Historia de Aceleradores

Historia de Aceleradores  Aceleradores Electrostáticos  El Betatrón  Aceleración Resonante −  Aceleradores Lineales  − Aceleradores Circula
Author:  Lidia Marín Ayala

2 downloads 105 Views 988KB Size

Story Transcript

Historia de Aceleradores 

Aceleradores Electrostáticos



El Betatrón



Aceleración Resonante −

 Aceleradores Lineales 



Aceleradores Circulares 



Ciclotrón, sincro­ciclotron, ciclotrón isocrono, sincrotón

Anillos Colisionadores y de Almacenamiento 

Aceleradores Electrostáticos Antecedentes



Radiación en tubos de descarga a finales del siglo  XIX.

Aceleradores Electrostáticos

Lenard estudia propiedades de rayos catódicos 





Aisla rayos catódicos  fuera del tubo. Ionización del aire Portadores de carga  eléctrica



Premio Nobel 1905 



http://nobelprize.org/physics/laureates/1905/index.html

Aceleradores Electrostáticos Rutheford impulsa uso de aceleradores









En 1906 Rutheford descubre nucleo atómico  usando alfas naturales. En 1919 realiza primeros experimetos nucleares  usando alfas naturales. En 1928 Gamov predice el efecto tunel (0.5 MeV  suficiente para producir reacción Nuclear) . En 1932, Cockcroft y Walton construyen  acelerador de 700 KeV.

Aceleradores Electrostáticos Acelerador Cockcroft­Walton 

Aceleradores Electrostáticos Acelerador Cockcroft­Walton  







Producen primera  transmutación controlada  (p+Li ­> He).

( http://nobelprize.org/physics/educational/accelerators/history­1.h ) 

Premio Nobel en 1951.  Aún se usan como  inyectores. 

Aceleradores Electrostáticos Acelerador Van der Graaf 

Aceleradores Electrostáticos Acelerador Van der Graaf 

Máximas energías limitadas por  rigidez dieléctrica del aire. Energía alcanzada inicialmente 1.5 MeV. La inclusión de Freón y Nitrógeno seco a alta presión permite  energías de 10 MeV. Tandem permite doblar la energía con el mismo potencial.  

Aceleradores Electrostáticos Acelerador Tandem

Oak Ridge tiene un Tandem de 24.5 MeV 

El Betatrón

Transformador de rayos o betatrón en bitácora de Wideroe  (1923) 

Betatrón 









En 1923, Wideroe propone betatrón. Intento fallido de Wideroe para construir betatrón  en 1927. En 1940, Kerst construye el primer prototipo de  2.2 MeV. En 1950, Kerst construye betatrón de 300 MeV.  Vida de betatrón termina pronto pero deja un  legado: Oscilaciones de betatrón.

Aceleración Resonante  Acelerador Lineal

Aceleración Resonante  Acelerador Lineal











En 1924 Ising propone aceleración resonante.  En 1928 Wideroe construye acelerador resonante  lineal de 50 keV como tesis doctoral. Sloan yLawrence retoman trabajo de Wideroe  entre 1931 y 1934 y construyen acelerador de  1.26 MeV. Acelerador de Alvarez en 1946 (32 MeV). Actualmente alcanzan de 50 a 200 MeV y se  prefieren para inyectar protones y iones pesados.

Aceleración Resonante  Ciclotrón

  http://nobelprize.org/physics/educational/accelerators/history­2.html  

Aceleración Resonante  Ciclotrón









Lawrence concibe ciclotrón en 1929 Livingston construye prototipo de 80 KeV en  1931 Lawrence construye ciclotrón de 1.25 MeVy  realiza experimento de Cockcroft y Walton en el  mismo año de 1932. Lawrence recibe premio nobel de Física en  1939.Para entonces tenía ciclotrón de 20MeV  

Aceleración Resonante 

Miembro del comité nobel en1939 ”Dentro de la historia del desarrollo de la física experimental, el ciclotrón  tiene un status excepcional. Es sin duda alguna,  la construcción del  aparato mas grande y complicada que se haya llevado a cabo hasta  ahora. Dificilmente podriamos hallar algo similar entre las demas  herramientas usadas en física. Es evidente que la operación y prueba de  un aparato de este tipo, con tal multitud de detalles, no es el mérito de un  solo hombre. Como promotor y líder de este gigante trabajo, Lawrence  ha mostrado méritos en el campo de la física   por lo que  la Real  Academia de las Ciencias  considera que él llena los mas altos requisitos  que implica el premio Nobel”.    

Aceleración Resonante  Sincro­Ciclotrón

Los ciclotrones no funcionaban mas allá de los 30 MeV.  Razon: Incremento relativista de la masa

Aceleración Resonante  Sincro­Ciclotrón









Era necesario modular la frecuencia RF para  compensar el efecto relativista. Debido a lo largo del camino el desenfoque del  haz empieza a ser notorio.  Los imanes tiene que deformarse para  proporcionar un gradiente en el campo  magnético. En 1946 se logra acelerar He a 380 MeV.

Aceleración Resonante  Ciclotrón Isócrono







Gamma y el campo magnético variaban con el  radio. Ambos efectos podían compensarse. Esto implicaba Freq. Constante y por lo tanto un  sistema de RF mas simple. Sin embargo, era necesario crear gradientes  azimutales de campo magnético para cumplir con  los requisitos de enfocamiento del haz.

Aceleración Resonante  Sincrotrón







Construir ciclotrones por encima de varios  cientos de MeV es muy costoso y pesado Solución: usar solo la parte exterior del imán y  acelerar a radio constante .  Mc Millan y Veksler descubren principio de  estabilidad de fase en 1944.



Goward y Barnes crean 1er sincrotrón en 1946



En 1952 se construye cosmotrón  (3 GeV)

Aceleración Resonante  Cosmotrón

Acelerador de 3 GeV construido en Brookhaven National Laboratory 

Aceleración Resonante  Dipolos de Cosmotrón

Aceleración Resonante  Premios Nobel en Cosmotrón 

Premios  Nobel  en  1957  por  descubrimiento  deViolación  de  la  paridad  

Aceleración Resonante  Estabilidad transversal del haz







Estabilidad del haz dependía de un gradiente del  campo magnético de naturaleza relativamente  débil (Enfocamiento Débil) Courant, Snyder y Livingston descubren  enfocamiento fuerte en 1952 Conduce a Aperturas de Imanes mucho mas  pequeñas e imanes mucho mas baratos 

Aceleración Resonante  Enfocamiento Débil

Aceleración Resonante  Enfocamiento Fuerte

Aceleración Resonante  Enfocamiento Fuerte

Aceleración Resonante 

AGS se construye con enfocamiento Fuerte

Aceleración Resonante  AGS  







AGS acelerador de 33  GeV, 800m de Circ. Acelerador mas  grande hasta 1968 Solo se necesito el  doble del hierro que  para Cosmotrón  En fig. imanes de  Cosmotron vs AGS

Aceleración Resonante  Premios Nobel en AGS

Descubrimiento de J/psi 1976

Violación CP 1980 

Aceleración Resonante  Premios Nobel en AGS

Descubrimiento del Muon Neutrino 1988

Aceleración Resonante  Sincrotrón moderno

Colisionadores y Anillos de  Almacenamiento Para experimentos de blanco fijo la energía del centro de masa sube como la  raiz de gamma. En colisionadores la energía del centro de masa es proporcional a gamma. Pero número de choques es mucho menor que con blanco fijo. Solución:  anillos de almacenamiento

Colisionadores Premio Nobel 1984

ISR





Carlos Rubbia



Simon Van der Meer

El primer colisionador de  protones fue el ISR en CERN  (1968). Se descubren partículas Z y W  y para ello se hace necesario  el llamado enfriamiento  estocástico. Premio nobel 1984.

Colisionadores ISR







ISR llego a alcanzar 30 GeV a 57 amperios. ISR fue base para inestabilidades colectivas,  efecto haz­haz, técnicas de alto vacío. Desmantelado en 1981. Sus imanes serían usados  en Celsius, sincrotrón en Upsala.

Colisionadores Actuales Tevatrón

1 TeV, 7 Km de circunferencia

Colisionadores Actuales SPS: 400 GeV, 7 Km LHC: 7 TeV, 27 Km

Colisionadores Actuales RHIC

RHIC: 100GeV, 3.8Km

Aceleradores Lineales Actuales 







LEP fué en su momento el acelerador circular de  electrones mas grande que se haya construido      (7 Km, 91 GeV). La radiación de sincrotrón limita la máxima  energía que se puede alcanzar con aceleradores  circulares  => Aceleradores Lineales   SLC ya alcanza 100GeV y existen proyectos de  aceleradores lineales como  ILC)para alcanzar 1  TeV. También está CLIC. Spallation Neutron Source y Recirculating Linac  CEBAF

Gráficas de Livingston

Nuevos Métodos de Aceleración 



Gradientes de 100MeV/m  aceleradores lineales  de TeV implica 10Km de longitud Aceleración directa con láser: −

aceleración por onda superficial:se espera 0.3 Gev/m



efecto Cherenkov inverso



laser inverso de electrones libre: Se espera 200  Mev/m



Aceleración basada en 2 haces:150 MeV/m



Aceleración por campos rastros −

Laser wakefield acceleration:  160 GeV/m (mm)



Plasma wakefield acceleration  150 MeV/m (m)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.