Honor es un mérito que trasciende

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla Cum magna fortitudine obtineres sapientia Con gran fortaleza obtendrás sabiduría Honor es un mérito

14 downloads 78 Views 3MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla

Cum magna fortitudine obtineres sapientia Con gran fortaleza obtendrás sabiduría

Honor es un mérito que trasciende

2

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

FILOSOFÍA Y OBJETIVOS El Programa de Estudios de Honor (PEH) es un programa académico que enriquece la experiencia académica universitaria. NO se debe confundir con una asociación estudiantil o sociedad de honor adscrita a un departamento en específico; tampoco se debe confundir con el Cuadro de Honor, o Matrícula de Honor, aunque los estudiantes del PEH suelen participar en todo lo anterior.

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

3

OBJETIVOS



PROPORCIONAR VARIEDAD DE ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.



POSIBILITAR EL DESARROLLO DE LIDERATO.



FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.



ESTIMULAR TANTO EL ESTUDIO INDEPENDIENTE, COMO EL TRABAJO EN COLABORACIÓN.



PROPICIAR EL ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO.



AMPLÍAR LAS CUALIDADES Y DESTREZAS PROPIAS DE ESTUDIANTES SOBRESALIENTES.



OFRECER ACTIVIDADES EXTRA-CURRICULARES.



DESARROLLAR UN SENTIDO GENUINO DE “ALMA MATER”.



LOGRAR

QUE

CADA

ESTUDIANTE

DE

HONOR

(CONDUCTA Y PROMEDIO) DENTRO DEL RECINTO.

SEA

EJEMPLAR

4

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

PERFIL. Se espera que todo egresado del Programa de Estudios de Honor demuestre en su comportamiento: 

UN ALTO SENTIDO ÉTICO Y DE COMPROMISO SOCIAL



UNA

INQUIETUD

PERMANENTE

POR

LA

ADQUISICIÓN

DE

CONOCIMIENTOS 

UNA HABILIDAD NOTABLE ENTRE SUS PARES EN LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA



INICIATIVA Y ESTIMA PROPIA



SENTIDO DE SUPERACIÓN CONSTANTE

Los estudiantes de honor participan de asambleas y actividades co-curriculares orientadas a enriquecer su capacidad intelectual y lograr un mejor desarrollo cultural, ético y social.

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

Metas. Las metas del programa se facilitan mediante la creación de secciones de honor en los cursos básicos, medulares, y electivos; además, el ofrecimiento de Cursos por Contrato y Convenios de Investigación de Honor, cuyos objetivos y metodología de enseñanza se han modificado para ampliar la investigación, la independencia y la responsabilidad dentro de un marco de mayor profundidad, análisis crítico y pensamiento analítico.

PEH cuenta con una revista académica, BRISAS, publicación de alcance nternacional, un Boletín intrauniversitario, ‘Sapientia” y una página: www.myspace.com/pehuprag

5

6

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

ENTRADA AL PROGRAMA.

El Programa de Estudios de Honor selecciona a los estudiantes sobresalientes por su aptitud (promedio, inquietudes cognoscitivas e investigativas) y sus actitudes (deseo de superar retos, valores proyectados en los demás y capacidad de enfrentarse a cambios), sin embargo, la pertenencia al programa es voluntaria, es decir, el propio estudiante debe solicitar una entrevista a la Directora del PEH y evidenciar los aspectos anteriormente mencionados. Los estudiantes de nuevo ingreso deben poseer un índice (IGS) de 330 o más y los siguientes resultados en el examen de ingreso a la UPR: 300 en inglés y 500 en español. Siempre que haya cupo, son elegibles todos los que estén matriculados en un programa de bachillerato con un promedio general de 3.50.

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

7

REQUISITOS DE ADMISIÓN Todos los estudiantes deben llenar una solicitud de ingreso y contar con dos cartas de recomendación para asistir a una entrevista con el (la) director(a) del Programa.

REQUISITOS DE RETENCIÓN Tomar, por lo menos, un curso de honor por semestre (de 3 o 4 créditos cada uno) hasta completar de quince (15)a dieciocho (18) créditos en cualquiera de las siguientes modalidades:

1) CURSOS EQUIVALENTES: Cursos con codificación regular, modificados en su metodología y profundidad investigativa. 2) CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN: Requieren que el estudiante realice una investigación en un tema de interés, bajo la dirección de un profesor. El estudiante tomará como mínimo un contrato. 3) CURSOS DE HONOR: Creados específicamente para el PEH. 

MANTENER UN PROMEDIO DE 3.50 Y APROBAR EL 100% DE LA ACADÉMICA DEL SEMESTRE ANTERIOR.



PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EL PROGRAMA.



ACTUALIZAR SEMESTRALMENTE SU PORTAFOLIO PROFESIONAL

CARGA

8

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

PRIVILEGIOS



Matrícula adelantada.



El cupo de los cursos de honor es menor que el regular (17-21 estudiantes).



Membresía de Asociación Universitaria de Programas de Honor-AUPH.



Beneficio de préstamo bibliotecario similar al de la Facultad.



Certificado acreditativo del cumplimiento de los requisitos del PEH, en todo o en parte.



Reconocimiento especial de liderazgo como integrante de la Junta Directiva del PEH, Junta Editorial de BRISAS y en Comités de Acción Social.



Utilización privilegiada de la Sala Enrique Laguerre.



Esclavina del PEH para la graduación.

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

DIRECTORA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR Dra. Carmen Cazurro García de la Quintana Oficina: Departamento de Español [email protected] ; dra. [email protected] Tels. 787-8902681 Ext. 235; 787-8912988; Cel. 787-9552681

Honor es un mérito que trasciende

9

10

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

FOTOS Actividad: Revista Brisas, vol. XIV, 2013-14

Directora de PEH en la actividad de la Revista Brisas.

Editora de la Revista Brisas Tania Ávila Lasalle (la segunda de izquierda a derecha).

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR

11

Estudiantes y directora de PEH junto al monumento : AL JÍBARO PUERTORRIQUEÑO , con motivo de el Encuentro Anual de Programas de Honor en Cayey, Puerto Rico.

Catálogo del Programa de Estudios de Honor Editora: Marie A. Román Martínez

Revista Académica BRISAS Junta Editora: Tania Ávila Lasalle Audiovisuales: Caroline Carlo Dayanara López

Directiva del Programa de Estudios de Honor Comité de Promoción Directora: Dra. Carmen Cazurro García de la Quintana Presidenta: Melanie J. Hidalgo Vargas Vicepresidente: Ricardo Pitre Yulfo Tesorera: Elba García Quintana Subtesorera: Dayanara López Méndez Secretaria: Caroline Carlo Pellot Subsecretaria: Tania Ávila Lasalle Historiadora y Fotógrafa: Zulmarie Díaz Reguero Director de Programas Acción Social: Roberto J. Guzmán-Badillo

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE HONOR Universidad de Puerto Rico Recinto de Aguadilla

Coordinadora: Jessica Rodríguez Santiago Esther M. Pérez Ortega Giovannie Rodríguez Soto

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.