Hyalgen Tratamiento cosmético para regenerar la matrix extracelular en dermis

Hyalgen Tratamiento cosmético para regenerar la matrix extracelular en dermis. 1 ENDOR NANOTECHNOLOGIES Trabajamos por la vida En Endor hacemos i
Author:  Luz Rico Montero

8 downloads 69 Views 883KB Size

Recommend Stories


Metaloproteinasas, matriz extracelular y cáncer
An. R. Acad. Nac. Farm., 2010, 76 (1): 59-84 REVISIÓN Metaloproteinasas, matriz extracelular y cáncer María Cascales Angosto *, Juan Ángel Álvarez-Gó

MATRIZ EXTRACELULAR Y UNIONES CELULARES
MATRIZ EXTRACELULAR Y UNIONES CELULARES Matriz Extracelular (MEC)  Colección de proteínas y carbohidratos producida por las células Capilares (8

Story Transcript

Hyalgen Tratamiento cosmético para regenerar la matrix extracelular en dermis.

1

ENDOR NANOTECHNOLOGIES

Trabajamos por la vida

En Endor hacemos investigación médica avanzada en oncología y dermatología. Desde 2006, aplicamos las más innovadoras tecnologías para crear nuevos tratamientos que resuelvan necesidades médicas no cubiertas en la actualidad. En cáncer hemos desarrollado una de las primeras inmunoterapias para tratar el cáncer de páncreas. En dermatología, un nuevo sistema de liberación de activos de uso tópico basado en la nanotecnología consigue efectos en la piel nunca vistos antes.

2

UN NUEVO ACTIVO PARA REGENERAR LA DERMIS

Hyalgen es un sistema de liberación tópico completamente nuevo para el ácido hialurónico cuya principal ventaja es su capacidad para multi activar los receptores celulares CD44 e inducir una extraordinaria regeneración de la matriz extracelular en la dermis.

Los cambios más críticos asociados a la edad tienen lugar en la dermis. A medida que envejecemos, la dermis puede perder hasta un 80% de su anchura y densidad. Esto es debido a cambios en los fibroblastos que hacen que disminuya su producción de ácido hialurónico, colágeno y elastina, los tres elementos principales que forman la matriz extracelular. La reducción de la matriz extracelular da como resultado una desorganización del tejido cutáneo y la aparición de los signos externos de la edad como arrugas o la pérdida de volumen, elasticidad y firmeza.

CD44 es el receptor celular específico que activa la producción de ácido hialurónico endógeno y juega un rol esencial en la regeneración del colágeno y la elastina. Más aún, CD44 está involucrado en los procesos de migración y proliferación celular, siendo uno de los receptores celulares más importantes para regenerar la matriz extracelular. Para iniciar la cascada de señalización biológica que llevará a una regeneración única de la matriz extracelular, CD44 requiere de una activación múltiple. Esto significa que múltiples receptores CD44 deben ser activados al mismo tiempo en una célula para producir la respuesta biológica deseada. Por lo tanto, es necesario un nuevo sistema de liberación del ácido hialurónico para multi activar CD44.

Hyalgen (*) es un ingrediente activo completamente nuevo desarrollado mediante el uso de la nanotecnología. Nanocristales de oro con forma esférica son conjugados a cientos de oligómeros de ácido hialurónico de bajo peso molecular para construir un innovador ingrediente activo diseñado para penetrar en la piel, multi activar CD44 y generar una extraordinaria regeneración de colágeno, ácido hialurónico y elastina endógenos en ambas capas, la epidermis y la dermis.

(*) Patente internacional WO 087254-A1

3

Hyalgen da como resultado: • El aumento de la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico endógenos en la dermis y epidermis. • El aumento de la migración y proliferación celular.

Estudios clínicos realizados en 23 voluntarias durante 28 días demuestran los siguientes efectos: • Un aumento de la densidad de la matriz extracelular en la dermis del 37%. • Un aumento de la densidad de la matriz extracelular en la epidermis del 32%. • Reducción de las arrugas en un 25% de media y un 56% de máxima (p < 0.0001) • Reducción de la rugosidad en un 27% de media y un 50% de máxima (p < 0.0001)

Reivindicaciones para Hyalgen: • Reduce visiblemente las arrugas. • Aumenta el volumen, la elasticidad y la firmeza de la piel. • Reduce la rugosidad. Aplicaciones: • Tratamiento anti edad facial. Formulaciones con Hyagen: • Concentración recomendada: 3% • Presentado en suspensión acuosa. Puede ser formulado en emulsiones (O/W, W/O), todo tipo de productos basados en aceites y formulaciones secas. • No es compatible con alcoholes. Absorción y eliminación: De acuerdo con las guías standard definidas por la comisión Europea, la célula de Franz fue utilizada para determinar el grado de penetración de Hyalgen en la piel. El ingrediente activo se concentra completamente en la epidermis sin que se encontraran trazas en la dermis. Hyalgen es eliminado por medio de la renovación de la piel.

4

Estado regulatorio: Hyalgen tiene la autorización de la Comisión Europea (CE) para ser comercializado en la Unión Europea, siendo uno de los 22 ingredientes que la CE ha listado como nanomateriales aptos para ser usados en aplicaciones cosméticas.

El ácido hialurónico y sus derivados son aptos para su comercialización en China.

Declaración: Tipo: Forma de sumnistro Composición:

Suspensión acuosa de nanopartículas de oro conjugadas a ácido hialurónico de 5KDa. Liquido rojo de baja viscosidad. -

H2O Sodium citrate Gold particles (12 nm) Hyaluronic acid (5-10 KDa)

PH:

6 ± 0,5

INCI

Gold Thioethylamino Hyaluronic Acid

CAS NUMBER

1360157-34-1

IUPAC

Gold, 4-deoxy-4-((2mercaptoethyl)amino) hyaluronate complexes

CPNP Notification Number

1000831

5

El proceso de envejecimiento en la dermis y epidermis.

Los cambios más críticos asociados a la edad tienen lugar en la dermis. La dermis es la capa de la piel ubicada justo debajo de la epidermis, tiene entre 2 y 4 mm de anchura y está formada por una compleja matriz de tejido conectivo formada básicamente por colágeno, elastina y ácido hialurónico. Los fibroblastos son las células responsables de sintetizar dicha matriz extracelular. El colágeno es el responsable de dar resistencia y firmeza a la piel, la elastina le confiere elasticidad y el ácido hialurónico le da hidratación, relleno, tono y un entorno óptimo para que la migración y proliferación celular tengan lugar.

A medida que envejecemos la dermis puede perder hasta un 80% de su anchura y densidad. Esto es debido a cambios en los fibroblastos que hacen que su producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico disminuya. Entonces, la dermis experimenta una pérdida de matriz extracelular. Los fibroblastos se vuelven menos activos y disminuye su número. Una reducción en el número de fibroblastos lleva a una disminución de la cantidad de polisacáricos como el ácido hialurónico. El colágeno disminuye un 1% al año de media. La reducción de la cantidad de colágeno y ácido hialurónico resulta en una desorganización del tejido cutáneo. Las consecuencias son la aparición de arrugas, la pérdida de densidad de la piel, disminución de la firmeza, elasticidad, hidratación y volumen. La estructura de la piel se degrada. Los capilares se vuelven más frágiles y la reducción de la circulación sanguínea lleva a una pérdida del aporte de nutrientes y oxígeno que afecta a la salud celular.

La epidermis está compuesta por queratinocitos, responsables de la producción de colágeno y ácido hialurónico en esta capa de la piel. El ácido hialurónico en la epidermis juega un papel esencial en la absorción de nutrientes. La epidermis no tiene vascularización por lo que los nutrientes son absorbidos por mecanismos de difusión. Dicha difusión depende de la permeabilidad cutánea. Un aumento en la cantidad de ácido hialurónico en la epidermis la vuelve más flexible, hidratada y permeable. Los efectos de la edad en la epidermis se manifiestan mediante una reducción de la anchura, densidad y ritmo de renovación celular. El tiempo de renovación de la epidermis se reduce entre un 30% y un 50% a medida que envejecemos.

CD44 es el receptor específico del ácido hialurónico y juega un papel esencial en la regulación de la producción de ácido hialurónico, colágeno y elastina endógenos. Además, está involucrado en los procesos de migración y proliferación celular. Por lo tanto, CD44 es un objetivo decisivo para tratar varios de los cambios biológicos más críticos causados por el envejecimiento.

6

HYALGEN, UN NUEVO SISTEMA DE LIBERACIÓN PARA ACTIVAR CD44.

CD44 es el receptor específico que regula la producción de ácido hialurónico endógeno y uno de los más importantes para regenerar la matriz extracelular debido a su influencia en la producción de colágeno y elastina. Su ligando o "activador" es el ácido hialurónico y se precisa de una activación multi valente para generar la respuesta biológica deseada. Esto significa que un gran número de receptores CD44 han de ser activados al mismo tiempo en cada célula. Por lo tanto, centenares de oligómeros de ácido hialurónico deben llegar a la célula al mismo tiempo para activar multitud de receptores a la vez. Esta es la razón por la que un tratamiento tópico compuesto por oligómeros aislados de ácido hialurónico de bajo peso molecular no puede ser efectivo para provocar una regeneración interna de la piel. Es necesario un sistema de liberación para liberar un gran número de oligómeros en una sola célula al mismo tiempo y así, generar la respuesta biológica deseada no solo en modelos in vitro sino en aplicaciones reales. Esto es lo que Hyagen es: el único sistema de liberación que multi activa CD44 e induce una señalización biológica que lleva a las células a incrementar extraordinariamente su capacidad para producir colágeno, elastina y ácido hialurónico, mejorando las condiciones de vida celular.

Las nanopartículas de oro son ampliamente utilizadas como sistemas de liberación debido a su biocompatibilidad, estabilidad y capacidad para transportar centenares de biomoléculas unidas a su superficie. Por primera vez, esta tecnología se aplica a la dermocosmética para crear un nuevo infrediente activo. Centenares de oligómeros de bajo peso molecular de ácido hialurónicoson unidos covalentemente a la superficie de una nanopartícula, obteniendo un nuevo ingrediente activo que es capaz de penetrar hasta las capas internas de la piel y activar una respuesta biológica única: hacer que las células de la piel regeneren la matriz extracelular en la dermis y epidermis.

7

ESTUDIOS DE EFICACIA IN VITRO. MECANISMO DE ACCIÓN.

La activación múltiple de CD44 por Hyalgen promueve la síntesis de los componentes de la matriz extracelular como ácido hialurónico, colágeno y elastina. El receptor está directamente relacionado con los procesos de migración y proliferación celular

Modulación de la síntesis de ácido hialurónico (AH) Has2 es la principal enzima para la síntesis del HA en la piel. La modulación de dicha enzima está relacionada con la modulación de la síntesis de HA. La expresión de Has2 mRNA fue analizada por PCR en human dermal fibroblasts (HDF) y queratinocitos (HDK). Las células fueron tratadas con Hyalgen al 3% a diferentes tiempos hasta 48h. Los resultados mostraron que Hyalgen induce un incremento del 87% de la expresión de Has2 en fibroblastos comparada con el control, después de 8 horas de tratamiento, mientras que el control utilizando oligómeros de ácido hialurónico de bajo peso molecular aislados mostró un incremento del 12.9%. Un aumento del 55% fue observado en queratinocitos.

Figura 1: Expresión de Has2 mRNA en human dermal fibroblasts (HDF) analizada por RT-PCR tras 8 horas de tratamiento con Hyalgen 3% (normalizado con 18S rRNA). Hyalgen fue comparado con ácido hialurónico al 3%.

8

Figura 2: Expresión de Has2 mRNA en human dermal keratinocytes (HDK) analizada por RT-PCR tras 8 horas de tratamiento con Hyalgen 3% (normalizado con 18S rRNA). Hyalgen fue comparado con ácido hialurónico al 3%.

Modulación de la síntesis de colágeno Se analizó la expresión de colágeno 1 y 3 (Col1 y Col3) mediante real time PCR. HDF fueron tratados con el 3% de Hyalgen a diferentes tiempos hasta 48 horas. La expresión de Col1 aumentó gradualmente hasta un 132% a las 48 horas, mientras que la expresión de Col3 aumentó un 380% en ese tiempo.

9

Figura 3: La expresión de Colágeno 1 (Col1) en human dermal fibroblasts (HDF) fue analizada por RT-PCR tras 48 horas de tratamiento con Hyalgen 3% (normalizado con 18S rRNA). Hyalgen se comparó con ácido hialurónico al 3%.

Figure 4: La expresión de Colágeno 3 (Col3) en human dermal fibroblasts (HDF) fue analizada por RT-PCR tras 48 horas de tratamiento con Hyalgen 3% (normalizado con 18S rRNA). Hyalgen se comparó con ácido hialurónico al 3%.

Modulación de la síntesis de elastina La expresión de mRNA de elastina fue analizada por real time PCR. Las células fueron tratadas con el 3% de Hyalgen a diferentes tiempos hasta las 48 horas. La expresión de elastina aumenta un 110% tras 8 horas.

10

Figura 5: La expresión de mRNA de elastina en human dermal fibroblasts (HDF) fue analizada por RT-PCR tras 8 horas de tratamiento con Hyalgen 3% (normalizado con 18S rRNA). Hyalgen fue comparado con ácido hialurónico al 3%.

Inducción de la proliferación celular La proliferación de fibroblastos fue analizada por ensayo de hexosaminidasa. Tras 24 de tratamiento, se observó un aumento del 24% con Hyalgen 3% mientras que el aumento con ácido hialurónico (HA) al 3% fue menor del 6%.

Figura 6: Estudio de la proliferación celular en human dermal fibroblasts (HDF) tras el tratamiento con Hyalgen vs HA durante 24 horas. Los resultados son expresados en porcentajes de incremento respecto al control negativo.

Inducción de la migración celular Se sembraron fibroblastos durante 24 horas antes de aplicar una separación entre ellos. Las células fueron tratadas con Hyalgen 3% y se analizó la migración tras 18 horas.

11

Figura 7: Estudio de regeneración de heridas en human dermal fibroblasts (HDF) tratados con Hyalgen 3% y comparados con control negativo de células sin tratar.

ESTUDIOS DE EFCACIA CLÍNICA (*) Se reclutaron 23 mujeres sanas con edades comprendidas entre los 35 y 50 años, con una media de edad de 39.6 años. El diseño del estudio requirió que dichas voluntarias se aplicaran el tratamiento dos veces al día (mañana y noche) sobre todo el rostro y durante un periodo de 28 días. Al finalizar el estudio se analizó la textura de la piel, la evolución de las arrugas y la densidad de la dermis y epidermis.

12

Densidad de la piel Para evaluar la regeneración de

colágeno, ácido hialurónico y elastina 28 días endógenos

se

Epidermis: +32%

Dermis: +37% utilizaron medidas por ultrasonidos. Se evalúa así la re densificación de la dermis y epidermis.

La siguiente imagen muestra la

regeneración de la matriz extracelular en ambas capas

de

extraordinarios resultados, alcanzando el 32% de

la

piel.

Se

obtuvieron

aumento en la epidermis y un 37%

de aumento en la dermis.

(*) Estudio clínico realizado por el Instituto

de Fotomedicina de la clínica Teknon de Barcelona.

Efecto anti arrugas Se realizaron medidas mediante topometría 3D para evaluar la evolución de las arrugas en el rostro. Los resultados obtenidos evidenciaron una reducción media del 25% (p < 0.0001) con

13

una máxima del 56%, demostrando así una intensa correlación entre la regeneración de la matriz extracelular y la reducción de arrugas.

Efecto anti rugosidad

Se realizó el análisis de la textura mediante imagen 3D para evaluar el efecto de Hyalgen sobre la rugosidad facial. Los resultados mostraron una reducción media de la rugosidad del 27% (p < 0.0001) con un valor máximo del 50%.

14

Endor Nanotechnologies Baldiri Reixac St. 15 08028, Barcelona Spain t: 0034 934 020 468

15

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.