HISTORIA BÍBLICA: Parábola de los talentos

04 s e r b i L r a l o v a par 3ñ-6 os a HISTORIA BÍBLICA: Parábola de los talentos Mateo 25:14-30 RVC Porque el reino de los cielos es como un

0 downloads 30 Views 641KB Size

Story Transcript

04

s e r b i L r

a l o v a par

3ñ-6 os a

HISTORIA BÍBLICA:

Parábola de los talentos Mateo 25:14-30 RVC

Porque el reino de los cielos es como un hombre que, al irse de viaje, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno le dio cinco mil monedas de plata; a otro, dos mil; y a otro, mil, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se marchó. El que había recibido cinco mil monedas negoció con ellas, y ganó otras cinco mil. Asimismo, el que había recibido dos mil, ganó también otras dos mil. Pero el que había recibido mil hizo un hoyo en la tierra y allí escondió el dinero de su señor. Mucho tiempo después, el señor de aquellos siervos volvió y arregló cuentas con ellos. El que había recibido las cinco mil monedas se presentó, le entregó otras cinco mil, y dijo: “Señor, tú me entregaste cinco mil monedas, y con ellas he ganado otras cinco mil; aquí las tienes.” Y su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” El que había recibido las dos mil monedas dijo: “Señor, tú me entregaste dos mil monedas, y con ellas he ganado otras dos mil; aquí las tienes.” Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” Pero el que había recibido mil monedas llegó y dijo: “Señor, yo sabía que tú eres un hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges lo que no esparciste. Así que tuve miedo y escondí tu dinero en la tierra. Aquí tienes lo que es tuyo.” Su señor le respondió: “Siervo malo y negligente, si sabías que yo siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío más los intereses. Así que, ¡quítenle esas mil monedas y dénselas al que tiene diez mil!” Porque al que tiene se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo poco que tiene se le quitará. En cuanto al siervo inútil, ¡échenlo en las tinieblas de afuera! Allí habrá llanto y rechinar de dientes.

1

04

s e r b i L

r a l o v a par

3ñ-6 os a

LECTURA NECESARIA PARA LIDERES

En este mes hemos tratado el tema de la libertad y hemos visto algunos ejemplos bíblicos a cerca de la libertad que Dios ofrece. Algunas veces el temor nos paraliza y no permite que desarrollemos los dones y talentos que el Dios ha otorgado a nuestra vida para edificación del Cuerpo de Cristo. En Mateo 25:14-30 RVC nos relata la historia de un hombre que antes de irse de viaje le entrega a sus tres siervos talentos, a cada uno conforme a su capacidad entrega al primero cinco mil monedas, al segundo dos mil y al tercero dio mil. La Biblia en Mateo 25:24-25 RVC dice: “Pero el que había recibido mil monedas llegó y dijo: “Señor, yo sabía que tú eres un hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges lo que no esparciste. Así que tuve miedo y escondí tu dinero en la tierra. Aquí tienes lo que es tuyo.”  Dios nos lo dio para que los desarrollemos y utilicemos para edificar la vida de los demás. Seguramente Dios te dio dones y talentos que van relacionados con el servicio a Dios en el ministerio de niños. ¡No importa cuántos o qué talentos tengas! ¡Multiplícalos! Anhelamos que un día Dios nos diga, como el amo le dijo al siervo: “Bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu Señor.”  Mateo 25:23 RVC “Los cristianos estamos llamados a alcanzar plenamente nuestro desarrollo a través de los dones y talentos de los cuales nos dotó Dios para permitirnos alcanzar aquello que para otros, que no han permitido que Cristo Jesús obre en sus corazones, resulta imposible.” https://www.centraldesermones.com/bosquejos/289-que-estas-haciendocon-tus-dones-y-talentos

2

A AN

04

M

SE

3ñ-4 os

s e r b i L r

a l o v a par Parábola de los talentos

a

rán e c o n “y co d, y la da la ver os hará dl v e rd a . l i b r e s ”R V C :32 Juan 8

Mateo 25:14-30 RVC

Pasarela de talentos Materiales: Tres pliegos de papel de china rojos. Instrucciones: LGP: Antes de iniciar la actividad asegúrate de formar una alfombra roja con los pliegos de papel de china. 1. Indicarles que cada uno tendrá la oportunidad de pasar por la alfombra y mostrar alguna actividad que le agrade realizar. Ejemplo: Bailar, cantar, contar chistes y más. 2. Invítalos a aplaudir a sus compañeros, celebrando que Dios los hizo con talentos diferentes que los hace especiales. LGP: Cuéntales que la historia de hoy trata de un hombre que salió de viaje, pero antes repartió una cantidad de monedas a cada uno de sus siervos para que los administraran durante su ausencia. AFIRMACIÓN: Dios te ha dado como regalo especial talentos que puedes desarrollar a diario y que un día darán un fruto si los dedicas a Dios sin miedo.

3

s e r b i L olar

v a r 4 a p 0

cerán o n o c “y d, y la a d r e la v hará s o l d v e rd a . l i b r e s ”R V C :32 Juan 8

Parábola de los talentos

Mateo 25:14-30 RVC

PERSONAJES: Elías, Martín. EFECTOS DE SONIDO SFX: Música de introducción SFX: Música para entrada de personajes SFX: Tocan la puerta muy fuerte SFX: Música para desafío SFX: Música para cuenta historias SFX: Música de ministración SFX: Música de despedida

MULTI MEDIA MM: Cuenta regresiva MM: Video de presentación del tema MM: Video de hangar avionetas despegando MM: Unos momentos después MM: Diapositiva del versículo a memorizar

ACCESORIOS ESCENOGRAFÍA • Un hangar. Coloca una fachada de una avioneta, algunas herramientas de mecánica de utilería como llaves de tuercas, equipo de protección contra incendios de utilería y algunas señalizaciones de seguridad o similar.

• Trajes para los personajes (Aviadores) • Una pequeña bandera que tenga escrita la palabra “Libertad” • Tres monedas • Varios globos • Dos tubos de confeti • Varias serpentinas

4

04

3ñ-6 os

s e r b i L

r a l o v a par

a

RESUMEN

Elías está muy contento, pues ya ha sanado completamente de su pie. Ahora tiene que realizar un viaje de varias semanas y ha pensado en dejar a cargo del hangar a su amigo Martín. Esperemos que Martín tenga el coraje para enfrentar esa responsabilidad y descubra con la ayuda de Dios, ¡que tiene muchos talentos especiales! MM: Cuenta regresiva MM: Video de presentación del tema SFX: Música de introducción

MM: Diapositiva del versículo a memorizar

Tiempo de alabanza

Inicio

(Entra el líder de alabanza.) Líder de alabanza: ¡Hola niños! Hoy empezaremos con un momento de alabanza muy especial. ¿Qué dicen si todos cantamos a Jesús con mucha alegría y entusiasmo? (El líder de alabanza canta una canción.) Líder de alabanza: ¡Muy bien niños! ¡Ahora, digamos todos el versículo a memorizar…! (El líder de alabanza comparte con los niños el versículo a memorizar.) “y conocerán la verdad, (Dedos índice y medio de ambas manos formando una V, una mano desde el cielo y la otra desde el pecho y se unen) y la verdad (dedo índice y medio a un costado de la boca y hacia delante) los hará libres”. (Dedos índices de ambas manos juntos al frente y se separan lentamente hacia los lados) Juan 8:32 RVC (Manos extendidas y juntas en forma de libro)

MM: Video de hangar y avionetas despegando SFX: Música para entrada de personaje (Elías entra muy animado, lleva una pequeña bandera que tiene escrito: “Libertad” y la agita.) Elías: ¡Estoy muy emocionado! ¡Pues hoy hablaremos acerca de la libertad! Es un tema que hemos estado aprendiendo y ha sido de gran bendición para todos nosotros.

SFX: Tocan la puerta muy fuerte Elías: (Extrañado) ¿Pero que forma es esa de tocar la puerta? ¡Qué modales! (Elías abre la puerta pero no hay nadie y la cierra.)

5

04

3ñ-6 os

s e r b i L r

a l o v a par

Elías: (Se dirige a los niños) ¡Alguien anda haciendo bromas por aquí! ¡Eso no se tiene que hacer niños!

SFX: Tocan la puerta muy fuerte Elías: ¡Ahí están de nuevo esos bromistas! ¡Pero esta vez sí los atraparé! (Elías abre la puerta pero no hay nadie y la cierra.) Elías: (Se dirige a los niños muy extrañado) ¡Qué extraño! ¡No hay nadie detrás de la puerta!

SFX: Tocan la puerta muy fuerte Elías: ¡Esos vienen de la puerta del baño! ¡Me imagino que alguien se quedó encerrado! ¡Esperen un momento! (Elías sale muy aprisa del escenario.)

MM: Unos momentos después (Elías y Martín entran, Martín se nota algo asustado.) Martín: …Y como te comentaba; cerré la puerta del baño y luego, ¡me quedé encerrado! Elías: ¡La puerta del baño ha estado dando mucho problemas. ¡Será mejor llamar a alguien que la repare! Pero ahora, tengo algo muy importante que decirte; yo me iré por algún tiempo, necesito que te encargues de todo el orden de este lugar. ¡Tú estas a cargo!. ¡Eres una persona confiable, responsable y capaz! Martin: ¿Yo? (Pensativo) Está bien, pero crees que podré con toda esa responsabilidad. Elías: Claro, Tú eres un hijo de Dios y Él te ha dado muchos talentos. ¡Pero tienes que utilizarlos!

a

Martín: (Confundido) ¿Talentos? ¡Yo tengo un automóvil que parece una carcacha! ¡Casi no camina, ni aunque pises el acelerador hasta el fondo! ¡En verdad sí está lento! ¡Es ta´lento! (ríe) ¿Te refieres a ese talento? Elías: No amigo, los talentos son regalos de Dios; son las habilidades especiales que Dios pone en nosotros, por ejemplo: Algunos han sido dotados con habilidades para la música, las matemáticas, la cocina, el deporte; ¡entre muchos más que podríamos mencionar!. Martín: ¡Me parece muy interesante! ¿Pero en verdad crees qué Dios tenga algún talento para mí? Elías: ¡Todos hemos sido dotados con talentos! ¡Pero lo más importante es ponerlos al servicio de nuestro Señor! Tú eres muy bueno piloteando aviones, eres muy bueno para dirigir grupos de personas. ¡Eres un líder por excelencia! Además saber reparar aviones. Martín: (Ríe tímidamente) Exageras un poco, pero crees que esos sean mis talentos. Elías: ¡Esos son talentos qué Dios ha puesto en ti! ¡Por eso es que te he confiado la responsabilidad del hangar. ¿Qué dices aceptas el reto? Martín: ¡Un momento! ¡Tiempo fuera! ¡Tiempo fuera! (pausa) ¿No la vio venir señor arbitro? Estoy muy consiente de lo que he aprendido en este lugar, ya no soy igual que antes, Dios me ha ayudado a vencer muchos temores. Sin embargo, quiero que me respondas: ¿No crees que estás equivocado ahora? no creo que sea capaz de poder hacer eso. ¡Es demasiada responsabilidad! ¡Creo que alguien perdió un torni…!

SFX: Música para desafío

6

04

3ñ-6 os

s e r b i L r

a l o v a par

Elías: (Muy serio y lo ve directamente a los ojos) Amigo, es momento que seas libre de tus dudas, es tiempo que dejes atrás tus temores de una vez por todas. ¡Deja de ser esclavo de la duda y el temor! (Elías saca tres monedas de su bolsillo.) Martín: No me digas qué ahora también tengo que ir por el desayuno. Elías: ¡Concéntrate y pon mucha atención! Talvez no has aprendido a verte como Dios te ve, estas monedas representaran algo muy importante… (Elías entrega una moneda a Martín.) Elías: ¡Eres excelente un piloto aviador! ¡Dios ha puesto en ti grandes habilidades! ¡Ahora sé libre para volar sin temor! (Elías entrega otra moneda a Martín.) Elías: ¡Eres un excelente líder! ¡Sabes liderar con capacidad y responsabilidad! ¡Ahora sé libre y haz crecer ese liderazgo que Dios ha puesto en tu vida! ¡Para bien de los demás! (Elías entrega una última moneda a Martín.) Elías: Tienes la capacidad de escuchar a Dios y obedecerle, ¡y aún así poner en práctica sus mandamientos! ¡Ese también es un talento especial! ¡Quiero que seas libre y hagas crecer esos talentos sin ninguna duda ni temor! No sea que algún día Dios te pida cuentas de esos talentos y los quite de tu vida al ver que no los has hecho florecer… Martín: (Muy conmovido) No sabía que Dios me había hecho tan especial... Realmente, ¿Es verdad que Dios puede retirar esos talentos de mi vida?

a

Elías: ¡Así es amigo! ¡Definitivamente así es! Quiero que escuches la siguiente historia; Esta se encuentra en la Biblia, en Mateo 25:14-30 RVC. ¿Recuerdas que Jesús hablaba en parábolas para ejemplificar sus verdades? Martín: Si, por supuesto, a mi se me hace muy fácil recordar una parábola. “Tiempo de cuenta historias” SFX: Música para cuenta historias (Elías toma una Biblia e invita a los niños a poner mucha atención.) Elías: “Porque el reino de los cielos es como un hombre que, al irse de viaje, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno le dio cinco mil monedas de plata; a otro, dos mil; y a otro, mil, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se marchó.” Martín: ¡Me parece que era un hombre muy generoso! ¡Pues me imagino que repartía lo que a cada quien le correspondía. Elías: ¡Así es! “El que había recibido cinco mil monedas negoció con ellas, y ganó otras cinco mil. Asimismo, el que había recibido dos mil, ganó también otras dos mil. Pero el que había recibido mil hizo un hoyo en la tierra y allí escondió el dinero de su señor. Mucho tiempo después, el señor de aquellos siervos volvió y arregló cuentas con ellos.” Martín: ¡Qué emoción! ¡Qué emoción! ¿Se llevaría una sorpresa?

7

04

3ñ-6 os

s e r b i L r

a l o v a par

Elías: ¡Al parecer sí! El que había recibido las cinco mil monedas se presentó, le entregó otras cinco mil, y dijo: “Señor, tú me entregaste cinco mil monedas, y con ellas he ganado otras cinco mil; aquí las tienes.” Y su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” El que había recibido las dos mil monedas dijo: “Señor, tú me entregaste dos mil monedas, y con ellas he ganado otras dos mil; aquí las tienes.” Su señor le dijo: “Bien, buen siervo y fiel, sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré. Entra en el gozo de tu señor.” Pero el que había recibido mil monedas llegó y dijo: “Señor, yo sabía que tú eres un hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges lo que no esparciste. Así que tuve miedo y escondí tu dinero en la tierra. Aquí tienes lo que es tuyo.” Martín: ¡Eso estuvo muy mal! ¡No puedo creer que no hiciera nada con lo que recibió! Elías: Su señor le respondió: “Siervo malo y negligente, si sabías que yo siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí, debías haber dado mi dinero a los banqueros y, al venir yo, hubiera recibido lo que es mío más los intereses. Así que, ¡quítenle esas mil monedas y dénselas al que tiene diez mil!” Porque al que tiene se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo poco que tiene se le quitará. En cuanto al siervo inútil, ¡échenlo en las tinieblas de afuera! Allí habrá llanto y rechinar de dientes. Mateo 25:14-30 RVC Martín: Eso fue impresionante, realmente yo no quiero enterrar mis talentos. Dios me los dio y yo quiero servirlo con los talentos que me ha dado, ¡No quiero ser un siervo malo!

SFX: Música de ministración Elías: ¡Eso está muy bien! ¡Por eso tienes que ser libre de tus temores y tienes que dejar de dudar de ti mismo! Confía en Jesús ¡Él puede liberarte y hacer que tus talentos sean multiplicados!

a

Martín: Me parece una buena idea y hoy decido asumir el reto, puedes irte tranquilo a tu viaje que yo cuidaré muy bien de todo lo que me has encargado. Elías: Déjame orar por ti, pidamos a Dios que cumpla su propósito en su vida y que te haga volar muy alto. ¡Más alto de lo que sabes volar! (Los personajes realizan una breve oración y luego salen de escena.) Tiempo de ministración

SFX: Continúa la música de ministración El encargado de ministración continúa con el tema de la libertad, motivando a los niños a ser libres de todo aquello que pueda estar esclavizando sus vidas, también los invita a orar por todas las personas que puedan estar viviendo una situación similar, ya sean familiares o amigos. Los personajes permanecen en el escenario afirmando lo que dicta el encargado de ministración. Tiempo de alabanza (Entra el líder de alabanza.) Líder de alabanza: ¡Muy bien amigos! ¡Ahora cantemos, celebrando que Jesús nos ha liberado de todo pecado, de toda enfermedad, de todo temor! ¡Él es nuestro libertador! (Has que sea una celebración especial. Con la ayuda de los LGP lanza serpentinas, globos y confeti, mientras inicia el tiempo de alabanza.) (El líder de alabanza canta dos canciones, los personajes entran y se integran a la alabanza.)

SFX: Música de despedida

8

3ñ-4 os

Gran a í t n 4 e l 0 va

a

¡PRACTÍCALO! 1. Parábola de los talentos

2. Tú verdad me hace libre

MATERIALES: Hoja de trabajo con tres columnas, el título impreso: “PARÁBOLA DE LOS TALENTOS Mateo 25:14-30 RVC”, silueta de tres bolsitas de foamy, tres bolsitas de papel iris impresas ya recortadas (todas bolsitas tienen que ser del mismo tamaño) silicón líquido y 8 calcomanías caritas alegres.

MATERIALES: Plato plano pequeño de papel con perforaciones en el borde, avión impreso, versículo impreso, una yarda de cola de ratón y silicón líquido.

(Retroalimentación de la historia) Duración: 15 minutos (Ver ejemplo en la página 11)

INSTRUCCIONES: 1.

Pegar una bolsita de foamy en cada columna de la hoja impresa.

2.

Pegar sobre de la primera bolsita 5 caritas, en la segunda 2 caritas y en la tercera 1 carita.

3.

Pegar en la parte superior de cada bolsita de foamy, el borde superior de la bolsita de papel iris para formar una pestaña.

4.

LGP :Escríbeles en cada bolsita de papel iris, el número de caritas que corresponde.

5.

Llevar a casa para compartir lo aprendido con sus familiares y amigos.

(Afirmando el corazón) Duración: 15 minutos (Ver ejemplo en la página 11)

INSTRUCCIONES: 1.

Pegar dentro del plato el avión y el versículo impreso.

2.

LGP: Ayúdales a entrelazar la tira de cola de ratón entre los agujeros del plato y hacer un moño.

3.

Repetir en voz alta el versículo a memorizar

LGP: Recuérdales que en Jesús obtenemos la libertad de nuestros sueños y anhelos. Si Jesús vive en nuestro corazón, hacemos lo correcto a diario y le agradamos. Invítalos a revisar a diario su corazón y pedir a Dios que cuando sientan miedo, recuerden que Dios los hace libres de verdad.

LGP: Recuérdales que Dios nos ha dado talentos increíbles, son un regalo especial para ser usados haciendo lo bueno delante de Dios. Cuando los escondemos por miedo a lo que otros puedan decir, limitamos la libertad de Dios en nuestra vida.

9

04

3ñ-4 os

s e r b i L r

a l o v a par

a

¡VÍVELO! párate 3. TIEMPO DE GRUPO PEQUEÑO

¡Pre ara p ! r i d e p s e D

OREMOS JUNTOS Duración: 5 minutos

LGP: Realiza con los niños una oración en la que

QUÉ NECESITAS: Repite con los niños resaltes los siguientes aspectos: palabra por palabra el versículo a memorizar, • Gracias Señor porque sé que Tú estás a mi de la siguiente forma: lado, no importa tamaño y edad, sino la “y conocerán la verdad, (Dedos índice y medio de ambas manos formando una V, una mano desde el cielo y la otra desde el pecho y se unen)

disposición y la fe de mi corazón.

• Gracias porque contigo ya no tengo miedo. • Invito a Jesús a vivir en mi corazón, para experimentar la libertad en mi vida y caminar como te agrada.

y la verdad (dedo índice y medio a un costado de la boca y hacia delante) REFUERZO EN CASA:

los hará libres”. (Dedos índices de ambas Recuerda entregar el cartón de refuerzo en casa. manos juntos al frente y se separan lentamente PARÁBOLA DE LOS TALENTOS hacia los lados) Mateo 25:14-30 RVC

Juan 8:32 RVC (Manos extendidas y juntas Al inicio del próximo mes los niños que regresen en forma de libro) LGP: Repite con los niños el memorizar.

versículo a

el cartón con todos los comentarios escritos recibirán un premio. DESPEDIDA Pon a la mano cualquier creación que puedan llevarse a casa que hayan hecho los niños.

10

04

s e r b i L

r a l o v a par

1. Parábola de los talentos (Retroalimentación de la historia)

3ñ-4 os a

2. Tú verdad me hace libre (Afirmando el corazón)

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.