zaro, lleva a una resurrección de vida a los difuntos que rescataste con tu sangre preciosa. Señor Jesucristo, consolador de los afligidos, que ante el dolor de los que lloraban la muerte de Lázaro, del joven de Naím y de la hija de Jairo acudiste compasivo a enjugar sus lágrimas,

HALLOWEEN

26

consuela también ahora a los que lloran la muerte de sus seres queridos. Señor Jesucristo, siempre vivo para interceder por nosotros y por todos los hombres, enséñanos a ofrecer el sacrificio de alabanza por los difuntos, para que sean absueltos de sus pecados. Cristo salvador, destruye en nuestro cuerpo mortal el dominio del pecado por el que merecimos la muerte, para que obtengamos, como don de Dios, la vida eterna. Cristo redentor, mira benignamente a aquellos que, al no conocerte, viven sin esperanza, para que crean también ellos en la resurrección y en la vida del mundo futuro. Tú, Señor, que has dispuesto que nuestra casa terrena sea destruida, concédenos una morada eterna en los cielos. Porque deseamos que la luz de Cristo ilumine a los vivos y a los muertos, pidamos al Padre que llegue a todos su reino: Padre nuestro.

ORACIÓN Escucha, Señor, nuestras súplicas y haz que, al proclamar nuestra fe en la resurrección de tu Hijo, se avive también nuestra esperanza en la resurrección de nuestros hermanos. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. CONCLUSIÓN V. El Señor nos bendiga, nos guarde de todo mal y nos lleve a la vida eterna. R. Amen

Cfr GUERRA, Manuel: Diccionario enciclopédico de las Sectas. BAC maior Nº 59, artículo Wicca p 937 ss Cfr GUERRA, Manuel: Diccionario enciclopédico de las Sectas. BAC maior Nº 59, artículo Brujería p 124 3 MÉXICO DF, 27 Oct. 01 (ACI).- Tras convertirse al catolicismo luego de practicar durante 1 2

varios años el satanismo y el esoterismo, Cristina Kneer de Vidal explicó que la fiesta de Halloween es la más importante para los cultos demoniacos pues además de iniciarse el nuevo año satánico, "es como si se celebrara el cumpleaños del diablo". Kneer es una mujer estadounidense que radica en la ciudad de Hermosillo, México, y quien durante más de 15 años ha estudiado metafísica y ocultismo realizado diversos viajes astrológicos. La ex astróloga afirmó que la noche de Halloween no debe celebrarse por ningún católico pues, entre otras cosas, es la fecha en la que los grupos satánicos sacrifican a jóvenes y niños. "No quiero asustar a nadie, todo el mundo es libre de creer lo que quiera, pero mis palabras deben ser tomadas en cuenta, por lo menos pido que me escuchen, razonen y decidan", afirmó. "Miles de personas han adoptado sin saberlo una costumbre satánica y con ello están propiciando el crecimiento del satanismo en México y en las grandes urbes", agregó Kneer y explicó que "son temas poco conocidos, practiqué la meditación y aunque ahora me arrepiento, llegué a abominar a Dios". Asimismo, Kneer explicó que los ritos satánicos "se ofician en el campo o en edificios cerrados fuertemente vigilados y se inician con la invocación de Satán que muchas veces no se presenta porque, a diferencia de Dios, no puede estar en todas partes". A mitad del rito son sacrificados animales como gatos, perros y cuando la fiesta es muy importante, como la de Halloween, se realizan sacrificios humanos. "Se eligen preferentemente niños porque son los que aún no han pecado y son los preferidos de Dios", afirmó. Las fiestas satánicas se celebran en 8 distintas fechas, aunque la más alta es la fiesta de SAMHAIN O HALLOWEEN DEL 31 DE OCTUBRE en que SE CELEBRA EL AÑO NUEVO SATÁNICO. Luego sigue la fiesta del 21 de diciembre o la fiesta de Yule, el 22 de febrero se celebra la fiesta de Candlemas o festival de Luces. La siguiente fiesta en el candelario, es el equinoccio de primavera, generalmente se hace el mismo día de la Pascua burlándose de la muerte de Jesús en la Cruz y la fiesta se distingue por un sacrificio similar. Según Kneer, el satanismo existe en todo el mundo y su práctica es tan antigua como la adoración a Jehová. Los ambiciosos, señala, firman un pacto con el diablo y a cambio de riqueza y poder ofrecen su alma. "Pagan un precio terrible, nunca más llegan a tener paz y son brutalmente

HALLOWEEN

27

castigados aún después de su muerte", afirma y advierte que reconocer a un satanista, agrega, es muy difícil, porque son políticos, artistas, funcionarios o comerciantes que gozan de mucho prestigio. "Eso no quiere decir que todos los políticos sean satánicos", aclara Kneer. La mujer también sostiene que EN FECHAS COMO HALLOWEEN, LOS SATANISTAS OFRECEN "MISAS NEGRAS". Las fiestas satánicas, siempre según la mujer, se celebran en ocho distintas fechas, aunque la más importante es la fiesta de Samhain o Halloween del 31 de octubre en que se celebra el año nuevo satánico. "Es como si se celebrara el cumpleaños del Diablo", explica. A las víctimas, asegura, se les sacrifica extrayéndoles el corazón que es comido entre los presentes, luego el cuerpo es cremado y echado al mar. "Para los satanistas es muy fácil deshacerse de los cadáveres porque (los celebrantes) son personas muy importantes", asegura. 4

5

Ver este testimonio terrible de un ex satanista: http://www.youtube.com/watch?v=J6v9d1Y9djk&feature=related

Ver este VIDEO de testimonio impresionante de un ex satanista:

http://www.youtube.com/watch?v=P37laTkxFgw&feature=player_embedded 6 http://larosadigerico.splinder.com/post/25713651/riti-officiati-ad-halloween

UNA SUORA CATTOLICA (EX SATANISTA) DESCRIVE I DETTAGLI DEI RITI OFFICIATI AD HALLOWEEN: Scrive "Michela", ex satanista ora suora consacrata dopo numerosissimi esorcismi e un viaggio decisivo a Medjugorje: "Tra fine ottobre e inizio novembre, ossia nelle notti recedenti Halloween (31 ottobre) e la memoria dei Defunti (2 novembre), c'era poi l'unico appuntamento in un cimitero, dove profanavamo delle tombe e ne rubavamo le ossa, facendo uno specifico rituale che alla fine le distruggeva. Qualche volta mi è anche capitato di partecipare a un rito in una struttura che sembrava una piccola chiesa. Recentemente ne ho avuto una spiegazione, leggendo la denuncia dell'esperto padre Francesco Bamonte: «Nel corso delle vendite di varie cappelle non più utilizzate per il culto, è accaduto che qualcuna di esse sia stata acquistata proprio da individui che, nascondendo la loro appartenenza a gruppi di satanisti, le hanno poi utilizzate (e utilizzano tutt'ora!) per i loro riti nefandi». Un "anno liturgico" al contrario: "Dopo la conversione mi ha colpito quanto i satanisti conoscessero tutte le feste della Chiesa e come fossero riusciti a elaborare dei riti che si ponevano in diretta ed evidente opposizione alla liturgia cattolica. Il primo esempio è ovviamente la messa nera, che veniva celebrata in tutti gli appuntamenti e che si concludeva sempre con il sacrilegio dell'ostia consacrata. In contrapposizione alla sacralità dell'altare ecclesiastico, noi "consacravamo" il luogo della cerimonia disegnando, dinanzi all'altare, il «pentacolo»: la stella a cinque punte contornata dal cerchio. Il simbolo veniva realizzato spargendo per terra una polvere di colore nero o rosso. I riti si svolgevano ogni sabato, per dissacrare la domenica, ma anche nelle vigilie di numerose feste cattoliche. Numerose feste di santi erano momenti fortissimi della nostra anti-liturgia, come accadeva per esempio nella vigilia dei santi Pietro e Paolo e in quelle degli altri apostoli. Particolare accanimento c'era nelle vigilie di quelli che in vita erano stati più attivi nella lotta contro il demonio. Gemma Galgani si trovava in primissima posizione, e insieme con lei veniva attaccata anche la Congregazione passionista. Lo stesso accadeva con Francesco d'Assisi e la Famiglia francescana e con Benedetto da Norcia e la Famiglia benedettina. Quest'ultimo santo era odiato specificamente a motivo della nota medaglia-croce a lui intitolata, che porta incise alcune sigle esorcistiche: N.D.S.M.D. {Non draco sit mihi dux - Non sia il demonio il mio capo); V.R.S.N.S.M. V. (Vade retro, Satana; numquam suade mihi vana - Allontanati, Satana; non mi indurre in cose vane); S.M.Q.L.I.V.B. (Sunt moia quaelibas; ipsevenena bi-has - Sono cattive le tue bevande; bevi tu stesso i tuoi veleni). Secondo la tradizione devozionale, tramandata nei testi benedettini, la medaglia-croce «scaccia dai corpi umani ogni malefìcio, legatura e qualunque opera diabolica; in qualsivoglia luogo dove è collocata non vi si può accostare persona malefica; rende sicuri gli uomini vessati dall'astuzia e malizia del demonio; è un'arma potentissima contro ogni tentazione, principalmente per conservarsi la purezza del cuore e della mente». I santi venivano osteggiati in quanto erano persone che avevano suscitato avversione in Satana. Insieme con loro si attaccavano anche i devoti. Un esempio è padre Pio, che alla metà degli anni Novanta non era ancora beato (lo sarà nel 1999, e santo nel 2002). Contro di lui si diceva di tutto: si potrebbe affermare che i satanisti lo avevano canonizzato prima dei cattolici, o comunque erano convinti in anticipo della sua santità, ben prima che venisse proclamata ufficialmente dalla Chiesa. C'era inoltre una precisa ritualità contro i suoi «figli spirituali» e contro tutti i suoi devoti, associati ai Gruppi di preghiera: venivano proprio fatte delle maledizioni su di loro e queste espressioni di maledizione potevano durare n'oretta, all'interno della messa nera. Le "litanie" delle maledizioni": [...] Al centro di questa particolare attenzione c'erano diversi esorcisti, di cui il Sacerdote di Satana ha l'elenco e le fotografie: l'allora arcivescovo Emmanuel Milingo, il vescovo Andrea Gemma, il defunto padre Candido Amantini, don Gabriele Amorth, padre Matteo La Grua. Ce n'erano altri ancora, dei quali non ricordo più i nomi. Era come una litania dei santi al contrario. Si proclamavano i loro nomi e si lanciavano maledizioni: «Che tu non possa più esercitare», «Che ti colga una malattia mortale»... Insomma "gliele tiravamo", come si dice a Roma! Per ciascuno di loro il Sacerdote prendeva la foto, la mostrava al semicerchio di adepti e la bruciava nel braciere, guardandola con attenzione. Allo stesso modo venivano trattati i fuoriusciti, quelli che avevano abbandonato la setta. I loro nomi venivano maledetti e io stessa oggi posso testimoniare che qualche effetto si manifesta. La costanza e la fedeltà che gli adepti hanno nella persecuzione degli "ex" sono inesauribili. Ci sono due-tre momenti l'anno un po' più intensi in cui passo delle nottate "animate". Per esempio ho la sensazione che gli ossicini del corpo mi si rompano a uno a uno, come se qualcuno me li spezzasse. Oppure c'è qualche

28

HALLOWEEN

mobile che si sposta da una parte all'altra. E allora mi dico che a me piace ogni tanto modificare la disposizione dell'arredamento e dunque l'Eterno Padre permette che ciò accada, così da evitare che lo faccia io col rischio di beccarmi il mal di schiena... Non venivano risparmiate nemmeno le vittime delle cosiddette "stragi del sabato sera". A un certo punto della messa nera c'era un confratello che passava al Sacerdote una lista con i nomi delle persone che erano morte in tutta Italia a causa di incidenti stradali nel sabato precedente. Lui le leggeva e a ogni nome c'era un boato da parte nostra. Sembrerà assurdo, ma noi sentivamo un moto d'orgoglio, perché consideravamo quei giovani - dei quali la maggior parte era morta sotto l'effetto di droga come dannati, in quanto ci sembrava difficile che la loro anima fosse andata in paradiso. Per i satanisti sono infatti seguaci impliciti del demonio anche tutti quelli che decidono volontariamente di distruggersi mediante la droga, oppure quelli che mercificano il proprio corpo attraverso i rapporti sessuali. Ogni sabato notte consacravamo in modo indiretto tutti costoro e in particolare offrivamo a Satana i giovani che sarebbero morti durante quelle ore. Era insomma come un rituale in due tempi. Nella prima parte venivano proclamati i nomi di quelli morti il sabato sera precedente. Si sentivano cognomi di regioni diverse, mediamente da tre-quattro fino a una decina, e non c'è mai stata una circostanza nella quale non ci fosse almeno un nome. Nella seconda parte venivano invece consacrate tutte le persone che sarebbero morte quella notte dopo la discoteca, sotto l'effetto di droga e alcol. Non si trattava di una maledizione generica, ma di una vera e propria sequenza specifica. A ripensarci oggi, mi risulta sconvolgente che come i cattolici affidano le anime dei morenti a Dio - così noi affidavamo quelle anime a Satana." Fonte esatta: (estratto dal libro autobiografico) "MICHELA,FUGGITA DA SATANA. La mia lotta per scappare dall'Inferno" Edizioni PIEMME (Una storia vera) - iosonoamore.altervista.org/halloween/

Ver este testimonio directo de Doreen Irving en el siguiente VIDEO:

7

http://www.youtube.com/watch?v=3uhRdCMF1OI 8 http://avanzapormas.com/significado-fiesta-de-halloween.html http://www.diariodelweb.it/Articolo/Vaticano/?d=20111031&id=222689: “Sappiano i genitori cristiani e tutti coloro che credono nei valori della vita che la festa di Halloween è l'adorazione di Satana che avviene anche in modo subdolo attraverso la parvenza di feste e di giochi per giovani e bambini. Il sistema imposto da Halloween proviene da una cultura esoterico-satanica in cui si porta la collettività a compiere rituali di stregoneria, spiritismo, satanismo che possono anche sfociare in alcune sette, in sacrifici rituali, rapimenti e violenze. Halloween è per i satanisti il giorno più magico dell'anno e in queste notti fomentano i rituali satanici come le messe nere, le iniziazioni magico-esoteriche e l'avvio allo spiritismo e stregoneria» 9

http://www3.lastampa.it/torino/sezioni/cronaca/articolo/lstp/427318/

10

11

http://www.aica.org/index.php?module=displaystory&story_id=9857&format=html&fech=2 007-10-30 12

http://www.cbcpnews.com/?q=node/17395

13

http://aica.org/aica/documentos_files/Obispos_Argentinos/Aguer/2007/2007_11_03.html

14

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=14639

15http://www.revistaecclesia.com/index.php?option=com_content&task=view&id=13237&Itemid=88

16

Traducción: L'ESORCISTA DELLA SANTA SEDE: HALLOWEEN E' UN OSANNA AL DIAVOLO http://medjugorje.altervista.org/doc/pamorth/halloween.html ''Penso che la societa' italiana stia perdendo il senno, il senso della vita, l'uso della ragione e sia sempre piu' malata. Festeggiare la festa di Halloween e' rendere un osanna al diavolo. Il quale, se adorato, anche soltanto per una notte, pensa di vantare dei diritti sulla persona. Allora non meravigliamoci se il mondo sembra andare a catafascio e se gli studi di psicologi e psichiatri pullulano di bambini insonni, vandali, agitati, e di ragazzi ossessionati e depressi, potenziali suicidi''. La condanna e' dell'esorcista della Santa Sede, gia' presidente dell'associazione internazionale degli esorcisti, il modenese padre Gabriele Amorth. I macabri mascheramenti, le invocazioni apparentemente innocue altro non sarebbero, per l'esorcista, che un tributo al principe di questo mondo: il diavolo. ''Mi dispiace moltissimo che l'Italia, come il resto d'Europa, si stia allontanando da Gesu' il Signore e, addirittura, si metta a omaggiare satana'', dice l' esorcista secondo il quale ''la festa di Halloween e' una sorta di seduta spiritica presentata sotto forma di gioco. L'astuzia del demonio sta proprio qui. Se ci fate caso tutto viene presentato sotto forma ludica, innocente. Anche il peccato non e' piu' peccato al mondo d'oggi. Ma tutto viene camuffato sotto forma di esigenza, liberta' o piacere personale. L'uomo conclude - e' diventato il dio di se stesso, esattamente cio' che vuole il demonio''. E ricorda che intanto, in molte citta' italiane, sono state organizzate le 'feste della luce', una vera e propria controffensiva ai festeggiamenti delle tenebre, con canti al Signore e giochi innocenti per bambini. 17

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=14639

HALLOWEEN

29

18

http://aica.org/aica/documentos_files/Obispos_Argentinos/Aguer/2007/2007_11_03.html

19

Enchiridion Indulgentiarum Nº 13. Catecismo de la Iglesia Católica 1472: Para entender esta doctrina y esta práctica de la Iglesia (sobre las Indulgencias) es preciso recordar que el pecado tiene una doble consecuencia. El pecado grave nos priva de la comunión con Dios y por ello nos hace incapaces de la vida eterna, cuya privación se llama la "pena eterna" del pecado. Por otra parte, todo pecado, incluso venial, entraña apego desordenado a las criaturas que es necesario purificar, sea aquí abajo, sea después de la muerte, en el estado que se llama Purgatorio. Esta purificación libera de lo que se llama la "pena temporal" del pecado. Estas dos penas no deben ser concebidas como una especie de venganza, infligida por Dios desde el exterior, sino como algo que brota de la naturaleza misma del pecado. Una conversión que procede de una ferviente caridad puede llegar a la total purificación del pecador, de modo que no subsistiría ninguna pena. 21 Catecismo de la Iglesia Católica 1670 Los sacramentales no confieren la gracia del Espíritu Santo a la manera de los sacramentos, pero por la oración de la Iglesia preparan a recibirla y disponen a cooperar con ella. "La liturgia de los sacramentos y de los sacramentales hace que, en los fieles bien dispuestos, casi todos los acontecimientos de la vida sean santificados por la gracia divina que emana del misterio pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, de quien reciben su poder todos los sacramentos y sacramentales, y que todo uso honesto de las cosas materiales pueda estar ordenado a la santificación del hombre y a la alabanza de Dios". 20

22 23

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=18930 http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=10585

24

http://www.facebook.com/topic.php?uid=150527104667&topic=10236: Se trata de festejar este día: en donde como afirman sus promotores: se mantienen los elementos buenos y positivos; celebrar, disfrazarse y compartir, pero proponemos cambiar los negativos: muerte y oscuridad,...por vida, terror y miedo,...por alegría, violencia,...por paz y amor, amedrentamiento y chantaje,...por respeto y entrega.

Proponemos una celebración amplia a la cuál todos se sumen alegremente independiente de su cercanía con la religión. Queremos que los niños aprendan que deben dar parte de sí para lograr sus objetivos, que no es correcto amedrentar sino respetar y que por sobre todo deben siempre prevalecer los valores positivos y constructivos como la vida, el amor, la paz, la alegría y la entrega. Planteamiento: Celebraremos la fiesta de "Todos los Santos". Los niños y jóvenes saldrán a la calle a compartir con sus vecinos en un sano ambiente de amistad. Los niños: - Se disfrazarán de algo positivo como payaso, flor, santo, princesa, animalito, etc. - Saldrán a las calles acompañados de algún adulto o joven responsable, a pedir dulces. - Sólo tocarán el timbre en las casas que tengan globos o cintas de color blanco en sus puertas o rejas, aceptando así participar en esta celebración. Al resto sencillamente no se les molestará. - Para recibir los dulces los niños deberán entregar algo a cambio. - A lo que entreguen le llamaremos "gracia" y puede ser un dibujo, una poesía, una oración, una flor, un santito, una tarjeta o algo hecho por ellos en su clase de religión o de arte. Los jóvenes: Acompañarán a los niños en esta celebración siendo modelo y ejemplo para ellos, es decir celebrando en forma positiva para sembrar paz, amor y alegría. Si quieren organizar alguna fiesta o celebración los invitamos a hacer "Fiestas Blancas" donde todos se vistan de ese color y lo pasen muy bien en un ambiente positivo y alegre.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.