Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos

2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al

14 downloads 82 Views 140KB Size

Recommend Stories


CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS 2

CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS
I CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS 2

GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos
GRAMÁTICA ESPAÑOLA VLLDC VI LOS PRONOMBRES Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres r

PROCESO ESTRUCTURAL Y SINTACTICO DE LAS PALABRAS IDENTIFICACION. EJE TEMATICO: Los pronombres (Personales, demostrativos, posesivos)
PROCESO ESTRUCTURAL Y SINTACTICO PALABRAS DE LAS IDENTIFICACION EJE TEMATICO: Los pronombres (Personales, demostrativos, posesivos) OBJETIVO: Estab

Story Transcript

2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos. 2.1. Características de los pronombres Son palabras que pueden constituir por sí mismas un sintagma nominal y desempeñar, entre otras, la función de sujeto. Tú necesitas ayuda. Alguien te ha llamado. Esos no volverán ya. Son palabras con las que podemos referirnos a las mismas entidades (un ser, un objeto, una idea...) que nombramos con los sustantivos. No tienen un significado léxico propio, sino un significado ocasional: la palabra esta, por ejemplo, no significa estrictamente 'planta', 'mesa' o 'ciudad', aunque puede utilizarse para nombrar una mesa, una planta o una ciudad. El significado de estas formas, por tanto, varía según la situación. 2.2. Clases de pronombres Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos. a) Los pronombres personales Los pronombres personales son palabras variables con las que podemos designar al hablante (yo, nosotros), al oyente (tú, vosotros) y a cualquier otra idea o entidad (él, ella, ello, ellos, ellas) aportando una noción de persona gramatical. Los pronombres personales pueden desempeñar la función de sujeto o la de complemento: Sujeto: Tú has recibido mil euros. Complemento: Te hemos dado mil euros. Las formas usted y ustedes tienen una peculiaridad: son formas de segunda persona, pero concuerdan con formas verbales de tercera persona: ¿Vendrá usted? En Canarias y en buena parte de Andalucía y América, ustedes sustituye habitualmente a vosotros.

Formas de los pronombres personales Los pronombres personales se organizan en tres series: la primera persona (persona que habla: yo, nosotros), la segunda persona (persona que escucha: tú, vosotros) y la tercera persona (todo lo ajeno al hablante y al oyente: él, ellos, ella, ellas, ello) En cada serie se distinguen formas tónicas, que tienen acento tónico (yo, mí, nosotros), y formas átonas, que carecen de él (me, nos). Los pronombres personales tónicos pueden funcionar como sujeto o como

complemento; los átonos funcionan como complementos o como simples auxiliares de la conjugación del verbo. FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES TÓNICOS Singular

Masculino 1ª Persona

Masculino

Femenino

Yo

Nosotros

Nosotras

Mí, conmigo

Nosotros

Nosotras

Tú, usted, vos

Vosotros

Vosotras

Ti, contigo,

Vosotros

Vosotras

Sujeto Complemento

2ª persona

Sujeto Complemento

3ª persona

Femenino

Plural

Neutro

Sujeto

Él

Ella

Ello

Ellos

Ellas

Complemento

Él

Ella

Ello

Ellos

Ellas

Sí, consigo

Sí, consigo

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES ÁTONOS Singular

Plural

Masculino

Femenino

Neutro

Masculino

Femenino

1ª Persona

Me

Nos

2ª Persona

Te

Os

3ª Persona

Lo

La

Lo

Los

Le, se

Las Les, se

Posición de los pronombres personales átonos Cuando los pronombres personales átonos acompañan a una forma de indicativo o de subjuntivo van delante del verbo y gráficamente separados de él. En cambio, con las formas de imperativo, de infinitivo y de gerundio van detrás del verbo y unidos gráficamente a él. Me dijo la verdad Dime la verdad Mirándole a los ojos, le confesó la verdad Quería dejarnos morir de hambre Nos quería dejar morir de hambre

b) Los pronombres posesivos Los pronombres posesivos indican posesión o pertenencia. Por lo general, los pronombres posesivos se construyen con un artículo, aunque pueden ir sin él. Ese coche es el tuyo. Ese coche es tuyo. SINGULAR

PLURAL

PRONOMBRES POSESIVOS

MASC. Y NEUTRO

FEMEN.

MASC.

FEMEN

1ªP

Un poseedor

Mío

Mía

Míos

Mías

Varios poseedores

Nuestro

Nuestra

Nuestros

Nuestras

Un poseedor

Tuyo

Tuya

Tuyos

Tuyas

Varios poseedores

Vuestro

Vuestra

Vuestros

Vuestras

Uno o varios pos.

Suyo

Suya

Suyos

Suyas

2ªP

3ªP

c) Los pronombres demostrativos Los pronombres demostrativos sirven para señalar indicando la distancia espacial o temporal que media entre el emisor y el ser o el objeto que se señala. Esos tienen mala pinta Esto carece de sentido Aquellos miran al cielo SINGULAR

PLURAL

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

MASC.

FEM.

NEUTRO

MASCULINO

FEMENINO

CERCANÍA

Este

Esta

Esto

Estos

Estas

DISTANCIA MEDIA

Ese

Esa

Eso

Esos

Esas

LEJANÌA

Aquel

Aquella

Aquello

Aquellos

Aquellas

d) Los pronombres numerales Los pronombres numerales expresan cantidad u orden de un modo preciso: Deme cinco / Subiremos hasta el quinto. Las formas de los pronombres numerales son las mismas que las de los adjetivos numerales, salvo el distributivo sendos, que siempre es adjetivo. e) Los pronombres indefinidos Los pronombres indefinidos expresan cantidad, identidad o existencia de una forma imprecisa: Démelo todo / Otros lo harán / Alguien me sigue

PRINCIPALES PRONOMBRES INDEFINIDOS Singular Masculino

Femenino

De cantidad

Plural Neutro

Masculino

Femenino

Nada Algo Poco

Poca

Poco

Pocos

Pocas

Mucho

Mucha

Mucho

Muchos

Muchas

Todo

Toda

Todo

Todos

Todas

Varios

Varias

Bastante

Bastantes

De identidad

Mismo

Misma

Mismo

Mismos

Mismas

Otro

Otra

Otro

Otros

Otras

Uno

Una

Uno

Unos

Unas

Demás De existencia

Demás

Alguno

Alguna

Algunos

Algunas

Ninguno

ninguna

Ningunos

Ningunas

Alguien Nadie Cualquiera

Cualesquiera

f) Pronombres interrogativos, exclamativos y relativos Los pronombres interrogativos y exclamativos comparten las mismas formas: qué, cuál, quién y cuánto. Y estas mismas formas, aunque átonas (que, cual, quien y cuanto), constituyen la serie de los pronombres relativos. ¿Qué pasa? (Interrogativo) ¡Cuánto sabe! (Exclamativo) Coge el libro que te di (Relativo) g) El pronombre sí La forma sí es el pronombre reflexivo tónico correspondiente a la tercera persona, tanto del singular como del plural. Va siempre precedido de preposición: Julia quiere conseguir ese puesto por sí misma. Todos los miembros de la familia se ayudan entre sí. El pronombre él, ella, ellos, ellas se emplea también a menudo con valor reflexivo: Juan se pasó toda la tarde hablando de él mismo. Este uso es aceptable; no obstante, en el habla formal se considera preferible el empleo de sí: Juan se pasó toda la tarde hablando de sí mismo. h) Las formas conmigo, contigo y consigo Cuando los pronombres mí, ti y sí van precedidos de la preposición con, adoptan las formas conmigo, contigo y consigo, respectivamente: ¿Te vienes al cine conmigo?

2.3 El orden de los pronombres Los pronombres me y te nunca pueden preceder a se: Se me ha caído (no *Me se ha caído}. ¿Se te ha ocurrido algo? (no *¿Te se ha ocurrido algo?).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.