HERMENEUTICA BIBLlCA DE STO. TOMAS DE AQUINO: - INTERPRETACION DE LA SABIDURIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO

HERMENEUTICA BIBLlCA DE STO. TOMAS DE AQUINO: - INTERPRETACION DE LA SABIDURIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO JOSE ANTONIO FIDALGO El planteamiento correcto

0 downloads 74 Views 419KB Size

Recommend Stories


Santo Tomas de Aquino
Segundo Domingo de Pascua - Divina Misericordia - Ciclo A Santo Tomas de Aquino SANTO TOMAS DE AQUINO A) LA VIRTUD DE LA MISERICORDIA a) LA MISERICOR

Sto. Tomás de Aquino, s. XIII ( )
Sto. Tomás de Aquino, s. XIII (1225 - 1274) Sto. Tomás representa la cima de la filosofía medieval. Su obra, gigantesca, es una síntesis de todo lo di

CAPITULO 2: LA INTERPRETACION DE LA PROFECIAS MESIANICAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
21 EL REINO DE DIOS SE INSTAURA CON LA SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO CAPITULO 2: LA INTERPRETACION DE LA PROFECIAS MESIANICAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO

SANTO TOMAS DE AQUINO SUMA DE TEOLOGÍA
SANTO TOMAS DE AQUINO S UMA DE T EOLOGÍA SANTO TOMAS DE AQUINO S U M A DE TEOLOGÍA Edición dirigida por los Regentes de Estudios de las Provincias

LA FORMACION DEL JUICIO ~ EN SANTO TOMAS DE AQUINO
192 IGNACIO SALAZAR aprobaci6n, en agudo contraste con las actitudes que habfan prevalecido durante seis o siete siglos hasta la generaci6n anterior

Story Transcript

HERMENEUTICA BIBLlCA DE STO. TOMAS DE AQUINO: - INTERPRETACION DE LA SABIDURIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO

JOSE ANTONIO FIDALGO

El planteamiento correcto de una doctrina científica guarda estrecha relación con el trabajo emprendido a la hora del reconocimiento de los materiales, de los principios y de la selección de los mismos. Tratándose de la doctrina contenida en la Sagrada Escritura, la elección de unos u otros criterios exegéticas producirán una diversificación múltiple de tonalidad y contenido en el mensaje revelado. A este propósito, en el marco de la doctrina católica, son un contrapunto exigido el tener en cuenta los comentarios bíblicos de los Padres o los maravillosos escritos del medievo l. Entre los autores de esta época, el Magisterio ha reconocido el papel de Maestro al autor de la Summa contra Gentiles 2. Y es precisamente en esta obra de corte filosófico, pero de una estructura polivalente: apologética, apostólica, teológica 3 en la que vamos a poner de manifiesto alguna manifestación de la hermenéutica de Santo Tomás de Aquino. Unas páginas del lib. IV de la c.G., serán objeto de nuestro estudio. Tomaremos como eje central el tema bíblico de la sabiduría, sin olvidar que nos movemos en unos capítulos de neto contenido trinitario. 1. Pueden consultarse las páginas de bibliografía general en AA. VV., Sagrada Escritura, 3 vol., BAC (Madrid 1964). 2. G. ARANDA, Una norma del Magisterio de la Iglesia para el estudio de la Sagrada Escritura: Santo Tomás de Aquino maestro y guía, .en Scr Th, 6 (1974) 339-438. 3. H. LAURENT, Autour de la «Summa contra Gentiles». Simple mise au point ~n Ang 8 (1931) 237-245. M. GORCE, La Lutte «Contra Gentiles» a Paris llU XIII siecle, en Mélanges Mandonnet I (Paris 1930) 223-243. A. GAUTHIER, Introduction historique en Summa contra Gentes, de S, TOMÁS, vol. I (Lethielleux-Paris 1961). A. PATFOORT, La finalité «apostolique» de la Somme contre les gentiles, en Angelicum 59 (1982) 3-22. Q. TURIEL, La intención de Santo Tom# en la «Summa contra gentiles», en Studium 14 (1974) 383-391. C. PERA, De Natura Theologica charactere apologetico valore missionali libri de Veritate Catholicae Fidei contra errores infidelium, en Introductio c. 2, de la ed. de la Summacontra Gentiles ed. Marietti (Turfn 1967) vol. I, p. 438 ss. .

477

JOSE ANTONIO FIDALGO

LA SABIDURÍA

Es uno de los temas bíblicos que destaca en el AT y, en especial,. entre los libros sapienciales. Pensamos que para la obra del Aquinate, tema bíblico lo constituyen aquellos «centros de interés» alrededor de los cuales el Angélico organiza el conjunto de las citas bíblicas. Ven~ dría a ser la idea o concepto que le sirve al Santo Doctor para organizar, de modo «sistemático», diferentes textos de la Sagrada Escritura 4. El concepto de sabiduría posee sin duda un carácter analógico, ya que comprende diversos significados, desde un aspecto intelectual -humano o sobrenatural- a una dimensión eminentemente práctica, que podría identificarse con la prudencia 5 como reguladora y fundamento de las virtudes 6. Esta variedad de significados podemos reducirla a tres grandes grupos 7: se puede considerar como cualidad humana, como atributo divino y, en tercer lugar, como personificación de una cualidad divina o la misma hipóstasis divina. Santo Tomás se hace eco de esta polivalencia del término: y así habla de la Teología como sabiduría 8, de la sabiduría divina, atributo esencial de Dios 9' (l del Verbo mismo en cuanto «sabiduría engendrada» 10 o, en fin como «sapientia Patris» 11. Esa triple característica la encontramos en la CG., en un texto que vamos a transcribir: «Quod autem dicitur sapientia es se creata primo quidem, potest intelligi, non de Sapientia quae est Filius Dei, sed de sapientia quam Deus indidit creaturis. Dicitur enim Eccli. 1, 9: Ipse creavit eam, scilicet sapientiam, Spiritu Sancto ... Potest etiam referri ad naturam creatam assumptam a Filio» 12. En este pasaje, el Angélico, da a entender que Sabiduría puede 4.

J.

M.

CASCIARO,

Teología Bíblica, en GER vol. XXII (Madrid 1975}

p. 259 ss.

5. S. TOMÁS, Il-1I, q, 47 ss.; G. BARDY, Trinité. L'AT La Sagasse, en DTC XV (París 1950) col. 1555-1559. 6. Il-lI, q. 51, a. 2. 7. F. CEUPPENS, Tbeologia Biblica 1I. De Sanctissima Trinitate, (Romae 1949} p. 33. 8. J, q. 1, a. 6. 9. J, q. 37, a. 2 ad 1; J, q. 32, a. 2. 10. J, q. 34, a. 1 ad 2. 11. J, q. 39, a. 7 ad 2. 12. CG., IV, 9 n. 3'¡36.

478

HERMENEUTICA BIBLICA DE SANTO TOMAS DE AQUINO: INTERPRETACION DE LA SABIDURIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO'

ser el nombre propio del Hijo, también tina propiedad de las criaturas y, por último, un atributo que posee Dios. Otros lugares de la: CG. tratan igualmente el tema de la sabiduría; de ellos nos vamos: a ocupar inmediatamente.

1.

La sabiduría, cualidad de las criaturas

Lo que el Doctor Común entiende por sabiduría aparece bien expresado en un capítulo dedicado a la gracia 13: allí la sabiduría humana es definida como el «conocimiento de las cosas divinas» 14. Ya: en la parte del tratado «De Deo Trino», Santo Tomás la describe así: es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.