I. ALERTAS. La Paz, 15 de Octubre de 2007 Nº 70. Oficina principal: Av. Arce, Nº 2299, Edif. Multicentro, Torre "B", Piso 11, Of

Oficina principal: Av. Arce, Nº 2299, Edif. Multicentro, Torre "B", Piso 11, Of. 1104 Teléfono piloto: (591-2) 2442222 Fax: (591-2) 2141304 Casilla: 4

5 downloads 136 Views 128KB Size

Story Transcript

Oficina principal: Av. Arce, Nº 2299, Edif. Multicentro, Torre "B", Piso 11, Of. 1104 Teléfono piloto: (591-2) 2442222 Fax: (591-2) 2141304 Casilla: 4122

La Paz, 15 de Octubre de 2007 Nº 70 Estimado(a) suscriptor(a): A continuación le ofrecemos un resumen de alertas, novedades, nuevas disposiciones legales, convocatorias oficiales y marcas de fábrica y servicios, así como las novedades más importantes generadas en los ámbitos jurídico y legal durante la segunda quincena del mes de abril.

I. II. III. IV.

Alertas Novedades Nuevas disposiciones legales Decretos Convocatorias oficiales

V.

Marcas de fábrica y servicios

La Paz - Bolivia

I. ALERTAS Correo electrónico: [email protected]



Portal de Internet: www.mirandaasociados.com

Gobierno Municipal de La Paz aprobó nuevo reglamento de Usos de Suelo y Patrones de Asentamiento (USPA) A partir del lunes 8 de octubre, entró en vigencia el nuevo reglamento de Usos de suelo y Patrones de Asentamiento (USPA 2007) que establece e indicia las nuevas normas respecto a las edificaciones en la ciudad de La Paz. Este nuevo reglamento ordena la planificación urbana con la incorporación del plano de usos, plano de densidad poblacional, planos topográficos e hidrográficos, con el objetivo de beneficiar a La Paz, respetando las áreas verdes y preservando el patrimonio de la ciudad y del municipio.

Corresponsalías: Santa Cruz, Cochabamba y Sucre.



Amplían plazo para el pago de impuestos a la Propiedad de Bienes Inmuebles Se amplió el plazo para el pago del Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles, hasta el 27 de diciembre, con el 10% de descuento y todas las facilidades de pago.



Tribunal Constitucional anuncia nuevamente suspensión de plazos procesales Se comunica que el Pleno del Tribunal Constitucional determinó suspender los plazos procesales para el pronunciamiento de las resoluciones respectivas de los recursos sometidos a su conocimiento, así como los plazos establecidos para el pronunciamiento de las resoluciones de conocimiento de la Comisión de Admisión, a partir del día jueves 4 de octubre de 2007 hasta nuevo aviso.

II. novedades Gobierno anuncia creación del Bono Dignidad La Paz, 14 de octubre. El Bono Solidario, más conocido como Bonosol, desaparecerá a fin de año y, desde el 2008, se pagará una renta vitalicia de vejez llamada Dignidad. El Bonosol es de 1.800 bolivianos y se paga a los mayores de 65 años sin distinción. En cambio, la renta Dignidad llegará a los mayores de 60 años y será de 200 bolivianos mensuales para los ancianos que no tengan renta de jubilación y de 100 bolivianos para aquellos que la tengan. La renta se financiará exclusivamente con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que se reparte a las prefecturas, municipios, universidades y al Tesoro General de la Nación (TGN). La nueva medida irá al Congreso en forma de proyecto de ley, pero, si no se aprueba, el presidente Evo Morales aplicará el nuevo beneficio por decreto desde el próximo año. “El Gobierno nacional ha decidido lanzar una propuesta para garantizar una demanda histórica, un beneficio a las personas de la tercera edad; estoy enviando al presidente del Congreso, al compañero Álvaro García Linera, para su aprobación, un proyecto de ley que creará la renta universal y vitalicia de vejez Dignidad”, declaró Morales luego de ratificar que a partir del 2008 se dejará de pagar el Bonosol, beneficio que se otorga desde 1997. Explicó que para el pago de la renta Dignidad se recurrirá a los recursos del IDH para garantizar la sostenibilidad del pago de la renta, debido a que, actualmente, para hacer efectivo el Bonosol incluso se recurre a la venta de acciones de las empresas capitalizadas. (La Razón Digital)

Concluyen anteproyecto del Código Procesal Laboral y lo socializan en todo el país La Paz, 11 de octubre. Oficialmente, se concluyó con la elaboración del anteproyecto de Ley del Código Procesal Laboral y comenzó su socialización en La Paz, para continuar con el resto de los departamentos. La nueva normativa laboral será socializada y consensuada con todos los sectores laborales, sociales, populares y empresariales del país, antes de ser presentado al Parlamento Nacional y su promulgación por el Poder Ejecutivo. La Ministra de Justicia, Celima Torrico, dijo que el equipo técnico y jurídico de los ministerios de Justicia y de Trabajo se encuentra en pleno proceso de socialización, siendo que hasta el momento se desarrollaron tres talleres para dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), direcciones departamentales del trabajo, campesinos, organizaciones sociales y otros del sector laboral. La autoridad de Gobierno precisó que el anteproyecto del Código Procesal Laboral es un instrumento jurídico que pretende beneficiar a todos los trabajadores bolivianos, porque establece la irrenunciabilidad y protección de los derechos laborales. (ABI)

Por Decreto el Gobierno dispone que las donaciones internacionales deberán estar sujetas a control gubernamental La Paz, 10 de octubre. El gabinete de ministros reunido aprobó un decreto supremo que norma el ingreso de recursos de donación al país dirigidos al sector público y

privado con el fin de adecuar la actividad que cumple la cooperación internacional a la legislación boliviana y al Plan Nacional de Desarrollo (PND). El decreto establece la obligatoriedad de registrar las donaciones que reciben las personas o entidades privadas de organismos financieros multilaterales, agencias de cooperación, gobiernos y organizaciones no gubernamentales. Las donaciones o su equivalente monetario, deberán inscribirse en los presupuestos institucionales y en el Presupuesto General de la Nación, asimismo deberán registrarse los bienes donados o adquiridos como producto de las donaciones cumpliendo normas y procedimientos de administración vigentes, según los parágrafos 1 y 2 del artículo 11 del decreto. A través de la norma, el Gobierno prohíbe la recepción de donaciones en dinero o en especie que implique algún condicionamiento político o ideológico. En el caso de donaciones para atender desastres o situaciones de emergencia, éstas serán ejecutadas de acuerdo a la Ley de Prevención de Riesgos y Atención de Desastres 2140. En el artículo 7 del decreto se establece que las entidades públicas que administren recursos de donación para la ejecución de programas y proyectos quedan prohibidas de contratar a terceros para su administración, lo que evita la "terciarización" de los servicios. (Hoybolivia)

Diputados preparan ley para que Comibol modifique presupuesto y cree ítems La Paz, 10 de octubre. La Cámara de Diputados tiene previsto aprobar un proyecto de ley que autoriza la modificación del presupuesto de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para incrementar gastos y crear nuevos ítems. A la fecha Comibol requiere 390 ítems para su óptimo funcionamiento. Actualmente cuenta con solo 196, por lo que los 194 restantes serán creados después de la aprobación del proyecto de ley que autoriza la modificación de su presupuesto anual. El proyecto de ley en su artículo único señala que la Corporación Minera de Bolivia efectuará la modificación presupuestaria intra-institucional incrementando al grupo de gasto 10.000 de la partida presupuestaria 15.300 sobre creación de ítems por un monto de 9.901.060 bolivianos, que será el costo anual que representa la creación de 194 ítems. (Hoybolivia)

Congreso aprueba procedimiento que impone exigencias a postulantes al Poder Judicial La Paz, 09 de octubre. Por unanimidad el pleno del Congreso Nacional aprobó el procedimiento que rige las exigencias que deben cumplir los candidatos para el Poder Judicial y de vocales para la Corte Nacional Electoral (CNE). De acuerdo al informe presentado por la Comisión Mixta de Constitución, los criterios presentados fueron elaborados sobre la base del respeto a principios como la equidad y la idoneidad para la selección y elección de las personas más capaces, entre los cuales destacan: no haber ejercido la función pública en tiempos de dictadura. No haber defendido a narcotraficantes sentenciados de manera permanente, con excepción de la defensa pública. También de acordó que los candidatos no podrán tener algún grado de parentesco de consaguinidad en cuarto grado y de afinidad en segundo grado con miembros del Congreso Nacional y/o miembros del Poder Ejecutivo. Presidente y ministros de Estado. Como prueba de conocimiento los candidatos para el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General de la República deberán cumplir los siguientes requisitos: Los postulantes para el Tribunal Constitucional deberán elaborar una sentencia o cualquier otra de las resoluciones que señala el artículo 41 de la Ley del Tribunal Constitucional y en el caso de los postulantes a la Fiscalía deberán elaborar

selección, se procederá a la evaluación meritocrática de los postulantes Posterior a la evaluación meritocrática, los 15 postulantes mejor calificados serán sometidos a la prueba de conocimientos. De los que accedan a la prueba, solamente los 10 mejores calificados podrán hacer su presentación oral sobre su propuesta ante el Pleno Congresal y estarán habilitados para ser electos Magistrados del Tribunal Constitucional. (Hoybolivia)

Aseguran que Decreto Supremo liberará a las comunidades cautivas del Chaco boliviano Santa Cruz, 05 de octubre. Durante el acto central de homenaje a los 25 años de creación de la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob), la ministra de Desarrollo Rural, Susana Rivero, informó que fue promulgado el Decreto Supremo No 29292 que "da inicio al proceso de liberación de las comunidades cautivas del Chaco boliviano". Rivero, también dio lectura a dos de los artículos considerados fundamentales de esta norma. "El Decreto Supremo crea el Consejo Interministerial para la erradicación de la servidumbre, el trabajo forzoso, y las formas análogas, así como aprueba poner en ejecución el Plan Interministerial Transitorio 2007-2008 para la liberación de las familias en el territorio guaraní. Agregó que este plan tiene la finalidad de desarrollar acciones que tienden a garantizar los derechos individuales y colectivos de las personas, familias y comunidades del pueblo guaraní cautivas, del Chaco boliviano. "Impulsar el proceso de constitución territorial del pueblo guaraní a través de la ejecución de los procesos de saneamiento y replanteo de la propiedad agraria y asegurar a las familias liberadas condiciones de vida dignas durante el proceso de los nuevos asentamientos en las comunidades", agregó la autoridad nacional. (ABI)

Gobierno prepara Decreto Supremo para evitar chaqueo indiscriminado La Paz, 04 de octubre. El Poder Ejecutivo prepara la aprobación de un decreto supremo para evitar el chaqueo indiscriminado que provoca los incendios forestales y preservar el medio ambiente, además de cuidar la salud de los habitantes del país. El ingeniero Gustavo Moreno, representante de la Dirección de Recursos Forestales del viceministerio de Desarrollo Rural, explicó que esta nueva medida legal pretende controlar la quema desmedida de los pastizales que genera focos de calor que existe en todo el norte boliviano y que afecta a todo el país causando efectos nocivos en la salud de la población, suspensión de vuelos por la falta de visibilidad y extinción de la flora y fauna. "La falta de un adecuado sistema en el uso de tierra que le da un campesino o un agroindustrial, es lo que está provocando problemas dentro del medioambiente de todo el país. Por ejemplo las tierras bajas tienen vocación forestal, no son tierras de ganadería, ni agricultura", señaló Moreno. (Hoybolivia)

Mediante Decreto Supremo, aprueban Plan Nacional de Seguridad Vial que propone modificar el Código de Tránsito La Paz, 03 de octubre. El Plan Nacional de Seguridad Vial, aprobado a través del Decreto Supremo No 29293, tiene como uno de sus objetivos modificar el Reglamento del Código Nacional de Tránsito, con la intención de prevenir accidentes, informó el viceministro de Régimen Interior, Rubén Gamarra. La autoridad de Gobierno manifestó que el Plan también dispone la creación de un Consejo Interinstitucional de Seguridad Vial e implementar acciones para normar el trasporte terrestre, con la pretensión de reducir el índice de accidentes en las carreteras. En el Plan Nacional de Seguridad Vial también se implementará tarjetas de control de circulación a ser emitidas por la Policía, por lo que los vehículos del transporte público no podrán movilizarse sin la respectiva autorización. Entre los datos que deberá contener la mencionada tarjeta figuran los nombres de la empresa, propietario y chofer del vehículo, además de la ruta del servicio, horarios de salida y llegada, entre otros. "Se establece que para viajes de más de 300 kilómetros o mayores a cuatro horas de recorrido, los operadores de las empresas de transporte terrestre deberán contar obligatoriamente con un conductor de relevo y los choferes tendrán un descanso de al menos cuatro horas", expresó el viceministro Gamarra. (ABI)

Corte Superior de La Paz anula la resolución que archiva juicio a Magistrados. La Paz, 03 de octubre. El pleno de la Cámara de Senadores está obligado a constituirse en Tribunal de Sentencia para juzgar o declarar inocentes a cuatro magistrados del Tribunal Constitucional acusados por el delito de prevaricato, luego que la Corte Superior de Distrito de La Paz anulara la resolución que archivó el caso en el Senado. Después de escuchar los alegatos de los abogados de las cámaras de Diputados y de Senadores, la presidenta de la Sala Civil Primera de la Corte Superior del Distrito de La Paz, Aida Luz Maldonado, constituida en Tribunal de Garantías Constitucionales, y el vocal Hugo Jáuregui, aceptaron el amparo constitucional interpuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Edmundo Novillo. Ese recurso legal fue presentado en contra del presidente de la Cámara de Senadores, José Villavicencio (UN), del primer secretario Fernando Rodríguez (Podemos) y del tercer secretario Paulo Bravo (Podemos) en el marco de la Ley del Tribunal Constitucional. "En consecuencia se anula la Resolución No. 059/2007 de fecha 4 de septiembre de 2007 dictada por José Villavicencio, Fernando Rodríguez, Paulo Bravo quienes deberán actuar conforme a derecho de acuerdo a las leyes que rigen en la materia", sentenció la jueza Maldonado. La garantía de la legalidad requiere sustancialmente que las autoridades se atengan precisamente a la ley en sus procedimientos y en sus decisiones de acuerdo a la Constitución y a las leyes vigentes en el país. A su vez, el abogado de la Cámara de Senadores, Rodolfo Téllez, señaló "Como abogados vamos a actuar en función de los espacios que nos corresponde en materia de derecho procesal para ver si tomamos la acción por la vía administrativa o judicial". (Hoybolivia)

Diputados trabajan en proyecto de ley para protección de los animales La Paz, 02 de octubre. Con el objetivo de terminar con el maltrato de los animales domésticos y los que se encuentran hacinados en zoológicos improvisados, la Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados elabora un importante proyecto

el Zoológico de Oruro no existen las condiciones sanitarias adecuadas y el espacio suficiente para albergar animales que no son de esa región. "El proyecto esta orientado a reglar y normar, no solamente los centros donde están concentrados los animales ya sean domésticos o salvajes-, sino principalmente la protección de los animales que ha veces el ciudadano común los tiene como mascota y los utiliza como animales de pelea", explicó. Silva reveló que existe un vacío jurídico en la normativa boliviana sobre la protección y regulación de la tenencia de animales, por lo que para subsanar esa irregularidad la iniciativa legal será presentada hasta la tercera semana octubre al pleno camaral para su aprobación. (ABI)

III. NUEVAS DISPOSICIONES LEGALES

LEYES LEY Nº 3741 DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Autoriza a la Prefectura del Departamento de Tarija, transferir anualmente de manera directa y no reembolsable, recursos departamentales provenientes de la renta petrolera, a las comunidades campesina e indígenas del Departamento de Tarija, para la ejecución de iniciativas productivas comunales priorizadas por las comunidades campesinas e indígenas en el marco del Programa Solidario Comunal Departamental (PROSOL). LEY Nº 3742 DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Aprueba la ratificación del “Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Bolivia y el Gobierno de la República de Italia”, referente a disponibilidad de concesión de financiamiento de Crédito por un monto total de Euros 25.000.000.- (Veinticinco Millones 00 Euros), para la construcción del “MISICUNI II” sucrito en la ciudad de La Paz en fecha 13 de febrero de 2007. LEY Nº 3743 DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Autoriza a la Prefectura del Departamento de Cochabamba, realizar los trámites que correspondan en cumplimiento a normas legales en vigencia, que permitan la licitación, adjudicación y ejecución con cargo a sus recursos económicos del tramo del Proyecto Camireño: Puente Arce – Aiquile – La Palizada y Paracaya – Arani – Mizque – Aiquile, en su jurisdicción departamental.

DECRETOS D.S. Nº 29279 DE 14 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Designa ministro interino de Mineria y Metalurgia, al ciudadano José Kinn Franco, Ministro de Obras Púbicas, Servicios y Vivienda, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29280 DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Autoriza al Ministro de Planificación del Desarrollo, suscribir con la Corporación Andina de Fomento – CAF , nombre y representación del Gobierno de la república de Bolivia, el Contrato de Préstamo pro $us 21.000.00 (Veinte un Millones de Dólares Estadounidenses ) destinados a financiar el Proyecto “Rehabilitación de la Carretera La Guardia Comarapa” D.S. Nº 29281 DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Designa Ministra interina de Hacienda, a la ciudadana Celinda Sosa Lunda, Ministra de Producción y Microempresa, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29282 DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Designa Ministro Interino de Relaciones Exteriores y Cultos, al ciudadano Alfredo Octavio Rada Vele, Ministro de Gobierno, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29283 DE 21 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Designa Ministro Interino de la Presidencia, al ciudadano Walker San Miguel Rodriguez, Ministro de Defensa Nacional, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29284 DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Restituye al Servicio Nacional de Administración de Personal – SNPA, la función de coordinar y administrar la gestión y asignación de becas. D.S. Nº 29285 DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Autoriza a la Prefectura del Departamento de Potosí, incrementar la partida presupuestaria 46200 “Para Construcciones de Bienes de Dominio Publico”, por un monto de Bs. 2.562.660.- (Dos millones quinientos sesenta y dos mil seiscientos sesenta 00/100 Bolivianos) con recursos existentes en la partida 57100 “Incremento de Caja y Bancos” para estudios de preinversión de los Proyectos “Construcción Camino Asfaltado Betanzos – Quivi Quivi” de conformidad al Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 27327 de 31 de enero de 2004. D.S. Nº 29286 DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Modificase el Numeral 03.03.B de la sección 03 de Decreto Supremo Nº 25356 de 19 de abril de 1999. D.S. Nº 29287 DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Autoriza a las empresas públicas nacionales estratégicas, la construcción de infraestructura productiva para sus procesos de producción, en la modalidad de contratación directa. D.S. Nº 29288 DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Designa Ministro Interino de Planificación del Desarrollo, al ciudadano Jose Kinn Franco, Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29289 DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Designa Ministro Interino de Producción y Microempresa, al ciudadano Luis Alberto Arce Catacora, Ministro de Hacienda, mientras dure la ausencia de la titular. D.S. Nº 29290 DE 28 DE SEPTIEMBRE DE 2007.- Designa Ministro Interino de Salud y Deportes, al ciudadano Walter Delgadillo Delgadillo Terceros, Ministro de Trabajo, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29291 DE 01 DE OCTUBRE DE 2007.- Amplía hasta el 31 de diciembre de 2007, el diferimiento temporal a cero por ciento (0%) del

D.S. Nº 29292

D.S. Nº 29293 D.S. Nº 29294

D.S. Nº 29295

D.S. Nº 29296

D.S. Nº 29297 D.S. Nº 29298

D.S. Nº 29299

D.S. Nº 29300

Gravamen Arancelario para la importación de productos alimenticios establecidos en el Anexo que forma parte del presente Decreto Supremo. DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Crea el Consejo Interministerial para la Erradicación de la Servidumbre, el trabajo forzoso y formas análogas, así como aprobar y poner en ejecución el plan Interministerial Transitorio 2007- 2008 para el Pueblo Guaraní (Anexo a publicarse en Edición Especial Nº 0104). DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Plan Nacional de Seguridad Vial en carreteras 2007-2011 DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Deroga el Artículo Único del Decreto Supremo Nº 29093 de 4 de abril de 2007, modificándose y complementándose el Artículo 2 del Decreto Supremo Nº 28481 de 2 de diciembre de 2005 y los artículos 5 y 6 del Decreto Supremo Nº 22766 de 2 de abril de 1999, estableciéndose las especificaciones técnicas del formato de la Cédula de Identidad Personal. DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Restituye la vigencia plena del Primer Artículo del Decreto Supremo Nº 23727 de 11 de febrero de 1994, estableciendo que el Directorio de la Corporación Minera de Bolivia – COMIBOL estará conformado por siente (7) miembros quienes serán designados por el Presidente de la República mediante Resolución Suprema. DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Autoriza a la Contraloría General de la República – CGR, incrementar la partida 25200 “Estudios e Investigaciones” por Bs. 617.530.- (Seiscientos diecisiete mil quinientos treinta 00/100 Bolivianos), a través del traspaso intrainstitucional que afecta las partidas 26990 “Otros Servicios” por Bs. 470.000.- (Cuatrocientos setenta mil 00/100 Bolivianos) y 49100 “Activos Intangibles” por Bs. 147.530.- (Ciento cuarenta y siete mil quinientos treinta 00/100 Bolivianos) para la realización de consultorías por producto, requeridas por la Gerencia nacional de Administración, Gerencia Departamental de La Paz y Gerencia Nacional de Capacitación – CENCAP, de conformidad al artículo 8 de Decreto Supremo Nº 27327 de 31 de enero de 2004. DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Conforma el Consejo Internacional de Deuda Pública – COIDEP definiendo su estructura, participantes, objetivos y funciones. DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Autoriza al Instituto Nacional de Estadística – INE bajo tuición del Ministerio de planificación de Desarrollo, el alquiler de cuatro (4) camionetas doble cabina 4x4 de características estándar, con capacidad para cinco (5) pasajeros, aptas para todo terreno, necesarias e imprescindibles para el cumplimiento de los operativos de campo que ejecutaran en el área urbana rural, en función de su presupuesto inscrito en el presupuesto General de la Nación 2007, para dar cumplimiento a los objetivos de esta entidad. DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- autoriza la constitución de un fideicomiso en beneficio de los pequeños productores agropecuarios, por un monto de Bs. 15.860.000.- (Quince Millones Ochocientos Sesenta Mil 00/100 Bolivianos) siendo el Ministerio de Hacienda el Fideicomitente y el Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo – FONDESIF, el fiduciario. DE 03 DE OCTUBRE DE 2007.- Autoriza al Proyecto de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Información en Salud y Vigilancia Epidemiológica en los Departamentos de La Paz y Tarija, dependiente del Ministerio de Salud y Deportes, la compra de dos (2) vehículos, tipo jeep 4x4 para el desarrollo de sus actividades,

de acuerdo al convenio CIF UAP/FRA/1088/2006. D.S. Nº 29301 DE 05 DE OCTUBRE DE 2007.- Designa Ministra Interina de Hacienda a la ciudadana Celinda Sosa Lundad, Ministra de Producción y Microempresa, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29302 DE 05 DE OCTUBRE DE 2007.- Designa Ministro Interino de Obras Publicas, Servicios y Vivienda al ciudadano Gabriel Loza Tellería, Ministro de Planificación del Desarrollo, mientras dure la ausencia del titular. D.S. Nº 29303 DE 10 DE OCTUBRE DE 2007.- Crea el Reconocimiento de la Presidencia de la República al “Merito Democrático”, por eminentes e insignes servicios prestados a la Patria. D.S. Nº 29304 DE 10 DE OCTUBRE DE 2007.- Dispone la transferencia de las Acciones de la Empresa Nacional de Electricidad S.A. ENDE, que se encuentran registradas a nombre del ex Ministerio de Servicios y Obras Públicas hoy Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, al Ministerio de Hidrocarburos y Energía, sin costo ni cargo alguno. D.S. Nº 29305 DE 10 DE OCTUBRE DE 2007.- La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados DIRCABI, podrá utilizar en forma directa de acuerdo a la necesidad de uso y administración institucional, los bienes muebles e inmuebles e inmuebles incautados que se hallen bajo su responsabilidad, así como otorgarlos en comodato a favor de instituciones públicas que no cuenten con los recursos necesarios y que cumplan un din social o público , el mismo que deberá ser debidamente fundamentado y supervisado. D.S. Nº 29306 DE 10 DE OCTUBRE DE 2007.- Autoriza el incremento de la partida 25200”Estudios e Investigaciones” por Bs. 85.412.(Ochenta y cinco mil cuatrocientos doce 00/100 Bolivianos) en el presupuesto de la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia - ADSIB, afectando partidas de los grupos 200000 y 30000, para contratar consultarías de apoyo a las actividades de la ADSIB, de acuerdo al Anexo adjunto y de conformidad al Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 27327 de 31 de enero de 2004. D.S. Nº 29307 DE 10 DE OCTUBRE DE 2007.- Autoriza a la Prefectura del Departamento de La Paz, incrementar la partida presupuestaria 46200”para Construcciones de Bienes de Dominio Público” por un monto de Bs. 930.952.- (Tres Millones Novecientos Treinta Mil Novecientos Cincuenta y dos 00/100 Bolivianos), con recursos existentes en la partida 75200 “Transferencias de Capital a Instituciones Privadas Sin Fines de Lucro”, para los estudios de los proyectos “mejoramiento Carretera Inquisivi Sacambaya (Diagonal Franz Tamayo) R. Fun.” “Mejoramiento Camino Mapiri Apolo R. Fun.” y “mejoramiento Carretera Viacha (Km. 50) – Charaña R. Fun. “, de conformidad al Artículo 8 del Decreto Supremo Nº 27327 de 31 de enero de 2004. D.S. Nº 29308 DE 10 DE OCTUBRE DE 2007.- Normas para la Gestion y Ejecución de Recursos Externos de Donación

IV. CONVOCATORIAS OFICIALES GOBIERNO MUNICIPAL DE SUCRE CONVOCATORIA LICITACION PÚBLICA NACIONAL CUCE: 0 7 - 1 1 0 1 - 0 0 - 7 2 4 6 3 - 1 - 1 EQUIPAMIENTO HOSPITAL GASTROENTEROLÓGICO BOLIVIANO JAPONÉS Y EQUIPAMIENTO HOSPITAL PEDIÁTRICO SAN PEDRO CLAVER (SUCRE) LICITACIÓN PÚBLICA N°: CHQ 0101-048-07 049

EMPRESA MISICUNI CUCE: 07:0633-00-67790-1-1 LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL Nº 2/07 PRIMERA CONVOCATORIA MODIFICACIONES AL PLIEGO Y AMPLIACIÓN DE PLAZO CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA, OBRAS ANEXAS Y COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO MÚLTIPLE MISICUNI DE 85 m DE ALTURA (MISICUNI II) y COMPLEMENTACIÓN DE OBRAS HASTA 120 m. DE ALTURA

GOBIERNO MUNICIPAL DE VALLEGRANDE LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº 003/2007 CONVOCATORIA Nº 1 ADQUISICION DE 360 Tn DE CEMENTO ASFÁLTICO 85 – 100

PREFECTURA DEL DEPARTAMENTO DE POTOSÍ CUCE: 0 7 - 0 3 5 5 - 0 0 - 7 2 7 0 1 - 1 - 1 CONSTRUCCIÓN MUSEO HISTÓRICO MILITAR SUIPACHA II FASE. LICITACIÓN PÚBLICA N°: STC 001/07

COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS SANTA CRUZ LTDA LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA URBANA, BOLIVIA CRÉDITO Nº 4247-BO LICITACIÓN Nº BM-5 CONSTRUCCIÓN DE MEJORAS DE LAS PTARS N2 Y E.

CUCE : 07 - 1307 - 00 - 73584 - 1 - 1 HONORABLE ALCALDÍA MUNICIPAL DE AIQUILE :“CONSTRUCCIÓN DE 24 LAGUNAS EN LA COMUNIDAD DE HIO (AIQUILE) LICITACIÓN PÚBLICA N° : GMA/OBRA-C.L.C.H./07-I/2007 1 CONVOCATORIA NACIONAL O INTERNACIONAL

COOPERATIVA DE SERVICIOS PÚBLICOS SANTA CRUZ LTDA LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BOLIVIA PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA URBANA CRÉDITO Nº 4247-BO LICITACIÓN Nº BM-6 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS MILITAMICES

REPÚBLICA DE BOLIVIA DIRECTORIO ÚNICO DE FONDOS FONDO NACIONAL DE INVERSION PRODUCTIVA Y SOCIAL CUCE: 00-0000--00-00000-0-0 GOBIERNO MUNICIPAL DE WARNES CONVOCATORIA N°_ SCZ-0103-003-07 PRIMERA CONVOCATORIA NACIONAL LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL N° SCZ-0201-007-07 PRIMERA CONVOCATORIA NACIONAL PROVISIÓN DE EQUIPO E MOBILIARIO HOSPITALARIO CENTROS DE SALUD: VALLE SÁNCHEZ - LA REFORMA - LAS GAMAS BARRIAL - LA ESPERANZA (WARNES).

GOBIERNO MUNICIPAL DE AIQUILE HONORABLE ALCALDÍA MUNICIPAL DE AIQUILE “RECONSTRUCCIÓN AMBIENTES POST QUIRURGICOS HOSPITAL CARMEN LOPEZ (AIQUILE) LICITACIÓN PÚBLICA N° : GMA / OBRA - R. A. P. Q. H. C. L. / 08 - I / 2007 1 CONVOCATORIA NACIONAL

HONORABLE GOBIERNO MUNICIPAL DE ATOCHA FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL CUCE: 0 7 - 1 5 2 0 - 0 0 - 7 3 4 6 8 - 1 - 1 GOBIERNO MUNICIPAL DE ATOCHA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO COLEGIO CHOCAYA ANIMAS (ATOCHA) LICITACIÓN PÚBLICA N°: PTS-0702-001-07 001-07

V. MARCAS DE FÁBRICA Y DE SERVICIOS Solicitudes de registro de MARCAS DE FÁBRICA Y SERVICIOS correspondientes al mes de septiembre de 2007 Si desea realizar consultas sobre registros comerciales, por favor contáctese con nosotros.

de

marcas,

Visite nuestro sitio Web: http://www.miranda-asociados.com Copyright Miranda & Asociados. Todos los derechos reservados

patentes

y/o

rótulos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.