Herramientas Informáticas I

Herramientas Informáticas I Hardware: Dispositivos Periféricos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa. La sele

81 downloads 82 Views 1MB Size

Recommend Stories


Herramientas
Golpear. Cortar. Medir. Trazar. Sujetar. Unir. Enroscar y desenroscar. Perforar. Terminaciones

LISTADO DE MÁQUINAS- HERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS
Cap. 6: Listado de Máquinas-herramientas y Herramientas CAPÍTULO 6: LISTADO LISTADO DE MÁQUINASMÁQUINASHERRAMIENTAS Y HERRAMIENTAS Página 49 Cap.

I. HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
I. Herramientas para la Planificación de la Calidad I. HERRAMIENTAS PARA LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD INTRODUCCIÓN_________________________________

Herramientas computacionales
Procesador Microsoft Word. Personalizar. Ejercicios

Story Transcript

Herramientas Informáticas I

Hardware: Dispositivos Periféricos Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas Universidad Nacional de La Pampa.

La selección de los periféricos apropiados es fundamental para el buen aprovechamiento de la computadora. La elección de una tecnología inapropiada podrá perjudicar principalmente al usuario de la misma.

Dispositivos Periféricos (1) Constituyen los órganos de la computadora por los cuales se comunica con el medio exterior, la variedad y cantidad que se pueden conectar va creciendo a pasos agigantados. – La conexión puede ser física (cables) o por ondas del espectro electromagnético (radio) o por lumínicas.  Algunos son esenciales para una computadora, al menos debería contar con un dispositivo de entrada y uno de salida. – Un dispositivo que cumpla ambas funciones, podría reemplazar a los dispositivos por separado, por ejemplo un dispositivo de comunicaciones.  En la actualidad, prácticamente cualquier aparato que pueda generar (y/o recibir) una señal analógica o digital, puede conectarse a una computadora, directamente o mediante dispositivos intermediarios.

Dispositivos Periféricos (2) Los periféricos pueden clasificarse en 3 categorías principales:  Entrada: captan y envían los datos desde el dispositivo a la UCP, cualquiera sea el tipo de tecnología usada por el periférico para capturar debe convertirse a señal digital (bits, 0 y 1).  Salida: Muestran o proyectan información hacia el exterior de la UCP. La mayoría informan, alertan, comunican, proyectan o dar al usuario u otra computadora cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos (de tipo digital) en información perceptible por el usuario. La conversión no sería necesaria si el destinatario es otra computadora.  Entrada/Salida (E/S).  de Almacenamiento: son los dispositivos que almacenan datos e información por bastante tiempo. La memoria RAM no puede ser considerada un periférico de almacenamiento, ya que su memoria es volátil y temporal.  de Comunicación: son los periféricos que se encargan de comunicarse con otras máquinas o computadoras, ya sea para trabajar en conjunto, o para enviar y recibir información.

Dispositivos de Entrada →

Son aquellos dispositivos que se utilizan para ingresar datos a la computadora, con ellos se indica a la computadora que funciones debe desempeñar (que debe hacer el programa cargado) y constituyen el medio de ingreso de datos mas común o elemental. Solo se incluyen en esta categoría aquellos que generan solo una corriente de datos de entrada (hacia la U.C.P ó C.P.U.):  Entrada de Texto:  Teclado (QWERTY, DVORAK, etc.). Entrada Entrada A Bits U.C.P. U.C.P.  Apuntadores:  Ratón (o Mouse), Joystick, Tableta Digitalizadora, etc.  Sonido e Imágenes:  Micrófono, Cámara Web, Escáner (p.e. código de barras).  Señales Eléctricas:  Convertidor Analógico digital, Biométrico, etc.  Lectores de Discos Ópticos (CD, DVD, blue ray, HD DVD)c

Ejemplos Dispositivos Entrada (1)

Cámaras Web Teclado Ergonométrico Lector de Código de Barras

Teclado Inalámbrico

Ejemplos Dispositivos Entrada (2) Ejemplos de Dispositivos de Entrada (apuntadores):

← Ratón Común.

← Esquema

Interno Ratón Mecánico

Ratón Inalámbrico en su base. Trackball

← Joystick.

Ejemplos Dispositivos Entrada (3)  Lectora de Discos Ópticos Tableta Digitalizadora 

Escáneres de mano.

Escáneres de página completa.

Dispositivos de Salida (1)  Son aquellos dispositivos que se utilizan para que la computadora, muestre los resultados de los programas que en ella corren. Los más visibles o conocidos, son aquellos que generan información en formato perceptible por el ser humano, pero hay dispositivos que puede emitir hacia otras computadoras, o señales analógicas para controlar otros dispositivos Solo se incluyen en esta categoría aquellos que generan solo una corriente solo de salida:  Imágenes:  Pantalla o Monitor, proyector de video.  Salida de Material Impreso:  Impresora, Trazadores (ploter).  Salida de Sonido  Altavoz o Parlante, Auriculares.  Señales Eléctricas:  Convertidor Digital Analógico (p.e. Fax.)

Dispositivos Salida (Monitores) Tecnologías: Monocromos/Color.  Tubo de Rayos Catódicos.  LCD (Exhibidor Cristal Líquido).  Plasma.  LED (Diodos Emisores de Luz).  Proyectores sobre superficie.  Proyectores Holográficos. Características a tener en cuenta:  Resolución: Cantidad de Pixeles.  Refresco de Pantalla: Veces que se renueva la imagen por segundo.  Tamaño Pantalla: Se Especifica en pulgadas de largo de la diagonal principal.

Dispositivos Salida (Impresoras)  Impresoras (Método de Impresión): Impacto: La primera tecnología disponible, primero usaban martillos y luego sistema de agujas independientes. Son muy ruidosas pero de insumos económicos, permiten sacar copias simultáneas. Térmico: Imprime mediante calor, se usan en casos particulares, usa papel sensible. Láser: Utiliza un sistema similar a fotocopiadoras. Son caras al comprar, pero tienen muy alta velocidad y los insumos en general son baratos. Chorro de Tinta: Utiliza cañones que lanzan tinta en micro-gotas. Son económicas para compra, silenciosas, pero de insumos caros.

Dispositivos de Entrada/Salida  Son aquellos dispositivos que transfieren datos desde y hacia la UCP, son los utilizados para almacenamiento de datos y comunicación con otras computadoras. Solo se incluyen en esta categoría aquellos que generan tanto corriente de datos de entrada como de salida, no se incluyen los combinados: Son los que potencia significativamente la capacidad de la computadora, ya que es mayor el trafico de datos entre la UCP y estos dispositivos que los que hacia y desde previamente enunciados.  Almacenamiento.  Acceso Secuencial.  Acceso Aleatorio.  Comunicaciones.  Físicas  Inalámbricas. Evolución Unidades Almacenamiento

Dispositivos Almacenamiento (1)

Pueden a su vez categorizar se como:  Almacenamiento Secuencial:  Tarjetas perforadas.  Cintas de papel y magnéticas.  Almacenamiento Aleatorio:  Magnético:  Disquete.  Disco Duro o Rígido.  Óptico:  Lectora-Grabadora de Discos Ópticos CD, DVD, Blue-ray, etc.  Memorias Holográficas  Electrónico:  Memoria Flash.  Memoria Portátil.  Discos de Estado Sólido.

Dispositivos Almacenamiento (2) Medios de Almacenamiento Aleatorio (Discos): Esquema de Formateo de un disco: a) Pistas, b) Sectores, c) Cilindro, d) Grupo Sectores. Disquete 5¼

Esquema de las Cabezas Lectoras Escritoras y un

Disquete 3½

Disco de Múltiples Platos. Disco CD/DVD

Dispositivos Comunicación (1)  Conexión Física:  Internos:  Controladores de puertos (serie, paralelo, etc.)  Fax-Módem.  Tarjeta de red  Externos:  Hub (nodo central de una red tipo estrella).  Bridge (para segmentar de redes).  Switch (intercomunicador/conmutador de redes).  Router (selector de red para envío de datos).  Conexión Inalámbrica (Controladores/Tarjetas):  Wireless  Bluetooth.  Infrarrojo.

Dispositivos Comunicación (2) ← Ejemplo de Hub donde se

observa el cableado de la Red. ← Cada cable es una conexión Exclusiva con una PC y/o Servidor de la Red. ← Pueden conectarse otros Dispositivos como impresoras.

Switch Inalámbrico.

HUB tecnología USB.

Dispositivos combinados  Son aquellos dispositivos que reúnen la funcionalidad de varios dispositivos en su solo componente físico, en algunos casos son computadoras específicas o dedicadas.  Pantalla táctil. Incluye un dispositivo de salida (pantalla) recubierto por una membrana táctil que funciona como dispositivo de entrada (apuntador)  Dispositivos Multi-función. Incluye capacidades de salida (impresora), de entrada (Escáner) y transmisión (Fax), con los dos primeros funciona como fotocopiadora.  Micrófono Integrado a Auriculares y/o Cámara Web.  Cascos y Ropa Multimediales (Imagen, tacto, sonido).

Fuentes Bibliográficas http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_hardware http://es.wikipedia.org/wiki/Periférico_(informática)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.