HVT Inc. Manual de Servicio

HVT Inc. Manual de Servicio INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, GARANTÍA, SEGURIDAD Y ALMACENAMIENTO ADVERTENCIA – El incumplimiento de la

2 downloads 157 Views 288KB Size

Recommend Stories


LH775 Manual de servicio
LH775 Manual de servicio IMPORTANTE: Lea atentamente todas las instrucciones y precauciones de seguridad antes de poner el equipo en funcionamiento.

CH260-CH440 Manual de Servicio
CH260-CH440 Manual de Servicio IMPORTANTE: Lea atentamente todas las instrucciones y precauciones de seguridad antes de poner el equipo en funcionami

MANUAL PARA TALLERES DE SERVICIO
MANUAL PARA TALLERES DE SERVICIO 897224 Nevada Anniversario MANUAL PARA TALLERES DE SERVICIO Nevada Anniversario EL VALOR DE LA ASISTENCIA Gracia

MANUAL PARA TALLERES DE SERVICIO
MANUAL PARA TALLERES DE SERVICIO 981128 STELVIO 1200 NTX MANUAL PARA TALLERES DE SERVICIO STELVIO 1200 NTX EL VALOR DE LA ASISTENCIA Gracias a la

Story Transcript

HVT Inc. Manual de Servicio INSTRUCCIONES PARA INSTALACIÓN, MANTENIMIENTO, GARANTÍA, SEGURIDAD Y ALMACENAMIENTO

ADVERTENCIA – El incumplimiento de las instrucciones podría resultar en grave daños físicos o daños de propiedad y nulara la garantía.

[email protected] www.thehurleygroup.com Tel: 705-682-0862 Fax: 705-682-2572 Sudbury, Ontario, Canada

ÍNDICE

Pre-Instalación • A.) Introducción • B.) Precauciones de Seguridad • C.) Transportación y Recepción • D.) Manejo de unidades • E.) Almacenamiento Aplicación de Ventiladores • A.) Instalación • B.) Configuración del ángulo del Aspa • C.) Balance • D.) Torsión Recomendada – Tuercas de las aspas del Ventilador y los tornillos para el montaje del motor • E.) Motores y Controles • F.) Consideraciones de Sonido • G.) Detectores de Vibración • H.) Pintura Operación • A.) Límites de vibración de los Cojinetes • B.) Límites de temperatura de los Cojinetes • C.) Lista de control para la puesta en marcha • D.) Localización y resolución de problemas • E.) Mantenimiento Términos, Condiciones y Garantía

[email protected]

PRE-INSTALACIÓN A. COMENTARIO PRELIMINAR Este manual ha sido publicado para asistir a nuestros clientes en el almacenamiento, instalación, operación y mantenimiento de los ventiladores axiales de Hurley Ventilation Technologies Inc. HVT Inc. garantíza contra defectos del trabajo y material, referirse a la sectión de TÉRMINOS Y CONDICIONES. En general, el ventilador HVT Inc. es un ventilador axial de alto rendimiento y tonos variables. Es un producto de calidad construido para operar en ambientes severos mineros y con propio cuidado y mantenimiento deberá dar muchos años de satisfacción y libre de problemas de operación. B. PRECAUCIONES DE SEGURIDAD ADVERTENCIA – Contacto con las aspas del ventilador rotando puede causar una lesión severa o la muerte. Nunca inserte árticulos en el ventilador para determinar el movimiento o dirección de rotación. Instale protectores de ventilador o cortinas ordenandolos con los ventiladores expuestos. Siempre use el procedimiento de cierre y etiqueta de equipo en bloqueo antes de hacer ajustes, mantenimiento, servicio o inspección en un ventilador. Es la responsabilidad del Comprador de asegurar que personal calificado y con experiencia en la instalación de este tipo de equipo efectue la instalación. El personal debe tener experiencia, estar entrenado y enterado de los peligros asociados con el equipo eléctrico rotativo, el incumplimiento con estas prácticas podría resultar en grave daños físicos o la muerte. LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES DE SEGURIDAD DEBEN SER OBSERVADAS SIEMPRE: I.

La temperatura Máxima de operación y velocidad del equipo del ventilador no deben de ser excedidas.

II.

La temperatura del cojinete no debe ser excedida. Referirse a Límites de temperatura de los cojinetes ubicada en "OPERACIÓN."

III.

Proteger apropiadamente contra las amenazas electricas relacionadas con la operación del motor. Referirse a la información específica dada en la instalación del motor.

IV.

Protectores de seguridad para ejes, conexiones, protectores de calor y bandas deben de ser suministrados y en posición durante operación.

V.

Mallas de entrada y salida ayudan a impedir la entrada de ropa y otros objetos exteriores en las partes de rotación.

VI.

Puertas de acceso para ventiladores o los sistemas de conducto nunca deben de ser abiertos cuando el ventilador esta en operación. Los ubicados en el lado de la descarga del ventilador pueden abrirse violentamente sí es abierto durante el ventilador está en operación.

VII.

Para proveer contra un posible arranque electrico de un ventilador durante mantenimiento, debe estar seguro que el equipo eléctronico del ventidador este cerrado con candado antes de trabajar en el.

III.

Tener cuidado con las superficies calientes. Permitir suficiente tiempo para enfriar antes de empezar un periodo de mantenimiento.

IX.

Remueba todo material suelto que se encuentre en el área de trabajo antes de encenderlo. Revisar la calidad del aire adentro del ventilador y proporcionar un vigilante afuera del ventilador antes de permitr que alguien dentre.

X.

XI.

Inspeccione el rotor del ventilador en forma regular. El rotor es puesto a tensiones de fuerza centrifuga y vibración. Podria también ser expuesto a erosión particular desgaste y/o ataque de corrosión. Una inspección visual detenida del rotor limpio por un inspector con conocimiento debería ser ejecutado periodicamente para asegurarse que no se fracture u ocurra otro daño estructural. No opere el ventilador si tiene una rajadura o un daño estructural. La vibración del ventilador debería ser detenidamente monitoriada. Este seguro que los

instrumentos de vibración estén operando apropiadamente y que estos sean frecuentemente calibrados. XII.

Para más prácticas de seguridad, referirse a AMCA Publication 410.

C. TRANSPORTACIÓN Y RECEPCIÓN A la llegada del equipo, revisar que todos los articulos en el recibo de llegada y/o facturas han sido recibidos. Envíos parciales son a menudo efectuados. Todos los envíos son detenidamente inspeccionados antes de ser enviados. A pesar que el manejo brusco en ruta podría dañar las piezas del ventilador. El grupo de recepción debe examinar detenidamente todos los envíos por un posible daño. Cualquier pieza dañada es responsabilidad del transportista y debería ser reportado ha él inmediatamente en solo la llegada. HVT Inc. no puede ser sometida a la responsabilidad por ajuste de dichas reclamaciones si la entrega recibida está firmada sin especificar una anotacion de escacez o daño. Cualquier daño notificados después de la entrega deberián ser reportados al transportista de una sola vez. Solicite la inspección de su mercaderia y llene el informe de inspección de daños ocultos. HVT Inc. debe ser notificado por escrito inmediatamente de algo perdido o partes sin entrega. Quejas más de 30 días después de entrega pueden no ser revisadas por HVT Inc. D. MANEJO DE UNIDADES TRANSPORTADAS COMPLETAMENTE ASAMBLADAS Ventiladores llegando al lugar de trabajo puede ser levantados usando eslingas y rellenando o espátulas para evitar daño. Cuando eslingas son usadas, deberián ser puestas en las agarraderas de levantamiento. SIEMPRE ESTE SEGURO QUE TODOS LOS EQUIPOS DE LEVANTAMIENTO Y MANEJO Y TÉCNICAS ESTEN A ESTÁNDARES DE SEGURIDAD ACTUALES. Evitar el levantamiento de ventiladores o piezas de ventiladores en un camino que pudiera concentrarce en tensiones que puedan doblar o deformar piezas del ventilador. Nunca pase las eslingas o vigas a través de las entradas del ventilador. LO SIGUIENTE DEBE SER TAMBIEN OBSERVADO DURANTE TRANSPORTACIÓN: 1. Nunca permita que cadenas entren en contacto con el rotor durante levantamiento. 2. Estar seguro que las eslingas no estén dañadas de ninguna manera y que esten diseñadas para levantar el peso del equipo de ventilación. 3. Nunca levante el rotor por las aspas o las pestañas. E. ALMACENAMIENTO 1. REQUISITOS ESTÁNDARES Los ventiladores HVT Inc. son adecuadamente preparados en la fábrica para protegerlos durante el envío al sitio de trabajo y por un periodo razonable antes de instalación. Sí no es instalado inmediatamente, el ventilador deberia ser protegido para permanecer seco todo el tiempo. Para el envío de los ventiladores ensamblados, el rotor podría ser bloqueado o atado con correa para evitar rotación durante el envío. Esté seguro de quitar los bloqueos o correas antes de operarlo. 2. REQUISITOS A LARGO PLAZO Si los ventiladores deben ser guardados por un periodo largo, la bodega debe de estar limpia, seca, bien ventilada, adecuadamente con desagües, temperatura ambiental controlada (1050ºC) protegidas de cambios rapidos y extremos en humedad y libre de cualquier golpe o vibración de 2 mils máximo a 60 hertz, para prevenir daños interiores de los cojinetes de bolas del motor. Todas las unidades equipadas con espacio para calentadores, tienen que conectarlos si las condiciones de almacenamiento exceden los límites ambientales. Para unidades pre-ensambladas, incluya espacio para inspección, lubricación y mantenimiento tales como darle vuelta al rotor del ventilador a mano para asegurarse que todas las partes mantienen apropiada lubricación y el eje se encuentre bien. Cuando el ventilador está en almacenamiento por más de tres meses, el rotor debería ser rotado manualmente cada tres meses. Rotores deben ser marcados tales que a diferente aspa está en la posición vertical después de cada rotación.

El bobinado del motor tiene que ser sometido a prueba de resistencia eléctrica a la hora de ser almacenado y también después de haber sido retirado de almacenamiento con los valores grabados. Cualquier caida de resistencia de más del 50% necesitarán secado eléctrico o mecánico del motor. Aún más, los cojinetes del motor deberían de ser revisados para la humedad. Sí se encuentra humedad, los cojinetes deberían ser cambiados. NOTA: Los estándares de la industria imponen que el motor debería ser sometido a prueba de resistencia eléctrica al menos 1 megohm más clasificación KV del motor como nuevo. Por lo tanto, la lectura de la resistencia eléctrica después del almacenamiento no debería de ser menos de 1 megohm. 3. PROTECCIÓN DE LOS COJINETES (REFERENTE PARA AMBOS CORTO Y LARGO TÉRMINO DE ALMACENAJE) Antes del envío, los ventiladores son provados en la fábrica. Todos los cojinetes son prelubricados y no necesitarán grasa adicional para la puesta en marcha. Sí el ventilador no está anticipado a ponerse en uso inmediatamente, es aconsejable agregar lubricante para destruir cualquier espacio en la reserva de los cojinetes, la cúal puede acumular humedad. Al ser encendido, exceso del lubricante va a salir de los sellos. Esto es normal, lo cúal permitirá una operación más fría, y el lubricante no debería ser cambiado. NOTA: Extrema precaución puede ser tamada para no contaminar los cojinetes cuando se este trabajando en ellos. Una vez retirado del almacenamiento, los siguientes pasos deben ocurrir: 1. Una examinación detallada para asegurar que no se encuentre acumulación de materiales exteriores debido a los elementos y procesos cercanos. 2. Una examinación para estar seguro que pintura o capas y otros componentes estén en excelente condiciones de operación. 3. Los cojinetes ser lubricados nuevamente de acuerdo a las especificaciones señaladas en la sección de lubricación.

APLICACIÓN DE VENTILADORES Diseño incorrecto del conducto de ventilación puede causar un efecto en el sistema disminuyendo el rendimiento del ventilador. Cuando se conecte el ventilador al conducto de ventilación, se debe de tomar cuidado para evitar giros o deformaciones contenedor ya que puede causar que las aspas golpeen el marco del ventilador y/o causar problemas de vibración o ruido. Ventiladores con entradas abiertas requieren el uso de una entrada de campana o cono. Publicaciones de rendimiento y eficiencia de ventiladores son basadas en el uso de estos artículos. La operación del ventilador sin estos accesorios resultará en la disminución del rendimiento e incrementará los niveles de ruido; aún más, una entrada dañada podría llevar a un prematuro fallo del rotor. Debería de haber una distancia de por lo menos dos diámetros del ventilador desde el frente de la entrada de campana a una obstrucción como la pared. La distancia libre mínima de la entrada a cualquier lado o al techo debería de ser un diámetro del ventilador. En cualquier momento que sea viable un cono divergido en la descarga del ventilador debería de instalarce para minimizar la pérdida de presión de la velocidad y recuperación de la presión estática. Codos inmediatamente contiguos a la entrada o salida del ventilador deberían ser evitados. Cuando codos son usados, las aspas de rotación deberían ser instaladas para minimizar la turbulencia del aire entrando el ventilador. Compuertas de mariposa no son recomendadas para la regulación en la entrada del ventilador. Referirse a AMCA Publication 201 "Fans and Systems" para información adicional en el diseño del conducto de ventilación y efectos del sistema. ADVERTENCIA: Ventiladores axiales no deberían de ser operados en la región pérdida/incremento. La región pérdida/incremento es definida como una región en la cual la línea de resistencia del sistema no pasa a tráves de la curva operacional normal. Cualquier intento de operar este equipo en esta región de pérdida puede ser extremadamente peligroso y puede resultar en daños al equipo asi como también al personal cercano.

Síntomas típicos en la operación del ventilador en la región de pérdida: • Significante reducción en volumen. • Significante reducción en amperaje. • Significante reducción en presión. • Significante incremento en el nivel de ruido. • Significante incremento en niveles de vibración. La profundida del descenso de la pérdida y la cantidad del descenso o aumento marcada es directamente relacionada con la relación carcaza-tope del ventilador. Ventiladores con carcaza de diámetro pequeño y largos más aspas delgadas tienen un poco menos marcado el descenso de la pérdida y la correspondiente disminución o aumento que los ventiladores con carcaza larga y aspas cortas. Debería de ser notado que en la operación de un ventilador en la zona de pérdida por prolongados periodos podría resultar en fallas mecánicas prematuras debido a excesivas vibraciones y/o resonancia y fluctuaciones de carga de las aspas la cual puede causar doblamiento cíclico de las aspas resultando en un fallo. Pulsaciones o recirculación del mismo aire puede ocurrir si el ventilador es operado demasiado cerca de su presión de cierre en la región inestable de la curva del ventilador (zona de pérdida). El ventilador va a tener caracteristicas inestables cuando busca un punto de operación estable. Sin embargo, note que la operación estable dentro de esta región es posible, sin embargo, más a menudo a una velocidad disminuida, pero no es recomendable. A. INSTALACIÓN NOTA: ESTE SEGURO QUE TODO EL EQUIPO ESTE ELECTRICAMENTE CERRADO DURANTE TODAS LAS FASES DE INSTALACIÓN. B. CONFIGURACIÓN DEL ÁNGULO DEL ASPA

En todos los ventiladores, los ángulos de las aspas han sido pre-set en la fábrica para el servicio requerido. El indice del rango de aspas es numerado de 0-6 para el tipo 2000 y 3000 y 0-16 para el tipo 1000. El número 0 es el ángulo de ataque más alto en todos los tres tipos de aspas y como tal requiere los caballos de fuerza más grande. Asi como la configuración se mueve hacia el número más alto – 6 o 16, el caudal, presión y los caballos de fuerza son reducidos. Para determinar el ajuste correcto de las aspas para un ángulo tope de una aspa dado, referirse a “Tabla de Ajuste de Aspa contra grado del ángulo tope”. Sí es necesario re-ajustar las aspas, esté seguro que cada aspa esté fija en el mismo número. Aún más, es recomendado verificar los grados del ángulo tope con un transportador, ya que los ajustes enumerados son proporcionados para conveniencia y permitir una aproximación de ajuste rapida en el campo. Una vez completado, el rotor debería de darse vuelta a mano para asegurar que ninguna de las aspas estén golpeando la carcaza o el soporte. El amperaje del motor debería ser verificado una vez el ventilador es activado para prevenir sobrecarga del motor, amperaje máximo consumido es indicado en el exterior de la carcaza del ventilador y/o en la placa del motor. Para ajustar aspas, los siguientes pasos deden ser usados: a)

Marque la tapa de aluminio relativa con la carcaza y marque los sujetadores y arandelas extras (peso para el balanceo). b) Remueba la tapa y almacene las piezas de montaje. c) Afloje las tuercas de las aspas. d) El método ideal para establecer el ángulo de las aspas es usando un transportador para establecer los grados de ángulo tope. Los ajustes enumerados son aproximaciones para el trabajo. e) Socar las tuercas a las adecuadas libras-pie de torsión basada en la Tabla I en la “Torsión recomendada para las tuercas de las aspas del ventilador y tornillos para el montaje del motor”.

Durante el proceso de apretación la posición del aspa debería de ser fija para asegurar que la posición deseada no cambie. f) Despúes de configurar todas las aspas, una revisión deberia ser realizada para asegurar la posición identica de la aspa del set completo. g) Re-instalar la tapadera usando la marca dejada en el paso a) y cambie todos los sujetadores y arandelas en su posición original para asegurar la calidad del balance de la fábrica. Debido que solamente de una hora y media a una hora laboral es necesaria para hacer el cambio del ángulo de las aspas en cualquier ventilador ajustable, es la responsabilidad del cliente ajustar las aspas. La corriente del motor actual no debe de ser excedida cuando el sistema de ventilación está en operación.

C) Balance Los ventiladores son operados/provados ha alto voltaje/rpm y dinámicamente balancedos para un exacto grado durante montaje. Las específicaciones recomendadas por nuestra fábrica, estan enumeradas en la tabla de nombre “HVT límites estándares de Vibración”. Este balance debe ser mantenido para asegurar una operación larga y digna de confianza.

HVT Límites Estándares de Vibración de Ventilador RPM TRANQUILO ALARMA APAGADO

3600 .5mils / .09 Vel. 1.3mils/ .25 Vel. 3.0mils/ .56 Vel.

1800 1.0mils/ .09 Vel. 2.6mils/ .25 Vel. 5.0mils/ .47 Vel.

1200 1.5mils/ .09 Vel. 4.0mils/ .25 Vel. 7.0mils/ .44 Vel.

900 2.mils/ .09 Vel. 5.3mils/ .25 Vel. 8.0mils/ .38 Vel.

PRECAUCIÓN: No trate de balancear un problema mecánico o un ventilador sucio. D.) TORSIÓN RECOMENDADA PARA LAS TUERCAS DE LAS ASPAS DEL VENTILADOR Y TORNILLOS PARA EL MONTAJE DEL MOTOR. TABLE I. Tuercas de las aspas del ventilador TAMAÑO del Rotor

Par de Torsión (pies-lbs)

14”

130

17”

130

18”

180

21”

220

26”

220

30”

450

TABLE II. Tornillos para el montaje del Motor. TAMAÑO del Tornillo

Par de Torsión (pies-lbs)

1/2”

120

5/8”

160

E.) MOTORES Y CONTROLES

HVT INC. APLICACIÓN ESTÁNDAR DE VENTILADOR ESPECIFICACIONES DE MOTORES HURLEY VENTILATION TECHNOLOGIES INC. ESTA SATISFECHA DE PROPORCIONAR MOTORES DE INDUCCIÓN AC TOSHIBA DE ALTA EFICIENCIA COMO ESTÁNDAR EN NUESTROS VENTILADORES. EFICIENCIA: ALTA VALLA: TEAO FACTOR DE SERVICIO: 1.25 CLASE DE INSULACIÓN: F COJINETES: ANTI FRICCIÓN DISEÑO DE TORSIÓN ALTA: B VOLTAJE: 380/440/575V/3ph/50-60cy MONTADURA: HVT C-FLANGE FLANGE MOUNT COMPLETO CON: ESTRUCTURA DE HIERRO FUNDIDO SOPORTE FINAL DE HIERRO FUNDIDO CAJA GRANDE DE TUBO DE HIERRO FUNDIDO EN MOTORES 575V ACABADO DE PINTURA ALKALYD (GRIS) DOS (2) DRENAJES EN ESTRUCTURA COJINETES GRANDES CSA APROVADO Y UL RECONOCIDO PLACA DE ACERO INOXIDABLE DISEÑO DE VENTILADOR AXIAL Y ESPECIFICACIONES HVT Nota: Otros fabricantes de ejes de motor pueden ser ofrecidos al ser solicitados. 1.

HORA DE ARRANCAR

El tiempo de arrancar puede ser calculado de la siguiente forma: tiempo = (WR²) (delta RPM) / (307.2) (par de torsión disponible) tiempo (segundos) delta RPM = cambio en velocidad (rev/min) Par de Torsión disponible = (Capacidad de torsión del motor)-(torsión requerida por el ventilador) a todas las velocidades desde cero hasta la velcodidad en operación normal (lb-pies) WR² = Momento de inercia rotatorio del rotor del ventilador (lb-pies²) La mayoria de ventiladores de velocidad sencilla logrará adquirir la velocidad completa de operación en 25 segundos o en menos. Períodos de arranque más largos pueden resultar en recalentamiento del motor. Las siguientes son las causas típicas de excesivos largos períodos de arranque: 1.

Piloto de torsión no adecuado para el rotor del ventilador WR² y el hecho que podría ser usado con cualquier motor estándar.

2.

Voltaje bajo, causando reducción en la capacidad de torsión del motor. El alto par de torsión y la alta corriente al inicio podría darle un choque al ventilador.

3.

Compuerta de entrada parcialmente abierta, causando el aumento de torsión requerido por el ventilador.

4.

Baja temperatura (gas de alta densidad) causando el aumento de torsión requerido por el ventilador.

5.

La curva del piloto velocidad-torsión no proporcionando suficiente torsión disponible cuando es comparado con la torsión requerida por el ventilador.

NOTA: Pilotos son normalmente tallados para los caballos de fuerza operando a temperaturas de proceso y son incapables de arrancar el ventilador en condiciones heladas a menos que la compuerta de entrada esta completamente cerrada durante el arranque.

2. CONDICIÓN DE LA PROTECCIÓN DE LA SOBRE-CARGA DEL MOTOR. La corriente eléctrica durante la puesta en marcha es tipicamente 5 a 7 veces la carga completa de la corriente del motor. La protección sobre-carga térmica del motor es recomendada para que no se funda de la mala aplicación o el excesivo número de arranques. La protección sobre-carga térmica debe ser seleccionada para permitir alta corriente por 25 segundos o más en algunos casos cuando arrancando ventiladores de alta inercia. Código Eléctrico puede permitir fusibles de retraso de doble elemento de tiempo para ser estimado a 125% de la carga completa de la corriente del motor para todo AC motores con jaula de ardilla con completo voltaje, resistencia eléctrica, reactor, o transformador automático arrancando en condiciones normales. En casos donde esta clasificación es insuficiente para la puesta en marcha de la corriente del motor, la clasificación de los fusibles puede ser aumentada hasta un máximo de 140% de la carga completa de la corriente del motor. 3. CONTROLES Y ARRANCADORES Arranque de Voltaje Completo (a través de la linea) inicialmente conecta el directorio del motor a las lineas eléctricas. Las ventajas de este método son los bajos costos, alta torsión al principio, poco mantenimiento y el hecho que puede ser usado con cualquier motor estándar. Por favor note que la alta torsión y la alta corriente al principio pueden dar un choque al ventilador. Arranque automático del transformador (voltaje reducido) limita el voltaje de entrada y reduce el repentino aumento de la corriente de entrada. Normalmente un cronómetro ajustable es facilitado para cambiar a voltaje completo despues que el motor ha sido parcialmente acelerado. Note que la salida de la torsión del motor es reducida por el cuadrado de la reducción del voltaje en el motor y por lo tanto el tiempo de arranque es extendido. Wye Start/Delta Run permite comenzar a fases de voltaje reducido, carga reducida y aumento repentino de corriente. El voltaje inicial es el voltaje total dividido por la raíz cuadrada de tres. Altas corrientes transitorias están posiblemente en la transición desde wye a delta. Esta es una conección de motor no estándar que debe ser especificada a la hora del pedido. Note que la carga total del amperaje y el factor de servicio del motor estan enumerados en la placa del motor. Observe la corriente del motor y NO OPERE EL MOTOR EN UNA CONDICION DE SOBRE-CARGA. En casi todos los casos el ventilador debe estar conectado al sistema de trabajos de conductos y/o compuertas cerradas para proporcionar un sistema de resistencia antes de operar el ventilador. En general, en motores superiores a 200 HP, no vuelva a empezarlos más de una vez cada 30 minutos. Limitaciones detalladas de encendido están disponibles por el fabricante del motor. 4. APLICACIONES AC FRECUENCIA VARIABLE Operaciones debajo del 30% de la velocidad normal del motor a 60 Hz deberian de ser revisadas con el suplidor del eje. Ejes de frecuenicas variables deberían de corresponder apropiadamente al motor. Ejes de banda no son recomendados para aplicaciones de velocidad variable. 6.

COJINETES DEL MOTOR

Referirse al manual del motor para las instrucciones de lubricación de los cojinetes del motor (pauta general abajo). La alarma de vibración recomendada y límites de apagado para los cojinetes del motor son los mismos límites que de los cojinetes del ventilador. La carga de los cojinetes del motor deben ser adecuados para el peso del rotor con Arreglo #4 y tirón de la banda en Arreglo #1 y #9. Condiciones de Servicio

Servicio Estándar

8 horas/día, carga liviana a normal, condición limpia, libre de polvo.

Servicio Intenso

24 horas/día, o choque carga vibración liviana a normal, expuesto a condiciones sucias o polvorientas. Para condiciones muy intensas donde el motor es sujeto a alta vibración o choque de carga pesada y vibración use 1/3 del valor indicado en la tabla de servicio intenso.

Servicio muy Intenso

24 horas/día, ambiente alto, normal a alto choque de carga, vibración, condiciones polvorientas, condiciones de montaje en espacio reducido.

Intervalos de Engrasamiento

7.

Línea RPM

CARCASA

Servicio Estándar

Servicio Intenso

Servicio muy Intenso

3600

143T – 256T

8 meses

4 meses

1 mes

3600

284T – 365T

8 meses

4 meses

1 mes

3600

404T – 447T

8 meses

4 meses

1 mes

Línea RPM

CARCASA

Servicio Estándar

Servicio Intenso

Servicio muy Intenso

1800 - 900

143T – 256T

30 meses

12 meses

4 meses

1800 - 900

284T – 365T

24 meses

12 meses

4 meses

1800 - 900

404T – 447T

18 meses

8 meses

3 meses

Otras notas:

Rotación del eje debe de encajar con la rotación requerida por el ventilador para el flujo completo de operación por curva de ventilador. Note que la rotación del ventilador es “como vista desde el final del motor” y la rotación del motor es “como vista desde el final de la campana” (opuesta al final del eje). F.) CONSIDERACIONES DE SONIDO Los niveles de sonido mostrados son decibeles referidos a 10-¹² Watt y obtenidos en acorde con AMCA Standard 300. Los niveles de sonido para cada banda y dBA son calculados por AMCA Standard 301. Niveles mostrados no incluyen equipo de motor o auxiliar. La base de datos es para uso por el Ingeniero de diseño del sistema acústico para evaluar la singularidad del ventilador y dentro del sistema. Debido a la infinidad de variaciones en los arreglos del sistema y de otros factores, los cuales afectan la presión de los niveles de sonido, es la responsabilidad del diseñador de aplicar adecuadamente esta base de datos basada en su conocimiento del sistema. Algunas pautas para uso de esta base de datos son: para "CAMPO CERCANO" base de datos reportada para ser aplicada

a las instalaciones de entrada y salida, cualquier apertura en el conducto de ventilación debe de ser a un mínimo de 100 pies lejos del ventilador. Aperturas dentro de esta zona están supuestas a producir una presión acústica igual al nivel de la presión acústica del ventilador. Esto también es aplicado a las uniones expandibles no tratadas de la entrada y salida. Note que para los conductos de entrada/salida el grosor del conducto debe de ser igual al grosor de la carcasa del ventilador para adquirir los niveles de presión acústica discutidos. CAMPO CERCANO – Un espacio hemisférico donde las ondas de presión acústica de una superficie difundidora tiende a interferir con las ondas generadas por otras superficies. El límite del CAMPO CERCANO, distancia desde la superficie difundidora, es relacionado con la longitud de la onda de frecuencia baja y el tamaño global de la fuente. CAMPO LIBRE - Área más allá del campo cercano, con no obstruciones, donde los niveles de presión acústica decaen a 6 dB para cada dobles de distancia desde el campo cercano. Efectos del cuarto constante (para instalaciones interiores), niveles de ruido de fondo y transmición de energía no son considerados. La tolerancia en la estimación del sonido y presión acústica es tipicamente +/-2 dBA más exactitud de la tolerancia del instrumento usado. G.) DETECTORES DE VIBRACIÓN – Mina Principal o instalaciones de ventilador criticas Es fuertemente recomendado que los cojinetes estén equipados con detectores de vibración sísmicas montados en la carcaza de los cojinetes o en el pedestal de los cojinetes. Esta es una opción disponible para los clientes. Aparatos de tipo acelerómetro montados directamente en los cojinetes son recomendados. Dichas unidades deberían de tener alarma ajustable y para apagado por causa de vibración los cuales tienen que ser fijados y electrónicamente de estado-solido que es segura sobre un periodo largo de tiempo con un alto grado de presición. La recolección de estas vibraciones durante operación deberían de ser revisadas mensualmente y calibradas al menos una vez cada 6 meses. El uso de estos es altamente recomendado ya que la operación a alto niveles de vibración puede resultar en una falla catastrófica resultando en daños al equipo y lesiones al personal. Otros tipicamente proporcionan monitores de vibración y alambrado. H.) PINTURA Equipo de acero normalmente va a ser entregado con dos capas de rojo oxido como primera mano (apto para la aceptación de la gran variedad de capas de acabado para los clientes) a menos que pintura especial sea solicitada. Ninguna pintura va a hacer aplicada a acero inoxidable o piezas de aluminio. Tener cuidado en el manejo de piezas pintadas para evitar rallones que podrían resultar en oxidación. Piezas de acero pintadas que van a hacer almacedanas por mas de dos meses antes de ser puestas en servicio deberían ser guardadas bajo techo a niveles razonables de temperatura y humedad. Referirse a la sectión de almacenamiento. OPERACIÓN A. PARÁMETROS OPERACIONALES RECOMENDADOS

(identicos a los límites de vibración del ventilador) Alerte a la supervisión cuando cualquier lectura incrementa más del 50% en una semana o si los niveles exceden el nivel de la alarma como son vistos en la adjunta tabla de seriedad de vibración. Cierre para balanceo e inspección debería ser necesario más allá de este nivel.

LĺMITES DE VIBRACIÓN DE LOS COJINETES

Como pauta general, los límites de temperatura de los cojinetes son los siguientes: Lubricantes Condición Estándar

Sintético

Normal

80º C o menos 110º C

Alarma

90ºC

120ºC

Apagado

100º C

130ºC

No opere los cojinetes a temperaturas excesivas; podía resultar en un fallo prematuro. B. ARRANQUE ANTES DE INICIAR VENTILADOR, LLENE LA SIGUIENTE LISTA: 1.

Cerrar con llave la fuente de energía.

2.

Hacer girar el rotor para ver si no roza y mantiene el debido espacio pieza/rotor de entrada.

3.

Revisar el ventilador y ductos para ver si hay algun material que no pertenece ahí o acumulación de suciedad.

4.

Asegurar todas las puertas de acceso.

5.

Revisar la lubricación de los cojinetes, acoples, unidad de pilotos, etc.

6.

Asegurar y revisar las redes de seguridad para tener suficiente espacio.

7.

Golpear suavemente el botón de arranque y revisar rotación.

8.

Iniciar el equipo de acuerdo a las recomendaciones de la unidad piloto y la del equipo de los fabricantes.

9.

Permita que el ventilador alcanze la velocidad completa y después apagelo. Corrigir inmediatamente si aglunas vibraciones or sonidos poco común han sido detectados.

C. LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS GUĺA PARA LA LOCALIZACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMA: Vibración y ruido 1. Tornillos sueltos o quebrados, soportes o tornillos de fijación de motor O.D.E. 2. Cojinetes defectuosos o sellos de eje rozando. 3. Fuera de balance de la rueda del ventilador. 4. Soldadura rajando. 5. Espacio incorrecto de la rueda del ventilador hacia las pieza(s) de entrada, rozando. 6. Acumulación de material y/o desgastamiento en la rueda o material exterior. 7. Rotación incorrecta de la rueda. 8. Operación cerca de la velocidad critica del sistema. 9. Eje doblado o deformado. 10. Motor defectuoso. 11. Frecuencias resonantes de acero estructural. 12. Frecuencia pulsante con otros ventiladores en base común 13. Tapadera suelta para asegurar el eje. Pulsación de conducto Esto normalmente ocurre cuando el ventilador es operado en un sistema con alta resistencia. El ventilador es forzado a operar debajo de lo normal o para el volumen diseñado. Si el volumen operable es más bajo que el valor correspondiente al máximo de la presión estática del ventilador, inestabilidad (repentinamente) puede ocurrir. Posible soluciones incluyen: 1.

Aumentar volumen de operación (reducir resistencia del sistema).

2.

Recircular una parte del aire de regreso a la entrada del ventilador.

Alta Temperatura del Motor 1. 2. 3. 4.

Ventilación incorrecta del aire enfriable al motor, (podría estar bloqueado por la suciedad). Problemas con la energía de entrada, (especialmente voltaje bajo). Amperaje alto. Alta temperatura ambiental.

Pobre Rendimiento 1. 2. 3. 4. 5.

Rotor dañado en el montaje. Rotación incorrecta del ventilador. Pobre diseño del conducto en la entrada o salida. Escape de aire en el sistema. La resistencia del sistema es excesiva comparada a los requisitos del diseño. Velocidad del ventilador demasiado baja/alta.

6. La densidad podría ser diferente a la densidad a la que fue diseñada.

Temperatura Alta de Cojinetes 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Falta de lubricación. Alta temperatura ambiental o exposición directa al sol. Ubicación incorrecta no hay suficiente espacio para libre axial. Cojinetes defectuosos. Demasiada lubricación. Lubricación incorrecta o lubricante contaminado.

Excesivo Tiempo de Arranque 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Tamaño del motor no adecuado para la rueda del ventilador WR². Compuerta de entrada no cerrada durante el arranque. Apropiada selección de tiempo-espera motor de arranque/fusibles obligatoria. Temperatura en la entrada es excesivamente baja (densidad alta). Voltaje bajo en las terminales del motor. Resistencia inadecuada del sistema.

NOTA: No exceder el número de arranques por hora especifica al fabricante del motor. D. MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO PREDICTIVO Monitoreo de vibración cotidiana y análisis de tendencias son recomendados. Esto permite el temprano descubrimiento de problemas para que operaciones potencialmente peligrosas o cierres no programados puedan ser evitados. Contactar HVT Inc. para más información de este servicio. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE VENTA CONTRACTO Y ACEPTACIÓN La aceptación del vendedor en este orden esta expresamente condicionada al consentimiento del comprador a los términos contenidos aquí. Un empleado o vendedor autorizado en esta fábrica deberá aceptar todos los pedidos. HORARIO DE ENVÍO El Vendedor va a establecer horarios de envío tan cerca posible como prácticos de acuerdo a la fecha solicitada por el Comprador. Sin embargo, el Vendedor no podrá ser responsable por retrasos en el rendimiento causados por problemas fuera de su control o el control de sus proveedores o subcontratistas; incluyendo, pero no limitado a ninguna emergencia, actiones del comprador, huelgas u otras dificultades de trabajo, escasez de mano de obra, materiales e instalaciones de transporte. El Vendedor se reserva el derecho de enviar en adelantado de cualquier fecha solicitada por el Comprador, excepto esas fechas estipuladas “No Antes”. Si el embarque es detenido más alla de la fecha prevista conveniente para el Comprador, el Vendedor se reserva el derecho de inmediatamente hacer la factura por las mercaderias y cobrarle al Comprador por gastos razonables causados por dicho retraso. PRECIOS Todas las cotizaciones se vencen sesenta (60) días calendario desde el día de la cotización a menos que sea estipulado de otro modo. Los precios de los productos programados para el envío más de doce (12) meses después del pedido del Comprador deberán ser sujetos a un aumento. TÉRMINOS DE PAGO Sujeto a la aprobación del departamento de Crédito del Vendedor, los términos de pago son netos; treinta (30) días a menos que sea estipulado de otro modo. IMPUESTOS Los precios del Vendedor no incluyen ningun impuesto de ventas, uso, indirecto o similar. Si debajo de alguna ley o reglamento en efecto, el Vendedor necesita pagar o recaudar algun impuesto ensima de los productos surgidos de la venta, transportación, entrega, uso o consumo de dichos productos, sea directamente o indirectamente, el precio del contrato aumentará la cantidad de ese impuesto. TERMINACIÓN En el caso que el Comprador termine todo o alguna parte del pedido, por razones otras de la omisión del Vendedor, el Comprador está de acuerdo en pagar los costos ya incurridos por el Vendedor a la fecha de cancelación, incluyendo el

precio de cualquier mercaderia o servicio necesario para llenar el pedido ya asignado por el Vendedor y una consideración razonable por los gastos generales y ganancia. GARANTÍAS El Vendedor garantíza que los productos cubiertos bajo este contrato cumplen con los dibujos aplicables y especificaciones aceptadas por el Vendedor, van a estar libres de defectos en los materiales y mano de obra van a estar listos para el mercado y funcionarán de acuerdo con las especificaiones detalladas y aceptadas por escrito por el Vendedor. Estas garantías se extienden por un periodo terminando veinticuatro (24) meses desde la fecha de envío. El remedio exclusivo del Comprador y la única responsabilidad del Vendedor bajo estas garantías es de reparar, cambiar o reembolsar la cantidad pagada por dicha parte o producto. Estas garantías excluyen los costos de mudanza o reinstalación. Para propositos de remediar algun defecto, el Comprador está de acuerdo de proporcionar al Vendedor con asistencia razonable y acceso al trabajo. Componentes de los piezas y accesorios no fabricados por el Vendedor estan garantízados solamente hasta cierto punto por el mismo fabricante. NO HAY OTRAS GARANTÍAS, EXPLÍCITAS O IMPLÍCITAS, LAS CUALES SE EXTIENDEN MÁS ALLÁ DE LAS ANTES FIJADAS. LA GARANTÍA DEL HECHO DE ESTAR LISTA PARA EL MERCADO ES LIMITADA AL PERIODO ESPECIFICADO ARRIBA. Estas garantías estan sujetas una vez el producto ha sido almacenado, instalado, mantenido y operado de acuerdo con buenas prácticas de Ingeniería y las instrucciones contenidas en el Manual de Operación y Mantenimiento del Vendedor. Reclamación de gastos por parte del Comprador relacionado a la mano de obra y/o material proporcionado por el Comprador (comúnmente conocido como “Cargos Atrasados”) no serán cumplidos por el Vendedor a menos que el Comprador obtenga antes por escrito el consentimiento de personal autorizado en la fábrica del Vendedor para proporcionar dicha mano de obra y/o materiales. CARGOS DE TRANSPORTACIÓN RIESGO DE PERDIDA A menos que sea de otro modo acordado todos los envíos son f.o.b. fábrica. Riesgos de pérdida de los productos vendidos a continuación pasan al Comprador una vez entregados al transportista. LIMITACIÓN EN LA RESPONSABILIDAD La completa responsabilidad del Vendedor por daños (ya sea surgidos en el contrato o en el agravio) surgidos fuera de o relacionados a la ejecución de este contracto o los productos cubiertos a continuación deberán ser limitados al precio del producto en el contrato. En no evento deberá el Vendedor ser responsable por ningun daño secondarios o consecuentes tales como pérdida de ganancias, pérdida del uso productivo de instalaciones o equipo, pérdida en producción o gastos incurridos en la dependencia del rendimiento del Vendedor, sea sufrido por el Comprador o cualquier tercera persona. Nada en este párrafo deberá de ninguna manera ser interpretado a afectar la responsabilidad del Vendedor pueda tener para lesión personal o muerte de cualquier tercera persona. INDEMNIZACIÓN El Vendedor deberá indemnizar al Comprador de toda responsabilidad, incluyendo honorarios razonables del abogado, para lesión personal o muerte de cualquier tercera persona, presentandose fuera del descuido exclusivo del Vendedor, sus agentes, sirvientes o empleados, durante el Vendedor se encuentra en la instalaciones del Comprador en la ejecución de su contrato. MODIFICACIÓN Este contrato constituye el acuerdo total entre el Comprador y Vendedor relacionado a los productos proporcionados a continuación. Todas las modificaciones al contrato deben de ser acuerdos escritos. Cualquier cargo en las especificaciones, cantidades, horarios, materiales o servicios solicitados por el Comprador deberán ser sujetas a un ajuste equitativo en el precio del contrato, tiempo de rendimiento o en ambos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.