Historia europea de la Edad Media

Ciencias Sociales. Feudalismo en Europa. Actividades esconómicas. Escolástica. Guerra de los Cien Años. Cruzadas

1 downloads 339 Views 42KB Size

Recommend Stories


Historia de la Iglesia. Edad Media
Paya Frank Historia de la Iglesia en la Edad Media Historia de la Iglesia en la Edad Media 1 Paya Frank Historia de la Iglesia en la Edad Media

Magia curativa y protectora en la Edad Media europea
Magia curativa y protectora en la Edad Media europea Mikel Herrán Subiñas Grado en Arqueología (U.C.M.) 1 En portada, un médico sostiene un frasco

LA EDAD MEDIA. Prehistoria edad antigua edad media
LA EDAD MEDIA Prehistoria edad antigua edad media La edad media empieza cuando acaba la edad antigua. Es otra etapa de la historia de hace mucho ti

Historia de la bandurria La Bandurria en la Edad media
Historia de la bandurria La Bandurria en la Edad media La bandurria en la edad media La palabra Bandurria, tiene un bagaje cultural que arranca muchos

Story Transcript

PRUEBA DE CALIDAD ESTUDIANTE:________________________________________________ GRADO: ___________ FECHA:______________________________________________________ • En el mapa de Europa coloree las regiones y países en los cuales se implantó inicialmente el sistema feudal.

• Enumere dos causas del surgimiento del Feudalismo en Europa. • Marque con una X la respuesta correcta: 3.1. Una característica del feudalismo es: • la propiedad comunal. • El surgimiento de nuevas relaciones entre los hombres. • La compra y venta de esclavos. • El pago de salarios. • La conformación de un gobierno central. 3.2. la desaparición del poder central de los reyes en Europa durante los siglos IX y X, se puede considerar como: • una causa del feudalismo. • Una consecuencia del feudalismo. • Una característica del feudalismo • Un antecedente del feudalismo • Un suceso durante el feudalismo. • una característica del feudalismo es la formalización de las relaciones entre señores y vasallos para lo cual era necesario. 1

• el juramento de fidelidad, la investidura y el pacto de honor. • El homenaje, el cumplimiento de una misión y la investidura. • Recibir la investidura y cumplir una misión peligrosa. • El juramento de fidelidad, dividir un Estado y ser Conde. • El Homenaje, el juramento de fidelidad y recibir la investidura. • Marque con X la respuesta correcta. 4.1− Las actividades económicas a las cuales se dedicó el hombre durante el feudalismo fueron: • el comercio y la agricultura. • El comercio y la navegación. • La agricultura y la ganadería. • La minería y la orfebrería. • La pesca y la agricultura. 4.2− la forma de pago utilizada durante la época feudal era: • la moneda de plata. • El papel moneda • El trabajo • Los esclavos. • La tierra. 4.3. La principal característica de la economía autárquica en la época del feudalismo fue: • los productos sirven únicamente para el comercio. • Los productos sirven únicamente para autoabastecerse. • Los productos se almacenan para casos de calamidad. • Los productos son para el sustento de los siervos. 4.4. La asociación de ciudades que se establecieron en el siglo XIII para proteger su comercio y mantener el monopolio, se denominó: • Autarquía • Feria • Señorío • Liga Anseática. • Feudo 5−Al frente de cada obligación personal relaciona con la época feudal, escriba cuál corresponde al señor y cuál al siervo. 1.trabajar la tierra __________________________ 2−repartir los feudos ________________________ 3−Rotación de cosechas _____________________ 4−protección en caso de ataque________________ 5−administrar justicia _______________________

2

6−Pago de impuestos _______________________ 6−Establezca cuatro diferencias de tipo económico entre las actividades desarrolladas por el siervo y por el villano. SIERVO VILLANO _______________________ ___________________ _______________________ ___________________ _______________________ ___________________ _______________________ ___________________ 7−Enumere cuatro avances técnicos que favorecieron el desarrollo de la agricultura feudal de los siglos XII y XIII.

________________________________________________________________________________________________ 8− Complete: a− las ciudades del centro de Europa se denominaron _________ y a sus habitantes______________________ b− para obtener su libertad, las ciudades debìan comprar al señor feudal______________ o de Autonomía comercial y recibir__________________ que indicaba cómo se administraba la ciudad. c− la nueva clase social que aparece con el surgimiento de las ciudades fue la_______________________. d−los ___________________ se crearon al agruparse los artesanos que tenían un mismo oficio. 9−en la siguiente tabla escriba dos características de los artesanos, según la labor que realizaban en los talleres, durante la Edad Media. Maestro Oficial Aprendiz 10−enumere 4 normas que protegían al artesano de la competencia comercial, cuando aparecen las ciudades en la Edad Media. a−____________________________________________ b− ____________________________________________ c− ____________________________________________ d− ____________________________________________ 11−enumere tres labores realizadas por la iglesia después de las invasiones germánicas.

3

a−____________________________________________ b− ____________________________________________ c− ____________________________________________ 12− clasifique en el siguiente cuadro los religiosos en Clero Regular o secular, según corresponda: Obispo − monje− párroco − abad − arzobispo − monja. CLERO REGULAR CLERO SECULAR ______________________ ___________________ ______________________ ___________________ ______________________ ___________________ 13− En el paréntesis, marque con una X, la respuesta correcta. 13.1. la lucha entre Gregorio VII y Enrique IV de Alemania, se conoce con el nombre de: a− Concilio de Lyon. ( ) b− querella de las investiduras ( ) c− Sínodo de Letrán ( ) d− Dieta de francfort ( ) e− tratado de Worms ( ) 13.2− El acuerdo con el cual el Emperador Enrique IV renuncia a la investidura eclesiástica y el Papa a la investidura Laica se denomina: a− Reforma Gregoriana ( ) b− Concilio de Lyon ( ) c− Querella de las Investiduras ( ) d− El entredicho ( ) e. Concordato de Worms ( ) 13.3− A partir del siglo XIII la iglesia utilizó formas para hacerse obedecer, como: a− La Inquisición, la Excomunión y el Entredicho ( ) b− la investidura, la Inquisición y el báculo ( ) c− la excomunión, los concilios y la Investidura ( )

4

d− los concilios, la Inquisición y el Nepotismo ( ) e− El entredicho, las herejías y el báculo ( ) 14− Escriba al frente de cada orden Mendicante, su fundador. a− Franciscana __________________________________ b− Dominica____________________________________ c− Mercedaria __________________________________ 15− ¿Cuál fue la causa por la cual la Iglesia se convirtió en el mayor terrateniente de la Epoca Feudal?

________________________________________________________________________________________________ 16− ¿A qué se denominó diezmo durante la época feudal?

________________________________________________________________________________________________ 17− ¿Qué fue la Inquisición en la época feudal?

________________________________________________________________________________________________ 18− El escolasticismo o filosofía escolástica se caracteriza por armonizar y coordinar: • la lógica y la mística. • La teología y la filosofía. • La filosofía y la lógica • La mística y el derecho • La teología y la historia. 19− el mayor representante de la escolástica en el siglo XIII y autor de Summa Teológica fue: • Roger Bacon • San Francisco de Asís • San Agustín • Santo Tomás de Aquino. • Guillermo de Ockham 20− Las artes, principalmente la arquitectura y la pintura, tuvieron expresión básicamente religiosa durante la Edad Media, representadas por: • el arte románico y el arte gótico. • El arte griego y el arte francés • El arte románico y el arte griego. • El arte carolingio y el arte bizantino. • El arte gótico y el arte barroco. 21− Enumere 4 causas del surgimiento de las naciones Europeas. • _____________________________________ 5

• _____________________________________ • _____________________________________ • _____________________________________ 22− Las dinastías que gobernaron en Francia durante la Edad Media fueron: • la Casa Lancáster y los Valois. • La platagenet y la Casa de Austria • La casa de Austria y la Capeto • La Capeto y la Valois • La Casa York y l Lancáster. 23− La guerra de los Cien años, entre los siglos XIV y XV, se presentó entre: • Francia e Italia. • Inglaterra y Francia • España y Portugal • Alemania e Inglaterra • Italia y España. A continuación usted encuentra una serie de preguntas que constan de un enunciado y 4 afirmaciones, de las cuales dos pueden ser correctas. Debe seleccionar su respuesta así: ♦ Si 1 y 2 son verdaderas marque A ♦ Si 2 y 3 son verdaderas marque B ♦ Si 3 y 4 son verdaderas marque C ♦ Si 2 y 4 son verdaderas marque D 24− Durante la Edad Media hubo predominio de: 1−Influencia de la Iglesia. 2−La economía basada en la explotación de la tierra. 3−Las relaciones de fidelidad personal. 4−la vida urbana. ( ) 25− Participaron en el movimiento de las cruzadas. • Santo Tomás de Aquino. • Ricardo Corazón de León. • San Luis IX • Federico Barbarroja. ( ) 26− Entre las causas de la consolidación de los Estados Europeos a finales del medioevo, tenemos: 1−El Descubrimiento de América. 2−Las transformaciones sociales y económicas 3−La aparición de las Universidades. 6

4−Los cambios en la mentalidad Europea. ( ) 27− La dinastía de los Capetos de Francia tuvo sus mayores representantes en: 1−Felipe Augusto 2−Luis IX 3−Felipe el Hermoso 4−Ricardo Corazón de León. ( ) 28−La Guerra de los Cien Años se libró entre las dinastías Valois y Plantagenet que pertenecían respectivamente a: • Francia • Alemania • Inglaterra • Italia. 29− La familia que gobernó durante cinco siglos y llegó a convertir a Alemania en potencia durante el siglo XVI, se conoció con los nombres de: • Honenstaufen • Casa de Austria • Casa Láncaster • Familia Habsburgo. 30− Entre los géneros literarios que surgen durante la Edad Media se encuentran: • La Epica • La lírica • La Prosa • La Retórica. 31− La arquitectura, la escultura y la pintura de la Edad Media se reflejaron principalmente en: • El arte griego • El arte románico. • El arte gótico. • El arte barroco. SUERTE

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.