Historia breve del la canalización de energía como método curativo 4. El descubrimiento y desarrollo de Reiki 5. Conceptos de la energía del cuerpo 6

Historia breve del la canalización de energía como método curativo _______________________ 4 Ejemplos culturales _____________________________________

12 downloads 26 Views 3MB Size

Recommend Stories


Breve historia del desarrollo de la Ciencia de la Información
ACIMED ISSN 1024-9435 versión impresa ACIMED v.12 n.2 Ciudad de La Habana mar.-abr. 2004 Como citar este artículo Breve historia del desarrollo de

BREVE HISTORIA DEL LA BICICLETA Y EL CICLISMO
BREVE HISTORIA DEL LA BICICLETA Y EL CICLISMO Historia de la Bicicleta. La Bicicleta Moderna. Historia del Ciclismo. Distintos elementos de la bicicle

Breve Historia del Balonmano
Colegio Santa Mª Micaela RR Adoratrices Cartagena Departamento de Educación Física Apuntes 4º ESO EL BALONMANO, UN DEPORTE COLECTIVO. Historia del Ba

Story Transcript

Historia breve del la canalización de energía como método curativo _______________________ 4 Ejemplos culturales __________________________________________________________________ 4 Al día de Hoy _______________________________________________________________________ 4

El descubrimiento y desarrollo de Reiki______________________________________________ 5 Significado de Reiki __________________________________________________________________ 5 Su llegada a occidente ________________________________________________________________ 5 Características de Reiki _______________________________________________________________ 5

Conceptos de la energía del cuerpo _________________________________________________ 6 El Concepto Oriental sobre las enfermedades _____________________________________________ 6 El efecto del Reiki ____________________________________________________________________ 6

Reiki no cura ___________________________________________________________________ 6 Canales y centros energéticos ______________________________________________________ 7 Los Meridianos ______________________________________________________________________ 7 Los Chakras ________________________________________________________________________ 7

Sensaciones y percepciones de la energía ____________________________________________ 8 Las creencias y las resistencias _________________________________________________________ 9 Las creencias y Reiki _________________________________________________________________ 9 Las resistencias ______________________________________________________________________ 9 - “Es demasiado fácil” _______________________________________________________________________ 9 - “No veo resultados inmediatos” ______________________________________________________________ 9 - No “siento” nada _________________________________________________________________________ 10 - “No soy capaz de canalizar” ________________________________________________________________ 10

Ventajas como terapia complementaria _____________________________________________ 11 Síntomas y efectos ______________________________________________________________ 12 El proceso depurativo _______________________________________________________________ 12 Empeoramiento temporal ____________________________________________________________ 12 Estados emocionales incrementados ____________________________________________________ 12

El protocolo de aplicación _______________________________________________________ 13 1. Pedir la energía___________________________________________________________________ 13 2. Aplicar las manos _________________________________________________________________ 13 3. Terminar la sesión ________________________________________________________________ 13 Posiciones de las manos – auto tratamiento ______________________________________________ 14 Posiciones de las manos –tratamiento a otra persona ______________________________________ 16 Posiciones de las manos –tratamiento a otra persona sentada _______________________________ 19

Usos prácticos _________________________________________________________________ 21 Reiki puntual ______________________________________________________________________ 21

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 2 de 31

Reiki en el momento _________________________________________________________________ 21 Reiki en situaciones de emergencia_____________________________________________________ 21 Reiki como somnífero _______________________________________________________________ 21

Consideraciones adicionales______________________________________________________ 22 El “vampirismo energético” __________________________________________________________ 22 Cómo se soluciona con Reiki ________________________________________________________________ 22

Canalización espontánea _____________________________________________________________ 23 Aumento de Percepciones y/o Intuición _________________________________________________ 23 Sensación de desapego emocional ______________________________________________________ 23

Los otros niveles de Reiki ________________________________________________________ 24 Paginas Web de referencia: ___________________________________________________________ 26 Libros: ____________________________________________________________________________ 26

Estudios Científicos sobre Reiki ___________________________________________________ 27 Sobre la Fundación Sauce _______________________________________________________ 28 Otras Terapias y Cursos en la Fundación _______________________________________________ 28 Hemi Sync® _____________________________________________________________________________ Tratamientos Anti – estrés para particulares y empresas ___________________________________________ Risoterapia ______________________________________________________________________________ Cursos de Louise Hay ______________________________________________________________________ Coherencia Cardiaca _______________________________________________________________________ Afirmaciones Positivas Subliminales (APS) _____________________________________________________ Meditaciones guiadas ______________________________________________________________________ Todo Amor ______________________________________________________________________________ Taller de Técnicas Energéticas _______________________________________________________________

28 29 29 29 30 30 30 30 31

La tienda de la Fundación Sauce, “Alquimia 8” __________________________________________ 31

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 3 de 31

Historia breve del la canalización de energía como método curativo Ejemplos culturales En todas las culturas, y todas las civilizaciones, hay ejemplos de curación mediante la canalización de energía. ƒ ƒ ƒ ƒ

La Cristiana – Jesús, y sus apóstoles y múltiples santos a lo largo de los siglos Tibetana – Monjes budistas imponen las manos desde hace 3.000 años China – La técnica de Qui Quo tiene unos 2.000 años de antigüedad, al igual que la del Qui Jong y el Tai Chi. Hindú – El sistema Védico de curación con el Prana se practica desde hace unos 3.000 años

En la mayoría de dichas culturas, la práctica se asocia con un aspecto espiritual, pero el Qui Quo, Tai Chi y el Qui Jong en la China Comunista durante los últimos 70 años demuestran que no implica una relación forzosa.

Al día de Hoy Hoy en día, la canalización de energía como método curativo se practica por millones de personas en diferentes culturas. En el congreso de Pekín de 1957, el gobierno comunista chino estableció el Qui Jong como el método principal de curación en zonas rurales, con una población aproximada de 1.5 billones de personas. Actualmente, hospitales y clínicas de todas las denominaciones y enfoques lo emplean de una forma u otra como un complemento a la medicina convencional. En Europa, un tratamiento energético de algún tipo se puede conseguir a través de la SS.SS en Alemania, Reino Unido, Francia y Noruega. En España, el Hospital de Mataró en Cataluña está obteniendo excelentes resultados, con listas de espera para tratamientos, con un estudio de 3.000 pacientes usando terapias complementarias incluyendo terapias energéticas.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 4 de 31

El descubrimiento y desarrollo de Reiki Reiki fue desarrollado en Japón, entorno a 1880 por Mikao Usui, un Japonés empresario que buscaba una técnica de canalización de energía a través de las manos para crear un negocio familiar de clínicas dedicadas a este método de curación. Tras varios años de investigación en la china y el Tibet, perfeccionó la técnica que hoy en día se llama Reiki.

Significado de Reiki Reiki son dos palabras en japonés. REI = Universo KI = Energía En otras palabras “la Energía del Universo”.

Su llegada a occidente A principios del siglo pasado, Reiki se introdujo en los EE.UU. a través de Hawai y durante los siguientes 80 años se ha implantado como el método principal de canalización de energía a través de las manos. En los años 80, Reiki llegó de lleno a Europa sobre todo al Reino Unido y Alemania. En los años 90, empezó a conocerse en España y actualmente, la Fundación Sauce, por ejemplo, ha formado a más de 1.500 alumnos y tratado casi mil pacientes con Reiki en su centro médico en Madrid.

Características de Reiki ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Nunca se canaliza la energía propia de la persona, el practicante actúa como un canal pasivo. Sólo se canaliza Reiki, nunca otra energía Es un proceso físico, no mental. No requiere concentración, esfuerzo mental, etc. No tiene efectos perjudiciales, sólo se puede usar para generar un estado de armonía en la persona. Actúa sobre toda la persona, no sólo sobre la zona donde se aplica

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 5 de 31

Conceptos de la energía del cuerpo El cuerpo funciona a base de impulsos eléctricos. Cada célula genera diminutos flujos iónicos que a su vez forman impulsos eléctricos. Estos impulsos eléctricos se pueden medir y existen numerosos aparatos médicos para este fin. Según la Ley de Farraday: “toda corriente eléctrica genera un campo magnético alrededor del elemento conductor” Esto significa que nuestro cuerpo tiene un campo magnético a su alrededor, el llamado el campo biomagnético, que es el conjunto de todos los campos generados por cada célula y órgano en el cuerpo.

El Concepto Oriental sobre las enfermedades Según la medicina oriental, las únicas diferencias en este campo biomagnético son las frecuencias vibracionales dentro del mismo. Si la frecuencia vibracional de una determinada zona baja, como consecuencia de una retención de la energía, (evitando que fluya) crea lo que se denominan “bloqueos energéticos”. Un bloqueo energético impide que fluya la energía en un órgano o zona del cuerpo, y dicho cuerpo enferma en ese órgano o zona. El bloqueo puede ser auto-inducido, mediante un estado emocional (depresión, rabia, etc.) o como consecuencia de un elemento externo como vírico, sustancias tóxicas, etc. El bloqueo puede resultar en que un órgano empiece a funcionar mal, o puede resultar en la proliferación de células mutantes, resultando en un cáncer.

El efecto del Reiki Reiki, se define como: “La energía vibrando a su máxima expresión o nivel” Cuando Reiki es aplicado a una zona con energía “bloqueada”, libera dicha energía, reemplazándola con Reiki. De esa forma, la zona, órgano, etc. empieza a funcionar correctamente, ya que se ha liberado la energía “densa” que la estaba afectando.

Reiki no cura En realidad, Reiki no cura. Reiki libera energía que no fluye y permite que el cuerpo lleve a cabo su propia curación usando sus propios mecanismos para ello. Un cuerpo en armonía, libre de bloqueos, es capaz de llevar a cabo su propia curación usando sus propios mecanismos de defensa y autoregeneración.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 6 de 31

Canales y centros energéticos Los Meridianos La energía fluye mediante los “meridianos” que son canales energéticos paralelos a los principales nervios del cuerpo (usados en acupuntura, como ejemplo).

Ilustración 1 Los Meridianos energéticos

Los Chakras Además, estos meridianos tienes “nodos” energéticos donde la energía es gestionada (ver abajo) , de la misma forma que tenemos tomas de corriente en la pared donde enchufamos los aparatos eléctricos que queremos alimentar. Estos nodos se llaman “Chakras” de la palabra Sánscrita que significa “rueda” ya que los chakras giran para distribuir la energía a través de los meridianos.

Ilustración 2 Los Chakras energéticos

Los chakras base y coronilla apuntan hacia abajo y hacia arriba respectivamente, mientras los demás están en horizontal. El chakra coronilla es donde normalmente entra la energía vital y el chakra base es donde se elimina la energía que no necesitamos, de la misma manera que eliminamos las heces y la orina hacia abajo.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 7 de 31

Sensaciones y percepciones de la energía Siempre se debe tomar en cuenta la regla de oro con Reiki: “Reiki es cuestión de resultados y no de sensaciones.” Nuestra capacidad para sentir la energía depende de hasta que punto nos permitimos hacerlo, pero no influye en nuestra capacidad ni habilidad para canalizar. Con la práctica, todos somos capaces de sentir fluir la energía e incluso sentir la energía de la persona a quien estamos dando Reiki, pudiendo llegar a percibir bloqueos específicos o estados emocionales, por ejemplo. Posibles sensaciones pueden ser: ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

Un leve hormigueo en las manos y brazos Calor en las manos o en la parte donde se está aplicando Aumento de sensación de calor corporal Aumento de sudoración Ligeros “calambres” o “corrientes” en el cuerpo Sensación de agujetas en los brazos Sensación de calor o cosquilleo en la coronilla

No obstante, vuelvo a repetir que muchas personas no sienten absolutamente nada y son excelentes canales. Todo depende de la capacidad de percepción, no de canalización.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 8 de 31

Las creencias y las resistencias Las creencias y Reiki Al ser un proceso físico de canalización de energía, Reiki no tiene un sistema de creencias ni filosofía. No hay que “creer en algo” para que Reiki funcione, tanto a nivel receptor como canalizador. El ejemplo más obvio de este aspecto es el efecto de Reiki sobre plantas, niños y animales, que carecen de creencias pero reciben los aspectos beneficiosos de Reiki de todos modos. Podemos dar Reiki a alguien si cree en él o no, es irrelevante. Un paciente ni siquiera necesita entender lo que está ocurriendo, ya que la comprensión es un acto mental. La Fundación Sauce ha enseñado Reiki a más de 150 niños que usan Reiki con total naturalidad sin ningún tipo de planteamiento mental. Además, muchos de los pacientes que han recibido un tratamiento de Reiki en la Fundación han sido personas de avanzada edad, traídos por familiares, que no entendían el proceso de Reiki, ¡pero mejoraban de todos modos! Reiki actúa sobre el cuerpo, sobre el campo bioenergético del mismo, y eso no requiere ni comprensión ni aceptación del proceso. No obstante, Reiki tiene un efecto beneficioso sobre la mente y las emociones, al producir un estado de paz y tranquilidad, con una consecuente modificación de hábitos destructivos (ver siguiente capítulo – Ventajas como terapia complementaria).

Las resistencias Donde sí influye la mente, es en las resistencias por parte del practicante. A menudo, la mente se rebela en contra de la capacidad del practicante de canalizar energía, sobre todo al principio. Al practicante le “cuesta creérselo” y le resulta difícil “fiarse” de su capacidad para canalizar. Esto se debe a varios aspectos de la mente y el ser humano:

- “Es demasiado fácil” Estamos acostumbrados a que todo en la vida es difícil y requiere mucho esfuerzo. Canalizar Reiki es tremendamente sencillo, y eso crea dudas sobre su eficacia en una mente racional que considera que sólo se consigue algo con mucho trabajo y esfuerzo. Es útil, cuando surge esta incertidumbre, recordar que canalizar energía es un acto natural, y como cualquier acto natural, no requiere esfuerzo. Respirar no es un esfuerzo. Caminar no es un esfuerzo. Beber tampoco, etc. etc.

- “No veo resultados inmediatos” La eficacia de la farmacología moderna nos ha acostumbrado a obtener resultados rápidos mediante tratamientos a veces agresivos, con sus consecuentes efectos secundarios. Reiki actúa de forma más sutil, y más lento pero sin las contraindicaciones de tratamientos a menudo invasivos. Además, los resultados obtenidos con Reiki suelen ser más duraderos. Como Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 9 de 31

ejemplo, una alergia tratada con Reiki, aunque tarde meses en surtir efecto, suele desaparecer por completo cuando hay resultados, en cambio los anti alérgicos habituales, aunque alivien los síntomas rápidamente, no suelen funcionar a largo plazo. Este aspecto es una de las razones fundamentales por las que Reiki es una terapia que complementa a la medicina moderna ya que los resultados inmediatos a corto plazo de la misma pueden ser complementados por Reiki, con resultados más lentos pero quizás más profundos.

- No “siento” nada De nuevo, nuestra mente racional nos obliga a exigir algún tipo de comprobación sensorial de que algo está ocurriendo. En general, las sensaciones físicas son subjetivas y de muy poca utilidad en Reiki, ya que no hemos sido entrenados ni para percibir ni para interpretar las sensaciones físicas de la energía sutil fluyendo por nuestro cuerpo. De la misma forma que cuando se estudia música, se llega a distinguir variaciones sutiles en tiempos y notas musicales mediante un entrenamiento del oído, con Reiki y la práctica, se llega a distinguir el flujo de energía en el cuerpo. No obstante, recordamos las tres Reglas de Oro respecto a Reiki: 1. Resultados 2. Resultados 3. ….¡Resultados! Reiki es siempre cuestión de los resultados obtenidos, y no de sensaciones subjetivas.

- “No soy capaz de canalizar” Esta creencia es un proceso mental muy común aplicable a cualquier proceso de aprendizaje. Si se empieza a aprender a tocar un instrumento musical, por ejemplo, al principio tenemos la sensación de que “esto no lo aprenderé nunca”. Nos rebelamos contra la posibilidad de aprender a hacer algo que consideramos difícil, y de allí nacen las resistencias a practicar. Esto ocurre sobre todo cuando no se consiguen resultados inmediatos (al igual que aprender a tocar un instrumento). ¿La solución? ¡La práctica! Igual que cualquier habilidad, cuanto más se hace, mejor se nos da. Y nunca olvides: Reiki NO es un “don especial” solo para algunos. Es una técnica que cualquier persona puede aprender y practicar.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 10 de 31

Ventajas como terapia complementaria Las principales ventajas como terapia complementaria son las siguientes: - Un tratamiento sin efectos secundarios, ya que no tiene contraindicaciones. - No es posible “abusar” de Reiki dando demasiado. Cuando la persona tiene suficiente, simplemente deja de aceptar la energía. Por lo contrario, no hay tiempos mínimos. Se puede dar unos minutos de Reiki y es beneficioso. - Disminuye los efectos secundarios de los fármacos. Facilita el trabajo de eliminación por parte del organismo de los elementos tóxicos de los fármacos. - Influye sobre el estado emocional y mental del paciente. Produce un estado de relajación y bienestar en el paciente que facilita su curación. - Al fortalecer el sistema inmunológico del paciente, mejora la respuesta de los tratamientos médicos contra infecciones y tumores y reduce el tiempo de recuperación en cirugías, por ejemplo. - Es compatible con fármacos, procedimientos quirúrgicos y cualquier otro protocolo médico ya que ni anula los efectos de los fármacos ni elimina los efectos de la cirugía. - Es fácil de aplicar y no requiere maquinaria, dosificación, controles de tolerancia etc. Al no requerir concentración ni esfuerzo, se puede aplicar en cualquier situación (ver más adelante “Usos Prácticos”).

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 11 de 31

Síntomas y efectos A pesar de ser un tratamiento inocuo para el organismo, Reiki puede producir en la persona reacciones físicas y emocionales que es necesario conocer.

El proceso depurativo Cuando Reiki estimula el organismo para eliminar sustancias tóxicas, esto puede producir las siguientes reacciones físicas: ƒ

Heces sueltas y/o necesidad de realizar deposiciones varias veces al día.

ƒ

Orina oscura, más abundante y maloliente

ƒ

Aumento de sudoración

ƒ

Aumento de la sed

ƒ

Dolor de cabeza leve no localizado

Estas reacciones no son producidas exclusivamente por Reiki, pueden ocurrir como consecuencia de cualquier tratamiento depurativo (dieta de piña, sirope de savia, etc.) y simplemente indican que el cuerpo se está limpiando de toxinas. Es conveniente dejar que ocurra, teniendo presente que Reiki siempre es beneficioso para el organismo.

Empeoramiento temporal A veces, los síntomas de una dolencia o enfermedad pueden empeorar temporalmente como consecuencia de un tratamiento de Reiki. Es importante entender que no es una consecuencia negativa del tratamiento si no todo lo contrario, una indicación de que el cuerpo está aumentando sus defensas y como consecuencia, dichos síntomas aumentan. La solución es incrementar las sesiones de Reiki si es posible para acortar este periodo, ya que nunca supondrá un peligro para el paciente.

Estados emocionales incrementados Según los últimos estudios científicos sobre los receptores de neuropéptidos en las células, lo que experimentamos como emociones son, en realidad, las vibraciones producidas por dichos receptores. Esto podría explicar por qué durante el proceso de curación con Reiki, a menudo se intensifican los estados emocionales de la persona, siendo la energía en las células que se mueve y se libera, generando la emoción en el cuerpo y el cerebro. Puede sentirse más irritable, o triste, o eufórico, según la persona. De nuevo, es un estado pasajero indicando que se está liberando la energía “atrapada” en el organismo.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 12 de 31

El protocolo de aplicación Reiki, al ser un método desarrollado para uso en clínicas por terapeutas entrenados para tal fin, tiene una serie de procedimientos para aplicarlo.

1. Pedir la energía Aunque el acto de canalizar Reiki no es un acto que requiere concentración ni esfuerzo, al ser un proceso físico, se necesita hacer una petición consciente para que la Energía Universal empiece a fluir. Esta petición es algo muy personal de cada uno. Puede ser mediante un breve pensamiento tipo “Pido la energía al Universo” por ejemplo. Personas con creencias religiosas, que consideran que la energía proviene de Dios, pueden hacer una oración. Es algo que depende del individuo, pero es necesario hacerlo, ya que en circunstancias normales, no estamos “conectados” a la Energía Universal de forma permanente.

2. Aplicar las manos A continuación, se posan las manos sobre el cuerpo, según el tratamiento que se aplica. Puede ser siguiendo el protocolo indicado a continuación siguiendo las posiciones de las manos indicadas, o puede ser en una zona puntual. Reiki puede ser aplicado de forma puntual o mediante un tratamiento completo, según las posiciones indicadas en las fotos a continuación. (en el caso de uso puntual, ver más adelante, “Usos prácticos”).

3. Terminar la sesión Al terminar la sesión, se suele agradecer la energía recibida y se “peina” el campo energético del paciente, en el caso de un tratamiento completo (no es necesario cuando se da Reiki de forma puntual). El efecto de “peinar” el campo energético es de terminar de liberar energía que puede haber quedado atrapada en dicho campo, que se extiende a unos 50 cm. alrededor del cuerpo de la persona.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 13 de 31

Posiciones de las manos – auto tratamiento Cada posición se mantiene durante 3 minutos Zona de la Cabeza:

Primera posición: Las manos en la parte superior de la nuca por detrás.

Segunda posición: Las manos a ambos lados de la cabeza, con los pulgares por debajo de las orejas.

Tercera posición: Manos sobre los ojos y las mejillas, con las puntas de los dedos descansando sobre la frente.

Cuarto posición: Manos a ambos lados de la nuca.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 14 de 31

Zona de delante:

Primera posición: Las manos en la parte inferior del chakra corazón, directamente sobre el pecho.

Segunda posición: Las manos paralelas, en el lado derecho del vientre

Tercera posición: Las manos paralelas, en el lado izquierdo del vientre

Cuarta posición: Las manos cubriendo el intestino.

Quinta posición: Las manos en posición de «V» por encima de los ovarios en la mujer, y sobre los genitales en el hombre. Nota: En la quinta posición para los

Sexta posición: Las manos sobre los riñones.

hombres puede ser más cómodo flexionar las rodillas.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 15 de 31

Posiciones de las manos –tratamiento a otra persona Cada posición se mantiene durante 3 minutos Zona de la cabeza: Colócate detrás del paciente.

Primera posición: Las manos en la parte superior de la nuca por detrás. Levanta la cabeza suavemente y coloca tus manos debajo de la cabeza, evitando movimientos bruscos.

Segunda posición: Las manos a ambos lados de la cabeza, por encima de las orejas. No cubras las orejas porque puede molestar a algunas personas.

Tercera posición: Manos sobre los ojos y las mejillas, con las puntas de los dedos descansando sobre las mejillas o en el aire.

Cuarta posición: Las manos en la parte delantera de la garganta y la nuca, descansando sobre la clavícula. Quinta Posición: Las manos sobre el corazón

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 16 de 31

Zona de delante: Colócate a un lado del paciente

Primera posición: Las manos paralelas justo debajo de la caja torácica, en el lado derecho.

Segunda posición: Las manos paralelas justo debajo de la caja torácica, en el lado izquierdo.

Tercera posición: Las manos una detrás de la otra encima del intestino, siguiendo la línea de la cintura.

Cuarta posición: Las manos en posición de «V» por encima de los ovarios en la mujer, y en el hombre, encima de los muslos, una mano a cada lado de los genitales.

Zona de piernas y pies Las rodillas y tobillos: Una mano en cada rodilla y tobillo durante 2 o 3 minutos.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 17 de 31

Zona de la espalda Pides al paciente que se dé la vuelta.

Primera posición: Una mano debajo de la nuca, otra mano en la base de la columna, en el sacro.

Segunda posición: Ambas manos paralelas, lado derecho del chakra corazón.

Tercera posición: Ambas manos paralelas, lado izquierdo del chakra corazón.

Cuarta posición: Ambas manos paralelas, sobre la cintura, lado derecho.

Quinta posición: Ambas manos paralelas, sobre la cintura, lado izquierdo.

Zona de los pies

Las rodillas y tobillos: Una mano en cada rodilla y tobillo.

Los pies: una mano en cada pie

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 18 de 31

Posiciones de las manos –tratamiento a otra persona sentada Este tratamiento es una versión reducida del tratamiento completo, cuando no hay tiempo o no es posible tener a la persona tumbada. Cada posición se mantiene durante 3 minutos

Primera posición: Ambas manos en los hombros

Segunda posición: Ambas manos en la coronilla

Tercera Posición: Ambas manos en los laterales de la cabeza, sin tapar los oídos.

Cuarta Posición: Ambas manos en el corazón.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 19 de 31

Quinta Posición: Una mano en la nuca, la Sexta Posición: Ambas manos en el abdomen. otra mano en la frente. Podemos preguntar a la persona si tiene problemas específicos en alguna parte, por ejemplo, estreñimiento, dolores menstruales, problemas de digestión etc. y variamos la posición según necesidad.

Séptima Posición: Ambas manos en las rodillas.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 20 de 31

Usos prácticos Reiki puntual Reiki se puede aplicar en cualquier sitio. Si se siente una molestia, se aplica. Tampoco hay un límite de tiempo ni un tiempo mínimo. En los dolores, se suele aplicar el tiempo disponible o hasta que desaparezca el dolor. Reiki para llenar “espacios muertos” Ya que Reiki induce un estado de paz y felicidad, es tremendamente efectivo si se incorpora como una práctica diaria. Una de las mejores maneras de hacerlo es en esos típicos “tiempos muertos” que normalmente consideramos una perdida de tiempo: ƒ En la cola del banco ƒ En un atasco (pero no conduciendo, ya que la relajación excesiva no es apropiada) ƒ Mirando la televisión ƒ Esperando transporte público ƒ Leyendo o estudiando (una mano sujetando el libro, la otra dando Reiki)

Reiki en el momento Al no necesitar una especial concentración o enfoque mental, Reiki se puede aplicar “sobre la marcha”. En una reunión hostil, por ejemplo, no hay que esperar que termine para aplicárselo. Durante la misma reunión, con colocarse las manos una encima de otra discretamente sobre el vientre o en las piernas, se puede aplicar Reiki en el momento.

Reiki en situaciones de emergencia Numerosos miembros de las fuerzas de seguridad y el Samur han hecho cursos en la Fundación para aplicarlo en situaciones de emergencia. Con familiares y padres nerviosos, Reiki puede ser un gran alivio en momentos de estrés. Una vez administrados los primeros auxilios y el paciente esté estable, se puede aplicar Reiki sobre todo al corazón y la frente.

Reiki como somnífero Una de las mejores maneras de garantizar un sueño profundo y relajado es quedarse dormido dándose Reiki. Si duermes de lado, una mano en la frente es una posición ideal para “calmar la mente”. Si duermes boca arriba, se pueden colocar cómodamente a la altura del chakra corazón o del estómago.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 21 de 31

Consideraciones adicionales Todavía hay muchas cosas que no sabemos respecto a como funciona la energía del cuerpo humano. Los siguientes temas son conclusiones basadas en la observación de miles de alumnos y pacientes, que a menudo no tienen explicación, ¡pero ocurren!

El “vampirismo energético” Si has tenido la sensación de sentirte agotado y cansado después de un contacto prolongado con una persona en particular, posiblemente sea causado por el llamado “vampirismo energético”. Esto puede ocurrir con algunos pacientes, por ejemplo, o si “escuchas las penas” de algún amigo que está pasando un mal momento. La energía tiene una tendencia a igualarse cuando dos cuerpos energéticos se juntan. Por ejemplo, si pones una pila nueva con una descargada en una linterna, la nueva se descargará aunque no se encienda la linterna. Esto es lo que parece ser que ocurre cuando una persona con un nivel bajo energético se junta con otra que tiene un nivel más alto. La persona con un nivel bajo se “conecta” energéticamente con la otra y literalmente “chupa” la energía vital de la otra persona, hasta que ambos campos quedan igualados. Un bajo nivel energético puede estar causado por enfermedad, depresión o abuso del cuerpo mediante el alcohol o las drogas.

Cómo se soluciona con Reiki El efecto de Reiki en esta situación es automático e inconsciente por parte del practicante de Reiki. Cuando alguien que practica Reiki se encuentra con un “vampiro”, al sentirse vampirizado, empezará a canalizar Reiki sin darse cuenta de que lo está haciendo. De esta forma, el “vampiro” en lugar de quitarle la energía vital del paciente, sólo recibe Reiki. Esto tiene varias consecuencias. Primero, el practicante no pierde su propia energía, ya que lo que da es Reiki y no su energía vital. Por otra parte, el “vampiro” recibe una energía mucho más beneficiosa, ya que está recibiendo una energía de un nivel vibracional más alto que la de la persona. Como último punto, y quizás el más importante, cuando una persona que practica Reiki es vampirizada, canaliza Reiki y cuanto más Reiki se canaliza, mejor se está, ya que esa energía fluyendo a través de la persona le armoniza a la vez que armoniza a otros. Esto significa que no sólo desaparece el efecto perjudicial del vampirismo, si no todo lo contrario, ¡el practicante sale beneficiado!

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 22 de 31

Canalización espontánea Este fenómeno es un aspecto del “vampirismo” mencionado anteriormente. Como ejemplo, una practicante de Reiki que es instrumentista de quirófano “sentía” como canalizaba energía hacia los pacientes en la mesa del quirófano de forma involuntaria. Llegó al punto de que el jefe de cirugía de la clínica visitó la Fundación, ya que observaba que los pacientes que atendía esta enfermera se recuperaban más rápidamente que los otros. Cuando alguien en tu entorno necesita Reiki, es muy común que empieces a canalizar sin darte cuenta. Si percibes la energía, lo notarás. También pueden notarlo las personas que están “pidiendo” la energía de forma inconsciente. Comentarios como “me das una sensación de paz y tranquilidad” o “siento mucho calor cuando estoy cerca de ti” pueden ser indicaciones de que esto está ocurriendo.

Aumento de Percepciones y/o Intuición Una de las consecuencias de estar en armonía con uno mismo, puede ser un aumento de nuestra capacidad sensorial. A veces los cinco sentidos se agudizan y los sabores, colores y sonidos se vuelven más intensos. A veces, la intuición se incrementa y “sabemos” cosas de forma instintiva que antes no éramos capaces de detectar.

Sensación de desapego emocional Cuando tomamos conciencia de la energía en nuestro cuerpo y la realización de que nuestro estado emocional es sólo la sensación provocada por el movimiento de dicha energía, puede que empecemos a notar una sensación de que “mis emociones no van conmigo.” Es un comentario muy habitual con practicantes de Reiki, que sienten su enfado, por ejemplo, pero como algo separado de ellos. “Estoy yo, y está la emoción” es una frase que se oye con frecuencia. Las cosas te afectan de manera menos intensa. Es un estado muy saludable, ya que nos permite gestionar nuestras emociones y no permitir que se apoderen de nosotros.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 23 de 31

Los otros niveles de Reiki Reiki es un sistema estructurado por niveles. Cada nivel es independiente y no se necesita hacer todos los niveles para canalizar bien la energía. Muchas personas deciden quedarse en el primer nivel y no sienten la necesidad de continuar. No obstante, si deseas profundizar en Reiki y lo que puede hacer, a continuación detallamos los niveles que se pueden aprender en la sede de la Fundación Sauce: Nivel I – El nivel que has hecho en el curso de tu hospital El nivel físico, donde se canaliza energía a través de las manos a planos físicos que pueden ser tu mismo cuerpo, el de otros, animales, plantas y sustancias. Libera la energía bloqueada en el cuerpo y ayuda a tratar problemas emocionales además de problemas físicos. Este es el nivel que has hecho en el Curso para Personal Sanitario. Tiempo mínimo de espera entre este nivel y el siguiente (RII): tres meses.

Nivel II El nivel II de Reiki muchas veces se denomina el “Salto Cuántico” y muchos lo consideran el nivel más importante de Reiki. Con el Nivel II, aprendes una serie de “herramientas” para usar la energía en diferentes contextos y situaciones, y no solo para aplicarlo con las manos como aprendiste en el Nivel I. - Empiezas a trabajar las causas profundas (mentales o emocionales) de un problema. - Rompes las barreras del tiempo y el espacio. Aprendes a canalizar energía, a distancia, al pasado y al futuro. - Aprendes a dar Reiki a situaciones, para armonizar y solucionar problemas laborales, familiares, etc. - Aprendes a emplear Reiki para proteger lugares, personas y objetos. - Subes tu nivel vibracional por encima de la iniciación de Reiki I para poder canalizar más energía. Tiempo mínimo de espera entre niveles RII y RIII: un año. Nivel III Nivel espiritual. Empiezas a trabajar con lo más profundo de tu ser. Es donde realmente entras en contacto con tu «yo interior» y provocas los cambios profundos necesarios para un acercamiento a tu verdadero yo. El nivel III se llama la “Maestría Interior” ya que descubres quien realmente eres y contactas con tu esencia para encontrarte a ti mismo. - Tiempo mínimo de espera entre niveles: 6 meses más seis meses de prácticas después del nivel. Maestría Si deseas transmitir Reiki a otros, la Maestría te prepara para ser profesor, y poder impartir Reiki a otras personas.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 24 de 31

Aprender Reiki en la Fundación Sauce Si deseas profundizar en Reiki, o quieres recomendar el Reiki a amigos y familiares, todos los niveles se pueden cursar en la Fundación Sauce donde suele haber cursos todos los meses. La Fundación Sauce ha formado a más de 4.000 alumnos en su sede desde sus comienzos, y cualquier persona puede acudir a los cursos de fin de semana. Puedes pedir más información llamando a nuestra recepción al Tel. 91 591 99 95 o en la Web www.sanacionysalud.com pulsando “cursos” en la parte superior de la página.

Curso de Terapeuta de Reiki Profesional Si buscas una salida profesional en el Reiki, o quieres profundizar al máximo en lo que Reiki puede hacer por ti, la Fundación es pionera en España con su Curso de Terapeuta de Reiki Profesional. El curso dura seis meses, con clases todas las semanas, e incluye módulos impartidos por médicos sobre anatomía, farmacología, enfermedades mentales, etc. todo relacionado con como usar Reiki dentro de un contexto de terapeuta de Reiki profesional. El curso dura 120 horas y hay dos cursos, por la mañana y por la tarde, y puedes ver el temario en la siguiente página Web: http://www.sanacionysalud.com/curso_terapeuta/

La Federación Española de Reiki. Todos los cursos de la Fundación son avalados por la Federación Española de Reiki.

Practicas en el curso de terapeutas concertadas con Sanitas

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 25 de 31

Bibliografía: Investigaciones e información sobre Reiki:

Paginas Web de referencia: http://www.pubmed.com Servicio de la National Institute of Health de los EE.UU., contiene muchos estudios y casos de interés sobre Reiki en el contexto médico. (Solo hay que teclear la palabra “Reiki” en la búsqueda). http://nccam.nih.gov/ Web de la National Institute for Complementary and Alternative Medicine. Contiene varios artículos y estudios sobre Reiki en Castellano. http://www.nhs.uk/ Web de la SS.SS. del Reino Unido. Estudios sobre Reiki y ejemplos de Reiki usado por enfermeras y con pacientes con depresión y drogodependientes. http://www.harthosp.org/ Web de la Hartford Hospital con estudios clínicos y encuestas sobre satisfacción de pacientes que han recibido Reiki durante su estancia (teclear “Reiki” en la búsqueda).

Libros: Reiki Universal Johnny De Carli Edad. Libro de referencia más importante sobre Reiki. Imprescindible para profundizar en el Reiki. Spiritual Healing “Scientific Validation of a Healing Revolution” Daniel J. Benor M.D. Vision Publications Libro con más de 800 estudios clínicos sobre Reiki y otros métodos de canalización de energía. La Sanadora de la Seguridad Social (en Castellano) Angie Buxton Palmyra La historia de una de las primeras terapeutas de Reiki contratadas por la SS.SS Británica. Reiki Medicina Energética: (en Castellano) El Toque Curativo Aplicado en Casa, en Hospitales y Asilos / Reiki Energy Medicine Libby Barnett Inner Traditions Una descripción exhaustiva de cómo se combina Reiki con la medicina convencional.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 26 de 31

Estudios Científicos sobre Reiki "Hands of Life". New York; Bantam Books, 1998 Reiki was used in the operating room of the Columbia Presbyterian Medical Center in New York City. The New York Times magazine reported about the use of Reiki during open-heart surgeries and hart transplantations performed by Dr. Mehmet Oz. None of the 11 heart patients treated with Reiki by Reiki Master Julie Motz experienced the usual postoperative depression, the bypass patients had no postoperative pain or leg weakness; and the transplant patients experienced no organ rejection. Cancer Prev Control 1997 Jun;1(2):108-13 Using Reiki to manage pain: a preliminary report. Olson K, Hanson J. Cross Cancer Institute , Edmonton, Alta. [email protected] The purpose of this study was to explore the usefulness of Reiki as an adjuvant to opioid therapy in the management of pain. Since no studies in this area could be found, a pilot study was carried out involving 20 volunteers experiencing pain at 55 sites for a variety of reasons, including cancer. All Reiki treatments were provided by a certified second-degree Reiki therapist. Pain was measured using both a visual analogue scale (VAS) and a Likert scale immediately before and after the Reiki treatment. Both instruments showed a highly significant (p < 0.0001) reduction in pain following the Reiki treatment. PMID: 9765732 [PubMed - indexed for MEDLINE] Surgery and Complementary Therapies: A Review. Subfile: Complementary and Alternative Medicine Format (FM): Journal Article (24). Language(s) (LG): English. Year Published (YR): 2000. Author (AU): Petry, J.J. Source (SO): Alternative Therapies in Health and Medicine. 6(5): 64-76. September 2000. Journal of Advanced Nursing 2001 Feb;33(4):439-45 Biological correlates of Reiki Touch(sm) healing. Wardell DW, Engebretson J. School of Nursing, University of Texas Houston Health Science Center , Houston, Texas, USA. [email protected]

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 27 de 31

Sobre la Fundación Sauce La Fundación Sauce es una organización sin ánimo de lucro, independiente, que nace con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre un enfoque holístico de la salud física y mental, independientemente de nuestras creencias religiosas o filosóficas. La Fundación Sauce está compuesta por personas que, además de tener formación específica como médicos, psicólogos, terapeutas o maestros de Reiki, comparten una misma filosofía: colaborar en la construcción de un mundo más sano y feliz. Esta Fundación no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución; no desea intervenir en controversias; no respalda ni se opone a ninguna causa. La Fundación Sauce pretende llegar a todas las personas que estén interesadas en la mejoría de su estado de salud mental y físico, con independencia de sus ingresos económicos, edad o situación particular.

El curso que has hecho es totalmente gratuito, tanto para el personal sanitario como para el centro de salud u hospital que lo ha autorizado. La Fundación Sauce se mantiene económicamente mediante las cuotas de colaboradores (ver hoja de colaborador incluida con el manual) y los cursos particulares que se llevan a cabo en nuestra sede. A continuación, detallamos los cursos que ofrecemos para financiar nuestra obra social.

Otras Terapias y Cursos en la Fundación Hemi Sync® Durante los últimos 40 años, investigadores alrededor del mundo han demostrado que varias frecuencias de ondas cerebrales se asocian con alteraciones específicas de conciencia y fisiología. En general, las frecuencias más bajas se acompañan de una gran expansión de conciencia y de una relajación profunda del cuerpo físico. Prácticas y valores culturales nos han condicionado a tener un desequilibrio hemisférico, en que la mayoría de nuestras impresiones conscientes se procesan a través de un hemisferio (generalmente el izquierdo) sin sintetizar con información del otro hemisferio. Este desequilibrio fisiológico puede llevar a un desequilibrio o fragmentación de nuestra percepción o psique, y sugiere un tremendo desperdicio de poder cerebral. Los sonidos de Hemi-Sync permiten al participante en los cursos empezar a reclamar partes de sí mismo que anteriormente no estaban disponibles. Paradójicamente, uno de los resultados del cambio a menudo es una mayor habilidad para enfocar la atención o concentrarse con más eficacia. La Fundación Sauce emplea Hemi Sync en tratamientos, como parte de sus servicios en hospitales, y residencias de la tercera edad y en sus programas de reducción del estrés.

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 28 de 31

Usos: Hay CDs de Hemi Sync específicos para: -

Insomnio Concentración Apoyo inmunológico Control del dolor Estados profundos de relajación Más información en la siguiente Web: http://www.hemisyncmadrid.es

CDs disponibles en la tienda de la Fundación, “Alquimia 8” (ver siguiente pagina).

Tratamientos Anti – estrés para particulares y empresas Ofrecemos diversas técnicas para reducir el estrés. Se pueden combinar entre sí o bien adaptar a cada individuo la que sea más afín a sus necesidades. Más información en la siguiente Web: http://www.adiosestres.es

Risoterapia Los talleres de Risoterapia se llevan a cabo tanto en la empresa como en nuestras instalaciones. Los Risoterapeutas son psicólogos, (no humoristas) que combinan una variedad de técnicas de eficacia comprobada para inducir a un estado de relajación y liberación emocional que elimina el estrés en el participante. La Risoterapia es ideal para fomentar la armonía en departamentos, grupos de un mismo proyecto, grupos directivos etc. Tenemos talleres mensuales de Risoterapia en la sede de la Fundación Sauce. Más información en la siguiente Web: http://www.larisoterapia.com

Cursos de Louise Hay Son cursos de fin de semana basados en la filosofía de Louise Hay, donde el alumno trabaja su autoestima, y potencia sus actitudes positivas frente a la vida entre otros muchos resultados beneficiosos. Una terapia apta para todo perfil de persona, especialmente interesados en los libros de Louise Hay, ya que examina las razones personales que cada persona tiene para actuar de una forma determinada en su vida. Puedes comprar los libros y meditaciones de Louise Hay en la tienda de la Fundación (ver al final “Alquimia 8”). Más información en la siguiente Web: http://www.louisehaymadrid.com

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 29 de 31

Coherencia Cardiaca Una técnica desarrollada por el Heart Math Insitute y avalada por 2.000 ejecutivos de la British Petroleum durante 3 años de pruebas. Consiste en “entrenar” al corazón mediante un software conectado a un medidor de pulsaciones para conseguir una mayor coherencia, un mayor equilibrio. La Coherencia Cardiaca es el intervalo entre pulsación y pulsación. En un corazón “coherente” la distancia entre latidos es uniforme y suave, demostrado por una onda visual en la pantalla del ordenador. En una persona estresada, la onda tiene muchos “dientes de sierra”. Mediante técnicas de relajación y visualización, el usuario “enseña” al corazón, aprende una serie de técnicas para emitir ondas suaves y regulares, produciendo un efecto inmediato de relajación y eliminación del estrés. Más información en la siguiente Web: http://www.coherenciacardiaca.es

Afirmaciones Positivas Subliminales (APS) Esta técnica utiliza la tecnología de codificación de voz (Vocoder), de modo que la voz es “enmascarada” dentro de una música de relajación. De este modo, el usuario sólo oye la música, pero la voz grabada se registra en su subconsciente. La terapia consiste en que el usuario graba, con su propia voz afirmaciones o frases que son codificadas dentro del CD de música. Actúan sobre el subconsciente para: - eliminar el estrés, - dejar de fumar, - hablar en público, - adelgazar, - vencer fobias etc. Más información en la siguiente Web: http://www.terapiasubliminal.com/

Meditaciones guiadas Una meditación guiada consiste en una meditación grupal donde el monitor guía la meditación con su voz. El uso de la voz ayuda al participante a “centrarse” en la meditación y vaciar la mente, produciendo estados profundos de relajación. Las meditaciones se llevan a cabo dos veces por semana en la sede de la Fundación, los miércoles a las 20.30 y los viernes a las 21.00 y son guiadas por John Curtin. Más información en la siguiente Web: http://www.medita.es

Todo Amor Una técnica de sanación emocional, que toma el formato de un taller intensivo de fin de semana de auto descubrimiento. Todo Amor trabaja en profundidad a nivel emocional, produciendo con frecuencia una “catarsis” que puede liberar traumas del pasado, dolor emocional, modificar conductas actuales, etc. Todo taller es supervisado por una psicóloga, un profesor Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 30 de 31

de Todo Amor y varios ayudantes. Los talleres suelen ser residenciales en un hotel o en la sede de la Fundación. Actualmente han participado más de 1000 personas en estos talleres desde su introducción en Octubre del 2004. Más información en la siguiente Web: http://www.todoamor.net

Taller de Técnicas Energéticas Un taller para profundizar en el manejo de las energía. El nivel básico del taller "Flow of life" (flujo de vida), está diseñado para reconocer los diferentes tipos de energía, descodificarlos e integrar en nuestro ser sus cualidades, darles estructura y prepararlas para la transformación y la sanación. Más información en la siguiente Web: http://www.sanacionysalud.com/tecnicas_energeticas/

Con el profesor Julio Alcubilla

La tienda de la Fundación Sauce, “Alquimia 8” La tienda de la Fundación en su sede en C/ Sandoval 8 ayuda a financiar nuestras actividades. Podrás encontrar CDs de meditación y Hemi Sync, libros de Reiki y crecimiento personal, cuarzos, regalos, velas e incienso. Nuestro personal está formado para asesorarte en tu compra para que tengas toda la información y consejos que necesitas a la hora de profundizar en tus conocimientos. Puedes visitar la tienda en horario de comercio o llamarla al 91 591 99 95. Artículos de interés en la tienda: 9 CD de Reiki: Música grabada por músicos de la Fundación, con una campanita cada tres minutos para cambiar de posición 9 CDs de Hemi Sync para el insomnio, concentración, apoyo inmunológico, etc. 9 Libros sobre Reiki 9 Libros sobre Crecimiento Personal 9 Velas e incienso 9 Cuarzos para potenciar la energía de Reiki

Manual de Reiki para personal sanitario -  www.fundacionsauce.org - 91 591 99 95 - C/ Sandoval, 8 – 28010 Madrid Página 31 de 31

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.