Hillary infunde confianza; Trump despierta dudas

(722) 167·20· 86 www.diario-puntual.com.mx @DiarioPuntualMx DiarioPuntualMéxico MARTES SEPTIEMBRE 27 DE 2016 AÑO VI, NÚMERO 1598 Antonio Huerta G

1 downloads 98 Views 4MB Size

Recommend Stories


Objetivos: Confianza. confianza. competencia ICF
Confianza Objetivos: 1. Identificar los componentes de la confianza 2. Reconocer el impacto de la confianza en los resultados 3. Distinguir la confian

DESPIERTA A TU SANADOR INTERIOR
1 DESPIERTA A TU SANADOR INTERIOR Cómo activar el sistema de curación propio con la psicología energética Prólogo de Victoria Cadarso Traducción de

Aclarando. algunas dudas
Aclarando algunas dudas sobre planes de igualdad Aclarando algunas dudas sobre planes de igualdad Secretaría de la Mujer de la Federación de Serv

China. gigante que se despierta
From the SelectedWorks of Guillermo Arosemena July, 2007 China. gigante que se despierta Guillermo Arosemena Available at: http://works.bepress.com

Story Transcript

(722) 167·20· 86

www.diario-puntual.com.mx

@DiarioPuntualMx

DiarioPuntualMéxico

MARTES SEPTIEMBRE 27 DE 2016 AÑO VI, NÚMERO 1598

Antonio Huerta Gutiérrez

DIARIO

PRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta Peña DIRECTOR GENERAL

Mario Alberto Falcón DIRECTOR EDITORIAL

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

D

EDICIÓN

E

T

E

S

I

PUNTUAL PARA LLEVAR

S

Scanea el código qr con tu smartphone

MÉXICO

DEBATE DESABRIDO…

Hillary infunde confianza; Trump despierta dudas • El republicano insistió en acusar a México y China de robarse empleos y empresas de EU • Clinton clava una banderilla a su oponente cuando le recriminó el no pagar impuestos

FIRME MEADE…

Sería irresponsable un mayor ajuste al presupuesto 2017 El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que ya no hay margen para realizar un ajuste mayor al gasto y éste es el más relevante que se ha hecho en la historia por lo que aseveró que es el necesario y suficiente y no afectará a las pobres.

7 CASO IGUALA…

Mantener diálogo con familias y ahondar en investigaciones

N

ueva York, NY.- Tras más de noventa minutos de intercambio de señalamientos entre la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y el abanderado de los republicanos, Donald Trump, poco puede derivarse del encuentro en el que hubo más cautela de parte de ambos que un abierto choque de ideas.

15

Al cumplirse dos años de la desaparición de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo que la instrucción del Presidente de la República es “mantener un diálogo con las familias, así como con las instancias internacionales que coadyuvan con el caso”.

8

Al comenzar el primer debate presidencial en la contienda por la Casa Blanca, la candidata demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.

EN EL PRI…

Atestigua Peña acuerdo de paz en Colombia

Despojan de sus derechos al gobernador Javier Duarte 7

• Destaca el mandatario mexicano el significado de la firma para todo el continente

14

Peña Nieto sostuvo que la firma del Acuerdo de Paz tiene un enorme significado para la región.

$ 6.00 ejemplar

2

SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Política DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR ANTONIO HUERTA GUTIÉRREZ DIRECTOR GENERAL JOSÉ A. HUERTA PEÑA DIRECTOR EDITORIAL MARIO ALBERTO FALCÓN

GERENTE GENERAL MARCO ANTONIO BERNAL OCEGUERA

DIRECTOR EJECUTIVO EDGAR RAFAEL HUERTA PEÑA DIRECTOR ESTADO DE JALISCO GERARDO R. GARCÍA RODRÍGUEZ DIRECTOR DE GUERRERO MIGUEL ACEVES SÁNCHEZ SUBDIRECTORA DE GUERRERO MARICARMEN PEÑA FAJARDO SUBDIRECTOR ESTADO DE MORELOS VÍCTOR CARRILLO OCARANZA COORDINADOR DE MORELOS GRISELDA CAMPOS VALVERDE

Coordinadora de Zona Oriente Mónica Mendoza Colaborador Luis Solórzano Enlace en la Cámara de Diputados Federal Jesús Belmont Vázquez Diseño Miguel Ángel Cabrera González Héctor Hugo Martínez Vilchis Medios Digitales Claudia Galván Talleres Cesáreo Chávez Hermenegildo Puntual, periodismo de tesis, es una publicación diaria que se distribuye en el Distrito Federal mediante el despacho Gloria Santillana con un tiraje de 64,000 ejemplares y sus direcciónes: Donato Guerra No.1, Despacho 105, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, Tel. (0155) 55 355 117 Av. 1º. de Mayo Núm. 1218. Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales. Toluca, México. Teléfonos: 167 20 86, 1 67 20 87 y 2 15 43 37 Oficinas en Naucalpan Gustavo Baz No. 39-103 Tels: 53 73 31 85. Se imprime en Puntual. Hidalgo 16 Desp. 104, Col. Centro Cuernavaca, Morelos, Teléfonos.- (777) 27863-68 y 310-39-61 Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido No de expediente CCPRI/3/TL/02/15952 certificado 8834 licitud de titulo certificado 12129 de la Comisión Certificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Dirección General de Derechos de autor del departamento de reservas No. 04-2003-100710464500-101. Las notas, artículos, columnas y demás trabajos periodísticos son responsabilidad de quien se los acredita. Miembro de la Asociación mexicana de Editores de Periódicos

[email protected] [email protected]

PRECIO DEL EJEMPLAR $6.00

SEPTIEMBRE 27 DE 2016

3

EDICIÓN MÉXICO

PROPONE COCOA…

Cláusula de conciencia para mejorar labor periodística

C

iudad de México.- Para garantizar la seguridad laboral de los periodistas y que puedan ejercer su profesión con dignidad y ética informativa se requiere que cuenten con una “cláusula de conciencia” en la ley, consideró la senadora Luisa María Calderón. Por ello la legisladora por Michoacán presentó una iniciativa para modificar la Ley Federal del Trabajo, que permita garantizar a los comunicadores un empleo digno, el respeto a sus derechos laborales y a una “cláusula de conciencia”, también llamada “objeción de conciencia”. Calderón Hinojosa comentó que en materia de seguridad laboral, los comuni-

cadores se han visto desprotegidos y sumidos en la incertidumbre durante décadas. Explicó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1985, definió la “cláusula de conciencia” como una disposición que en caso de cambio de orientación en la línea editorial del periódico, autoriza al periodista a dimitir sin previo aviso o con un aviso previo mínimo, sin perder por ello el derecho a una indemnización. La senadora manifestó que una vía menos drástica en sus consecuencias para invocar la “cláusula de conciencia” consiste no en la rescisión del contrato, sino

Interpone PRD amparo contra caducidad de juicios políticos C iudad de Mexico.- El PRD en la Cámara de Diputados, encabezados por el vicecoordinador de esa bancada, Jesús Zambrano Grijalva, y el secretario de la Comisión de Gobernación en San Lázaro, Rafael Hernández Soriano, acudieron al Palacio de Justicia Federal a interponer un amparo, para evitar que caduquen las solicitudes de juicio político. Los legisladores acusaron la inactividad de la Subcomisión de Examen Previo, la cual debe desahogar los más de 300 juicios políticos pendientes desde 2003. En ese sentido, el legislador promoverte del amparo y también integrante de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara baja, Rafael Hernández, afirmó que la omisión de los congresistas en cuanto a los juicios

políticos, viola el derecho de acceso a la justicia de los denunciantes y de la ciudadanía en general. “Hemos solicitado juicio de amparo por la inactividad de la Subcomisión de Examen Previo que tiene la obligación de ser convocada desde hace un año, y esa inactividad viola derechos fundamentales de la población y de quienes han suscrito más de 350 solicitudes de juicio político que desde 2003 están en la Cámara de Diputados”, enfatizó el perredista. Por su parte, Jesús Zambrano llamó al PRI a ser congruente con lo que promueven en torno a la transparencia y combate a la corrupción, por lo que apuntó que ahora tienen la oportunidad de demostrarlo con el gobernador de Veracruz.

Los legisladores acusaron la inactividad de la Subcomisión de Examen Previo.

“sólo en la negativa del comunicador” a trabajar o seguir una orden en tres sentidos. Estos son: “no realizar una orden de trabajo, si ésta implica que se infrinjan las normas legales o deontológicas del propio medio; retirar su firma de algún material hecho por él, si éste ha sido modificado por sus superiores, y desarrollar quehaceres o firmar contenidos periodísticos que

vayan en sentido contrario a su conciencia o que vulneren su dignidad profesional”. Destacó que esa figura representaría una protección para los periodistas ante los llamados “cambios de línea editorial” de los medios de comunicación, o cuando se pretendiera obligarlos a elaborar informaciones contrarias a sus principios éticos.

Calderón Hinojosa comentó que en materia de seguridad laboral, los comunicadores se han visto desprotegidos.

4

SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

MEGALÓPOLIS ADÁN JUÁREZ

• Peña Nieto, Candil de la calle…. • Quimera, Festival en Metepec

A

VER, A VER…Mientras allá en Cartagena de Indias, Colombia, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó, en un mensaje a los medios de comunicación, que México participará activamente en el seguimiento a los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, aquí su gobierno no ha querido o no ha podido llevar a la cárcel a los “peces gordos” por el caso Iguala-Ayotzinapa. Y SÏ, mientras allá participa en la firma de los Acuerdos de Paz entre los terroristas de las FARC y el gobierno de Colombia, donde dijo que “nuestro país forma parte de la Misión Especial de la ONU que observará el debido cumplimiento de los Acuerdos”, aquí los grupos extremistas de izquierda se han levantado prácticamente en armas contra su gobierno. Y CLARO, hubo quienes allá y acá lo cuestionaron por su actitud de “candil de la calle y oscuridad de su casa”. Peña Nieto, una vez más, reiteró el compromiso de su gobierno de “esclarecer los lamentables hechos ocurridos en Iguala, a dos años de éstos”. EN EFECTO, expuso su firme compromiso de trabajar a profundidad y ampliar las investigaciones que correspondan por parte de la PGR, sobre el caso Iguala. A decir verdad, las promesas del Jefe del Ejecutivo no son nuevas. Cada vez que aborda el caso, lo repite. Pero nada contundente. SALVO las detenciones de José Luis Abarca, su esposa y una banda de criminales perredista, los otros participantes de la banda los Rojos y sus cómplices en la normal rural de Ayotzinapa, se mantienen en total impunidad, a dos años de los hechos de Iguala y Cocula. Y SÏ, el desertor del PRI y exgobernador perredista Angel Aguirre; el exsenador perredista Lázaro Mazón; los dirigentes del sol azteca, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete, Jesús Ortega, y el eterno candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, presuntos beneficiarios de las muertes y el narcotráfico, son protegidos por el Gobierno de la República. LOS aliados del Presidente Peña Nieto, sin embargo son mal agradecidos, pues no conforme con culpar a su gobierno de tales atrocidades, han desatado una campaña en su contra para hacerlo renunciar. TALES grupos “maiceados” desde el gobierno de la ciudad de México, saben que eso no es posible. Pero están creando las condiciones objetivas y subjetivas, según recomendara Marx. PEÑA NIETO se equivocó de estrategia hace dos años sobre el caso Ayotzinapa. Se echó toda la culpa con su silencio y omisión. Y cargará sobre su espalda hasta el final de sus días. Vaya, vaya… APUNTES PARA SU AGENDA.- El alcalde de Metepec, David López Cárdenas, a fin de romper con la maldición sobre que “fuera de México todo es Cuautitlán”, ofreció una conferencia de prensa en el emblemático hotel María Isabel Sheraton, en pleno Paseo de la Reforma, para anunciar el XXVI Festival Internacional de Arte y Cultura, Quimera Metepec 2016, el cual se llevará a cabo del 6 al 16 de octubre. En dicho evento, que no pretende competir con el Festival Cervantino que se realiza en Guanajuato, según comentó López Cárdenas, “tiene su propia identidad”, cuyo costo será de 18 millones de pesos. Acudirán 2, 517 artistas de 21 países, donde el público asistente disfrutará desde la narrativa de un buen libro, hasta de música de rock y salsa…QUIMERA, que nació en 1991 a instancias del hoy diputado César Camacho Quiroz, por primera vez tendrá el impulso de los gobiernos del Estado de México y Federal. AHÍ, David López Cárdenas, acompañado entre otros por Natalia Nuñez, representante de Cultura de la Embajada de Colombia, se mostró confiado en que el evento será un gran éxito en beneficio de la cultura mexiquense…. Veremos, veremos. AHHH, por cierto, al cierre de esta edición, Hillary Clinton y Donald Trumpo estaban trenzados entre patín y trompón…y el rímel salpicaba al público que gritaba a rabiar por el duelo entre máscara contra peluquín, sin límite de dólares…. ¡Hagaannnn sus apuestas señores! [email protected]

Presidente de Corte invita a jueces a leer jurisprudencia

C

iudad de México.- El nuevo paradigma de derechos humanos que contempla la constitución y su coexistencia con los Tratados Internacionales, la reformas al Sistema Penal Acusatorio, los litigios orales mercantiles y el nuevo paradigma en el que el juzgador debe tomar las decisiones propias de su función, requiere el desarrollo de nuevas habilidades de todos los operadores de justicia en los que la lectura juega un papel fundamental, sostuvo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales. Al inaugurar la XV Feria Internacional del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación, en el Palacio de Justicia Federal de San Lázaro, Aguilar Morales destacó en este sentido que, con ayuda de la lectura “el juez puede encontrar soluciones más cercanas a la justicia que espera la sociedad, los abogados pueden proteger los intereses de sus clientes y los estudiantes obtienen una formación lo suficientemente sólida para encausar su ejercicio profesional de

mejor manera y estar en posibilidad de incorporarse al sistema de justicia en cualquiera de sus vertiente”. El operador del sistema de justicia que dedica tiempo suficiente a la lectura, añadió, se encuentra en una posición privilegiada pues cuenta con herramientas que le permiten defender sus argumentos con todos los elementos indispensables para llevar su caso a buen puerto. Hizo hincapié en que el nivel de argumentación que exigen los recientes cambios constitucionales es de tal magnitud que la sola práctica diaria no permite estar lo suficientemente preparado para conseguir los fines de la justicia, tanto en su procuración como en su administración. “Es por ello, que en estos momentos de cambio, el libro jurídico adquiere una relevancia enorme, la lectura no sólo es un hábito que otorga al lector un gran placer y el conocimiento de otros mundos reales y ficticios, sino que, actualmente, leer se convierte en una actividad imprescindible en el desarrollo de las profesiones como el derecho”.

Aguilar Morales destacó que, con ayuda de la lectura “el juez puede encontrar soluciones más cercanas a la justicia que espera la sociedad”.

SEPTIEMBRE 27 DE 2016

5

Dólar cerró en 20,18 pesos previo al debate en los EU EDICIÓN MÉXICO

Aportarán contribuyentes el 50 por ciento del presupuesto

C

iudad de México.- En 2017 los contribuyentes pagarán impuestos por 2.7 billones de pesos que equivalen a 56.4 de los ingresos totales estimados por el gobierno federal para dicho ejercicio, que es de 4.3 billones de pesos, según cifras de la Secretaría de Hacienda. Datos de la dependencia sugieren que la carga de financiar al sector público presupuestario es mayor para los pagadores de impuestos cada año, y así lo confirma el hecho de que, de 2012 a 2016, los ingresos tributarios crecieron de 8.4 a 13.5 por ciento del Producto Interno Bruto, de acuerdo con la misma fuente. Según esas cifras, en el quinquenio de 2012 a 2016, los ingresos tributarios aumentaron en poco más de cinco puntos porcentuales como proporción del PIB, lo que se explica por el potencial recaudatorio de la Reforma Fiscal aprobada por el Congreso de la Unión en 2013 y que entró en vigor en 2014.

La actividad económica registró avance del 0.3 por ciento

C

iudad de México.- Durante julio pasado, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) mostró un avance de 0.3 por ciento en términos reales respecto a junio, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Detalló que en el mes del reporte, las actividades primarias mostraron una caída de 3.4 por ciento respecto a junio, mientras que las actividades terciarias aumentaron 0.6 por ciento y las secundarias 0.3. El comportamiento del IGAE entre julio se 2015 y 2016 tuvo un crecimiento de 2.4 por ciento a decir del Inegi. En el comportamiento anual por grupo de actividades las primarias tuvieron un aumento de 4.3 por ciento; la secundarias avanzaron 0.3, y las terciarias crecieron 3.7 por ciento.

C

iudad de México.- Al concluir la jornada cambiaria, el dólar libre alcanzó un precio máximo a la venta de 20.18 pesos y un costo mínimo a la compra de 19.43 pesos en bancos de la Ciudad de México. El euro se ofertó en un máximo de 22.80 pesos, un alza de 38 centavos en comparación

con el cierre de la sesión previa, y el yen se comercializó hasta en 0.201 pesos. El Banco de México (Banxico) fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en el país en 19.8322 pesos.

En jornada inicial pierde la BMV 1.1 por ciento en línea con NY C iudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con una pérdida de 1.1 por ciento, en línea con los mercados financieros de Estados Unidos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió en la primera jornada de la semana 525.94 puntos respecto del nivel previo, con lo que el principal indicador se ubicó en 47 mil 252.54 unidades.

En Wall Street, el promedio industrial Dow Jones terminó con un retroceso de 0.91 ciento, el Standard and Poor´s 500 perdió 0.86 por ciento y el Nasdaq bajó 0.91 por ciento, de acuerdo con datos preliminares.

Analistas prevén alza de tasa de interés del BdeM

C

iudad de México.- Analistas de los principales grupos financieros prevén la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) aumente esta semana su tasa de referencia entre 50 y 75 puntos base, actualmente en 4.25 por ciento, a fin de acotar la reciente volatilidad del peso mexicano frente al dólar.

Con esta alza, estimaron, el Banxico actuaría de manera preventiva a las elecciones presidenciales en Estados Unidos del 8 de noviembre próximo, el factor principal detrás de las presiones sobre la moneda mexicana, que la semana pasada tocó niveles históricamente altos, alrededor de 20 pesos por dólar.

6

SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

ENTRESEMANA MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN ¿De parte de quién? ¿Qué puede hacer un gobernador acorralado al que le quedan 66 días en el poder? ¡Usarlo! Esa es la repuesta a la pregunta “¿de parte de quién?”, que hizo Enrique Ochoa Reza respecto de las filtraciones en el diario Reforma, la revista Proceso y el portal de Carmen Aristegui que cuestionan y ponen bajo sospecha de ilícito la liquidación de 1.2 millones de pesos que recibió al renunciar a la dirección General de la Comisión Federal de Electricidad. La pueril pretensión es descalificar, en términos de deshonestidad no del monto supuestamente de un acto ilegal, al presidente nacional del PRI con el fallo que emitirá este lunes la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Revolucionario Institucional, respecto del status militante priista del aún gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, a quien incluso la PGR investiga por la presunta comisión de enriquecimiento ilícito. El michoacano Ochoa Reza, en todo caso, está en condiciones de llamar a cuentas, como presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, a los 16 diputados federales veracruzanos que en la víspera firmaron, junto con cuatro de sus contrapartes del PVEM en la Cámara baja, un desplegado en defensa del gobernador Duarte. Empero, el dirigente del tricolor sabe que los diputados federales responden a órdenes e instrucciones del gobernador de su estado, quien incluso les aporta una dieta como complemento a sus ingresos, dizque apoyo a la tarea legislativa. Por eso y no obstante el cúmulo de pruebas que no solo sustentan la expulsión del gobernador Duarte de Ochoa de las filas del PRI, sino una solicitud de orden de aprehensión para someterlo a proceso penal, los legisladores federales priistas y verdes lo defendieron en el desplegado, aunque algunos deslindaron su firma. Lo cierto es que prácticamente todos, de una u otra forma, fueron privilegiados política y económicamente en el gobierno de Duarte, administración que fenece el próximo 30 de noviembre. ¿De parte de quién? Cuestión de levantar la alfombra en la oficina principal del CEN del PRI para encontrar los lodos de aquellos polvos que le hicieron la guerra interna a Manlio Fabio Beltrones y que César Camacho Quiroz no quiso ver para aparentar la unidad que logró con el reparto de espacios a los verdaderos jefes del priismo, que son estos gobernadores cuyas gestiones caminan en espacios de la corrupción. Esta praxis que Ochoa Reza prometió combatir. Pero se ha encontrado con los brujos que nunca se fueron del PRI; igual con los aprendices que presumen lealtades mas no dudan en firmar desplegados del espejo en el que se miran y hasta filtran documentos de ñoña manufactura porque son públicos y el INAI lo respalda. ¿Fuego amigo? La tarde del pasado 18 de julio, el antecesor de Enrique Ochoa Reza en la presidencia nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones twiteó: “Comiendo con mi amigo @EnriqueOchoaR, presidente del @PRI_Nacional, compartiendo experiencias, ideas y compromisos”. Ochoa Reza reprodujo el mensaje en su cuenta de Twitter, en una muestra de acuerdo con lo manifestado por Manlio. Ambos comieron y platicaron durante más de tres horas en un restaurante de Polanco. Ochoa tenía apenas una semana de haber asumido la dirigencia nacional del tricolor, en un procedimiento que molestó, más que incomodar, a priistas que han sido todo, incluso gobernadores y altos funcionarios públicos. Los leales y comprometidos que no se van del PRI porque sin el PRI son nada y en la oposición tienen rango de apestados. Pero, bueno, Manlio seguramente, además de informarle que días después habría una comida de ex diputados federales con él, que fue su coordinador en la LXII Legislatura, sin duda le puso al corriente de esos etcéteras que se encuentran en cada archivero y expediente del CEN priista. Algo que va más allá del debe y el haber, y que tiene que ver precisamente con los grupos de cuyo poder oscuro empieza a conocer el michoacano Ochoa Reza. ¿Por qué se fue Manlio del PRI? Porque lo traicionaron aquellos que, durante sus días de gloria en el Senado y en la Cámara de Diputados le juraron lealtad y hasta complicidad. Imágenes hay miles de aquellas negociaciones en el Palacio Legislativo de San Lázaro, con estos gobernadores que iban a pedir apoyo a Manlio para una mayor tajada del Presupuesto de Egresos de la Federación. Y esos gobernadores le dieron la espalda en la elección de por lo menos siete de 12 de sus sucesores. Manlio no pudo cumplir su palabra de ganar nueve y se quedó con cinco. Esos desleales, los autores del fuego amigo, son los que Enrique Ochoa Reza enfrenta porque se resisten a ser auditados, no quieren rendir cuentas. Son los mismos brujos. Vaya, en congruencia con su previsión de responder a cada ataque y descalificación de sus contrincantes políticos y partidistas, Ochoa retó a sus críticos embozados y quienes acusan recibo de la lucha frontal priista contra la corrupción en su interior: “no nos vamos a detener”, les dijo ayer, mediante un video y un pronunciamiento escrito divulgado por su oficina de prensa. Lo cierto es que, en esa respuesta a la pregunta de Ochoa Reza, no se descarta a los tres priistas de alto rango –Javier Duarte, Roberto Borge, que ayer entregó el cargo en Quintana Roo, y César Horacio Duarte Jáquez-- que han sido acusados, incluso ante la Procuraduría General de la República, de la comisión del delito de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y actividades con recursos de procedencia ilícita. Ochoa Reza recordó que Luis Donaldo Colosio decía una frase cuando veía ataques filtrados en la prensa, como los que hoy aparecen: ¿Por qué ahora? ¿De parte de quién? Y advirtió que, ante estos ataques y los que vienen “les digo con todo respeto, pero con toda claridad: no nos vamos a detener. En el PRI seguiremos combatiendo la corrupción y la impunidad de todos los partidos políticos”. ¿El PRI quiere ganar la elección en Coahuila, Estado de México y Nayarit y luego la presidencial? Bueno, la guerra está declarada, dentro y fuera del PRI contra el dirigente nacional priista y sus aspiraciones de un nuevo PRI. Enrique Ochoa Reza no se sacó la rifa del tigre, fue la entrega del mando, en una batalla que ha perdido en alto grado el presidente Enrique Peña Nieto, porque el enemigo está en casa. Las resistencias al cambio, las alianzas soterradas del priismo vergonzante que traicionó a Manlio Fabio Beltrones porque éste se negó a negociar espacios, son las mismas que desde el día que renunció a jugar el papel de comadrona en los oscuros partos de estancos de poder y evitó enfrentarse con el Presidente, tendieron la emboscada contra Ochoa Reza, quien ahora deberá confirmar a su amigo Enrique Peña Nieto que, en efecto, en su equipo hay traidores y vividores del poder. ¿Al amigo justicia a secas? ¿De parte de quién? Digo. LUNES. Interesante, interesante, el periplo del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, por Campeche y Quintana Roo. Con el pretexto de acudir a la unción de Carlos Joaquín como gobernador quintanarroense, estuvo con la militancia perredista. En campaña. Total, qué tanto es tantito. Conste. [email protected] www.entresemana.mx @msanchezlimon

Rechaza Anaya división en el PAN y lucha de aspirantes

C

iudad de México.- Ricardo Anaya Cortés, presidente Nacional del Partido Acción Nacional, resaltó que su partido, a pesar de supuestas ‘rivalidades’ por parte de sus integrantes para la coyuntura del 2018, no se encuentra en una crisis interna y agregó que, hasta ahora, el blanquiazul representa la verdadera ‘opción para cambiar el rumbo de los mexicanos’. Anaya Cortés descartó la posibilidad de que posea ‘enemigos’ copartidarios, aunque no descartó el hecho de que, en ocasiones, ‘como en todo partido político’, pueden existir opiniones o puntos de vista diferentes. Hay que ponerse en contexto: existen muchos intereses mezclados por las candidaturas gubernamentales” del año próximo “y la presidencial del 2018”. Además “en las últimas elecciones estatales ganamos más candidaturas que en años anteriores: el PAN tiene la capacidad para cambiar el rumbo de los mexicanos, que han puesto su confianza en nosotros”, auguró.

Anunció que, en todo caso, las divergencias que en el PAN se puedan presentar, se las tratará con el cuidado que merecen: ‘el partido tiene reglas, las cuales se crearon de manera humana, y arreglaremos todo’ debatiendo ‘entre partidarios y medios de comunicación: claro, dentro de’ la luz pública, ‘nada en lo oscurito’; el panista reincidió en el tema y declaró: “Creo que nos está faltando diálogo; el tema del 2018 es una conversación que abordaremos próximamente en el PAN: cuando un partido se divide, y llega a las elecciones, está destinado a la derrota”, detalló. Sin embargo dijo que ‘en el PAN no hay enemigos’, y ‘estoy tan centrado en mí puesto como Presidente Nacional’ que logrará reunificar al blanquiazul antes del 2018: año imprescindible para todos los partidos de México; por otra parte, agregó que la alternancia no puede ser aquella que está ‘llena de populismo desnutrido y trasnochado que Andrés Manuel López Obrador’ representa.

Ricardo Anaya Cortés, presidente Nacional del Partido Acción Nacional.

SEPTIEMBRE 27 DE 2016

7

EDICIÓN MÉXICO

FIRME MEADE…

Sería irresponsable un mayor ajuste al presupuesto 2017

C

iudad de México.- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, aseguró que ya no hay margen para realizar un ajuste mayor al gasto y éste es el más relevante que se ha hecho en la historia por lo que aseveró que es el necesario y suficiente y no afectará a las pobres. La duda hoy, agregó, es sí el Congreso estará a la altura del reto en términos de aprobarlo y sí nosotros seremos capaces de implementarlo y que no quede la menor duda de que seremos capaces. Rechazó que este paquete presupuestal vaya a acrecentar la pobreza en México. “Al revés, este presupuesto es el que preserva nuestra capacidad para seguir creciendo y preserva nuestra capacidad de seguir generando condiciones para que aprovechen mejores oportunidades. Si se cambia, si flaqueamos en las señales en términos de mandar certidumbre eso sería nuestro mayor riesgo”. Entrevistado en el Foro Forbes, Economía 3.0, aseveró que hoy es en la certidumbre, donde encontramos nuestra mayor palanca para seguir construyendo espacios de inclusión y prosperidad. En respuesta a la demanda del sector privado de realizar un mayor ajuste al gasto público, el titular de las finan-

zas públicas afirmó: “Pensamos que el que se propuso es el recorte necesario y suficiente porque estamos absorbiendo todo el ajuste. Los ramos administrativos del gobierno que ejercen muchas secretarías tienen recortes superiores a 30, 35 y 40 por ciento, por lo que los espacios que teníamos para hacer el recorte son los que se han aprovechado y son los suficientes”. Explicó que no hay margen de un mayor recorte porque se revisaron todas las secretarías y no hay ninguna que no haya tenido un recorte muy importante. “Todas las secretarias están aportando. No hay una sola que este esfuerzo no haya estado dispuesta a poner su parte”. Los recortes, dijo, se van a enfrentar con coordinación, focalización, nuevas tecnologías, nuevos instrumentos y aprovechando las reformas estructurales”. Meade Kuribreña afirmó : “Estamos pendientes y aquí vale la pena que no nos perdamos en la coyuntura del corto plazo y los mercados se han de mover a diario. Hoy es un día importante de cómo se sienta la elección de Estados Unidos pero faltan todavía 44 días y tres debates por lo que vale la pena que estemos pendientes y vigilantes y no nos dejemos perder por la coyuntura”, puntualizó.

Meade en el Foro Forbes, Economía 3.0, aseveró que hoy es en la certidumbre, donde encontramos nuestra mayor palanca.

EN EL PRI…

Despojan de sus derechos al gobernador Javier Duarte

C

iudad de México.- La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI determinó retirar sus derechos partidistas a siete militantes, entre ellos el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Además de Duarte, los señalados son Juan Carlos Rodríguez García, Gabriel Deantes Ramos, José Antonio Chara Manzur Beltrán, Arturo Bermú-

El gobernador Javier Duarte de Ochoa.

dez, Israel Ramos y Daniel Cordero. La Comisión del PRI inició sesión después de las 18:00 horas, para desahogar el procedimiento contra el gobernador de Veracruz, acusado de actos de corrupción. “Hágasele saber a los denunciados que cuentan con quince días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a

que se les notifique este acuerdo, para contestar las denuncias en las que se encuentren señalados como probables responsables, ante esta Comisión Nacional, y ofrecer las pruebas que a su derecho convengan, apercibidos que en caso de no contestar o no ofrecer pruebas, se les tendrá por perdido ese derecho”, emplazó la Comisión. “A su vez, de conformidad con el artículo 84 del Código de Justicia Partidaria, deberán señalar domicilio en esta ciudad, para que se les realicen las notificaciones personales que correspondan, pues de lo contrario, todas las notificaciones se le harán en los estrados de esta Comisión”. En la sede nacional priísta, los siete integrantes de la Comisión, que encabeza Fernando Elías Calles, revisaron el expediente del mandatario estatal para aplicar la sanción. Además de Elías Calles, presidente de la comisión, integran la instancia de justicia Héctor Gutiérrez de la Garza, el senador Arturo Zamora, Mónica Clara Molina, Laura Zapata Martínez, Arturo Ugalde y Sergio Cuevas.

LÍDERES POLÍTICOS

JESÚS BELMONT VÁZQUEZ

Músculo Verde • Relanzamiento y renovación del PVEM en Chiapas • Compromiso por finanzas públicas sanas. Bermúdez on motivo del relanzamiento del Partido Verde en Chiapas ponemos sobre el escritorio algunas cifras acerca del crecimiento del organismo político en aquella entidad. En el lapso comprendido entre 2009 y 2015, el partido que llevó al Palacio de Gobierno en alianza con el Revolucionario Institucional al actual gobernador, logró conquistar nada menos que un millón 195 mil 549 votos. En las elecciones federales de 2009, el Partido Verde Ecologista de México obtuvo 87 mil 962 votos, es decir 7.94 por ciento; tres años después, consiguió 431 mil 259, lo que significó el 22.11 por ciento de las preferencias electorales del estado. Para el 2015, el Partido logró conseguir 676 mil 328 sufragios, es decir, el 44.72 por ciento del total. Las elecciones locales del 19 de julio de 2015 lograron consolidar el ascenso del Partido Verde. En la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados sostienen que se ha hecho un intenso trabajo político para lograr que el instituto se haya colocado como la primera fuerza en el estado, lo cual quedó comprobado al obtener los 12 distritos federales en las elecciones del 7 de junio del año pasado. Recuerdan que la alianza de los partidos Revolucionario Institucional y Verde Ecologista consiguió colocar a sus candidatos como triunfadores de las elecciones federales en los 12 distritos que comprende la entidad. En dichas elecciones la coalición gobernante logró obtener casi el 70 por ciento de las preferencias con casi un millón de votos. Sin embargo, en términos netos, el PVEM se consolidó como la primera fuerza política al obtener el 45.6 por ciento de los votos. En el acto de renovación del Partido Verde, el líder estatal Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo que el nuevo reto es cambiar el rostro del organismo político a uno más social y más incluyente, en donde se impulsen a las mujeres y jóvenes. El legislador anunció que a partir de este momento el PVEM en Chiapas se sustentará en cuatro ejes estratégicos: Medio Ambiente, Desarrollo Económico, Turismo y Herencia. Ramírez Aguilar habló del inicio de una nueva etapa, en donde se buscará a quienes verdaderamente representen los intereses de la gente, “ya no más amiguismos y compadrazgos; se cierra ese ciclo del partido, porque para fortalecer nuestra democracia interna, el terreno debe ser parejo para todos”. En representación de la nueva Red Estatal de Presidentes Municipales Verdes, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dijo estar convencido que unidos y comprometidos, todos los que conforman esta Red, siempre y cuando trabajando en lo que a cada uno le corresponde, se tendrá de nuevo la confianza de los chiapanecos. Sin lugar a dudas, y en ello hay coincidencia entre los diferentes grupos parlamentarios del Congreso de la Unión, Chiapas se ha convertido en el principal bastión del Partido Verde a nivel nacional, logro que muchos legisladores le atribuyen también al quehacer político realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello.

C

Compromiso por mantener finanzas públicas sanas: Avendaño Durante la comparecencia en San Lázaro del secretario de Hacienda, José Antonio Meade, el diputado federal, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, apeló al sentido social del responsable de las finanzas públicas y a su conocimiento sobre las necesidades en las diferentes regiones del país, para corregir el desfase que existe de algunos recursos etiquetados destinados a Chiapas. “Aprovecho este espacio para comentarle el desfase que hay de algunos recursos que se etiquetaron de esta Cámara hacia los estados, y principalmente de Chiapas”, dijo el legislador. El diputado Avendaño apeló al sentido social del titular de la SHCP, y a su conocimiento del país para que se corrija dicho desfase y se pueda trabajar en el país y principalmente en Chiapas. El legislador del PVEM le dijo al secretario Meade que le reconforta saber que el Gobierno federal actúa con responsabilidad y una vez más se refrenda el compromiso de la administración del presidente Peña Nieto de mantener unas finanzas públicas sanas. [email protected]

8

SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

CASO IGUALA…

Mantener diálogo con familias y ahondar en investigaciones

C

iudad de México.- Al cumplirse dos años de la desaparición de 43 normalistas de la Escuela Normal Rural, Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong sostuvo que la instrucción del presidente de la República es “mantener un diálogo con las familias, así como con las instancias internacionales que coadyuvan con el caso”. El Estado mexicano, añadió, “seguirá actuando con determinación y transparencia” para conocer la verdad de los sucedido y garantizar que los responsables enfrenten la justicia. De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong dijo lo anterior y agregó que se mantiene la solidaridad y compromiso

del gobierno de la República con las víctimas y familiares de esos hechos, ocurridos en el municipio de Iguala, Gro. Al participar en el evento a puertas cerradas Empoderamiento de Mujeres Indígenas y Jornadas de Acceso a la Justicia, que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el funcionario señaló: “Lo he dicho antes y lo repito: ni olvido para las víctimas ni perdón para los culpables. Ese es el compromiso del Gobierno de la República”. “Es inadmisible, apuntó, hechos como los de Iguala, y más aún cuando se presume la participación de autoridades de ese y otros municipios de la región y, por supuesto, de las policías de esos ayuntamientos”, afirmó.

CAMPA CIFRIAN…

Hay avances en el caso Iguala y 130 responsables detenidos

C

iudad de México.- Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), indicó que del caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa —que cumplió dos años este lunes— han investigado e interrogado a un total de 130 personas, sujetas a proceso, ‘todas detenidas’, entre policías, integrantes de células delictivas, además de que cuentan con ‘algunas órdenes de aprehensión’. Destacó que el caso de los 43, fue un caso ‘de enorme magnitud con consecuencias muy importantes en México y el mundo’, agre-

Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Osorio Chong sostuvo que la instrucción del presidente de la República es “mantener un diálogo con las familias”.

EXIGE CNDH…

Ni olvido ni impunidad en la desaparición de normalistas C iudad de México.- La desaparición de 43 estudiantes en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, es para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) “un expediente abierto”, indicó hoy el organismo, y exigió que los hechos no queden en la impunidad, ni en el olvido. La gravedad y relevancia de los hechos demandan su total esclarecimiento y que los responsables rindan cuenta de sus actos ante la ley y ante la sociedad”, sostuvo la CNDH en un pronunciamiento divulgado este domingo. Apuntó que a dos años de ocurridos los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, donde desaparecieron los 43

alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, aún es asignatura pendiente su total esclarecimiento. Si bien las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) muestran avances, aún no han arrojado resultados concluyentes. En particular, sigue sin determinarse el paradero de los normalistas de Ayotzinapa, prioridad y objetivo de la investigación”, enfatizó. Lo preponderante es que se conozca la verdad de los hechos y que los derechos de las víctimas sean reparados y se tomen las acciones necesarias para prevenir se cometan nuevas afectaciones”.

gando que la situación ‘puso al país en posición de cuestionamiento para que se atiendan estos hechos y se avance’ en materia de derechos humanos. Ha sido un crimen que ha contado con” profundidad “internacional, pero el caso se tiene que ver con los compromisos e, importante, hay que ver los avances de la investigación: se trata de que nadie quede impune ante este caso”, acotó. Entre los logros de la investigación, Roberto Campa señaló que se ha ‘identificado plenamente’ al joven Alexander Mora —única persona a la que, con total seguridad, se ha podido reconocer—, además de que ‘está siendo atendido’ el normalista Jhosivani Guerrero de la Cruz. Las investigaciones se están realizando con nuevas tecnologías, tenemos una buena atención con familiares de las víctimas”: todo se trata de “que nadie, que haya tenido responsabilidad en el caso, quede impune”, destacó. Por último, agregó que Segob y familiares de los 43 trabajan en conjunto con el fin de dar seguimiento del caso’, además de que ‘hacemos el mayor esfuerzo y hemos avanzado bien; reiteramos el compromiso del gobierno de México para la «reparación de los daños».

SEPTIEMBRE 27 DE 2016

9

EDICIÓN MÉXICO

Vientos y tormentas torrenciales a causa del frente frío número 2

C

iudad de México.- El frente frío número 2 se mantendrá este martes en el norte del país y, en combinación con el ingreso de humedad de ambos océanos, ocasionará tormentas torrenciales en regiones de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Veracruz, reportó el Servicio Meteorológico Nacional. El sistema también causará tormentas intensas en áreas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro y Puebla; tormentas muy fuertes en zonas de Durango, Zacatecas y Guanajuato, y tormentas fuertes en localidades de Tlaxcala. Ambos sistemas interaccionarán y ocasionarán tormentas intensas en localidades de Gue-

Investiga Cofece transporte federal con origen en Cancún

C

iudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) investiga la posible realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de autotransporte federal de pasajeros con origen en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Aclaró que hasta el momento no se han identificado, en definitiva, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica, ni el o los sujetos a quienes en caso de ser considerados como probables responsables al término de esta investigación, se les deberá oír en defensa. Las prácticas monopólicas relativas son los actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan las empresas con poder sustancial con la intención de desplazar indebidamente a otros agentes del mercado, impedirles su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de una o varias personas.

rrero y Oaxaca; tormentas muy fuertes en zonas de Morelos; tormentas fuertes en áreas de Michoacán, estado de México y Ciudad de México, y lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Colima. Asimismo, canales de baja presión—uno que se ubicará en el sureste mexicano, y otro en el occidente del país—, ocasionarán tormentas muy fuertes en zonas de Chiapas y Tabasco; tormentas fuertes en áreas de Jalisco, Campeche, Yuca-

tán y Quintana Roo; lluvias con intervalos de chubascos en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Aguascalientes, y lluvias escasas en Baja California. Se prevé que en el Océano Pacífico, la depresión tropical 18-E incremente la intensidad de sus vientos, se convierta en tormenta tropical con el nombre de Roslyn y se localice aproximadamente a mil 100 km al suroeste de las costas de Baja California Sur.

10

SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Edomex GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL…

Firman convenio para cambiar convertidores catalíticos

CARLOS MORENO PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

M

etepec, Méx.- Signan convenio de colaboración gobierno federal y gobierno estatal representados por Alejandro Pachiano y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, respectivamente el cual ayudará a los dueños de

autos que cuentan con un convertidor catalítico en mal estado a cambiarlos, sin ningún costo, y para ello van a destinar 80 millones de pesos, en beneficio de 25 mil propietarios de vehículos que cuenten con placas del estado de México. Durante el evento, se presentó también el mapa forestal del estado que contempla sistema de información geográfica con mapas que iden-

tifican los usos de suelo de la entidad, permitiendo actuar con mayor certeza, determinando las áreas a restaurar y preparar los terrenos y plantaciones necesarias. El mandatario estatal señaló que debido al esfuerzo y trabajos que las autoridades encargadas han realizado, en los últimos cinco años ganaron 50 mil hectáreas de bosques con las que ya no contaban, para tener actualmente un total de 756 mil hectáreas y de éstas 8 mil corresponden al Nevado de Toluca, por lo que aseguró que seguirán trabajando por los bosques y en general el medio ambiente. Recordó que hace unos días México entregó en las Naciones Unidas la ratificación del acuerdo de París, sobre cambio climático, convirtiéndose en uno de los primeros países en notificar esta decisión, por lo que se comprometió a unir fuerzas para detener los efectos del cambio climático. A su vez, Rafael Pachiano resaltó que en el

gobierno federal lleva a cabo acciones para fortalecer la gestión de los recursos naturales de la entidad mexiquense, por lo que resaltó que entregaron recursos de empleo temporal, programa que retribuye a las familias por emprender actividades a favor del medio ambiente, beneficiando a 660 familias, apoyo que se sumará a la inversión que se ha hecho en este rubro de 37 millones de pesos, esperando cerrar este año con una inversión total de 80 millones de pesos. Expresó sentirse satisfecho por firmar este convenio mediante el cual Probosque asumirá ciertas funciones que antes tenía la Semarnat, en beneficio del cuidado del medio ambiente y de los bosques. “Para nosotros es muy importante poder reducir la contaminación atmosférica y un convertidor en bueno estado reduce hasta en un 70 por ciento las emisiones que genera el automóvil”, dijo.

Debe dignificarse el papel de los jóvenes mexiquenses: Yomali Mondragón

PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

Alejandro Pachiano y Eruviel Ávila Villegas signaron el convenio de colaboración.

El PRD en su mejor momento para enfrentar elección del 2017: Eduardo Neri CARLOS MORENO PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

oluca, Méx.- El Partido de la Revolución Democrática en el estado de México, se encuentra en su mejor momento para poder ganar la gubernatura en el 2017, ya que el Partido Acción Nacional es tercera fuerza en la entidad y el Partido Revolucionario Institucional va en picada, señaló el presidente municipal de Capulhuac José Eduardo Neri Rodríguez. Dijo que va a esperar los tiempos para saber si tiene alguna posibilidad de ser candidato por el PRD a la gubernatura del Estado de México, “hay que pasar del que al como, reiteró que es necesario esperar los tiempos y por lo pronto mi compromiso es con Capulhuac”, indicó. Neri Rodríguez comentó que se siente preparado para poder ser candidato de sus partido ya que es un hombre que siempre se ha manejado con valores, honesto y transparente. Agregó que es necesario una reorganización al interior del PRD y lo rimero que se debe hacer es pedir la renuncia del dirigente estatal Omar Ortega, porque como dice el dicho “quien sirve a dos amos, con uno queda mal”, además de que no ha sido imparcial. Dijo que al interior del PRD hay gente valiosa, Juan Zepeda, Javier Salinas y Arturo

Piña son gente valiosa y cualquiera de ellos pudiera ser candidato a la gubernatura en el estado de México. El Presidente Municipal de Capulhuac precisó que se deben dejar de lado las propuestas partidistas y lo que realmente vale la pena es hacer una alianza ciudadana que es la que verdaderamente marca los cambios. Destacó que el proceso electoral del próximo año en la entidad mexiquense estará costando 2 mil millones de pesos, es el presupuesto que ha solicitado el Instituto Electoral del Estado de México. Eduardo Neri comentó que el PRD debe buscar incrementar su votación para el próximo en el proceso electoral del 2015 consiguió un torta de un millón cien mil votos. En otro tema el alcalde de Capulhuac anunció que del 25 al 31 de octubre se llevará a cabo una encuesta para conocer de viva voz de la ciudadanía como ha sido su trabajo durante el primer año de administración y esto poderlo informar el 5 de diciembre cuando rendirá su primer informe de actividades. Finalmente comentó que la encuesta va en el sentido de que si la gente esta satisfecha con el cumplimiento de los servicios públicos, en caso de que el resultado sea positivo o negativo, se tendrán que redoblar esfuerzos para satisfacer las necesidades de los habitantes de Capulhuac.

T

oluca, Méx.- De los casi 15 millones de habitantes que residen en el estado de México, al menos un 60 por ciento son jóvenes quienes que viven su propia realidad enmarcada en marginación, exclusión, desempleo, deficientes oportunidades educativas, segregación social y económica, inseguridad, violencia, crimen organizado, cultura y deporte. Así lo señaló la diputada Yomali Mondragón, en el marco del tercer Encuentro de las Juventudes de Izquierda, donde sostuvo que si bien hay políticas y acciones encaminadas a este sector, éstas han sido insuficientes. En entrevista, explicó que del total de jóvenes mexiquenses, sólo el 47 por ciento trabaja, el 26.7 por ciento estudia, el 15.5 por ciento no estudia ni trabaja y el resto se dedica a labores domésticas. Bajo estas circunstancias, los jóvenes son fácilmente susceptibles de incurrir en actividades poco lícitas y en el peor de los casos, ser “caldo de cultivo” para la delincuencia organizada, realidad que no puede ocultarse. Esto se refleja en el hecho de que en México hay unos cinco mil jóvenes presos por la comisión de delitos graves, de los cuales el 22 por ciento es por homicidio. Por ello, exhortó a los tres niveles de gobierno y a los institutos políticos, a dejar de lado los colores partidistas y atender a los jóvenes, quienes “no son el futuro del país, son el presente” y por ello, no puede soslayarse esta realidad.

Algo más que palpable son los mal llamados ninis, que de acuerdo al Reporte Panorama de la Educación 2015, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que en 2014 el 25 por ciento de los jóvenes de 20 a 24 años no estudiaba ni trabajaba, mientras que en su reporte de 2012 esa situación afectaba sólo a un 22 por ciento de esa población. La diputada Yomali Mondragón explicó que el estado de México es la entidad que tiene más jóvenes de 12 a 29 años que no estudian ni trabajan, mejor conocidos como “ninis”. En términos porcentuales, la entidad mexiquense concentra el 15.5 por ciento de todos los “ninis” que hay en el País, añadió la legisladora perredista. Destacó que el estado de México registra el 7.3 por ciento de desempleo juvenil a nivel nacional, de acuerdo a un estudio de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo mexiquense. Dijo que de acuerdo a la encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) del 2015, la inseguridad, el desempleo y la corrupción, es lo que más preocupa a los jóvenes mayores de 18 años en el estado de México, lo cual es un reflejo de la desconfianza y descrédito que existe hacia las instituciones encargada de procurar y administrar justicia. Finalmente, sostuvo que con voluntad se pueden generar programas para los jóvenes, como el caso de los apoyos a estudiantes de nivel medio superior y primer año del nivel superior que estudian en escuelas públicas de la CdMx, así como el denominado Programas Beca Salario y Beca Oportunidades, entre otros, concluyó la diputada Yomali Mondragón.

Yomali Mondragón explicó que el estado de México es la entidad que tiene más jóvenes de 12 a 29 años que no estudian ni trabajan.

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016

Recibe Tlalnepantla exposición “Pasión por Servir a México” PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

lalnepantla, Méx.- Vehículos, aeronaves, equipamiento y elementos museográficos tanto del Ejército Mexicano como de la Fuerza Aérea y la Marina serán exhibidos del 1 al 30 de octubre en el Deportivo Santa Cecilia, en este municipio, esto como parte de la Exposición Militar “Pasión por Servir a México”. En conferencia de prensa, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría apuntó que el objetivo de traer esta magna muestra a territorio local es que niños, jóvenes y adultos tengan un acercamiento con las fuerzas armadas de México y conozcan la labor social que desempeñan, a la par de las funciones institucionales que tienen bajo su responsabilidad. Ante Enrique Dena Salgado, general de División de la 22ª Zona Militar de Santa María Rayón; y de Carlos Preza Millán, subsecretario de gobierno Valle de México Zona Nororiente; la presidenta municipal invitó a los tlalnepantlenses para que acudan a esta exposición. Agradeció la voluntad de las fuerzas armadas de México para traer esta exhibición a Tlalnepantla, lo que convierte a esta ciudad en el tercer municipio del estado en el que se presenta dicha muestra. Enrique Dena Salgado detalló que la exposición militar que consta de 15 stands y en la que participarán cerca de 400 elementos del Ejército Mexicano y 100 más de la Marina, estará abierta de manera gratuita en un horario de las 9:00 a las 18:00 horas de lunes a domingo. Añadió que de acuerdo a exhibiciones pasadas, para la muestra que se ubicará en una superficie de cuatro mil metros cuadrados, se prevé una asistencia diaria de hasta 10 mil personas, por lo que se contará con servicios de emergencia dentro de la expo, a fin de atender cualquier eventualidad. Informó que además de los vehículos y equipamiento que estarán a disposición del público asistente, se instalarán stands en los que se promueve la equidad de género, se llevarán a cabo diversas exhibiciones de adiestramiento canino y de caballos, aunado a muchas otras actividades culturales que se irán publicando en redes sociales. El director general de Comunicación Social de la Sedena, Marco Antonio Álvarez Reyes, resaltó que la Exposi-

Denisse Ugalde Alegría apuntó que el objetivo es que niños, jóvenes y adultos tengan un acercamiento con las fuerzas armadas de México. ción Militar “Pasión por Servir a México” tiene la finalidad de acercar a la población con tres de las instituciones más importantes del país. Puntualizó que para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es fundamental que los mexicanos conozcan el desempeño de las fuerzas armadas, de ahí que esta exposición ya ha sido presentada en 24 entidades de la República Mexicana y visitada por más de 20 millones de personas. Carlos Preza Millán refirió que “Pasión por Servir a México” es un esfuerzo más que el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, realiza para acercar la cultura a los mexiquenses, de manera coordinada con el Ejército Mexicano. Apuntó que esta exposición se da en el marco del 100 aniversario de la Industria Militar y los 50 años del Plan DN-III, por lo que los asistentes podrán encontrar información relacionada a estas conmemoraciones.

Mejoran infraestructura educativa en Huixquilucan PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

H

uixquilucan, Méx.- “La entrega de la techumbre, es sólo el comienzo de las obras de rehabilitacion que se tendran en la escuela primaria Gustavo Baz Prada, de la comunidad de La Retama, ya que el Gobierno Municipal trabaja permanentemente para tener instalaciones dignas para la ninez”, manifesto el director de Infraestructura y Edificacion en Huixquilucan, Alejandro Sanchez Dominguez. A nombre del gobierno municipal de Huixquilucan, que encabeza Enrique Vargas del Villar, el funcionario recalco que como parte del programa de obra que se tiene destinado para las escuelas, se invertiran mas de siete millones de pesos para terminar las techumbres que la pasada administracion dejo inconclusas. Sanchez Dominguez, informó que se tiene contemplado destinar mas de 26 millones de pesos para la rehabilitacion de las escuelas, toda vez que es una prioridad para el presidente municipal Enrique Vargas del Villar, que los niños y jovenes de Huixquilucan tengan un lugar digno para asistir a clases. La techumbre entregada a los alumnos de la primaria Gustavo Baz Prada, tuvo una inversion de 648 mil pesos en una primera etapa que consta de una superficie de 260 metros cuadrados. A peticion del director de la escuela, Ri-

cardo Alvarado Reza, personal de Infraestructura y Edificacion, revisara las condiciones de una barda perimetral y con ello no haya riesgo para los estudiantes; ademas se remodelaran los modulos sanitarios, se remozara con pintura e impermeabilizara.

Se invertiran mas de siete millones de pesos para terminar las techumbres que la pasada administracion dejo inconclusas.

11

EDICIÓN MÉXICO

LOS PICAPIEDRA EL EQUIPO

Entre los Valles…

E

L CONCLAVE PANISTA DE ESTE DOMINGO, confirmó oficialmente el secreto a voces en el sentido de que buscarían una alianza electoral “hasta con el diablo”, para arrebatarle al PRI la gubernatura del Estado de México. El embalado Ricardo Anaya y el no menos emocionado Víctor Hugo Sondón, lideres nacional y estatal, respectivamente, se lanzarán a negociar un “magno frente” como ellos mismos definen al cocktel de partidos que planean. Ya con los pies en la tierra, los panistas deben resolver varios retos que no son menores. Uno es el de la oposición a las alianzas de parte de Alternativa Democrática Nacional, la tribu mayoritaria al interior del PRD, comandada por Víctor González Bautista. El segundo es la oposición también de buena parte de los panistas ortodoxos, comenzando por Luis Felipe Bravo Mena y que la sola propuesta de alianzas provocó la virulenta reacción de panistas tradicionales como Gómez Morín en Naucalpan. Y la tercera es que carecen de un candidato competitivo. Su mejor carta es la excandidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, pero su negativa parece ser firme. Claro que hay otros aspirantes como el exalcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez y hasta el cínico Ulises Ramírez, que parece olvidarse de que como huérfano de Juan Camilo Mouriño, no es bien visto por las nuevas figuras del panismo, pero en ambos casos, su participación en la elección de junio del 2017 sería prácticamente testimonial. +++++++++++++++++++++++++++++ EN LOS CORRILLOS POLITICOS se asegura que este fin de semana, después del V informe del gobernador Eruviel Avila Villegas, el secretario de mayor influencia y que se asemeja a un fantasma –porque todos le temen, pero nadie lo ve- dejará su posición para irse a cabildear –con mucho refuerzo económico- la precandidatura del hijo predilecto de Ecatepec a la Presidencia de la República. Las encuestas mandadas a elaborar lo animan y ya conoce muy bien el terreno, porque hizo el mismo trabajo en las elecciones municipales, dejando la Secretaría de finanzas para irse al PRI a garantizar el triunfo en Ecatepec de quien forma parte del mismo equipo. ++++++++++++++++++++++++++++++++ OTRO PRODUCTO DE LOS RUMOROLOGOS PROFESIONALES, es el de que el nombramiento de Elizabeth Vilchis como subsecretaria de educación, no es premio de consolación por haber sido removida de la Secretaría de Desarrollo Social, sino la colocación en la antesala de la titularidad de esa dependencia. Todo este movimiento anticipado –se afirmase debe a que la Senadora con licencia y actual Secretaria de Educación, Ana Lilia Herrera Anzaldo, será la primera en inscribirse como aspirante a la candidatura del PRI a la gubernatura estatal y se dedicará de tiempo completo a lograr su objetivo. ++++++++++++++++++++++++++++++++ EN LA PROCURADURIA NO ENTIENDEN QUE EL SOL NO SE TAPA CON UN DEDO. Este viernes al medio dia, una empleada administrativa de nombre Erika, muy amiga de uno de los Fiscales, atropelló a una mujer en el callejón de 28 de octubre, cuando perdió el control de una Camioneta Jeep en un arranque de histeria y chocó con el muro del edificio central. En el lamentable accidente, la víctima, de unos 30 años, que vendía CDs con material jurídico en las escalinatas de la dependencia, con dos hijos menores, permanece delicada de salud y le amputaron la pierna aplastada por el vehículo oficial que indebidamente le prestó el fiscal a su amiga. Pretender encubrir la pifia del fiscal y la responsabilidad de la conductora a la que ocultaron en las oficinas para que después declarara, no es ninguna buena señal de la dependencia más cuestionada de la administración eruvielista.

12

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

CdMx MIGUEL ÁNGEL MANCERA…

Anuncia cambio de filtros en transporte público, escolar y de carga

C

iudad de México.- Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, al inaugurar el taller “Reducción de Emisiones de Partículas en Vehículos Diésel. Alternativas para la Ciudad de México”, anunció la implementación de filtros de partículas diésel (DPF’s), en transporte público, de carga y escolares, para reducir contaminantes y procurar aire limpio en la capital del país. “Estamos hablando del hollín, estamos hablando de estas partículas 2.5, 2, o PM10 que no se ven, pero que son tan, tan dañinas para todos nosotros”, señaló. El mandatario capitalino dijo que en lo que resta del año y hasta 2017 se hará la sustitución en el transporte M1 y escolar. “En 2017, es decir, lo que nos resta de este año, estaremos haciendo la sustitución en M1 porque M1 también da transporte escolar (…) Y en esta transformación queremos que los niños vayan en buses perfectamente limpios”, destacó. Aseguró que ya existe un compromiso de la Iniciativa Privada (IP) para que implemen-

ten esta tecnología en sus camiones de carga. Indicó que los filtros tienen un costo de 10 mil dólares por unidad, pero que resulta en una inversión con mayores beneficios. “Sí es una inversión, sin ninguna duda, sí hay que desembolsar. Estamos hablando de 10 mil dólares (...) pero también tiene un beneficio económico sustancial para las empresas, porque cuando dejamos sin circular algunas de sus unidades –nos decían–, en un día se pueden perder hasta cinco millones de pesos”, dijo. Los filtros DPF’s son conectados al sistema de escape de los camiones, en donde las partículas son retenidas. La eficiencia de reducción en autobuses M1 que se ha observado en pruebas de emisiones, realizadas con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEdema), es de más del 90 por ciento. Kate Blumberg, del Consejo Internacional de Transporte Limpio, destacó el trabajo que ha hecho en coordinación con el Gobierno de la CdMx. “Es un honor trabajar con la gente de la

Ciudad de México. El equipo de Sedema es listo, creativo, muy fuerte técnicamente, y dedicado a mejorar la calidad del aire, y la salud de los ciudadanos”, subrayó. En el taller “Reducción de Emisiones de Partículas en Vehículos Diésel. Alternativas para la Ciudad de México”, en donde participa la academia, la IP y los gobiernos federal y capitalino, se efectuarán paneles de expertos que permitan generar alternativas para la reducción de emisiones de partículas en vehículos a diésel, para la Ciudad de México. El subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rodolfo Lacy Tamayo, destacó el aporte que la CdMx ha mostrado en materia medioambiental. “La Ciudad de México ha mantenido esta vanguardia, no solamente tecnológica, sino de gestión ambiental sobre una de las principales fuentes de contaminación (…) las partículas negras de hollín”, dijo. El director ejecutivo del Centro Mario Molina, Francisco Barnés Regueiro, aseguró que

este tipo de iniciativas eran imperantes en la capital del país. “En la Ciudad de México, el promedio, la flota de vehicular, tiene una edad del orden de 17 años. Esta flota no tiene incorporado los sistemas tecnológicos de reducción de partículas”, señaló.

El mandatario capitalino dijo que en lo que resta del año y hasta 2017 se hará la sustitución en el transporte M1 y escolar.

Impulsa gobierno acciones Galardonan al Museo para reducir embarazos Interactivo ¡Vive la Ciencia! entre jóvenes

C

iudad de México.- Con la finalidad de impulsar políticas dirigidas a adolescentes y jóvenes en temas de población, desarrollo, salud sexual y reproductiva e igualdad de género, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (Injuve), firmó un convenio de colaboración con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, indicó que con este convenio se busca promover iniciativas que mejoren la calidad de vida en este sector de la población y evitar embarazos no deseados. “Estamos firmando un convenio con Naciones Unidas, de estos fondos importantes (…) para que la Ciudad de México se ocupe de lo que hoy se está recordando al mundo, que es que en la sociedad existen embarazos no pla-

Mancera Espinosa indicó que con este convenio se busca promover iniciativas que mejoren la calidad de vida en este sector de la población.

nificados de adolescentes (…) que es necesario atender esto, que no podemos cerrar los ojos, tenemos que reconocer que es algo que está presente en México”, dijo. De acuerdo con datos del Injuve, al año hay 14 mil embarazos en jóvenes de 12 a 19 años, por lo que se trabaja en estrategias coordinadas para priorizar la creación de herramientas para que los jóvenes tomen mejores decisiones. La directora general del Instituto, María Fernanda Olvera Cabrera, señaló que son varios los actores que deben participar en el tema, ya que es una problemática con corresponsabilidades: la familia, las políticas públicas y el acceso a la educación. “Cuando se presenta un embarazo de una mujer adolescente, la sociedad en su conjunto pierde una oportunidad de desarrollo simbólica, económica, educativa y estamos dejando una oportunidad enorme de desarrollo humano, de las mujeres”, comentó. El mandatario capitalino resaltó que los embarazos a temprana edad generan como consecuencia abandono o postergación de los estudios y discriminación que, a su vez, genera depresión y baja autoestima. Por lo que destacó que la información debe llegar a todos los jóvenes del país para que puedan prepararse y tomar mejores decisiones. “Debemos ocuparnos tanto de los jóvenes de la ciudad, como de los del campo, como de los jóvenes de la selva, de los desiertos (…) de todos. Y tenemos que entender que ha cambiado la realidad y la sociedad”, agregó.

C

iudad de México.- El Museo Móvil Interactivo ¡Vive la Ciencia!, de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (Seciti) de la Ciudad de México, recibió el premio Roy L. Shafer Leading Edge Awards 2016, considerado uno de los más importantes reconocimientos a nivel mundial que se entrega a museos y centros de ciencia. El jurado calificador de la Asociación de Centros de Ciencia y Tecnología (ASTC, por sus siglas en inglés) otorgó el galardón en la categoría de “Experiencia de los Visitantes” (pequeña institución), al Museo Móvil como reconocimiento a sus logros extraordinarios en la experiencia museográfica que ofrece a sus visitantes. El presidente del jurado de los premios Roy L. Shafer Leading Edge Awards de la ASTC, Jonah Cohen, entregó el reconocimiento en el marco de su Conferencia Anual 2016, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de la ciudad de Tampa, Florida, Estados Unidos. El también director de Educación de la Ciencia del McWane Science Center, resaltó que “el Museo Móvil Interactivo de la Ciudad de México es gratuito y brinda tres principales mensajes a sus residentes: la ciencia está a nuestro alrededor, la ciencia es fascinante y cualquier persona puede llegar a ser científico”. Además, dijo, “el museo brinda experiencias científicas en toda la ciudad, incluyendo a las zonas más alejadas y marginadas, a través de diferentes temas y disciplinas; muestra la ciencia que está presente en un día típico de la vida de las personas y lleva un planetario y actividades interactivas”, que pueden disfrutar sus visitantes. Al recibir el galardón, en representación

del titular de la Seciti, René Drucker Colín, el director de Divulgación y Fomento a la Cultura Científica y Tecnológica de esta dependencia, Arturo Barba Navarrete, agradeció la distinción y resaltó que este premio “nos honra y estimular para continuar con este importante trabajo de comunicar la ciencia y tecnología a la sociedad”. Añadió que desde febrero de 2015, fecha en que empezó a operar el Museo Móvil de la Seciti, ha recorrido seis mil 700 kilómetros en delegaciones, parques, explanadas y deportivos y otros espacios públicos de la CdMx, donde comunica la ciencia y la tecnología a los capitalinos de forma gratuita. Subrayó que con el museo se busca contribuir a despertar vocaciones científicas entre la niñez y la juventud. “Queremos mostrar a la sociedad que la ciencia permite tomar mejores decisiones y puede contribuir a la solución de algunos de los problemas más importantes que enfrenta nuestra ciudad y nuestro país”. Desde su creación, se pensó en un proyecto único y de muy alta tecnología, pero también atractivo y accesible para la gente. Para ello, la Seciti, en coordinación con la empresa Optimus Creative Media desarrolló el proyecto. El Museo Móvil consta de un tráiler expandible, que cuenta con la más avanzada tecnología multimedia para permitir a las personas interactuar fácilmente con exhibiciones y diferentes temas donde se muestra la ciencia que se presenta en la vida diaria. “Hoy en día, casi todo mundo puede interactuar con los sistemas multimedia y pantallas multitouch, eso facilita la interface hombre-máquina; los niños son especialmente hábiles en esto”, enfatizó Barba Navarrete.

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016

13

EDICIÓN MÉXICO

Emergencia en Xochimilco por inundaciones

C

iudad de México.-  Autoridades de la delegación Xochimilco declararon emergencia por lluvia esta madrugada, a las 04:00 horas, e informaron que esta mañana hay zonas afectadas en Lázaro Cárdenas, 20 de Noviembre y 21 de Marzo, en San Gregorio Atlapulco, así como en San Lucas Xochimanca.

Por la madrugada se repartieron cobijas y colchonetas a las personas de la demarcación afectadas por las lluvias, y aseguraron que personal de la delegación y bomberos atienden a los vecinos afectados. A través de su cuenta en Twitter, @DelegaciónXochi, la demarcación aseguró que “se harán trabajos de lim-

pieza en viviendas afectadas”. Informó que se continúan labores en Monte Chontales, La Gallera, Apatlaco, Los Cedros, Hidalgo, Tetitla y Tejomulco el Chico, en Santa Cruz Acalpixca. Mediante esa red social, la delegación solicitó la aplicación de recursos de los seguros para productores y personas

afectadas en sus viviendas. Asimismo, solicitó a la jurisdicción sanitaria de Xochimilco una visita casa por casa en las zonas afectadas para prevenir enfermedades. Indició que personal de vialidad de la delegación prepara acciones para mantener la movilidad de las zonas afectadas por la lluvia.

La intensa lluvia anoche ocasionó que varias viviendas se inundaran en Xochimilco.

Protección Civil apoya Instalan mesas de trabajo para leyes zonas inundadas secundarias C iudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México envió brigadas de apoyo a las delegaciones Iztapalapa y Xochimilco, porque las lluvias afectaron al menos 125 viviendas. El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, informó que los grupos de apoyo son de diferentes áreas, como Desarrollo Social, Protección Civil, Oficilía Mayor y el DIF. “He ordenado tanto a Protección Civil como a Desarrollo Social, como al oficial mayor y a la propia Secretaría de Gobierno para que en el punto especifico en Ejército de Oriente, en Santa Martha, se haga una evaluación porque ayer nos cayó una lluvia torrencial en toda esta zona y hemos mandado ya las brigadas correspondientes para que estén haciendo la evaluación directamente”, dijo Mancera. “En la zona de Iztapalapa vamos a apoyar a toda la gente de Iztapalapa, no estamos ajenos a esta problemática, es-

tuvimos supervisando desde ayer y ahora todas estas áreas de gobierno ya las mandé para allá”. Refirió que las principales afectaciones fueron en el patrimonio de las personas, como muebles y fachadas, así como algunos otros productos. Mancera destacó que lo importante ahora es que estén ahí los equipos trabajando y que se pueda tener la respuesta adecuada con los seguros que tiene contratada la ciudad y apoyar a la gente de Iztapalapa. “El primer reporte que tengo es aproximadamente unas 125 casas que podrían tener afectaciones menores, pero que no dejan de ser afectaciones que nos interesa atender y resolver”, añadió el mandatario local. -¿Tienen que ser reubicados momentáneamente? -”No, no. Ningún caso mayor, pero sí de ocuparnos y de atenderlo, por supuesto”.

Personal de la delegación Iztapalapa realizó labores de limpieza en calles que fueron afectadas anoche por las lluvias.

C

iudad de México.- Los diputados de la Asamblea Legislativa instalaron cinco mesas para elaborar o adecuar las leyes secundarias que requerirá la Constitución de la Ciudad de México. Los temas que se abordarán en esas mesas se relacionan con organización, funcionamiento y competencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, alcaldías y procedimientos e instituciones electorales, así como propuestas ciudadanas a la Asamblea Constituyente. Las mesas estarán integradas de manera plural por hasta 14 diputados designados por los coordinadores parlamentarios, que serán tres de Morena, tres del PRD, dos del PAN, dos del PRI, uno del PVEM, uno de Movimiento Ciudadano, uno del Partido Encuentro Social (PES), y uno de la coalición parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), Humanista (PH) y Nueva Alianza (NA). El presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política de la Ciudad de México, diputado José Encarnación Alfaro, dijo que “este acuerdo se realiza en un marco de pluralidad, respeto, compañerismo y con una clara visión de responder al reto de la ciudadanía de otorgarle el marco legal adecuado para este momento histórico, una vez promulgada la Constitución”. El diputado local del PAN Ernesto Sánchez Rodríguez, informó que con base en el acuerdo, se estableció que estos grupos no sustituirán a las comisiones ordinarias de la Asamblea Legislativa; se nombrará a un coordinador y un vicecoordinador de cada mesa. Según el acuerdo, el coordinador designará a un secretario técnico de apoyo, y también podrán participar asesores ciudadanos invitados, en calidad de colaboración honorífica, que tendrán voz pero no voto.

Respecto del esquema general del funcionamiento de estos grupos, se llevarán a cabo reuniones semanales acordadas previamente. En la mesa sobre organización, funcionamiento y competencias del Poder Ejecutivo local, estarán los legisladores Beatriz Rojas, David Cervantes y Raymundo Martínez, de Morena; Víctor Hugo Romo, Francis Pirín y Janet Hernández, del PRD; Lourdes Valdez y Margarita Martínez, del PAN. También estarán Dunia Ludlow Deloya y Mariana Moguel, del PRI; Eva Eloísa Lescas, del PVEM; Jesús Armando López Campa, de Movimiento Ciudadano; Abril Trujillo, de Encuentro Social, y Juan Gabriel Corchado, de la coalición parlamentaria de los partidos del Trabajo (PT), Nueva Alianza (NA) y Humanista (PH). En la mesa sobre organización, funcionamiento y competencias del Poder Legislativo, participarán los diputados: Néstor Núñez, Aleida Alavez y Paulo César Martínez, por Morena; Socorro Meza, José Manuel Ballesteros y Francis Pirín, del PRD; José Manuel Delgadillo y Jorge Romero, PAN; Jany Robles y José Encarnación Alfaro, PRI; Antonio Xavier López, PVEM; Vania Roxana Ávila, MC; Carlos Alfonso Candelaria, PES, y Luciano Jimeno, de la coalición parlamentaria PT– NA–PH. Sobre el Poder Judicial trabajarán: Miguel Ángel Hernández, Juan Jesús Briones y Ana Juana Ángeles, por Morena; Luis Alberto Chávez, Mauricio Toledo y Elena Segura, del PRD; José Espina y Luis Alberto Mendoza, PAN; Israel Betanzos y Mariana Moguel, PRI; Fernando Zárate, PVEM; Jesús Armando López, MC; Carlos Alfonso Candelaria, PES, y José Alberto Benavides, de la coalición PT–NA–PH.

14

SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Nacional

Atestigua Peña acuerdo de paz en Colombia • Destaca el mandatario mexicano el significado de la firma para todo el continente

C

artagena de Indias, Col.- Una bala de ametralladora convertida en bolígrafo, símbolo del cambio en Colombia, fue la usada por el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, para firmar el histórico acuerdo de paz que busca acabar con el conflicto armado más extenso de América Latina. Se imaginan ustedes una Colombia sin conflicto, esa Colombia maravillosa es posible, la paz es posible y estamos ante una oportunidad real, la mejor de nuestra historia y tal vez la última de poner fin al conflicto armado”, dijo Juan Manuel Santos. La paz es posible, estoy convencido, y no tenemos que resignarnos a medio siglo más de conflicto”, añadió.

El conflicto armado colombiano dejó 220 mil muertos, millones de desplazados e impidió un mejor desempeño a la cuarta economía latinoamericana. El acuerdo incluye complejos temas como el acceso a la tierra para los campesinos pobres, garantías para que los guerrilleros desmovilizados conformen un partido político, la lucha contra el narcotráfico, justicia, víctimas, desminado y la implementación de los pactos. El líder de las FARC, Rodrigo Londoño alias “Timochenko”, pidió que nadie dude que los miembros de esa guerrilla van “hacia la política sin armas”. Nosotros vamos a cumplir y esperamos que el gobierno cumpla”, dijo “Timochenko” en un discurso en Cartagena.

La paz es posible, estoy convencido, y no tenemos que resignarnos a medio siglo más de conflicto”, añadió Manuel Santos.

Londoño pidió perdón por el dolor causado durante el conflicto que duró más de 52 años. Por su parte el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, dijo que el acuerdo de paz no sólo promete el fin del conflicto armado sino que garantiza la posibilidad de participación política de “todos”. Respaldo mexicano al acuerdo El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, sostuvo que la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno de Colombia y los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tiene un enorme significado para la región en la medida en que pone fin “a un conflicto armado, el único

que había ya en la región latinoamericana y del Caribe, y que con este acuerdo se alcanza la paz”. Durante un mensaje a medios en ocasión de su presencia en la firma de los acuerdos en calidad de testigo, el mandatario mexicano calificó de histórico el desenlace de las pláticas que se sostuvieron pues eran ya 50 años de un conflicto. Asimismo, dijo que México coadyuvará en el seguimiento de algunas vertientes del mismo acuerdo. Mencionó que México aportará un millón de dólares a un esfuerzo global de varios países para lograr el desminado del territorio colombiano. Recordó que Nieto que Colombia es el segundo país con mayor número de minas colocadas, sólo después de Afganistán.

El líder de las FARC, Rodrigo Londoño alias “Timochenko”, pidió que nadie dude que los miembros de esa guerrilla van “hacia la política sin armas”.

Casi dos mil docentes serán cesados, reitera Aurelio Nuño

C

iudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que son aproximadamente dos mil profesores de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán los que serán dados de baja por no presentarse a clases. De acuerdo con el funcionario ya se inició el proceso de notificaciones, documento que informa al docente sobre su cese. Son mil 200 en el caso de Oaxaca, 500 en el caso del Chiapas, 80 en el caso de Michoacán y más o menos 20 en el caso de Guerrero, más o menos son los parámetros”, dijo. Luego de participar en el Foro Forbes

Economía 3.0 Conversación “La Educación que necesitamos”, Nuño Mayer refirió que los profesores tienen legalmente diez días para explicar cuáles fueron los motivos o razones de su ausencia para impartir clases. El secretario apuntó que prácticamente el 100 por ciento de las escuelas ya están operando. Además informó que en el caso de Guerrero se avanza para que autoridades locales y la CNTE mantengan un diálogo como lo hace Oaxaca y Michoacán, sin embargo, descartó nuevamente que la abrogación de la Reforma Educativa se ponga en la mesa.

Nuño Mayer informó que son aproximadamente dos mil profesores de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán los que serán dados de baja.

SEPTIEMBRE 27 DE 2016

15

EDICIÓN MÉXICO

DEBATE DESABRIDO…

Hillary infunde confianza; Trump despierta dudas

• El republicano insistió en acusar a México y China de robarse empleos y empresas de EU • Clinton clava una banderilla a su oponente cuando le recriminó el no pagar impuestos

N

ueva York, NY.- Tras más de noventa minutos de intercambio de señalamientos entre la candidata demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton y el abanderado de los republicanos, Donald Trump, poco puede derivarse del encuentro en el que hubo más cautela de parte de ambos que un abierto choque de ideas. El tema económico fue catastrófico para Donald Trump, sobre todo cuando Hillary le reprochó reiteradamente su negativa a presentar su declaración fiscal y la afirmación de que dejó de pagar impuestos varias veces. Al comenzar el primer debate presidencial en la contienda por la Casa Blanca, la candidata demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump abordaron la economía de Estados Unidos, los empleos y la relación con países con los que el país tiene una gran relación comercial como México y China. “Debemos construir una economía

que funcione para todos, significa que necesitamos buenos trabajos para los estadounidenses, en infraestructuras, innovación, tecnología, energía renovable”, inició la demócrata desde la Universidad Hofstra en Nueva York, donde se realiza el debate. Sin embargo, el magnate republicano no tardó en reiterar su posición de “devolver los empleos y las fábricas a EU”, señalando que países como México y China “nos roban nuestros empleos y dañan la economía de nuestro país”. “Tenemos que renegociar nuestros acuerdos comerciales y evitar que estos países se roben nuestros empleos. Cuando nosotros vendemos a México hay un impuesto de 16 por ciento cuando nos venden a nosotros no hay impuestos es un acuerdo defectuoso que ha durado por años, pero los políticos no han hecho nada al respecto”, aseguró Trump. Durante el debate sobre los acuerdos comerciales a nivel internacional, el mag-

nate espetó una vez más a Hillary Clinton el que su esposo, el ex presidente Bill Clinton, aprobó el Tratado de Libre Co-

mercio de América del Norte (Tlcan), el cual, aseguró “es el peor tratado que ha firmado EU”.

Hillary le reprochó reiteradamente su negativa a presentar su declaración fiscal y la afirmación de que dejó de pagar impuestos varias veces.

Trump señaló que países como México y China “nos roban nuestros empleos y dañan la economía de nuestro país”.

Al finalizar el debate ambos candidatos se dieron amistosamente la mano.

Para Guajardo el peso sufre una subvaluación C iudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, consideró que el peso mexicano “sin duda está subvaluado” a un precio de 20 pesos por dólar, nivel en el que ronda en estos momentos. En entrevista al término de su participación en el Foro Forbes “Economía 3.0”, el funcionario federal sostuvo que en

condiciones de normalidad, el mercado cambiario “debería tomar otra tendencia”. Lo que está pasando, argumentó, es cierta inestabilidad en los mercados por el escenario económico global débil, a lo que se agrega el escenario político de corto plazo, relacionado con las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

Ildefonso Guajardo Villarreal consideró que el peso mexicano “sin duda está subvaluado” a un precio de 20 pesos por dólar

16

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Querétaro Un muerto cada tres días en la México-Querétaro

Q

uerétaro, Qro.- Después de la publicación del Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial México 2015, que dio a conocer el Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), el delegado regional de la zona III centronorte de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Juan Cerda Ochoa, afirmó que el factor principal para los accidentes viales en la México–Querétaro es el exceso de velocidad. El funcionario advirtió que los conductores, “al ver una carretera en buen estado, suelen imprimir más velocidad a sus unidades”. “Como se lleva un exceso de velocidad no se alcanza a tener una distancia de frenado y se presentan los accidentes y, en este tipo de rutas que son rectas y planas, desgraciadamente el usuario no respeta la velocidad y desgraciadamente muchas veces con resultados fatales”, mencionó Cerda Ochoa. Impacta en sector turístico. Datos de

la Secretaría de Turismo (Sectur) del estado, indican que 84% de los turistas que visitan la entidad proviene de la Ciudad de México, por lo que las obras la ampliación de carriles en la autopista 57 es un factor desfavorable, por las complicaciones que actualmente se presentan. El titular de la dependencia estatal, Hugo Burgos García, reconoció que la autopista federal “no está ayudando mucho”. “La distancia con la Ciudad de México es una enorme ventaja. Tenemos alrededor de Querétaro 40 millones de visitantes y eso explica por qué nos visitan tanto. La carretera ahorita no nos está ayudando mucho y es un tema que creemos que nos detiene. Ahorita que estamos yendo a México, son cuatro horas o más, dependiendo la hora en que te toque”, dijo. Burgos García señaló que si bien no se cuenta con una medición precisa sobre cuánta gente ha dejado de visitar el estado por las complicaciones de traslado, sí se han recibido comentarios al respecto.

“Sí creo que [la problemática en la autopista México–Querétaro] nos pueda repercutir porque es la ruta natural y

obligada”, concluyó el titular de la Secretaría de Turismo.

Las labores de ampliación de carriles del kilómetro 50 al 56, a la altura de Huehuetoca, Estado de México, iniciaron desde el 15 de noviembre de 2015.

A un año de inicio, Salud, empleo, educación destacan consenso y participación social en en 58 Legislatura sector juvenil

Q

uerétaro, Qro.- Tras un año de actividades, los coordinadores del PRI y PAN en el Congreso local se dijeron contentos por el consenso que se ha logrado en la 58 Legislatura del estado, mientras que los representantes del PRD y Morena lamentaron la falta de respaldo a sus propuestas. Luis Antonio Rangel (PAN) destacó que dentro de esta administración se ha privilegiado el consenso, toda vez que los ciudadanos se encuentran cansados de ver peleas entre sus representantes. Además de afirmar que de seguir trabajando de manera coordinada se podrán tener buenos resultados para todos los queretanos. Sin embargo, el panista lamentó que en ocasiones se quiera calificar el trabajo de los legisladores con acciones que son atribuciones del Ejecutivo ya que ellos, dijo, sólo son gestores. Las estadísticas oficiales de la Legislatura, actualizadas hasta el 14 de julio, señalan que integrantes de este grupo parlamentario han faltado en 10 ocasiones a sesiones de pleno. 100 veces han hecho uso de la tribuna, y en este periodo han presentado 35 iniciativas de ley. Mauricio Ortiz Proal quien coordina los esfuerzos de la bancada del PRI, destacó el trabajo en conjunto con otras fuer-

zas políticas se refleja en el análisis y apoyo de aquellas iniciativas que son “benéficas” para la ciudadanía. Asimismo, aplaudió el trabajo de sus compañeros, de quienes dijo, han mostrado una participación muy activa. Este es el grupo con más inasistencias a sesiones de pleno, pues las cifras oficiales señalan 16 faltas. Mientras que las iniciativas presentadas hasta la fecha son 32; además son la bancada con más intervenciones en tribuna, con 102. Carlos Lázaro Sánchez, representante de la fracción del PRD, lamentó que para varios temas que han sido propuestos por él sus compañeros actúen como representantes de partidos políticos y no como representantes populares. Por lo que pidió tanto al PRI como al PAN, que se pongan en las “entrañas” de ser legisladores de todos los queretanos, pues se deben a la sociedad, dijo. “Nosotros hemos dicho que (la agenda) tiene temas que creemos que benefician a los queretanos y esperemos que haya sensibilidad del gobierno en turno para poderlas aplicar (…), me parece que algunos grupos parlamentarios han planteado poco interés en algunas agendas, como en el caso del matrimonio igualitario”.

Q

uerétaro, Qro.- A casi un año de haber iniciado su gestión al frente de la Secretaría de la Juventud del estado de Querétaro, Tania Palacios Kuri comparte las problemáticas, los avances y los retos que enfrenta la juventud queretana, la cual representa 30% de la población total del estado. Explica que actualmente se atienden los principales factores de riegos en materia de salud, como las adicciones, los accidentes automovilísticos por consumo irresponsable de alcohol, el embarazo adolescente, el suicidio y la violencia. Asimismo, señala que ya se construyen estrategias encaminadas a evitar la deserción escolar. Destaca la creación de la red: Tu Vida lo Vale, la cual se compone de 25 instancias, tanto gubernamentales como de la sociedad civil, que tienen como objetivo unificar todas las acciones que vayan encaminadas a beneficiar a la juventud queretana. Señala que más de 60% de las personas que buscan empleo en la entidad son jóvenes, por lo que es importante crear mecanismos que favorezcan el empleo entre la juventud. En este sentido, afirma que si el gobierno no le apuesta ahora a la juventud “estaríamos totalmente perdidos como estado y como país”, por ello menciona

que esta dependencia impulsa diversos programas, entre los que destacan los encaminados a promover el emprendimiento. Adelanta que la Casa del Emprendedor, uno de los proyectos más ambiciosos para este año, será una realidad a finales de octubre próximo. Detalló que este será un espacio exclusivo para jóvenes emprendedores en donde contarán con asesorías, capacitación y un laboratorio de ideas que pretenden ayudar a que sus proyectos se conviertan en casos de éxito. A casi un año de haber iniciado tu gestión frente de la Secretaría de la Juventud, ¿Qué retos encontraste? Encontramos una secretaría con trabajo transversal muy importante; cuando hablamos de juventud hablamos de un reto impresionante porque todas las problemáticas, necesidades y oportunidades abarcan a la juventud, entonces era necesario primero elaborar un diagnóstico para conocer el pulso de la juventud. Si bien las estadísticas de fuentes oficiales ya nos arrojan cómo está la juventud hoy en día, era necesario conocer la perspectiva de los mismos jóvenes de cómo ven su realidad social, entonces el ejercicio de la Consulta Juvenil Estatal nos ayudó mucho para poder sondear cómo ven los jóvenes a la juventud.

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016

17

EDICIÓN MÉXICO

Sinaloa Tarahumaras exigen atención del gobierno estatal

C

uliacán, Sin.- Indígenas tarahumaras del norte de Sinaloa bloquearon este sábado dos carriles de la principal avenida de Culiacán, la Obregón, frente a

Catedral, en protesta por la nula respuesta que han tenido del Gobierno del Estado a sus demandas, que son básicamente de salud, educación, carreteras y empleo.

Los indígenas de Cuitaboca que se habían mantenido en las escalinatas de Catedral, ayer se manifestaron durante algunos minutos, bloqueando media avenida Álvaro Obregón.

Oscar Loza Ochoa, integrante de la no gubernamental Comisión de Defensa de Derechos Humanos de Sinaloa (CDDHS), quien acompañó a los manifestantes, lamentó que al lugar de la manifestación haya llegado el director de Gobierno, Raúl Pérez, sin llevar ninguna solución a las demandas que les entregaron desde varios meses atrás. Incluso, lamentó, ni siquiera llevaba algunas propuestas que pudieran valorar los tarahumaras. De estas demandas, Loza Ochoa puntualizó que una muy sentida es de que les envíen profesores para atender las diversas escuelas y poner un freno al elevado índice de analfabetismo que hay entre esta comunidad.

De cinco maestros que se requieren, expuso, sólo les han enviado a dos, y es lamentable porque del total de indígenas tarahumaras mayores de 14 años, cerca del 90 por ciento son analfabetas. Otra demanda muy sentida, dijo, es que se les construyan clínicas médicas en sus respectivas comunidades, y sin embargo a lo más que han llegado las autoridades en su respuesta es a instalar un simple dispensario médico. Agregó que entre el pliego de demandas también se encuentra la construcción de una carretera de 60 kilómetros, y lamentó que en todos los años que tienen con esta exigencia las autoridades no les hayan empezado a construir ni siquiera un kilómetro.

Luis R. Sánchez, nuevo presidente de la FAS

C

uliacán, Sin.- Luis Roberto Sánchez Osuna rindió protesta este sábado como nuevo presidente de la Fede-

ración de Abogados de Sinaloa, en relevo de Melquiades Cervantes, y en su discurso como nuevo dirigente hizo el compromiso de impulsar fuertemente la capacitación del gremio, sobre todo en lo académico, y advirtió que vienen reformas de gran calado que exigen profesionistas del derecho más preparados. La toma de protesta corrió a cargo del presidente nacional de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (Concam), Juan Francisco Alcaraz García, quien aseguró que esta federación ahora tiene en su afiliación al mayor número de colegios de asociados de la entidad. Ello, en alusión a que hay otra Federación de Abogados de Sinaloa. En el marco de este relevo de dirigencia se le entregó un reconocimiento a la senadora Diva Adamira Gastélum Bajo, quien al recibirlo resaltó que tiene muchos años como socia del Colegio de Abogados Gonzalo Armienta Calderón. El reconocimiento se le entregó por su trayectoria legislativa y social y por su defensa de los derechos humanos, sobre todo de la niñez, la adolescencia y la familia, pero principalmente por su especialidad en el derecho parlamentario. El presidente saliente, Melquiades Cervantes, quien por cierto llegó en el último minuto del evento, agradeció el apoyo que se le brindó durante su gestión y le brindó sus mejores deseos a quien le sucede en el cargo.

18

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Hidalgo Anuncia Fayad nueva medida de austeridad

P

achuca, Hgo.- Aunque al estado de Hidalgo no impactará en mayor medida el recorte al presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2017, el gobierno de Omar Fayad Meneses implementará un plan de austeridad a partir del próximo año, con el objetivo de que el gasto administrativo sea eficiente. En mensajes reiterativos el mandatario estatal reconoció que las aportaciones y participaciones federales dirigidas a la entidad no sufrirán disminuciones, pero algunas dependencias,

como Petróleos Mexicanos (Pemex), que etiquetaron menos de 102 millones de pesos comparado con 2016, sí atentan contra el desarrollo de diversos proyectos en Hidalgo. Por tanto, Omar Fayad sostiene reuniones constantes con los diputados federales para gestionar más recursos en los ramos que interesan al estado, tales como desarrollo social, comunicaciones y transportes, educación, salud, entre muchos otros. Cabe mencionar que además del re-

corte para el presupuesto 2017, durante este año la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicó diferentes ajustes preventivos por más de 132 millones de pesos. Otro aspecto a destacar es que en el anteproyecto se exhibe que la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como la de Comunicaciones y Transportes (SCT), además de Salud, son las tres oficinas federales que más dinero redujeron. Fayad Meneses indicó que los ajustes presupuestales no son culpa de Hidalgo o de México, sino que dependen del comportamiento bursátil a escala internacional, así como los precios del petróleo, dólar y circunstancias político-económicas.

“Ahora que les platique el tema del presupuesto daré a conocer cómo recibo el estado en indicadores, después les diré como está en finanzas y finalmente las medidas que adoptaré para el embate de esta situación económica que no es culpa de Hidalgo ni de México, es culpa de vaivenes mundiales de la economía, caída del precio del petróleo, subida del dólar y otras”. De igual forma, parte de este plan de austeridad está la reingeniería en la administración estatal, con la desaparición de secretarías o dependencias que duplicaban funciones, nóminas abultadas, además de ahorros en uso de vehículos y telefonía celular de los funcionarios.

Impulsa PRI desahogo de militancia para renovación

P El gobierno de Omar Fayad Meneses implementará un plan de austeridad a partir del próximo año con el objetivo de que el gasto administrativo sea eficiente.

Ricardo César se reúne con Ministerio Público

P

achuca, Hgo.- A fin de tener permanente acercamiento con funcionariado de la institución que encabeza, el procurador Javier Ramiro Lara Salinas, acompañado por los subprocuradores Porfirio Gutiérrez García y Ricardo César González Baños, se reunió con agentes del Ministerio Público del estado, a quienes explicó que la dinámica de su administración será la permanente vigilancia del cumplimiento de sus respectivos compromisos con la sociedad. Destacó la necesidad de mejorar el servicio que la institución ofrece a la ciudadanía, que demanda atención de calidad, por lo que conminó a funcionarios a realizar su trabajo con profesionalismo, según lo que marca la ley, así como a dirigirse con sensibilidad, comprensión y apoyo hacia quienes son víctimas de algún delito. Lo anterior, para evitar la revictimización y que sean tratados con calidez.

Lara Salinas subrayó que vigilará con puntualidad el desempeño del personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (Pgjeh) en cada una de las áreas que la integran, además de que periódicamente realizará un análisis del trabajo de cada servidor público, a efecto de que cumpla con los lineamientos que establece el Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) y la Ley Estatal de Servidores Públicos. Enfatizó la importancia del papel que tiene el Ministerio Público en el proceso de procuración de justicia y, por ende, la necesidad de ejercer un trabajo con responsabilidad y ética, ya que no permitirá errores ni omisiones. Pero para garantizar que cumplan con sus compromisos laborales, Javier Ramiro Lara Salinas se comprometió a gestionar y ofrecerles cursos de capacitación y actualización constantes.

achuca, Hgo.- Etapa de concilio y desahogo en estructuras de los 55 Comités Directivos Municipales “tricolores” que celebrarán proceso de renovación en próximos meses, de acuerdo con la secretaria general de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilse Miranda Munive, prevalece un trabajo arduo de diálogo para efectuar los cambios pendientes. Descartó la posibilidad de solicitar prórrogas al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista para aplazar la renovación de dirigencias municipales, las cuales tienen presidentes y secretarios generales provisionales o bien extendieron su periodo estatutario. “Hasta ahora lo que se ha previsto es trabajar en la convocatoria, como mencionó el presidente, Alberto Meléndez, para emitirla a finales de este mes, claro con la previa sanción del CEN, en octubre

también tenemos el vencimiento de Consejos Político-Municipales y estaremos trabajando en ello, hasta ahora son las instrucciones”. Enfatizó que el objetivo inmediato es efectuar este proceso desfasado, para entonces iniciar la fase de renovación en seccionales pendientes y luego en el Consejo Político Estatal, por tanto continúan reuniones en municipios. En cuanto a impulsar planillas de unidad en cada demarcación, señaló que dependerá de lo que decidan en cada comité, pues existe apertura de la dirigencia para escuchar todas las propuestas. “Han sido reuniones de mucha apertura, donde el presidente abre el diálogo; por ejemplo, en Mineral de la Reforma que fue una reunión muy prolongada de casi cuatro horas, no vamos con el tiempo limitado, vamos con apertura y disposición para asumir comentarios”.

La secretaria general de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilse Miranda Munive, prevalece un trabajo arduo de diálogo para efectuar los cambios pendientes.

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016

19

EDICIÓN MÉXICO

Jalisco Empresarios nipones reconocen entidad como foco inversor

G

uadalajara, Jal.- Empresas japonesas de varios sectores reconocieron el potencial que tiene Jalisco como polo de inversión y las condiciones para ampliar, remodelar o instalar sus compañías en un ambiente económico estable, seguro y con infraestructura logística de primer mundo, lo que facilita el buen desarrollo de las compañías. Así lo dio a conocer el gobernador del

estado, Aristóteles Sandoval, durante su tercer día de actividades en tierras asiáticas, donde además logró ampliar, a través de una fuerte promoción, la confianza e interés de nuevos empresarios, fortaleciendo los beneficios sociales, el empleo mejor pagado y la fortaleza del capital humano jalisciense. “Y en el seminario que tuvimos fueron más de 80 empresas interesadas, en dis-

tintos ramos, desde agroindustriales, textiles, tecnológicas, automotriz, que están viendo también en Jalisco la posibilidad de crecimiento y de desarrollo de inversión”, reiteró el gobernador de Jalisco. El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el impacto y renombre del estado crece y se expande gracias al testimonio de empresarios japoneses que están teniendo éxito en sus operaciones comerciales y que ellos mismos son los que difunden sus lo-

gros entre sus connacionales. “Tuvimos el testimonio ya de empresas y empresarios japonenses que están viviendo en Jalisco, de cuáles son las ventajas competitivas, no solamente lo comentó el señor embajador Carlos Almada, embajador de México en Japón, ni un servidor, ni funcionarios de ProMéxico, fue un testimonio de empresarios japoneses que ya están instalados en Jalisco y que están teniendo éxito”, puntualizó Sandoval.

Reflexionan sobre las Industrias Culturales y Creativas

G El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el impacto y renombre del estado crece y se expande gracias al testimonio de empresarios japoneses.

“Telas y Princesas, Asfixia en Satín”, exposición plástica

G

uadalajara, Jal.- La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta la exposición “Telas y Princesas, Asfixia en Satín” de la artista visual Diana Salazar que se presentará en la Galería Juan Soriano de la Casa de la Cultura Jalisciense ubicada en Av. Constituyentes #21, Sector Juárez, Guadalajara. Estará abierta del 29 de septiembre al 30 de octubre, de martes a domingo de 10 a 18 horas. La entrada es libre. Este trabajo es producto de la reinterpretación de Diana Salazar sobre la obra de Jean Auguste Dominique Ingres, quien en 1841 elaboró 50 retratos de la nobleza francesa tras su retorno de Italia. Dominique Ingres vivía presionado por los constantes requerimientos de la realeza para ser retratados en períodos de hasta 10 años debido a lo minucioso que llegaba

ser el trabajo del pintor y expresaba lo agobiante que era el retratar princesas, debido al deseo insaciable de verse bellas y atractivas, aun cuando éstas no lo eran. Diana considera que actualmente la exigencia hacia las mujeres por ser hermosas y perfectas continúa más viva y presente que nunca, aunque ahora no solo es exclusivo de las clases altas, sino de todos los estratos sociales. A partir de esto, Diana Salazar buscó mostrar la saturación y el agobio resultante de la presión social que representa esta búsqueda de la belleza y riqueza plasmándolo a través de piezas de mediano formato compuesta por pinturas, dibujos y arte textil en la que muestra elementos saturados para hacer énfasis en la contienda entre el lujo y las aspiraciones de belleza.

uadalajara, Jal.- Se inauguró el 2° Congreso Internacional de Industrias Culturales y Creativas que organiza por segundo año consecutivo la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) y que durante tres días reunirá a especialistas nacionales e internacionales, así como a artistas, gestores y a todos los involucrados en la cadena de valor del sector creativo y cultural. En el evento, que se lleva a cabo en el Edificio Arroniz – Centro de Creación Contemporánea “El Cuartel”, estuvieron presentes la secretaria de Cultura, Myriam Vachez Plagnol; Juan Vázquez Gama, Director General de Desarrollo Cultural y Artístico de la SC; Paulo Mercado, Director de Fomento a las Industrias Creativas de la SC; Carlos Gutiérrez, Director de Ciudad Creativa Digital A.C., Ricardo Duarte, de Creativa México y Andrés Díaz, del Centro de Estudios Cinematográficos. Myriam Vachez Plagnol comentó que “Jalisco es Capital de la Innovación y como tal están sucediendo acontecimientos im-

portantes en torno a las industrias culturales que marcarán un antes y un después en el tratamiento y la difusión del tema a nivel nacional (…) y este segundo congreso atiende tres ejes fundamentales que nos ocuparán en estos días, el desarrollo de las industrias culturales y creativas, el conocimiento pleno de los mitos y realidades en los incentivos a estas industrias y lo relativo al financiamiento de este importante sector”. Tras la inauguración, comenzó primera jornada de actividades dedicada al “desarrollo de las industrias culturales y creativas a través de las tecnologías de información”, para lo que se contó con la participación del francés Frédéric Martel, quien impartió la conferencia Cultura Mainstream; el economista mexicano Luis Miguel González, quien habló de La economía colaborativa en las industrias creativas y el colombiano Felipe Buitrago quien expuso el tema La economía naranja de la revolución industrial 4.0.

Se inauguró el 2° Congreso Internacional de Industrias Culturales y Creativas que organiza por segundo año consecutivo la Secretaría de Cultura.

20

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Morelos Gobernadores defienden presupuesto 2017

C

uernavaca, Mor.-Los gobernadores progresistas de México, encabezados por Graco Ramírez, anunciaron este lunes su decisión de salir en defensa de los recursos presupuestales de los estados y municipios y evitar recortes a los programas sociales fundamentales para el país, luego de que el Gobierno Federal presentó al Congreso de la Unión la iniciativa de Presupuesto 2017 con una reducción de 240,000 millones de pesos.

Reunidos en la Residencia Oficial del Jefe del Poder Ejecutivo de Morelos, a convocatoria del mandatario morelense, Graco Ramírez, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; y los gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles, y de Tabasco; Arturo Nuñez; así como la presidenta nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales; iniciaron la construcción de una posición común para

la defensa de los presupuestos para sus entidades. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, explicó el recorte anunciado en los programas de salud, educación, desarrollo agropecuario y desarrollo social sí incide y afecta las entidades federativas, por ello, el bloque de gobernadores progresistas, junto con los diputados y senadores, van a defender sus puntos de vista para que la reducción en estos rubros fundamentales del gasto social no se lleven a cabo. “Nos perece que sería una grave error cuando podemos probar que la recaudación es muy importantes y se tienen ingresos suficientes para poder financiar el presupuesto… por eso la reunión de hoy

para ponernos de acuerdo y no negociar por separado sino negociar juntos, con los diputados del PRD, senadores, todos progresistas, y poder tener un buen arreglo con la Secretaría de Hacienda para que en nuestro caso haya el acento de no reducción en el gasto social que se está observando”, explicó. En conferencia de prensa, previa al encuentro, el gobernador Graco Ramírez argumentó que durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto los ingresos han sido mayores a los presupuestos en la Ley de Ingresos; en 2013 el excedente fue de 180,000 millones de pesos; en 2015 de 260,000 millones; y en 2016 se estima será de 530,000 millones.

Con participación ciudadana construimos seguridad: Graco

T El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, explicó el recorte anunciado en los programas de salud, educación, desarrollo agropecuario y desarrollo social.

Impulsa gobierno la economía con sustentabilidad

C

uernavaca, Mor.-La sustentabilidad y el apoyo a los micro, pequeños y medianos empresarios es una prioridad para el Gobierno del Estado de Morelos, sobre todo, cuando ambos factores van de la mano, así lo dejó en claro Juan Carlos Salgado Ponce, secretario de Economía en la Expo Nacional Paisajismo Sustentable 2016, que concluyó este fin de semana en Querétaro. En el evento participaron 15 productores de Orgullo Morelos quienes expusieron y vendieron productos de decoración, alimentos y ornamentales, todos con los cuidados ambientales nece-

sarios. “La Visión Morelos, que impulsa el gobierno del estado, es la construcción de un país más sustentable con la ayuda de la sociedad", señaló. El apoyo a productores ornamentales de Morelos para que participaran en esta Expo Nacional tuvo como objetivo abrirles nuevos mercados para mayores ventas y ventajas económicas. El secretario de Economía enfatizó que los trabajos que se realizan desde el gobierno el estado buscan un Morelos más sustentable y amigable con la naturaleza.

emixco, Mor.-El gobernador Graco Ramírez señaló que en Morelos se transita de un modelo de seguridad pública al de seguridad ciudadana, con la participación de mujeres y hombres organizados en Comités de Vigilancia Vecinal (Comvive). Por mañana el gobernador Graco Ramírez firmó un convenio de colaboración con María Elena Morera Mitre, presidenta de la Asociación Civil “Ciudadanos por una Causa en Común”, quien acompañará el proceso de conformación de los Comvive y a la vez dará asesoría para que éstos funcionen a favor de la seguridad ciudadana. Graco Ramírez mencionó que cada comité contará con una alarma vecinal, conectada directamente al C5, con el propósito de que puedan denunciar la comisión de ilícitos y al mismo tiempo permitan que la pronta actuación de la policía, evite un delito mayor. “Desde esa alarma pueden denunciar casos de maltrato infantil o violencia familiar, y así evitar que algún día esa violencia aumente y derive en la muerte de una persona”, dijo el gobernador. El cambio de modelo de seguridad pública al de seguridad ciudadana también incluye la recuperación de la Policía de Proximidad Social, por lo que el Gobernador pidió a los presidentes municipales realizar un inventario de todos los módulos de seguridad en las comunidades, con el propósito de recuperarlos e incrementar

Una vez que los Comvive se hayan consolidado, Graco Ramírez propuso crear la Conferencia Estatal de Ciudadanos por la Seguridad. la presencia de policías en las colonias, que estén más cerca de la gente. Morelos cada vez cuenta con policías mejor preparados y comprometidos, dispuestos a dar lo mejor de sí para devolver la tranquilidad a las familias. La seguridad no sólo es responsabilidad de las autoridades sino es responsabilidad de todos, y en este cambio de modelo la ciudadanía se debe sentir parte del proceso para recuperar la tranquilidad, aseguró el mandatario morelense. “Que la gente sienta que la seguridad no es nada más de los policías, es de todos, es una corresponsabilidad (…), pasamos del concepto de seguridad pública a seguridad ciudadana y eso es construir el modelo no es sólo un cambio de letras”, manifestó.

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016

21

EDICIÓN MÉXICO

Michoacán Crimen organizado está asociado con “Justicia”

M

orelia, Mich.- El crimen organizado mantiene infiltrados en las instituciones de procuración de justicia, están adentro, por eso no quieren detener a las personas que están haciendo daño a Michoacán, afirmó Hipólito Mora Chávez, uno de los líderes de los extintos grupos de autodefensa. “No somos niños para ser ingenuos; entonces, tienen que detener a los delincuentes, si no lo hacen porque les blo-

quean carreteras o les apedrean patrullas, pues va a seguir habiendo misiles todos los días; mejor pararlos en seco, detener a todos los delincuentes y entonces, creo, van a bajar los homicidios”. En coincidencia con las declaraciones de otros de los líderes del movimiento de autodefensas, Semeí Verdía, no descartó que esos grupos resurjan: “no tiene nada de malo que se levanten los autodefensas, si el gobierno no hace bien su trabajo, pues

Hipólito Mora Chávez, uno de los líderes de los extintos grupos de autodefensa.

Dejar de echar culpas y asumir responsabilidad en inseguridad

M

orelia, Mich.- Un llamado a todos los partidos políticos y a sus líderes a dejar de echar culpas sobre la inseguridad que prevalece en Michoacán porque si se hace un recuento de la historia de México y de Michoacán, no hay un Gobierno que se escape, afirmó el secretario general del Partido de la Revolución Democrática, Antonio García Conejo. “Que no les gane la emoción, que no les gane la angustia, por querer ganar adeptos andan echando culpas cuando es momento de cerrar filas de agruparnos entre todos los ciudadanos y los grupos políticos para poder dar mejores resultados”. El dirigente perredista aseguro que se está trabajando, pero desafortunadamente han acontecido en Morelia sucesos que preocupa a la ciudadanía; sin embargo, sostuvo que lo importante es que hay resultados y ya hay personas detenidas y eso va a ayudar a tener una línea de investigación clara y pronto se podrá dar a conocer un informe muy preciso por parte de la Procuraduría General de Justicia del Es-

tado. “No es sencillo el tema de seguridad, es muy complejo, con muchas aristas, pero hay mano firme, hay acciones por parte de las autoridades correspondientes, esa es la instrucción del Gobernador porque hoy sí se puede decir que se tiene un Gobierno que no está coludido con los grupos delictivos”. En entrevista, García Conejo consideró que los tres órdenes de Gobierno deben seguir actuando de manera coordinada ya que la inseguridad no se puede resolver de la noche a la mañana y todavía va a llevar tiempo volver a la tranquilidad. “Yo estoy seguro de que somos más los que queremos La Paz para Michoacán que los que quieren causarle daño, por eso hay que pedirle a todos los partidos políticos y a los líderes que se dejen de echar culpas y que no utilicen el tema de seguridad, que nos lastima a todos, de tal forma que se está enrareciendo o contaminando el Gobierno del Estado”. Indicó el dirigente perredista.

vámoslo haciendo nosotros, indicó. “El problema es que ojalá no vaya a pasar como la vez pasada que iniciamos con el buen fin de liberarnos del crimen organizado, pero hubo personas que les dieron entrada a líderes del narcotráfico que pertenecían los Caballeros Templarios y se perdió todo. “Hubo apoyo económico para muchos líderes que, desgraciadamente, se hicieron pasar por autodefensas y fueron los que pararon algo tan limpio. No voy a hablar solo de un cartel, son muchos y son los que aflojan dinero, armas, carros de lujo robados y lo que hicieron en muchos pueblos, llegaban autodefensas y les iban poniendo la playera a los jefes de plaza con sus sicarios y quedamos peor que antes”. Puso como ejemplo la tenencia de Carrillo Puerto, conocida como La Ruana, donde hay mucha presencia del Ejército y de la Federal, pero sigue habiendo problemas porque sigue la disputa por las plazas entre muchos cárteles porque es lo que más les deja, la extorsión.

“Ya ni nosotros sabemos de tantos que están peleando, asesinándose. Como El Chayo era ídolo de todos ellos, de todos los que sedesprendieron, todos quieren ser otro Chayo, todos quieren la plaza, se pelearon entre ellos y es lo que están buscando, el liderazgo, pero no creo que vaya a haber otro tan sanguinario como era El Chayo que, por cierto, por eso le tenían tanto miedo”. Mora Chávez señaló que lleva tres años diciéndolo pero el gobierno no le creía o no le convenía aunque ya lo entendió y no le queda más que cumplir el sueño de todos los michoacanos: ver que trabajan, que detienen a los delincuentes, porque se ve como si más bien los estuvieran protegiendo. Y es en todo Michoacán la misma situación, ya no hay una región más insegura que otra, aquí en Morelia que se supone estaría más seguro, todos los días hay muertos, en Apatzingán, La Piedad, Zamora, Uruapan, todos los días, en todos lados hay muertos.

Cambiar ley para destinar 20% de ingresos a entidades

M

orelia, Mich.- El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo demandó al Congreso de la Unión a modificar la Ley de Coordinación Fiscal, para que entidades y ayuntamientos accedan a mayores recursos del presupuesto federal. Durante la promulgación de la Ley para una Cultura de La Paz y Prevención de la Violencia y Delincuencia, el mandatario manifestó que actualmente de cada peso recaudado, 80 centavos son para uso de la federación y solo un 20 por ciento para las entidades, y de este un 4 por ciento para los ayuntamientos. El mandatario michoacano sostuvo que los legisladores deben proponer la modificación para que la federación destine el 75 por ciento de cada peso recaudado, de los cuales 20 centavos sean para

las entidades y 5 centavos para los municipios. Dijo que solamente así se puede hacer frente a las demandas de seguridad, educación, atención a grupos vulnerables, entre otros. Aureoles Conejo manifestó que la ley en mención es un instrumento anacrónico, aprobado hace 50 años y hoy poco ayuda a fortalecer las fianzas estatales y municipales. “La cobija es muy corta y estados y municipios necesitamos hacer grande esfuerzos para cubrir los compromisos”, destacó el perredista. Aureoles Conejo expresó que se debe regresar a un verdadero concepto del federalismo en materia financiera, a fin de que la federación destine mayores recursos a entidades y municipios.

El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo demandó al Congreso de la Unión a modificar la Ley de Coordinación Fiscal.

22

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016

Llega unidad móvil de servicios a la colonia Obrera EDICIÓN MÉXICO

M

orelia, Mich.- En aras de seguir fortaleciendo las arcas municipales, el Ayuntamiento que encabeza el presidente, Alfonso Martínez Alcázar, a través del área de Tesorería, pone a disposición de los contribuyentes la Unidad Móvil de Servicios, la cual durante esta semana estará ubicada en la colonia Obrera. Mediante un comunicado, el Tesorero, Alberto Guzmán Díaz, indicó que es gracias a este servicio cercano a la ciuda-

danía que el Ayuntamiento ha podido recaudar recurso propio para poder aplicarlo, principalmente en el Programa de Mantenimiento Vial, así como en varios servicios públicos que ayudarán a mejorar la calidad de vida de los morelianos. Bajo este esquema, Guzmán Díaz detalló que la unidad itinerante estará ubicada en la calle Gertrudis Sánchez esquina con la calle Constituyentes de 1917 en la Colonia Obrera, por lo que los

Álvaro Dávila se siente muy apenado, solicita confianza

M

orelia, Mich.-El Presidente de Monarcas Morelia, Álvaro Dávila, así como el Vicepresidente Deportivo, Roberto Hernández, hablaron este lunes con los medios de comunicación. Álvaro Dávila, envió un mensaje a la afición Rojiamarilla, por los resultados de los últimos encuentros, solicitando a la afición su confianza, ya que se trabajará en todos los sentidos para volver al camino de la victoria. “Quiero decirles que como Directiva nos sentimos muy apenados, preocupados, enojados, frustrados. Estos dos últimos partidos que hemos jugado en casa realmente fue una situación que, pues entre circunstancias y muchas otras cosas, no tienen explicación”. “Quiero decirles que como Directiva asumimos nuestra responsabilidad para aclararles que hemos estado trabajando, tratando de conformarle un equipo al cuerpo técnico para que tenga herramientas con las cuales enfrentar este año tan

difícil y problemático”. “Vamos a corregir lo que no está funcionando, estamos día a día pendientes de cómo se está desarrollando tanto en el interior del equipo ( jugadores, cuerpo técnico), hemos estado muy al pendiente, la situación ustedes la vivieron también, hace una semana todo era de maravilla y en esta se ha vuelto distinto, así es el futbol, aunque me duela reconocerlo”. “Estamos aquí para pedirle una disculpa también a la afición y agradecerles su apoyo. Hemos tenido un gran respaldo y cuando conformamos este equipo pensamos en buscar la parte de arriba de la tabla, no voltear hacia abajo y en hacer un equipo que diera espectáculo y generara buen futbol; sabíamos que si estábamos arriba nos olvidábamos del problema de la tabla del descenso. Y así es como está conformado este equipo, sentimos que ha tenido un resbalón pero es recuperable, vamos a trabajar, vamos a estar al pendiente y que se tiene que revertir esto”.

vecinos de la zona podrán acercase para realizar el pago de dicho impuesto en un horario de 09:00 a 14:00 horas, durante toda la semana. Asimismo, recordó que también podrán efectuar el pago del servicio de agua potable presentando el recibo del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Ooapas), con estas acciones, dijo, se cumple con el objetivo de acercar los servicios a los morelianos, generando un ahorro familiar y de tiempo. Para efectuar este pago tendrán que presentar su recibo del vital líquido en las cajas del Ayuntamiento ubicadas en manantiales, en la Unidad Móvil y en los kioscos de servicios que hay en las plazas comerciales y en Palacio Municipal. Cabe hacer mención que los usuarios podrán realizar el pago del servicio, adeudos y reconexión en la unidad móvil, por lo que es una excelente oportunidad para

que los usuarios realicen sus pagos sin necesidad de trasladarse a las oficinas centrales del organismo operador. Guzmán Díaz, mencionó que las instituciones bancarias en donde los morelianos pueden efectuar su pago del predial correspondiente son en Afirme, Banamex, Bancomer, Banbajio y HSBC, para lo cual se deberá ingresar a la página de internet www.morelia.gob.mx e imprimir la hoja de ayuda para lo cual se requiere el número de su cuenta predial y los datos del propietario del predio (nombre y apellidos). De igual forma se pueden realizar los pagos en línea en la misma página, eligiendo dicha opción, con cargo a tarjeta de crédito, débito, cuenta de ahorro o cheques de Bancomer, HSBC y Banamex, para quienes decidan pagar con tarjeta de crédito se les otorga la opción de pago de diferido a 3 y 6 meses.

El tesorero, Alberto Guzmán Díaz, indicó que es gracias a este servicio cercano a la ciudadanía que el Ayuntamiento ha podido recaudar recurso propio.

Arriban normalistas a Centro Histórico

M Álvaro Dávila envió un mensaje a la afición Rojiamarilla, por los resultados de los últimos encuentros, solicitando a la afición su confianza.

orelia, Mich.- Con la firme exigencia de que se esclarezca el paradero de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, los manifestantes en Morelia llegaron al primer cuadro de la capital michoacana. “¡Educación primero, al hijo del obrero, educación después al hijo del burgués!”, fue el grito que enmarcaba las denuncias contra la Reforma Educativa. Este grito era respaldado por los profesores de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la

Educación (CNTE), quienes se sumaron a este contingente en apoyo a las denuncias normalistas. Por otro lado, las consignas contra las autoridades estatales sonaban fuerte a lo largo de la avenida Madero, la principal de la capital del estado, por donde habitualmente avanzan estas movilizaciones. Esta marcha concluirá con un mitin que encabezará el ala magisterial, replicado por los miembros de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (Onoem).

“Todo mundo come tacos”, inicia Festival , SEPTIEMBRE 27 DE 2016

23

EDICIÓN MÉXICO

M

orelia, Mich.- Con la idea de que “todo mundo come tacos”, se anunció que está en puerta el primer Festival del Taco, o simplemente Taco Fest, que se realizará el primero de octubre en los jardines del Orquidario de Morelia. Se contará con la presencia de 25 taqueros que harán las delicias de los asistentes. Lo anterior fue informado en una conferencia de prensa por Mario Alberto Ta-

vera, quien es el organizador de este festival. Dijo también que se contará con la presencia de ocho marcas de cerveza artesanal y seis productores de mezcal del estado. Con este evento, los organizadores esperan una afluencia de cinco mil personas, que podrían dejar una derrama económica de alrededor de 500 mil pesos, en la compra y consumo de 30 mil tacos.

Capacitan pescadores de LZC: Propesca

L

ázaro Cárdenas, Mich.- Durante el pasado fin de semana la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en coordinación con el departamento de pesca de la administración municipal, se impartieron talleres de concientización de respeto a las vedas mediante el programa Propesca, en beneficio de 69 cooperativas pesqueras de LZC. De acuerdo con un comunicado, cada uno de los participantes recibió un estímulo de 7 mil pesos por parte de la Conapesca. Luis Manuel Reyes Arreguin, jefe del departamento de Desarrollo Pesquero Municipal, manifestó que gracias a las gestiones del maestro, Armando Carrillo Barragán con la Conapesca, este año se logró contar con más del doble de bene-

ficiados que en el 2015 donde 30 personas se vieron favorecidas por este programa. Explicó mediante este programa personal de la Conapesca brindo una capacitación enfocada a hacer conciencia en el respeto de la veda de la langosta, ostión y tiburón, brindando un apoyo económico de 7 mil pesos a cada uno de los participantes sumando un monto económico de 483 mil pesos los que se destinaron para LZC. Reyes Arreguin informó que los 69 pescadores beneficiados pertenecen a las cooperativas pesqueras Bahía Bufadero, El Bejuco y Bahía Palmera, La Panga, La Caribeña, La Huerta, Balsas, Cambio de Organización, Boca del Rio y Lázaro Cárdenas.

Aunque Mario Alberto Tavera anunció la presentación de grupos musicales en vivo, no precisó cuáles grupos participarían en el Taco Fest, sólo dijo que eran cinco. El organizador explicó que lo que buscaron para este primer festival fue tener variedad, por lo que buscaron a diferentes taqueros para que hubiera una diversidad para todos los gustos, “la idea es que no se repitan”, indicó. Se informó también que durante este festival se realizará un concurso para ver quién consume más tacos, por lo que pidió a quienes consumen más de 30 tacos, participar en dicho concurso, cuya califica-

ción es sencilla: quien llegue primero a los 60 tacos será el ganador. El premio será un viaje a la playa para dos personas. Para los visitantes que lleguen con niños, el festival contará con el servicio de niñeras, que podrán cuidar de los infantes en un área cerrada y segura, donde realizarán actividades de cocina robótica y manualidades entre otras. Finalmente se informó que el costo de entrada al Taco Fest es de 20 pesos, que incluye el derecho al servicio de niñeras, el espectáculo de las bandas musicales, la seguridad, los paramédicos con que contará el evento, y claro, poder contar con una gran variedad de tacos en un solo lugar.

Que está en puerta el primer Festival del Taco, o simplemente Taco Fest, que se realizará el primero de octubre en los jardines del Orquidario de Morelia.

Realizan normalistas pintas en la Umsnh

M Se impartieron talleres de concientización de respeto a las vedas mediante el programa Propesca, en beneficio de 69 cooperativas pesqueras de LZC.

orelia, Mich.- A su paso por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Umsnh), los normalistas dejaron pintas en la fachada del campus nicolaita. A su llegada, los participantes del contingente de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (Onoem) pintaron en las bardas frases alusivas a los jóvenes de Ayotzinapa. En los minutos que duraron afuera

del campus, los normalistas pintaron Nos faltan 43 y Ayotz vive, en algunas paredes de la máxima casa de estudios de la entidad. Esta acción la replicaron en comercios aledaños a la Universidad, en donde con aerosoles pintaban sus consignas en medio de gritos. Algunos de los inconformes portan además de mantas, latas con aerosol, mismas que han usado para sus pintas.

24

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Guerrero RECORDANDO A LOS 43…

Bloquean Boulevard de las Naciones, maestros y alumnos de prepas populares

ÁNGELES RODRÍGUEZ

A

capulco, Gro.- Padres de familia alumnos de  escuelas populares del estado de Guerrero marcharon por la zona diamante con motivo de recordar a los 43 normalistas desparecidos en Iguala, señalaron que no sólo eran las únicas peticiones,  también  para  exigir algunas peticiones que no se han cumplido por parte

del gobierno del estado. Arturo Guerrero Caballero, indicó que esta movilización participaban un total de tres mil maestros y 15 mil alumnos de la costa Chica y Costa Grande, región centro y Acapulco, los cuales se dirigieron a las instalaciones de Protur donde sostendrían una mesa de diálogo. Los manifestantes amenazaban con tomar el aeropuerto de Acapulco y blo-

Marcharon con motivo de recordar a los 43 normalistas desparecidos en Iguala.

quear tiendas comerciales y si no tenia respuesta de manera rápida procederían a realizar un bloqueo en la costera Miguel alemán. Entre las peticiones mencionaron que esta la petición de que sean reconocidas las prepas populares y se les apoye con un presupuesto, y que sean reconocidas, y se les apoye con la construcción de algunas aulas que hacen falta.

Mencionaron que también están recordando con esta movilización y brindando el apoyo a los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, y mencionar que esperan que aparezcan. Por último indicó que también han hecho peticiones al ayuntamiento de Acapulco, en servicios públicos para las colonias en donde se encuentran las preparatorias populares.

En esta movilización participaban un total de tres mil maestros y 15 mil alumnos de la costa Chica y Costa Grande.

Marchan estudiantes de la Normal de Educación Física ÁNGELES RODRÍGUEZ

A

capulco, Gro.- Lanzando consignas en contra de los tres niveles de gobierno  estudiantes de la escuela superior de Educación Física, marcharon desde la unidad deportiva Acapulco,  cruzaron por la Cuauhtémoc hasta llegar al asta bandera, generando caso vial, esto para exigir justicia a dos años de la desaparición de los 43 normalistas. Por la mañana, los normalistas encaminaron su movilización desde las instalaciones del plantel, ubicado la Unidad Deportiva Acapulco (UDA), hasta la avenida Cuauhtémoc, en donde hicieron una parada por unos minutos a la altura del ayuntamiento de Acapulco. En esa zona bloquearon los carriles de un sentido vial, además hicieron pintas con la leyenda “26 de septiembre no se olvida Ayotzinapa”. Después, enfilaron su movilización hasta la Costera de Acapulco, a la altura de la glorieta de La Diana, en donde hasta las

12 del día mantienen su protesta bloqueando ambos sentidos de la avenida. Ángel Manuel Castro Rodríguez, alumno de la escuela de educación física indicó que “ hoy se cumplen dos años de la desaparición de los 43 normalistas en iguala, hoy salimos para pedir justicia y estos hechos no queden impune”. Indico que están esperando la caída de autores intelectuales que estan siendo protegidos por las autoridades, y siguen esperando la justicia que tanto se pide para el puerto de Acapulco, y también para todas las normales. “Esta marcha también se hace al mismo tiempo que otras como en Chilpancingo, esta la realizamos de manera simbólica y que no se olvide este caso”. Al llegar a la Dian Cazadora realizaron pintas, como: “ que aparezcan los 43”, Ayotzi vive 26 de septiembre no se olvida”, también hicieron pintas de imágenes calcadas de cuerpos tirados en la calle representando a los normalistas, en el lugar dejaron siete veladoras.

En esa zona bloquearon los carriles de un sentido vial, además hicieron pintas con la leyenda “26 de septiembre no se olvida Ayotzinapa”.

SEPTIEMBRE 27 DE 2016

25

EDICIÓN MÉXICO

Da la bienvenida gobierno de Acapulco al embajador de Filipinas en México • Declarar patrimonio cultural de la humanidad la ruta comercial Manila-Acapulco, propuesta diplomática para impulsar el turismo en el puerto

A

capulco, Gro.- El gobierno municipal de Acapulco que preside el alcalde Evodio Velázquez dio la bienvenida al embajador de Filipinas en México, Eduardo José Atienza de Vega, con lo que quedó de manifiesto el interés común de estrechar los vínculos de cooperación en temas prioritarios como educación, cultura, comercio y sobre todo en turismo. La mañana de este lunes en las oficinas de presidencia, el secretario general del ayuntamiento Daniel Meza Loeza y la presidenta del DIF municipal, Perla Edith Martínez de Velázquez en representación del alcalde de Acapulco, dieron la bienvenida al embajador, abonando a fortalecer la relación que existe desde hace cientos de años gracias al Galeón de Manila. En el encuentro, el representante diplomático presentó como propuesta para el for-

talecimiento del turismo, el declarar patrimonio cultural de la humanidad la ruta comercial entre Manila y Acapulco, siendo un atractivo más para el puerto, ciudad que tiene grandes lazos con Filipinas desde el arribo de Andrés de Urdaneta que trajo el intercambio en cultura, gastronomía, religión y comercio entre México y el país asiático. La próxima conmemoración de los 500 años de Acapulco como ciudad, los clavadistas de La Quebrada, la filmación de películas, la visita de reconocidas personalidades a nivel mundial, así como la próxima edición del Festival de La Nao en Acapulco, fueron tópicos de interés del embajador y de los que conversó animadamente con las autoridades del municipio. Daniel Meza recordó que Acapulco y Manila son ciudades hermanas desde el 12 de octubre de 1969, lo que ha mantenido un

Daniel Meza recordó que Acapulco y Manila son ciudades hermanas desde el 12 de octubre de 1969.

vínculo indisoluble entre ambos lugares, que ahora se buscará fortalecer a través de relaciones fraternas de cooperación en temas como cultura, comercio, educación y sobre todo turismo. El embajador de Filipinas en México, Eduardo José Atienza de Vega, manifestó su interés por estrechar las relaciones entre México y Filipinas, además de su deseo por regresar a Acapulco y continuar en contacto para encaminar proyectos en relaciones comerciales, culturales y de turismo con el intercambio de experiencias con el puerto mexicano, una vez que Filipinas está creciendo en dicho sector económico. Durante el acto protocolario en las oficinas de presidencia, el embajador de Filipinas en México firmó el libro de visitantes distinguidos e intercambió presentes con las autoridades municipales, quienes en nombre del

alcalde Evodio Velázquez entregaron una artesanía típica de Guerrero y un libro conmemorativo de la historia de Acapulco, en respuesta el embajador obsequió una botella con licor de cacamatzin (limón de filipinas) y un libro. En la recepción estuvieron presentes los regidores, Rodolfo Escobar Ávila en su calidad de presidente de la comisión de Turismo del Cabildo, así como las regidoras, Olga Salmerón Mendoza, Linda Karina Ríos Radilla; el cónsul honorario de Filipinas en México, Mario de la O Almazán; el secretario de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, así como la agregada de la embajada de Filipinas en México, Rosabelle Quinto Toledo; el delegado federal de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jorge Aceves Rojas y otros funcionarios municipales.

El embajador de Filipinas en México, Eduardo José Atienza de Vega, manifestó su interés por estrechar las relaciones entre México y Filipinas.

Reordenan comercio informal del zócalo en el puerto

A

capulco, Gro.- Como parte de los trabajos de mejoramiento de imagen y liberación de espacios públicos, el gobierno municipal encabezado por el alcalde Evodio Velázquez, a través de la Dirección de Vía Pública, reubicó a más de 80 comerciantes semifijos del zócalo a calles aledañas a la plaza. Al respecto, el titular de esa dependencia, Jaime Soria Villa, dijo que tras llevarse a cabo mesas de trabajos con los comerciantes y sus líderes, se acordó el reordenamiento para dejar libre la explanada y trabajar en zonas específicas de jueves a domingo. “Todo esto ha sido gradual, todo esto ha sido con mesas de trabajo, de buena voluntad también de los comerciantes semifijos. El gobierno municipal, lo que nos encargó el alcalde es darle seguimiento a esas mesas de trabajo, el comercio semifijo del Zócalo, podemos ya en esta tercera etapa apreciar los días lunes, martes y miércoles, los comerciantes van a dejar la zona totalmente despejada, de jueves a domingo van a instalarse pero en zonas específicas”, detalló. Soria Villa, dijo que los comerciantes que venden alimentos serán reordenados en la parte lateral derecha de la Catedral y

en el acceso donde se ubica la tienda de conveniencia “Mini Comercial”, lo cual ayudará a que los accesos principales, de jueves a domingo, estén más amplios y despejados a fin de lograr la recuperación de espacio y limpieza del Zócalo. Agregó que se acordó con los comerciantes que los domingos, cuando retiren sus puestos, ellos llevarán a cabo una limpieza integral de la zona donde se colocaron, haciendo un llamado a la población para mantener limpio el Zócalo. Para evitar que algún comerciante se instale nuevamente en el zócalo, el funcionario municipal, dijo que asignaron 7 inspectores de la dependencia a su cargo a fin de que supervisen la zona, mismos que trabajarán de 8 de la mañana a ocho de la noche, en cumplimiento a instrucciones del presidente municipal Evodio Velázquez Reconoció la voluntad y disposición que demostraron los comerciantes semifijos y sus líderes durante el diálogo con el gobierno municipal, indicando que con anterioridad recibieron capacitaciones y certificación en manejo de alimentos. Sobre el reordenamiento, la locataria Yolanda Sánchez reconoció el trabajo de limpieza realizado por el Ayuntamiento en la plaza, “se ve muy bien, yo estoy muy con-

tenta por eso, la verdad sí sé que muchísima gente tiene necesidad pero el Zócalo es para que vengan a divertirse los niños, las familias pero ya se hizo como un mercado. Y ahora veo que este súper padre, amaneció bien limpio, está muy bonito todo. Ojalá que así siga”.

También, el señor Luis Sotelo, expresó que “está más limpio, está más bonito, está más accesible, la gente puede caminar, la gente puede estar más contenta, los locales van a ganar más dinero, todos los acapulqueños van a estar más contentos, ese “ruidal” que tenía, el olor, estaba horrible”.

Se acordó con los comerciantes que los domingos, cuando retiren sus puestos, ellos llevarán a cabo una limpieza integral de la zona donde se colocaron.

26

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016 EDICIÓN MÉXICO

Acapulco Inaugura Evodio la cuarta edición de la FILA-2016 A

capulco, Gro.- En la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Acapulco (FILA) 2016, se  manifiesta la riqueza cultural que se tiene en el puerto y Guerrero, dijo el presidente municipal Evodio Velázquez, al inaugurar el evento.  En la explanada del Museo Histórico Fuerte de San Diego, el alcalde estuvo acompañado de su esposa la presidenta del DIF Acapulco, Perla Edith Martínez, autoridades estatales, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña y representantes del país invitado: Cuba. Evodio Velázquez dijo que la FILA “es una ventana más para poder mirar hacia lo profundo del significado que tiene hoy Acapulco y el aporte que hemos dado a nivel nacional y también el aporte que significa el puerto a nivel internacional”. Destacó que “hoy estamos conjugando esfuerzos los tres órdenes de gobierno, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la UAGro, lo que es una muestra de que cuando nos juntamos en un objetivo común deben de salir las cosas muy bien”. Evodio Velázquez resaltó la hermandad que hay entre Acapulco, Cuba y los países de Latinoamérica, con los que el puerto desde ahora se encamina a celebrar los 500 años de existir como ciudad. Luego de la inauguración, el presidente municipal y autoridades de los diferentes niveles de gobierno, recorrieron las salas demostrativas, para luego disfrutar

del concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, acompañada del Coro de la Universidad Autónoma de Guerrero. Antes, el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, dijo “deseo reiterar mi agradecimiento por la distinción que ustedes le hacen a la mayor de las antillas, lo que sin duda alguna enriquecerá nuestra relación en todos los sentidos”. A su vez el subsecretario de Formación y Vinculación Cultural del estado, Rodolfo Mauricio Leyva Calderón, refrendó la disposición del gobierno de Guerrero en seguir trabajando de manera conjunta con el municipio a favor de la cultura. Por primera vez esta jornada cultural, literaria, artística y académica, suma esfuerzos del gobierno municipal, estatal y UAGro, con más de 80 actividades y 200 metros cuadrados de oferta editorial que podrá disfrutar la población de manera gratuita hasta el próximo 01 de octubre. Entre las actividades se encuentra el homenaje al poeta cubano Nicolás Guillén para honrar el extraordinario papel que la isla caribeña ha tenido en las últimas décadas en el plano artístico y cultural de América Latina y el mundo. La FILA 2016 ofrece talleres artísticos, panel de ponencias, conferencias, presentaciones de libros, homenajes, espectáculos lúdicos para público infantil, música, baile y oferta editorial con entrada libre para todo el público.

El presidente municipal y autoridades de los diferentes niveles de gobierno, recorrieron las salas demostrativas.

Evodio Velázquez dijo que la FILA “es una ventana más para poder mirar hacia lo profundo del significado que tiene hoy Acapulco”.

, SEPTIEMBRE 27 DE 2016

2 7 27

EDICIÓN MÉXICO

Política El PRD pagó factura en elecciones por Ayotzinapa: Cesáreo Guzmán VANESSA CUEVAS

C

hilpancingo, Gro.- A dos años de los hechos de Ayotzinapa, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán afirmó que su partido ya pagó la factura en el pasado proceso electoral, donde  hubo quienes aprovecharon políticamente esa desgracia. En entrevista tras culminar la sesión ordinaria que lleva a cabo cada lunes el Comité Ejecutivo Estatal del PR, Celestino Cesáreo dijo que durante la reunión, los perredistas concluyeron que a dos años del caso Ayotzinapa siguen existiendo muchas dudas, por lo que es válida la exigencia de que presenten con vida los 43 normalistas desaparecidos, luego de que no hay certeza de que paso con ellos. Con ello manifestó que el PRD ha asumido la responsabilidad que le corresponde, y agregó, “el señor que gobernaba ese municipio esta preso, el gobernador pidió licencia en su momento, esa responsabilidad política la asumimos en toda la extensión de la palabra”. Afirmó que el caso Iguala es algo maquinado muchos mas allá de un gobierno municipal o estatal, por lo que aseguró que el tiempo ha dado la razón que fue “el estado”. Al cuestionar si los resultados del pasado proceso electoral en Guerrero, donde el PRD perdió la gubernatura, municipios y diputaciones fue el costo de haber designado a José Luis Abarca en su momento, Celestino Cesáreo dijo “ el pasado proceso electoral sin duda el PRD pago la factura, pero, de eso a lo que hace falta lo que el PRD vivió en el pasado proceso electoral fue una suma de distintas acciones en la campaña, hay quienes aprovecharon polí-

Celestino Cesáreo dijo que durante la reunión, los perredistas concluyeron que a dos años del caso Ayotzinapa siguen existiendo muchas dudas.

ticamente esa desgracia y ahí esta el resultado, nosotros no estamos viendo para atrás, estamos viendo para adelante, y vamos a seguir en nuestra postura de que se esclarezca el caso Ayotzinapa. Al preguntar si el caso Ayotzinapa esta siendo utilizando políticamente, Celestino Cesáreo afirmó que el tema sigue siendo usado políticamente, a pesar de que José Luis Abarca se encuentra preso, y quien gobernaba, dejó de hacerlo, esto en referencia a Ángel Aguirre Rivero, a quien señaló de haber pagado su responsabilidad política. Con ello cuestiono, ¿y el gobierno federal, que se ha hecho?, “dieron una verdad, la que dijeron que era la verdad histórica, se cayo totalmente, la misma PGR esta diciendo que se haga un nuevo peritaje para ver que paso, estamos en ceros a dos años, lo que nos da a entender que en el gobierno de Enrique Peña Nieto no va a esclarecerse el caso Ayotzinapa.

El 07 de octubre del 2014, el entonces dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, pidió perdón a la población del estado de Guerrero por haber permitido que el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca, quien en ese entonces estaba prófugo de la justicia por la desaparición de 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, fuera candidato del sol azteca. En un pronunciamiento político, el presidente perredista reconoció que el PRD “no fue suficientemente cuidadoso, pues aceptamos que un candidato externo, que no era miembro del PRD fuese candidato a la presidencia municipal y permitiera, o incluso dirigiera, la cooptación de la policía municipal por parte de la delincuencia organizada”. Navarrete Ruiz manifestó que los perredistas asumen su error en este caso y – enfatizó—“ofrecemos al pueblo de Guerrero nuestras disculpas y pedimos su perdón”.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD afirmó que el tema sigue siendo usado políticamente, a pesar de que José Luis Abarca se encuentra preso.

(744) 484·05·46

www.diario-puntual.com.mx

@DiarioPuntualMx

DiarioPuntualGuerrero

MARTES SEPTIEMBRE 27 DE 2016 AÑO VI, NÚMERO 1598

Antonio Huerta Gutiérrez

DIARIO

PRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta Peña DIRECTOR GENERAL

Mario Alberto Falcón DIRECTOR EDITORIAL

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

D

EDICIÓN

E

T

E

S

I

PUNTUAL PARA LLEVAR

S

Scanea el código qr con tu smartphone

MÉXICO

Da la bienvenida gobierno de Acapulco al embajador de Filipinas en México • Declarar patrimonio cultural de la humanidad la ruta comercial Manila-Acapulco, propuesta diplomática para impulsar el turismo en el puerto

Inaugura Evodio la cuarta edición de la FILA-2016 En la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Acapulco (FILA) 2016, se manifiesta la riqueza cultura que se tiene en el puerto y Guerrero, dijo el presidente municipal Evodio Velázquez, al inaugurar el evento.

26

El PRD pagó factura en elecciones por Ayotzinapa: Cesáreo Guzmán

A

capulco, Gro.- El gobierno municipal de Acapulco que preside el alcalde Evodio Velázquez dio la bienvenida al embajador de Filipinas en México, Eduardo José Atienza de Vega, con lo que quedó de manifiesto el interés común de estrechar los vínculos de cooperación en temas prioritarios como educación, cultura, comercio y sobre todo en turismo.

25 Durante el acto protocolario en las oficinas de presidencia, el embajador de Filipinas en México firmó el libro de visitantes distinguidos.

RECORDANDO A LOS 43…

Bloquean Boulevard de las Naciones, maestros y alumnos de prepas populares 24

A dos años de los hechos de Ayotzinapa, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán afirmó que su partido ya pagó la factura en el pasado proceso electoral, donde hubo quienes aprovecharon políticamente esa desgracia.

27

Capacita Secretaría de Gobernación a personal de la SSP Acapulco 25

Marcharon con motivo de recordar a los 43 normalistas desparecidos en Iguala.

$ 6.00 ejemplar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.