Story Transcript
TU AYUNTAMIENTO
I. VI.
HISTORIA
DEPENDENCIAS MUNICIPALES
II. ORGANIZACIÓN
V.
III.
ACTIVIDADES MUNICIPALES
COMPETENCIAS Y SERVICIOS MUNICIPALES
IV. PRESUPUESTO
HISTORIA
En el año 1923 D. José Pérez Barracada encontró una punta de sílex y lascas raederas de los primeros pobladores prehistóricos.
Época Romana, la actual Casa de Campo fue la “Mansio Miaccum”, que albergaba a los viajeros que iban de Segovia a Aranjuez.
El nombre de Pozuelo aparece por primera vez al establecerse los límites entre Segovia con Toledo, Madrid y Alamín en la época del Rey Alfonso VIII hacia 1208.
Es en el año 1632 cuando Pozuelo pasa a denominarse Pozuelo de Alarcón, por una parte por la existencia de pozos y manantiales en su territorio y por otra, al apellido del que compró el municipio D. Gabriel Ocaña de Alarcón.
La Ilustración fue la época del auge del municipio cuya industria se basaba en fábricas de curtido y la prospección agrícola.
A principios del Siglo XIX, Pozuelo de Alarcón, se convierte en destino de veraneo de la burguesía madrileña. En 1861 llega el tren a Pozuelo de Alarcón, dentro de la línea Madrid-El Escorial.
Con la llegada del Siglo XX, tiene lugar el segundo impulso económico y demográfico del municipio interrumpido por la Guerra Civil.
En los años 70 se transforma el pueblo se transforma en ciudad convirtiendo los antiguos terrenos agrícolas en urbanizaciones y sedes de grandes empresas multinacionales.
DEMOGRAFÍA Curva ascendente durante todo el S.XX. Tras la Guerra Civil su población se redujo a la mitad 2.517 habitantes en 1940. El año 1970 supera la frontera de los 10.000 habitantes contabilizándose un total de 15.479. Pozuelo de Alarcón cuenta hoy en día con 84.474 habitantes empadronados.
SUPERFICIE El término municipal de Pozuelo de Alarcón cuenta con 43,20 km² de los cuales aproximadamente 10 km² son considerados zona verde. Limita al NORTE, al ESTE y al SUR con Madrid, El Plantío, Aravaca, Casa de Campo y Aluche. Al SUR con el Ventorro del Cano (Alcorcón)y al OESTE con Majadahonda y Boadilla del Monte.
TRANSPORTE Los principales accesos por carretera son: A-6 M-40 M-502 M-503 Pozuelo cuenta con dos paradas de tren de cercanías: Pozuelo Estación El Barrial Y con una línea de Metro Ligero que parte de la Estación de Colonia Jardín.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Hay cuatro campus universitarios en el término municipal. 1. Campus de Somosaguas Universidad Complutense. 2. Universidad Francisco de Vitoria 3. ESIC Business & Marketing School. 4. Campus de Montegancedo Universidad Politécnica
ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
ALCALDESA
Máxima autoridad política
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Órgano de dirección política presidido por la Alcaldesa. Propio de Municipios de Gran Población
PLENO MUNICIPAL Órgano de representación política de los ciudadanos
PP
17 Concejales PP 17 Concejales PSOE 4 Concejales UPyD 3 Concejales IU-LV 1 Concejal
COMPETENCIAS Y SERVICIOS MUNICIPALES
CULTURA Espacios Culturales Bibliotecas
EDUCACIÓN Escolarización Mesa de Absentismo Escolar Mantenimiento de Colegios Públicos
FAMILIA Servicios Sociales Mayores Familias Numerosas Discapacidad Mujer
JUVENTUD Asesoramiento Gestión de Carnets
DEPORTE Gestión de Instalaciones deportivas Competiciones deportivas Asociacionismo deportivo
MEDIO AMBIENTE Parques y jardines Limpieza viaria y recogida residuos
EMPLEO
HACIENDA
Agencia de colocación Orientación laboral Asesoría jurídico-laboral Formación para el empleo
ASOCIACIONES Registro de Asociaciones Voluntariado
TECNOLOGÍAS Pozuelo Ciudad WiFi Web Municipal. Pozuelo en Tu Móvil
Gestión de tributos municipales Presupuesto municipal: ingresos y gastos Contratación Patrimonio municipal
URBANISMO Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) Licencias
SEGURIDAD Seguridad Tráfico
OBRAS Alumbrado de calles Obras municipales Edificios municipales
PRESUPUESTO
INGRESOS
Impuestos Directos: Impuestos Indirectos: Tasas y Otros Ingresos: Transferencias Corrientes: Ingresos Patrimoniales: TOTAL INGRESOS:
60.257.235,06 € 4.631.860,00 € 16.471.000,00 € 8.508.903,41 € 3.743.130,50 € 93.612.128,97 €
GASTOS
Personal: Bienes Corrientes y Servicios: Financieros: Transferencias Corrientes: Fondo de Contingencia: Inversiones Reales: Pasivos Financieros: : TOTAL GASTOS:
43.272.365,10 € 39.926.973,96 € 537.870,89 € 1.485.987,00 € 300.000,00 € 5.313.182,66 € 2.775.749,36 € 93.612.128,97 €
ACTIVIDADES MUNICIPALES
CULTURA Cursos y talleres Festivales y ciclos temáticos Actividades para niños Agenda Cultural Exposiciones Fiestas Populares
EDUCACIÓN Escuela de Padres Actividades Extraescolares y Vacaciones en Inglés Asociación de Padres y Alumnos
DEPORTE Actividades y asociacionismo deportivo Competiciones deportivas Colonias de verano
FAMILIA Actividades y talleres de Centros Municipales de Mayores Campamento Urbano Inclusivo Día Internacional de la Discapacidad Día Internacional de la Mujer
MEDIO AMBIENTE Actividades Parque Forestal Adolfo Suárez Jornadas Medioambientales. Aula de Educación Ambiental.
JUVENTUD Talleres y dinamizaciones Actividades de Tiempo Libre Cursos Voluntariado
SALUD Talleres, actividades y conferencias Marcha Ten a Tu Corazón Contento
EMPLEO Talleres de orientación empleabilidad Ciclo de Conferencias
ASOCIACIONES Actividades programadas por la Concejalía Participación Actividades programadas por las Asociaciones
NUEVAS TECNOLOGÍAS Jornadas Presentación de Proyectos Tecnológicos
DEPENDENCIAS MUNICIPALES
Ayuntamiento
Policía Municipal
Oficinas de Atención al Ciudadano
Dependencias Culturales: Espacio Cultural MIRA, Escuela Municipal de Música y Danza Mediateca Bibliotecas
Miguel de Cervantes Biblioteca Universitaria ESIC Volturno Rosalía de Castro
Innpar
CUBO Espacio Joven Aula Educación Ambiental-Parque Forestal Centros de Mayores y Espacio para el Ocio
Instalaciones Deportivas: El Torreón Carlos Ruiz Valle de las Cañas Pradillo
Instalaciones educativas: Reyes Católicos Espacio EducArte
OTRAS INSTITUCIONES…
OTRAS INSTITUCIONES POLICÍA NACIONAL BOMBEROS
INSTITUTO NACIONAL SEGURIDAD SOCIAL
EJÉRCITO
DELEGACIÓN DE HACIENDA
EMERGENCIAS - 112
REGISTRO CIVIL
RADIO TELEVISIÓN ESPAÑOLA
REGISTRO DE LA PROPIEDAD
UNIVERSIDADES
JUZGADOS