Story Transcript
Humus Protec
Humus Protec
FICHA TÉCNICA Y CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
En la empresa BIOPROTEC MEDITERRÁ-
del suelo de cultivo.
NEA hemos desarrollado una técnica de
La lombriz derrama, a través de los poros del dorso de cada anillo
extracción en frío para obtener nuestro pro-
de su cuerpo, el líquido celómico cargado de enzimas. A este fluido
ducto usando como materia prima Humus
se le atribuyen funciones bactericidas y fungicidas. En definitiva se
de lombriz, presentado en formato de abo-
obtiene un Humus con una carga de elementos fito-estimulantes
no organomineral PK líquido, con número
(AUXINAS, CITOQUININAS Y GIBERELINAS) y de bacterias úti-
de registro: F0001404/2020. Este Humus
les a nivel de los pelos absorbentes de las plantas, que se hallan
es obtenido a partir de un proceso de bio-
ausentes o son insuficientes cuando la descomposición de las ma-
descomposición realizado por el Anélido
terias biodegradables se efectúa sin lombrices. De esta manera se
Eisenia Foetida, lombriz roja californiana.
explica por qué nuestro producto atempera el shock del transplan-
Este oligoqueto es capaz de alimentarse
te estimulando y anticipando la GERMINACIÓN Y ENRAIZAMIEN-
de cualquier materia orgánica bajo unas
TO, puntos fuertes de este producto. También controla el mal de
condiciones de pH, temperatura y humedad
almácigos, acelera el crecimiento en general así como el desarrollo
determinados, pero los procesos beneficiosos para el medio que
de la planta, mejorándose la producción vegetal.
desarrolla la lombriz tienen distinto resultado según la composición química del alimento que procesen. Tras 2 años de estudios, y
Tras el proceso de tratamiento de materia orgánica por la lombriz
pruebas de campo y laboratorio, BIOPROTEC MEDITERRÁNEA ha
y su separación del lecho de proceso del humus se tiene, además
desarrollado una dieta perfectamente equilibrada para optimizar las
de lo arriba comentado, una cantidad considerable de aminoácidos
funciones que esta lombriz desarrolla en su lecho de cría. Esta die-
aportados de forma directa por la tasa de mortalidad de los in-
ta está conformada por una selección de ciertos tipos de residuos
dividuos de las colonias
de origen vegetal y mineral así como de cantidades necesarias de
de lombriz y por los co-
alga marina de la especie Ascophyllum nodosum.
cones o huevos de esta especie que quedan sin
Dentro de los tres eslabones o niveles tróficos de la cadena ali-
eclosionar. Esta “carne”
menticia: productores (vegetales), consumidores (animales) y des-
de lombriz posee pro-
integradores o mineralizadores (hongos y bacterias) son estos últi-
teínas en valores cerca-
mos los que ven limitada la disponibilidad de las sustancias simples
nos al 60%, con menos
liberadas por la descomposición de la materia orgánica. Para que
de un 10% de grasas,
el ciclo natural se cierre con éxito debe aumentar dicha disponibi-
(HDL, o “colesterol bue-
lidad y es en este punto donde actúan los organismos llamados “desmenuzadores”. Es la lombriz roja californiana la que actuando
no”). Aproximadamente
el 20% del peso lo integran los hidratos de carbono (azúcares).
simultanea y conjuntamente con bacterias, actinomicetes y hongos
Presenta además las vitaminas liposolubles A, D y E. De las vitami-
consigue elaborar el humus de lombriz. De esta forma se consigue
nas hidrosolubles se halla el complejo B.
un humus que actúa como quelante de minerales dificultando la penetración de los mismos por lixiviación en los horizontes inferiores
Humus-Protec proporciona defensas naturales ante el estrés de
1
Humus Protec
ÁCIDO HÚMICO:
las plantas mediante balance hormonal, manteniendo la producción de Auxinas de la propia planta tanto a altas como a bajas temperaturas.
Los componentes de Humus-Protec que actúan agrícolamente son:
1. Extracto húmico total
2. Aminoácidos libres
3. Extracto de algas marinas. Ascophyllum nodosum.
4. Fitohormonas naturales de procedencia vegetal.
1 . E X T R A C T O H Ú M I C O T O TA L .
Los ácidos húmicos son unos de los principales componentes de las sustancias húmicas, las cuales son los constituyentes principa-
El EHT (Extracto Húmico Total), ácidos húmicos y fúlvicos mejora
les del humus, materia orgánica del suelo. Contribuyen a la calidad
notablemente las propiedades del suelo de cultivo. Contribuye a
físico-químicas del mismo.
la formación de un estable complejo arcillo-húmico aumentando
Las moléculas húmicas se asocian entre ellas en conformaciones
la capacidad de retención de agua y mejorando el proceso de in-
supramoleculares mediante interacciones hidrofóbicas débiles a
tercambio catiónico. Así la conformación estructural del suelo se
pH alcalino o neutro y también mediante puentes de hidrógeno a
mejora en parámetros tales como:
pH bajos. La materia humica es una estructura supramolecular de moléculas
• Formación de agregados.
bio-orgánicas de tamaño relativamente pequeño (con una masa molecular