QUE ES UN CONFLICTO?

¿QUE ES UN CONFLICTO? Manuel López Espino por ¿QUE ES UN CONFLICTO? Manuel López Espino “El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas s

1 downloads 302 Views 10MB Size

Recommend Stories


CAPACITORES QUE ES UN CAPACITOR?
14 CAPACITORES ¿ QUE ES UN CAPACITOR ? Sin entrar en grandes detalles, un capacitor está formado de 2 placas una enfrente de la otra. Las placas se c

Qué es un facilitador y que hace?
¿Qué es un facilitador y que hace? Funciones, habilidades y estilos de facilitación Cris Carles Facilitar es el arte de dinamizar una construcción

Story Transcript

¿QUE ES UN CONFLICTO? Manuel López Espino

por

¿QUE ES UN CONFLICTO? Manuel López Espino

“El conflicto define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra”. Para el alemán Ralf Dahrendorf, un conflicto es una situación universal que sólo puede solucionarse a partir de un cambio social. Karl Marx, por su parte, ubicaba al origen del conflicto en la dialéctica del materialismo y en la lucha de clases”.

Todos

los

seres

humanos

hemos

experimentado

dentro

de

nuestras relaciones interpersonales las discrepancias que se dan en cuanto a opiniones, pensamientos, costumbres o formas de actuar, los cuales pueden llevar a conflictos. Es necesario contar con mecanismos y herramientas para afrontar y resolver estas situaciones sociales y psicológicas, ya que son inevitables y forman parte natural de la vida, Su control y superación hacen que mejoren nuestras relaciones interpersonales, contribuyendo al bienestar y calidad de nuestra vida y de la del prójimo. Estamos ante un proceso generador de cambio. Por ello, el reto no debe ser evitarlos o suprimirlos, más bien transformarlos en un agente de maduración, de aprendizaje natural a través de las relaciones humanas. Son diversas las definiciones del conflicto, sin embargo la mayoría de ellas tienen una connotación negativa. Según la Real Academia Española el conflicto puede describirse de las siguientes maneras: “combate, lucha, pelea”; “enfrentamiento armado”; “apuro, situación desgraciada y de difícil salida”; “problema cuestión, materia de discusión”; así como “coexistencia de tendencias contradictorias en el individuo capaces de generar angustia y trastornos neuróticos”. Tenemos que darnos cuenta que la persona es esencialmente la suma de sus aprendizajes y experiencias; no existen panaceas de ideas propias ni pensamientos internos surgidos de la nada. Estamos influenciados sin saberlo por el pensamiento de Aristóteles con pinceladas de Descartes y Spinoza, Santo Tomás de Aquino y Ortega como de otros padres de la filosofía, con una moral cristiana o musulmana, unas ideas económica entre el comunismo de Marx al liberalismo de Adam Smith, el consciente y el inconsciente de Freud y la teoría de Einstein en el mundo científico. Tras estas palabras, y razonando un poco, no tiene sentido el pensar que “yo soy así” o la frase “estas son mis ideas y las defiendo a muerte”.

El Conflicto es un concepto amplio con múltiples perspectivas. Podemos diferenciar los conflictos donde hay una falta de comunicación, en los cuales aparecen las emociones negativas, produciendo un silencio hasta que nace el rencor y la ira seguidos por la violencia. Este es el caso más significativo de defender nuestras ideas como si fueran propias. Otro tipo de conflictos serian los de intereses, es decir aquellos enfrentamientos que surgen cuando las partes quieren algo del prójimo causándole un sacrificio en sus necesidades primarias a uno para satisfacer las necesidades del otro. Este tipo surge por el apego y la avaricia normalmente, por pensamientos erróneos que nos han influenciado en la búsqueda de la felicidad a través de las cosas materiales, llevándonos incluso a tener conflictos personales internos, es decir con nosotros mismos. Es el caso de conflictos más palpables para darnos cuenta que esos pensamientos que nos llevan a defenderlos no son nuestros cuando tenemos unos y los opuestos en nuestro pensamiento. Esa percepción de tener un lenguaje interno contradictorio, “la imagen del angelito y el demonio” en cada hombro con ideas contradictorias creando el conflicto entre mis impulsos primarios y mis ideas racionales, entre mi egoísmo y mis ideas religiosas, el satisfacer mi materialismo o la generosidad, o simplemente entre el jersey blanco o azul o el coche descapotable o todo terreno. Cuanto más adultos y mejor nos conozcamos, dándonos cuenta de donde procede cada idea y que parte de mi persona quiero saciar menos conflictos tendré conmigo mismo, mejor sabré lo que quiero y sobre todo que no

querré todo lo que la sociedad quiera imponerme como ideas mías para alcanzar estados falsos de felicidad.

El

último

tipo

de

conflictos que reseñaría sería el de valores de identidad, generados por entidades que crean corrientes de creencias y personalidades para adoctrinar a un gran número de la población, para que se identifiquen y se perciban como incompatibles y “diferentes a otro número significativo de la población y así cojan su identidad, con unas marcas, peinados, indumentarias, música, y demás superficialidades que les doten de “identidad” haciendo que surja el enfrentamiento sin argumentos que exponer”. Tan solo por la pertenencia a un grupo, renunciando al pensamiento individual y siendo sumiso al pensamiento del grupo, terminando defendiendo y dando la vida por un equipo de futbol, un partido político o una religión, por la anulación de su identidad personal. Si consiguiera que tras leer este artículo, unas cuantas personas dejaran de ser radicales, pudieran tener conflictos dialecticos enriquecedores donde el cambiar de opinión, fuera un rasgo de sabiduría en vez de debilidad, me sentiría satisfecho de haber puesto mi “granito de arena” para mejorar las relaciones interpersonales y la convivencia en este mundo en el que estamos inmersos, luchamos y vivimos. Para concluir diré que el conflicto solo es enriquecedor cuando se da entre personas maduras, con capacidad para aprender, con una personalidad suficientemente flexible como para no tener ataduras a ideas de nadie y con capacidad para

escuchar y transmitir los pensamientos que han ido aprendiendo a lo largo de su vida. Cuando seamos capaces de desprendernos de las ataduras ideológicas en las que vivimos empezaremos a sentirnos libres. Nos deben interesar en menor medida las actuaciones de los asesores de imagen, el márketing, la publicidad y los “falsos mesías” que tan sólo buscan transmitirnos ideas suyas y hacernos creer que son nuestras o salvadoras de la humanidad, en pro de su beneficio personal.

Revista 65

PREMIOS Literarios dotado con 2000 € , 1000 € y 100.000 pesos mexicanos Género: Relato. Convocantes: Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco.

Pueden participar: Todos los escritores. Fin del plazo originales:

de

admisión

de

19/10/2015 Premios: 2.000 €, 1.000 €. Fecha del fallo: 18/12/2015 Bases: 1. Podrán optar todos los relatos originales e inéditos pertenecientes al género de la Ciencia Ficción y Fantasía sobre tema científico que se reciban dentro del plazo señalado por estas bases. Los relatos estarán escritos en euskara o castellano y no habrán sido premiados en otros concursos ni se habrán presentado previamente, con igual o distinto título, a anteriores ediciones de este certamen o a ningún otro premio literario pendiente de resolución. Cada relato deberá tener un título. 2. Los trabajos tendrán una extensión mínima de 15.000 y máxima de 25.000 palabras, y deberán estar escritos por una sola cara, tamaño de letra 12 pt y espaciado 1,5 como mínimo. La calidad del documento enviado debe permitir una correcta legibilidad. No se admitirá un conjunto de relatos

breves, a no ser que éstos tengan una clara relación argumental a modo de capítulos dentro de un mismo relato. 3. El plazo de admisión de los originales, a partir de la presente convocatoria, comprende hasta el día 19 de octubre de 2015. Podrán ser entregados en mano o remitidos por correo ordinario a la Zientzia eta Teknologia Fakultatea/Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF/FCT), Decanato, Apdo. 644, 48080 Bilbao. En el sobre deberá hacerse constar “XXVII Certamen Alberto Magno”. También podrán enviarse por correo electrónico a la dirección [email protected], indicando en el tema del mensaje “XXVII Certamen Alberto Magno”. 4. Los relatos entregados en mano o enviados por correo ordinario (por triplicado, encuadernados o cosidos en forma simple) se presentarán bajo lema o seudónimo, acompañados de un sobre cerrado conteniendo en el exterior los datos de la obra y en su interior los del autor/a: nombre, apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico. 5. Los relatos enviados por correo electrónico se adjuntarán en formato .pdf, en fichero carente de firma electrónica y que tenga como título el del relato. En el cuerpo del mensaje figurará tanto el título del relato como el lema o seudónimo utilizado por el autor/a. Los datos del autor/a deberán ser enviados en otro fichero adjunto, en formato .pdf, en cuyo título se incluirá el texto “Plica” seguido del título del relato. En este documento se hará constar también el título del relato y el lema o seudónimo utilizado por el autor/a. 6. Se establece un Primer Premio de 2.000 euros y un Segundo Premio de 1.000 euros. A criterio del Jurado, cualquiera de los premios podrá declararse desierto.

7. El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público el 18 de diciembre de 2015 en el acto que se celebrará en la ZTF/FCT con motivo del fin de año. 8. Será potestativo de la ZTF/FCT editar una nueva antología de los relatos premiados, entendiéndose que las personas premiadas prestan su conformidad, ceden sus derechos a la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y renuncian a cualquier otra remuneración económica. También podrán incluirse aquellos relatos presentados al concurso que reúnan méritos literarios suficientes a juicio del Jurado, siempre y cuando sus autores/as den la autorización pertinente. 9. Tras la resolución del certamen los relatos no seleccionados serán destruidos. 10. La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente. 11. N o s e m a n t e n d r á participantes. 12. L a p a r t i c i p a c i ó n

correspondencia en

el

certamen

con supone

los la

aceptación de sus base

XXIV Premio Internacional de Poesía “Ramón Iván Suárez Caamal 2015″ – México Género: Poesía.

Convocantes: Gobierno del Estado de Campeche: Secretaría de Cultura de Campeche, H. Ayuntamiento de Calkiní. Pueden participar: Todos los escritores residentes u oriundos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Fin del plazo de admisión de originales: 15/08/2015 Premios: $100.000 pesos, reconocimiento, publicación. Bases: 1. Podrán participar todos los escritores residentes u oriundos de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. 2. Quedan excluidos los trabajos que estén en proceso de dictaminación o hayan sido premiados en otros certámenes, así como todo el personal que labore en cualquiera de las áreas de la Secretaría de Cultura de Campeche o del H. Ayuntamiento de Calkiní. Los trabajos que contengan epígrafes, dedicatorias o cualquier leyenda que sugiera

la identidad del autor serán igualmente descalificados. No podrán participar los ganadores de las dos ediciones inmediatamente anteriores a la emisión de la presente convocatoria. 3. Los concursantes deberán enviar, por triplicado, un poemario inédito, escrito en español, firmado con pseudónimo y un respaldo electrónico en formato CD. Los trabajos se entregarán engargolados, escritos con letra Times New Roman de 12 puntos, por una sola cara, en hoja tamaño carta y a doble espacio. La extensión mínima deberá ser de 30 cuartillas. 4. Los participantes enviarán, junto con el trabajo, un sobre cerrado, identificado con su pseudónimo y el título de la obra, que contenga completo

los del

siguientes datos: autor, domicilio,

nombre correo

electrónico, teléfono, copia de identificación oficial y una breve síntesis curricular. Los participantes extranjeros deberán incluir un documento que acredite su nacionalidad. Los sobres serán depositados en una notaría pública. 5. Los trabajos deberán enviarse a la siguiente dirección:XXIV Premio Internacional de Poesía “Ramón Iván Suarez Caamal 2015” Dirección Estatal de Fomento a la Lectura Calle 12 núm 164, departamentos 203-204 C.P. 24000 Centro Histórico Campeche, Campeche Tel. (981) 81 6 85 59 6. La presente convocatoria permanecerá abierta desde el momento de su publicación y hasta

el día 15 de agosto de 2015 a las 21:00 horas. Tratándose de obras remitidas por correo, se aceptarán aquellas cuya fecha en el matasellos sea anterior al cierre de la convocatoria, siempre que sean recibidas en la dirección arriba indicada antes del 15 de agosto de 2015. 7. El fallo del jurado calificador, integrado por escritores de reconocido prestigio, será inapelable y se divulgará en la prensa local y nacional en el mes de octubre de 2015, así como en la página web de la Secretaría de Cultura de Campeche, y del H. Ayuntamiento de Calkiní. En caso de controversia, los participantes aceptan que las obras podrán ser revisadas competentes.

por

las

autoridades

8. El ganador será notificado oportunamente y la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 30 de noviembre de 2015 en el Marco de la Feria Anual de Calkiní. 9. Se concederá al ganador un premio único e indivisible de $100, 000.00 (Son: Cien mil pesos 00/100 M.N.), reconocimiento y publicación de la obra a cargo de la Secretaría de Cultura de Campeche. La Secretaría se reserva el derecho de la primera edición de la obra, así como el de incorporarla a su acervo digital, con fines de difusión. 10. Las instituciones convocantes se comprometen a sufragar los gastos de transporte, alimentación y hospedaje del ganador. 11. El Concurso podrá declararse desierto en caso de que a criterio del jurado calificador los trabajos no alcancen la calidad deseada.

12. Con el fin de preservar la identidad y la obra de cada uno de los participantes, los trabajos y las plicas de identificación que no resulten premiados serán destruidos. 13. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases estipuladas por la presente convocatoria. 14. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el jurado calificador.

EL SIGLO XIX Y LA HOMEOPATÍA EN MADRID, por María Lara Martínez EL SIGLO XIX Y LA HOMEOPATÍA EN MADRID MARÍA LARA MARTÍNEZ

Grabado de la época de la fachada del Hospital de San José en Madrid

En el corazón de Madrid, muy cerca de la sede del Centro de Estudios Financieros sito en Martínez Campos, se localiza el Instituto Homeopático, también conocido como Hospital de San José. Un auténtico cofre de sorpresas para el paseante, solitario o acompañado, que al cruzar la verja que custodia este recinto neogótico se encuentra cara a cara con el XIX más polifacético, intrépido y por qué no, veraz. Hoy esta calle lleva el nombre de Eloy Gonzalo pero antes fue el Paseo de la Habana por decisión del político y

escritor cubano Andrés Arango, que durante la Guerra de la Independencia fue agente en Lisboa y luchó, como teniente, a las órdenes de Castaños en Andalucía. Toda una figura por los negocios inmobiliarios que desarrolló por Recoletos, la Castellana y Chamberí comprando a buen precio y por fanegas calles completas en los años 40. Con el desastre del 98, el ayuntamiento de la Villa y Corte decidió borrar el recuerdo americano trocando la denominación, a la más pura usanza de un requiebro del chotis, por la del héroe de Cascorro.

José Nuñez Pernia- Abogado por la Universidad de Valladolid, cursó estudios eclesiásticos que no concluyó y se inició en estudios de homeopatía en Burdeos. En 1842 se traslada a Madrid y obtiene el título de Bachiller y Licenciado en medicina por las Universidades de Madrid y Barcelona. Fue uno de los primeros que abrazaron en España las doctrinas homeopáticas, que propagó con gran entusiasmo, fundando en Madrid la Sociedad Hahnemanniana y el Hospital Homeopático. Isabel II le concedió el título de médico de cámara y de Marqués de Núñez.

El comprador de la finca fue José Núñez Pernía, hábil médico de Benavente, que llegó a marqués en las postrimerías del reinado de Isabel II. Su padre, Juan Núñez Pernía, había sido ganadero de reses bravas y sus toros se habían lidiado en la Plaza Mayor de Madrid. Ni en la imaginación estaban aún Las Ventas. José llegó a médico de cámara de esa soberana castiza, vividora y devota a su manera. Las arcas del tiempo de los

pronunciamientos debieron de andar contentas pues fue uno de los mayores contribuyentes de la capital con su licencia médica. Nunca se casó, cursó estudios religiosos, fue subdiácono y arcediano del monasterio de Rivas de Sil, abogado por la universidad de Valladolid, bachiller en Medicina por Madrid y médico por Barcelona. “Cuando Fernando VII”, en su estancia en Burdeos, quiso completar los votos, pero Félix Torres Amat, obispo de Astorga, del que era secretario, le dio largas. Jamás volvió sobre el tema. También fue allí, hacia 1837, cuando comenzó a practicar la homeopatía.

Estuche Homeopático

Como decimos, el Hospital de San José fue construido entre 1873 y 1877 sobre unos terrenos comprados por Núñez. El

arquitecto fue José Segundo de Lema, quien lo concluyó a la par que trabajaba en el embarcadero del Estanque grande de la Casa de Campo, para uso de la familia de Alfonso XII. Pocos años después, realizaría la segunda reforma del Palacio Real. La configuración del inmueble no ha variado desde aquellos instantes de la Restauración borbónica: un cuerpo central de 4 plantas con galería abierta al mediodía, 2 pabellones de una única crujía y 3 plantas. Dentro de la finca, el segundo edificio que puede contemplarse es el Palacete del Marqués de los Salados. El solar fue comprado en 1881 por fray Pedro Núñez Pernía, obispo de Coria, ex-senador del reino por la diócesis de Toledo y hermano del Dr. José Núñez. En su testamento, legó el terreno a su otro hermano, Joaquín, el marqués mentado. La traza la llevó a cabo, en 1884-1886, el arquitecto Emilio Rodríguez Ayuso, de acuerdo a los cánones de lo que entonces se denominaba “hotel”.

Interior del hospital

Sobre la implantación de la escuela en Madrid, según reseña periodística en El Criterio Médico (1867), “la homeopatía era en efecto conocida antes de la venida del señor Núñez; pero las grandes curaciones, esas curaciones asombrosas, que arrastran la opinión y convencen a los más incrédulos, no se habían intentado siquiera hasta que el señor Núñez las comenzó en esta corte (…) Era muy común entonces que los médicos no se atrevieran a tratar homeopáticamente otra cosa que enfermedades crónicas, y si

trataban alguna aguda, se auxiliaban de las sangrías o de algunos otros medios de la antigua terapéutica”. En el banquete y sesión literaria celebrados por la Sociedad Hahnemannniana Matritense el 18 de abril de 1872 para conmemorar el natalicio de Samuel Hahnemann, pionero de este tratamiento fundamentado en la máxima de que “lo similar cura lo similar”, el Dr. José Núñez manifestó en su brindis: “Abrigo una convicción profunda de que si nosotros queremos trabajar con fe, se conseguirá tener un hospital homeopático, mas por otros caminos que los seguidos hasta aquí. Hay necesidad para ello de un gran desprendimiento por nuestra parte, y si os decidís a intentarlo, contad con que yo haré cuanto pueda para que se realice ese proyecto tan humanitario y tan útil para nuestra escuela”. A la muerte del primer marqués, se creó una fundación administrada por un patronato, contemplándose que la

dirección facultativa y administrativa estaría en quien ostentara el título de marqueses de los Salados y de Núñez y tuviera una preparación académica acorde. Podría dividirse el cargo en dos. En caso de que no existiera un médico en la familia, recaería en otro patrono. A la defunción de Núñez en 1879, se propuso la presidencia al arzobispo de Toledo, Miguel Payá y Rico. Eso explica que, en la colección de antigüedades de la institución, figure un catecismo mozárabe. Y, durante los años siguientes, se ofertaron cursos dirigidos a médicos que presentaran su título en la sede de Eloy Gonzalo, inscribiéndose gratuitamente. Así, en abril de 1928, consta la formación en Terapéutica Homeopática en variedad de especialidades, como Pediatría, Oftalmología, Otorrinolaringología, Gastrología, Ginecología y Psiquiatría. La fundación acoge obras de arte, como “La muerte de San José”, de Lucas Jordán,

y el retrato de José Núñez Pernía, de Valentín Carderera, pintor de cámara de Isabel II, junto a 3 imágenes escultóricas del Niño Jesús. La tradición asegura que una de las efigies fue donada por Santa María Soledad Torres Acosta cuando se quemó la falda de una mesa camilla.

Vitrina Homeopatía Museo-S-P

Ante el susto general de las Siervas de María, que regentaron el Hospital en su primera época, en 1878-1888, les recomendó rezar al Niño y tomar tila. Desde marzo de 1888 las Hijas de la

Caridad fueron las encargadas de atender a los pacientes. Acudían a curarse personas con todo tipo de enfermedades y se trataba con homeopatía al que voluntariamente lo aceptase. Este museo, el único de homeopatía en nuestro país, es visitable con cita previa. Suscita perplejidad encontrarse en el “Hospitalillo de los anises” con el elenco histórico de botiquines, máquinas y libros nacidos en un ciclo que combinaba las mejores voluntades del Romanticismo con la consumación en realidades. Y es que, en el siglo XIX, casi todo resultaba deseable aunque, a la larga, sólo unas cuantas metas se trocaran en alcanzables. Una etapa de calesas y cólera, en la que el Instituto Homeopático apostó por la introducción del nuevo método terapéutico en España. Ansias en cierta medida congeladas en los tubos de gránulos infinitesimales que combaten la infección desde el conocimiento directo del duelo y del pronunciamiento.

Revista 65

EL MEGATILISMO EN LA DEPRESIÓN DEL RIO GOR, por Rocío Campos Maldonado El Megalitismo en la depresión del río Gor Rocío Campos Maldonado

Gorafe nocturno

Gorafe, una pequeña población en el NE de la provincia de Granada, posee la mayor concentración de dólmenes de toda Europa. La palabra dolmen procede del bretón “mesa de piedra”. Su construcción consistía en poner dos o más grandes piedras (ortostatos) en vertical para que sostuvieran a otras piedras en horizontal. Esta construcción estaba destinada a ser enterramiento colectivo, más concretamente familiar.

El megalitismo surgió hace 7000 años, pero las construcciones megalíticas del Parque de Gorafe datan de 5000 años atrás. En este período existió una cierta trashumancia entre pastos de la Sierra de Baza y zonas más bajas de la vega del río Gor. En aquél entonces, esta era una zona con tierras fértiles, abundancia de caza y pesca, agua y un clima más húmedo que

el actual. La región poseía un frondoso bosque mediterráneo con abundancia de pino carrasco, quejigos, encinas…Estos pueblos campesinos seminómadas, provenientes tanto del bajo Guadalquivir como de la zona de Almería, construyeron sus primeros poblados y los amurallaron.

La cohesión de las dos culturas megalíticas, la Atlántica y la Mediterránea ha dado a los ajuares funerarios una gran riqueza. Se descubrieron tanto vasijas campaniformes de clara influencia de la zona de Los Millares (Almería) como distintas formas de punta de flecha o de pequeños ídolos de influencia atlántica. Manuel de Góngora y Martínez ya hizo mención en 1868, en su libro “Antigüedades prehistóricas de Andalucía” a los dólmenes de Gorafe. Descubrió solo tres dólmenes, pero uno de ellos fue el dolmen 134 que él llamó de “las

Ascensías”. Este es precisamente el dolmen emblema del Parque megalítico de Gorafe por ser uno de los más grandes y el de mejor conservación.

A finales de ese mismo siglo, los hermanos belgas Siret, tuvieron conocimiento de los descubrimientos megalíticos en esta zona y enviaron a su capataz Pedro Flores a realizar excavaciones en esta área. Localizaron 103 dólmenes con unos 760 restos humanos en su interior. Los planos dibujados por L. Siret para la localización de estos dólmenes, sirvieron de orientación al matrimonio alemán Leisner aunque solo

pudo encontrar 95 de ellos.

Un antropólogo gorafeño, Manuel García Sánchez entre 1955 y 1956, realizó el estudio más pormenorizado del Parque. Llegó a catalogar un total de 198 dólmenes, mencionando 40 que habían desaparecido en esos años. Si unimos a estos los 4 últimos descubiertos tenemos un total de 242 dólmenes distribuidos en once necrópolis a lo largo del río Gor, incluyendo la de la Estación de Baúl en la rambla del mismo nombre. La construcción de las viviendas en

los primeros asentamientos de esta zona desde finales del Neolítico hasta el principio del Bronce (período Calcolítico) la realizaban formando una gran base de piedra, hasta media altura, y a continuación erigían una pared de adobe. La techumbre la formaban con cubierta vegetal con un apoyo central.

En el caso de la fortificación la base estaba formada por piedras mucho más gruesas y el resto de la muralla o de la torre de vigilancia, como en el caso del poblado de Las Hoyas del Conquín, de adobe. Hoy en día, aún se puede ver restos de dicha torre en la margen izquierda del río Gor. El poblado de las Angosturas es el único en el que se han realizado varias campañas arqueológicas. Es un poblado pequeño pero con una envidiable situación estratégica. Situado en un espolón rocoso del río Gor, era el paso obligatorio para acceder a los filones metalíferos de la

Sierra de Baza. Estuvo en activo desde finales del Neolítico hasta avanzada la Edad del Bronce.

Los diferentes poblados construían las necrópolis extramuros. Esta era una forma de delimitar su territorio, ya que todo el espacio entre la necrópolis y el poblado, pertenecía a este último como tierras de cultivo, pastoreo o caza. Una vista aérea sobre 17 km de la depresión del río Gor, donde está el enclave de las once necrópolis mencionadas, nos situaría los sepulcros megalíticos en ambas márgenes del río y

generalmente en las partes altas del valle. Excepcionalmente algunos dólmenes se alejan de esta distribución, apareciendo aisladas o en pequeños grupos, pero siempre cerca de un riachuelo. Los dólmenes de Gorafe, atendiendo a su planta, han sido clasificados de la siguiente forma: trapezoidales, cuadrangulares, pentagonales, rectangulares y poligonales. Dentro de los últimos han incluido los dólmenes con y sin corredor, por no poder asegurar que los que no lo poseen actualmente no lo hubieran tenido originariamente.

La orientación predominante de la entrada del dolmen es sureste, aunque oscila entre el este y el sur. Buscan siempre la salida del sol ya que ellos realizaban sus rituales funerarios al amanecer y para ellos era muy importante que los primeros rayos del sol entraran en la cámara funeraria en el mismo momento en que ellos depositaban el cuerpo de su familiar fallecido. En los enterramientos, el jefe espiritual del poblado, apartaba los restos del difunto anterior y los dejaba dentro del dolmen pero en otro espacio

diferente. A continuación realizaba un ritual purificador sobre el lugar que había ocupado este y procedían al nuevo enterramiento. En muchos dólmenes los cráneos aparecieron cerca de la entrada.

Los ajuares funerarios, con los que acompañaban a sus difuntos, estaban realizados en distintos materiales. Entre los efectuados en piedra, destacan por su mayor abundancia los de sílex con los que creaban variadas formas de punta de flecha, cuchillos, microlitos y algunas piezas especiales como pequeños puñales ó sierras (solo se encontró una en el dolmen 84).Con otras piedras se encontraron hachas, azuelas, cinceles, pulidores e incluso los Siret encontraron una piedra de molino. En hueso se descubrieron punzones,

alfileres con cabeza torneada, cuentas de collar y cilindros de hueso con ornamentos esculpidos, idénticos a los encontrados en los Millares en alabastro.

Entre los objetos de adorno como collares y brazaletes se encontraron cuentas de distintos materiales, conchas y colorantes (bolitas pulidas de distintos colores). Así mismo, los ídolos hallados fueron variados en su forma y su composición pizarra, alabastro o arenisca. La cerámica más representativa de la descubierta en los dólmenes son los vasos, vasijas campaniformes, cuencos, algún plato hondo, vasos con pezones, vasos con los “ojos” típicos de los

Millares, algunos vasos argáricos…aunque la gran mayoría de la cerámica obtenida era lisa y sin decoración. Finalmente hablaremos de los objetos funerarios realizados en metal. Estos se encontraron en los dólmenes que estuvieron en uso hasta una época más tardía. Entre los hallazgos cabe destacar anillos, brazaletes, puñales, cuchillos, hachas… El hecho de enterrar junto al difunto sus armas y utensilios personales y de proveerlo de alimento, evidencia una cultura de culto a la muerte y la esperanza en otra vida. Las grandes construcciones megalíticas evidencian una gran organización social. El que los dólmenes fueran familiares no quería decir que cada familia construyera el suyo, sino que todo el poblado participaba en la construcción de cada dolmen familiar.

En las necrópolis más antiguas vemos que todos los dólmenes tienen un tamaño similar y un ajuar funerario escaso. Esto indica que en esa primera época no existían diferenciaciones sociales. Con el paso de los siglos ciertas familias empezaron a tener más influencia en el poblado que otras y esto se reflejó a su vez en el tamaño de los dólmenes y en la mayor abundancia de ajuares. La construcción de los dólmenes podía realizarse de dos formas, haciendo unas incisiones en el suelo para encajar los ortostatos o directamente a ras de suelo. La primera piedra que ponían era

la del fondo de la cámara funeraria. Desde ahí iban construyendo hacia adelante hasta llegar al cierre de la cámara con un ortostato agujereado que serviría de puerta. A continuación construían el corredor que terminarían con otra puerta exterior que cerrarían con una gran piedra. Una vez finalizada la estructura en piedra del dolmen, cubrían toda la parte exterior con tierra hasta llegar al límite que le marcaban los ortostatos puestos en vertical, consiguiendo unas rampas con las que les resultaba más fácil subir las piedras superiores. Para ello se ayudaban de gruesas cuerdas trenzadas con esparto, planta muy habitual en esta zona. La colocación de la parte superior del dolmen se efectuaba desde la entrada hasta la parte posterior. Esta cubierta también terminaría siendo sepultada por tierra.

La forma final del dolmen sería un túmulo artificial de tierra al que ponían tres aros perimetrales (círculos de piedras) que tenían una doble función. Una era la de evitar que la nueva cubierta de tierra se desprendiera y la otra, dependiendo de la posición de estos aros perimetrales indicaban la identidad familiar de dicho enterramiento. El megalitismo es un fenómeno cultural complejo que se desarrolló entre el quinto y el segundo milenio antes de Cristo. En el Parque Megalítico

de Gorafe nos dejaron numerosos vestigios que nos ayudan a tener un mejor conocimiento de cómo vivían, los utensilios que realizaban, como construían y realizaban sus enterramientos. En definitiva, como era su cultura y como fue evolucionando en esos siglos.

Para un mayor conocimiento del Parque Megalítico de Gorafe es necesario realizar una visita al Centro de interpretación del Megalitismo situado en Gorafe. Allí podrán impregnarse de la cultura megalítica a través de un maravilloso viaje virtual donde sobrevolarán la depresión del río Gor sobre un águila en un espectacular vuelo en 3D.

Bibliografía:

GARCÍA SÁNCHEZ, M. y SPAHNI, J. C. “Sepulcros megalíticos de la región de Gorafe”. Archivo de Prehistoria Levantina VIII. Valencia: Diputación Provincial, 1959, págs. 43-113. MANARQUEOTECA. S. L. “Guía del Parque Temático Integral sobre el Megalitismo en Gorafe (Granada, España)”. Parque Temático sobre el Megalitismo. Gorafe (Granada, España), Sa Corona Arrùbia (Cagliari, Cerdeña, Italia). Guía. Granada: Líder Comarca de Guadix, 2001, págs. 32-135. LÓPEZ MARCOS, A. Ruta del Megalitismo. Granada: Diputación Provincial de Granada, 2012.

revista 65

LA BATALLA DE TALAVERA, por José María Gómez LA BATALLA DE TALAVERA José María Gómez Gómez

Los días 27 y 28 de julio de 1809 tuvo lugar uno de los enfrentamientos más espectaculares de los muchos que jalonaron la larga y feroz Guerra de

Independencia. Se conoce como BATALLA DE TALAVERA. El mariscal Víctor mandaba el ejército francés. Las trapas aliadas, españoles e ingleses, eran comandadas respectivamente por el General Cuesta y por el General Wellesley , más tarde nombrado Duque de Wellington. La batalla que se libró en Talavera se inscribe dentro de la llamada Campaña del Tajo.

Batalla de Talavera

Conocemos la razón y el origen de aquella cruenta guerra. Napoleón, que se había erigido en Francia con todos los poderes, soñaba con una Europa, cuyas monarquías estuviesen bajo su dominio, para lo que

se autoproclamó emperador. Aprovechó la debilidad de la monarquía española y, con la excusa de ocupar Portugal, ocupó España en marzo y abril con una

Napoléon Bonaparte. obra de JacquesLouis_David__The_Emperor_Napo leon_in_His_Study _at_the_Tuileries __Google_Art_Proje ct

impresionante invasión militar de 130.000 soldados. Los españoles

Carlos IV padre del absolutista Fernando VII y burlado por Napoleón en la llamada “Burla de Bayona”

empezaron a inquietarse. A comienzos del mes de mayo tuvo lugar la burla de Bayona. Napoleón consiguió atraer allí al Príncipe Fernando, que ya se titulaba rey (Fernando VII) y a su padre Carlos IV, obteniendo de ambos la abdicación. Acto seguido Napoleón nombró rey de España a su hermano José Bonaparte. El estallido popular no tardó en producirse. Todo empezó en Madrid. El día 2 de mayo. Primero fue el Parque de Artillería, luego se combatía en la Puerta del Sol y calles adyacentes… Al anochecer los

Alcalde de Móstoles lanzaban un bando dirigido a todos los pueblos de España incitando al levantamiento general y guerra sin cuartel contra los franceses invasores.

Fernando II burlado junso a su padre Carlos IV por el Napoleón en la llamada “Burla de Bayona”

Tras el Alzamiento del 2 de Mayo de 1808 y la situación general de guerra generada en España, y tras el éxito de las tropas españolas en Bailén (julio de ese año 1808), se produjo la ocupación y represión general de España por las

tropas napoleónicas. Los primeros meses de 1809 no se veía ninguna salida para la situación. Sin embargo, la Junta Suprema Central Gubernativa del Reino entiende que, a pesar de la evidente superioridad militar francesa, no hay que dar tregua a la defensa y dispone que por doquier se combata al enemigo: los ejércitos napoleónicos. En 1809 va a tener lugar la llamada Campaña del Tajo, que tendría sus momentos culminantes con las batallas de Talavera, Puente del Arzobispo, Almonacid… y el epílogo de Ocaña. Fue dirigida por el general Cuesta, bajo cuyo mando se pusieron el Ejército de Extremadura y el de La Mancha. Los comienzos fueron desalentadores. El mariscal napoleónico Víctor diseñó una espectacular maniobra a mediados de marzo de 1809 para contrarrestar y detener el posible avance del Ejército de Extremadura. Una parte de su ejército se dirigió a Almaraz por la orilla norte del Tajo, mientras las tropas de Lasalle y

Leval cruzaban el río por Talavera el día 15, uniéndose al día siguiente en Puente del Arzobispo con el resto de las tropas de Víctor. Desde Puente este gran ejército francés fue ocupando todo el territorio a su paso, por la comarca extremeña de los Ibores, hasta Mérida. El general Cuesta no pudo evitar el enfrentamiento. En Medellín (28 de marzo) fue derrotado estrepitosamente el Ejército de Extremadura. En Ciudad Real (27 de marzo) sufrió bastantes bajas el Ejército de La Mancha. No obstante, el general Gregorio Cuesta fue confirmado en el mando de ambos ejércitos.

Lord Wellington

Inesperadamente las circunstancias cambiaron en el mes de abril. Un ejército británico llegaba a la Península a las órdenes de sir Arthur Wellesley, más conocido por Lord ,Wellington. Cuando éste llegaba a Lisboa, ya le esperaban cartas del general Cuesta proponiéndole una acción conjunta de fuerzas aliadas contra el común enemigo francés en la región del Tajo.

Saqueo

de

la

Ermita

del

Prado

Las instrucciones entregadas a Wellington por el Gobierno Inglés el 2 de abril no desechaban la posibilidad de una acción conjunta, aunque el objetivo principal de los ingleses debía ser la defensa de Portugal: “Considerará la defensa de

Portugal como su primer e inmediato objeto de atención; pero dado que la seguridad de Portugal sólo puede conseguirse efectivamente en relación a la defensa de la península en su más amplio sentido, Su Majestad (…) deja a su juicio decidir cuándo su ejército avanzará, y cómo sus esfuerzos pueden ser combinados de la mejor manera con las tropas españolas y también con las portuguesas en apoyo de la causa común”. He aquí cómo, en el trascurso de menos de un año, se trastocaron las alianzas. Ahora España actuará conjuntamente con Inglaterra y Portugal: el enemigo común es Francia o, mejor dicho, Napoleón y su ambición sin límites. Wellington llegó a Lisboa el 22 de abril, cuando aún el norte de Portugal permanecía ocupado por el ejército del mariscal francés Soult con cuartel general en Oporto. La respuesta de Wellington a las cartas de Cuesta aprueban la idea de una acción conjunta, pero antes el inglés debe combatir a

Soult, que tiene atenzado el norte de Portugal. Conseguida la liberación de Portugal, será el momento de una acción conjunta contra las tropas de Víctor en la región del Tajo. Efectivamente, a mediados de mayo, Wellington inicia una ofensiva de tanteo por el Duero obligando al mariscal francés Soult a huir hacia Galicia. Entonces el general inglés empezó a diseñar una acción conjunta con el ejército español. Y ello obligó al mariscal Víctor a replegar su ejército hacia Talavera después de reagrupar todas las tropas de nuevo en Puente del Arzobispo, sembrando el terror en toda la comarca. Sucedía que guerrilleros y milicianos asaltaban los destacamentos y convoyes franceses, llegando incluso a matar si podían. Ante esta proliferación de la guerrilla, el mariscal Víctor dictó un bando (13 de abril de ese año 1809) en que se decía que ante la muerte de un francés serían apresados indiscriminadamente cuatro habitantes del

pueblo, los cuales serían ejecutados si no aparecía el culpable en cuarenta y ocho horas; y en caso de reincidencia, la villa, ciudad o aldea sería entregada al saqueo y los habitantes pasados a cuchillo: además, nadie podía circular por los caminos sin un pasaporte expedido por las autoridades francesas y todo aquel que fuese encontrado con armas sería ahorcado en el término de veinticuatro horas.

Medalla conmemoratiova la Batalla Talavera

de de

Como es lógico, nuestra comarca vivía

aterrorizada y más aún cuando tuvieron lugar los trágicos sucesos de Calera y Chozas el 27 de junio de 1809. He aquí cómo se recoge el episodio en el reciente libro “Calera 1809”: “Con motivo del avance conjunto que a través de Extremadura hicieron los ejércitos español y británico, comandados respectivamente por los generales Cuesta y Wellesley, el mariscal francés Víctor, duque de Bellune, había ordenado preventivamente la retirada de sus tropas desde el Guadiana hasta la línea del Alberche. Cuando el grueso del ejército francés había sobrepasado los límites de Calera y Chozas, cuentan distintas crónicas que una unidad de su retaguardia fue acosada por las guerrillas que actuaban en la zona y por algunos enardecidos vecinos del lugar, que previamente habían sido convocados en la plaza pública a toque de campana, muriendo en la acción algunos soldados franceses que habían quedado rezagados. Como resultado la tropa descargó sobre la población una cruenta represión mientras

una gran parte del caserío y muchos campos cercanos fueron pasto de las llamas, el saqueo y la destrucción. Las fuentes hablan de al menos veinte víctimas mortales de todo tipo y condición entre los pocos habitantes que no habían podido huir, que fueron cruelmente pasados a cuchillo o arcabuceados”. La iglesia, cuyo toque de campanas había convocado a la gente, fue especialmente quemada y destruida. A primeros de julio de 1809 Wellington está en Plasencia, desde donde se desplaza a Casas del Puerto (Miravete) para entrevistarse con el general Cuesta. Ambos establecieron un plan conjunto para hacer frente a las tropas francesas que el mariscal Victor (padre del célebre Víctor Hugo) había desplazado y dispuesto entre Talavera y el río Alberche, en espera de los refuerzos que habían de llegar desde Madrid y Toledo.

Batalla de Talavera

El ejército francés se componía del ejército del mariscal Víctor (unos 22.000 soldados), más los 5.000 que se unieron desde Madrid al mando del propio José Bonaparte, a los que se añadieron desde La Mancha y Despeñaperros otros 18.000 soldados al mando de Sebastiani. Un total de 44.643 soldados: 35.909 de infantería, 8.014 de caballería y 720 de artillería. Era un ejército bien adiestrado, bien equipado y perfectamente entrenado para los terrenos españoles.Mientras tanto, avanzando desde Plasencia los ingleses y portugueses de Wellington, y los españoles de Cuesta desde Almaraz, ambas fuerzas aliadas se encontraron el 21 de julio en Oropesa. Y en esa noche acamparon en Velada, Casar y Gamonal.

Avisado y prudente, Víctor retiró su ejército francés al otro lado del Alberche, entre Cazalegas y Casar de Escalona, abandonando la ciudad quemando las casas y los campos. En la mañana del día 22 hubo refriegas entre las vanguardias de los dos ejércitos. El ejército aliado estaba formado por el ejército español del general Cuesta (25.258 soldados) y el ejército británico con contingentes portugueses al mando del general Wellington (20.580 soldados). Un total de 45.838: unos 38.000 de infantería, unos 6.000 de caballería y cerca de 2.000 artilleros. Todos ellos acamparon durante la noche del día 22 de julio en los olivares entre Talavera y el río Alberche. Al amanecer del día 23, Cuesta y Wellington inspeccionaron el despliegue de los franceses En los días 23 y 24 el ejército francés del mariscal Víctor se replegó hacia Toledo en espera de los refuerzos del rey José y de Sebastiani. Cuesta con los españoles salió en su persecución, pero

fue víctima de una emboscada. En la mañana del día 26 la caballería española del regimiento Villaviciosa, al proteger la retirada, sufrió una sangrienta derrota en Alcabón. No obstante el ejército español de Cuesta consiguió reunirse de nuevo con Wellington en Talavera.

La carga del Regimiento de Línea del Rey la carga de caballería más brillante de la historia militar española Tuvo lugar durante la batalla de Talavera

Y las inmediaciones de Talavera van a ser escenario de la gran batalla: la BATALLA

DE TALAVERA. Tuvo lugar los días 27 y 28 de julio en el terreno comprendido entre Talavera y los montes de Segurilla. Concretamente se combatió en los cerros de Medellín y Cascajal, el arroyo de la Portiña y el Pajar de Vergara. Los aliados combatieron desde el oeste y los franceses desde el este con el arroyo en medio. Los combates fueron muy violentos. Por la noche los cañonazos se confundían con los relámpagos y truenos de una tormenta formidable. La batalla fue un infierno. El panorama resultante, tras retirarse los ejércitos, fue espantoso. Hubo cerca de 14.000 muertos: 7.283 franceses, 5.367 ingleses y 1.250 españoles. Los franceses se replegaron en señal de derrota. Españoles y británicos enterraron a los muertos de ambos bandos y recogieron a los varios millares de heridos, que fueron atendidos en hospitales dispuestos en Talavera y en casas particulares. Pero el ejército aliado no aprovechó la victoria sobre los franceses: éstos

poseían muchas fuerzas en la retaguardia. Wellington, que más tarde recibiría el título de Vizconde de Talavera, decidió retirarse con sus tropas a Portugal. La Guerra de Independencia no hacía más que empezar. Aún quedaban cuatro años de batallas y guerrillas que dejaron a España prácticamente arrasada.

CALIFATO DE CÓRDOBA: EL FARO

CULTURAL DE LA EUROPA MEDIEVAL. por Fernando Sánchez Larroda CALIFATO DE CÓRDOBA, EL FARO CULTURAL DE LA EUROPA MEDIEVAL Fernando José Sánchez Larroda

I.- SIGNIFICADO DEL CALIFATO. El califato fue la época de mayor esplendor de AlÁndalus. Puso fin al emirato instaurado en el 556, dando paso a un período en el que Córdoba fue la capital de Europa Occidental y uno de los focos culturales del mundo. Perduró hasta el 1031, cuando, debido a pugnas internas fue abolido y su territorio

fraccionado en reinos independientes (“taifas)”, permitiendo el avance de la Reconquista.

II.- DESARROLLO HISTÓRICO Y POLÍTICO.

A.- Abd al-Rahman III y el nacimiento del califato de Córdoba. (891 -961)

La situación política con el último emir Abd-Allah (888-912), era similar a otras épocas. La mezcla étnica causaba muchas sediciones y rebeliones. Además existía el peligro hispano cristiano, que había resistido a la invasión del 711. En este contexto, su nieto Abd al-Rahman III, de veintiún años, fue elegido heredero. Era Inteligente, audaz, astuto e inflexible. A la muerte del emir (912), recibió un reino dividido. Primero derrotó a los Banu, Hyyay y subordinó Sevilla (917). Después acabó con la insurrección de Umar ibn Hafsun, que había dominado, durante treinta años, la Serranía de Ronda desde su refugio de Bobastro. Había creado un estado propio y contaba con innumerables seguidores. Empero, el caudillo “muladí” se ´bautizó y fue abandonado por los suyos, por hereje. Tras su muerte, sus hijos siguieron la causa, pero fueron aplastados (928). Tras profanar la tumba de Hafsum, se declaró “Califa y defensor de la Fe” (929), “Amir

al-Nu’minin” (“Príncipe de los creyentes”) y “alNasir li-Dini Allah” (“Defensor de la religión de Dios”) Unía así, la autoridad política con la religiosa, reivindicando la independencia andalusí frente a los califatos de Bagdad (abasí) y Qairuwan (fatimí).

Sometió Badajoz (930), Toledo (932) y Zaragoza (937). Formó una importante flota con centro en Almería y tomó Melilla (927), Ceuta (931) y Tánger (951). Quiso controlar el Magreb, pero los fatimíes egipcios truncaron su avance. Con los cristianos, siempre mantuvo su superioridad. Derrotó al rey navarro Sancho Garcés I en Valdejunqueras (920) y saqueó Pamplona (924). A pesar del descalabro de Simancas (939) donde intentó restablecer la frontera del Duero, frente a Ramiro II de León, mantendrá su preeminencia. A la muerte de éste (950), se impuso sobre León, Navarra, Castilla y Barcelona. Borrell II de Barcelona (950), firmó un pacto de paz y amistad. Entre 951- 961 participó en las luchas dinásticas leonesas, convirtiéndose en árbitro de la política peninsular. El reconocimiento de su soberanía iba acompañado del pago de un jugoso tributo anual.

Salón d Abderramán III, Medina Azahara. Córdoba

Cúpula Mezquita de Córdoba

Con una formación excepcional, fue nombrado sucesor a los ocho años. Ya califa (961), transformó AlÁndalus en foco cultural y protegió su florecimiento. Defendió siempre el dialogo antes que la guerra. Fundó 27 escuelas públicas en las que renombrados maestros, pagados por el estado, enseñaban a los necesitados. Creó una biblioteca con más de 400.000 ejemplares. Asimismo, amplió la gran

mezquita. En el exterior combatió a los hispanocristianos y los fatimíes. .Frenó a los primeros con la conquista del castillo de San Esteban de Gormaz (963). En África, restauró el protectorado magrebí (974), para atajar a los segundos. Además, afrontó las incursiones vikingas en el litoral lusitano (966 y 971). En política interna, al contrario que su padre, no supo nombrar un sucesor cualificado. Al final de su vida, una concubina le dio un heredero, Hisam II. Su muerte (976) y la proclamación del pequeño hicieron estallar las disputas por el poder. Tal vez se hubiesen evitado si Al-Hakam II no hubiera confiado tanto en su gobierno. En este sentido, no gozó de la astucia de su predecesor. C.- Hisham II y la dictadura amirí (976-1009).

Aclamado con 11 años, al instante empezó la lucha. El primer episodio lo protagonizó la guardia palaciega eslava, que quería imponer en el trono a Al-Mugirah, tío del califa. Se fracasó ante la fortaleza del círculo íntimo del monarca, compuesto por su tutor, el visir Muhammad b. Abi’Amir (Almanzor), su madre, la concubina navarra Subh y el chambelán (“hayib”), Jafar Al-Mushafi. El candidato fue estrangulado. Su muerte fue declarada suicidio y archivada, aprovechando el cargo de jefe de policía de Abi’Amir. Los tres instauraron un consejo de regencia confinando al califa en palacio. Aquí surge el segundo episodio. El ambicioso visir no quería

compartir el poder. Conjurado con su amante, la intrigante Subh, se deshizo del chambelán. Para ganarse al pueblo derogó tributos. La fidelidad del ejército la consiguió con expediciones militares a tierras cristianas (977) y su matrimonio con Asma, hija del prestigioso general eslavo Ghalib. Protegido por los beréberes acusó al “hayib” de felonía y lo ajustició con toda su familia (983). El último, surge cuando Abi’Amir es nombrado gobernador general de Al-Ándalus (“emir”), dependiente sólo del califa (978) y comienza la construcción de un conjunto palaciego semejante al de Medina al-Zahra, donde trasladó el gobierno. Revelaba así, su deseo de convertirse “de facto” en soberano. Esto indignó a Ghalib que, refugiado en Medinaceli, afrontó una guerra civil. Se alió con Sancho Garcés II de Navarra y el conde de Castilla García Fernández. Almanzor les derrotó en Rueda y definitivamente en Atienza (Guadalajara, 981), donde el eslavo fue abandonado por su ejército. Las huestes califales estaban mandadas por el general beréber Chafar ben Hamrun, quien también murió por orden del “emir” (983).

Muerto y decapitado Ghalib, declaró la “jihad” (“guerra santa”). Entre 978-1002, realizó 56 incursiones (“razias”). Cabe citar Zamora, Barcelona, Coimbra, Sahagún, Braga, Santiago de Compostela, Pamplona, Cervera y San Millán de la Cogolla. Señor de Al-Ándalus tomó el epíteto de “AlMansur bi-llah” e instauró una dictadura apoyada por el ejército (977-1009). Gobernará con mano de hierro hasta su muerte (1002). Le sucedió su hijo Abd alMalik, quien aplastó brutalmente las conjuras internas y derrotó a castellanos, navarros y catalanes. Por ello, en 1007, se intituló “alMuzaffar” (“el vencedor”). En 1008, fallecía, tal vez asesinado por orden de su hermano Abd al-Rahman el Sanchuelo. El atentado trajo el final de la dictadura y la guerra civil (“fitna”). Se sucedieron seis califas. Hisam III (1.027-1.031) será el último, comenzando el período de las

primeras “taifas”.

III.- LAS INSTITUCIONES.

El soberano creaba las leyes basadas en el Corán. Era un autócrata, jefe espiritual y temporal, dueño de la vida de sus súbditos. Dirigía la oración del viernes en la gran mezquita. Juzgaba en última instancia. Acuñaba moneda con su nombre y regía la hacienda estatal. El gobierno estaba compuesto por el chambelán (“hayib”), que lo presidía y que era el jefe directo de la administración central, y los ministros (“visires”). El funcionariado era profesional, sin importar su origen. Había numerosos gabinetes (ejército, correspondencia, hacienda, represión de los abusos de poder, etc.) y un servicio de correos estatal. En tributación, había dos tesoros, independientes entre sí: el califal y el estatal, surtidos con una fiscalidad muy rigurosa. Jurisdiccionalmente, Al-Ándalus se dividió en 21 provincias (“coras”), y éstas, en distritos y valles. En la capital de cada “cora” residía un gobernador civil. Las zonas fronterizas (“marcas”), eran regidas por un militar. Hubo un ejército permanente, de mercenarios y voluntarios de la “jihad” (35.000 hombres). La justicia era administrada por el “qadí” o juez; juzgaba según el Corán (en las capitales).

IV.- DEMOGRAFÍA Y PANORAMA ÉTNICO- SOCIAL, MUJER.

LA

Se alcanzó los 7 millones de habitantes, concentrados en las vegas del Guadalquivir y Ebro y Levante. El interior y el norte, tuvieron pocos moradores. La estructura étnica presentaba los siguientes grupos:1.- minoría árabe (latifundios del Guadalquivir); 2.- beréberes: grupo invasor mayoritario (tierras pobres de la Meseta); 3.judíos: asentados antes de la invasión (ciudades); 4.- eslavos y otros grupos minoritarios: procedentes de Europa Central y Oriental como esclavos; 5.hispano visigodos: mayoría de la población; con dos posturas ante la ocupación: a.- integración total: “muladíes”; b.- mantenimiento de las formas religioso-culturales hispano visigodas, muy arabizadas: “mozárabes” (minoritarios).

La sociedad presentaba los siguientes grupos: 1.nobleza: minoría árabe y altos funcionarios y jefes

militares beréberes y eslavos; 2.- clase media urbana: pequeños funcionarios, artesanos y comerciantes; 3.- plebe urbana: individuos de todos los grupos étnicos; 4.- campesinado: muladíes: 5.esclavos: sin derechos, con posibilidad de adquirirlos al convertirse al Islam.

La mujer estaba sometida al padre, lo mismo que la familia y siervos. Casada, estaba subordinada al marido, recluida en el hogar. Por influencia cristiana (con fuertes raíces hispanorromanas), la mujer andalusí era más libre que en el resto del Islam (clase media y alta). Podía divorciarse.

V.-. LA ECONOMÍA.

A.- Agricultura, ganadería y minería

Hubo tres tipos de explotaciones agrícolas: 1.- el latifundio de origen hispanorromano-visigodo, legado por los que conservaron sus tierras al no luchar en el 711; 2.- las fincas estatales, trabajadas por semiesclavos (“quinteros”), adscritos a la tierra de por vida, obtenidas por ley durante la invasión (el quinto del botín siempre era para el gobierno); 3.las tierras trabajadas en régimen de aparcería, en

el que el labrador entregaba una parte de la cosecha (1/4 – 1/2), al propietario (descendiente de algún jefe conquistador, en zonas de secano, y artesanos y comerciantes ricos, en los regadíos).

En los latifundios se dio el secano (vid, olivo, habas, leguminosas y cereales), y en las huertas próximas a las ciudades (Andalucía y Levante), el regadío. En éste, aparecieron inspectores de riegos y tribunales populares de las aguas, cuyo último vestigio es el Tribunal de las Aguas de Valencia. Hubo autoabastecimiento de cereal, exportándose a Europa aceite de oliva y vino (consumido en el interior, a pesar de la prohibición coránica). Otros cultivos: lino, plantas aromáticas, algodón, esparto, seda, miel. En cuanto a animales, criaron palomos, caballos, mulos, ovejas, cabras y bóvidos. Las minas, en el califato, se privatizaron, intensificándose su producción, sin mejoras técnicas. Se explotaron: oro, hierro, azogue (Almadén), y sal gema (exportada al mundo cristiano). B.- Artesanía y comercio.

Joya encontrada en Medina Azahara

Florecieron en las grandes ciudades, que crecieron en actividad y población, contrastando con la crisis urbana europeo-medieval. Por su parte, los oficios artesanales se organizaban en gremios, corporaciones públicas dirigidas por un “amín” y sometidas a un “zabazoque” o “señor del mercado”, una de las tres máximas autoridades de la ciudad, junto al gobernador y el juez. La industria más importante fue la textil (lana, lino, seda y algodón)); otras: cuero, cestería, cerámica, yesería, ebanistería, orfebrería, cristalería y armas. En el califato se introdujo el papel, traído por mercaderes árabes de China y transmitido al mundo cristiano. Játiva (Valencia), fue el primer centro productor.

El comercio trataba con productos agrícolas y artesanía. Al-Ándalus integrada en el circuito

económico islámico, se volcó mercantilmente hacia Oriente, África del Norte y Europa. Para ello se utilizó las vías romanas y la navegación fluvial y de cabotaje. Las operaciones se basaron en un sólido sistema monetario, idéntico al del resto del Islam, introducido por el primer emir. La afluencia de moneda hacia Europa fue incesante, primero por el comercio y después, tras el derrumbe del califato, por el pago de “parias”, impuestos pagados por las “taifas” a los cristianos.

VI.- LA CULTURA.

A.- Lengua, enseñanza y

libros.

El árabe influyó enormemente en las lenguas románicas españolas (aragonés, valenciano, mallorquín, catalán y castellano). La lengua protocolaria era el árabe clásico. En la vida cotidiana había dos lenguas: un dialecto árabe con mezcla de voces latinas y mozárabes, y un dialecto vulgar romance, muy extendido, utilizado en toda la sociedad, introducido por las concubinas, muchas de origen cristiano peninsular.

La educación comenzaba en la escuela coránica. Allí se aprendía a leer y escribir con el Corán y se instruía en cálculo y gramática. Después, empezaban los estudios superiores en las mezquitas, donde enseñaban los grandes maestros. Había poco analfabetismo en toda la sociedad, al contrario que en Europa. La enseñanza era privada y el estado aseguraba su libertad frente a los clérigos. Éste traía famosos maestros orientales y norteafricanos para dar lecciones magistrales en las mezquitas mayores. Las materias más demandadas eran las religiosas, para los estudios de leyes islámicas. A pesar de ser la enseñanza oral, el libro fue básico en Al-Ándalus. Imitando a los Omeyas, dueños de grandes bibliotecas, los particulares reunieron las suyas, con salas para traducción y copia de manuscritos. Los libros eran las importaciones de Oriente Medio más apreciadas.

B.-

Filosofía, poesía y música.

Los libros, divulgaron la antigua filosofía griega. Como en el resto del Islam, era mal vista por los clérigos, A pesar de ello, monarcas e intelectuales fueron grandes aficionados a ella. Durante siglos fue desarrollada por pensadores musulmanes y judíos como Avempace, Averroes, Maimonides (después del califato). Sus comentarios sobre Platón y Aristóteles fueron traducidos al latín (siglos XIIXIII), en la Escuela de Traductores de Toledo, y trasmitidos a Europa.

La poesía influirá en la métrica provenzal. Había juglares cortesanos y populares. Se escribían poemas en una mezcla de lenguas romance, árabe y hebrea. En cuanto a la música, pesar de la prohibición islámica, se cultivó intensamente. Córdoba contaba con un conservatorio. Influyó en los cristianos (“cantigas”).

C.- Medicina y alquimia.

Sus médicos conocían a Galeno e Hipócrates. Diagnosticaban muchos males, practicaban intervenciones muy avanzadas, desinfectaban sus instrumentos y drogaban al paciente para evitarle dolores. Conocían la sutura y la circulación menor de la sangre. Tenían hospitales (institución copiada de los hindúes), con dependencias para enfermos, enseñanza, farmacia, administración y huertos para el cultivo de plantas curativas. La medicina andalusí tuvo gran fama entre los cristianos, que enviaban a los suyos a tratarse, como el rey de León, Sancho el Craso. Destaca el cordobés Abulcasis, autor de una enciclopedia médica muy completa Los alquimistas fabricaban balanzas para medir el oro y plata de sus aleaciones. Usaban mecheros de nafta, alambiques, hornos de doble recipiente, ácidos minerales y salitre. Su erudición se aplicó en alfarería (loza vidriada).

D.- Matemáticas, astronomía, geografía e historia.

En matemáticas conocían la numeración india (hoy llamada árabe), el sistema decimal con valores relativos y el cero. Usaron el ábaco y tratados de aritmética, imitados en Europa. Sus astrónomos trabajaban en observatorios. Construían astrolabios y esferas del mundo. Crearon catálogos estelares. Estudiaron trigonometría y calcularon el eje terrestre, las órbitas planetarias, las mareas y el diámetro de la tierra. Destaca el astrónomo y geómetra madrileño Maslama, quien adaptó las tablas de Al-Jumarizmí al meridiano de Córdoba. También fueron grandes geógrafos. Con un invento chino, una cuadrícula, trazaron cartas náuticas, fijando el tamaño del Mediterráneo. En historia destacan Ahmad al-Rafí y su hijo Isa al-Rafí.

E.- Tecnología.

En hidráulica destacan: acueductos, norias, albercas, acequias, canales, molinos de grano y aljibes. Así, aclimataron nuevos cultivos (arroz, azafrán, caña de azúcar, limonero y morera). Las obras de Arquímedes y Herón de Alejandría, eran usadas para fabricar relojes de agua y autómatas. La energía eólica servía para moler cereal y la animal para fabricar aceite (almazaras). En las montañas conservaban nieve en grandes fosas para venderla en

las ciudades (Agres, Valencia). En construcción utilizaron el ladrillo y la carretilla. En náutica, emplearon el calafateado, la vela latina, el timón de codaste y la brújula (invento chino). Existieron en Almería grandes atarazanas. Para la guerra, construían armaduras (Córdoba y Toledo), y máquinas de asalto.

F.- Arte y religión.

El arte califal, tenía elementos orientales reelaborados. En el religioso destacan las ampliaciones de la gran mezquita de Córdoba. En el civil, las ciudades de Medinat al-Zahra y Medinat al-Zahíra (amirí). En arquitectura militar, los castillos de Gormaz, Tarifa y Baños de la Encina (968). En el terreno de la religión, ésta unió a la población. Hubo muchos “faquíes” (teólogos), escuelas ortodoxas y sectas. La tolerancia religiosa califal choca con el fanatismo amirí. Con él, nace un imperio musulmán que rivalizó con Bagdad en poder y prestigio. Convirtió Córdoba en una de las grandes urbes mundiales. La embelleció, empedrando e iluminando sus calles, construyendo numerosos baños públicos. Contaba con 3.000 mezquitas, 70 bibliotecas, escuelas, centros de traductores de griego y hebreo, universidades (donde se estudió a Aristóteles, Ptolomeo y el Dioscórides, básicos para el renacer cultural

occidental), una escuela de medicina, zocos, mercados, alhóndigas e industrias. Su gran mezquita se amplió. Alcanzó 250.000 habitantes en el 955 (500.000 en el año 1000), Los cristianos buscarán allí apoyo militar, médicos y cultura. Construirá al pie de Sierra Morena, cerca de la capital, Medina al-Zahra, su residencia, sede del gobierno y marco incomparable para recibir a los embajadores extranjeros (como el otónida), evidenciando quien era el dueño de la Península.

BIBLIOGRAFÍA.

DE LA CIERVA, R.: Historia de España. vol. III: Alta Edad media: predomino musulmán. PLANETA. Madrid 1.980.

GARCÍA DE CORTÁZAR, J. A.: Historia General de la Edad Media. MAYFE. Madrid. 1.980.

GARCÍA DE CORTÁZAR, J. A.: Nueva Historia de la España en sus Textos. Edad Media PICO SACRO. Santiago de Compostela 1.975.

GREUS, J.: Así vivían en Al-Ándalus. Biblioteca Básica de Historia. ANAYA. Madrid 1.991.

GUICHARD, P.: Historia de España. vol. VII La España musulmana. Al-Ándalus Omeya Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos (siglos VIII -XI). HISTORIA 16 TEMAS DE HOY. Madrid, 1995.

RIU, M.: Lecciones de Historia Medieval. TEIDE. Barcelona, 1.980.

SÁNCHEZ-ALBORNOZ, C.: La España musulmana. vol. I. ESPASA-CALPE, S. A. 6ª ed. Madrid 1982

TUÑÓN DE LARA, M.: Historia de España. vols. III, IV y XI: España musulmana; Feudalismo y consolidación de los pueblos hispánicos (siglos. XI-XV; Textos y documento de Historia Antigua, Media y Moderna hasta el siglo XVII. LABOR. Barcelona 1.984.

VV. AA.: Introducción a la Historia de España. TEIDE. Barcelona, 1.980.

VV. AA.: Atlas Histórico Mundial. T. I. ISTMO. Madrid 1.985.

LA GRAN GUERRA (1914-1918), por Fernando Sánchez Larroda. Profesor de Historia. LA GRAN GUERRA (1914-1918) Fernando-José Sánchez Larroda.

Representación de la proclamación de Wilhelm como emperador en el Salón de los Espejos de Versalles; Bismarck se encuentra de blanco en el centroderecha. Oleo de Anton von Werner ‘s

En junio del año pasado se conmeró el primer siglo del inicio de una de los conflictos que más han conmocionado al Mundo. Hablamos de la Primera Guerra Mundial. Denominada la Gran Guerra por sus contemporáneos, aquellos que la iniciaron y la sufrieron. Se creía que iba a ser el conflicto que iba a finalizar con todos los enfrentamientos.

Desgraciadamente, con un saldo de 17 millones de muertos (sólo entre los militares), desató una violencia sin parangón, que afectó para siempre la forma de entender las relaciones internacionales. A pesar de las pérdidas personales y materiales que trajo, no sirvió para que los dirigentes y, también, el pueblo aprendieran sus consecuencias. Así, en el armisiticio y los tratados de paz, se preparó otra guerra. Esta vez, mas salvaje que la precedente. Para que no vuelvan a producirse hechos históricos de estas características, es necesario repasar sus causas, desarrollo y secuelas. 1.- El sistema “Bismarckiano de Estados”. Francia, en el marco de la Guerra Franco – Prusiana de 1870 – 1871, sufrió una aplastante derrota frente a las competentes tropas de Helmuth von Moltke. El conflicto conllevó gravísimas implicaciones para los galos. Por una parte, el derrocamiento de Napoleón III y la declaración de la III República. Por

otra, la relegación de la gran potencia a un papel secundario en la diplomacia europea. Sin embargo, los sucesos que más humillaron a los franceses fueron la pérdida de Alsacia y Lorena, a favor de Prusia y el nombramiento de Guillermo I como Káiser de los alemanes en Versalles y el nacimiento del Imperio Alemán (II Reich, 18 enero 1871). Con estos acontecimientos nació un odio irracional y unas ilimitadas ansias de venganza. Bismarck, convertido en máximo dirigente del Imperio, transformará a Alemania en árbitro de la diplomacia internacional durante el último tercio del S. XIX. Su instinto, para conseguir este objetivo, le llevó a concebir un entramado de alianzas que consiguieron aislar políticamente a Francia, la irreconciliable enemiga de su país. Entre 1870 y 1890 creó un una red de “sistemas”, clave para mantener el “Statu Quo” continental. Javier Tusell nos resume de un modo brillante tal mecanismo:

a.- Primer sistema: 1- “Entente de los Tres Emperadores” (Alemania, Austria – Hungría e Imperio Ruso; 1873). b.- Segundo sistema: 1- “Doble Alianza” (Alemania y Austria – Hungría; 1879); 2Renovación de la “Entente de los Tres Emperadores” (1881); 3- “Triple Alianza” (Alemania, Austria – Hungría e Italia; 1882). c.- Tercer sistema: 1- “Tratado de Reaseguro” (Alemania y Rusia; 1887); 2“Pacto Mediterráneo”. Creado a instancias de Bismarck (Austria – Hungría, Gran Bretaña, España e Italia). 2.- La crisis del sistema.

Mandatarios de la Triple Alianza

En 1890, Bismarck, a consecuencia de sus discrepancias con el nuevo Káiser Guillermo II, dimitió. Con ello, el equilibrio creado para aislar a Francia y evitar una guerra, desapareció. Los franceses romperán el bloqueo alemán. Lo lograron mediante una serie de circunstancias: a.- Deseo ruso de expandirse en los Balcanes. Se quería crear una gran federación de pueblos eslavos. Esto chocaba con los intereses de Austria, quien recelaba de los pequeños Estados independizados del Imperio Otomano (principalmente Serbia), que se podían convertir en ejemplos a seguir en los reductos eslavos de su propio territorio. b.- Italia. Quería recuperar Istria y Trento, en manos austríacas. Ante el ofrecimiento francés para recuperar estos territorios, se alejó de la “Triple Alianza”. c.- La pretensión del nuevo Káiser, Guillermo II de convertir a Alemania en

una gran potencia colonial, lo que le enfrentaría con Gran Bretaña. Estos hechos destruyeron la obra de Bismarck y contribuyeron al nacimiento de la Triple Entente”: 1- “Doble Alianza” franco – rusa (1894); 2- Acercamiento franco – italiano (promesa italiana de neutralidad a Francia, caso de ataque germano; 1902); 3- “Entente Cordiale” franco- británica (1904); 4- Compromiso anglo – ruso (1907 Las diferentes naciones europeas, enfrentadas a un conflicto de dimensiones apocalípticas, tomaron dos posturas claramente diferenciadas. Por una parte, los países que, en principio, permanecerán neutrales. Por otra, los Estados que desde el primer momento toman partido. Las naciones neutrales las encontramos tanto en el Centro y Norte europeos (Suiza, Holanda, Dinamarca, Suecia y Noruega), como en el Mediterráneo. En el Sur de Europa, sus diferentes pueblos

(exceptuando Turquía, que se alió a los germanos), en general se sentirán desvinculados a priori. Portugal, España, Italia y Grecia contemplan un conflicto iniciado por otros. También defienden unos intereses nacionales alejados de los que hicieron estallar la guerra. Con compromisos internacionales ambiguos y una opinión pública dividida, inicialmente se mantendrán al margen. Posteriormente, entrarán en el conflicto, más o menos tardíamente, junto a los aliados. Sólo España permanecerá neutral hasta el final, a pesar de la profunda división social existente entre aliófilos y germanófilos.

Franz von Lenbach retrato de Bismarck, pintado en

su 75 aniversario.

La Europa comprometida, tras la dimisión, en 1890, del anciano “Canciller de Hierro” Otto Von Bismarck, se enfrentaba a un período de incertidumbres. Con su desaparición, el equilibrio nacido de los esfuerzos del premier germano para mantener el equilibrio continental y evitar una guerra, se había esfumado. Las principales potencias regionales, se alinearon en torno a dos grandes alianzas antagónicas. Por una parte, la Triple Alianza. Pacto nacido durante el período anterior, que coaligaba a Alemania e Italia (jóvenes naciones unificadas en la segunda mitad del s. XIX), con el viejo Imperio Austro-Húngaro. Por otra, la Triple Entente. Asociación política que respondía a un conjunto de acuerdos firmados entre Francia, el Imperio Ruso y Gran Bretaña. Esta división reflejaba de modo fidedigno, la existencia de una grieta mucho más profunda, que afectaba a los sentimientos colectivos (enfrentamiento franco-alemán), a los

intereses económicos (competencia anglogermana) y a la estrategia mundial (reparto de zonas de influencia y control de territorios valiosos). Causas básicas del estallido de la I Guerra Mundial. . Mucho se ha escrito sobre las causas de la “Gran Guerra”. Para unos, prima ante todo el problema económico. Para otros, en cambio, la clave se localiza en la enemistad franco –germana. Algunos Autores más, inciden en los problemas estratégicos mundiales y las crisis regionales. Finalmente, también se especula con la manipulación psicológica de la población. Para nosotros, no hay que descartar nada. El conflicto tuvo múltiples y complejas raíces que debemos estudiar con atención.

La reunión de los nueve reyes en el Palacio de Buckingham para el funeral del rey británico. De izquierda a derecha, de pie están: Haakon VII de Noruega -primer monarca reelegido democráticamente-, Fernando I de Bulgaria -bisexual reconocido- Manuel II de Portugal -apodado el Patriota o el rey perdido, su reinado duro solo 2 años-, Guillermo II de Alemania último emperador alemán, de personalidad megalómana-, Jorge I de Grecia -príncipe danés y Rey de los Helenos, asesinado en la ciudad de Salónica- y Alberto I de Bélgica -murió por las heridas causadas en una caída mientras escalaba-. Sentados en la primera fila aparecen: Alfonso XIII de España, Jorge V -de extraordinario parecido con su primo Nicolás II de Rusia, con quien intercambiaba papeles cuando éste le visitaba en Inglaterra- hijo y sucesor del difunto y Federico VIII de Dinamarca.

4.- El problema económico. Se encuentra en el telón de fondo de la conflagración. Gran Bretaña, cuna de la “Revolución Industrial”, era, hasta la segunda mitad del siglo XIX, la única gran potencia económica mundial. Dueña de los mares, había impuesto a las demás naciones sus propios intereses. Sin embargo, a partir de dicho período, tendrá que competir con dos formidables rivales: Alemania y EE. UU. Fundamentalmente, con la primera. Alemania, (uno de los últimos países en unificarse), poseía una industrialización muy competitiva, aunque tardía. Sus bases eran: 1- una tecnología muy avanzada; 2una necesidad de concentración empresarial enorme (mayor que en EE. UU); 3- una gran coordinación entre industria y ciencia. A pesar del enorme impulso que experimentó entre 1880-1914, su potencial se encontraba limitado a un territorio relativamente pequeño. Por ello, se preparó para la expansión ultramarina. Empero, en su búsqueda de

colonias, se vio muy coartada por las dominios de sus rivales. Había llegado tarde al reparto del Planeta. Por ello, su necesidad de materias primas y mano de baratos no se podían satisfacer. Tampoco obtuvo nuevos mercados y zonas de influencia. Pronto, la colisión de sus intereses nacionales con los británicos, empezaron a entorpecer la diplomacia europea.

Encuentro del Emperador Francisco José de AustriaHungría con el Káiser Guillermo II de Alemania

Para la historiografía marxista, la principal causa de la Gran Guerra fue precisamente la económica. Sus autores

llegan a la conclusión que el Imperialismo fue la clave del estallido de la Gran Guerra. Parten, para sus investigaciones, de la enconada lucha que mantuvieron las grandes potencias por repartirse el Mundo, controlar los mercados y áreas de influencia política y del capital financiero, El primer autor en analizar el problema desde este punto de vista, fue Lenin, en su obra “El Imperialismo, fase superior del Capitalismo”, (1916). Sin embargo, como veremos, la cuestión no es tan sencilla. 5.- La enemistad franco – alemana. Como hemos comentado inicialmente, otro de hecho histórico esgrimido como principal causa de la I Guerra Mundial es la sempiterna enemistad entre Francia y Alemania. El origen de tal enfrentamiento era la reivindicación francesa de Alsacia-Lorena, territorios galos perdidos durante la guerra francoprusiana (1870-1871), en el marco de la unificación alemana (1864-1871). Desde entonces la diplomacia europea se vio

empañada por el revanchismo entre 1871 y 1914.

francés,

La humillación de la invasión de Alsacia y Lorena, originó en Francia, un profundo sentimiento popular y patriótico antigermano que exigía a los dirigentes una reparación de tal pérdida. En esta situación el país galo encontró el aliado que necesitaba frente a Alemania: Rusia. Ésta precisaba ayuda para poder enfrentarse a Austria-Hungría en los Balcanes. Al mismo tiempo, necesitaba una urgente modernización, por lo que le era prioritario encontrar cuantiosas fuentes de inversión En 1892, ambos países firmaron un acuerdo militar, lo que implicaba la modificación del equilibrio europeo creado por Bismarck. La revancha francesa ya estaba en marcha y será un elemento fundamental para el estallido de la Gran Guerra. Tras el armisticio (1918) y los subsiguientes tratados de paz, el odio anti-alemán llegará a tales niveles, que se convertirá en uno de los gérmenes de la II Guerra Mundial

Caricatura de la época

6.- La estrategia política mundial y las crisis regionales. La estrategia mundial de preguerra osciló entre la competencia anglo-germana en el Próximo Oriente y la ruso-austríaca en los Balcanes. Para poder mantener un equilibrio diplomático que evitase cualquier tipo de enfrentamiento armado, se estableció un amplio abanico de acuerdos. Por una parte se preservaba la paz, estableciendo normas de convivencia política y por otra, se conseguían áreas de influencia. De este modo tenemos:

a.- Creación por parte de Francia, Inglaterra e Italia de una especie de Entente mediterránea, para dividir políticamente África del Norte (1902-1904). b.- Acuerdo franco-italiano de 1900-1902. Establecía las reglas diplomáticas a seguir en el ámbito del Mediterráneo Sur. Francia se comprometió a no extenderse hacia Tripolitania (Libia occidental), zona de influencia italiana Por su parte, Italia no obstaculizaría la penetración francesa en Marruecos. c.- Pacto franco-británico de 1904. Sus objetivos eran semejantes a los del anterior. Francia reconocía total libertad a Inglaterra en Egipto. A la par, Inglaterra se desentendía de Marruecos, a favor de Francia, protegiéndose los intereses españoles en la zona. En cuanto a las crisis regionales, éstas creaban graves problemas internacionales. Apuros subsanados por los equipos

diplomáticos de cada país para evitar su degeneración en una temida guerra general. Tal es el caso de las crisis marroquíes de 1905 y 1911 (debido a la intervención alemana en el Magreb) y las crisis balcánicas de 1908-9 y 1912-13. Sin embargo, los gobiernos, presionados por los militares, empresarios y el pueblo, a pesar de sus esfuerzos para mantener la paz, proseguirán una carrera armamentística que derivará la potencia industrial de Occidente hacia la producción bélica. Una crisis regional violentamente tratada, podía desatar una guerra total, sin precedentes desde 1815. Dentro de las crisis que prepararon el camino para el enfrentamiento, destacan ante todo las que afectaban a los Balcanes: En esta región, confluían intereses contrapuestos. Por una parte, Austria-Hungría quería ampliar sus fronteras. Por otra, Rusia quería controlar el paso de los estrechos (Bósforo y Dardanelos), lo que permitiría a su flota la libre navegación desde el

Mar Negro al Mediterráneo. Al mismo tiempo, los pequeños Estados independizados del Imperio Otomano deseaban mantener su situación política. El último intentaba conservar sus últimas posesiones europeas. En 1908 AustriaHungría proclamó unilateralmente la anexión de Bosnia – Herzegovina (regiones teóricamente turcas, pero desde 1878, bajo dominio austríaco). Esta acción consolidaba el control austríaco en la región, Rusia, autoproclamada guardiana de los intereses eslavos locales, se sintió burlada. Para contrarrestar el golpe, animó a los pequeños Estados balcánicos a crear una coalición contra el Imperio Otomano. Así, en 1912, Serbia, Bulgaria, Grecia y Montenegro formaron la “Liga Balcánica”. En octubre de este año estallo la

Bismarck con Roon (centro) y Moltke (derecha), los tres líderes de Prusia en la década de 1860

Primera Guerra Balcánica entre la Liga y el Imperio Otomano (duró tres meses y acabó con la derrota turca). Rusia obtuvo su revancha y los países de la Liga ampliaron sus fronteras incorporando casi toda la zona europea

otomana. La Segunda guerra Balcánica surgió por las diferencias entre los miembros de la Liga. Así, en 1913, Bulgaria atacó a Serbia y Grecia, pensando en adjudicarse territorios turcos anexionados en la anterior guerra. Los rumanos y los mismos turcos apoyaron a Grecia y Serbia. Bulgaria fue derrotada, quedando bajo el dominio del gobierno de Belgrado, las zonas que se habían invadido en 1912. Las grandes vencedoras de las dos guerras fueron Serbia, que doblo su extensión y Rusia (como líder indiscutible de los eslavos). Los conflictos balcánicos aceleraron los planes armamentísticos de las potencias. 7.- La manipulación psicológica de la población. Aparte de las rivalidades políticoeconómicas, para comprender el conflicto, hay que incidir en la preparación psicológica nacional. Es decir, la manipulación de la exaltación patriótica y nacionalista (muy exacerbada en ciertos países como Alemania, Francia o Serbia).

Todo, para obtener, por parte de los grupos de presión, el apoyo sin paliativos, del propio pueblo, en caso de declaración de guerra. En Francia y Alemania se utilizará la historia nacional para crear un espíritu revanchista popular. Para Francia, el invasor siempre vino del Este. Se ha substituido al inglés por el alemán como enemigo nacional. La Guerra de 1870 y la pérdida de Alsacia-Lorena alimentan el patriotismo y enseñan que el desastre siempre llega de Alemania. Los niños germanos aprenden que el país es el guardián de la civilización occidental frente a los eslavos. Se considera que el peligro está en el Este, pero también en el Oeste. El mercantilismo inglés y el odio francés,se unen a las ambiciones rusas contra el Imperio Alemán. En Rusia se recuerda constantemente las invasiones polacas y alemanas, glorificándose la figura de Alexander Nevski, gran caudillo ruso que combatió contra los teutones, suecos y tártaros en

el s. XIII. El destino de cada pueblo estaba marcado por el enemigo hereditario. Francia contra Alemania. Ésta contra Francia y Rusia; Rusia contra Alemania. Italia contra Austria. Turquía, contra los eslavos. Este espíritu se extendió a gran parte de la clase obrera. Los partidos socialistas cuando comenzó la guerra olvidaron su pacifismo e internacionalismo, alineándose al lado de sus respectivos gobiernos. Sólo los más radicales se opusieron al conflicto. En este apartado seguiremos al profesor Hans Dollinger para su estructura.

El Archiduque de Hasburgo

Francisco señora la Chotek.

Fernando y su Condesa Sophie

8.- El estallido de la Guerra. El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando de Habsburgo, heredero al trono austro-húngaro, y su mujer fueron asesinados en Sarajevo, capital de Bosnia, por el estudiante bosnio Gavrilo Princip, miembro de la organización terrorista secreta serbia “La Mano Negra”. Ocurrió en un clima político amenazador, haciendo estallar el enfrentamiento latente entre AustriaHungría y Serbia. El hecho fue el último de una serie de atentados en los territorios sudeslavos austríacos, realizados para mostrar al Mundo la ilegitimidad del dominio Habsburgo en Bosnia-Herzegovina. Viena reconocía, ya hacía tiempo, la imposibilidad de llegar a un acuerdo con el irredentismo sudeslavo. La diplomacia austríaca elaboró un memorial en el que se solicitaba el apoyo alemán para aislar

políticamente a Serbia en como primer paso para violenta. Princip dio el realizar este programa sin

los Balcanes, su represión pretexto para rodeos.

Postal de un soldado alemán despidiéndose

El 23 de julio, Austria-Hungría remitió un ultimátum a Serbia, cuyos duros términos eran inaceptables para cualquier gobernante. El mecanismo de alianzas se puso en marcha. Rusia no podía aceptar la hegemonía de Austria en los Balcanes. Francia y Alemania debían respetar sus alianzas con Rusia y Austria-Hungría respectivamente. Al tiempo, el Reino

Unido optó por frenar la hegemonía alemana en el continente. El 26 de julio, el zar, a raíz del ultimátum, ordenó una movilización parcial para intimidar a Austria. Simultáneamente, Alemania envió su ultimátum a Rusia y Francia. El 1 de agosto Alemania declaraba la guerra a Rusia y el 3 a Francia. Estallaba la Gran Guerra. Conflicto diferenciado de los anteriores por el uso, al servicio de la destrucción masiva, de los medios aportados por la Revolución Industrial durante el s.XIX. Lo que en principio fue un conflicto puntual, se convirtió rápidamente en un enfrentamiento entre dos coaliciones europeas, terminando en una guerra internacional. 9.- 1914: la guerra de movimientos en dos frentes.

Oficiales frente

alemanes

en

el

Italia y Rumania se declararon en principio, neutrales, alineándose Turquía con Austria y Alemania. Inglaterra entró en guerra el 4 de agosto al no respetar Alemania la neutralidad belga. Alemania tomó la iniciativa de la guerra. Su plan de ataque, el Plan Schlieffen, era sencillo: su ejército se lanzaría sobre Francia a través de las neutrales Bélgica y Luxemburgo. Así, se evitaban las fuertes defensas francesas en la frontera común y se sorprendía al ejército galo por retaguardia. El gobierno francés ante el ataque, se retiró a Burdeos. Empero, los alemanes fueron frenados en el río Marne por el general Joffre, demostrándose que el conflicto sería largo. A la guerra de movimientos siguió la de trincheras. El frente occidental se transformó en una línea de trincheras y alambradas, que se extendía más de 700 km., desde el Mar del Norte hasta Suiza. En el Este, a la invasión de Prusia Oriental y de Galitzia por los rusos, siguió el contraataque alemán con las victorias de Hindemburg en Tannemberg y

los lagos Masurianos (agosto-septiembre 1914).

El balance del primer año de conflicto, fue contradictorio. Por una parte el plan alemán había fracasado, y se entreveía que la guerra iba a ser larga; En este sentido, la potencialidad económica iba a ser fundamental; En ese aspecto, Francia y Gran Bretaña aventajaban a las Potencias Centrales, por su dominio marítimo y colonial. Por otra parte los germanos habían conquistado Bélgica, el NE. de Francia y la Polonia rusa. La guerra se asemejaba a una larga partida

de ajedrez, en la que cada jugada podía decantar de un lado o de otro el futuro de los contendientes. 10.- 1915: la guerra de trincheras.

Soldados alemanes en la trinchera a la espera del la orden de combate.

A principios de dicho año, el avance austro-germano en el frente oriental continuó, siendo rechazados los rusos más allá de Polonia, Curlancia y Lituania. Mientras, Serbia era conquistada y Bulgaria entraba en guerra del lado austro-germano. A la par, Italia declaró la guerra a Austria. A esto, se unió el fracaso del desembarco aliado en los

Dardanelos para apoderarse de los Estrechos y abrir un nuevo frente en contacto con los rusos. A ello, como colofón, se añadió el resultado negativo de las ofensivas aliadas en el O., donde el posicionamiento en trincheras, frenaba todo avance. El balance final era favorable a los Imperios Centrales., si bien no alcanzaron una victoria definitiva. La guerra de desgaste que se avecinaba daba esperanzas a los aliados gracias a sus mayores reservas y al dominio de los mares. 4.- 1916: la guerra total .

En el frente occidental sigue una indecisa guerra de desgaste. Los alemanes fracasarán en su intento de romper el frente en Verdún, frenados por Pétain. Los aliados fracasarán en el Somme. En el frente oriental la situación favorecía a los Imperios Centrales. Rumania, que había entrado en la guerra del lado aliado, era conquistada casi totalmente a fines de 1916. Un hecho destacable será la utilización de la guerra submarina total por Alemania (“U–Boot”), para contrarrestar el bloqueo a que estaba

sometida. Lo que favoreció la entrada estadounidense en la guerra del lado aliado en la primavera de 1917 (recuerdo del hundimiento del “Lusitania”; costa de Irlanda, 7 mayo 1915). Dicho bloqueo naval, forzó a la “Marina Imperial Alemana” a atacar la “Royal Navy” británica. Ambas flotas se enfrentarán en la batalla de Jutlandia (Mar del Norte, frente al litoral danés; 31 mayo – 1 junio 1916), único combate naval de la contienda, que finalizó con la retirada alemana ante la superioridad enemiga. 11.- 1917: el año decisivo. Cambio y Revolución . En este año fueron infructuosas las ofensivas aliadas en el frente occidental, tanto las inglesas (Arras, Iser y Cambray), como las francesas (Aisne y Champagne). El oriental había desaparecido con el estallido de la Revolución Rusa, la llegada de Lenin al poder en noviembre y la rendición rumana. A estos éxitos se les unía la victoria austro-germana del río Piave sobre

Italia. A pesar de ello, el agotamiento de los Imperios Centrales era evidente. Mientras, los aliados eran enormemente fortalecidos por los contingentes norteamericanos. 12.- 1918: fin de la guerra.

Fin de la primera Guerra Mundial

El tratado de paz de Brest-Litovsk (3 marzo 1.918), firmado por el gobierno bolchevique surgido tras la Revolución en Rusia, hizo salir a ésta de la guerra. Por su parte, Rumania aceptaba la paz por el tratado de Bucarest. Esto permitió al alto mando alemán dirigido por Hindemburg y Ludendorff alinear en el frente occidental el grueso de sus tropas e iniciar lo que podía ser la ofensiva

definitiva, antes de que EE.UU. fuesen determinantes en la lucha. En la primavera de 1918 la correlación de fuerzas favorecía claramente a los aliados. La situación interna en AustriaHungría y Alemania se descomponía rápidamente. La mayoría de la población quería la paz, a la vez que la posibilidad del estallido de una revolución aumentaba día a día. No obstante Hindemburg atacaba por el Somme, Flandes y el Aisne. Sin embargo, los aliados, mandados por Foch, tomaron la iniciativa. El Káiser era destronado y se proclamaba la república, mientras se solicitaba el armisticio, que entro en vigor el 11 de noviembre. La misma solicitud hacía Austria-Hungría, Bulgaria y Turquía. En la Conferencia de Paz de París (enero 1919), hubieron 27 participantes, siendo los principales negociadores: EE. UU., Gran Bretaña, Francia, Italia y Japón. Las decisiones significativas fueron tomadas por el Presidente Wilson por

parte de Estados Unidos, Lloyd George, por el Reino Unido y George Clemenceau, por Francia. En ella no se admitió a las potencias derrotadas. Cinco tratados restablecieron la paz entre los beligerantes (aunque no el equilibrio europeo): 1.- Versalles (28 junio 1.919), entre los aliados y Alemania (muy duro con ésta); 2.- Saint Germain ((18 septiembre 1919), entre los aliados y Austria; 3.- Neully (27 de noviembre 1919), entre los aliados y Bulgaria; 4.Trianon (24 junio 1920), entre los aliados y Hungría; 5.- Sevres (10 agosto 1920), entre los aliados y Turquía, rectificado por los acuerdos de Ankara, entre Francia y Turquía, y por el de Lausanne. Estos tratados cambiaron substancialmente el mapa europeo. La transformación fundamental fue la aparición de nuevos Estados independientes: Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia.

13.La aparición de las nuevas armas de destrucción masiva. Durante el desarrollo de la contienda, el frente occidental vio aparecer un sistema defensivo que será fundamental en la guerra de posiciones: las trincheras, posiciones defensivas casi infranqueables, formadas por barreras de alambradas y fosas excavadas en la tierra y protegidas por sacos terreros. El nuevo tipo de guerra, verá también aparecer nuevas armas como las granadas de mano,

los morteros (imprescindibles en la guerra de trincheras), los lanzallamas y los gases asfixiantes. La aviación pasó de ser un elemento de observación a arma de ataque y bombardeo (tanto en aeroplanos como en dirigibles). Otra nueva arma será un invento inglés: el tanque o blindado, que será desarrollada posteriormente para convertirse en imprescindible junto a las demás en la II Guerra Mundial. En el mar, el dueño indiscutible fue el submarino, que los alemanes desarrollaron ampliamente al no contar con una flota convencional equiparable a la británica. Su utilización contra el bloqueo ocasionó multitud de hundimientos, tanto en naves de guerra como en mercantes. Al lado de las nuevas armas se perfeccionaron as ya existente. Una de las más temibles en las trincheras fue la ametralladora. También progresaron el fusil y la artillería

Artillería de 420 mm.

14.- Destrucciones materiales y pérdidas humanas. Si bien las destrucciones materiales, comparadas con otras guerras, fueron muy considerables, sólo afectaron esencialmente al N. de Francia y a la flota mercante británica. A ello se le une el desgaste de las infraestructuras industriales y de transportes, y los 17 millones de muertos (sin contar los civiles) que Europa sufrió, lo que repercutió gravemente en el potencial económico y demográfico europeo. Sin embargo, hacia 1924, los daños estaban en su mayoría reparados, estimulando la

reconstrucción la Economía e incrementado la deuda de los países afectados. 3.- Cambios políticos y sociales. La guerra afectó a la estructura política de los beligerantes. Ante su duración, complejidad y novedad, se recurrirá a precedentes difícilmente adaptables y a improvisar soluciones comprometedoras del futuro. En los países democráticos, con el pretexto de reformar la autoridad y la disciplina, se redujeron las competencias de los organismos electivos, primando la razón de Estado sobre los derechos individuales, aumentando la influencia de aquellos sectores que el progreso de la Democracia, en tiempos normales, obligaba a retroceder. La incorporación masiva de la mujer a las fábricas de suministros militares será uno de los cambios sociales más significativos y un primer paso para su emancipación. 15.Efectos sobre la capacidad productiva de los contendientes.

Mujeres en las fábricas de armas

Fue una secuela importantísima. La actividad de los beligerantes (excepto EE. UU.), se orientó hacia las necesidades bélicas, en detrimento de las civiles. Europa dejó de ser la abastecedora industrial del Mundo, importando lo que antes producía. Consecuentemente, los nuevos países ultramarinos desarrollaron rápidamente su industria. Finalizada la Guerra, se reanudaron las actividades civiles, creándose una situación de superproducción latente que debía

desembocar en una crisis al finalizar la reconstrucción. Esta situación se agravaría por los tratados de paz que dividieron Centroeuropa en un conjunto de nuevos Estados, que comenzaron a industrializarse. En realidad, esto tuvo una importancia reducida. Jaques Neré apunta que esta noción de superproducción es simplista, pues las necesidades insatisfechas eran inmensas. Para otros autores, sin embargo, este factor desembocó en la “Crisis de Reconversión” de 1921. 16.Desorganización del sistema financiero y monetario de preguerra. La Guerra influirá en este terreno de varios modos. Fundamentalmente, las monedas de los contendientes (excepto EE.UU.), abandonaron el patrón-oro, devaluándose variablemente. Entre 1924-26 todas las divisas se estabilizaron y volvieron a vincularse al oro. Empero, nunca se volvió íntegramente al patrónoro tradicional, único mecanismo capaz de restablecer automáticamente el equilibrio

económico. Otro factor fue que durante la inestabilidad monetaria, los capitales buscaron principalmente, la seguridad monetaria. Evitaron aquellos países en plena inflación y una moneda sin valor. Mientras tanto, se refugiaron en los que ofrecían mayores garantías. Nacía así, una masa de capitales flotantes que desequilibraba y falseaba la circulación monetaria normal. La guerra convirtió a EE. UU. en el principal prestamista mundial. Al poseer una balanza comercial ampliamente excedentaria, los capitales flotantes se refugiaron allí, donde la estabilidad monetaria jamás había sido amenazada. Estos fenómenos podían haber estrangulado la economía mundial en beneficio de EE. UU. pero Sin embargo, éstos volvían a prestar al Mundo gran parte del dinero recibido, restableciéndose un equilibrio aparente. Estos créditos otorgados a países, en su mayor parte con crisis monetarias, eran a bajo interés y a corto plazo, que podían retirarse a la primera

alarma. Una crisis financiera estadounidense podía trastornar toda la economía mundial, más amplia y rápidamente que en fechas anteriores, como, en efecto, ocurrirá en 1929. B IBLIOGRAFÍA. CROUZET, M.: La Época Contemporánea. T. VII Historia General de las Civilizaciones. DESTINO. Barna 1980. DOLLINGER, H.: “La Primera Guerra Mundial en fotografías y documentos”. PLAZA & JANES. Barcelona 1969. DUROSELLE, J. B.: Europa de 1.815 a nuestros días. Col. N. Clio nº 38. LABOR. Barna 1983. FERRO, M.: La Gran Guerra: 1.914-1.918. ALIANZA. Madrid 1978. MONNSEN, W.: La época del Imperialismo. S.XXI. Madrid 1985. NERÉ, J.: Historia Contemporánea: el s.XX. T. VI Historia Universal Labor. LABOR. Barna 1987. NIVEAU, M.: Historia de los hechos contemporáneos. ARIEL. Barna 1978.

económicos

RENOUVIN, P.: Historia de las relaciones internacionales. TT. II, V, AGUILAR. Madrid 1979. TUSELL, J., SEPÚLVEDA, i., TUSELL, S., SUEIRO, S.,

MATEOS, A.: Historia del Mundo Contemporáneo. SM. Madrid 2002.

revista 64 y 65

EL DICTADO DE MAURY, POETA DE SANTIAGO DE CUBA, por Luis E. Aguilera, Presidente Sociedad

de Escritores de Chile EL DICTADO DE MAURY, POETA DE SANTIAGO DE CUBA Luis E. Aguilera

Maury Hernández

Cada mañana el santiaguero Maury Hernández Correoso se levanta sobreponiéndose a las adversidades de la vida, sin rendirse, buscando fórmulas, vías y métodos para seguir adelante, a

pesar de los tropiezos del destino que junto a las zancadillas también entrega premios a los más tenaces. Este es el caso del jovial Maury para quien la discapacidad visual no ha sido un obstáculo en su realización personal; así lo demuestra el galardón obtenido en el Concurso Internacional de Literatura Tiflos, auspiciado por La Once, que es la Organización de los Ciegos Españoles. Los merecimientos del Jurado lo favorecieron con el segundo lugar especial en poesía por su poemario Lo Que Dicto, título que igualmente lleva uno de los poemas en donde refiere su manera de escribir que es dictando sus ideas, sentimientos e inspiraciones, pues no pudo alfabetizarse en Braille al perder la sensibilidad de sus dedos. Refiere el bardo moreno que el libro está estructurado en dos partes, una que se llama Tejer Alas a la Noche y que tiene que ver con su condición de invidente, a

partir de una creación que le dedicó a su bastón, la otra sección contiene textos de carácter social, amoroso y ofrendados a la mujer. Durante el fluido diálogo con el nobel poeta nos explica que son 30 poesías las de su volumen, sintiendo particular apego en Lo Que Dicto porque retrata la singular manera de concretar sus imaginaciones, luego de recordar una y otra vez las reflexiones que irá modificando hasta aprenderlas de memoria. Tengo que hacer un gran esfuerzo mental para dictar lo que ya he concebido, que no es de una forma sencilla y sí con un gran cariño, el argumento dice al final: “ Es un parto hermoso, difícil, es mi aliento que escapa pero que logro atraparlo, logro hacerlo palabras, entonces, entregar de esa manera mi verso”. He tenido varios calígrafos, mi esposa por ejemplo ha trabajado conmigo, una

compañera cuyo nombre no recuerdo en estos momentos, le he dictado a una grabadora y finalmente al compañero Ulises Pérez, ciego igual que yo y que es quien dirige la Sala para Discapacitados( Braille) de la Biblioteca Elvira Cape. Esta es la manera que tengo de presentar mis creaciones refiere Maury, me gusta porque ayuda a conservar la mente fresca, es un antídoto contra el alzheimer, es mi forma de escribir, por eso el nombre Lo que Dicto, yo digo lo que pienso, después siempre necesita algún retoque y me socorren mis compañeros del Taller Literario que me han ayudado mucho, ellos son junto conmigo los artífices de este premio, desde las aulas de poesía que dirige el poeta Reynaldo García Blanco. Cuando perdí la visión y mis planes comenzaron a troncharse busqué una vía de suplir lo que no me era posible hacer, ya tenía inquietudes literarias pues hacía una poesía familiar a mi esposa en nuestros aniversarios, para decirle de

una manera más bonita mi pasión hacia ella, sin pretensiones de ningún tipo, después decidí tomarlo en serio y hoy puedo hacer poemas y narrativa. Todo esto ocurre cuando regreso a Santiago luego de varios años de impartir asignaturas técnicas en la Isla de la Juventud y decido entonces hacerle un poemario a la ciudad que se llama “De Vuelta al Barrio”, es el canto que le ofrezco al barrio cuando retorno a él, son los recuerdos de la infancia y de la juventud. Igualmente en la compilación hay una propuesta que denominé “ Humilde Adulación a mi Ciudad”. En este caso le expreso a la villa de los cinco siglos que retorno a ella ya sin luz, sin verla, pero amándola y diciéndole, que a dónde puedo ir que no sea aquí a esta ciudad donde no cansan las pendientes, donde el calor nos siembra ganas, donde los boleros anidan en los balcones, donde se tejen muros de son y de guarachas, a esta ciudad donde

el último día le regala a la brisa un canto de impaciencia y el pabellón amado en esos fines de año. Este es mi regalo para Santiago de Cuba por su cumpleaños

500. Las emocionadas palabras de Maury una y otra vez demostraban su afecto por la urbe santiaguera, a sus moradores les pedía que la cuiden y la amen como él y que tengan en cuenta a las personas discapacitadas que en ella viven, porque el mundo no se acaba cuando se deja de ver, de caminar ó de escuchar. El mundo puede empezar en ese momento, se logran conquistar premios y además se gana vida, por eso por estar vivo, ahora

organiza el proyecto socio-cultural A La Zaga de Homero destinado a llamar la atención de los decisores para las personas con discapacidad.

EL CORPUS DE TOLEDO, RETABLO DE RELIGIÓN Y COLORIDO, por José María Gómez Gómez EL CORPUS DE TOLEDO, RETABLO DE RELIGIÓN Y COLORIDO, por José María Gómez Gómez

HAEC EST DIES Es la hora sin sombra. Mediodía. Guirnaldas de fervor por los balcones. Apremiados están los corazones por un fulgor de súbita alegría. En su cenit el sol. Algarabía

de blancas eucarísticas canciones. Las calles, rumorosas procesiones. Éste es el día, ¡oh Dios!, éste es el día. Bajo un bosque de palios se apresura la azul parafernalia del incienso. Éste es el día, ¡oh Dios!, de la hermosura, día de suavidad y de aire quedo, el día abierto, elemental, inmenso, en que Dios pasa en triunfo por Toledo. José María Gómez Gómez

Aún es un enigma por dilucidar la posible fecha de la introducción en Toledo de la Fiesta del Corpus con su Solemnísima Procesión. Aunque la tradición viene sosteniendo que, en 1280, Alfonso X el Sabio ya presidió una Procesión del Corpus en Toledo, no

hay indicios documentales sobre ello. Según los documentos que se conservan, sólo puede afirmarse que fue ya en el siglo XIV, concretamente en su primer tercio, cuando la Fiesta del Corpus y su Procesión es mencionada y aludida en España. El Papa Urbano IV la había instituido en 1264 por la bula “Transiturus”. La Cristiandad la fue adoptando gradualmente. En Toledo la definitiva aclimatación de la Fiesta del Señor (entonces así llamada, “Corpus Domini”) tuvo lugar durante el episcopado del arzobispo don Jimeno de Luna (1328-1337).

Por entonces, y más en concreto en 1338, ya poseía la Catedral Primada una espléndida Custodia, la primera de que se tiene noticia por cierto inventario conservado en el Archivo Catedralicio. Por él sabemos (noticia que transcribe Ramón Gonzálvez, canónigo archivero) que “era de plata esmaltada y se componía de dos piezas, una exterior a modo de templete y ora interior, u ostensorio, en forma de sol radiante, extraíble, rematada en una

cruceta. Todo el conjunto descansaba en una peana para apoyarla en unas andas con varales.” Al parecer se trataba de una Custodia de gran valor que estuvo en uso hasta que desapareció, en 1521, en la Guerra de las Comunidades. El humanista Jerónimo Münzer, que estuvo en Toledo en 1495, la pudo admirar como “la mejor custodia de plata” que había visto en su vida, “cuyo peso es de 800 marcos”, añade. Estos datos revelan que, desde el establecimiento de la Fiesta del Corpus en Toledo, la Catedral Primada se esmeró cuidadosamente por celebrarla con el mayor esplendor y dignidad. Pero va a ser la época de Isabel la Católica, y la especial devoción e interés de esta magnánima Reina, cuando el esplendor de la Fiesta y la Procesión inicia la línea ascendente y mantenida que llega hasta nuestros días. Al comienzo de estas páginas empezábamos refiriéndolo.

Cruz procesional

Una obra maestra de la orfebrería del siglo XV destaca por su peculiar belleza en la Procesión del Corpus. Llega hasta nuestro tiempo desde la época de Isabel la Católica. Me refiero a la CRUZ Y MAGA PROCESIONAL, que abre y dirige el cortejo conducida en carroza con ruedas por cuatro acólitos. Se trata de la monumental Cruz de Alfonso V de Portugal, llamado “el Africano”, que este rey regaló al

arzobispo toledano Alfonso Carrillo de Acuña (el célebre prelado que gestó y presidió el matrimonio de los Reyes Católicos). Se trata de una joya gótica florenzada, toda de plata dorada y repujada. Sus ciento setenta centímetros de altura y los ochenta de sus brazos están, en todo detalle, labrados con un delicadísimo trabajo de orfebre genial: pináculos, figurillas en diminutas hornacinas… La figura de Cristo, de plata sin dorar, con una calavera a los pies y dos huesos trenzados… Un ángel en cada brazo de la Cruz recoge con un cáliz la sangre que mana de las manos de Cristo traspasadas por los clavos, mientras en lo alto corona el pelícano eucarístico picoteándose el pecho para dar alimento a sus hijuelos… En el reverso, decoraciones geométricas y vegetales, los cuatro Evangelistas con sus símbolos en los cuatro brazos de la Cruz y un Pantocrator en bajo-relieve en marcado en el centro en un tondo.

Cardenal Mendoza

Ya en época del cardenal Cisneros, en 1510, se bordaba la Manga que adorna a la Cruz como base y soporte. Se trata de un cuerpo cilíndrico forrado de tela lujosa, dividido en cuatro escenas. El artífice Esteban Alonso bordó dos ellas: el martirio de San Eugenio, primer obispo toledano y la milagrosa Aparición de Santa Leocadia a San Ildefonso. Montemayor bordó la Adoración de los Magos. Y Alonso Sánchez la Asunción de la Virgen. Todas estas escenas, de finísima labor, van enmarcadas por pináculos góticos y rematadas por arquerías del estilo gótico florido en hilo de oro. En la parte inferior se remata con ribete azul, sobre el que destaca el escudo del Cardenal Cisneros, con flecos de plata dorada. En su parte superior, la pieza cilíndrica se proyecta en un cono de ocho piezas triangulares de tela bordada con motivos vegetales en oro y plata.

Cruz Cardenal Mendoza

Otra pieza de la época de Isabel la Católica es la no menos célebre CRUZ DEL CARDENAL MENDOZA. En el desfile procesional preside, como guión capitular, a los canónigos y clérigos del Cabildo de la Catedral. Es obra de gran valor artístico e histórico. Su disposición es la propia de una cruz patriarcal, con brazos mayores y brazos menores. Sus medidas son: 55 cm. de altura, 30 cm. los brazos mayores y 20

cm. los brazos menores. Fue labrada en plata dorada y estilo gótico. El cardenal Mendoza, en su testamento, la legó a la Catedral de Toledo, destacando el valor histórico que la adornaba, pues se trata del primer símbolo cristiano que se colocó en la Torre de la Vela de la Alambra, tras la conquista de Granada por los Reyes Católicos. Manda el cardenal Mendoza que su Cruz se custodie para siempre en la Catedral de Toledo, en su Sagrario, “en memoria de tan gran victoria”, y no salga nunca de ella salvo para procesiones.

Sagrada Custodia

Sin duda, el mayor servicio artístico que la Catedral de Toledo, sus arzobispos y su clero capitular, han hecho a la Procesión del Corpus, y a mayor honra y esplendor del Santísimo Sacramento de la Eucaristía, ha sido a lo largo de la historia la CUSTODIA DE ENRIQUE DE ARFE. Considerada la más bella joya que haya elaborado jamás el ingenio humano, consta de dos piezas sabiamente armonizadas y articuladas con tal perfección que quien la contempla no percibe diferencia ni contraste. Sin embargo, como decimos, cabe distinguir entre el Ostensorio de Isabel la Católica y la Torre Eucarística o Custodia

(propiamente dicha) de Enrique de Arfe.

Ostensorio de Isabel la Católica El llamado Ostensorio de Isabel la Católica es la pequeña custodia que, en 1505, por encargo de Cisneros, el canónigo toledano Alvar Pérez de Montemayor adquirió en la almoneda de los bienes de Isabel la Católica, en la villa de Toro. Se pagó por ella más de un cuento (es decir, un millón) de maravedises. Esta admirable custodia había sido fabricada por el orfebre Almerique a finales del siglo XV, con el primer oro que Cristóbal Colón había traído de Las Indias: impresionante pieza de 17 kg. que el descubridor entregó a su propio hijo Diego con el encargo de que lo llevase en persona y lo obsequiase en su nombre a la Reina Isabel la Católica. Consta esta admirable joya de una base hexagonal decorada con relieves de flores y ángeles, sobre la

que sucede una serie de elaboradísimas linternas que se decoran con cresterías, figuras de santos y esmaltes. Sigue hacia lo alto una plataforma hexagonal en que destacan seis preciosas esmeraldas, otros tantos jacintos y veinticuatro esmaltes. Sobre esta plataforma descansan y se elevan hacia la altura seis columnitas repujadas y rematas en sendos pináculos, sobre las que descansa una pequeña cúpula con tres cornisas que se adornan a su vez de cresterías, balajes, esmaltes y zafiro. Sobre esta cúpula remata la pieza más famosa del Ostensorio, conocida como “palomar” por la serie de diminutas palomas que con graciosa naturalidad se asoman a través de unas ventanitas. El “palomar” está cuajado de rubíes (tres, de bello tono morado), tres zafiros y veinticuatro perlas. En la especie de templete que forman las mencionadas columnitas es donde se aloja el “viril”, custodiado por cuatro ángeles con los símbolos de la Pasión y cuajado de perlas en forma de cruces. El “viril”, que acoge la Sagrada Hostia, fue realizado en 1550 por el orfebre Pedro Hernández, por encargo del célebre canónigo Diego López de Ayala. En el año 1600 se colocó, como remate del “viril”, una cruz de diamantes, obra del platero Alonso García.

Custodia de Arfe

La Custodia de Arfe surge del noble deseo de fabricar un digno cobijo, más bien un majestuoso trono, para el Ostensorio de Isabel la Católica. El cardenal Cisneros convocó un concurso de proyectos. Y Enrique de Arfe, orfebre alemán que había venido a España en el séquito de Felipe el Hermoso, fue designado para fabricar la Custodia. Como han señalado tantos investigadores repetidamente, el modelo que siguió fue la armónica y esbelta Torre Eucarística del Retablo Mayor. Tardó ocho años y medio en terminar la obra, entre 1515 y 1524. El resultado fue una elegantísima torre gótica, un inextricable laberinto de ojivas, de dos metros y

medio de altura, construido a base de cinco mil seiscientas piezas y doscientas sesenta estatuillas articuladas entre sí con unos siete mil quinientos tornillos. En su ejecución se emplearon 183 kilogramos de plata, 18 de oro y numerosas perlas, esmaltes y piedras preciosas. Una amplia base estructurada en dos cuerpos sirve de arranque de la sutil arquitectura. Un primer cuerpo, con la estructura de un dodecaedro de estilo herreriano (finales del XVI), exhibe los escudos heráldicos de diferentes arzobispos, entre ellos el de Cisneros, bajo cuya égida se construyó la Custodia, como se expresa en la inscripción que así lo acredita. Sobre éste, un segundo cuerpo refuerza la base con más minuciosas decoraciones: escenas de la Pasión, enmarcadas, y doce figuras en relieve, de estilo plateresco. Sobre esta base o podium se yerguen, estilizados y armónicos, los seis pilares góticos de dos metros de altura que soportan y ensamblan toda la estructura, mientras otros seis pináculos volados, de un metro de altura, articulándose entre sí con arbotantes, dan una impresión de estructura airosa, volátil y evanescente, como de arquitectura en el aire. Por doquier adornan pequeñas esculturas de meritoria labor de orífice y motivos de la más pura esencia gótica: pilastras, gabletes, arcos apuntados y conopiales, más y más diminutos pináculos y campanillas que, al moverse, producen una deliciosa música característica…

Toda esta arquitectura se cierra a media altura con una armónica cúpula gótica estrellada, conformándose así un primer gran cuerpo cuyo amplio espacio acoge el Ostensorio de Isabel la Católica con el “viril” de la Sagrada Hostia. Sobre la cúpula que cierra este primer gran cuerpo se forma un templete a base de un doble arco trilobulado, adornado con sutiles arquerías y pináculos, treinta y cuatro figuras de ángeles, apóstoles y santos… En el espacio interior del templete se yergue, abanderado y triunfante, un Cristo Resucitado, que se adivina entre un espeso bosque de pilastras y pináculos. Otro escalón más arriba, y ya en un espacio más reducido, pues la arquitectura va adelgazándose y estilizándose en forma piramidal, un pequeño Niño

Jesús porta una cruz y una bola del mundo, rodeado de profusión de diamantes, cresterías y más y más pináculos. Este cuerpo se cierra a base de cuatro nervios que conforman una mandarla y cobijan una paloma de alas extendidas y una campanilla. En todo lo alto luce su esplendor una cruz de esmeraldas. Sabemos que la confeccionó en 1523 el orífice Laínez con tres onzas de oro y más de cinco onzas de plata, cuatro esmeraldas y ochenta y seis perlas. Sin duda, espléndido y digno remate para coronar la Custodia de Arfe. Muy pronto la Custodia fue objeto de ciertos retoques y reparaciones que procuraron perfeccionar sus formas y su estilo. Algunos de los más importantes se llevaron a cabo durante el episcopado del cardenal Gaspar de Quiroga. La reforma que más afectó su aspecto fue, en ese período, llevar a cabo el dorado de la plata para que no contrastara tanto el color del oro del Ostensorio de Isabel la Católica. El dorador fue Diego de Valdivieso ayudado por veinte plateros más, pues hubo que desmontar pieza a pieza toda la Custodia de acuerdo con las instrucciones dejadas en todo un libro por Arfe. Más de un año duraron los trabajos de dorar la plata, dejándose en su color natural sólo ciertas figuras y partes para conseguir una más armónica combinación cromática. La Custodia se guarda durante todo el año en la capilla dedicada al tesoro catedralicio, donde es admirada por cuantos visitantes se acercan a la Catedral. Allí descansa sobre rico trono barroco,

labrado en 1740 por encargo del arzobispo infante Luis Antonio de Borbón, hermano del rey Carlos III. El platero toledano Manuel Bargas Machuca fabricó este trono en plata y bronce dorado sobre diseño de Narciso Tomé. Son de destacar en el conjunto cuatro ángeles de más de un metro, de bella factura barroca.

Carroza del Corpus

En 1781 se construyó la Carroza en que actualmente la Custodia es paseada por las calles de Toledo en la Procesión del Corpus. Sus adornos son del gusto barroco y rococó, policromados y dorados: cráteras o fruteros y racimos, grutescos, sirenas en las esquinas y cuatro medallones con los evangelistas en el centro de los cuatro lados. Hasta aquí la apresurada descripción de los pormenores más destacables de la Custodia de Arfe, la joya más bella del mundo. Cada año, en la mañana del Corpus Christi es el merecido trono del mismísimo Dios que en ningún espacio terrenal se siente más honorablemente acomodado que en ella. He aquí los versos que describen emocionadamente su discurrir por las calles toledanas a lo largo de la egregia Procesión

Seguidillas de la Custodia

Mirad un Árbol de Oro con campanillas. Es la Custodia de Arfe. ¡Qué maravilla!

Maravilla de luz tiene Toledo. ¡Laberinto de ojivas que lleva al cielo!

¡Oh milagro exquisito! ¡Oh flor del Arte, cuajada en los Jardines Angelicales!

Desde la Puerta Llana, hollando flores,

vienes entre querubes y ruiseñores.

Por el aire banderas y reposteros. Por el suelo tomillo, salvia y espliego.

Delicada penumbra de la Paloma parecen Cuatro Calles cuando te asomas.

Litera recamada, linda carroza, donde juegan los ángeles y Dios se goza.

Galeón celestial, bajel gozoso, que navega entre llamas bajo los toldos.

No serías más bella ni más galana, si pinceles del Greco te retrataran.

Suave sombra penetra por los rincones, mientras tu fuego incendia los corazones.

Al doblar las esquinas de la maraña, pareces el cogollo de una espadaña.

Zocodover despliega rumor de salmos. El Arco de la Sangre te está esperando.

Desde allí nos bendices y por el cielo una mística garza remonta el vuelo.

¡Qué esplendor Sillería! ¡Alfileritos!

¡Recodos entrañables del Laberinto!

Al llegar a la Plaza de San Vicente, todo el sol se te humilla resplandeciente.

Todo es cansado y bajo, caduco y vil, ante el fulgor sagrado de tu viril.

Por San Juan vas entrando, ¡con qué decoro se arrodilla a tu paso San Ildefonso!

Los ojos se humedecen. Se ensancha el alma. Es un clamor Toledo por donde pasas.

A Santo Tomé bajas por ver la torre. Del lienzo se levanta por verte el Conde.

Doblas por Trinidad. ¡Oh ardiente joya! El aire se estremece. Se abre la gloria.

Calle arriba caminas

grave y pausada, solemne como el Arca de la Alianza.

De pronto te detienes. Pared de ensueño. Tapices historiados penden del cielo.

El Arco del Palacio del Arzobispo enmarca el horizonte de tu camino.

¡Cómo huele Toledo a romero y juncia! ¡Cómo sueñan las piedras

de Covarrubias!

Has llegado a la Iglesia. ¡Santa María! Se ha vuelto malva y rosa la luz del día.

Entre los esplendores de las vidrieras la Virgen del Sagrario te trae una vela.

Vedla bajar del cielo con la casulla y proclamar al mundo que España es suya.

Cuando entras por la puerta, pienso de ti que eres el Tabernáculo del rey David.

Los doseles de reyes y emperadores a tu lado parecen viles honores.

Una fe te dio vida y una esperanza. Tú eres el baluarte que tiene España.

Tú eres la plenitud.

Tú eres la gloria. El emblema más alto de nuestra historia.

De la historia de un pueblo que ganó reinos para labrar un trono al Rey del Cielo. José María Gómez Gómez

Y llegamos al momento culminante y más emotivo de la Procesión: la Entrada de la Custodia en la Catedral. La larga Procesión, con su sucesión de Hermandades, Cofradías, Capítulos y Asociaciones ha recorrido las calles de Toledo. Numerosos son los datos que se pueden aportar y las descripciones de la misma que cabría hacer. Revistas, diarios y semanarios se detienen largamente en la enumeración de los títulos, vestes e insignias de los participantes. No nos vamos a repetir aquí. Evoquemos, eso sí, el momento tal vez más majestuoso y emotivo: la entrada de la Custodia con la Sagrada Hostia en las naves catedralicias y su conducción hasta el Presbiterio. En la calle, enfrente justamente de la Puerta Llana, por donde salió, la Custodia y su Santísimo Sacramento reciben el postrer saludo y despedida del destacamento militar con los sones del Himno Nacional. Acto seguido, se procede a la entrada en el templo. Previamente lo han hecho todo los demás componentes del cortejo procesional que, situados estratégicamente, aguardan para recibir a la Custodia. Ésta por fin penetra en las naves catedralicias en medio del estruendo general de los

aplausos de todos los presentes, mientras los órganos atacan con toda su trompetería, alternando en armoniosa “conversación” musical que hace la delicia de todos. A las notas majestuosas de los órganos se une la gracia festiva del carillón de campanillas que tocan a gloria.

Por las naves discurre, entre tanto, la Custodia precedida por la teoría de canónigos y clerecía de la Catedral y de la ciudad, manteniendo el mismo orden que se estableció en el siglo XVI, vistiendo las riquísimas capas pluviales bordadas en el siglo XVIII en el célebre taller toledano de los Molero y algunas más tardías salidas de los no menos prestigiosos talleres madrileños de García Mustieles. Un acólito con sotana roja y roquete blanco porta el báculo del arzobispo. Detrás del báculo y delante de la Custodia, arrojando flores, desfilan el grupo de los pajecillos, una docena de niños y niñas ataviados con pelucas y vestiduras dieciochescas, que nos recuerdan a los antiguos

seises. Finalmente, dos diáconos, un clérigo capiller tañendo la “campanilla del Corpus”, toda de plata, y acólitos turiferarios portando incensario preceden inmediatamente a la Custodia. Y, acompañando detrás de la misma, preside el Sr. Cardenal Arzobispo Primado, en este caso D. Antonio Cañizares.

Camina el arzobispo revestido con capa pluvial de gran valor artístico e histórico. Se trata de una admirable veste que perteneció al cardenal Luis María de Borbón. Fue bordada en 1820 con hilo de oro sobre seda blanca, conformando labores de ramilletes de flores con laminillas circulares de oro… Le acompañan dos canónigos con sus capas pluviales y los obispos auxiliares. Así se llega frente al Presbiterio. La Custodia se endereza y accede al mismo atravesado la Reja de Villalpando abierta de par en par, mientras un diluvio de pétalos desciende desde las lujosas bóvedas góticas estrelladas. El cántico del Tantum Ergo mozárabe y la Bendición con el Santísimo Sacramento ponen punto final a la celebración en

medio nuevamente del aplauso general. La Gran Procesión Mayor del Corpus de Toledo ha concluido con su lujo y protocolo de siglos. Todo, con ser mucho, parece poco para proclamar y exaltar el divino misterio del sacramento de la Eucaristía.

CUPIDO EN MATARRAÑA. SEDUCCIONES DE MUJER. Libro de Francisco Javier Aguirre CUPIDO EN EL MATARRAÑA. SEDUCCIONES DE MUJER FRANCISCO JAVIER AGUIRRE ÒNIX EDITOR

Cupido, dios del deseo amoroso, fue hijo de Venus y Marte; estos lo eran a su vez del amor y la guerra. En la mitología romana, Cupido fue amamantado por fieras que solo con él se mostraban mansas. En el bosque, aún niño, fabricó su primer arco y practicó con él y sus flechas. Eran entonces inocentes dardos, un juego, un entretenimiento, un aprendizaje para la

caza. Ante la creciente afición que mostraba el pequeño, su madre le regaló un arco y flechas de oro, unas con la punta de oro también, y las otras con la punta de plomo. Las primeras concederían el amor, mientras que las segundas sembrarían el rechazo, el olvido, la indiferencia, el egoísmo. Y su máximo poder… que nadie, ni humano ni divino, ni él mismo, fuera inmune a las heridas que produjeran dichas flechas. Los días fueron pasando y Cupido no maduraba, no crecía, no pasó de ser un niño. Porque el amor no puede crecer sin pasión. Sus padres tuvieron otro hijo, Anteros, que fue el dios del amor correspondido y la pasión, y que se enfrentó a su hermano. Esta rivalidad se asocia al conflicto entre dos amantes: deseo, rechazo, pasión… pues la respuesta siempre amorosa al deseo, no la concede Cupido alegremente y de forma permanente. Recordemos que posee las flechas con dos puntas bien distintas, por ello, ante este deseo amoroso no correspondido, Cupido pasa de largo volando en busca de

otro corazón, sin fijarse en el atractivo ni en los defectos, pues es un niño alado con los ojos vendados… y el amor es pasajero. El amor no ve con los ojos, sino con el alma. Cupido lo da, y Cupido también lo quita. Travieso, inquieto, juguetón, ciego a veces… así es Cupido. Venus engendró también a Himeneo, dios del matrimonio, hermanastro de Cupido, con quien mantuvo eternas disputas, intentando su madre que entre ellos hubiera paz, empresa imposible al parecer; harta de intentarlo, suplicó a los dioses una solución. Estos, al ver la cordura de Himeneo y la locura de Cupido, condenaron al segundo a la soledad perpetua. Así pues Cupido, solo, en su locura, juega con los corazones de quienes se cruzan en su camino, de quienes intercambian miradas, gestos, palabras, sonrisas… Cupido también sufrió desprecios en su propia persona. Enamorado de Diana, le lanzó una flecha directa al corazón, que ella supo esquivar sin ofrecerle ninguna

recompensa. Igualmente se enamoró de Psique, y para gozar de ella tuvo que esconderse, o mejor dicho, ambos se escondieron… en la oscuridad de la noche. Este hecho de esconderse entraría pronto en juego, explicando la intimidad, el secreto, el pudor y hasta el enfoque moral que rodea a veces al acto amoroso. Es algo que existe desde que el hombre y la mujer se vieron por primera vez, justificado por la atracción de los sexos, algo que la literatura nos ha permitido compartir siempre, al margen de que ahora pueda ser una moda literaria. En este sexto libro que Francisco Javier Aguirre dedica a la comarca del Matarraña, donde tantos artistas e intelectuales han encontrado refugio, inspiración o reposo, descubrimos unos relatos vibrantes, elaborados con un lenguaje depurado y elegante que no rehúye la descripción descarnada de momentos de alta densidad erótica, pero que huye de lo vulgar y pornográfico. El autor retorna con este libro a una zona

que conoce a la perfección y a la que ha dedicado buena parte de su empeño narrativo, y comparte con todos nosotros las confidencias íntimas de sus personajes, a las que da forma literaria. Secretos –ya no– de mujer, con experiencias, sueños, ilusiones, fantasías… y algo muy importante: una reflexión sobre el cambio de rol en estos últimos decenios, en los que la mujer ha asumido el protagonismo, ha tomado la delantera y decide el dónde, el cuándo, el con quién… y el porqué. Se han superado los recelos, se han arrinconado los temores y ella ha tomado las riendas en las relaciones de pareja. Cuatro mujeres y un hombre reflejan en esta colección de relatos, titulada ‘Cupido en el Matarraña’, que permiten una lectura independiente, sus experiencias eróticas de manera explícita, de modo directo, con absoluto desenfado. El recuerdo de sus tórridas vivencias en el pasado, y en algunos casos en el presente, les dan pie para

narrar a su círculo de amigos peripecias y situaciones altamente estimulantes. Ellas son siempre las protagonistas, como expresa el subtítulo del libro –Seducciones de mujer–, aunque los varones aporten una complicidad tan directa como activa.

El autor

Paula, Lidia, Verónica y Adela nos conducen por los senderos más estimulantes de la pasión en el marco incomparable del valle del Matarraña, secundadas por Ricard, cuyas dos historias finales –la titulada Ninfas perversas es en realidad una novela breve–, ponen el contrapunto masculino a

la trama, aunque sigan siendo las mujeres, independientemente de su edad, de su estado o de sus circunstancias, las verdaderas dueñas de la situación. Muchos lectores, tanto ellas como ellos, pueden encontrarse reflejados con facilidad en estos relatos. Tal vez por haber fantaseado situaciones semejantes, quizá por haberlas deseado, incluso por haberlas vivido. En todo caso tienen ahora la oportunidad de solazarse en solitario o en compañía con la lectura de unas vivencias que no les resultarán ajenas. Los relatos vienen acompañados con sugerentes ilustraciones del escultor Philippe Lavaill. Francisco Javier Aguirre, Òscar Esquerda El Matarraña es uno de los paraísos de Teruel. Un territorio de piedra, surco y cielo, que huele a mar y montaña. Un

lugar cruzado por diversos ríos y las flechas de la historia: la memoria del tiempo, la arquitectura eterna de las horas. El Matarraña es un refugio permanente que lo tiene todo. Paisaje, gastronomía, fiesta, tertulia hasta el fin de la noche, oliveras: los indicios de una felicidad sin resquicios. Un clima ideal de buena compañía. Hay caminos misteriosos en la tarde. Y hay también esos abrigos –palacios, restaurantes, casas con encantos, jardines, bosques y serranía…– donde el amor estalla. Y con el amor, estallan el deseo, la entrega, la picardía. Aquí se conquista el solaz más hermoso tras el combate soñado. El Matarraña es un lugar ideal para extraviarse. Siempre hay alguien que nos encuentra. Siempre hay alguien que desea contemplar, a nuestro lado, la infinita luz de las estrellas. O la desnudez de la pasión”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.