Hospital de Pediatría Juan P Garrahan. Consultas: Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103

Hospital de Pediatría Juan P Garrahan Consultas: 314000 Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103 Comunicación a Distancia Hospital de referencia
Author:  Gonzalo Mora Salas

0 downloads 23 Views 338KB Size

Recommend Stories


TODOS SOMOS EL GARRAHAN
INSTITUT O DEL PENSAMIENT O INSTITUTO PENSAMIENTO SOCIALIST A KARL MARX SOCIALISTA Y DE LA JUVENTUD EXPLOTADA Y OPRIMIDA 11 de agosto de 2005 - Prec

Consultas:
OBRA INTERCAMBIADOR BELLONI COMITENTE: Intendencia Municipal de Montevideo Plan de Movilidad Urbana PROYECTISTA Olascoaga- Souto CONSTRUCTORA STILE

107. Resolviendo Ecuaciones
Slide 1 / 107 Resolviendo Ecuaciones Slide 2 / 107 Tabla de Contenidos Operaciones Inversas Ecuaciones de un paso Ecuaciones de dos pasos Ecuaci

Story Transcript

Hospital de Pediatría Juan P Garrahan Consultas: 314000 Camas: 547 UTI: 107 CIM:337 Htal de Día:103

Comunicación a Distancia Hospital de referencia nacional. Pacientes no referidos por profesionales. Consulta innecesaria o inoportuna. Contrarreferencia. Nuevas tecnologías.

Comunicación a Distancia 1997. Oficina de Comunicación a Distancia OBJETIVOS Consultas a distancia. Contrarreferencia adecuada. Seguimiento conjunto . Gestiones en favor del paciente. Recursos Colaboración médico administrativa

Equipo de Trabajo        

Médicos Administrativos Licenciado en Gestión de Políticas Públicas Psicólogos Institucionales Trabajadores sociales Licenciada en Comunicación Comunidad Hospitalaria Referentes provinciales

Comunicación a Distancia 21 Provincias: Jujuy, Salta, Catamarca, Chaco, Tucumán, Santiago, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Neuquén, La Rioja, La Pampa, Chubut , Tierra del Fuego, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, San Juan, Conurbano bonaerense. + de130 OCD en hospitales regionales, zonales, distritales y centros de salud. + de 36000 consultas. 80% de consultas resueltas sin derivación de pacientes.

Comunicación a Distancia

2009 Evaluación del Programa de Comunicación a distancia (PCD) Estudio Multicéntrico. Salud Investiga.

Caracterización de los pacientes Consulta imprescindible: cuando el efector local desconoce la conducta a seguir. Pacientes complejos: Requiere asistencia de varios especialistas. Necesidad de llegar al diagnóstico con celeridad. 79% de consultas imprescindibles. 95% de pacientes complejos.

Comunicación a Distancia Gestión asistencial Evita el desarraigo del paciente. Incorpora la idea de consultar el paciente previo a su traslado. Ordena la llegada de pacientes al Hospital. Optimiza el tiempo de permanencia del paciente en Buenos Aires.

Comunicación a Distancia Vinculación entre equipos de salud La consulta es una instancia de aprendizaje. Hace más fluída la comunicación directa entre profesionales. Posibilita trabajar con más tranquilidad y menos ansiedad. Tiende a eliminar las jerarquías.

Comunicación a Distancia

Organización de la asistencia Permite el seguimiento a distancia de pacientes complejos y con enfermedades crónicas. La red de OCD así constituida facilita el desarrollo de otros programas.

Comunicación a distancia El PCD representa una nueva forma de colaboración. Visibiliza una tarea significativa, como es la consulta a distancia, antes informal. Se habilita el diálogo formal entre provincias, que facilita el desarrollo de nuevos programas.

Referencia y Contrarreferencia

Referencia y Contrarreferencia Ejes •Formación de Recursos Humanos. •Trabajo en ciertas áreas críticas. •Asesoramiento experto de servicios. •Comunicación a distancia.

Referencia y Contrarreferencia • Algunas Especialidades/Áreas Participantes

Neonatología, Oncología, Patología, Terapia Intensiva, Clínica pediátrica, Nefrología, Inmunología, Genética, Clínicas interdisciplinarias, Nutrición (ECM), Reumatología, Servicio Social, Transición de pacientes, Urología, Cirugía plástica, Cuidados paliativos, Kinesiología, Laboratorio, Farmacia, Alimentación ,Esterilización, etc.

Referencia y Contarreferencia Mecanismos de participación Trabajo en terreno Docencia en terreno/a distancia Asesoramiento experto en terreno Talleres Jornadas comunitarias Becas Pasantías Consulta/gestión a distancia

Referencia y contrarreferencia Formación de recursos humanos • Programa

de Educación continua a Distancia de

Enfermería (PROCAD). • Programa de Medicina interna pediátrica (MIP). • Becas a médicos del interior. (Infectología, Nefrología, Cardiología, Neumonología, Gastroenterología, Nutrición, Neurología, Endoscopía respiratoria, etc)

Referencia y contrarreferencia Trabajo en áreas críticas •Neonatología •Onco-hematología •Terapia Intensiva •Cirugía general, cardiovascular

Referencia y contrarreferencia Asesoramiento experto de Servicios Cursos • Reconversión del Recurso Humano empírico en salud, en las áreas de Esterilización, Alimentación, Tecnología Médica

y Laboratorio.

• Creación de Red Pública de Citogenética.

Tecnología

Telefax

Videoconferencia

Telepresencia

Propuesta de Innovación 

Ampliación de la red telefónica



Equipamiento para videoconferencia



Sitio web para la gestión de consultas

Hoy

Está en pleno desarrollo una red de colaboración pediátrica, con fuerte vínculos establecidos, que se beneficiará de más tecnología.

Hacia donde vamos Se integrarán todas las provincias para el trabajo en red. Se estimulará la conformación de polos regionales para la atención de algunas patologías. Junto con la red pediátrica, se apoyará la implementación de redes similares para embarazadas y adultos, promoviendo el desarrollo de una nueva forma de atención.

MUCHAS GRACIAS

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.