Hemorroides

Varicosidades. Causas. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento. MEdicación

6 downloads 73 Views 316KB Size

Recommend Stories


Hemorroides Hidratación y protección
Documento descargado de http://www.elsevier.es el 21/08/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio

Basta De Hemorroides Product Details -->> Enter Here
Basta De Hemorroides Product Details -->> Enter Here > Get it Here < Basta De Hemorroides -->> Enter Here Cual es el mejor tratamiento para hemorroi

Historia sucinta de las hemorroides. Concise history of hemorrhoids
ENSAYO Apunt. cienc. soc. 2016; 06(01) DOI: http://dx.doi.org/10.18259/acs.2016013 Historia sucinta de las hemorroides Concise history of hemorrhoi

HEMORROIDES. Clasificación, diagnóstico y tratamiento. Dr. Alejandro García Gutiérrez (1) ( )
HEMORROIDES. Clasificación, diagnóstico y tratamiento. Dr. Alejandro García Gutiérrez (1) (†) 1. Clasificación 1.1. Topográfica: 1.1.1. Externas: Está

Enter Here --->> Basta De Hemorroides - Real User Experience
Tratamiento de hemorroides sangrantes pdf, remedios caseros para las hemorroides internas sangrantes, tratamiento casero y efectivo para las hemorroid

XVIII. Del curso de las hemorroides y de sus remedios 1
Arnaldo de Vilanova. Régimen de Salud: Atención a las hemorroides XVIII. Del curso de las hemorroides y de sus remedios1 (Traducción de Juan Cruz Cru

HEMORROIDES. 1 Salida de la hemorroide al exterior, a través del ano
HEMORROIDES Concepto Las hemorroides son dilataciones venosas que conforman nódulos varicosos en el plexo hemorroidal, asociadas a músculos y tejido e

Municipio Centro Habana. Policlínico Reina. La Habana CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON HEMORROIDES TRATADAS CON TINTURA DE AJO
ARTÍCULO ORIGINAL Municipio Centro Habana. Policlínico Reina. La Habana CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON HEMORROIDES TRATADAS CON TINTURA DE AJO

Story Transcript

Hemorroides Son tejidos hinchados que contienen venas y que están localizados en las paredes del recto y del ano, cuando se dilata se convierten en varicosidades (similar a las várices en las piernas). Las hemorroides se puedes inflamar, desarrollar un cuabulo sanguÃ−neo (trombo), sangrar o agrandarse y protuir hacia fuera por el ano (prolapso), las que permanecen en el ano se llaman hemorroides internas, y las que protuyen por fuera del ano, se denominan hemorroides externas. Las hemorroides se pueden desarrollar debido a esfuerzos repetidos e intensos durante las evacuaciones, el estreñimiento puede empeorar la situación. La enfermedad hepática incrementa la presión sanguÃ−nea en la vena porta, conduciendo en ocasiones a la formación de hemorroides. Causas Las hemorroides se pueden desarrollar debido a esfuerzos repetidos e intensos durante las evacuaciones, el estreñimiento puede empeorar la situación. La enfermedad hepática incrementa la presión sanguÃ−nea en la vena porta, conduciendo en ocasiones a la formación de hemorroides. • Factores hereditarios. • Diarrea, que puede producir irritación. • Estar de pie o sentado durante mucho tiempo seguido. • Embarazo, sobre todo en las últimas semanas. Hay con frecuencia antecedentes familiares que sugieren un fondo o predisposición hereditaria. También se implica como causa a ciertas anomalÃ−as de la microcirculación con comunicación arteriovenosa demostrable. El embarazo es la causa más común de hemorroides en las mujeres jóvenes. El aumento de la frecuencia de la hemorroides durante el embarazo se piensa que sea debido al aumento de la presión ejercida sobre las venas iliacas por el útero que va aumentando de tamaño, lo cual provoca elevación de la presión venosa en el interior de las venas hemorroidales media e inferior, las cuales deben drenar su sangre a las venas iliacas internas. Después del embarazo, las hemorroides tienden a desaparecer, aunque pueden empeorar en forma progresiva con embarazos subsiguientes o con la edad. En general las hemorroides son primarias al estreñimiento que suele ser secundario a ellas y no viceversa. Las ocupaciones sedentarias, los esfuerzos durante el trabajo o el deporte, el mantenerse de pie por tiempo prolongado, y ciertos hábitos alimentarios son el resto de las causas implicadas en la formación de hemorroides. SÃ−ntomas Las hemorroides pueden sangrar, tÃ−picamente tras una evacuación, provocando que el papel higiénico se manche de sangre. La sangre puede hacer que el agua de la taza del inodoro, se tiña de rojo. Sin embargo, a pasar de su aparatosidad, la cantidad de sangre generalmente es pequeña y las hemorroides raramente conducen a grandes perdidas de sangre. Las que protruyen por el ano pueden ser reintroducidas de nuevo suavemente con un dedo, o a veces pueden hacerlo por si mismas. Una hemorroide puede de hincharse y volverse dolorosa si su superficie se ve sometida a un roce continuo o si se forma un coágulo en su interior. Con menos frecuencia, pueden secretar moco y crear la sensación de que el recto no esta completamente vacÃ−o. El picor en la región anal, no es un sÃ−ntoma de hemorroides, pero puede ocurrir, ya que la zona dolorosa es difÃ−cil de mantener limpia.

1

Diagnóstico El medico puede diagnosticar rápidamente las hemorroides inflamadas y dolorosas mediante la inspección del ano y del recto. La anoscopia y la signoidoscopia ayudan a determinar si el paciente padece un trastorno mas grave, como un tumor. Tratamiento Las hemorroides asintomáticas no requieren tratamiento. Debe evitarse el empujar durante la defecación para disminuir al máximo el sangrado y el prolapso. Los supositorios y los ungüentos rectales son de escaso valor en el tratamiento de hemorroides internas, solo tienen efectos de anestesia transitoria. Si las hemorroides prolapsadas son reducibles deberán ser empujadas al interior del recto mediante presión suave, el paciente se debe acostar y reducir la prominencia cada vez que sea necesario. Después de la reducción, la inflamación externa desaparecerá. Las hemorroides que aparecen después del parto o en el puerperio no deberán tratarse quirúrgicamente sino hasta que haya pasado tiempo suficiente para determinar si persisten. o no. Las hemorroides que sobresalen al exterior, irreducibles, trombosadas, inflamadas o gangrenadas deberán tratarse mediante cirugÃ−a. La cirugÃ−a ofrece una solución más rápida de los sÃ−ntomas y la convalecencia es corta. El tratamiento con inyecciones esclerosantes se realiza mediante la inyección de sustancias quÃ−micas irritantes (a veces se puede realizar por congelación) en el tejido que rodea las varices hemorroidales internas. La cicatrización resultante de la reacción inflamatoria produce la fibrosis de las varices hemorroidales. Las recurrencias son del 50% de los pacientes. Se indica este tratamiento si las hemorroides son iniciales, no complicadas e internas. Las complicaciones del tratamiento de inyecciones son la infección y prostatitis aguda. El tratamiento quirúrgico se realiza por escisión de toda la mucosa que rodea a las hemorroides, produciendo un resultado excelente a largo plazo. La recurrencia es extremadamente rara, después de una hemorroidectomia practicada en forma adecuada. ¿CUÓNDO ACUDIR AL Mà DICO? •Â Cuando los sÃ−ntomas no mejoran al cabo de una semana de tratamiento. •Â Cuando la irritación es persistente, recurrente y no mejora, ya que a veces se asocia con cáncer rectal. •Â Si se produce abundante sangrado rectal. El médico realizará una exploración completa para descartar una posible patologÃ−a tumoral. El cáncer colon rectal puede causar un sangrado rectal. Esta enfermedad es poco corriente en pacientes por debajo de los 50 años. •Â Cuando el paciente presenta incontinencia fecal, produciendo mayor irritación y prurito en el área perianal. Esto puede ser causado por la presencia de un tumor Medidas Adecuadas • Mantener una buena higiene anal y evitar rascar o frotar las hemorroides para ayudar a prevenir las infecciones. • Corregir el estreñimiento añadiendo fibra a la dieta: frutas, verduras, pan integral, lÃ−quidos abundantes. • Corregir las diarreas. • Evitar comidas muy sazonadas y el consumo de alcohol. • Evitar esfuerzos al defecar. Reducir el tiempo de defecación. Utilizar papel higiénico suave o limpieza anal mediante baño con agua tibia • Aplicar hielo o compresas frÃ−as en la fase aguda del trastorno. El frÃ−o hará disminuir la 2

hinchazón. • Darse luego baños calientes en la zona dos o tres veces al dÃ−a. Esta secuencia frÃ−o - calor es una forma de aliviar temporalmente el dolor por hemorroides externas. Edad en la habitúa Las hemorroides representan más del 50 por ciento de las afecciones en la región anal. La patologÃ−a hemorroidal puede ser considerada la enfermedad más frecuente de la región anal, con una elevada prevalencia en las consultas y un pico de incidencia entre los 45 y 65 años, siendo más frecuente en varones. Es la patologÃ−a anorrectal más frecuente en atención primaria siendo a su vez la causa más frecuente de hematoquezia o sangrado anal. Medicación Una de las medicación que son dadas por los médicos es la Supositorios Preparación H proporcionan un pronto alivio suavizante de la hinchazón interna, quemazón, e incomodidad de la hemorroide. Los Supositorios Preparation H proveen alivio efectivo por la noche, y protegen el tejido irritado. La aplicación regular y la lubricación con los Supositorios Preparation H proporcionan una terapia continuada para el alivio de los sÃ−ntomas hemorroidales. BibliografÃ−a http://www.fisterra.com/salud/1infonse/hemorroides.asp http://www.tuotromedico.com/temas/hemorroides.htm “Manual Merck de información médica para el hogar” Merck Sharp & Dohme Editorial Océano

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.