HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

NOMBRE DEL MATERIAL: Aceite Liviano de Ciclo MSDS # EPL-14 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES SECCIÓN 1 XPRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE

0 downloads 59 Views 89KB Size

Recommend Stories


Hoja de Datos de Seguridad de Materiales
Hoja de Datos de Seguridad de Materiales SECCIÓN 1 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA Chevron RPM® Synthetic Transmission Fluid SAE 50 Número(

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
MSDS No.: 2L500/G-series: 425-12670 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES SECCIÓN 1 PRODUCTOS QUÍMICOS E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA INFORMACIÓN

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES
Nombre del Producto: MUSAL (POTE FUMIGENO INSECTICIDA). -------------------------------------------------------------------- HOJA DE DATOS DE SEGURID

Hoja de datos de seguridad de materiales
HDSM: Cenizas volantes y cenizas de fondo Lafarge Hoja de datos de seguridad de materiales Sección 1: INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO Y LA COMPAÑÍA Nom

Story Transcript

NOMBRE DEL MATERIAL: Aceite Liviano de Ciclo

MSDS # EPL-14

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES SECCIÓN 1 XPRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑIA REPORTE DE EMERGENCIAS : (918) 493 - 5100 CHEMTREC: (800) 424-9300 (24 hour contact) CANUTEC: (613) 996-6666 SETIQ: 91-800-00214

Explorer Pipeline Company 6846 South Canton P.O. Box 2650 Tulsa, Oklahoma 74101

¾ ¾ ¾ ¾

NOMBRES COMERCIALES/SINÓNIMOS: Destilado liviano desintegrado catalítico; Gasolina catalítica liviana

FAMILIA QUÍMICA: Destilado secundario de petróleo

Código EPL: 80

Esta Hoja de Seguridad describe las características y propiedades de los hidrocarburos de petróleo y otras sustancias relacionadas transportadas por la compañía exploradora. La información presentada fue recopilada de uno o más fuentes expendedoras de productos y pretenden ofrecer una guía de salud y seguridad para los productos fungibles. El MSD para expendedores individuales y manufacturadotes están disponibles en las oficinas de Explorer Pipeline Company ’s, Tulsa, Oklahoma.

SECCIÓN 2 ; IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

))))))))))))) GENERALIDADES SOBRE EMERGENCIAS ))))))))))))) Advertencia Líquido Combustible!! ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾

Liquido amarillo con olor a queroseno Dañino o fatal si se ingiere, se inhala o se absorbe a través de la piel Puede causar depresión del SNC. Puede producir irritación en la piel por contacto prolongado o repetitivo. Manténgase lejos del calor, chispas y de la llama abierta. Lavar después de manipularlo ; Contiene destilados del petróleo! Si es ingerido, no inducir el vomito porque la aspiración pueden causar pulmonía química ¾ Evite respirar las emanaciones y el producto atomizado ¾ Use solamente con una adecuada ventilación; y ¾ Obtener Atención Médica Inmediata. Manténgase fuera del alcance de los niños.

)))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))) SECCIÓN 3 W /INFORMACIÓN/COMPOSICIÓN DE LOS INGREDIENTES INGREDIENTE Mezcla compleja de parafina, cicloparafina, olefinas e hidrocarburos aromaticos (predominantemente C9 – C25) producidos mediante destilacion de productos a partir de procesos cataliticos desintegradores. Este ramase caracteriza por contener una portion larga relativamente de los hidrocarburos aromáticos biciclicos

NÚMERO CAS

PORCENTAJE (%)

64741-59-9

Varios

1 of 5

NOMBRE DEL MATERIAL: Aceite Liviano de Ciclo

MSDS # EPL-14

AGUDOS RESUMEN DE PELIGROS AGUDOS: Puede causar irritación transitoria en ojos y piel. Exposición extrema o aspiración en los pulmones causan pulmonía química. Sobre-exposición puede causar debilidad, dolor de cabeza, nauseas, confusión, visión borrosa y otros efectos sobre el SCN. SI ENTRA POR LOS OJOS ... ¾ Puede causar irritación. SI HACE CONTACTO CON LA PIEL ... ¾ Puede causar irritación. ¾ El contacto prolongado o repetido puede causar que la piel se seque o descame provocando una dermatitis. SI ES INGERIDO... ¾ Puede ser dañino o fatal si se ingiere SI ES INHALADO... ¾ Sobre-exposición extrema o aspiración en los pulmones causan pulmonía. Sobre-exposición puede causar debilidad, dolor de cabeza, nauseas, confusión, visión borrosa, somnolencia y otros efectos sobre el sistema nervioso. CRÓNICOS ¾

Los efectos tienen naturaleza similar a los efectos agudos mencionados arriba. Efectos crónicos en la salud humana no son esperados en tanto se tengan prácticas adecuadas de buena higiene y seguridad personal EFECTOS CANCERÍGENOS, REPRODUCTIVOS Y GENÉTICOS

¾

Algunos componentes de la nafta (por ejemplo, parafinas y olefinas, han demostrado que producen en especies específicas, una lesión renal hormono-dependiente, en ratas macho causado por exposiciones orales y respiratorias repetidas. La relación exacta entre estos resultados y la salud humana aún se desconoce. Para mayor información, ver Información Toxicológica (Sección 11)

SECCIÓN 4  PRIMEROS AUXILIOS PROCEDIMIENTO DE TRATAMIENTO MEDICO DE EMERGENCIA: Administrar mezcla de carbón activado. Para preparar la mezcla de carbón activado, suspender 50 gramos de carbón activado en 400 ml de agua y mezclar vigorosamente. Administrar 5 ml/Kg, o 350 ml para un adulto promedio. OJOS: Lavar inmediatamente los ojos con abundante agua durante 15 minutos. Llamar al médico PIEL: En caso de contacto, inmediatamente lavar la piel con agua y jabón. Lavar la ropa contaminada antes de su reuso. Si la irritación se desarrolla, consultar a un médico INGESTIÓN: No induzca el vomito. Tomar dos vasos de agua inmediatamente. Nunca proporcione algo de tomar a personas en estado inconsciente. Llamar al médico. INHALACIÓN: Si se inhala, trasladarse hacia el aire fresco. Si el paciente no respira, dar respiración artificial. Si la respiración se dificulta dar oxígeno. Llamar al médico. AVISO A MÉDICOS: TRATAR SINTOMATICAMENTE

SECCIÓN 5 a MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS Combustible líquido. Productos de la combustión pueden contener monóxido de carbono, dióxido de carbono y otros materiales tóxicos. No entre a espacios cerrados o confinados sin el equipo apropiado de protección incluyendo la protección respiratoria. LEL: NO DATOS PUNTO DE INFLAMACIÓN:(según método empleado) 160 ºF LÍMITES INFLAMABLES: UEL: NO DATOS TEMPERATURA DE AUTOIGNICION: No hay datos MEDIOS DE EXTINCIÓN: Combatir el fuego con sustancia química seca, dióxido de carbono (CO2), espuma, agua en spray o niebla REACCIONES PELIGROSAS / DESCOMPOSICIÓN: El material es estable a 70ºF y 760 mmHg. Es incompatible con

2 of 5

NOMBRE DEL MATERIAL: Aceite Liviano de Ciclo

MSDS # EPL-14

oxidantes fuertes, monóxido de carbono, dióxido de carbono, aldehídos, aromáticos y otros hidrocarburos. INSTRUCCIONES ESPECIALES: No entrar a ninguna área encerrada o confinada por el fuego sin el equipo apropiado de protección. Llevar ropa adecuada para combatir el incendio y respiradores (SCBA) operados por demanda de presión u otro mecanismo.

SECCIÓN 6 ™ MEDIDAS EN CASO DE EMISIÓN ACCIDENTAL ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾

Revisar los PELIGROS DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN así como las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD antes de proceder con la limpieza Utilizar el EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL durante la limpieza Contenga el derrame Evitar que el liquido entre en drenajes, cursos de agua o áreas bajas Recuperar el liquido libre para su reuso o recuperación Cubrir con aserrín, arena, aceite seco u otros materiales absorbentes. Remover las fuentes de calor, chispa, flama, fricción, de impacto y eléctricas, que incluye máquinas de combustión interna y fuentes de poder. Si el equipo es utilizado para la limpieza, este debe ser a prueba de explosión y estable para vapores y líquido inflamables NOTA: Los vapores liberados del derrame pueden crear una atmósfera explosiva.

SECCIÓN 7 ± MANEJO Y ALMACENAMIENTO Previo al trabajo con este producto, los trabajadores deben recibir entrenamiento para su apropiado manejo y almacenaje ¾ ¾ ¾ ¾

Almacenar de acuerdo con la Asociación Nacional de Protección de Incendios Proteger contra daños físico a los contenedores Separar de materiales oxidantes Almacenar en frío, buena ventilación y distantes de posibles fuentes de ignición.

SECCIÓN 8 • CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL CONTROLES DE INGENIERÍA: Tanto una ventilación local general y exhaustiva son requeridas en áreas encerradas OTRAS PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL: Fuentes de emergencia para el lavado de ojos y duchas de seguridad deben estar disponibles y cercanas a cualquier posible exposición directa. Usar buenas prácticas de higiene. Lavar las manos antes de comer, tomar, fumar o usar el baño. Remueva inmediatamente la ropa afectada y lavar bien antes de su uso. Ducharse después de trabajar utilizando abundante agua y jabón. LÍMITES DE EXPOSICIÓN OSHA PEL ACGIH TLV (2005) HIDROCARBUROS DE NAFTA (Aromaticos & Parafinicos) STEL STEL STEL

TWA 100 ppm (Nafta de Alquitrán de Carbón)

No Aplicable (N.A.)

400 ppm (Solvente de Goma)

N.A.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ¾ OJOS: Mientras exista la posibilidad de contacto con los ojos por salpicadura, se recomienda el uso gafas químicas protectoras. ¾ PIEL: Se recomienda el uso de guantes protectores de neopreno o NBR, batas, mangas y/o delantales ¾ PROTECCIÓN RESPIRATORIA: Si la exposición llegare a exceder los limites de exposición ocupacional, utilizar respiradores NIOSH como medida preventiva de sobre-exposición. En cumplimiento de la 29 CFR 1910.134, debe usarse cualquier mascara facial, proveedor de aire purificado con cartuchos con filtro para vapores orgánicos.

3 of 5

NOMBRE DEL MATERIAL: Aceite Liviano de Ciclo

MSDS # EPL-14

SECCIÓN 9  PROPIEDADES QUÍMICAS Y FÍSICAS PUNTO DE EBULLICIÓN (760 MM HG): 300 - 752°F PORCENTAJE VOLÁTIL POR VOLUMEN : No hay datos GRAVEDAD ESPECÍFICA APARENTE (H2O = 1): UNIDADES DE VISCOSIDAD : No hay datos 0.96 GRADO DE EVAPORACIÓN (BuAc = 1): No VAPOR DE DENSIDAD (AIRE =1): >1.0 disponible PRESIÓN DE VAPOR 1 – 10 mm Hg SOLUBILIDAD EN EL AGUA : Insignificante APARIENCIA Y OLOR : Liquido amarillo con olor a queroseno

SECCIÓN 10 ˜ ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD QUÍMICA: Estable CONDICIONES A EVITAR: Calor, flama, chispas, condiciones oxidantes fuertes. OTRAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS: No hay datos MATERIALES PARA EVITAR: Agentes oxidantes tales como el oxígeno, cloro y ácido nítrico POLIMERIZACIÓN PELIGROSA: No ha sido reportada

SECCIÓN 11 U INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA No hay datos

SECCIÓN 12 M INFORMACIÓN ECOLÓGICA EFECTOS AGUDOS: No hay datos disponibles sobre el producto. EFECTOS CRÓNICOS: No hay datos disponibles sobre el producto DISTRIBUCIÓN Y PERSISTENCIA EN EL AMBIENTE: No hay datos disponibles.

SECCIÓN 13 ( CONSIDERACIONES PARA SU DISPOSICIÓN El tratamiento, almacenaje, transporte y disposición debe estar acorde con las regulaciones de tipo Federal. Estatal y/o Provincial y Local. No descargue a aguas superficiales o a sistemas sanitarios. Debido a sus propias características, el líquido cuando se dispone puede ser un RCRA, residuos peligroso ignitable.

SECCIÓN 14 2 INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE No significa ser inclusivo – Observar las leyes y regulaciones locales, estatales y federales. Clase de Agencia Etiqueta de Envío Grupo de Empaque UN/NA # Peligrosidad Líquido U.S. DOT Combustible líquido N. O. S III 1993 Inflamable

SECCIÓN 15 d INFORMACIÓN REGLAMENTARIA CERCLA RQ’s (40 CFR Part 302) RCRA SARA (40 CFR Part 355) TPQ’s SARA Title III Sección 313 California’s Prop 65 OSHA

No hay datos No hay datos No hay datos No hay datos No hay datos Todos los ingredientes son listados como peligrosos bajo la 29 CFR 1910.1200

4 of 5

NOMBRE DEL MATERIAL: Aceite Liviano de Ciclo

MSDS # EPL-14

SECCIÓN 16 E INFORMACIÓN ADICIONAL MARCA NFPA 704:

MARCA HMIS

2 2

2-2-1

1

REVISIONES MSDS : Cambio en el formato y actualización de Información FECHA DE CREACIÓN MSDS: Julio 1997 REVISIÓN #1: 07/01/05 DECLARACIÓN DE EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD La información en este MSDS fue obtenida de fuentes que se consideran confiables. NO OBSTANTE, LA INFORMACIÓN ES SUMINISTRADA SIN NINGUNA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, RESPECTO A SU EXACTITUD. Algunas condiciones o métodos de manejo, almacenaje, uso y disposición del producto están más allá de nuestro control y pueden ir más allá de nuestro conocimiento. POR ESTA Y OTRAS RAZONES, NO ASUMIMOS RESPONSABILIDAD Y EXPRESAMENTE NOS DECLARAMOS EXENTOS POR PÉRDIDA, DAÑO O COSTOS GENERADOS FUERA O DENTRO DEL PROCESO DE MANIPULACIÓN, ALMACENAJE, USO O DISPOSICIÓN DE ESTE PRODUCTO. Todas las características del producto tales como punto de inflamación, etc., son considerados valores aproximados. Todos los datos se proporcionaron por Explorer Pipeline Company. Este MSDS fue preparado para ser utilizado por este producto. Si el producto es utilizado como un componente de otro producto, como es la mezcla de hidrocarburos de petróleo refinado, la información de este MSDS puede no ser aplicable. Translated by: Maria Winfrey FECHA: 07/27/07

RESPONSABLE MSDS: Cass Willard, CIH

5 of 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.