Heat : El primer herbicida con el poder de Kixor Ing. Martin Gries Gerente Tècnico de BASF. Kixor is a trademark of BASF BASF Corporation

Heat™: El primer herbicida con el poder de Kixor™ Ing. Martin Gries – Gerente Tècnico de BASF Kixor is a trademark of BASF. ©2009 BASF Corporation.

2 downloads 68 Views 1MB Size

Recommend Stories


Informe BASF en España
Informe 2009 BASF en España SEGMENTOS chemicals En el área Chemicals, ofrecemos productos para clientes de la industria química, electrónica, de l

Catálogo BASF de envase pequeño
Catálogo BASF de envase pequeño BASF Española S.L. Can Rabia, 3-5 - 08017 Barcelona Tel. 93 496 40 00 [email protected] www.agro.basf.es Fun

Amflora Datos BASF The chemical company
Amflora Datos BASF The chemical company 03 de Marzo de 2010 Dr. Ralf-Michael Schmidt Tel.: +49 621-60-28183 Fax: +49 621-60-28685 ralf-michael.schmid

Productos Plagas y Enfermedades. BASF Española S.L. Can Rabia, Barcelona Tel
io S ol uc s e n S F p ar a la V A B iñ Productos Plagas y Enfermedades BASF Española S.L. Can Rabia, 3-5 - 08017 Barcelona Tel. 93 496 40 00 agr

Condiciones generales de compra de BASF Española S.L. y sus compañías filiales con sede en España y Portugal
Condiciones generales de compra de BASF Española S.L. y sus compañías filiales con sede en España y Portugal 1. General 1.1 Estas condiciones de comp

Modbus is a registered trademark of the Modbus Organization, Inc
BASIC AUTOMATIC MULTIPORT VALVE VANNE MULTIVOIES AUTOMATIQUE BASIC VÁLVULA SELECTORA AUTOMÁTICA BASIC VALVOLA SELETTRICE AUTOMATICA BASIC AUTOMATISCHE

Story Transcript

Heat™: El primer herbicida con el poder de Kixor™ Ing. Martin Gries – Gerente Tècnico de BASF Kixor is a trademark of BASF. ©2009 BASF Corporation.

Problema = Oportunidad

Malezas tolerantes o resistentes al glifosato detectadas en Sudamérica

*Brasil: 24 biotipos 18 especies

*Chile: 9 biotipos 5 especies

*Argentina: 27 especies *Fuente INTA

Malezas tolerantes al glifosato Fuente INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria)

Commelina erecta “Flor de Santa Lucía”

Parietaria debilis “ocucha”

Iresine diffusa “pluma”

Anchusa arvensis “borraja pampeana”

NOMBRE CIENTIFICO

NOMBRE COMUN

FAMILIA

CICLO

Commelina erecta

flor de Santa Lucía

Commelináceas

Perenne

Parietaria debilis

ocucha

Urticáceas

Anual

Iresine diffusa

pluma

Amarantáceas

Perenne

Sphaeralcea bonariensis

malva blanca

Malváceas

Perenne

Hybanthus parviflorus

violetilla

Violáceas

Perenne

Viola arvensis

violeta silvestre

Violáceas

Anual o bienal

Oenothera rosea

flor de la oración

Enoteráceas

Perenne

Oenothera longiflora

--

Enoteráceas

Bienal o perenne

Oenothera indecora

flor de la noche

Enoteráceas

Anual

Ipomoea purpurea, I. nil, I.rubriflora

campanilla, bejuco

Convolvuláceas

Anual

Convolvulus arvensis

corregüela

Convolvuláceas

Perenne

Anchusa arvensis

borraja pampeana

Boragináceas

Anual

Verbena gracilescens

verbena

Verbenáceas

Bienal o perenne

Verbena litoralis, V. bonariensis

verbena

Verbenáceas

Perenne

Petunia axillaris

coroyuyo

Solanáceas

Perenne

Stemodia verticillata

mentita

Escrofulariáceas

Anual

Triodanis biflora

pensamiento

Campanuláceas

Anual

Sonchus asper, S. oleraceus

cerraja brava, cerraja

Asteráceas

Anual

Taraxacum officinale

diente de león

Asteráceas

Perenne

Urtica urens

ortiga

Urticáceas

Anual

Trifolium repens

trébol blanco

Fabáceas

Perenne

Vinca major

vinca-pervinca

Apocináceas

Perenne

Modiolastrum gilliesii

mercurio

Malváceas

Perenne

Gomphrena pulchella, G. perennis

siempreviva del campo

Amarantáceas

Perenne

Viola arvensis “violeta silvestre”

Sphaeralcea “malva blanca bonariensis”

Oenothera indecora “flor de la noche”

Taraxacum officinale “diente de león”

Problema = Oportunidad

Commelina erecta “Flor de Santa Lucía”

Convolvulus arvensis “Corregüela”

Ricardia brasiliensis, “yerba del sapo”

Estrategia para el control de las malezas difíciles para glifosato

ANTES

Optimización (pH, activadores, sulfato de amonio, aceites, humectantes). Nuevas formulaciones. Mezcla con otro herbicida. Incremento de la dosis.

Estrategia para el control de las malezas difíciles para glifosato

AHORA

Ahora = Solución

Convolvulus arvensis “Corregüela”

Commelina erecta “Flor de Santa Lucía”

¿Qué es Heat™?

Heat™ es el primer herbicida de la familia Kixor™, diseñado para ser aplicado con glifosato y controlar todas las malezas, incluso las más difíciles. Se utiliza en barbecho químico de cultivos extensivos y aplicación dirigida de manejo de malezas en cítricos y frutales de pepita.

Trat

am

de q iento u ema

¿Qué es Kixor™?

Kixor™ es un nuevo ingrediente activo desarrollado por BASF diseñado para proveer quemado rápido y total de malezas, con control residual y flexibilidad para la rotación de cultivos.

Kixor™ es una verdadera innovación: una molécula creada especialmente por BASF que inaugura una nueva familia de productos diseñados para combatir más de noventa malezas en más de treinta cultivos como soja, maíz, girasol, trigo, arroz, azúcar, café, cítricos, frutales de pepita, entre otros.

Nuevo modo de acción: Kixor™

¿Qué es Kixor™?

Kixor™ se lanzó en Argentina, Estados Unidos, Canadá y Australia y pronto se comercializará en toda Latinoamérica, además de Asia. En Argentina, el lanzamiento se realizó en agosto de 2009 con el producto Heat™, destinado a barbecho químico para cultivos extensivos.

Kixor™ : desarrollo en EEUU Lanzamiento a nivel mundial Numerosos Numerosos países países

90 90 malezas malezas amaranth spp. mallow, Venice beggarticks, hairy marestail/horseweed beggarweed, Florida melon spp. bindweed, field* morningglory species buckwheat, wild mustard spp. canola, volunteer nettle, burning carpetweed nightshade spp. chamomile, mayweed purslane, common chickweed, common pennycress, field cocklebur, common pigweed spp. cockle, corn prickly sida/teaweed copperleaf, Virginia puncturevine cowcockle ragweed, common & giant dandelion* rocket, London devil’s-claw sesbania, hemp eclipta shepherd’s-purse eveningprimrose, cutle smartweed spp. filaree spp. sowthistle spp. fleabane, hairy spurge spp. galinsoga sunflower, common & volunteer groundcherry, cutleaf tansymustard spp. groundsel, common thistle, Canada* jimsonweed thistle, Russian knotweed, prostrate velvetleaf kochia waterhemp spp. lambsquarters spp. willoweed lettuce, prickly And more

30 30 cultivos cultivos Cereales Maíz Algodon Legumbres Sorgo Soja Girasol Frutales de pepita Cítricos

Los beneficios de Heat™ responden a necesidades de los productores Î Rápido efecto de control o quemado. Î Rápida penetración, reduce el riesgo de lavado por lluvias. Î Al ser un herbicida con modo de acción diferente al glifosato es una herramienta para el manejo de malezas resistentes y/o tolerantes. Î Es compatible con las formulaciones de glifosato disponibles en el mercado tanto liquidas como sólidas. Î Aumenta el intervalo entre aplicaciones por mayor control. Î Contribuye a la gestión eficiente del agua de riego y nutrientes. Î Mejora la gestión de fruta en cosecha. Î Reduce la dosis de glifosato.

Argentina 2007 al 2010

Ensayos y posicionamiento técnico Heat™en Citrus 1ra evaluación (30 días después de la primera aplicación) Producto

Dosis IA (g/ha)

AMA QU

CO MER

CYN DA

ECH SS

EUP SS

SOR HA

ELE SS

BID

N ensayos

8

8

8

6

8

4

SS

URO PA

CON SS

RIC BR

POR OL

MEU AL

GAL PA

CHE AL

WE DGL

2

2

2

2

2

3

4

1

2

2

Tr

2

Glifosato 48%

1080

90

36

71

52

79

59

55

90

65

90

81

85

54

72

20

46

3

Roundup full II

1080

98

49

87

67

90

84

83

90

78

91

84

84

53

74

30

35

4

HEAT + Roundup full II

24,5 1080

99

60

88

69

96

85

90

95

78

97

93

93

71

81

68

73

HEAT™ : Roundup full II : Glifosato 48% :

0.035 kg/ha 2 l/ha 3 l/ha

Comentarios: Volumen de agua: 180-200 l/ha Pastillas 110-015 o 110-02 Aplicación con mochila

AMAQU: Amaranthus quitensis COMER : Commelina erecta CYNDA: Cynodon dactylon ECHSS: Echinochloa spp. EUPSS: Euphorbia spp. SORHA: Sorghum halepense ELESS: Eleusine spp. BIDSS: Biden pilosa UROPA: Urochloa panicoides CONSS: Conyza bonariensis RICBR: Richardia brasiliensis POROL: Portulaca oleracea MEUAL: Melilotus albus GALPA: Galinsoga parviflora CHEAL: Chenopodium album WEDGL: Wedelia glauca

Ensayos y posicionamiento técnico Heat™ en Citrus 2da evaluación (30 días después de la segunda aplicación)

Tr

Dosis IA (g/ha)

AMAQU

COMER

CYNDA

ECHSS

EUPSS

SORHA

ELESS

BIDSS

UROPA

N ensayos

8

8

8

6

8

4

2

2

2

Producto

2

Glifosato 48%

1080

96

47

88

73

94

79

73

90

75

3

Roundup full II

1080

98

58

98

86

100

96

95

95

85

4

HEAT + Roundup full II

98

72

99

87

100

96

95

98

90

HEAT™ : Roundup full II : Glifosato 48% :

24,5 1080

0.035 kg/ha 2 l/ha 3 l/ha

Comentarios: Volumen de agua: 180-200 l/ha Pastillas 110-015 o 110-02 Aplicación con mochila

AMAQU: Amaranthus quitensis COMER : Commelina erecta CYNDA: Cynodon dactylon ECHSS: Echinochloa spp. EUPSS: Euphorbia spp. SORHA: Sorghum halepense ELESS: Eleusine spp. BIDSS: Biden pilosa UROPA: Urochloa panicoides

Ensayos y posicionamiento técnico Heat™ en Citrus 3ra evaluación (30 días después de la terecera aplicación)

Tr

Dosis IA (g/ha)

AMAQU

COMER

CYNDA

ECHSS

EUPSS

SORHA

ELESS

BIDSS

UROPA

N ensayos

8

8

8

6

8

4

2

2

2

Producto

2

Glifosato 48%

1080

97

55

95

85

99

99

90

98

90

3

Roundup full II

1080

98

67

97

92

99

100

90

99

100

4

HEAT + Roundup full II

97

90

98

92

99

99

93

100

100

HEAT™ : Roundup full II : Glifosato 48% :

24,5 1080

0.035 kg/ha 2 l/ha 3 l/ha

Comentarios: Volumen de agua: 180-200 l/ha Pastillas 110-015 o 110-02 Aplicación con mochila

AMAQU: Amaranthus quitensis COMER : Commelina erecta CYNDA: Cynodon dactylon ECHSS: Echinochloa spp. EUPSS: Euphorbia spp. SORHA: Sorghum halepense ELESS: Eleusine spp. BIDSS: Biden pilosa UROPA: Urochloa panicoides

Ensayos y posicionamiento técnico Heat™ en Citrus 4ta evaluación (30 días después de la cuarta aplicación de los tratamientos 2 y 3)

Tr

Dosis IA (g/ha)

AMAQU

COMER

CYNDA

ECHSS

EUPSS

SORHA

ELESS

BIDSS

UROPA

N ensayos

8

8

8

6

8

4

2

2

2

Producto

2

Glifosato 48%

1080

97

61

98

90

99

98

90

100

100

3

Roundup full II

1080

98

74

99

92

99

99

100

100

100

4

HEAT + Roundup full II (*)

24,5

99

90

100

95

100

100

100

100

100

1080

(*) Solo 3 aplicaciones

HEAT™ : Roundup full II : Glifosato 48% :

0.035 kg/ha 2 l/ha 3 l/ha

Comentarios: Volumen de agua: 180-200 l/ha Pastillas 110-015 o 110-02 Aplicación con mochila

AMAQU: Amaranthus quitensis COMER : Commelina erecta CYNDA: Cynodon dactylon ECHSS: Echinochloa spp. EUPSS: Euphorbia spp. SORHA: Sorghum halepense ELESS: Eleusine spp. BIDSS: Biden pilosa UROPA: Urochloa panicoides

Ensayos y posicionamiento técnico Heat™ en Citrus Control de Commelina erecta 1ra

Trat

2nd

3rd

4th

Dosis IA Producto Appl. Evaluacion Evaluacion Evaluacion Evaluacion (g/ha) 30 DAT 30 DAT 30 DAT 30 DAT

2

Glifosato 48%

1080

4

36

47

55

61

3

Roundup full II

1080

4

49

58

67

74

4

HEAT+ Roundup full II

24 1080

3

60

72

90

90 (*)

(*) Sin la 4ta aplicación (solo 3 aplic)

Días ahorrados entre la 3ra y 4ta aplicación Argentilemon

Citromax

Citrusvil

San Miguel

27

24

0

34

28

Incremento en el control de Heat ™ Resultado a campo NOA , NEA, La Pampa, Centro y sur de Bs As ,Cordoba, Santa Fe Campaña 2008-2009

15 días después de la aplicación Parietaria Borraja pampeana Viola

R Full II 2 I/ha R Full II 2 I/ha + Heat ™ 35 g/ha Glifosato

Malva blanca Corregüela Sonchus Peludilla

+15%

Senecio Quinoa Rama negra Petunia + 5 cm

Resultado a campo en 60 lotes. NOA, NEA, La Pampa, centro y sur de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe/ Campaña 2008-2009.

Posicionamiento técnico Heat ™ en Citrus

Testigo Finca: Argentilemon 30-04-2010

Heat 35g/ha + glifosato 3l/ha Finca: Argentilemon 30-04-2010

Posicionamiento técnico Heat ™ en Citrus Convolvulus arvensis “Corregüela”

Testigo

Glifosato 3 l/ha

Heat 35g/ha + Glifosato 3 l/ha

Commelina erecta “Flor de Santa Lucía”

Testigo

Glifosato 3 l/ha

Heat 35g/ha + Glifosato 3 l/ha

Posicionamiento

Î Para ser utilizado en frutales de pepita y cítricos

(limón, mandarina, naranja) y barbecho o quemado previo a la siembra, con glifosato: Heat™ 35 gr /ha + Glifosato 3 l/ha Heat™ 35 gr /ha + RoundUp Full II 2 l/haTécnicas de Aplicación

Técnicas de aplicación

Volumen: 100 - 200 lt/ha. Gotas/cm2: 35-40 Presión: 30 - 45 lbs/pulg.2 Pastillas abanico plano 80° ó 110° Tipo de aplicación: terrestre, con las precauciones de las aplicaciones de glifosato (evitar deriva)

El volumen de aplicación debe ser de 100 a 200 litros de agua/ha. La aplicación debe ser dirigida a las malezas. Debe evitarse el contacto de HEAT™ y glifosato con ramas, hojas y frutos del árbol frutal.

Presentación: Presentación: Envase Envase de de 350 350 gramos gramos (10 (10 ha) ha) con con dosificador dosificador

Consideraciones generales

Hasta no contar con mayor información, no se recomienda el uso de HEAT™ en árboles frutales en vivero; ni en primer y segundo año, desde la plantación comercial. HEAT™ no debe aplicarse en el cultivo de la vid o presiembra de girasol y poroto.

Heat™ Manejo de malezas en cítricos Perennes

DESARROLLO DE MALEZAS

OTOÑO

INVIERNO

PRIMAVERA

Anuales

VERANO

Glifosato Aplicación Otoño

Apl. Primavera - Verano (general)

+ Glifosato

Momento de aplicación: malezas con altura de hasta 30cm promedio y/o roseta de 30 cm

Heat™ con glifosato es:

Quemado rápido

Quemado completo

Resistencia a la lluvia

Sinergismo con glifosato

¡MUCHAS GRACIAS!

Kixor is a trademark of BASF. ©2009 BASF Corporation.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.