Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435)

Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435) Vía 40 Las Flores- Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 Fax: (57-5) 3559996

1 downloads 68 Views 128KB Size

Recommend Stories


Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435)
Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435) Vía 40 Las Flores- Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 Fax: (57-5) 3559996

Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435)
Hoja de Datos de Seguridad del Material Vía 40 Las Flores- Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 Fax: (57-5) 3559996 / 3556595 Pá

Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435)
Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435) Vía 40 Las Flores- Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 Fax: (57-5) 3559996 /

Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435)
Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435) Vía 40 Las Flores- Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 Fax: (57-5) 3559996 /

Hoja De Datos De Seguridad Del Material
224421, 1980830, 1981830, 1967830 Painters Touch Aerosol Primer Page 1 of 6 Hoja De Datos De Seguridad Del Material Emergencia: 1-847-367-7700 Rust

Hoja De Datos De Seguridad Del Material
249124 PTOUCH 2X +SSPR 6PK GLOSS APPLE RED Page 1 of 6 Hoja De Datos De Seguridad Del Material Emergencia: 1-847-367-7700 Rust-Oleum Corp. www.rust

Story Transcript

Hoja de Datos de Seguridad del Material (NTC 4435)

Vía 40 Las Flores- Barranquilla, Colombia Teléfonos: (57-5) 3618212 / 3618374 Fax: (57-5) 3559996 / 3556595 Página web: www.monomeros.com Apartado Aéreo: 3205

TELÉFONOS DE EMERGENCIA 24 HORAS

Monómeros: (5) 3618116 / (5) 3618172 (5) 3618163 / (5) 3618359 CISPROQUIM: 01-8000-916012 CENTRAL GAT-APELL: 119

CICLOHEXANONA 1. PRODUCTO QUÍMICO E IDENTIFICACIÓN DE LA COMPAÑÍA CICLOHEXANONA CICLOHEXANONA CETOHEXAMETILENO, PIMELIN CETONA, CICLOHEXIL CETONA. C6H10O MONÓMEROS COLOMBO VENEZOLANOS S.A. MATERIA PRIMA EMPLEADA EN LA PRODUCCIÓN DE CAPROLACATMA. ES UTILIZADO COMO SOLVENTE EN LA INDUSTRIA TEXTIL, DE PINTURAS Y EN CURTIEMBRES. EN LA FABRICACIÓN DE THINNER Y PEGANTES DE PVC.

NOMBRE DEL PRODUCTO: NOMBRE QUÍMICO: SINÓNIMOS: FÓRMULA QUÍMICA: FABRICANTE: USOS COMUNES:

2. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES COMPONENTE Ciclohexanona

% MOLAR 99.5 mín.

C.A.S. 108-94-1

SUSTANCIA PELIGROSA SI

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS 3.1.

Resumen de emergencia

LIQUIDO COMBUSTIBLE, INCOLORO Y DE OLOR CARACTERISTICO. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes. Ataca químicamente muchos plásticos. La sustancia puede ser absorbida por el organismo por las tres vías: inhalatoria, ingestiva y la piel. La sustancia irrita los ojos, la piel y el tracto respiratorio. La sustancia afecta el sistema nervioso. El líquido elimina la grasa natural de la piel. Elaborado por la Gerencia de Seguridad Industrial y Responsabilidad Integral / Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Fecha de emisión: 27/12/07 “PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RESPONSABILIDAD INTEGRAL O DE LA GERENCIA CORPORATIVA DE OPERACIONES”.

3.2.

Riesgos para la salud

OJOS: PIEL:

INGESTIÓN:

INHALACIÓN: EFECTOS CRÓNICOS:

Enrojecimiento. Vapores puede causar irritación, lagrimeo y dolor. Contacto puede causar lesión crítica. Dañino cuando es absorbido por la piel. Causa irritación. Los síntomas incluyen inflamación, picazón y dolor. No se espera que cause una reacción alérgica de la piel. Tos, Somnolencia. Puede producir dolor abdominal, nausea. Aspiración en los pulmones puede causar severos daños a los pulmones y es una emergencia médica. Se esperan síntomas paralelos a los de la inhalación. Tos, somnolencia. Causa irritación a las vías respiratorias y deficiencia respiratoria. Altas concentraciones tiene un efecto narcótico. El contacto prolongado o repetido puede producir sensibilización de la piel. La inhalación prolongada o repetida puede originar asma, degeneración hepática y renal. El líquido desengrasa la piel.

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS En caso de contacto, solicitar ayuda médica. Lavar los ojos con suficiente agua por lo menos 15 minutos y aplicar gotas de agua destilada; ocasionalmente levantar el párpado superior y el inferior. Buscar asistencia médica inmediatamente. Las lentes de contacto no deben ser usados cuando se trabaja con este químico. CONTACTO CON LA PIEL: Si este químico toma contacto con la piel, inmediatamente lavar la piel contaminada con agua. Si este químico penetra a través de la ropa, inmediatamente sacársela y enjuagar la piel con agua. Si la irritación persiste después del lavado, recibir atención médica. Cuando este químico ha sido ingerido, inmediatamente recibir INGESTIÓN: atención médica. Si la persona no es asistida rápidamente, hacer que vomite tocándose el fondo de la garganta con sus dedos o dándole jarabe vomitivo en su envase directamente. En caso de no obtener resultado, acudir a la asistencia médica para el jarabe vomitivo que solo en los institutos de urgencia para niños y adultos se suministra. No hacer que una persona inconsciente vomite. Remover al aire fresco. Si no respira, dar respiración artificial. INHALACIÓN: Si se le dificulta respirar, dar oxigeno. Llamar a un especialista en el manejo de éste producto.

CONTACTO CON OJOS:

Elaborado por la Gerencia de Seguridad Industrial y Responsabilidad Integral / Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Fecha de emisión: 27/12/07 “PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RESPONSABILIDAD INTEGRAL O DE LA GERENCIA CORPORATIVA DE OPERACIONES”.

5. MEDIDAS EN CASO DE INCENDIO PUNTO DE INFLAMACIÓN: TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN:

62 °C 420 °C

PROPIEDADES DE INFLAMABILIDAD LÍMITE DE INFLAMABILIDAD INFERIOR: 1.1% LÍMITE DE INFLAMABILIDAD SUPERIOR: 9.4% Grado de inflamabilidad Moderado: El material OTRAS: debe ser moderadamente calentado antes de que la combustión ocurra. Esto incluye sólidos que se convierten en vapores inflamables. MEDIOS DE EXTINCIÓN Polvo Químico Seco, AFFF, Espuma Química, Halonn, Dióxido de Carbono. Rociar agua para mantener fríos los contenedores expuestos al fuego. Diluir agua para craer una mezcla no inflamable. Proteger al personar que pretende parar el escape y vapores dispersos. 6. MEDIDAS CONTRA ESCAPE / DERRAME ACCIDENTAL Ventilar el área de derrame o escape. Remover toda fuente de ignición. Usar equipo protector apropiado. Despejar el área de peligro. Mantener alejado el personal innecesario y no protegido. Contener y recuperar todo el líquido que sea posible. Usar equipos y herramientas antichispas. Recoger el líquido en un contenedor apropiado o absorber con un material inerte (tierra), y colocar en un contenedor de desperdicio químico. No usar materiales combustibles como aserrín seco. Rociar agua para dispersar vapores, y proteger al personal que intente parar el escape. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Material inflamable. Separar de oxidantes y de fuentes de combustión Evite cualquier contacto o inhalación del producto y no coma, beba ni fume durante su manipulación. Almacene en los recipientes originales cerrados herméticamente, en sitio bien ventilado exclusivo para productos químicos. Separe la ropa de trabajo de la de calle. Lave y disponga adecuadamente los envases vacíos y los residuos. ALMACENAMIENTO: Proteger contra daño físico. Almacenar en un área fría, bien ventilada, lejos de cualquier área donde pueda ocurrir peligro de fuego. Almacenamiento externo es preferido. Separar de incompatibles. Contenedores deben ser amarrados y puesto en piso firme para que al transferirlo no produzcan chispa estática. En las áreas de almacenamiento y uso deben prohibirse fumar. Usar equipo y herramienta antichispa, incluye ventilación antiexplosión a ras de suelo. Separe de oxidantes. Ataca a muchos plásticos. MANEJO:

Elaborado por la Gerencia de Seguridad Industrial y Responsabilidad Integral / Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Fecha de emisión: 27/12/07 “PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RESPONSABILIDAD INTEGRAL O DE LA GERENCIA CORPORATIVA DE OPERACIONES”.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL 8.1 VALORES LÍMITE DE EXPOSICIÓN 20 ppm TLV – TWA (ppm) (mg/m3): 3 50 ppm TLV – STEL (ppm) (mg/m ): 8.2 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Gafas ajustadas de seguridad y pantalla facial OJOS: Guantes de seguridad largos e impermeables. MANOS: Ropa protectora. Consultar material con un experto. PIEL: Protección respiratoria contra vapores orgánicos. INHALACIÓN: CONTROLES DE INGENIERÍA VENTILACIÓN: OTRAS:

Ventilación local exhaustiva. Mantener una ducha y un lavaojos visibles y de fácil acceso al área de trabajo.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS INFORMACIÓN GENERAL APARIENCIA: OLOR:

Líquido incoloro Olor característico. El olor es como la acetona y la hierbabuena.

PROPIEDADES PRESIÓN DE VAPOR (mbar @ 20ºC): DENSIDAD DEL VAPOR (AIRE = 1): PUNTO DE EBULLICIÓN (ºC): GRAVEDAD ESPECÍFICA (AGUA = 1): SOLUBILIDAD EN AGUA (@ 20ºC): FÓRMULA MOLECULAR: PESO MOLECULAR:

4.893 3.4 156 0.947 5 g/100ml. Ligeramente soluble. C6OH10 98.14 g/gmol

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD ESTABILIDAD: INCOMPATIBILIDAD: CONDICIONES A EVITAR: REACTIVIDAD:

Estable bajo condiciones ordinarias de uso y almacenamiento. Agentes oxidantes fuertes. Puede causar ignición espontanea y reacción violenta. Puede atacar plásticos, resinas y goma. Calor, llamas, fuentes de ignición e incompatibles. Polimerización peligrosa: Ninguna Productos peligrosos de descomposición: Dióxido de carbono y monóxido de carbono. No es reactivo, estable aún bajo exposiciones al fuego; no reacciona con agua.

Elaborado por la Gerencia de Seguridad Industrial y Responsabilidad Integral / Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Fecha de emisión: 27/12/07 “PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RESPONSABILIDAD INTEGRAL O DE LA GERENCIA CORPORATIVA DE OPERACIONES”.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA LD 50 ORAL (ratas): LC50 INHALACIÓN (ratas): LD 50 DÉRMICA (conejos): EFECTOS CRÓNICOS CARCINOGENICIDAD:

1620 uL/kg; 1800 mg/kg; 8000ppm/4-hour; 19000 mg/m3 1 ml/Kg; / A3 – confirmado como agente carcinógeno para animales, con incidencia desconocida sobre humanos.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA Cuando está en el suelo, se espera que este material biodegrade y se evapore fácilmente. Cuando está depositado en el suelo, se espera que este material lixivie en agua subterránea. Cuando se encuentra en el agua este material puede evaporarse a un grado moderado. Este material tiene un factor estimado de la bioconcentración (BCF) de menos de 100. Este material no es perceptiblemente bioacumulable. Cuando está en el aire, se espera que sea degradado fácilmente por la reacción con los radicales fotoquímicos. En el aire, se espera que este material tenga un período entre 1 y 10 días. 320.0 mg/L; 96 h (trucha de arcoiris) TOXICIDAD EN PECES (LC50): TOXICIDAD EN BACTERIAS (EC50): 18.7 mg/L; 5 min 820.0 mg/L; 48 h TOXICIDAD DAPHNIA (EC50): 13. CONSIDERACIONES DE DISPOSICIÓN No puede ser recuperado o reciclado para reutilizarlo, debe ser manejado como un desperdicio peligroso y enviado a un incinerador aprobado por la autoridad ambiental local o dispuesto en una planta de tratamiento de desperdicio igualmente aprobada. El procesamiento, uso o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de manejo de desperdicio. Disponer de contenedores no usados de acuerdo con las regulaciones ambientales locales. 14. INFORMACIÓN SOBRE EL TRANSPORTE CLASIFICACIÓN ICONTEC: No NACIONES UNIDAS: ETIQUETADO CE:

3.3 Líquido Combustible UN1915 203-631-1 (No. EINECS) – Directiva 2001 – 59 CE

15. INFORMACIÓN REGULATORIA Para la manipulación de este producto deberán cumplirse los requisitos establecidos en la Ley 55 de 1993 para el uso de sustancias químicas en el puesto de trabajo. Para el almacenamiento de producto se deben tener en cuenta los requerimientos establecidos en la Norma técnica Colombiana 4435. Elaborado por la Gerencia de Seguridad Industrial y Responsabilidad Integral / Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Fecha de emisión: 27/12/07 “PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RESPONSABILIDAD INTEGRAL O DE LA GERENCIA CORPORATIVA DE OPERACIONES”.

La identificación del producto por colores se encuentra reseñada en la Norma Técnica Colombiana NTC 4435. 16. INFORMACIÓN ADICIONAL En las zonas de almacenamiento se debe contar con la siguiente información de riesgos: Código NFPA Salud: 1

Inflamabilidad: 2

Reactividad: 0

ACLARACIÓN EN CASO DE RECLAMOS: Esta Hoja de Datos de Seguridad de Sustancia Química (MSDS) Contiene información pertinente a la salud, seguridad y relativas al medio ambiente para usted y sus trabajadores, y cuya información ha sido tomada fielmente de fuentes de información reconocidas internacionalmente incluyendo NIOSH, OSHA, ANSI y NFPA. No reemplaza las instrucciones de uso contenidas en la ficha técnica del producto. Esta información lo ayudará a prepararse para dar respuesta a una emergencia y para satisfacer los requerimientos respectivos de la comunidad y otros requisitos que demanden las autoridades ambientales así como los grupos de ayuda para atención de Emergencias. El uso de este producto está regulado por la Legislación Colombiana y cualquier violación debido a una aplicación o utilización diferente a las allí indicadas es por cuenta y riesgo del usuario. También las informaciones y recomendaciones aquí contenidas (de ahora en adelante "Información") son entregadas de buena fe y bajo la premisa de que están actualizadas a la fecha; por consiguiente: Monómeros no se hace responsable de actualizaciones o precisiones de aquí en adelante, así como tampoco somos garantía ni garantizamos ni sustituimos las obligaciones contraídas por terceros para la aplicación y uso de esta sustancia por estar más allá del control de Monómeros. Esta información se suministra bajo las condiciones de que las personas que la reciban tomarán sus propias determinaciones así como sus procedimientos para su manejo, almacenamiento y propósitos para su uso. En ningún caso Monómeros será responsable por daños de cualquier naturaleza resultantes del uso o de la certeza de esta información. NINGUNA REPRESENTACIÓN NI GARANTÍA, NI EXPLICITA NI IMPLÍCITAMENTE ESTA INCLUIDA EN LA COMERCIALIZACIÓN O APLICACIÓN ESPECÍFICA PARA UN PROPOSITO PARTICULAR O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA QUE SEA HECHA CON REFERENCIA A ESTA INFORMACIÓN O AL PRODUCTO.

Elaborado por la Gerencia de Seguridad Industrial y Responsabilidad Integral / Monómeros Colombo Venezolanos S.A. Fecha de emisión: 27/12/07 “PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL POR CUALQUIER MEDIO SIN LA AUTORIZACIÓN DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RESPONSABILIDAD INTEGRAL O DE LA GERENCIA CORPORATIVA DE OPERACIONES”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.