I. Comunidad Autónoma

Número 54 Sábado, 5 de marzo de 2016 I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades y Personal Consejería de Hacienda y Administración Pública 1824 Reso

4 downloads 6 Views 428KB Size

Recommend Stories


I. Comunidad Autónoma
Número 95 Sábado, 26 de abril de 2014 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Sanidad y Política Social 5704 Convenio de col

I. Comunidad Autónoma
Número 100 Lunes, 4 de mayo de 2015 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Economía y Hacienda 5479 Resolución de 22 de abr

I. COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 4 JUEVES 14 DE ENERO DE 2010 B.O.C.M. Núm. 11 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Orden

I. Comunidad Autónoma
Número 298 Lunes, 28 de diciembre de 2015 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Fomento e Infraestructuras 12607 Orden de 21

I. Comunidad Autónoma
Número 23 Viernes, 29 de enero de 2016 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente 596 Orden

I. Comunidad Autónoma
Número 163 Viernes, 15 de julio de 2016 I. Comunidad Autónoma 3. Otras disposiciones Consejería de Educación y Universidades 6237 Orden de 5 de

Story Transcript

Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

I. Comunidad Autónoma 2. Autoridades

y

Personal

Consejería de Hacienda y Administración Pública 1824

Resolución de 19 de febrero de 2016, de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, mediante la que se convoca el Programa de Intercambio de Experiencias mediante Estancias Formativas (INE).

El Plan de Formación del personal al servicio de la Administración regional y local de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para 2016, aprobado por Orden de 30 de noviembre de 2015 de la Consejería de Hacienda y Administración Pública (BORM n.º 28, de 4 de diciembre), está estructurado en diversos programas. Entre estos, se encuentra el Programa de Intercambio de Experiencias mediante Estancias Formativas (INE), el cual pretende impulsar la estancia de determinado personal empleado público en unidades administrativas diferentes a las que está adscrito, de manera que pueda existir un intercambio de experiencias y conocer, in situ, otra visión alternativa a cómo se realizan las tareas y funciones en ámbitos similares. El programa de aprendizaje de estancias formativas, está basado en estrategias metodológicas de aprender-enseñando en el puesto de trabajo, convirtiendo la actividad de aprender y enseñar en un diálogo conjunto entre la persona que realiza la estancia formativa y la que se ofrece para enseñar sus buenas prácticas. Este programa pone en valor los recursos y el buen hacer del personal para la mejora del servicio público. El programa se apoya en el compromiso mutuo, de la persona que solicita la estancia, del personal de la unidad receptora y de quien tutoriza al estanciado, así como de la propia organización, que proporciona los recursos y autorizaciones necesarias para que la estancia se lleve a cabo, acreditando posteriormente su realización. En esta Resolución se procede a efectuar la convocatoria del Programa de Intercambio de Experiencias mediante Estancias Formativas (INE), para su desarrollo durante el ejercicio 2016. Por ello, en virtud de las atribuciones que me confiere el artículo séptimo del Decreto 105/2015, de 10 de julio (BORM n.º 158, de 10 de julio) por el que se establecen los Órganos Directivos de la Consejería de Hacienda y Administración Pública Resuelvo: Primero.- Convocatoria del Programa de Intercambio de Experiencias mediante estancias formativas (INE). 1. Convocar, para su celebración durante 2016, el Programa de Intercambio de Experiencias mediante Estancias Formativas para personal empleado público, cuya ficha descriptiva figura entre la documentación del referido programa como Anexo I.

NPE: A-050316-1824

Página 6448

Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

Segundo.- Finalidad, objetivos, contenido, duración y personal destinatario de la estancia formativa. 1. Finalidad de la estancia. La finalidad de este programa formativo es la obtención de formación específica o la adquisición de conocimientos sobre las buenas prácticas desarrolladas en la organización de destino, que contribuyan a mejorar las competencias y/o aptitudes requeridas al beneficiario en su actual puesto de trabajo. Esta circunstancia deberá quedar suficientemente acreditada en el programa formativo aprobado. 2. Objetivos de la estancia. Los objetivos del programa son: - Incentivar la movilidad del personal empleado público para obtener formación y experiencia sobre buenas prácticas que contribuyan a mejorar las aptitudes requeridas en su actual puesto de trabajo. - Fomentar la cooperación administrativa. - Aplicar, de forma práctica, los contenidos abordados en la acción formativa. - Contribuir a la unificación de los procedimientos administrativos y de gestión. - Reforzar el conocimiento y la comprensión de las distintas unidades de la Administración. - Conocer las buenas prácticas de los distintos servicios. - Mejorar los procesos en la unidad de origen del empleado que realiza la estancia formativa. - Fomentar el aprendizaje colaborativo y de intercambio de buenas prácticas en la Administración. 3. Contenidos de la estancia. Los contenidos del referido programa consisten en: a) Programa formativo de una semana, previamente acordado con la organización de destino, que deberá reflejar los objetivos generales y específicos, los resultados esperados en términos de experiencia/competencia adicional a adquirir, las actividades a realizar y, si es posible, una programación para el período. b) Sesiones formativas por parte del responsable-mentor de la unidad que acoge al empleado público que realiza la estancia formativa. c) Visitas a las distintas unidades de la consejería, organismo autónomo, universidad o ayuntamiento en que se realiza la estancia formativa. d) Sesiones de tutoría con un funcionario de la unidad de estancia formativa. 4. Duración de la estancia formativa. La duración será de cuarenta horas de formación para los participantes y cuarenta horas de impartición a la persona del servicio encargada de la tutela y seguimiento. El período de estancia puede hacerse a lo largo de una semana o de un día semanal, durante cinco semanas.

NPE: A-050316-1824

Página 6449

Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

5. Destinatarios. Son destinatarios el personal empleado público de la Administración General de la Comunidad Autónoma o de sus organismos autónomos, personal de la Administración local y personal de las Universidades que desempeña funciones de gestión y administración, aunque se podrá admitir cualquier empleado público que preste servicio en la Región de Murcia y se encuentre en situación de servicio activo. Es necesario que los candidatos trabajen directamente con la temática que desarrolla la unidad de la estancia formativa. 6. Unidades ofertantes de estancias formativas. Podrán inscribirse en el programa aquellas unidades que quieran dar a conocer sus buenas prácticas, procedimientos de gestión, implantación de la Administración electrónica, motivación del personal o desarrollo de proyectos de innovación, a través de la oferta de estancias formativas a los empleados públicos. 7. Estancias inversas. También existe la posibilidad de realizar una estancia formativa (estancias formativas inversas) en la que una persona empleada pública, con el acuerdo de su superior jerárquico, solicita que otra persona que realiza una buena práctica observe sus procedimientos y formas de actuación y pueda sugerir o recomendar nuevas prácticas de gestión para mejorar el servicio público que presta la unidad. Tercero.- Forma de solicitud. 1. Los empleados públicos que deseen participar en el Programa de Intercambio de Experiencias mediante Estancias Formativas, deberán presentar solicitud en modelo normalizado a través del formulario Web, que estará disponible en la dirección de Internet http://efiapmurcia.carm.es y en la dirección de Intranet http://rica.carm.es Una vez realizado este trámite, y en un plazo no superior a 15 días, se cumplimentará la solicitud de participación en la estancia formativa (Anexo II), que será firmada por el personal interesado con el visto bueno de su superioridad jerárquica, y se remitirá escaneada a la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia (EFIAP) a la dirección de correo electrónico [email protected] 2. Las unidades administrativas podrán comunicar, en cualquier momento, a la Escuela de Formación e Innovación su interés por participar en el Programa de Intercambio de Experiencias, de acuerdo con el Anexo III (Solicitud de participación en la estancia formativa de unidades administrativa). Cuarto.- Número máximo de solicitudes y plazo de presentación. 1. El número máximo de solicitudes por estancias formativas, a realizar durante el año 2016, será de una. 2. El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el Boletín Oficial de la Región de Murcia hasta las 14 horas del día 30 de septiembre de 2016. Quinto.- Criterios de priorización del alumnado. 1. La selección del alumnado para participar en una estancia formativa, será: a) Idoneidad del proyecto de formación presentado en relación a los objetivos de la convocatoria.

NPE: A-050316-1824

Página 6450

Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

b) Experiencia y competencia profesional, desarrollada en los últimos tres años. Es necesario que los candidatos trabajen directamente con la temática que desarrolla la unidad de estancia formativa. c) Nivel del puesto de trabajo y grupo de pertenencia del solicitante. 2. En el caso de quedar vacante alguna plaza prevista, la Dirección de la Escuela de Formación e Innovación podrá designar nuevo alumnado entre el personal de las distintas Administraciones que reúna los requisitos exigidos en la convocatoria. Sexto.- Asistencia y superación. 1. La justificación de la realización de la estancia formativa será mediante la siguiente documentación: a) Certificación y acreditación del servicio en el que se realiza la estancia, que deberá ajustarse al modelo normalizado recogido en el Anexo IV (Certificado de aprovechamiento de estancia formativa). b) Breve memoria de participación, de acuerdo con el modelo orientativo contenido en el Anexo V (Memoria de estancia formativa), en la que consten: 1. Descripción de la estancia formativa. 2. Objetivos alcanzados a la finalización del proyecto. 3. Resumen de los hitos más significativos de la estancia formativa. 4. Valoración cualitativa de la experiencia. 5. Conclusiones y propuestas de mejora. Se reflejarán los logros del proyecto y su incidencia en el trabajo diario, la valoración del proceso y, en su caso, las propuestas que se derivan de su realización para el futuro. 6. Otras consideraciones. c) Materiales elaborados, si los hubiere. 2. La documentación justificativa se entregará mediante escrito dirigido a la EFIAP, en el plazo de quince días contados a partir del siguiente al de la finalización de la correspondiente estancia. Séptimo.- Compensación horaria y derechos retributivos. 1. Por la singularidad y el beneficio que esta Administración obtiene del Programa de Intercambio de Experiencias mediante una estancia formativa, el tiempo de asistencia a este programa se considerará en un 100 por cien como tiempo de trabajo a los efectos de cumplimiento de la jornada laboral establecida. 2. Los participantes seguirán percibiendo su retribución de la Consejería u Organismo de dependencia. 3. Los participantes correrán con los gastos de desplazamiento en su caso. Octavo.- Bases generales y específicas. En lo no previsto en la presente Resolución, el referido Programa se regirá por la Resolución de 2 de diciembre de 2015, de la Dirección General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, por la que se aprueba la convocatoria de programas y acciones formativas del Plan de Formación del Personal al servicio de la Administración Regional y Local de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia junto con las bases específicas para las acciones formativas a desarrollar durante el año 2016 (BORM número 28, de 10 de diciembre de 2015) y por las Bases Generales para los cursos que convoque la Escuela de Formación e Innovación, aprobadas por Orden de la Consejería de Economía y Hacienda de

NPE: A-050316-1824

Página 6451

Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

fecha 21 de marzo de 2000 (BORM número 83, de 8 de abril), modificada por Orden de 13 de junio de 2008, de la Consejería de Hacienda y Administración Pública (BORM número 140, de 18 junio). Disposición final primera. La presente Resolución con sus Anexos se publicarán en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y entrará en vigor a partir del día siguiente al de su publicación. Disposición final segunda. Contra la presente Resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Excmo. Sr. Consejero de Hacienda y Administración Pública, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. Murcia, 19 de febrero de 2016.—El Director General de la Función Pública y Calidad de los Servicios, Enrique Gallego Martín.

NPE: A-050316-1824

Página 6452

Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

Página 6453

Anexo I Programa de Intercambio de Experiencias (INE). ACCIÓN FORMATIVA Nº: 1 ‐ 2016/INE/997

FORMACIÓN EN UNIDADES ADMINISTRATIVAS MEDIANTE ESTANCIAS FORMATIVAS Modalidad: Presencial Nº de horas: 40 N.º de ediciones: 1 Plazas: 50 Personal destinatario: GRUPOS: A1 (A), A2 (B), C1 (C), C2 (D), Agrupaciones Profesionales (E) Personal empleado público de la Administración General de la Comunidad Autónoma o de sus organismos autónomos, personal de la Administración local y personal de las universidades que desempeña funciones de gestión y administración, aunque se podrá admitir cualquier empleado público que preste servicio en la Región de Murcia y se encuentre en situación de servicio activo. Calendario previsto: Febrero‐Noviembre. Objetivos:

-

-

Incentivar la movilidad del personal de la Administración regional para obtener formación y experiencia sobre buenas prácticas que contribuyan a mejorar las aptitudes requeridas en su actual puesto de trabajo. Fomentar la cooperación administrativa. Aplicar, de forma práctica, los contenidos abordados en la acción formativa. Contribuir a la unificación de los procedimientos administrativos y de gestión Reforzar el conocimiento y la comprensión de las distintas unidades de la Comunidad Autónoma. Conocer las buenas prácticas de los distintos servicios. Mejorar los procesos en la unidad de origen del empleado que realiza la estancia formativa. Fomentar el aprendizaje colaborativo y de intercambio de buenas prácticas en la Administración

Contenido:

Los contenidos son los necesarios para el desempeño del puesto de trabajo, especialmente en materia organizativa, jurídica, económica y/o administrativa. Metodología y evaluación:

Es un programa de una semana que reflejará los objetivos generales y específicos, los resultados esperados en términos de experiencia/competencia adicional a adquirir, las actividades a realizar, las sesiones formativas por parte del responsable‐mentor de la unidad que acoge al empleado público que realiza la estancia formativa, las visitas a las distintas unidades en que se desarrolla la misma, y las tutorías con un funcionario de la unidad de estancia formativa. Coordinación: Isabel Noguera Perea. Técnica Responsable. María Soledad Mayol García. Auxiliar Administrativa. NPE: A-050316-1824

Número 54



Sábado, 5 de marzo de 2016

Página 6454

Anexo II Solicitud de participación en la estancia formativa.

1. Unidad administrativa de pertenencia de la persona solicitante.

UNIDAD ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN GENERAL

CONSEJERÍA / ORGANISMO





2. Datos de la persona solicitante. NIF

Primer Apellido

Teléfono





3. Proyecto a desarrollar.

Segundo Apellido





Correo Electrónico

Nombre



Área de conocimiento del proyecto.



Denominación del proyecto.



Objetivos del proyecto: Idoneidad del Servicio en el que desean realizar la estancia formativa. Medios técnicos y humanos, así como actividades más relevantes relacionados con el objeto de la estancia.



Propuesta de mentor de la estancia de formación.



Actividades a realizar en la estancia formativa, en relación con las tareas de su puesto de trabajo



4. Motivo de solicitud.

Explique la mejora que desea impulsar en su unidad para la que demanda la estancia formativa:

Observaciones:



5. Unidad en la que solicita realizar la estancia.

UNIDAD ADMINISTRATIVA

Servicio Persona tutora / Mentora



NPE: A-050316-1824

DIRECCIÓN GENERAL





CONSEJERÍA / ORGANISMO



Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

Página 6455



6. Propuesta de calendario

Indique, en su caso, la propuesta de calendario y sesiones:



En virtud de la presente solicitud, me comprometo a realizar las actividades del protocolo de actuación establecido por la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia para las estancias formativas. Asimismo, garantizo la cesión, para su difusión, a la Escuela de la documentación que se produzca dentro del marco establecido en la convocatoria. Declaro que son ciertos cuantos datos figuran en la presente solicitud. En , a de de 2016. Vº Bº de la Jefatura de la unidad La persona solicitante administrativa Fdo.: Fdo.:

* El personal empleado público deberá inscribirse en la acción formativa en formato Web en la página de la Escuela de Formación e Innovación Administración Pública de la Región de Murcia. * Una vez inscrito mediante el formulario Web cumplimentará este documento.

* Esto documento firmado, con el visto bueno del superior jerárquico se enviará a la Escuela.

* Aceptada la solicitud, la Escuela se pondrá en contacto para planificar la estancia formativa.

Sr. Director de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia. Av. Infante Juan Manuel, 14 30.011 MURCIA

NPE: A-050316-1824

Número 54

Sábado, 5 de marzo de 2016

Página 6456

Anexo III Solicitud de participación en la estancia formativa de unidades administrativas.

1. Unidad administrativa.

UNIDAD ADMINISTRATIVA





DIRECCIÓN GENERAL

2. Datos de la persona solicitante. NIF

Teléfono

3. Proyecto a desarrollar.

Primer Apellido



CONSEJERÍA / ORGANISMO





Segundo Apellido



Correo Electrónico

Nombre



Área de conocimiento sobre el que tratará el proyecto.



Denominación del proyecto.



Objetivos del proyecto: –– Idoneidad del Servicio en el que desean realizar la estancia formativa. Medios técnicos y humanos, así como actividades más relevantes relacionados con el objeto de la estancia.



Propuesta de mentor de la estancia de formación.



Actividades que va a realizar el empleado durante la estancia en relación con las tareas de su puesto de trabajo

4. Motivo de solicitud

Explique la mejora que desea impulsar en su unidad para la que demanda la estancia formativa:

Observaciones:

Me comprometo a realizar las actividades del protocolo de actuación establecido por la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia para las estancias formativas. Así mismo garantizo la cesión, para su difusión, a la Escuela de la documentación que se produzca dentro del marco establecido en la convocatoria. Declaro que son ciertos cuantos datos figuran en la presente solicitud. Murcia, a __ de ___________________ de 2016. Fdo: Sr. Director de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia. Av. Infante Juan Manuel, 14 30.011 MURCIA NPE: A-050316-1824

Número 54



Sábado, 5 de marzo de 2016

Página 6457

Anexo IV Certificado de aprovechamiento de estancia formativa. D/Dª.............................................................................................como

Jefe/a de la Unidad de ................................................................

HACE CONSTAR QUE:



D./Dª..........................................................................................................

........,

con

DNI……………………ha

desarrollado

satisfactoriamente la estancia formativa en esta organización, con un total de cuarenta (40) horas y durante



el periodo

comprendido entre

el.....................................y el..........................................

Murcia, a __ de ___________________ de 2016. LA JEFATURA DE LA UNIDAD



Firmado:



Sr. Director de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia. Av. Infante Juan Manuel, 14 30.011 MURCIA

NPE: A-050316-1824

Número 54



Sábado, 5 de marzo de 2016

Página 6458

Anexo V Memoria de estancia formativa.

Nombre y apellidos: DNI. Correo electrónico: Consejería/organismo/entidad: 1. Descripción de la estancia formativa. 2. Objetivos alcanzados a la finalización de la estancia formativa. 3. Resumen de los hitos más significativos de la estancia formativa. 4. Valoración cualitativa de la experiencia. 5. Conclusiones y propuestas de mejora. 6. Otras consideraciones. En , a de de 2016. Firma Vº Bº de la Jefatura de la unidad administrativa Fdo.: Fdo.: Supervisión del Profesorado/Coordinación/Personal Técnico.

Sr. Director de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública de la Región de Murcia. Av. Infante Juan Manuel, 14 30.011 MURCIA



NPE: A-050316-1824

www.borm.es

D.L. MU-395/1985 - ISSN: 1989-1474

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.