HERRAMIENTAS. Qué son los vectores? Matemáticamente: Es la cantidad que tiene magnitud y dirección

VECTORES Y ALGUNAS HERRAMIENTAS MATEMATICAS Matemáticamente: Es la cantidad que tiene magnitud y dirección. Qué son los vectores? Físicamente: Es la

26 downloads 34 Views 418KB Size

Recommend Stories


Vectores. Glosario vector: toda magnitud en la que, además de la cantidad, hay que considerar la dirección y el sentido
UNIDAD 3 (98-155)C _Maquetación 1 13-07-11 9:25 Página 102 Vectores Como ya lo mencionamos, en el desarrollo de la prueba olímpica del lanzamiento de

Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Magnitud escalar o escalar: es aquella que se especifica por su cantidad y una unidad
Magnitudes ESCALARES Y VECTORIALES Magnitud escalar o escalar: es aquella que se especifica por su cantidad y una unidad Ejemplos: masa 10 Kg., longi

λ = es simple se tiene que ( )
Sección 6. Diagonalización ⎛ 1 1 0⎞ ⎜ ⎟ 1.- (enero 2010-LE) Sea A = ⎜ 2 0 0 ⎟ . ⎜ 1 1 2⎟ ⎝ ⎠ a) ¿Es diagonalizable la matriz A? En caso afirmativo,

Story Transcript

VECTORES Y ALGUNAS HERRAMIENTAS MATEMATICAS Matemáticamente: Es la cantidad que tiene magnitud y dirección.

Qué son los vectores?

Físicamente: Es la cantidad que podemos emplear para describir algunos l parámetros á t fí físicos. i Qué es parámetro? Qué es una variable física?

PARAMETRO Es aquello E ll que me permite it identificar id tifi un objetos, bj t sistema i t o estado

Cómo te parece ese muchacho?

PARAMETRO Es aquello E ll que me permite it identificar id tifi un objetos, bj t sistema i t o estado

Alto Muy delgado Sonrie lindo Tiene ojos divinos Dibuja bien

PARAMETRO Es aquello E ll que me permite it identificar id tifi un objetos, bj t sistema i t o estado

Alto Muy delgado Sonrie lindo Tiene ojos divinos Dibuja bien

Estatura Peso Belleza Belleza Aptitud

variable Es aquello E ll que me permite it identificar id tifi un objetos, bj t sistema i t o estado

A principio de semestre esta alegre A mitad de semestre nervioso A final de semestre insoportable!!

La variable es el ti tiempo y ell parámetro el estado anímico

PARAMETRO Es aquello E ll que me permite it identificar id tifi un objetos, bj t sistema i t o estado

Es plástico por fuera Tiene gas en el interior El volumen es esférico d 30 cc de La presion interna de 1 atmosfera La temperatura de 22º

DESCRIBA EL SISTEMA

PARAMETRO Es aquello E ll que me permite it identificar id tifi un objetos, bj t sistema i t o estado

Es plástico por fuera Tiene gas en el interior El volumen es esférico d 30 cc de La presion interna de 1 atmosfera La temperatura de 22º

Composición Composición Volumen Presión temperatura

Variable D Describa ib ell sistema i t cuando d T se incrementa i t cada d 20º

Parámetros evaluados: Composición Volumen Presión Variable: La temperatura

VECTORES Ejemplo de cantidades vectoriales: ` Desplazamiento ` Velocidad ` Aceleración ` Fuerza ` Campos

Escalares Ejemplo de cantidades escalares: ` Longitud ` “tiempo” ` Volumen ` Masa ` Temperatura

VECTORES MATEMATICAMENTE

P

Esta es la representación de un vector vector. Tiene una magnitud… la cual no conocemos aun, y tiene una dirección la cual no podemos definir

VECTORES MATEMATICAMENTE

P

Para determinar su magnitud debemos emplear una escala conocida. Por ejemplo podríamos utilizar la cuadrícula de una hoja de papel y alinearlo para medir su magnitud

VECTORES MATEMATICAMENTE

Para determinar su magnitud debemos emplear una escala conocida. Por ejemplo podríamos utilizar la cuadrícula de una hoja de papel

VECTORES MATEMATICAMENTE

VECTORES MATEMATICAMENTE

VECTORES MATEMATICAMENTE

VECTORES MATEMATICAMENTE

VECTORES MATEMATICAMENTE

VECTORES MATEMATICAMENTE

Vemos que la magnitud del vector es de 5 cuadritos!!!

VECTORES MATEMATICAMENTE Vemos que la magnitud del vector es de 5 c adritos!!! cuadritos!!! La magnitud la podemos calcular también usando:

b

P

a

a +b 2

2

VECTORES MATEMATICAMENTE Vemos que la magnitud del vector es de 5 c adritos!!! cuadritos!!! La magnitud la podemos calcular también usando:

b

P

a

a +b = 2

2

3 +4 =5 2

2

VECTORES MATEMATICAMENTE

Hipotenusa !!

b

P

a

Vemos que la magnitud del vector es de 5 c adritos!!! cuadritos!!! La magnitud la podemos calcular también usando:

a +b = 2

2

3 +4 =5 2

2

VECTORES MATEMATICAMENTE

Hipotenusa !!

b

P

a

Si cada cuadrito representa 1 metro Entonces H= H 5 metros Si cada cuadrito representa 60 km/h Entonces H=300 km/h

VECTORES MATEMATICAMENTE Para conocer el ángulo podemos usar alguna de las sig siguientes ientes relaciones

tan θ = b / a b

P

a

(b / a ) −1 θ = tan ( 4 / 3) = 53.13º θ = tan

−1

VECTORES MATEMATICAMENTE Para conocer el ángulo podemos usar alguna de las sig siguientes ientes relaciones

cos θ = a / H b

P

a

(a / H ) −1 θ = cos ( 3 / 5 ) = 53.13º θ = cos

−1

VECTORES MATEMATICAMENTE Para conocer el ángulo podemos usar alguna de las sig siguientes ientes relaciones

senθ = b / H b

P

a

(b / H ) −1 θ = sen ( 4 / 5 ) = 53.13º θ = sen

−1

VECTORES MATEMATICAMENTE Como representamos matemáticamente el vector? ector?

P = 5 ≺ 53.13 53.13º

b

P

a

P = 5 ≺ 53.13º

VECTORES MATEMATICAMENTE

b

P

a

Por definición el vector es un segmento de recta determinado p por dos p puntos que se dan en cierto orden. Uno de los puntos se llama origen y el otro extremo. extremo Si llamo (0,0) el origen El extremo estará en (3,5): 3 cuadros a la derecha y 5 hacia arriba!!!

VECTORES MATEMATICAMENTE A la derecha (x) y arriba (y) son sentidos indicados por los ejes. j La unidad de cada eje se llama vector unitario

y

b

P





x o i





y ó j

x

a

P = (3, 4) ó P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE A la derecha (x) y arriba (y) son sentidos indicados por los ejes. j La unidad de cada eje se llama vector unitario

y

b

P





x o i





y ó j

x

a

P = (3, 4) ó P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE A la derecha (x) y arriba (y) son sentidos indicados por los ejes. j La unidad de cada eje se llama vector unitario

y

b

P





x o i





y ó j

x

a

P = (3, 4) ó P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE A la derecha (x) y arriba (y) son sentidos indicados por los ejes. j La unidad de cada eje se llama vector unitario

y

b

P





x o i





y ó j

x

a

P = (3, 4) ó P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE A la derecha (x) y arriba (y) son sentidos indicados por los ejes. j La unidad de cada eje se llama vector unitario

y

b

P





x o i





y ó j

x

a

P = (3, 4) ó P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE A la derecha (x) y arriba (y) son sentidos indicados por los ejes. j La unidad de cada eje se llama vector unitario

y

b

P





x o i





y ó j

x

a

P = (3, 4) ó P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE A la derecha (x) y arriba (y) son sentidos indicados por los ejes. j La unidad de cada eje se llama vector unitario

y

b

P





x o i





y ó j

x

a

P = (3, 4) ó P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE y

b

P

a

OJO: LAS DIMENSIONES EN EL EJE X Y Y DEBEN SER LAS MISMAS PARA PODER REPRESENTAR VECTORES!!!

P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE y

b

P

a

OJO: LAS DIMENSIONES EN EL EJE X Y Y DEBEN SER LAS MISMAS PARA PODER REPRESENTAR VECTORES!!!

P = 3iˆ + 4 ˆj

VECTORES MATEMATICAMENTE Suma de vectores

y

P = 3iˆ + 4 ˆj Llamemos A=(3,0) Llamemos B=(0,4) B=(0 4)

b

P P=A+B=(3,0) +(0,4) P= (3,4)

a

VECTORES MATEMATICAMENTE Suma de vectores

y

P = 3iˆ + 4 ˆj Q = 6iˆ + 2 ˆj

6 5 4 3

P

P + Q = 9iˆ + 6 ˆj

2 1

Q 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

VECTORES MATEMATICAMENTE Suma de vectores

y

P = 3iˆ + 4 ˆj Q = 6iˆ + 2 ˆj

6 5 4 3

P

P + Q = 9iˆ + 6 ˆj

2 1

Q 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

VECTORES MATEMATICAMENTE Suma de vectores

y

P = 3iˆ + 4 ˆj Q = 6iˆ + 2 ˆj

6 5 4 3

P

P + Q = 9iˆ + 6 ˆj

2 1

Q 1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Resultante de dos vectores `

La resultante es la suma de dos cantidades vectoriales i l

Vectores con igual dirección: 6 N

4 N

=

10 N

=

10 10 m

6 m 4 m

Vectores con dirección opuesta: 6 m s-1

10 m s-1

=

4 m s-1

6N

10 N

=

4N

Ley del Paralelogramo Cuando desea sumar dos vectores

`

Completa el paralelogramo

`

La resultante es la diagonal del paralelogramo

`

`

`

Cuando se desplaza un vector colocando el origen de uno en el extremo del otro La resultante se da al completar el cuadrado uniendo el origen libre con el extremo libre

Problema: Resultante de 2 Vectores Se aplican dos fuerzas a un cuerpo como se muestra en la figura. Cuál es la magnitud de la fuerza resultante que actúa sobre el cuerpo?

Solución: ` `

`

Complete el parelologramo(rectángulo) La diagonal del paralelogramo ac representa la fuerza resultante La magnitud de la resultante se encuentra usando sob el triangulo abc el teorema de pitágoras p g g

Magnitud = ac = 122 + 52 ac = 13 N

5N

12 Dirección de ac : tan θ = 5 12 ⇒ θ = tan t −1 = 67° 5

12 N

a

θ

b

`

d

Resultante 13 N 67º

5 12

c

DEFINICIONES MATEMATICAS Una cantidad se llama escalar (la recta de los reales) cuando el conjunto de sus valores se puede poner en correspondencia biunívoca y coontinua con el conjunto de los números reales o una parte de ello. Una cantidad se llama vectorial cuando el conjunto de sus valores puede ponerse en correspondencia viunívoca y continua con el conjunto de los segmentos orientados que parten de un mismo origen (o una parte del mismo). En física hay otras cantidades que no pueden ser descritas por estas cantidades… las tensiones de un cuerpo según las distintas direcciones que pasan por un cuerpo son cantidades tensoriales. Los tensores juegan un papel muy importante en la física.

CAMPOS Un campo esta conformado por una distribución de valores vectoriales a lo largo del espacio Cómo es el campo gravitacional alrededor de la tierra? Alrededor de una partícula, qué fuerza sienten las partículas a su alrededor?

m E = −G r r 1

2

q E=k r r 1

2

CAMPOS

m E = −G r r 1

2

3

m G = 6.672 × 10 s kg k −11

2

m = 5.98 × 10 kgg 24

1

r = 6.4 × 10 m 6

r = 12 × 10 m 6

r = 24 × 10 m 6

CAMPOS

m E = −G r r 1

2

3

m G = 6.672 × 10 s kg k −11

2

m = 5.98 × 10 kg g 24

1

r = 6.4 × 10 m 6

r = 12 × 10 m 6

r = 24 × 10 m 6

m E = −9.74 s 2

CAMPOS

m E = −G r r 1

2

3

m G = 6.672 × 10 s kg k −11

2

m = 5.98 × 10 kg g 24

1

r = 6.4 × 10 m 6

r = 12 × 10 m 6

r = 24 × 10 m 6

m E = −9.74 s m E = −2.7 s 2

2

CAMPOS

m E = −G r r 1

2

3

m G = 6.672 × 10 s kg k −11

2

m = 5.98 × 10 kg g 24

1

r = 6.4 × 10 m 6

r = 12 × 10 m 6

r = 24 × 10 m 6

m E = −9.74 s m E = −2.7 s m E = −0.6 s 2

2

2

DIBUJAR LINEAS

CAMPOS ELECTRICOS q E=k r r

q = −1.6 × 10 C −19

1

1

2

kg ⋅ m k = 9 × 10 sC 9

2

r = 2 × 10 m −10

r = 4 × 10 m −10

r = 8 × 10 m −10

2

3

CAMPOS ELECTRICOS q E=k r r

q = −1.6 × 10 C −19

1

1

2

kg ⋅ m k = 9 × 10 sC

3

9

2

2

DIBUJAR LINEAS

r = 2 × 10 m −10

r = 4 × 10 m −10

r = 8 × 10 m −10

m E = −3.6 × 10 kg sC 10

2

CAMPOS ELECTRICOS q E=k r r

q = −1.6 × 10 C −19

1

1

2

kg ⋅ m k = 9 × 10 sC

3

9

2

2

DIBUJAR LINEAS

r = 2 × 10 m −10

r = 4 × 10 m −10

r = 8 × 10 m −10

m E = −3.6 × 10 kg sC m E = −0.9 × 10 kg sC 10

2

10

2

CAMPOS ELECTRICOS q E=k r r

q = −1.6 × 10 C −19

1

1

2

kg ⋅ m k = 9 × 10 sC

3

9

2

2

DIBUJAR LINEAS

r = 2 × 10 m −10

r = 4 × 10 m −10

r = 8 × 10 m −10

m E = −3.6 × 10 kg sC m E = −0.9 × 10 kg sC m E = −0.2 × 10 kg sC 10

2

10

2

10

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.