HOJA DE VIDA INSTITUCIONAL

HOJA DE VIDA INSTITUCIONAL Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida CORPORACIÓN SENTIDO NATURAL N.I.T 830.119.869 – 7 Sentido Natural es una cor

2 downloads 180 Views 133KB Size

Story Transcript

HOJA DE VIDA INSTITUCIONAL

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

CORPORACIÓN SENTIDO NATURAL N.I.T 830.119.869 – 7

Sentido Natural es una corporación privada sin ánimo de lucro fundada en el 2003 e inscrita como organización ambientalista ante el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente (DAMA - Colombia). Misión. Fomentamos la investigación básica hacia la conservación del medio natural, desarrollando proyectos enfocados a generar alternativas de uso sostenible y mecanismos de protección de áreas claves. Aplicamos nuestros conocimientos para poder resolver problemas de conservación y favorecer la apropiación del patrimonio biológico y cultural por parte de la sociedad colombiana.

PROYECTOS

ECOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DEL DOSEL EN LOS COLOMBIANOS (ESTUDIO DE EPÍFITAS, AVES E INSECTOS).

ANDES

Fecha de ejecución: septiembre de 2004 a la fecha Temática: El proyecto de dosel adelantado por Sentido Natural en la Cordillera de los Andes Colombianos viene desarrollando diferentes actividades desde el mes de septiembre de 2004. En la primera etapa del proyecto se han venido identificando las epífitas vasculares, los insectos y las aves que coexisten en este estrato. Dentro de las experiencias que hemos ido obteniendo en este proyecto están el de lograr una metodología fácil y práctica para trabajar con las aves del dosel, encontrar los diferentes hábitats que los insectos están utilizando, entender los patrones de distribución espacial de las epífitas vasculares, además de una gran serie de experiencias relacionada con la biología de los diferentes grupos. Mediante técnicas de ascenso al dosel y plataformas fijas, estamos realizando varias investigaciones con el objetivo de generar información novedosa que además permitirá fortalecer prioridades en la conservación de estos hábitats. La altura del dosel y su heterogeneidad hace que sea difícil estudiar su ecología y por ello hay muy poco conocimiento sobre su estructura y sus interacciones biológicas, más aún en los bosques tropicales es donde se presenta la mayor diversidad de flora y fauna. Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

1

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

Area de Estudio : Reserva Bosque Macanal, km 27 via Bogotá – La Mesa, municipio de Bojacá. Objetivos: Estudio de la ecologia del dosel de los bosques de robledales. Generación de información biológica para fortalecer prioridades en la conservación del dosel. Entidades asociadas: Reserva Bosque Macanal Rufford Small Grants Idea Wild BIOWEB

CONSERVACION DE COLIBRIES AMENAZADOS DE COLOMBIA Fecha de ejecución: junio 2005 a la fecha Temática: Las aves de Colombia están amenazadas seriamente principalmente por la destrucción de su hábitat. El conocimiento sobre los requerimientos alimenticios, comportamiento específico, área de ocupación y otras características ecológicas de varias aves en peligro de extinción es poco conocido. El proyecto esta enfocado en el estudio de tres especies colibríes endémicos y amenazados de Colombia que son El Colibrí Cabecicastaño Anthocephala floriceps (VU), Ala de Sable de Santa Marta Campylopterus phainopeplus (EN), y el Colibrí Manglero Lepidopyga lilliae (CR). Se espera integrar a las comunidades locales, para compartir su conocimiento y plantear soluciones en conjunto para la conservación de estas aves y su hábitat siendo el objetivo principal. El nuevo conocimiento generado y la información obtenida será una valiosa contribución a la ornitología y ciencia en Colombia. Área de Estudio: El proyecto esta siendo ejecutado en tres ecosistemas de Colombia: Parque Isla Salamanca, Ciénaga Grande de Santa Marta, vertiente oriental de la Cordillera Central y los alrededores del volcán Tolima Objetivos: Estudiar aspectos ecológicos, etológicos, filogenéticos y biogeográficos de especies de colibríes amenazados, con el fin de generar prioridades de conservación en Colombia.

Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

2

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

Entidades asociadas: Conservación Internacional Fundación Omacha Fondo para la Acción Ambiental Idea Wild American Birding Association & Birders' Exchange Optics for the Tropics BIOWEB

EVALUACION PRELIMINAR DE LAS POBLACIONES, HABITATS Y ACTIVIDADES DE EXTRACCION DEL ESCARABAJO ELEFANTE MEGASOMA MARS EN LA CIUDAD DE LETICIA Y ZONAS ALEDAÑAS (AMAZONAS - COLOMBIA). Fecha de ejecución: Diciembre 2005 – a la fecha Temática: El "escarabajo elefante" Megasoma mars es una especie representativa de la amazonia colombiana, de la cual se conoce muy poco sobre su biología, comportamiento y hábitos. Debido a su gran talla y vistosidad, esta especie neotropical es muy apreciada en países europeos y asiáticos llegando a ser considerada como una verdadera "mascota"; lamentablemente este hecho la ha convertido en un elemento de tráfico ilegal. De esta manera Megasoma mars no solo llega a tener un valor de carácter biológico, sino además estético y emblemático. En Colombia se adelantan estudios que plantean las bases para la incorporación de estrategias de conservación en coleópteros, sin embargo, en cuanto a la comercialización de estos, no existen todavía operaciones comerciales legales de gran impacto. El “escarabajo elefante” presenta características ecológicas, biológicas y geográficas que lo encasillan como una especie con potencial peligro de extinción en Colombia. Debido a su distribución geográfica restringida solamente para el área de Leticia (Amazonas), su especificidad de hábitat, su escasa abundancia la cual está relacionada con su talla corporal superior a los 7 cm, su bajo potencial reproductivo y las acciones extractivas que actualmente se están presentando en su hábitat natural, este escarabajo gigante es una especie que ha sido catalogada como vulnerable (VU) y ya se encuentra incluida en el Libro Rojo de Invertebrados Terrestres de Colombia Área de Estudio : Leticia, Amazonas y comunidades ubicadas en los kms 7 y 11 de la via LeticiaTarapacá

Objetivos: Estudiar aspectos generales sobre la biología, ecología, comportamiento, presión de caza entre otros, del escarabajo elefante Megasoma mars. Corporación Sentido Natural 3 Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

Iniciar un plan de conservación del escarabajo elefante en los sectores aledaños de la ciudad de Leticia-Amazonas, en donde se han registrado actividades de caza indiscriminada y comercio ilegal.

Entidades asociadas: Conservación Internacional Fundación Omacha Fondo para la Acción Ambiental Comunidades participantes: Comunidad Ciudad Hitoma. Km 7. Vía Leticia Tarapacá. Comunidad Patio de la Dulce Ciencia. Km 11. Vía Leticia - Tarapacá

LOS BOSQUES DE NIEBLA DEL NEOTRÓPICO COMO UNIDADES PROVEEDORAS DE SERVICIOS AMBIENTALES. Fecha de ejecución: Enero 2009 – a la fecha Temática: Este estudio tiene como objetivo principal evaluar el suministro de servicios que provee el bosque de niebla presente en la reserva Bosque Macanal, así como su uso y disfrute por parte de la sociedad. Para ello, se están considerado servicios de regulación -relacionados con Aire-Clima, Suelo, Biodiversidad, y dos servicios culturales - Uso público e Investigación. Área de Estudio : Reserva Bosque Macanal, km 27 via Bogotá – La Mesa, municipio de Bojacá. Laguna de Pedro Palo, Cundinamarca. Parque Natural Chicaque. Región de Incidencia: Falla del Tequendama Objetivos: Evaluar la capacidad del ecosistemas para generar dichos servicios mediante el estudio del funcionamiento del ecosistema. Recopilar la percepción social que los visitantes tienen acerca de los servicios que presta la reserva, además de la percepción que tienen los habitantes que limitan con los predios de la misma. Estimar el valor económico de los servicios generados por los ecosistemas de la reserva. Entidades asociadas: Parque Natural Chicaque Reserva Bosque Macanal

Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

4

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

RESPUESTA DE LAS EPÍFITAS A DIFERENTES GRADOS DE DISTUBIO EN BOSQUES DE ROBLE. Fecha de ejecución: Septiembre 2008 – a la fecha Temática: El gran desconocimiento que se tiene de las epífitas hace difícil estimar su valor ecológico dentro del bosque y cuantificar el grado de perturbación sobre sus poblaciones naturales. Sin embargo, algunas evidencias sugieren que las epífitas son uno de los grupos vegetales que presentan una de las mayores tasas de extinción producto de la deforestación. Esta es una de las razones por las que es prioritario realizar investigaciones que permitan conocer la diversidad y ecología relevantes de las especies de epífitas presentes en los bosques. El objetivo de este proyecto es encontrar si existen diferencias en la riqueza, abundancia, composición y biomasa de epífitas en bosques de robles con diferentes grados de disturbio.

Área de Estudio : Reserva Bosque Macanal, km 27 via Bogotá – La Mesa, municipio de Bojacá. Objetivos: Evaluar las relaciones existentes entre variables como riqueza abundancia y composición de epifitas con el grado de disturbio del bosque. Proponer planes de conservación de bosques de niebla a partir de estudios de la ecología de epifitas. Entidades asociadas: Reserva Bosque Macanal Fundación Copa Holandesa (Stichting Het Kronendak) Universidad de Amsterdam

ESTUDIO DE LA COMUNIDAD DE ARTRÓPODOS ASOCIADOS AL DOSEL DE UN ROBLEDAL DE Quercus humboldtii BONPL. (FAGACEAE) DE LA RESERVA CHICAQUE (BOJACÁ, COLOMBIA). Fecha de ejecución: Agosto 2009 – a la fecha Temática: El presente estudio hace parte del proyecto “Ecología y Conservación de los doseles tropicales en los Andes Colombianos (aves, insectos y epifitas de dosel)” que adelanta la Corporación Sentido Natural en distintos fragmentos de robles localizados a lo largo de la Falla del Tequendama. Como parte de los programas que Sentido Natural desarrolla, se generó una alianza interinstitucional, con el fin realizar una tesis de pregrado (B.Sc.) y prácticas académicas en colaboración con la HAWK (Hochschule fuer Angewandte Wissenschaft und Kunst, Goettingen, Alemania). Corporación Sentido Natural 5 Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

La investigación intenta responder preguntas sobre sobre la abundancia, distribución y composición de comunidades de artrópodos presentes en el dosel de robledales (Quercus humboldtii) de la reserva Chicaque en Colombia, siguiendo las metodologías y procesos investigativos desarrollados en la Reserva Bosque Macanal, perteneciente a la falla del Tequendama. Área de Estudio : Parque Natural Chicaque Objetivos: Caracterizar la composición de artrópodos asociados a suelos suspendidos y troncos en descomposición que se encuentran en el dosel de los bosques de robles. Caracterizar la comunidad trófica de artrópodos que se encentran en el dosel de los robles. Describir los patrones de riqueza y abundancia de artrópodos que habitan en el dosel. Entidades asociadas: Parque Natural Chicaque Universidad HAWK Hochschule fuer Angewandte Wissenschaft und Kunst, Goettingen, Alemania Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia

Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

6

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

CONVENIOS

DICCIONARIO DE LOS NOMBRES COMUNES DE LAS PLANTAS DE COLOMBIA Fechas de ejecución: 2005 – 2007 (Primera fase) Temática: Como parte del proceso de cooperación interinstitucional que la Corporación Sentido Natural viene fortaleciendo, se ha generado una alianza estratégica con Conservación Internacional – Colombia, con el fin de desarrollar conjuntamente proyectos de investigación para ser ejecutados en el país. Como resultados de esta iniciativa se presenta el estudio "Diccionario de los Nombres Comunes de las Plantas de Colombia". Con el desarrollo de este proyecto será posible reunir el acervo cultural relacionado con las plantas de Colombia, sus denominaciones, usos, creencias, etc. Con esta obra puesta al alcance de la sociedad, se espera un cambio significativo en el conocimiento y la actitud de los colombianos hacia su flora y sus ecosistemas en general, constituyéndose en una herramienta básica para los programas de conservación, y que facilitará la implementación de estrategias de uso, manejo y educación. Objetivos: Concluir la producción de la obra : Diccionario de los nombres comunes de las plantas de Colombia. Recopilar todos los nombres comunes en español que se aplican a las plantas en el país y países vecinos con los cuales se comparten fronteras.

Entidades asociadas: Conservación Internacional Universidad Nacional de Colombia

LAS ÁREAS PROTEGIDAS DE COLOMBIA Fecha de ejecución: 2006 – 2009 Temática: Como parte del proceso de cooperación interinstitucional que la Corporación Sentido Natural viene fortaleciendo, se ha generado una alianza estratégica con Conservación Internacional – Colombia, con el fin de desarrollar conjuntamente proyectos de investigación para ser ejecutados en el país. Como resultados de esta iniciativa se presenta el estudio "Las Áreas Protegidas de Colombia". Corporación Sentido Natural 7 Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

Este proyecto busca proporcionar información básica a las autoridades ambientales y a los entes territoriales para facilitar la gestión de la Áreas Protegidas del país, en aspectos tales como ordenación ambiental del territorio, evaluación de la representatividad ecosistémica e identificación de sitios críticos para la biodiversidad que aún no están protegidos. Objetivos: Contribuir a la estructuración del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Planificar estrategias de manejo para protección de especies amenazadas, creación de corredores biológicos de conservación e identificación ecosistemas no representados en las mismas.

Entidades asociadas: Conservación Internacional - Colombia

Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

8

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

CURSOS EN TECNICAS DE ASCENSO AL DOSEL Lugar: Reserva Bosque Macanal, km 27 via Bogotá – La Mesa, municipio de Bojacá. I Curso Práctico en Técnicas de Ascenso al Dosel Fecha: 21 de marzo de 2005 Asistentes: 10 personas Entidades organizadoras: Corporación Sentido Natural ALCOM Asociación Latinoamericana Conservación y Manejo de Vida Silvestre.

de

II Curso Práctico en Técnicas de Ascenso al Dosel Fecha: 23 de noviembre de 2005 Asistentes: 11 personas Entidades organizadoras: Corporación Sentido Natural Universidad Nacional de Colombia. Observaciones : Dirigido a estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia adscritos al programa de maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre y al programa de pregrado en Gestión y Manejo Sostenible de Vida Silvestre.

III Curso Práctico en Técnicas de Ascenso al Dosel Fecha: 1 de abril de 2007 Asistentes: 10 personas Entidades organizadoras: Corporación Sentido Natural BIOWEB IV Curso Práctico en Técnicas de Ascenso al Dosel Fecha: 20 y 21 de octubre de 2007 Asistentes: 10 personas Entidades organizadoras: Corporación Sentido Natural. ALCOM (Asociación Latinoamericana Conservación y Manejo de vida Silvestre). BIOWEB. Nature Forest Ltda.

de

V Curso Práctico en Técnicas de Ascenso al Dosel Fecha: 29 de marzo de 2009 Asistentes: 10 personas Entidades organizadoras: Corporación Sentido Natural. BIOWEB

Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

9

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

PUBLICACIONES

Higuera D. & Bonilla M. A. 2010. El caso de los bosques de niebla de la Falla del Tequendama: Cundinamarca – Colombia. Revista Observatorio Medio Ambiente. Universidad Sergio Arboleda. Gasca H. J. & Higuera D. 2010. Protocolos y métodos de colecta para el estudio de artrópodos de dosel en bosques de niebla del Neotrópico. Revista Colombiana de Ciencia Animal 2(2). Flórez, E.; F. Helbig & H. J. Gasca. 2010. Registro del escorpión Chactas keyserlini Pocock, 1893 (Scorpiones, Chactidae) en el dosel de un bosque altoandino de Colombia. Revista Ibérica de Aracnologia 18: 97-99. Gasca, H. J. 2009. Nuevos registros de Erotylidae (Coleoptera: Cucujoidea) para Colombia. Revista Colombiana de Entomologia. 35 (1): 101-102. Gasca H. J. & Higuera D. 2008. Artrópodos asociados al dosel de un robledal de Quercus humboldtii Bonpl. (Fagaceae) de la Reserva bosque Macanal (Bojacá – Colombia) Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa. 43 P. (173185). Higuera, D. and E. Martinez. 2006. Sequestration and storage capacity of carbon in the canopy oak trees and their epiphytes in a Neotropic Cloud Forest, Colombia. Lyonia, 11: 17-23. Higuera, D. & E. Martínez. 2006. Litterfall and nutrient fluxes in canopy oaks in neotropical cloud forest – Colombia. Lyonia, 11: 67-74. Gasca. H. J. 2005. El significado de los escarabajos (Coleoptera: Scarabaeoidea) en una comunidad Uitoto de Leticia, Amazonas (Colombia): Una exploración preliminar a su conocimiento etnoentomológico. Boletín Sociedad Entomológica Aragonesa. 36: 309-315.

Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

10

Corporación Sentido Natural – Hoja de Vida

ORGANIZACIONES QUE APOYAN A SENTIDO NATURAL • • • • • • • • • • • • •

American Birding Association & Birders' Exchange BIOWEB Conservación Internacional – Colombia. Fondo para la Acción Ambiental Fundación Omacha Idea Wild Instituto de Ciencias Naturales – Universidad Nacional de Colombia. Kitpack Optics for the Tropics Parque Natural Chicaque Reserva Natural Privada Bosque Macanal The Rufford Foundation The Society for Conservation GIS

Corporación Sentido Natural Carrera 70 H # 122 – 98. Int 1. Bogotá, Colombia Tel: (571) 475 46 38. Fax : (571) 648 36 62 www.sentidonatural.org - [email protected]

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.