HOJA DE SEGURIDAD MAGRICEN 80 SC

HOJA DE SEGURIDAD MAGRICEN 80 SC 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA COMPAÑÍA. NOMBRE NOMBRE QUÍMICO DEL INGREDIENTE ACTIVO FORMULA QUÍM

3 downloads 96 Views 31KB Size

Recommend Stories


Hoja de Datos de Seguridad AZUFRE MOJABLE 80 WG
1 1 0 Hoja de Datos de Seguridad AZUFRE MOJABLE 80 WG Vigencia desde: Mayo 2007 Sección 1: Identificación de la sustancia química y del proveedor N

SC 1 "BARRERAS DE SEGURIDAD"
AEN/CTN 135/SC 1 "BARRERAS DE SEGURIDAD" CÓDIGO UNE 135111 UNE 135112 UNE 135121 UNE 135122 UNE 135123 TÍTULO ESTADO ACTUAL Sistemas viales de co

ESQUEMA DE SEGURIDAD KEPLER 80
ESQUEMA DE SEGURIDAD KEPLER 80 -1- INDICE 1. Esquema de seguridad .......................................................................... 3 2.

Hoja de Seguridad (HDS)
Hoja de Seguridad (HDS) Producto: Agorex® 1. Silicona Baño & cocina 700 Identificación del Producto Nombre: Agorex® Silicona Baño&Cocina 700 Código

Story Transcript

HOJA DE SEGURIDAD MAGRICEN 80 SC 1.

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DE LA COMPAÑÍA.

NOMBRE NOMBRE QUÍMICO DEL INGREDIENTE ACTIVO

FORMULA QUÍMICA COMPAÑÍA DIRECCIÓN TELÉFONOS FAX

2.

MAGRICEN 80 SC COMPLEJO POLIMÉRICO DE ETILENBIS DITIOCARBAMATO MANGANOSO CON SALES DE ZINC ACEITE DE BASE PARAFINICA. (-SCS.NHCH2CH2NHCS.S.MN-)X (ZN)Y DVA DE COLOMBIA LTDA CRA. 46 # 152 – 46 OFC. 405 BOGOTA 2744010 2744010

COMPOSICIÓN, INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

COMPONENTES PELIGROSOS MATERIAL MANCOZEB OTROS

CAS CONTENIDO 8018-01-7 80 g/Kg Hasta completar un Kg

3. IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS Su inhalación puede provocar tos y dolor de garganta NFPA: Salud: 1; Inflamabilidad: 2; Reactividad: 1.

4.

MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

CONTACTO CON LA PIEL

CONTACTO CON LOS OJOS

INGESTIÓN

INHALACIÓN

: Retire el exceso del material y las prendas contaminadas y lave la piel con abundante agua durante por lo menos 15 minutos. Si aparece irritación acuda al médico. : Retire rápidamente el exceso del producto. Lave de inmediato con agua, durante por lo menos 15 minutos. Obtenga la atención de un médico u oftalmólogo. Lavar la boca. Dar de beber abundante : agua para diluir lo ingerido y si es necesario provocar vómito. No suministrar bebida alguna si esta inconsciente. Buscar atención médica Mueva la víctima al aire fresco, hágala : respirar profundamente por unos minutos. Si se le dificulta respirar, personal capacitado debe aplicar oxígeno o respiración artificial si no respira. Obtenga

DVA “Justo lo que necesita para su cultivo”

atención médica. EFECTOS RETARDADOS: El mancozeb a altas concentraciones ha provocado defectos de nacimiento en animales (3000 veces el TWA) tales como parálisis en las pata y atrofia renal. Ha causado tumores de la tiroides en animales debido a la presencia de etilentiurea (ETU), que es un contaminante traza formado por descomposición del mancozeb, en ensayos realizados en animales. RIESGOS POR EXPOSICIÓN: INHALACIÓN: Puede causar irritación en la nariz y garganta CONTACTO CON LOS OJOS: Causa irritación moderada CONTACTO CON LA PIEL: Si es prolongado puede causar ligera irritación

5.

MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS

RIESGOS DE FUEGO Y EXPLOSIÓN : Utilizar equipos para respiración autónoma y equipo protector completo. Usar equipo rociador para enfriar los recipientes que hayan sido expuestos al calor. PUNTO DE IGNICIÓN N.D. MEDIOS DE EXTINCIÓN spray de agua, polvo, espuma y dióxido de : carbono MEDIDAS DE CONTROL Evacuar al personal a un área segura. Cercar : el área afectada. Usar equipos de respiración autónoma y equipo completo de protección. Enfriar los tanques o envases con spray de agua.

6.

MEDIDAS PARA ESCAPE ACCIDENTAL

PROTECCION PERSONAL

LIMPIEZA PEQUEÑOS DERRAMES

GRANDES DERRAMES

7.

Si la ventilación es insuficiente usar respirador con filtro para tóxicos y gases orgánicos. Usar guantes de nitrilo, peto y gafas de seguridad. Recoger el material y si es necesario humedecer un poco. Trasladar a un lugar seguro. Limpieza, palear o barrer. Colocar el material contaminado en tambores rotulados y disponer por incineración controlada

MANEJO Y ALMACENAMIENTO

MANIPULACION

PRACTICAS HIGIENICAS ALMACENAMIENTO

Use protección de acuerdo con VI. Evite contacto con los ojos y la piel. Ventilación deseable. Después de manipular lávese las manos y cámbiese las ropas antes de comer o fumar. Almacene lejos de alimentos, ropa o cosméticos, en sus contenedores originales,

DVA “Justo lo que necesita para su cultivo”

bien cerrados en lugares frescos, secos y bien ventilados y lejos de ácidos. Almacene y use solamente las cantidades necesarias. Los desechos pueden almacenarse en tambor metálico, para ser dispuesto o incinerado de acuerdo a las regulaciones vigentes.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN, EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL MEDIDAS TECNICAS

MEDIDAS HIGIENICAS

9.

PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS

ESTADO FISICO COLOR OLOR PUNTO DE FUSION DENSIDAD SOLUBILIDAD EN AGUA INFLAMABILIDAD LIBERACION SUBITA DE PRESION

10.

Usar respirador con filtro para partículas, guantes de nitrilo, peto o protección, gafas de seguridad. Se requiere ventilación suficiente o respirador apropiado. No beber, fumar, o comer durante su manipulación. Lávese la ropa separadamente.

Liquido Gris a amarillo Característico 191-203 con descomposición 1.1 gr. /cc. Forma suspensión No inflamable No conocida

ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Es estable bajo condiciones normales de almacenamiento (hasta 2 años por debajo de 60 °C), pero se recomienda evitar temperaturas mayores de 49 °C. Evitar medios ácidos y agentes oxidantes fuertes. POLIMERIZACION

No conocida

PRODUCTOS DE DESCOMPOSICION

Por efectos térmicos pueden liberar productos tóxicos como monóxido de carbono, dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno y azufre.

MATERIALES INCOMPATIBLES

Compuestos ácidos y oxidantes fuertes.

11.

INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

LC50 INHALACION RATAS LD50 DERMICA CONEJOS

2.08 mg/lt (4h) Mayor de 2.000 mg/kg.

DVA “Justo lo que necesita para su cultivo”

LD50 ORAL RATAS CARCINOGENICIDAD

> 5000 mg/kg. No carcinógeno en ratones y perros. Pero en ratas se ha observado formación de tumores en la tiroides por la presencia de etilentiourea (ETU) No Mutagénico No teratogénico No existe antídoto específico para el mancozeb.

MUTAGENIDAD TERATOGENICIDAD ANTIDOTO

12.

INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Mancozeb no es peligroso para abejas y ligeramente tóxico para aves y peligrosos para peces de agua caliente. El ETU es muy peligroso para organismos acuáticos. PERSISTENCIA/DEGRADABILIDAD

ECOTOXICIDAD

13.

El mancozeb en suelos es degradado por hidrólisis, oxidación, fotólisis y metabolismo. Su rango de vida media es de 6 a 15 días Es tóxico para organismos acuáticos y puede ser peligroso para el medio ambiente.

CONSIDERACIONES SOBRE LA DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO

No contaminar aguas, arroyos o cultivos por almacenamiento o eliminación de desechos. El DIMETOATO es fácilmente degradable en medio alcalino. Los contenedores se deben limpiar con triple lavado. Se puede incinerar en equipo con depuradores de acuerdo con la legislación vigente.

14.

INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE

Ditiocarbamato pesticida, sólido, tóxico. (Contiene Mancozeb 43%) D.O.T. NOMBRE PROPIO EMBARQUE, CLASE RIESGO

15.

PARA No. UN 2771, Ditiocarbamato pesticida, sólido, tóxico.

INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

CLASIFICACION ESPECIFICA COLOMBIA PARA EE.UU. FRASES DE SEGURIDAD FRASES R FRASES S

PARA Categoría Toxicologica III Medianamente Tóxico Flamable, Symbol Xi R 37, 42 Inflamable. S (-2)8-24-/25-46. Evitar contacto con los ojos. Usar guantes e indumentaria adecuada.

DVA “Justo lo que necesita para su cultivo”

16.

INFORMACIÓN ADICIONAL

N.A. No aplica N.D. No dispone La información presentada es verdadera de acuerdo con la información disponible en la literatura y experiencia propia. Sin embargo es una guía para el manejo seguro y el usuario debe ser responsable por su propia evaluación de riesgo y determinaciones que tome durante su manipulación.

DVA “Justo lo que necesita para su cultivo”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.