Hay una bioética internacional de la humanidad

Solidaridad con Palestina El holocausto continúa Recordando al genial músico argentino-judío-palestinoespañol Daniel Barenboim. H Ricardo Sánchez Á

0 downloads 31 Views 368KB Size

Recommend Stories


PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD
PATRIMONIOS DE LA HUMANIDAD Un Patrimonio de la Humanidad, es un sitio específico que puede ser: desierto, edificación, bosque, montaña, lago, obra de

hay una. Parlare. Al di là la. una volta
In memo m oriam Xavie er Sab bater 19531 -2014 4 Barce ellona a, da Enzo Minarrelli marzo m 2014 Enzo M Minarelli y Xavvier Sabater (foto de Rob bert

Story Transcript

Solidaridad con Palestina

El holocausto continúa Recordando al genial músico argentino-judío-palestinoespañol Daniel Barenboim.

H

Ricardo Sánchez Ángel Doctor en Historia Profesor Universidad Nacional de Colombia

_4

Volver a contenido

ay una bioética internacional de la humanidad y la tierra que descansa en la fraternidad y la solidaridad, que se expresa en el internacionalismo y en el cosmopolitismo democrático. Palestina no está sola, pero vive un cruel drama. Tal es la dura realidad. La crisis de la bioética debe revertirse reinventando la solidaridad y el internacionalismo. TODOS SOMOS PALESTINOS no es una consigna, es la forma de asumir el revivir del principio de esperanza. Los judíos dentro de Israel y en el mundo entero deben, como en otros momentos de la historia, acudir a la cita de la salvación. Ellos entienden que los errores de los palestinos son producto de la desesperación, del dolor y la rabia, de su impotencia frente al aniquilamiento. Los judíos saben que somos sus hermanos, que luchamos por mantener viva la memoria del holocausto nazi contra ellos y que somos solidarios con sus víctimas. Después de la operación Plomo Fundido, realizada durante tres semanas por el ejército de Israel contra

¡Expulsados de su tierra!

Tomado de: http://www.24horas.cl/internacional/el-conflicto-gaza--israel-en-fotos-397821

Gaza (Palestina) en el año 2009, con saldo de alrededor de 2 mil muertos, entre los que se cuentan mujeres, niños y milicianos, viene la nueva ofensiva, denominada Pilar Defensivo, la cual, según reportes oficiales, deja hasta el día de hoy 162 víctimas mortales. En este mes de noviembre de 2012, con una semana de duración, continúa el Holocausto Palestino, que comenzó con la fundación del Estado de Israel en 1948, año en que fue despojada Palestina del 78% de su territorio. El 22% restante fue ocupado militarmente en 1967. El Estado de Israel nace como producto de una guerra de anexión y exterminio, comenzando el 9 de abril de 1948, cuando 254 niños, mujeres, ancianos y hombres fueron asesinados por las tropas dirigidas por Menahem Begin. Acontecimiento originario, fundacional, que ha sido debidamente documentado por diferentes historiadores judíos revisionistas como Benny Morris, Ilan Pappé, Avi Schlaim y Tom Segev. Danilo Zolo, desde el ángulo del Derecho Internacional y la Justicia Global, dice: Así, el pueblo palestino bajo ocupación militar es acusado de ser la cuna del terrorismo islámico, en particular del terrorismo suicida, y con ello se olvida que, entre otras cosas, los primeros actos terroristas Nº 29, Diciembre de 2012 · Bogotá, Colombia

Solidaridad con Palestina

Contenido

en Palestina fueron realizados por organizaciones hebraicas, tales como la banda Stern, guiada por Yitzhak Shamir, y la banda Irgun Zwai Leumi, comandada por Menahem Begin, célebre por la masacre de Deir Yassin. Los atentados contra la población israelita de parte de los militantes de Hamás y otras organizaciones radicales son calificados y universalmente estigmatizados como terroristas. Al mismo tiempo, las operaciones devastadoras del ejército israelita, que, violando numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad, sigue ocupando los territorios palestinos, son calificadas, a lo sumo, como violaciones del derecho de guerra (o del derecho humanitario). Y esto sucede también cuando atacan indiscriminadamente a la población civil, así como en el caso de los llamados “asesinatos dirigidos”, que, además de ser ilegales en sí mismos, a menudo producen la muerte o la mutilación de numerosas personas inocentes1.

El Estado de Israel posee uno de los ejércitos mejor dotados y eficaces del mundo, sofisticados servicios de inteligencia militar, además de armamento nuclear. ¡¡¡Una verdadera máquina de guerra que goza del apoyo financiero y logístico (y diplomático) de los Estados Unidos, que alcanza al día de hoy arriba de 200 mil millones de dólares!!! Israel es el único Estado que no registra fronteras límites, siendo renuente al Derecho Internacional y desconoce las más de 200 resoluciones de Naciones Unidas en contra suya. Palestina carece de ejército y sus milicianos no tienen armas modernas. Los misiles que fueron lanzados por Hamás no llegaron a Jerusalén ni a Tel Aviv2. Sus dos líderes 1 D. Zolo. La justicia de los vencedores. De Nuremberg a Bagdad. Madrid: Editorial Trotta, 2007, pp. 148-149. 2 Ver: http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo_6

Volver a contenido

connotados, Ahmad Jaabari y Jamez Harb, fueron asesinados, al igual que la sede central de Hamás destruida. En Gaza viven millón y medio de palestinos, doscientos cincuenta mil en Israel como ciudadanos de segunda, dos millones en Jordania y cuatro millones quinientos mil más dispersos en los países árabes y el mundo. El territorio de Gaza, verdadero campo de concentración o gran encierro carcelario, como ha sido llamado por múltiples analistas, posee 360 km2, con una densidad de 4.118 habitantes por km2, mientras un país como Colombia tiene apenas 39 por km2. El ejército israelí está movilizado con el objetivo de invadir Gaza, con 75 mil reservistas convocados para “la defensa del Gran Estado de Israel”. Estados Unidos apoya esta acción con el pretexto de que se ejerce “el derecho de Israel a defenderse”. La presión de la opinión conformada por las oleadas de movilizaciones en el Medio Oriente llevó a la oposición, aunque débil, de Egipto y Turquía contra la agresión israelí. Siria está intervenida militarmente y la guerra limita la tradicional solidaridad de los sirios, al igual que el apoyo de libaneses, iraquíes e iraníes. El Derecho Internacional de la Paz a la luz de Palestina está asesinado y las Naciones Unidas con sus crisis a cuestas en el enredo de una diplomacia hipócrita que perpetua el Holocausto Palestino, el más grave asunto moral de la humanidad en nuestro tiempo. La tregua decretada es un cese al fuego para la “galería internacional” por parte de Israel, dado que su decisión es la de la solución final con cuatro estrategias combinadas: 1. El extermino; 2. campos de concentración; 3. anexión territorial, y 4. expulsión. Todo un programa de biopoder del colonialismo de Israel. Podemos y debemos contrarrestar de múltiples formas la otra dimensión, la mediática, de esta tragedia que padece Palestina. Una de ellas es divulgar en las redes la contrainformación, la otra realidad mediática, además del debate internacional que se desarrolla.

389316-hamas-agradece-iran-su-apoyo-contra-israel Nº 29, Diciembre de 2012 · Bogotá, Colombia

Solidaridad con Palestina

Contenido

Hay una bioética internacional de la humanidad y la tierra que descansa en la fraternidad y la solidaridad, que se expresa en el internacionalismo y en el cosmopolitismo democrático. Palestina no está sola, pero vive un cruel drama. Tal es la dura realidad. La crisis de la bioética debe revertirse reinventando la solidaridad y el internacionalismo. todos somos palestinos

no es una consigna, es la forma de asumir el revivir del principio de esperanza.

Un punto sobresaliente es que los trabajadores de toda condición en el mundo entero estamos obligados a incorporar en nuestro programa de organización y movilización, de alternativa a favor de la civilización genuina y de la salvación de la humanidad y del planeta, la causa palestina. Palestina no está lejos. Los palestinos están en nuestra conciencia. TODOS SOMOS PALESTINOS3. El pasado jueves 29 de noviembre, día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó reconocer a Palestina como Estado observador, mediante resolución adoptada con 138 votos a favor, 41 abstenciones y 9 votos en contra. Esto, pese a la oposición de Israel y Estados Unidos. Las fronteras reconocidas son las anteriores a 1967. Esta circunstancia tiene un importante significado moral y simbólico que valoramos positivamente. La posición del gobierno colombiano de Juan Manuel Santos, según el cual primero hay que hacer la paz entre los dos sectores y luego sí reconocer a Palestina, es un sofisma que solo beneficia a Israel. Esto es lo que explica la abstención de Colombia. La ecuación es al revés: con el reconocimiento de Palestina como Estado hay mejores condiciones a favor de la paz. Significa otro principio de esperanza hacia las tareas de la comunión pluralista de una federación de palestinos y judíos. 3 Ver: Ricardo Sánchez Ángel. “La encrucijada del Derecho Internacional: el caso de Internacional”, en: Problemas de la Filosofía del Derecho, la política y la argumentación jurídica. Bogotá, Universidad Libre, Facultad de Derecho, 2010.También publicado en: Revista Espacio Crítico No. 11, junio-diciembre de 2009. (http://www.espaciocritico.com/sites/all/files/revista/recrt11/n11_a02.pdf), y en Gramscimanía, revista electrónica, (http://www.gramscimania.info.ve/2012/11/ la-encrucijada-del-derecho.html)

_8

Volver a contenido

La Declaración Balfour fue una manifestación formal del gobierno británico publicada el 2 de noviembre de 1917 en la que el Reino Unido se declaraba favorable a la creación de un hogar nacional judío en el Mandato Británico de Palestina. Tomado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_Balfour

Nº 29, Diciembre de 2012 · Bogotá, Colombia

Solidaridad con Palestina

Contenido

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.