HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO

AKAL , / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda LOS SIGLOS DEL BARROCO Cristóbal Belda Juan José Martín González José Luis Mora

9 downloads 95 Views 168KB Size

Recommend Stories


Historia del Arte Moderno. El Barroco
Historia del Arte Moderno. El Barroco Jesús Miguel Viñuales González Grado en Historia del Arte. UNED Historia del Arte Moderno. El Barroco. 1. Ar

El arte entre los siglos XVI y XVIII. Del gótico al barroco
Comarca SOBRARBE 4 4/4/07 11:26 Página 207 El arte entre los siglos XVI y XVIII. Del gótico al barroco MANUEL LÓPEZ DUESO La favorable coyuntura

El arte vasco del siglo XVII: la sobriedad del Barroco
El arte vasco del siglo XVII: la sobriedad del Barroco (17th century Basque art: the sobriety of the Baroque style) Plazaola Artola, Juan Univ. de Deu

Story Transcript

AKAL , / HISTORIA DEL ARTE ESPAÑOL ' Bajo la dirección de Joan Sureda

LOS SIGLOS DEL BARROCO Cristóbal Belda Juan José Martín González José Luis Morales Marín Alfonso Rodríguez de Ceballos Santiago Sebastián Virginia Tovar Martín Enrique Valdivieso

dial-

10 índice general

SANTIAGO SEBASTIÁN

SENTIDO DEL BARROCO ESPAÑOL

5

ALFONSO RODRÍGUEZ DE CEBALLOS- VIRGINIA TOVAR MARTÍN

SOBRE LA ARQUITECTURA Y LOS ARQUITECTOS Consideraciones preliminares (V.T.M.) Barroco y decorativismo (A.R.C.) . : Arquitectos y arquitectos (A.R.C.) El arquitecto y la práctica arquitectónica (V.T.M.) La importancia de los arquitectos foráneos en el siglo XVII (V.T.M.) : Los cambios políticos y sus repercusiones en la arquitectura del siglo XVIII (A.R.C.) La aportación de los ingenieros militares (A.R.C.) Los jesuitas y la arquitectura (A.R.C.) Barroquismo y formación (A.R.C.) La teoría arquitectónica en el siglo XVII (V.T.M.) La teoría arquitectónica en la primera mitad del siglo XVIII (A.R.C.)

13 13 14 15 18 21 22 25 26 26 28 30

JUAN JOSÉ MARTÍN GONZÁLEZ

SOBRE LOS ESCULTORES Y LOS PINTORES La profesión Los gremios Las academias La formación La producción La clientela Elevación del rango social

33 33 33 35 37 39 41 42

ALFONSO RODRÍGUEZ DE CEBALLOS- VIRGINIA TOVAR MARTÍN

ARQUITECTURA - La arquitectura religiosa en el siglo XVII (V.T.M.) El espacio longitudinal combinado Espacios elipsoidales índice general 381

47 47 48 52

El espacio central "transformado" El espacio central "subordinado" La catedral: formas de intervención barroca monumental Monumentalismo barroco: monasterios y basílicas Autonomía y función de la fachada barroca Desarrollo de la sacristía - Entre la arquitectura y la escultura: el retablo barroco (V.T.M.) . - La arquitectura civil en el siglo XVII (V.T.M.) La ciudad-capital Los temas de la arquitectura civil - El desarrollo y la expansión de la arquitectura barroca en el siglo XVIII (A.R.C.)

54 56 59 64 66 69 71 74 74 78 93

El barroco de la corte y su influencia en tierras castellanas . . . . El churriguerismo ¡ El barroquismo madrileño . Los Tomé La pervivencia barroca en Andalucía Los Figueroa La implantación de nuevas tipologías Cádiz y la última catedral barroca El barroco de la Andalucía oriental. Los Hurtado El desarrollo de la arquitectura barroca aragonesa Escenografía y arquitectura barrocas en Cataluña La introducción de novedades barrocas en las islas Baleares . . . El esplendor del barroco valenciano La culminación de la catedral de Murcia Entre cosmopolitismo y localismo: la arquitectura barroca norteña El País Vasco Cantabria y Asturias La apoteosis del barroco gallego - La arquitectura borbónica: Los sitios reales (A.R.C.) ^Cristóbal Belda-Juan José Martín González ESCULTURA - La escultura barroca andaluza del siglo XVII (J.J.M.G.) Sevilla El esplendor de Martínez Montañés Seguidores de Martínez Montañés. Juan de Mesa El tercio central del Siglo de Oro sevillano. Los Ribas La escultura sevillana del último tercio del siglo. Los Roldan y Francisco Antonio Gijón Granada LOS SIGLOS DEL BARROCO 382

93 94 98 99 101 101 103 103 104 107 107 109 109 111 112 112 114 114 116

125 126 126 127 131 133 134 136

Los comienzos de la escultura barroca granadina La segunda generación de escultores La escultura barroca del siglo XVII en otras escuelas andaluzas . La escultura barroca del siglo XVII en las islas Canarias (JJ.M.G.) La escultura barroca del siglo XVII en tierras castellanas (JJ.M.G.) . Valladolid El dramatismo barrocóde Gregorio Fernández Los continuadores de Gregorio Fernández La escultura barroca seicentesca en Salamanca, Burgos, Palencia y otros centros 0 J.M.G.) Madrid y la escultura barroca cortesana (JJ.M.G.) La escultura barroca en la Galicia del siglo XVII (JJ.M.G.) La escultura barroca en la Asturias del siglo XVII (JJ.M.G.) La escultura barroca seicentesca en La Rioja, Álava y Navarra (JJ.M.G.) La escultura barroca aragonesa del siglo XVII (JJ.M.G.) La escultura barroca catalana del siglo XVII (JJ.M.G.) La escultura barroca valenciana del siglo XVII (J J.M.G.) La escultura barroca del siglo XVII en Alicante y Murcia (JJ.M.G.) . Novedad y tradición en la escultura barroca del siglo xviii: la familia Churriguera (C.B.) . . ¿. Narciso Tomé y sus obras en Toledo y León. El "Transparente" (C.B.) La escultura barroca cortesana del siglo xvm. Tradición y vanguardia (C.B.) Los escultores del barroco tradicional (C.B.) La culminación de la escultura barroca tradicional. Luis Salvador Carmona Escultores contemporáneos de Luis Salvador Carmona La corte de los Borbones y la nueva escultura barroca: los reales sitios. (C.B.) La decoración escultórica de los jardines de La Granja Las esculturas del Palacio de Aranjuez La escultura barroca andaluza en el siglo xvm (C.B.) La escultura de Pedro Duque Cornejo La escultura en Sevilla en la época de Duque Cornejo La escultura barroca granadina del siglo xvm: José Risueño . . . . Otros escultores del Barroco granadino La escultura barroca castellana del siglo xvm (C.B.) La escultura barroca en la Galicia del siglo xvm (C.B.) La escultura barroca del siglo xvm en Aragón (C.B.) La escultura barroca en la Cataluña del siglo xvm (C.B.) La escultura barroca del siglo xvm en Valencia y Murcia (C.B.) . índice general 383

136 141 143 144 144 144 145 147 148 150 153 155 156 158 159 l6l l6l 162 167 171 172 176 181 183 183 186 186 187 189 191 193 194 198 201 206 209

La escultura valenciana anterior a la Academia de San Carlos . . 210 La escultura barroca en Murcia durante el siglo xvm. Francisco Salzillo 213 José Luis Morales Marín- Enrique Valdivieso PINTURA - La pintura barroca cortesana del primer tercio del siglo XVII (E.V.)

221 221

- La pintura barroca cortesana del segundo tercio del

-

-

siglo XVII (E.V.)

221

Velázquez Los discípulos y contemporáneos de Velázquez La pintura barroca cortesana del último tercio del siglo XVII (E.V.) la pintura barroca en el Toledo del siglo XVII (E.V) La pintura barroca andaluza del siglo XVII (E.V.) La escuela de Córdoba La escuela de Granada La escuela de Sevilla El primer tercio del siglo XVII El segundo tercio del siglo XVII. Francisco de Zurbarán Los seguidores de Zurbarán El último tercio del siglo XVII. Bartolomé Esteban Murillo Los contemporáneos y seguidores de Murillo La pintura barroca en los antiguos reinos de la corona de Aragón (J.L.M.M.) La pintura barroca valenciana del siglo XVII, José de Ribera (J.L.M.M.) La pintura barroca en la Cataluña del siglo XVII (J.L.M.M.) La pintura barroca del siglo XVII en las islas Baleares (J.L.M.M.) . La pintura barroca del siglo XVII en Aragón (J.L.M.M.) La pintura barroca en el siglo xvm (J.L.M.M.) La pintura barroca cortesana bajo el reinado de Felipe V (J.L.M.M.) La pintura barroca del siglo xvm fuera del ámbito, cortesano (J.L.M.M.)

227 237 243 251 254 254 254 256 257 264 271 273 281 289 290 301 303 303 305 306 309

- Los pintores foráneos en la corte de Felipe V (J.L.M.M.)

310

- BIBLIOGRAFÍA

317

:

- ÍNDICE DE OBRAS Y AUTORES

357

- ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

377

LOS SIGLOS DEL BARROCO

384

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.