HISTORIA SOCIAL DE GUATEMALA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD

HISTORIA SOCIAL DE GUATEMALA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD SEMANA 3 Compilado con fines docentes por Dra. Elena Beber A. El conte

5 downloads 89 Views 1MB Size

Story Transcript

HISTORIA SOCIAL DE GUATEMALA Y SUS CONSECUENCIAS EN EL PROCESO SALUD ENFERMEDAD SEMANA 3 Compilado con fines docentes por Dra. Elena Beber A. El contenido de esta lectura, refleja distintas etapas históricas de nuestro país, tales como:  Cultura de los pueblos Mayas –época pre colombina Invasión española y resistencia de los pueblos indígenas  Opresión y represión colonial  Época liberal de los criollos (ricos)  Los diez años de revolución (1944-1954  Resistencia y lucha revolucionaria y los Acuerdos de Paz. Oficialmente a la historia acontecida en territorio guatemalteco, se le ha dado un sentido mal intencionado y equivocado; la historia de la clase dominante (“los ricos”), es la que se enseña, con el fin de mantener el sistema de opresión, exclusión y racismo; además, de alterar y ocultar la verdad de las luchas y resistencia que históricamente han librado los pueblos, defendiendo a nuestro territorio, los derechos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales. Conociendo la historia desde el punto de vista del proceso salud enfermedad, que ha afectado a nuestra sociedad, entenderemos mejor nuestra situación y aprenderemos cómo cambiarla, aprenderemos cómo construir otro futuro para todos, para nuestros hijos y nietos. Para que el curso de la historia sea diferente, cambiar el sistema que no funciona para Guatemala (el de explotación) y que el futuro se entrelace con justicia, igualdad y equidad. Es así que la historia debemos estudiarla, analizarla y reubicarla, ya que la misma, se construye día a día, por lo tanto debe verse con un enfoque analítico crítico, fijando una posición que permita contrarrestar la ideología dominante y fortalecer nuestra identidad de lucha y tenacidad que consienta transformar el curso de la historia.

EPOCA PRECOLOMBINA

1

Los primeros pobladores del área de Mesoamérica trabajaron en la transformación de su medio natural y social, apoyándose en los conocimientos matemáticos y astronómicos adquiridos mediante la práctica de la observación y la interpretación. Inventaron la escritura por medio de jeroglíficos, llamados “glifos mayas” y desarrollaron su propia ciencia matemática con el uso del cero. Mantuvieron relación con otros pueblos cercanos al área maya, no sólo para el intercambio de productos, sino también para el intercambio de ideas religiosas y sociales. La sociedad de esa época; estaba conformada por un grupo pequeños de miembros de la clase alta, sectores intermedios de artesanos y comerciantes, y de un amplio grupo de campesinos, (llamados maceguales) dedicados a trabajos de subsistencia. Cuando los grupos mayas del sur vivían su mayor esplendor, las grandes ciudades se encontraban en el punto más alto de su desarrollo, las artes y la tecnología habían logrado niveles superiores, se produjo una interrupción y después un retroceso cuyas causas aún se desconocen. La población comenzó a bajar en número y a abandonar las principales ciudades rápidamente. Se interrumpieron las rutas comerciales a larga distancia y siguió un deterioro del conocimiento intelectual, artístico y artesano. En cuanto a la medicina en época precolombina, las enfermedades se desarrollaban en un marco místico y sagrado y la medicina era practicada por personas sabias, como sacerdotes, quienes recibían el legado como herencia de sus antepasados. Los mayas crearon toda una mitología, los Dioses brindaban protección a su pueblo y los protegían de las enfermedades, las cuales se concebían como castigo por faltas a las reglas morales o religiosas. Padecimientos de la mujer, como la esterilidad, cuidaban de ella en los períodos pre-natal, partos y post-natal. Además sabían cómo sanar a niños recién nacidos. Los recursos utilizados eran los baños de vapor (temascal), los masajes y las hierbas medicinales. Los compone-huesos, encargados de tratar luxaciones y fracturas a base de masajes, plantas medicinales y "estiramiento" de los miembros afectados. Los curanderos, en su mayoría eran hombres, dedicados a la práctica médica por mandato de Dios, revelado a través de sueños. Los tratamientos se realizaban por medio de oraciones en que se invocaban a espíritus del bien y/o por medio de hierbas medicinales. El curandero se distinguía del brujo en que el primero dirigía sus conocimientos a hacer el bien y curar enfermedades causadas por agentes naturales y/o sobrenaturales, y el segundo, el brujo, estaba capacitado tanto para hacer daño a determinada persona como para curar enfermedades producidas por embrujamiento. A ambos personajes se les brindaba mucho respeto, aunque el brujo además era temido. En la actualidad queda muy poco de este legado, quizá por falta de seguimiento de las generaciones, únicamente encontramos a los llamados brujos, que representan a la última casta sacerdotal de los médicos indígenas. Dentro del material arqueológico maya se ha podido determinar que esta población padeció de enfermedades oculares, Mal de Pott (tuberculosis ósea, específicamente de la columna lumbar, que produce deformaciones esqueléticas) y epidemias que producían enfermedades respiratorias y diarreicas.

LA INVASIÓN ESPAÑOLA

2

Según el Popol Vuh, los kaqchikeles vivían sin problemas con los K’iche’s, hasta la muerte del rey K’ikab’, cuando empezaron las luchas por el poder y una serie de guerras que duraron once años. Como resultado de estas guerras se debilitaron los k’iche’s y se fortaleció el reino kaqchikel en la ciudad de Iximché. En Guatemala los kaqchikeles pelearon al lado de los españoles contra sus viejos enemigos, los k’ichés. La invasión española fue una de las catástrofes colectivas más conmovedoras y largas ocurridas en América. Caracterizándose por la práctica de Genocidio, etnocidio e implantación violenta de la cultura occidental sobre las culturas indígenas. Produciendo desarticularon de los sistemas sociales de estas poblaciones y saqueos de sus recursos. Y en donde La resistencia maya comienza desde un inicio de la llegada de los españoles. Con la invasión española se sometió al pueblo indígena, para luego obtener riquezas de su trabajo esclavo y la servidumbre. La conquista española vino a cortar bruscamente el desarrollo evolutivo autónomo de dichas sociedades indígenas haciéndolas desarrollarse de ahí en función de los intereses de la METROPOLI ESPAÑOLA.

ETAPA DE LA COLONIA EL NACIMIENTO DEL ESTADO FINQUERO

La historia colonial gira alrededor de la explotación del trabajo indígena, y lo que estos pueblos vivieron en esa etapa, da una explicación histórica del atraso, miseria e ignorancia en la que quedaron. Los españoles crearon una ideología que tiene sus raí- ces en la conquista, sobre la superioridad hispana, que hace que la cultura de los pueblos indígenas se vea como inferior y sea dominada. Esta ideología fue trasladada a sus hijos y descendientes, teniendo vigencia hasta el día de hoy en muchos sectores sociales. Primera etapa 1524-1542 (con rasgos predominantes de relación esclavista). Se inicia este período con la conquista de Guatemala por los españoles en 1524. La conquista representó el choque entre dos sociedades en distinto grado de desarrollo económico-social; la sociedad española, una de las mas desarrolladas del mundo en el siglo XVI que se encontraba en las primeras etapas del capitalismo y los pequeños imperios despótico-tributarios. Esta desigualdad implicaba una superioridad objetiva de los conquistadores españoles sobre los indígenas, superioridad que contribuyó a su sojuzgamiento rápido e hizo mas fácil la empresa conquistadora. Con la conquista, las sociedades indígenas fueron totalmente reestructuradas para servir a los intereses de los conquistadores y colonizadores y de las clases dominantes de la metrópoli española; esto significó la ruptura radical del proceso histórico autónomo de las sociedades indígenas conquistadas, sentándose las bases de una estructura colonial que aún se proyecta hasta el presente. La conquista de Guatemala por los españoles se nos presenta con una doble significación de destrucción y revolución técnica. 3

La conquista y el primer siglo de ocupación español significó la muerte de miles de indígenas guatemaltecos como consecuencia no sólo de las acciones militares sino también debido a los malos tratos, esclavizaciones en masa y las hambrunas, a que fueron sometidos los nativos por parte de los españoles. Siendo así, que en 1492 América tenía alrededor de 80 millones de habitantes, de esos, unos 65 millones corresponderían al territorio que luego fue Latinoamérica. Siglo y medio después la población se había reducido a 5 millones, lo que viene a significar que habían desaparecido 60 millones de personas, o sea 400 mil muertes por año. En cuanto a la salud podemos decir que ¡todavía no habían llegado los españoles a Guatemala! y ya se contaban los muertos por miles. Esto se debió a que los españoles trajeron, al invadir México en 1519, un sinnúmero de enfermedades infectocontagiosas, que no tardaron en propagarse entre la población indígena la cual no poseía los anticuerpos para contrarrestarla. La gran baja de población de la colonia se debió en principio a epidemias de peste propagadas por ratas venidas de Europa en las naves españolas. En 1520 se presentó el Cólera entre los Quichés, Cakchiqueles y Tzutuiles y, en el año siguiente, la viruela causó terribles estragos. Además, se destacaron otras enfermedades tales como la influenza, la variedad pulmonar de la plaga bubónica, etc. Se estima conservadoramente, que en la epidemia de 1520, por lo menos un tercio y tal vez más de la mitad de la población del altiplano guatemalteco sucumbió ante la peste. En total se ha estimado que el 70% de la población fue aniquilada por las enfermedades europeas entre 1520 y 1650. En el altiplano, la población nativa descendió de aproximadamente un millón a doscientos mil habitantes. Al mismo tiempo, la conquista operó una profunda revolución técnica al introducir los españoles instrumentos de hierro, especialmente el arado, nuevas técnicas y métodos de cultivo de la tierra, la rueda y la carreta, la ganadería y con ella, un nuevo medio de tracción, de transporte y de locomoción.

La conquista tuvo un carácter fundamentalmente económico: la apropiación de las fuentes de riqueza de los conquistadores; es decir, la apropiación de sus tierras y tesoros (riquezas minerales) y 4

principalmente de su fuerza de trabajo. A partir de entonces la lucha que se establece por la apropiación de la tierra y la fuerza de trabajo entre los distintos grupos dominantes coloniales de nuestra historia independiente. Dicha lucha se manifiesta inmediatamente después de la conquista militar en la apropiación de la tierra mediante el sistema de "repartimiento de tierra" a los conquistadores y colonizadores, mientras que la apropiación de la fuerza de trabajo se realizó mediante las instituciones de la "Encomienda" y el "repartimiento" de los nativos, es decir, mediante la entrega o "Encomienda" de nativos a un conquistador o colonizador para su cristianización, lo cual no era más que un pretexto para explotar al indígena bajo métodos forzados y violentos que prácticamente lo convertían en un esclavo (el encomendero era propietario absoluto de la fuerza de trabajo y de los medios de producción). Junto a esta esclavitud disfrazada existía también la esclavitud legalizada desde el momento en que se autorizó a esclavizarse a todo aquel nativo que presentara resistencia armada a la conquista. De esta manera, esta primera etapa colonial se caracteriza por las relaciones de producción basadas en la explotación de la fuerza de trabajo indígena mediante la esclavitud del productor directo en procesos productivos agropecuarios, en su venta como mercadería a los mercados esclavistas y en la extracción, en menor escala, de metales. Dicha esclavitud fue resultado de la necesidad del conquistador y colonizador de apropiarse al máximo el excedente o plus producto producido por el indígena dando como resultado relaciones de producción esclavistas y formas esclavistas de apropiación del excedente. De esta manera surge también en Guatemala la primera sociedad clasista, conformada por los esclavistas (conquistadores y colonizadores propietarios de los medios de producción y de la persona del esclavo mismo) y los esclavos (nativos desprovistos de medios de producción y propiedad del esclavista). Pero las contradicciones del régimen esclavista colonial pronto se agudizaron: a la par de las relaciones esclavistas de producción daban una riqueza fácil y rápida a los esclavistas, también destruían rápidamente la principal fuerza productiva: la fuerza de trabajo HUMANO. Esta decadencia o deterioro de la fuerza de trabajo debía conducir a la ruina del régimen esclavista y finalmente a su abolición y su sustitución por un régimen de producción superior. Por otro lado, las contradicciones entre los distintos grupos sociales coloniales por la apropiación de la fuerza de trabajo indígena se agudizaron provocando cambios en las principales instituciones de trabajo por lo tanto en las relaciones de producción.

EFECTOS DE LA INVASIÓN SOBRE LAS MUJERES

Los españoles trasladaron a América su cultura discriminatoria y de subordinación de las mujeres. Ellas fueron las más afectadas con la despiadada invasión española. Al final del combate, de cada batalla, de cada ciudad arrasada, las mujeres, independientemente de su rango, sufrieron violaciones sexuales múltiples y masivas de los conquistadores. Fueron las que más sufrieron el choque cultural, al imponérseles un solo dios, representado como hombre, anciano y blanco frente a sus costumbres y a la cosmovisión indígena. Las acusaron de encarnación del mal, por su desnudez cotidiana y natural, ya que los españoles venían de sociedades muy represivas del cuerpo. Fueron despojadas del prestigio y poder que tenían dentro de la familia y la sociedad como conocedoras de las propiedades medicinales de las plantas y fueron acusadas de hechiceras. Se deterioraron sus 5

condiciones de vida y se les sometió a la sobre explotación del trabajo como esclavas y como concubinas de los invasores. De esta forma se hizo posible el mestizaje, que no fue producto de un acto consiente y voluntario de construir un nuevo mundo, sino el resultado de agresiones sexuales violentas y masivas cometidas contra las mujeres indígenas.

PERIODO COLONIAL (Segunda etapa, 1542-1821con rasgos predominantemente feudales)

Ya desde los inicios de la esclavitud la corona española debió tomar algunas medidas ante la violenta disminución de la fuerza de trabajo indígena sometida a brutal esclavitud y decidió poner fin a la propiedad absoluta del conquistador colonizador encomendero esclavista sobre dicha fuerza de trabajo; mediante las Leyes Nuevas, emitidas en 1542, la Corona toma el control de los indígenas suprimiendo la esclavitud de los nativos y estableciendo que todos ellos serían considerados de ahora en adelante como vasallos libres tributarios de la corona. Con ello la Corona tomaba formal y jurídica posesión de la fuerza de trabajo indígena despojándosela a los conquistadores y colonizadores esclavistas y establecía que nadie podía obligar a los nativos a trabajar su voluntad sino contratándolo libremente por un salario. De ahora en adelante la única obligación del indígena será la de tributar a la corona. Además, se ordenaba concentrar a los indígenas en "reducciones" o "pueblos de indios", tarea encargada a la Iglesia que, como institución, unificó sus intereses con los de la corona Española. Las "reducciones" tuvieron una finalidad bien definida: la concentración y organización de los indios en determinados poblados de manera que saliera del dominio de los conquistadores colonizadores esclavistas, quedaran sujetos a la autoridad del Rey y se hiciera posible su explotación de una manera racional y sistemática, además de completar su conquista espiritual. Estas reducciones tuvieron consecuencias negativas para la salud pues propiciaron la propagación de enfermedades, mediante la contaminación ya que las medidas de prevención eran casi inexistentes. A partir de ahora las "reducciones" o "pueblos de indios" se iban a convertir en la “clave” que sustentaría la nueva estructura colonial. En resumen, las leyes nuevas, aún cuando no fueron cumplidas a cabalidad, representaron una profunda reorganización de la sociedad colonial en el siglo XVI y el fin de la primera etapa de la explotación de los indígenas (bajo las formas de los repartimientos y las encomiendas esclavistas). A partir de entonces se reorganizaron las principales instituciones de apropiación del trabajo sobrante del productor indígena; la encomienda y el repartimiento.

6

Ante la imposibilidad de implantar el trabajo asalariado y ante las exaltadas protestas de los conquistadores y colonizadores despojados de la fuerza de trabajo, la corona creó un nuevo mecanismo de trabajo forzado, como una concesión o beneficio a los hacendados. El Primitivo repartimiento esclavista de indígenas fue modificado de la explotación esclavista de los indios repartidos se pasó a la explotación feudal de la fuerza de trabajo repartida ahora a las haciendas en forma temporal y forzada. La obligación del hacendado sería la de pagar en pequeño salario al indio repartido y devolverlo a su pueblo o reducción de origen. A través de este nuevo repartimiento, la corona, como poseedora de la fuerza de trabajo indígena, cedía temporalmente (repartía) ésta a sus súbditos terratenientes como una concesión o beneficio de tipo también feudal. De este modo el indio pasó a ser un siervo con dos señores: El Rey, a quien tributaban en productos, y el hacendado a quien prestaban servicios personales por orden del Rey y bajo su control. Las relaciones de producción toman, pues, un carácter feudal y la apropiación del plus producto o sobrante producido por el indio explotado son realizados a través de un tributo percibido por la corona en forma de producto y por el hacendado en forma de prestaciones personales (trabajo). En tales relaciones de producción, el pueblo de indios se convirtió en el eje y sostén principal del indio para el efectivo cumplimiento de sus obligaciones y en pieza clave de sustentación de la sociedad colonial: allí se forjó al indio como producto histórico y como la principal clase explotada de la sociedad colonial. El régimen colonial de pueblos de indios convirtió a los nativos maceguales en una clase fundamental de siervo. De hecho el pueblo de indios era un inmenso latifundio feudal que le rentaba al Rey -gran señor feudal- una gran masa de tributos en productos y al hacendado -segundo señor feudal- en prestaciones personales (repartimiento). El pueblo de indios fue el gran reservorio de la fuerza de trabajo durante la época colonial feudal y su finalidad estuvo orientada a proveer fuerza de trabajo mediante tres vías: 1. Fuerza de trabajo gratuita forzosa (presentación de servicios no remunerados a la iglesia, trabajo en los caminos y en la construcción de edificios en las ciudades, servicio de carga y transporte para las autoridades, para religiosos y particulares). 2. Fuerza de trabajo semi-gratuita o mal remunerada-forzosa (acudir al repartimiento a las haciendas) 3. Fuerza de trabajo asalariada muy barata (posibilidad del indio de vender su fuerza de trabajo libremente después de haber cumplido con los trabajos obligatorios). Aparte de todos estos servicios el indio tenía que producir para sí y para tributar lo cual hacía en las tierras comunales del pueblo. A la par del régimen tributario y de trabajo forzado a que estuvieran sometidos los indios, la formación económica social colonial estuvo integrada también por el trabajo esclavo de los negros africanos y por los ladinos o mestizos de las "rancherías" de las haciendas que trabajaban a cambio de tierra en usufructo, ladinos o mestizos que constituyeron, después de los indios, la segunda fuerza productora y explotada de la sociedad colonial. 7

De tal modo que la estructura agraria colonial quedó establecida fundamentalmente en base a las relaciones de producción entre las haciendas y los pueblos de indios, teniendo los primeros a los indios de los pueblos y los ladinos de las rancherías como las principales fuerzas de trabajo explotadas. En cuanto a las principales formas de propiedad de la tierra durante la época colonial, los conquistadores y colonizadores y luego sus descendientes americanos (criollos) iniciaron un gran proceso de concentración de la propiedad territorial que culminó en la conformación del latifundismo colonial. Estos latifundios convertidos en grandes unidades agropecuarias (haciendas o plantaciones) estuvieron orientados a satisfacer las demandas del mercado europeo y americano. De este modo la concentración de la propiedad se orientó hacia la producción específica y casi única de determinados productos (añil, cacao, grana, caña de azúcar, etc.) dando origen al monocultivismo como mal endémico de la economía guatemalteca. Así, los dos principales productos de exportación a lo largo de la época colonial fueron el cacao (de gran demanda para satisfacer el consumo de chocolate en México y España) y el añil (colorante necesario para las manufacturas textiles europeas). De acuerdo a las anotaciones anteriores, las principales formas de la propiedad territorial durante la época colonial fueron: 1. La propiedad de la Corona Española (tierras realengas) 2. La propiedad Privada de los criollos terratenientes (latifundios) 3. La propiedad de la Iglesia (gran terrateniente colonial) 4. La propiedad Comunal de los indios en pueblos de indios 5. La pequeña y mediana propiedad de indios ricos, ladinos y criollos empobrecidos. Ahora bien, en cuanto al desarrollo social urbano la estructura social y colonial quedó conformada entonces con las siguientes clases y capas: 1. Clase dominante y explotadora: Criollos terratenientes y españoles burócratas 2. Clase dominante y explotada: indios y siervos 3. Capas medias rurales: ladinos pobres de ranchería y pequeños y medianos agricultores. 4. Capas medias urbanas: plebe, artesanos, pequeños y medianos comerciantes y manufactureros y Grupos intelectuales. El desarrollo de la época colonial estuvo determinado por los intereses contradictorios de cada uno de estos grupos y sus correspondientes luchas a nivel político e ideológico, luchas que se agudizan en el proceso de la independencia.

8

En conclusión, la sociedad colonial se sustentaba en su mayor parte sobre la base de relaciones de PRODUCCION PRECAPITALISTA

CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA PARA AMÈRICA Y EUROPA Consecuencias en América Consecuencias para Europa 

Indígenas Y Españoles se mezclan dando origen a una población mestiza.



La población aborigen conoció los distintos usos del caballo. Los europeos aportaron los adelantos del papel, la pólvora, el hierro, la rueda etc.



Se conoció el trigo, la cebada, el arroz y legumbres, así como nuevos tipos de animales de crianza, como vacas, cabras, cerdo, ovejas y algunas aves. Todos estos alimentos se incorporaron a la dieta americana.



La cultura europea se transformó en dominante, aportando un nuevo idioma, el español y una nueva religión el cristianismo.



América sirvió de proveedor de riquezas especialmente de metales preciosos para los europeos.



Las enfermedades traídas por los europeos además de las guerras y la explotación provocaron numerosas muertes en el mundo indígena.



Los Europeos hallaron nuevos productos agrícolas como maíz, tomate, maní, cacao, papas y varias frutas que incorporaron a su alimentación cotidiana.



Los países europeos recibieron oro y plata suficiente para convertirse en grandes potencias.



Europa pudo expandir su cultura.



La economía europea se desarrollo sobre la base del comercio con los nuevos territorios descubiertos y conquistados. Los europeos desarrollaron una visión del mundo al hacer nuevos descubrimientos geográficos.

PRODUCCION PRECAPITALISTA (feudales) Tenía una población dividida en 40,000 habitantes españoles y criollos que vivían en la opulencia y concentraban en sus manos la riqueza junto a 1.500.000 habitantes indios y mestizos en su mayoría explotados y viviendo en condiciones de miseria y propensos a una serie de enfermedades epidémicas entre las cuales podemos destacar lo siguiente: En 1534 aparece la peste de viruela entre los indios. En 1631 epidemia de tifus. En 1686 se presenta una epidemia tan cruel y violenta que en tres meses diezmó a la población; En 1733 aparece la viruela arrebatando la vida a más de 1,500 personas en un mes. En 1733 se desarrollo una epidemia de tifoidea que hizo estragos y que reinó hasta fines de 1744. En 1744 epidemia de tifo exantemático. En 1880 reaparece nuevamente la viruela. En 1786 aparece una epidemia de influenza. En 1794 aparece otra peste de viruela. Frente a tan desolador cuadro, el Dr. Pedro Molina indicaba hacia 1820 que había "enfermedad, epidemia y muerte, pero que los médicos, aún siendo solo diez y ocho graduados para todo el reino son demasiados para la poca gente que puede requerir y pagar sus servicios". Agrega que, pese a ello, hay más estudiantes de medicina que en años anteriores, dato este de gran interés si recordamos que la medicina era ocupación mal vista por la aristocracia que la consideraba un empleo servil y degradante. Con ello podría pensarse que el reino de Guatemala era un paraíso de curanderos, pero el cronista colonial Cortez y Larrazco decía que en inmensas regiones del reino no se encontraba ni un curandero y que la gente moría sin ningún tipo de atención por parte de personas prácticas. 9

En este mismo orden de ideas es importante destacar, que durante la etapa anterior a la conquista, los indígenas no sufrieron tantas enfermedades como en este período y que inclusive el desarrollo de procedimientos de medicina natural sirvió en gran parte para contrarrestar las enfermedades existentes; en cambio a partir de la conquista y durante el régimen colonial se vieron acusados por una serie de epidemias sin que el Estado proporcionara los servicios necesarios para contrarrestarlos, por lo cual las pestes lograron reducir casi un 10% a la población indígena, en ese sentido vale la pena señalar que según Martínez Durán, los hospitales eran simples asilos de enfermos consolados por la religión, más que por la medicina curativa. Se ignoraba la ciencia española que comenzó a divulgarse en estos países al final del siglo XVII. Igualmente debe recordarse que hasta el año de 1701 egresa el primer Bachiller de Medicina en Guatemala.

INDEPENDENCIA

El período colonial estuvo lleno de contradicciones entre los distintos grupos sociales que conforman su estructura social, contradicciones que salieron a flote y se agudizaron en el proceso de la independencia. La dependencia política y económica de Centroamérica respecto a España afectaba de diversas maneras a los distintos grupos sociales centroamericanos. Si bien es cierto que la metrópoli española impuso su dominio político a las colonias (dependencia política), básicamente la dominación colonial perseguía la extracción de las riquezas centroamericanas, la apropiación del excedente generado por los grupos coloniales, dominados. La apropiación del excedente colonial se canalizaba a través de diversos mecanismos: extracción de metales, recaudación de tributos a los indios, el cobro de gran cantidad de impuestos, monopolio comercial que exigía comparar y vender únicamente a los comerciantes de la metrópoli, y por último, estaban los "estancos" monopolio estatal sobre la producción y distribución de determinados artículos (pólvora, tabaco, sal, etc.) Todo el aparato político, militar y religioso (burocracia) de la metrópoli se configuró para garantizar este enorme drenaje de riquezas a través de los mecanismos mencionados. Precisamente las presiones que ejercía España sobre los distintos grupos coloniales en torno a estos mecanismos de explotación fue lo que llevó a estos grupos a plantearse la idea de revelarse y romper la dependencia política y económica. Pero como la explotación y dependencia coloniales afectaban de diversa manera y en distinto grado a las diversas clases y capas coloniales la independencia cobró una realidad distinta para dichos grupos. Hubo muchas formas de concebir la independencia. Por ello la lucha independentista no fue unánime, sino muy desigual; cada sector social planteó un distinto proyecto político de independencia que satisficiera sus intereses. Dichos proyectos revelaron las profundas contradicciones existentes entre estos sectores. ¿Qué significaba la independencia para cada uno de estos grupos sociales? : 10



Para los indios, principal clase explotada colonial, la independencia significaba no sólo librarse del Rey sino de todos los explotadores locales que lo oprimían, significaba eludir los requerimientos y las obligaciones feudales a que estaba sometido tanto por la Corona como por la Iglesia; por ello la "Independencia de los Indios" era la más difícil de todas.



Sin embargo, durante el período colonial se sucedieron una serie de sublevaciones y motines de indios contra algunos mecanismos coloniales que los oprimían, principalmente los impuestos y tributos. Pero la opresión misma los mantenía en la ignorancia y aislamiento y evitó que los movimientos indígenas tuvieran éxito.



Para los grupos medios (capas medias altas) de pueblos y ciudades que adoptaron la ideología liberal la Independencia tenía diferente significado. Para estos grupos la Independencia significaba la oportunidad de lograr algunos cambios substanciales en la estructura económica de la sociedad colonial y lucharon para conseguirlo. Fueron estos grupos los que promovieron movimientos subversivos agitando a las masas pobres (la plebe) para tomar el poder por la violencia. Por ello el proyecto de Independencia de estos sectores tomó un matiz revolucionario y violento: significaba cambios fundamentales en la matriz económica colonial (cambios en las formas de propiedad y trabajo); supresión del trabajo forzado e implantación del trabajo de libre contratación a fin de tener acceso también ellos a la fuerza de trabajo indígena acaparada casi exclusivamente por los criollos terratenientes, buscaban también cambios en el sistema de la propiedad territorial para tener acceso a ella (acaparada por los criollos) y romper el bloqueo agrario a que estaban sometidos por la Corona y los criollos. Es decir, que la estructura colonial bloqueaba el desarrollo de estos grupos medios y la Independencia era una buena oportunidad para romper ese bloque.



Por su parte los criollos y terratenientes tenían un proyecto opuesto al de las capas medias altas: querían una independencia conservadora en la que desapareciendo los mecanismos de dependencia y dominación tanto política como económica respecto de la metrópoli española, se conservarían aquellos mecanismos que los beneficiaba internamente: la conservación del control casi exclusivo sobre la fuerza de trabajo de los indios (conservación del trabajo forzado) y el control sobre la propiedad territorial (conservación del bloqueo agrario a los grupos medios). Por ello querían una independencia sin cambios, conservadora de la estructura colonial. Por todas estas razones y contradicciones la lucha por la Independencia no fue principalmente una lucha de los centroamericanos unidos como un todo contra los funcionarios y militares españoles sino mucho mas una lucha intestina entre los grupos medios liberales frente a los criollos terratenientes conservadores pugnando cada uno por tomar el poder político para imponer desde allí su proyecto político y económico de independencia. Precisamente por ello los llamados "próceres" de la independencia pertenecían a distintos sectores sociales y lucharon entre ellos con ideales distintos y hasta contrapuestos. Finalmente, el hecho histórico del 15 de septiembre de 1821, fue una acción realizada por los criollos conservadores y algunos altos funcionarios o burócratas españoles para realizar la independencia sin apoyo significativo del pueblo y de los grupos medios radicales y de acuerdo a sus particulares intereses de grupo. En este sentido, la independencia del 15 de septiembre de 1821, significó la toma del poder político por los criollos terratenientes. La independencia de C.A. respecto de España suprimió el gobierno de la metrópoli española por el gobierno local de los criollos terratenientes. Por eso la independencia de la formación social guatemalteca con respecto al dominio español, no representó ningún cambio substancial en la estructura económica de dicha formación, especialmente en las relaciones de producción, base de la dominación de la oligarquía criolla terrateniente. Salvo algunas modificaciones con la supresión del tributo de los indios, los impuestos coloniales y la supresión del monopolio comercial, dicha formación social en su matriz económica siguió conservando las características feudales coloniales. 11

El régimen colonial de pueblos de indios siervos fue conservado por la oligarquía criolla en el poder, el tributo fue substituido por otros impuestos, el monopolio criollo sobre la tierra siguió funcionando a través de los "mandatos" forzados de indios para trabajar en las haciendas (el régimen de "mandamientos" sustituyó al de los "repartimientos" coloniales siendo en esencia lo mismo, salvo algunas leves modificaciones. Además el régimen de las habilitaciones o peonaje por deuda (anticipos en dinero descontables de trabajo). En cuanto al desarrollo de la estratificación social, ésta no varió fundamentalmente con la independencia: el indio como producto histórico colonial (siervo) siguió existiendo como la principal clase dominante y explotada, y los criollos existiendo de ahora en adelante como la principal y única clase dominante al suprimirse la dependencia política española.

EPOCA INDEPENDIENTE (1821 - 1871)

La independencia no sólo no resolvió las contradicciones existentes entre los grupos sociales centroamericanos sino que incluso las agudizó aún más. En efecto, el período que va de 1821 a 1839 se caracteriza por una gran inestabilidad política y una aguda lucha que da como resultado una sucesión de gobiernos liberales (capas medias altas) y gobiernos conservadores (criollos terratenientes. La lucha política tiene como fin llegar a controlar el Estado desde allí implantar su respectivo proyecto político y económico de dominación: los conservadores procurando mantener el doble monopolio de la tierra y de la fuerza de trabajo indígena y los liberales como grupo emergente procurando precisamente lo contrario: romper ese doble monopolio para participar también ellos de la riqueza agraria y de la fuerza de trabajo del indio. Por ello en este período se emiten una serie de reformas y contrarreformas en relación al régimen agrario (leyes agrarias) y en relación al régimen laboral: los liberales en el poder realizan la expropiación de los bienes de la Iglesia, decretan la venta de las tierras públicas y de las tierras comunales de los indios y suprimen el trabajo forzado, implantando el trabajo de libre contratación. Esto provoca la reacción conservadora (alianza iglesia-criollos) y en 1839 logran desplazar a los liberales del poder. Con ello nuevamente triunfa el proyecto de la oligarquía. Al respecto es importante enfatizar que el grado de desarrollo alcanzado en cuanto a preparación de profesionales de la salud era sumamente bajo tanto en cantidad como en calidad. Se sabe que la Educación Superior de 1824 a 1839, estuvo a cargo de la institución denominada "academia de estudios" la cual dependía directamente del Estado: los estudiantes de Medicina recibían sus clases en las aulas del convento de San Francisco y ellos mismos costeaban sus estudios. Se sabe que la enseñanza de la medicina se proponía el perfeccionamiento en FISIOLOGIA, HIGIENE, PATOLOGIA, ANATOMIA, TERAPEUTICA, MEDICINA LEGAL, CLINICA QUIRURGICA Y FARMACIA, pero los escasos recursos humanos técnicos con que se contaban mas el carácter discriminador de la medicina no permitía la aplicación de todos estos conocimientos a las grandes mayorías de tal forma que el abordamiento clínico de la enfermedad se vio seriamente limitado por lo cual los procedimientos utilizados en el tratamiento de brotes colectivos de enfermedad fueron propiamente de carácter epidemiológico. Es así que a para afrontar las epidemias, principalmente 12

durante el régimen de MARIANO GALVEZ, se dio gran importancia a las medidas de salud pública entre las cuales se citan las siguientes: 1. Cortar comunicaciones marítimas con países. 2. Evitar toda agrupación en funciones públicas, inclusive liberación de presos. 3. Establecer cordones sanitarios y cuarentenas. 4. Aplicar medidas de asilamiento en los llamados lazaretos y hospitales.

Igualmente se conoce que a pesar de las medidas tomadas, la mortalidad fue enorme, por ejemplo, la epidemia de EL COLERA MORBUS de 1837 cobró aproximadamente 12,000 víctimas y la epidemia de 1857 de la misma enfermedad aproximadamente 10,000 víctimas. Finalmente una idea del bajo desarrollo de la medicina en esta época nos lo da el hecho de que la anestesia con éter fue introducida hasta el año de 1847 para aplicaciones en cirugía y las medidas oficiales de antisepsia se introducen hasta en el período comprendido entre los años de 1840 a 1883.

LA REFORMA LIBERAL DE 1871 Y EL PERIODO DE LAS DICTADURAS CAFETALERAS (1871 -1944)

La toma del poder por los grupos liberales cafetaleros en 1871, es el inicio de lo que se conoce como la REFORMA LIBERAL DE 1871 y significó algunos cambios en la formación social guatemalteca cuyos objetivos básicos fueron: 1. Una reforma agraria liberal consistente en una gran expropiación de las tierras comunales indígenas y de las tierras de la iglesia que favoreció la concentración de la tierra en manos de los agricultores cafetaleros, la multiplicación de los grandes latifundios cafetaleros conocidos como FINCAS y el ascenso de un nuevo grupo terrateniente cafetalero al poder, inaugurando el período de las dictaduras cafetaleras (1871-1944), y 2. Una legislación laboral que obliga al indio a trabajar forzosamente en las nuevas unidades productivas cafetaleras: las fincas.

13

La destrucción de las tierras comunales del pueblo de indios fue el cambio mas importante provocado por la Reforma Liberal de la estructura de la formación social guatemalteca a partir de 1871, y tuvo varios efectos que aún forman parte de la formación social actual: 1. Creó un grupo de campesinos indígenas expropiados de sus tierras que fueron llevados a las fincas y retenidos allí mediante el sistema del peonaje por deuda o HABILITACIONES, transformándose en trabajadores MOZOS COLONOS en rancherías de las fincas que actualmente constituyen un significativo grupo en el agro guatemalteco. 2. Creó un gran contingente de campesinos minifundistas arrinconados en sus pueblos o tierras baldías obligados también forzosamente a ir a trabajar temporalmente a las fincas mediante el sistema de las HABILITACIONES. Estos trabajadores temporales forzados no totalmente expropiados de sus tierras fueron convirtiéndose poco a poco en trabajadores asalariados libres y conformando el semiproletariado rural actual. 3. Por último, sobre la base de lo anterior, la reforma agraria liberal produjo transformaciones sustanciales en la antigua estructura colonial al desaparecer la relación social entre los latifundios (haciendas), tierras comunales (pueblos de indios) y ser sustituida por nueva relación: latifundios (fincas), minifundios, base de la estructura agraria de la formación social guatemalteca actual. En cuanto a la legislación laboral la Reforma Liberal creó los instrumentos de una nueva servidumbre para el indio en función de los intereses de los finqueros. Dicha legislación fue la base del trabajo forzado que se prolongó hasta 1944. Se creó el REGLAMENTO DE JORNALEROS (1887) y luego la LEY DE TRABAJADORES (1894) que legalizaba las relaciones de producción basada en el sistema de peonaje por deuda o HABILITACIONES consistentes en adelantos forzados en dinero descontables forzosamente en trabajo a fin de endeudar al indio y retenerlo temporal o indefinidamente en las fincas. De este modo se crearon las nuevas RANCHERIAS de indios en las fincas en donde el indio y su familia permanecían endeudados de por vida obligados a trabajar a cambio de la HABILITACION EN DINERO y una pequeña parcela de dentro de la finca. Se decretaron también LEYES DE VAGANCIA que no eran sino conminatoria a los indios explotados a trabajar en las fincas. También se agilizaron los antiguos REPARTIMIENTOS coloniales de trabajo forzado, ahora llamados MANDAMIENTOS para llevar indios a las fincas y se impuso el trabajo forzado en caminos y obras públicas (1894-1953). La vida del campesino en las plantaciones de café y azúcar se caracterizaba por la falta de derechos, por la miseria y la explotación a que era sometido el peón. La principal alimentación de los trabajadores era maíz y frijoles. Por lo general tomaban agua, y como medio de estímulo se utilizaban además de fe, aguardiente y chicha. De resaltarse sería la gran fertilidad de las mujeres. Sin embargo, existía gran mortandad infantil, debido a la vida desordenada, a la mala alimentación, así como al poco tratamiento de las enfermedades. También entre los adultos se daba mucha mortandad. Las causas de ello eran normalmente enfermedades como la malaria, traída de regiones más bajas, los territorios en donde se cultivaba el café. Cuando llovía, resfriarse era la regla. La alta cifra de mortandad era ocasionada también por enfermedades como la disentería, enfermedades de los intestinos, diarreas crónicas, que, adquirían dimensiones espantosas cuando el país era invadido por una plaga. En este caso les iba peor a los trabajadores de las plantaciones de azúcar que a aquellos laborantes en las fincas de café, debido a que las primeras estaban localizadas en zonas de clima caliente y húmedas, donde la fiebre de malaria, de por sí, era frecuente. El desarrollo cafetalero necesitó además, para su progreso productivo de una infraestructura física que requirió a los gobernantes cafetaleros la construcción de vías de comunicación, medios de transporte, bancos, etc. Así en 1871, fue habilitado el Puerto de Champerico y luego el de Ocos en San Marcos en 1884, también con capital guatemalteco y en el mismo año ingresó la primera locomotora que hizo el trayecto desde el Puerto de San José. En 1874 se fundó el primer banco que existió en el país: el Banco Nacional de Guatemala y de 1877 a 1893 se desarrolla aceleradamente la banca privada con la fundación de los primeros bancos privados. El crecimiento de las exportaciones de café, por la ampliación del mercado mundial, la construcción de la infraestructura física, la 14

acumulación de riqueza producida a expensas del indio, etc., provoca a partir de 1871 un gran crecimiento económico del país. En comparación con el anterior gobierno conservador, Guatemala, como decía el autor de la época, SE HA CONVERTIDO MERCED A LOS BENEFICOS RESULTADOS DEL CULTIVO DEL CAFE, EN UN ESTADO RICO Y PROSPERO. El entronizamiento (poner en el trono) de las dictaduras cafetaleras, especialmente durante la dictadura de MANUEL ESTRADA CABRERA (1898-1920), marca el inicio de la penetración del capital extranjero, especialmente el NORTEAMERICANO en el país. En 1901 el consorcio bananero de la Unit Fruit Company (UFCO) obtenía del dictador ESTRADA CABRERA la concesión exclusiva para el transporte marítimo de correos. En 1904 la UFCO adquirió el derecho de terminar el último tercio de la vía férrea Puerto Barrios-Guatemala y a cambio de ello obtuvo la propiedad sobre los dos tercios ya construìdos, el muelle de Puerto Barrios, todo el material rodante existente, los almacenes y bodegas del ferrocarril y 170 mil acres de la mejor tierra agrícola del país a ser escogida por la misma empresa. En años posteriores también la UFCO, a través de la internacional RAYLWAYS OF CENTRAL AMERICA (IRCA) llegó a ser propietaria de las principales vías férreas de C.A., y prácticamente todas las de Guatemala obteniendo también el privilegio de algo más de 350 acres de tierras agrícolas vírgenes por parte del gobierno. Durante esos años de la UFCO comenzó a explotar las tierras así obtenidas iniciándose entonces las plantaciones bananeras en la zona atlántica de Guatemala, y luego en la Costa Sur, plantaciones en donde, al contrario de las fincas de café, las relaciones de producción capitalista se desarrollaron rápidamente. En 1919 ESTRADA CABRERA vendió la Compañía Eléctrica de Guatemala (Uno de los bienes alemanes expropiados a raíz de la Primera Guerra Mundial) a la compañía norteamericana ELECTRIC BOND AND SHARE, que llegó a controlar la producción eléctrica del país. Para completar el monopolio que sobre importantes ramas de la actividad económica del país tenía el capital extranjero, una subsidiaria de la UFCO (La Tropical radio and telegraph company) tenía el monopolio de los servicios radiotelefónicos internacionales. Esta era pues la situación de Guatemala hasta antes de 1944: explotación semifeudal de la fuerza de trabajo indígena en las fincas, gran desarrollo del latifundismo cafetalero sobre la 7 expropiación de las tierras de grandes masas campesinas, monopolio sobre importantes ramas de la actividad económica del país por parte del capital extranjero y sobre enormes extensiones de tierra sin producir, y en lo político, ausencia de libertades ciudadanas y férrea dictadura (ejecutada por el gobierno de JORGE UBICO); en general, el cuadro era de bajo nivel de vida de las grandes mayorías de la población guatemalteca.

Todo esto provocó el consiguiente malestar social por parte de grupos reformistas de capas medias (intelectuales, maestros, profesionales, estudiantes, baja oficialidad del ejército, etc.), sectores pequeño burgueses y algunos sectores de la burguesía nacional obstaculizados en su desarrollo por la dictadura cafetalera Ubiquista. Esta alianza pluriclasista desembocó en el levantamiento militar y civil de octubre de 1944, que derrocó a JORGE UBICO (gran terrateniente cafetalero), iniciándose el período conocido como REVOLUCION DE OCTUBRE (1944-1954). Dejando en su lugar a otro militar, Federico Ponce Vaides, que asesinó y reprimió durante 100 días, hasta que es derrocado por el movimiento revolucionario el 20 de Octubre de 1944, iniciándose así la Revolución de Octubre. 15

Este período revolucionario duró 10 años, conocidos como “los 10 Años de Primavera”. Con respecto a los problemas de salud* a manera de ejemplo, conviene destacar que las enfermedades eran las epidemias de malaria, viruelas, influenza, aunque tuvieran igual rango, las enfermedades gastrointestinales y pulmonares en la formación social guatemalteca. Según cifras oficiales, las principales causas de muertes en los registros hospitalarios de 1882, mas propias de los centros urbanos eran sobre 478 muertos los siguientes porcentajes: 14.2% disentería 13.1% enterocolitis 8.7% enteritis 19.2% malaria 10.8% fiebre amarilla 5.0% alcoholismo 6.9% neumonía y 15.6% tuberculosis (más propia de enfermos inmigrados al país probablemente del canal de Panamá en Construcción). En el amplio período LIBERAL, se dio una continuidad en las tasas de natalidad y mortalidad del orden de 43 nacimientos y 30 muertos por cada mil habitantes, respectivamente. En el orden de las relaciones de producción, se observan que en los departamentos en donde convergía una alta cantidad de trabajadores forzados del altiplano y en donde residían cantidades de mozos colonos era donde más mortandad existía (ESCUINTLA Y RETALHUELU) y las menores en la parte oriental, en donde la explotación rural era por consiguiente menor. Los casos de malaria afectan más a los departamentos de Izabal, Baja Verapaz y Retalhuleu, las enfermedades gastrointestinales, igualmente tenían una incidencia mayor en los departamentos de la costa sur (de alta inmigración estacional). Como paradoja, la inanición, tenían el primer lugar en el departamento próspero de Escuintla. Lo anterior resalta que en los lugares en donde el campesino estaba ligado a la propiedad de los medios de producción (oriente ladino y altiplano indiano) correspondían las tasas menores de mortandad por oposición a las zonas más enraizadas con el desarrollo agroexportador en transición de la época, traducido en las formas de explotación más extensivas. En el mismo orden de ideas podemos mencionar que en la década de los 1920 se observó una mortalidad infantil del orden de 91.7 por mil nacimientos, la mortalidad infantil más elevada correspondía nuevamente a los departamentos ligados a la acumulación; a la agro exportación: Izabal, Retalhuleu, Sacatepéquez, confirmando nuevamente una hipótesis referida a ligar el fenómeno patógeno a las zonas de vanguardia económica. Según cifras oficiales de los 1920 un 30% de la mortalidad infantil era ocasionada por enfermedades gastrointestinales, seguidas de un 15% por enfermedades no definidas, un 10% por malaria y un 4% por inanición. Para este caso, o sea la mortandad infantil, no eran las epidemias el vector de muerte mas importante sino la propia miseria debidamente articulada a las relaciones sociales de producción que directamente incidían en el sentido vital, responsabilidad de los padres que sí estaban enmarcados a relaciones de trabajo.

16

(Localizar los eventos de enfermedad en el mapa y así tendrás un mejor conocimiento)

17

PERIODO DE LA REVOLUCION DE OCTUBRE (1944-1954)

Semana 4 Compilado con fines docentes por Dra. Elena Beber A.

El objetivo de la alianza multiclasista que derrocó la dictadura de 1,944, evidenció una tendencia democrático-burguesa, la Junta Revolucionaria de Gobierno que asumió el poder permitió el establecimiento de la legalidad liberal. A tal efecto la Junta emitió algunos decretos importantes que revelan dicho contenido democrático-burgués: en 1945 se suprimió el libreto de JORNALEROS (Ley de Vagancia) que obligaba al trabajo en las fincas. De este modo quedaba legalmente abolido el trabajo forzado al que había estado sometido el indio desde la época colonial. En 1945 también se decreta una constitución de corte democrático neoliberal que garantizaba los derechos individuales, concedía al Estado cierta intervención en la economía, prohibía los latifundios; aspectos estos completamente desconocidos en la historia constitucional de Guatemala. En el mismo año de 1945 mediante las primeras elecciones libres realizadas en muchos años en Guatemala, es electo Presidente el Doctor JUAN JOSE AREVALO (1945-1951).

Esta etapa de la Revolución de Octubre, considerada la etapa REFORMISTA de la Revolución, estaba encaminada a reformar y modernizar ciertos aspectos de la formación social guatemalteca sin afectar en su esencia la base económica agraria de dicha formación. En lo político, Arévalo respetó las libertades individuales y hubo libertad política y sindical como nunca antes la hubo en Guatemala. En lo social, se inició la legislación social moderna en Guatemala. 18

En 1946, se dictó la Ley Provisional de Sindicalización y el Primero de Mayo de 1946 entré en vigor el Código de Trabajo que vino a garantizar los derechos fundamentales de los trabajadores, especialmente el derecho de huelga y sindicalización, reglamentaba la JORNADA MINIMA de trabajo, el trabajo de la mujer y los procedimientos judiciales que vinieron a normar las relaciones entre patronos y obreros, garantías sociales todas ya asentadas en la Constitución de 1945. Se crean los tribunales laborales y se omite la primera ley de Seguridad Social. Se funda el Instituto de Seguridad Social (IGSS) encargado del régimen de seguridad y previsión social. Naturalmente que estos derechos sociales decretados por el gobierno AREVALISTA vinieron a chocar con los intereses de los patronos especialmente con los intereses de las grandes empresas extranjeras en donde predominaba el trabajo asalariado. A partir de entonces empiezan los ataques velados de estas empresas a la revolución. En el aspecto económico, la política económica AREVALISTA tuvo rasgos NACIONALISTAS. Para salvaguardar las riquezas del suelo y subsuelo nacionales, y consecuente con la Constitución de 1945, se crea el Instituto Nacional del Petróleo, organismo que redacta el Código de Petróleo que regulaba todo lo relativo a este ramo; conforme a este Código, el petróleo sólo podía ser explotado por el Estado o por sociedades con mayoritaria participación de capital estatal. El problema agrario, fue de más difícil solución para el primer gobierno de la revolución. En este sentido ARÉVALO tenía una posición conservadora, evitando un enfrentamiento con los grupos terratenientes nacionales. Según sus propias palabras, en Guatemala NO EXISTIA REALMENTE UN PROBLEMA AGRARIO sino que los campesinos estaban psicológicamente y políticamente INCAPACITADOS para trabajar la tierra, de manera que el gobierno les crearía la necesidad de trabajar en el campo, pero eso sí, no revisando ni actuando nada contra otro grupo determinado, en clara alusión al grupo terrateniente, a pesar de todo AREVALO dio un paso tímido en la resolución del problema agrario. En 1949 se promulga la LEY DE ARRENDAMIENTO forzoso, que obligaba a dar arrendamiento a los campesinos las tierras ociosas. Esta fue la primera Ley Agraria de la revolución que AFECTO la propiedad personal de los poderosos terratenientes, lo cual provocó las primeras manifestaciones de descontento entre los propietarios. Todas estas leyes promulgadas durante el gobierno de AREVALO reflejan el interés de modernizar Guatemala, de fomentar el desarrollo capitalista del país y sacarlo del atraso en que se encontraba hasta antes de 1944. En 1951, AREVALO fue sucedido en la presidencia por el coronel JACOBO ARBENZ GUZMAN (1951-1954) con cuyo gobierno se acelera el proceso revolucionario iniciado en 1944.

19

El programa de gobierno de Arbenz ya definía con claridad hacia dónde dirigiría la revolución de octubre. En su discurso de toma de posesión de la Presidencia, Arbenz delineó los tres objetivos fundamentales de su gobierno: "convertir el país, de una nación dependiente y de economía semicolonial en un país económicamente independiente; convertir a Guatemala, de un país atrasado y de economía predominantemente feudal en un país moderno y capitalista; y hacer porque esa transformación se lleve a cabo en forma que traiga consigo la mayor elevación posible del nivel de vida de las grandes masas del pueblo". Con estos tres objetivos, Arbenz se proponía acabar con las dos formas de dominación que padecía el país y las masas trabajadoras rurales: la dominación externa, a través de los monopolios extranjeros y la dominación interna de los trabajadores rurales a través del poder de los poderosos terratenientes." Para lograr los objetivos de su programa, el gobierno de ARBENZ se proponía realizar cinco obras fundamentales: 1. Reforma Agraria 2. La Construcción de la Carretera del Atlántico 3. La Construcción del Puerto Nacional de Santo Tomás 4. La Construcción de la Hidroeléctrica Jurun Marinalá, y 5. La revisión de los contratos de las compañías extranjeras que operaban en el país, en especial la UFCO. El decreto 900, Ley de Reforma Agraria, emitido en 1952 tenía por objeto liquidar la propiedad feudal en el campo y las relaciones de producción que la originaban para desarrollar la forma de explotación y métodos capitalistas de producción en la agricultura y preparar el camino para la industrialización de Guatemala. Además, quedaban legalmente abolidas todas las formas de servidumbre y por consiguiente prohibidas las prestaciones personales gratuitas de los campesinos, mozos colonos y trabajadores agrícolas, el pago en trabajo del arrendamiento de la tierra y los repartimientos de indígenas cualesquiera fuera la forma en que subsistiera. Quedaban afectados mediante la expropiación las tierras dadas en arrendamiento, y los excesos que resultaran incorporadas al patrimonio nacional y serían concedidas a los campesinos que las solicitaran en usufructo vitalicio. El reparto agrario se mantuvo durante 18 meses, desde el momento en que fue promulgada la ley hasta el momento en que el proceso revolucionario de octubre fue interrumpido. En esos 18 meses se repartió más de un millón de manzanas de tierra las cuales casi el 78% fueron otorgadas en usufructo vitalicio, el resto en propiedad y se benefició a mas de 138,000 familias campesinas. De la tierra expropiada casi 900 MIL MANZANAS fueron expropiadas a fincas particulares. La expropiación afectó principalmente a la UFCO el mayor terrateniente de Guatemala, con mas tierra que la perteneciente al 50% de la población total del país. Con la realización de las otras obras y la revisión de los contratos de las compañías en el transporte y en la energía eléctrica. Naturalmente que todas estas medidas generaron una abierta contradicción entre el gobierno arbencista y los sectores terratenientes afectados y las compañías extranjeras que contaron con el apoyo de los Estados Unidos desde el primer momento de sus reclamaciones contra tales medidas. Precisamente en 1954 una coalición de 9 grupos comandada por los sectores terratenientes apoyados por el gobierno estadounidense pusiera fin abruptamente al proceso revolucionario democrático-burgués de la Revolución de Octubre.

20

LA CONTRARREVOLUCIÓN DE 1954

A raíz del golpe de 1954 los grupos terratenientes agroexportadores, vanguardia del movimiento contrarrevolucionario, llegaron a controlar nuevamente el poder político y a constituirse en el grupo dominante en la formación social guatemalteca. y se persigue a los adversarios políticos; se calcula que fueron detenidos alrededor de 12,000 guatemaltecos y cerca de 2,000 personas, principalmente intelectuales, se marcharon del país. Inmediatamente después del golpe, se inició el proceso contrarrevolucionario de acuerdo a los intereses de los grupos que participaron y dominaron el mismo. La UFCO fue restituida de las tierras que le habían sido expropiadas, se emitió un nuevo código de trabajo con profundas modificaciones al código de Trabajo del período revolucionario. Sin embargo, donde el nuevo régimen enfiló sus baterías de manera fundamental fue en la abolición del DECRETO DE REFORMA AGRARIA así como sus antecedentes, los decretos de arrendamiento forzoso. Días después del derrocamiento de ARBENZ se emite el Estatuto Agrario que establecía la vía legal para que propietarios de fincas que habían sido expropiados solicitaran revisión de dicha expropiación. Con ello se devolvía las propiedades repartidas y además se prohibía cualquier otra expropiación. Mediante el decreto 57 se restituían al Estado todas las fincas nacionales que se habían otorgado a campesinos y se declaraban disueltas las cooperativas que funcionaban en esas fincas. Luego se emiten leyes agrarias que persiguen el otorgamiento de tierras inactivas, vírgenes a los campesinos, sin afectar la propiedad latifundista, que mas que reforma agraria eran medidas de colonización Agraria.

Salud de Guatemala después de 1954 El control de paludismo continuó realizándose después de 1954; a través del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM), habiendo alcanzado metas importantes en el período 1959-1960. Se mantuvo el programa de lucha contra la tuberculosis, introducción de agua en las cabeceras departamentales y el programa de alimentos para la paz basado en la ley PL480 de Estados Unidos. Los alimentos fueron utilizados en hospitales, asilos, bienestar materno-infantil y para almuerzos escolares a través de la acción cívica militar, dándole una dimensión contrainsurgente a la atención en salud. Los indicadores de salud revelaban que la mortalidad general estaba en 17 por 1000 habitantes para los no indígenas y en 26 por 1000 habitantes para los indígenas. El INCAP da a conocer que la población se encuentra en bajos niveles de consumo protèico-calòrico y otros nutrientes esenciales como vitamina A y Riboflabina, especialmente en los niños menores de 5 años; acompañado de prevalencia de anemia, tanto en niños como en mujeres embarazadas. Existieron dos grandes eventos que afectaron negativamente la salud después de 1954:  Surgimiento del conflicto armado comprendido entre 1960-1996 y 21



En 1976 Guatemala sufre de un terremoto de gran magnitud, afectando principalmente la cuenca del Motagua y el Antiplano central guatemalteco y mueren 24,000 personas priencipalmente de los Departamentos de Zacapa, El Progreso, Chimaltenango y Quichè.

EL MOVIMIENTO GUERRILLERO

La lucha guerrillera en Guatemala comenzó el 13 de Noviembre de 1960 con el alzamiento de jóvenes oficiales del ejército, con verdadero sentido patriota, que no soportaron que el país se vendiera al imperialismo norteamericano y se usara como base para agredir a la Revolución Cubana que había triunfado en 1959. El movimiento estuvo dirigido por Luis Turcios Lima, Yon Sosa, Alejandro de León y Luis Trejo Esquivel.

Aunque este movimiento fracasó sus dirigentes ya no volvieron a los cuarteles sino que se refugiaron en los ranchos de los campesinos del Oriente, que los habían apoyado hasta ese momento. Este intercambio de vivencias y de ideas les fue cambiando la conciencia y comenzaron a preparar la lucha guerrillera. Poco a poco, a este movimiento se fueron sumando jóvenes, estudiantes de diversos institutos, universitarios, maestros, profesionales, obreros, campesinos, indígenas, cristianos, mujeres e intelectuales, hasta que se generalizó por todo el país. La lucha armada fue dando lugar a la configuración de un proyecto revolucionario de transformación desde un punto de vista ideológico y político esencialmente marxista leninista. O sea, planteaba la toma del poder por el pueblo y el cambio a una sociedad justa y socialista. Las ideas marxistas se encontraron, complementaron y enriquecieron mutuamente con el pensamiento y la cosmovisión maya dual, basada en el respeto a la Madre Naturaleza, el arte de la guerra aplicada a la guerra de guerrillas y al caudal de experiencias de resistencia de los pueblos indígenas, lo que trajo como resultado una profunda mística revolucionaria.

22

La Guerra Popular en Guatemala puso en práctica diferentes formas de lucha y de resistencia para darle cabida a las diferentes reivindicaciones del pueblo, pero sobre todo para arrancar de raíz la estructura injusta implantada en el país desde tantos años atrás. La Guerra Popular tuvo tal desarrollo que llegó a agrietar y a hacer tambalearse al poder de los ricos y de los militares. Las estrategias contrainsurgentes de los gobiernos militares o los gobiernos civiles dominados por los militares, ocasionaron costos muy altos para las familias guatemaltecas según la Comisión de Esclarecimiento Histórico, según el REMHI y según otras entidades, son el Estado y el ejército los principales responsables de los daños causados a la población. Hubo tierra arrasada, masacres, desapariciones forzadas, destrucción material, destrucción de la riqueza cultural, desintegración de las comunidades, hasta el genocidio. Estas acciones generaron diferentes formas de resistencia organizada, es decir, formas de lucha, de defensa, de organización, para no someterse y no ser cómplices del ejército y de los opresores. Así fueron organizándose las viudas, campesinos, comunidades indígenas, estudiantes, pobladores, cristianos, trabajadores de fábricas, los refugiados, desplazados internos, familiares de desaparecidos, luchadores por los derechos humanos. También hubo comunidades de poblaciones en resistencia (CPR) en las montañas que organizaron su producción colectiva para sobrevivir; se autogobernaron y defendieron, con tal de no someterse a las políticas del ejército y poder defender sus valores.

EL DIÁLOGO Y NEGOCIACIÓN 1987-1996

La lucha de jóvenes alzados en armas en distintas partes del país que conformaban la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca; el clamor de la gente de diferentes sectores de Guatemala; la firma del “Procedimiento para establecer la paz firme y duradera en Centroamérica” por parte de los presidentes Centroamericanos en lo que se llamó Esquipulas II (1987); y las gestiones de la comunidad internacional presionaron y crearon el espacio para que el gobierno y el ejército se sentaran a hablar y negociar con las organizaciones guerrilleras que encabezaban la resistencia más fuerte. 23

En todo esto tuvieron un papel muy destacado las organizaciones populares y los cristianos comprometidos. Así se llevaron a cabo las negociaciones en distintos países como México, España, Noruega y Suecia, para tener mejores condiciones de imparcialidad para las partes En el país había consultas con la Asamblea de la Sociedad Civil que agrupaba a diferentes sectores organizados del pueblo de Guatemala. Ahí se analizaba qué se llevaba a la mesa de negociaciones, después se estudiaban los resultados y se revalidaban los acuerdos con algunas recomendaciones. Muchos puntos se tomaron en cuenta. Otros no se pudieron acordar pues la negociación fue un forcejeo con los representantes de los intereses de los ricos. Tampoco hubo capacidad de imponerlos. Por eso los Acuerdos en algunos temas, aunque se valoraron como positivos, no fueron suficientes ni dejaron satisfechos a los miembros de organizaciones campesinas o de derechos humanos. La negociación terminó con la firma del Acuerdo de Paz Firme y Duradera, el 29 de diciembre de 1996 en el Palacio Nacional de la Cultura de la ciudad de Guatemala

¿CUÁLES SON LOS ACUERDOS DE PAZ?

1. Acuerdo sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios políticos. 2. Acuerdo Global sobre Derechos Humanos. 3. Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado. 4. Acuerdo sobre el establecimiento de la comisión para el esclarecimiento histórico de las violaciones a los derechos humanos. 5. Acuerdo sobre identidad y derecho de los pueblos indígenas. Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria. 6. Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática 7. Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego. 8. Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral. 9. Acuerdo sobre bases para la incorporación de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca a la legalidad. 10. Acuerdo sobre el cronograma para la implementación, cumplimiento y verificación de los acuerdos de paz. Guatemala, 29 de diciembre de 1996. 11. Acuerdo de Paz firme y duradera. Guatemala, 29 de diciembre de 1996.

24

¿A DÓNDE VAN LOS ACUERDOS DE PAZ?

Los Acuerdos van orientados a la participación de la gente en las decisiones que les afectan, sobre todo los más marginados, las mujeres y los pueblos indígenas. Este fue un paso importante para la democracia real. Es un modo de combatir la exclusión política, van orientados al desarrollo nacional con justicia social. Es decir, un desarrollo pensado para el país y su gente, no orientado hacia los grandes capitales y las transnacionales. Pone atención a la necesidad de la inversión para los medianos y pequeños productores; asegura la tierra de las comunidades, revisa la tenencia mal habida de grandes extensiones de tierra de la Franja Transversal del Norte y del Petén y diversifica las formas de producción, capacita y orienta la inversión hacia ellos/as. Los Acuerdos de Paz van orientados a la inclusión de los Pueblos: Maya, Xinca y Garífuna, para que sus idiomas, su cultura, su experiencia, sus formas de organización y sus autoridades, sean parte de la nación guatemalteca con los mismos derechos. Es decir, que se reconozca la realidad de que Guatemala es multilingue, pluricultural y multiétnica, que está conformada por pueblos con su propia identidad. En definitiva, los Acuerdos de Paz no eran solo para parar la guerra sino para construir la paz, la reconciliación y la plena vigencia de los derechos para todos y todas. Los Acuerdos de Paz eran una plataforma para reconquistar algunos derechos robados durante la contrarrevolución.

¿QUÉ SE HA CUMPLIDO? 1. La guerrilla cumplió lo que le correspondía. Entregó todas las armas; se convirtió en un partido legal y comenzó a participar en espacios de negociación, comités de desarrollo, en municipalidades. 2. Se ha reducido en más de un 33% el ejército. Se han desmontado destacamentos militares que sembraban el terror en las zonas y en algunos lugares se convirtieron en centros de capacitación. 3. Se quitó el cargo de los comisionados militares, se disolvió la PMA, la Guardia de Hacienda y otros aparatos, como el Estado Mayor Presidencial, que fueron instrumentos de represión para la gente. Las PAC se disolvieron y entregaron sus armas, aunque después los gobiernos del FRG, la GANA y otros líderes políticos han apoyado su rearticulación con objetivos electorales. 4. Muchos guatemaltecos retornaron de manera organizada. Lograron su reconocimiento, documentación, legalización de tierras. Fue reconocida la preparación de los promotores de salud y de educación y muchos fueron nivelados e incorporados al sistema educativo y de salud. 5. Los derechos humanos son más vigilados, se puede expresar y pensar diferente. Se reconoce el derecho de las víctimas y se creó un Programa Nacional de Resarcimiento. El Estado ha tenido que pedir perdón por los abusos que cometió. Se han creado instituciones y nuevas leyes en función de la defensa de los derechos y acceso a la justicia.

25

6. Se ha ampliado el gasto social, aunque todavía está muy bajo según las necesidades de educación, salud y vivienda. 7. Hay un Pacto Fiscal, bastante bien pensado y ampliamente consensuado. Si este pacto se activa puede ser la base para algunos cambios en la captación de recursos y en su redistribución. 8. En el tema de tierra y de desarrollo rural se cumplieron algunos puntos como la creación del fondo de tierras, la ley de información catastral y otras instituciones para atender el tema agrario. Pero no han cumplido el objetivo principal que es asegurar el acceso a la propiedad real de la tierra por las grandes mayorías y el desarrollo integral del área rural como única forma de terminar con las condiciones de desigualdad y marginación en que vive esta población y que fue una de las causas primarias de la guerra. 9. Se ha cambiado algo la ley electoral y de partidos para facilitar la participación de la gente que vive en las aldeas, pero aún se mantienen las condiciones desiguales de oportunidades para los candidatos, pues no se limitaron los gastos para las campañas y así el que más tiene puede hacer una campaña electoral con mayores gastos. Se crearon los Consejos de Desarrollo, con posibilidades de mucha más participación de las mujeres, de los jóvenes y de organizaciones de base y de las autoridades indígenas en la agenda de desarrollo. 10. Los idiomas de los pueblos indígenas, su cultura, lugares sagrados, su experiencia de hacer justicia, sus autoridades tienen mucho más respeto y reconocimiento a nivel nacional e internacional. 11. Se aprobó una ley general contra la discriminación. Se han abierto juicios al respecto a personas discriminadoras. 12. Las mujeres tienen un plan y una política para una mayor participación, ejercicio de todos sus derechos y promover mayores oportunidades. 13. Hay una ley que da base jurídica a los compromisos establecidos en los Acuerdos de Paz. Hay un Consejo Nacional de los Acuerdos de Paz que incluye a todos los sectores de la sociedad, a los poderes del Estado y a los partidos políticos.

¿QUÉ NO SE HA CUMPLIDO? A pesar de que en los Acuerdos de Paz hay cambios importantes y profundos que pueden beneficiar a la población pobre, los anteriores y este gobierno no han cumplido con la parte que les toca. Han atrasado el cumplimiento de los Acuerdos o han cambiado su sentido como sucedió con el Fondo de Tierras que originalmente debía de formarse a partir de recuperar las tierras que ricachones y militares habían robado en el Petén y la Franja Transversal del Norte. Las veces en que los gobierno han hablado de los Acuerdos de Paz era para limpiar su imagen, buscar recursos económicos a nombre de la miseria y pobreza de nuestro pueblo e incluso para calmar reivindicaciones y luchas e intentar terminarlas. Pero los gobiernos ha ido más allá; no solo ha dejado de cumplir con los compromisos de los Acuerdos de Paz, sino que ha pasado encima de ellos y se ha olvidado totalmente de la agenda de los acuerdos de paz, sobre todo a partir de que MINUGUA se retiró del país. Las medidas que los gobierno de empresarios han impulsado no son en beneficio de la población; lo que ellos buscan es hacer negocio con los recursos naturales del país; por eso están impulsando la minería a cielo abierto que acaba con nuestros bosques y montañas; aprobaron el Tratado de Libre Comercio que afecta el precio de lo que se siembra y produce las y los campesinos y quieren construir grandes carreteras por donde pasarán los productos de Estados Unidos que únicamente beneficiará a los empresas gringas y de otros países ricos y a los ricachones de este país, mientras tanto, las comunidades indígenas y campesinas siguen abandonadas y en la pobreza. Con el fin de tratar de confundir a la población, varias leyes que eran compromisos de los Acuerdos de Paz, ahora dicen que son “leyes compensatorias” para disminuir un poco los efectos de la firma del TLC; sin embargo las leyes como la del catastro, la de seguridad alimentaria, ley marco de los acuerdos de paz y otras han sido producto del aporte, movilización y participación de las organizaciones campesinas, populares y sociales. Lo que han hecho los partidos de los ricos es utilizar el aporte de las organizaciones populares, agarrar solo lo que les conviene y después dicen que han hecho consultas cuando en realidad aprueban leyes en su beneficio. 26

Por eso es que se aprueba la Ley de Catastro porque está relacionada con la creación de lugares donde los ricos no pagan impuestos y pueden construir puertos, aeropuertos, bodegas, carreteras e hidroeléctricas para beneficio de los ricos nacionales y extranjeros y porque con esta ley legaliza el robo de las tierras y la concentración de la tierra en pocas manos. Con estas políticas impulsadas los ricos y el gobierno han cerrado la puerta de los Acuerdos de Paz y los han olvidado totalmente. En lugar de que mejore nuestra situación, las condiciones de vida cada vez son más difíciles para la población pobre, discriminada y explotada. Encima de eso, buscan aumentar los impuestos haciendo que sean las y los pobres los que paguen el aumento de los impuestos, mientras a los ricos les permiten que no paguen impuestos por varios miles de millones de quetzales que no han pagado desde hace años. El único camino que están dejando es luchar por nuestros derechos, nuestra tierra, nuestra agua y nuestros recursos naturales. Con el pretexto de la guerra contra el narcotráfico y contra el terrorismo el gobierno gringo está volviendo a militarizar la región centroamericana.

CONCLUSIONES Cuando se dio la firma de los Acuerdos de Paz, se dejaron las protestas y las luchas en las calles y nos dedicamos a participar en los distintos espacios que abrieron los acuerdos de paz y a hacer propuestas sobre cómo debían hacerse las cosas. Después nos dimos cuenta que no bastaba con hacer propuestas, que debíamos retomar las movilizaciones y las protestas, pero siempre seguimos tratando que los gobiernos, los diputados y los jueces escucharan nuestras demandas y propuestas; participamos de buena fe en varias mesas de negociación y esperamos que se aprobaran leyes y políticas que tomaran en cuenta nuestras propuestas y respetaran los Acuerdos de Paz. Pero los ricachones y sus gobiernos cada vez se han ido olvidando de los compromisos de los Acuerdos de Paz; de nuestras propuestas solo utilizan lo que les conviene y después andan informando que han hecho consultas con la población y aprueban leyes que solo a los ricos beneficia. Se hacen de oídos sordos cuando protestamos o exigimos que verdaderamente se consulte al pueblo y las mesas de diálogo las utilizan solo para ganar tiempo y entretenernos mientras sigue con sus planes. Nuestros pueblos tienen quinientos años de experiencia y han sabido resistir ante la invasión, el despojo de tierras, las masacres y tierra arrasada y existen varias tareas y compromisos a desarrollar, tales como:

1. Fortalecer la Organización social:, con igual participación de hombres y mujeres; deben de funcionar bien y deben ser fruto de la participación democrática. 2. fortalecer las alianzas regionales, coordinar con las autoridades indígenas y municipales y con las organizaciones que se encuentran en los municipios, departamentos y regiones y con quien se coincide en los mismos planteamientos para tomar las decisiones en forma consciente y coordinada. 3. Fortalecer la Unidad para enfrentar los planes y medidas de los ricachones han surgido nuevas formas de organización y coordinación como el frente contra la minería, el frente contra las represas y otras más. 27

4. Desarrollar nuestro nivel de conciencia y formarnos: Es necesario que nos preparemos con la ideas porque esta también es una lucha de ideas; para eso debemos estar consientes de cuáles son nuestros verdaderos intereses y demandas para no dejarnos engañar. Bibliografia 1. Martínez Duran, C. Las ciencias médicas en Guatemala. 3ed. Guatemala: Tipografía Nacional, 1945. 579p. 2. Revolución de 1944 historia crítica de Guatemala [En línea] [Consultado el

26 noviembre 2016] Disponible en:

https://4tousac.files.wordpress.com/.../revolucic3b3n-de-octubre-de-194... 3. Mirna C Causas de la invasión española,. [En línea] [Consultado el 26 noviembre 2016] Disponible en: https://4tousac.files.wordpress.com/.../causas-de-la-invasic3b3n-espac3b1 4. Historia de Guatemala final.p65 - CUC[En línea] [Consultado el 26 noviembre 2016] Disponible en: www.cuc.org.gt/materiales/historiadeguatemala.pdf

28

INDICE DE DESARROLLO HUMANO

SEMANA 5

Compilado con fines docentes. Dra. Elena Ruth Beber A.

Consideraciones previas La palabra ÍNDICE refiere una señal que da cuenta de una determinada cosa. El término puede aprovecharse para identificar a la estructura numérica que revela la relación entre diversas clases de INDICADORES o entre un par de cantidades. DESARROLLO, por su parte, es el hecho y el resultado de progresar, acrecentar, aumentar o incrementar algo de orden intelectual, físico o moral. HUMANO es aquello que se asocia o guarda relación con el hombre Con estas nociones en claro, podemos pasar a analizar el concepto de índice de desarrollo humano (expresado con las siglas IDH). El cual trata de un indicador de carácter estadístico que recopila información sobre el nivel de vida que predomina en cada Nación. Este índice comenzó a utilizarse a partir del año 1990 a través de un proyecto lanzado por la ONU, hasta dicho momento el desarrollo de los países se media con su crecimiento económico, pero dadas ciertas investigaciones se descubrió que este número no respondía al desarrollo humano, sino era netamente comercial, por tanto se creó el Índice de Desarrollo Humano (IDH) El IDH está bajo responsabilidad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (cuya siglas son PNUD), el cual define al “Desarrollo Humano” como la expansión de las libertades de las personas para llevar una vida prolongada, saludable y creativa; conseguir las metas que consideran valiosas y participar activamente en darle forma al desarrollo de manera equitativa y sostenible en un planeta compartido. Las personas son a la vez beneficiarias y agentes motivadores del desarrollo humano, como individuos y colectivamente.» (Año 2010). Sin embargo en el Informe sobre Desarrollo Humano 2014 considera además la vulnerabilidad y la resiliencia a través de una lente de desarrollo humano.

29

Este Informe adopta un enfoque diferente y más integral. Considera los factores que contribuyen a los riesgos para el desarrollo humano y luego analiza las formas en que la resiliencia a un amplio grupo de riesgos en evolución podría fortalecerse. El Informe del IDH 2014 presta especial atención a las disparidades entre y dentro de países. Identifica los grupos “estructuralmente vulnerables” de las personas que son más vulnerables que otras en virtud de su historia o de su tratamiento desigual por el resto de la sociedad. Estas vulnerabilidades a menudo han evolucionado y persistido durante largos periodos de tiempo y pueden estar asociadas al género, el origen étnico, indígena o la localización geográfica, por nombrar solo algunos de los factores. Con base en el análisis de la evidencia disponible, el Informe hace una serie de recomendaciones importantes para el logro de un mundo que aborde vulnerabilidades y fomente la resiliencia a las crisis futuras. Aboga por el acceso universal a los servicios sociales básicos, en particular la salud y la educación; una protección social más sólida, incluidas el seguro de desempleo y las pensiones; y un compromiso con el pleno empleo, reconociendo que el valor del empleo se extiende mucho más allá de los ingresos que genera. Examina la importancia de instituciones justas que tengan capacidad de respuesta, y el aumento de la cohesión social para el fomento de la resiliencia a nivel comunitario y para reducir las posibilidades de conflicto. Estas recomendaciones son importantes y oportunas. Dado que los estados miembros de la ONU se preparan para concluir las negociaciones sobre la agenda de desarrollo post-2015 y poner en marcha un conjunto de objetivos de desarrollo sostenible. Erradicar la pobreza, por ejemplo, será un objetivo central de la nueva agenda. Pero, como señala este Informe, si las personas siguen corriendo el riesgo de recaer en la pobreza debido a factores estructurales y vulnerabilidades persistentes, el progreso del desarrollo continuará siendo precario. La erradicación de la pobreza no es solo cuestión de “llegar a un punto cero”, sino también de permanecer allí. Alcanzar la visión del PNUD para ayudar a los países a lograr la erradicación simultánea de la pobreza y la reducción significativa de las desigualdades y la exclusión, y promover el desarrollo humano y sostenible, requiere una profunda apreciación de los conceptos de vulnerabilidad y resiliencia. Los avances en el desarrollo solo podrán ser equitativos y sostenibles si las vulnerabilidades se abordan con eficacia y si todas las personas disfrutan de la oportunidad de participar en esos avances. Objetivos del Desarrollo Humano Los grandes objetivos del desarrollo humano pueden plantearse en tres grandes áreas: 1) las libertades reales de la gente para definir y alcanzar su bien-estar (buena existencia, bien vivir), 2) la acción de las personas y grupos para alcanzar sus objetivos, es decir su agencia y empoderamiento, 3) la construcción de relaciones de justicia, es decir, equidad, respeto a los derechos humanos y otros grandes objetivos sociales, sostenibilidad y respeto al medio ambiente. Para alcanzar estos objetivos, es necesaria la construcción de un Estado democrático estratégico y concertador, un sector privado empresarial competitivo y socialmente responsable, y una ciudadanía organizada con capacidad propositiva. La reforma del Estado y el fortalecimiento de las capacidades de sus tres Organismos es fundamental para impulsar el desarrollo humano. Es necesario revisar los acuerdos sobre los cuales están basadas las funciones básicas del Estado para que éste sea incluyente y democrático. Por otro lado, se requiere modernizar el sistema electoral y de partidos políticos para que garantice la participación política de todos los ciudadanos y ciudadanas y asegure una efectiva representación de la población. El proceso de descentralización política, el combate a la corrupción y el fomento de la cultura democrática son pilares angulares de la construcción de un Estado democrático. 30

¿Cómo se mide el IDH?

La medición del Índice de desarrollo humano (IDH) es una medida agregada del avance en tres dimensiones básicas: salud, educación e ingresos.

El IDH es el promedio de las tres dimensiones mencionadas y su valor puede oscilar entre 0 y 1, en donde acercarse al 1 implica mayor índice de desarrollo y acercarse al 0, implica menor desarrollo humano. Como indicador de salud utiliza a esperanza de vida o expectativa de vida.

El cual es un índice (porcentaje) que se toma en cuenta para determinar cuánto se espera que viva una persona en un contexto social determinado. Este índice dependerá del sexo, nivel de educación, 31

de las condiciones sanitarias, de las medidas de prevención, del nivel económico, de la atención de la salud como política de estado, etc.

En los países desarrollados la esperanza de vida es mayor (alrededor de 77 años) que la de los países subdesarrollados. En África por ejemplo, el promedio es de 49 años. Los países en guerra aumentan el porcentaje de muertos y por lo tanto se reduce el índice de esperanza de vida. La esperanza de vida en Guatemala para el año 2013 subió a los 71.99 años. En donde las mujeres tienen 75.61 años de esperanza de vida y los hombres tienen 68.55 años de esperanza de vida. Para calcularlo se cuentan dentro de las muertes registradas en un período de tiempo (tasa de mortalidad) la edad de los fallecidos. La esperanza de vida es variable y se muestra una tendencia a incrementarse con el paso del tiempo debido al progreso científico y tecnológico. Guatemala ha ascendido en el listado de los 191 países que han reportado su esperanza de vida ha pasado de ocupar el puesto 104 en 2012 al 103 en 2013. Esto quiere decir que es un país con una baja esperanza de vida respecto al resto de los países del mundo. En el componente de educación se considera la escolaridad esperada de niños que inician la escuela y la escolaridad promedio de los adultos.

Y para estimar el ingreso per cápita se recurre al Ingreso Nacional Bruto o Producto Interno Bruto (PIB) el cual se utiliza para tener una noción de la medida del bienestar material presente en una sociedad y que mide siempre la producción final. El PIB hace referencia a todas las entradas económicas que recibe una persona, una familia, una empresa, una organización, etc. El ingreso PIB corresponde a la suma de todos los ingresos individuales de los nacionales de un país. 32

El ingreso per cápita es un cálculo que se realiza para determinar el ingreso que recibe, en promedio, cada uno de los habitantes de un país; es decir, en promedio, cuánto es el ingreso que recibe una persona para subsistir. Este cálculo se obtiene dividiendo el ingreso nacional entre la población total de un país. Qué es el Ingreso per cápita

Ingreso per cápita = PIB o Ingreso nacional (IN) / Población total (PT) Al mirar esta relación, se puede deducir que, para mejorar el ingreso per cápita de una nación, se necesita que el ingreso nacional crezca más que la población total, pues, de lo contrario, el ingreso per cápita se reducirá. Este cálculo es importante cuando se quiere estudiar el nivel de vida promedio de la población. El ingreso per cápita de diferentes países permite establecer comparaciones entre ellos y, por consiguiente, establecer el ritmo de progreso de un país. La medida es difícil de calcular, ya que un valor en dólares americanos tiene que ser asignado a todos los bienes y servicios en el país, independientemente de si estos bienes y servicios tienen un equivalente directo en los Estados Unidos (por ejemplo, el valor de un buey de carreta o equipo militar no existente en los Estados Unidos). Como se puede imaginar, la producción y el crecimiento económico tienen un gran impacto en casi todos dentro de esa economía. Por ejemplo, cuando la economía está sana, se suele ver un bajo desempleo y aumentos salariales, las empresas demandan mano de obra para satisfacer la creciente economía. La distribución del ingreso en Guatemala es muy desigual con el 10% de la población consumiendo más del 40% del total del consumo en Guatemala. Más de la mitad de la población está por debajo de la línea de pobreza y el 15% vive en condiciones de pobreza extrema. La pobreza entre los grupos indígenas, que representan el 38% de la población, promedia el 76% y la extrema pobreza se eleva al 28%. 43% de los niños menores de cinco años sufren desnutrición crónica, uno de los índices más altos de desnutrición en el mundo.

33

10% de la población consumiendo más del 40% del total del consumo en Guatemala

El salario de Q150 mil mensuales del presidente tiene un poder de compra de Q 72 mil, o sea, el presidente puede comprar 60 veces más, de lo que un ama de casa puede adquirir, con el salario mínimo que se devenga en su hogar. El presidente también suma gastos de comida, representación, seguridad, salud y vestuario a su salario. O sea que el mandatario puede comprar realmente casi el 100% de lo que devenga en forma mensual. De momento estas son las variables que se tienen en cuenta a la hora de medir el índice de desarrollo, sin embargo el PNUD busca otras formas de conocer el desarrollo humano, tales como el nivel de democracia, la sostenibilidad, la libertad de expresión y la desigualdad y se espera que en un futuro éstas puedan incluirse; aunque su implementación es mucho más difícil debido a que es más complejo de calcular.

Políticas públicas para el desarrollo humano El desarrollo humano requiere la generación de conocimiento, debate y propuestas concretas en el ámbito de la acción pública. Para analizar, diseñar y evaluar políticas públicas bajo la óptica del desarrollo humano, es necesario considerar dos aspectos fundamentales: 1) el éxito de las políticas públicas debe ser evaluado en términos de la promoción de opciones reales para las personas y

libertades y

2) las políticas deben respetar y promover la agencia y participación de las personas en su formulación. El desarrollo humano parte del reconocimiento de la validez de diversas visiones acerca de lo que es el bien-estar y de cómo alcanzarlo. Pero la formación de nociones del bien-estar está condicionada por factores personales, culturales, ambientales y sociales, por lo que las políticas públicas deberán buscar un balance entre el bien-estar común, la representación de las personas y la eficiencia conjunta. Desde el 2010, la economía creció a un ritmo cercano al 3%, consistente con el promedio del país en los últimos veinte años. Este crecimiento es impulsado por las principales ramas de la actividad económica, como Industria, Servicios privados, Agricultura, Comercio, y alquiler de vivienda, que representan cerca del 70% de la producción nacional. Así como de la recepción remesas de los EEUU. que sirven como la fuente principal de divisas equivalentes a casi dos tercios de las exportaciones o una décima parte del PIB.

34

35

Efectos de la violencia en el PIB de Guatemala Según estudios llevados durante 5 años por ell Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); señala que cada año, en promedio; la violencia le cuesta al país 17.900 millones de quetzales (unos 2.295 millones de dólares). Esa cifra equivale al 7,3% del PIB anual y, según el estudio, el mayor gasto que ocasiona la violencia está relacionado con la atención en salud médica que se presta a las víctimas, así como con la seguridad privada y la reducción de las inversiones.

PAÌSES CON MAYOR O MENOR INDICE DE DESARROLLO HUMANO

El continente más desigual en el Desarrollo Humano es América Latina, teniendo países que ocupan los últimos escalones de la lista y otros que se encuentran a la mitad. El mejor país en este continente en cuanto al IDH, es Chile, que ocupa el puesto 45 a escala mundial. Mientras que Guatemala se encuentra en el puesto 128 para el año 2014 con un IDH de 0.627.

36

Bibliografìa 1. Definición de índice de desarrollo humano [En línea] [Consultado el 15 Enero 2016] Disponible en: definicion.de/indice-de-desarrollo-humano/ 2. Cómo se calcula el Índice de Desarrollo Humano [En línea] [Consultado el 15 Enero 2016] Disponible en: www.educ.ar/sitios/educar/recursos/ver?id=14607 3. Sinopsis del Desarrollo Humano en Guatemala. [En línea] [Consultado el 12 Enero 2016] Disponible en: desarrollohumano.org.gt/sites/default/.../sinopsis_desarrollo_humano.pdf 4. [En línea] [Consultado el 11 Enero desarrollohumano.org.gt/sites/.../Resumen_INDH_201112_final_0.pdf

2016]

Disponible

en:

5. Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Resumen - UNDP [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: hdr.undp.org/sites/default/files/hdr14-summary-es.pdf 6. IDH en Guatemala | Programa de los Informes Nacionales. [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: www.desarrollohumano.org.gt/content/idh-en-guatemala

7. Ingreso per cápita | banrepcultural.org [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/.../ingreso_per_capita 8. Esperanza de vida - Guatemala - Esperanza de vida al... [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: www.datosmacro.com/demografia/esperanza-vida/guatemala 9. Concepto de esperanza de vida - Definición en ... [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: www.datosmacro.com/demografia/esperanza-vida/guatemala 10. Guatemala Producto Interno Bruto (PIB) per capita - Economía[En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: www.indexmundi.com › Países › Guatemala › Economía 11. Producto Interno Bruto de Guatemala [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: www.deguate.com › Entretenimiento › Indicadores Económicos 12. Ingreso per cápita - Definición ABC [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en: www.definicionabc.com ›Economía 13. Quetzal pierde su poder adquisitivo | elPeriódico de ... [En línea] [Consultado el 11 Enero 2016] Disponible en:elperiodico.com.gt/2015/08/08/.../quetzal-pierde-su-poder-adquisitivo/

37

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.