I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida 1 ST INTERNATIONAL CONGRESS ON WATER Healing SPA and Life Quality

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida 1ST INTERNATIONAL CONGRESS ON WATER Healing SPA and Life Quality I Symposium Internacio

1 downloads 82 Views 5MB Size

Recommend Stories


CONGRESO INTERNACIONAL COMPLIANCE INTERNATIONAL CONGRESS
CONGRESO INTERNACIONAL COMPLIANCE INTERNATIONAL CONGRESS El punto de inflexión The turning point en la historia del Compliance in Compliance 17-18 MA

Accesorios empotrables en ABS Calidad y conservacion del agua. ABS flow fittings Water quality and conservation
Accesorios empotrables en ABS Calidad y conservacion del agua ABS flow fittings Water quality and conservation Código / Code A A1 A2 ØB ØC 282

MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA ENVIRONMENT AND QUALITY OF LIFE
MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD DE VIDA ENVIRONMENT AND QUALITY OF LIFE Mario Burgui Burgui e-mail: [email protected] C/ Crucero Hospital, 5 31300 Villafr

Vida Humana Internacional Sección hispana de Human Life International
_________________________________ Serie de informaciones____________________________________ PROVIDA Vida Humana Internacional Sección hispana de Hum

Trabajo Social en Vivienda: Investigación sobre calidad de vida percibida. Housing Social Work: Research on perceived quality of life
Biblid [1578-0236 (2010) X-2, 101-112] Trabajo Social en Vivienda: Investigación sobre calidad de vida percibida Housing Social Work: Research on per

Story Transcript

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida 1ST INTERNATIONAL CONGRESS ON WATER Healing SPA and Life Quality I Symposium Internacional de Termalismo y Calidad de Vida 1ST International Symposium on Healing SPA and Life Quality

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Estimados/as congresistas:

Es un honor para mí darles la bienvenida a este I Congreso Internacional del Agua (CIDAT-2015), que bajo el lema de Termalismo y Calidad de Vida se celebra en Ourense los días 23 y 24 de septiembre de 2015, coetáneamente con Termatalia (15.ª Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar). Este Congreso nace con vocación de permanencia, para convertirse en un foro de debate científico, de generación y transferencia de conocimiento sobre distintos aspectos del agua, objeto sobre el que pivota la especialización del Campus da Auga - Campus de Ourense de la Universidade de Vigo. En esta primera edición está dedicado al agua termal y mineromedicinal, tanto en lo que se refiere a la calidad de las aguas, su gestión económica y jurídica, como a sus aplicaciones terapéuticas, aprovechamientos turísticos, etc., dando cabida a estudios teóricos e investigación aplicada que contribuirán a la mejora del conocimiento en este sector de actividad y que ayudarán a las Administraciones Públicas encargadas de gestionar un recurso tan sensible a diseñar mejores Políticas públicas. Así lo han comprendido también, desde el primer momento, los organismos coorganizadores, Expourense, Concello de Ourense y Diputación Provincial de Ourense, a quienes me gustaría agradecer muy sinceramente su disposición y su compromiso en la organización de esta primera edición. También quisiera manifestar mi 1

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

agradecimiento a todas las entidades colaboradoras y sociedades que han avalado el congreso, prestigiándolo de cara a futuras ediciones, así como a todos los patrocinadores, cuya aportación económica ha facilitado la gestión de recursos para atender adecuadamente a todos los asistentes. Por todo lo dicho, este congreso además de constituir un instrumento útil para investigadoras/es, profesionales, sector empresarial y administraciones públicas, representa, simbólicamente, un primer paso vivo, eficaz y firme en el camino que desde el Campus de Ourense de la Universidade de Vigo queremos recorrer conjuntamente. Ahora bien, el éxito de esta reunión científica depende de vuestra participación. Así pues, estaremos encantados de contar con vuestra presencia y deseamos que disfrutéis de vuestra estancia en esta preciosa ciudad y provincia termal. Os esperamos a todos y a todas en Ourense.

Virxilio Rodríguez Vázquez Presidente del I Congreso Internacional del Agua Vicerrector del Campus de Ourense de la Universidade de Vigo

2

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida I Symposium Internacional de Termalismo y Calidad de Vida 23 y 24 de septiembre de 2015 El agua constituye un recurso universal de primera necesidad, de importancia mundial, cuyo conocimiento, gestión y uso pueden y deben ser abordados desde una perspectiva global necesariamente multidisciplinar. Uno de sus aspectos más destacados y de plena actualidad es el relativo a las aguas mineromedicinales y termales. Su estudio y aprovechamiento inciden claramente en la calidad de vida de la sociedad actual, contribuyendo muy significativamente a la consecución del anhelado “estado del bienestar”. El congreso, de manifiesta vocación internacional, tendrá lugar en Ourense (Galicia –España) en septiembre de 2015, coetáneamente a la celebración de TERMATALIA (15ª Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar) en dicha ciudad. Ourense y su provincia destacan por su alta potencialidad termal, constituyendo un auténtico referente a nivel ibérico, europeo e internacional. El congreso está organizado en torno a cuatro áreas temáticas prioritarias: 1. Aguas mineromedicinales y termales: caracterización y aprovechamiento • Caracterización físico-química de las aguas mineromedicinales y termales. Hidrogeología. • Analítica y control de calidad de aguas. • Aprovechamientos tradicionales y nuevas orientaciones de uso (energía, cosmética, etc.). • Marco jurídico y administrativo del agua termal. 3

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

2. Patrimonio y arquitectura termal • Patrimonio arqueológico termal (Antigüedad). • Patrimonio histórico termal (Época Moderna y Contemporánea). • Arquitectura, rehabilitación y puesta en valor de balnearios históricos. • Nueva arquitectura de los centros termales: proyectos, retos y perspectivas. 3. Turismo experiencial y de salud en termalismo • Hidrología médica. Balneoterapia, talasoterapia. • Termalismo sénior. • Planificación y promoción del turismo termal. • Gestión y administración de centros termales.

4. I nvestigación general sobre el agua relacionada con el enfoque del congreso • Hidráulica. • Hidrología. • Eficiencia energética. • Otros.

4

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Objetivos del congreso: • Crear un foro de encuentro de profesionales e investigadores nacionales e internacionales interesados en la temática del agua y en especial del termalismo, que permita establecer sinergias entre el mundo académico científico y el sector de la empresa. • Facilitar la actualización de conocimientos sobre aspectos relacionados con el termalismo y la salud, en especial en lo referido a la caracterización y aprovechamiento de las aguas termales y mineromedicinales, el patrimonio y la arquitectura termal y el turismo experiencial y de salud en termalismo. • Conocer diferentes modelos de gestión y explotación de las potencialidades de las aguas mineromedicinales y termales, y de sus implicaciones para el turismo y la salud. • Propiciar el encuentro y la colaboración entre el sector científico académico y el mundo empresarial. • Estimular el conocimiento y la investigación general sobre el termalismo y sus implicaciones para la calidad de vida y la salud. • Fortalecer los contactos entre instituciones y equipos de investigación interesados en las temáticas del agua y de modo particular sobre el termalismo y sus implicaciones para la salud y la calidad de vida. • Poner en valor el potencial científico, económico, patrimonial y turístico de la ciudad y la provincia de Ourense como referente internacional en materia de termalismo, estableciendo sinergias con instituciones clave en nuestra provincia. • Estimular vínculos con terceros países en materia de investigación sobre termalismo, de modo especial con países del entorno europeo y latinoamericano. 5

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Instituciones organizadoras: • Universidade de Vigo, Campus da Auga. • Termatalia, Fundación de Ferias y Exposiciones de Ourense (Expourense). • Diputación Provincial de Ourense. • Ayuntamiento de Ourense.

Idiomas oficiales: Español e inglés. Nota: El congreso contará con un sistema de traducción simultánea durante todas las sesiones plenarias.

Presidente del Congreso: Virxilio Rodríguez Vázquez. Vicerrector del Campus de Ourense - Campus da Auga, Universidade de Vigo, España.

Vicepresidente del Congreso: Alejandro Rubín Carballo. Director Gerente de Expourense, España.

Instituciones científicas u organismos que avalan el congreso: • International Society of Medical Hidrology (ISMH). • Sociedad Española de Hidrología Médica (SEHM). • European Historic Thermal Towns Association (EHTTA). • European Association Spa (ESPA). • Plataforma Técnológica Española del Agua (PTEA). • Asociación Iberoamericana de Termalismo y Bienestar (AITB). 6

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Comité de honor I Congreso Internacional del Agua Excmo. Sr. D. Alberto Núñez Feijóo. Presidente de la Xunta de Galicia. Sr. D. Salustiano Mato de la Iglesia. Rector Magnífico de la Universidade de Vigo. Excmo. Sr. D. Francisco Conde López. Conselleiro de Economía e Industria de la Xunta de Galicia. Excma. Sra. Dña. Beatriz Mato Otero. Conselleira de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia. Ilma. Sra. Dña. María Nava Castro Domínguez. Directora de Turismo de Galicia, Xunta de Galicia. Ilmo. Sr. D. Jesús Vázquez Abad. Alcalde de Ourense. Ilmo. Sr. D. José Manuel Baltar Blanco. Presidente de la Excelentísima Diputación Provincial de Ourense. Ilma. Sra. Dña. Marta Blanco Quesada. Directora del Instituto de Turismo de España (TURESPAÑA), Gobierno de España. Sr. D. Juan Carlos Parada Rúa. Presidente del Comité Ejecutivo de Expourense. 7

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Sr. D. António Pedro Pinto Cantista. International Society of Medical Hydrology and Climatology (ISMH). Sr. D. Juan Carlos San José Rodríguez. Presidente de la Sociedad Española de Hidrología Médica (SEHM). Sr. D. Giuseppe Bellandi. Presidente de la European Historical Thermal Town Association (EHTTA). Sr. D. Martin Plachy. Presidente de la European SPAS Association (ESPA). Sr. D. Antolín Aldonza Moreno. Presidente de la Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA). Sr. D. Francisco Marín Muñoz. Presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, Gobierno de España.

8

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

COMITÉ ORGANIZADOR Presidente Comité Organizador: José María Faílde Garrido. Director de Planificación del Campus de Ourense - Campus da Agua, Universidade de Vigo, España. Vicepresidenta Comité Organizador: Emma González Diéguez. Directora Adjunta Expourense, España. Miembros del Comité Organizador: • María José Afonso. Instituto Superior de Engenharia do Porto, Politécnico do Porto, Portugal. • Jose Antonio Fraiz Brea. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidade de Vigo, España. • Fermín Pérez Losada. Campus da Auga, Universidade de Vigo, España. • Patricio Sánchez Fernández. Campus da Auga, Universidade de Vigo, España. • Susana Álvarez González. Campus da Auga, Universidade de Vigo, España. • Arno Formella. Campus da Auga, Universidade de Vigo, España. • María José Fernández Gómez. Coordinadora de Marketing Expourense, España. • Nita Torres Reboiras. Jefa de Servicio de Termalismo, Concello de Ourense, España. • José Juan Cerdeira Lois. Director del Área de Bienestar, Diputación Provincial de Ourense, España. 9

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

COMITÉ CIENTÍFICO Presidente Comité Científico: Moncho Gómez Gesteira. Campus da Auga, Universidade de Vigo, España. Vicepresidentes Comité Científico: • José Antonio Fraiz Brea. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidade de Vigo, España. • Fermín Pérez Losada. Campus da Auga, Universidade de Vigo, España. • Helder I. Chaminé. Instituto Superior de Engenharia do Porto, Instituto Politécnico do Porto, Portugal. Miembros del Comité Científico: • Pedro Araujo Nespereira. Decano Facultad de Ciencias, Universidade de Vigo, España. • José Martins Carvalho. Instituto Superior de Engenharia do Porto, Politécnico do Porto, Portugal. • José Luis Legido. Facultad de Ciencias, Universidade de Vigo, España. • Valiya Mannathal Hamza. Coordinación de Geofísica del Observatorio Nacional, Brasil. • Marcela Pérez. Universidad Nacional del Litoral, Argentina. • María José Afonso. Instituto Superior de Engenharia do Porto, Politécnico do Porto, Portugal. 10

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

• Maddalena Bassani. Università di Padova, Italia. • Gonzalo Matilla Seiquer. Universidad de Murcia, España. • Silvia González Soutelo. Facultad de Historia, Universidade de Vigo, España. • Josep Sanchez Ferré. Arquitecto asesor Ministerio de Fomento, Barcelona, España. • José Luís Martínez Raído. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidade da Coruña España. • Mario Crecente Maseda. Escuela Universitaria de Turismo del CENP, Universidade da Coruña, España. • Luís Alonso Álvarez. Universidade da Coruña, España. • Mário Passos Ascenção. HAAGA-HELIA University of Applied Sciences, Helsinki, Finlandia. • Luís Rodríguez Míguez. Miembro de la Real Academia de Medicina y Cirugía, España. • Francisco Maraver Eyzaguirre. Universidad Complutense de Madrid, España. • María Reyes Pérez Fernández. Escuela U. de Enfermería, SERGAS-Universidade de Vigo, España. • Miguel Ángel Vázquez Vázquez. Facultad de Ciencias de la Educación, Universidade de Vigo, España. • Elisa Alén González. Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidade de Vigo, España.

11

Programa Científico Scientific Programme

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Miércoles 23 de septiembre de 2015 8:00-9:10 Recepción de congresistas / Reception of participants: Entrega de documentación a los congresistas. Inscripciones. Colocación de posters. 9:10-11:30 SP-1. Sesión Plenaria / Plenary Session: Políticas públicas en termalismo. Sala / Room: Plenario. Moderador / Moderator: Manuel González Sarria. Consejero Técnico de Presidencia de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, España. Comoderadora / Co-moderator: Nita Torres Reboiras. Jefa de Servicio de Termalismo, Concello de Ourense, España. SP 1.1 La Eurociudad del Agua Chaves-Verín. António Cândido Monteiro Cabeleira. Presidente de la Asamblea de la AECTECV y Presidente de la Cámara Municipal de Chaves, Portugal. SP 1.2 Estrategia 2013-2020 de cooperación público-privada para el desarrollo del sector termal provincial a través de un modelo innovador Smart Termalismo Social Provincial. José Juan Cerdeira Lois. Director del Área de Bienestar, Diputación de Ourense, España. SP 1.3 Politicas públicas en turismo termal. María Nava Castro Domínguez. Directora de Turismo de Galicia de la Xunta de Galicia, España. SP 1.4 Experiencias de las ciudades termales en el ámbito europeo. Giuseppe Bellandi, Presidente de la European Historic Thermal Towns Association (EHTTA), Italia. 13

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

SP 1.5 Spaincares: Modelo público-privado para el posicionamiento internacional del turismo de Salud.             Miguel Mirones Díez, Presidente de la

Asociación Nacional de

Balnearios (ANBAL) y Vicepresidente del Clúster Español de Turismo de Salud, España. 11:30 – 12:00 Pausa Café / Coffee break. 12:00 -12:45 Ceremonia de Inauguración / Inaugural session. 12:45-13:30 Conferencia inaugural: Turismo experiencial en termalismo. Sala / Room: Plenario. Mário Passos Ascenção. Haaga-Helia University of Applied Sciences, Finlandia. Presenta / Chair: José Antonio Fraiz Brea. Universidade de Vigo, España. 13:30 – 15:30 Sesión Comida / Lunch break. 15:30-17:00 SP-2. Sesión Plenaria: Turismo experiencial y de salud en termalismo. Sala / Room: Plenario. Moderador / Moderator: Miguel Angel Vázquez Váquez, Presidente de la Sociedade Galega de Xerontoloxía e Xeriatría / Universidade de Vigo, España. Comoderador / Co-moderator: José Antonio Fraiz Brea, Universidade de Vigo, España. SP 2.1 Hidrología médica. Francisco Maraver Eyzaguirre, Universidad Complutense de Madrid, España. SP 2.2 Gestión de centros termales. Javier Soto Varela. Grupo Caldaria, España. 14

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

SP 2.3 Termalismo sénior. Elisa Alén González, Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Universidade de Vigo, España. SP 2.4 Programa de termalismo para personas mayores de la Xunta de Galicia: Benestar en balnearios. Carmen Orgeira Naya. Subdirectora General de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia, Consellería de Traballo e Benestar de la Xunta de Galicia, España. 17:00 – 17:30 Pausa Café / Coffee-Break.

Sesión de comunicaciones temáticas paralelas / Parallel Sesions.

CO.1 Aguas mineromedicinales y termales I Hora / Time: 17:30 -19:30 Sala / Room: Plenario Hora/ 1. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas: Aguas minero Time medicinales y termales: caracterización y aprovechamiento I. Moderador / Moderator: Pablo Villuendas de Celis. Director de Ibernisha: Termas de Outariz y A Chavasqueira. 17:30 CO.1.1. Mineral water disinfection using ultrasound. Vázquez, C., Gómez, C.P., Gago, A., Rodríguez-Berrocal, J. Legido, J.L., Vázquez, L., & Moreiras, G., Universidade de Vigo, España. 17:50 CO.1.2. Efectos anticatabólicos de sulfuro de hidrógeno en tejido articular artrósico. Vela-Anero, A., Burguera, E.F., Gato-Calvo, L., Blanco, F.J. & MeijideFailde, R., Grupo de Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Departamento de Medicina de la Universidade da Coruña, INIBIC. 15

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), CIBERBBN/ISCIII. Grupo de Bioingeniería Tisular y Terapia Celular (GBTTCCHUAC). Grupo de Reumatología. INIBIC-CHUAC, A Coruña, España. 18:10 CO.1.3. Development, characterization and efficacy evaluation of dermocosmetic formulations based on a thermal water of Beira Interior region of Portugal. Araujo, A.R., Nunes, J., Ribeiro, M.P. & Coutinho, P., Health School of Institute Polytechnic of Guarda & Unit for the Inland Development (IPG/UDI), Guarda, Portugal. 18:30 CO.1.4. Inventario y caracterización de las aguas carbogaseosas españolas. Rosino, J.M., Agua y Medioambiente Asesoría Industrial, SL (AGMA). Asociación de Termalismo de Andalucía, España. 18:50 CO.1.5. Cosmética dermotermal: valor añadido para los centros termales. Mourelle, L., Gómez, C. & Legido, J.L., Facultad de Ciencias, Universidade de Vigo, Vigo, España.

CO.2 Investigación general sobre el agua. Hora / Time: 17:30 -19:30 Sala / Room: Sala A Hora / 2. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas: Investigación Time general sobre agua. Moderador / Moderator: María José Pérez Álvarez. Facultad de Ciencias, Universidade de Vigo, España. 17:30 CO.2.1. Forecasting stream discharge of Lor River by mean of artificial neural network. Astray, G., Mejuto, J.C., Soto, B. & López, D., Universidade de Vigo, España & Ohio University, Athens, USA. 16

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

17:45 CO.2.2. Prediction of water temperature in a Spanish small river. Astray, G., Mejuto, J.C., Soto, B. & Araujo, P., Universidade de Vigo, España. 18:00 CO.2.3. La gestión de riesgos de riadas: el caso de Ourense. Rapela, L., Rodríguez-Toubes, D. & De Uña Álvarez, E., Grupo GEAAT, Universidade de Vigo, España. 18:15 CO.2.4. Hydrodiversity – Concept and Contract Propose.

F. T. Lazzerini. OMTh, Levico Terme, Italia y UFES, Vitória, Brasil.

18:30 CO.2.5. Runoff study on real terrains using UAV photogrammetry and SPH modelling of fluids. Barreiro, A.,  Domínguez, J.M., Crespo, A.J.C., Gomez-Gesteira, M. & González-Jorge, H., Environmental Physics Laboratory (EPHYSLAB), Applied Geotechnology Group. Department of Natural Resources & Environmental Engineering, Universidade de Vigo, España. 18:45 CO.2.6. Red Gallega de Biorremediación BIOAUGA. Torres Palenzuela, J.M., González-Romero, E. & Riádigos García, M.M., Departamento de Física Aplicada, Departamento de Química Analítica y Alimentaria. Universidade de Vigo, España. 19:00 CO.2.7. Biologically Active Components (BAC) in Monazite Beach Sands - Radon Climatic Thalasso SPA Town, Guarapari/BRA. De Prá, W., Lazzerini, F. & Orlando, M., OMTh, Levico Terme, Italia y UFES, Vitória, Brasil. 19:15 CO.2.8. Urban groundwater mapping techniques: role and importance of groundwater resources. Freitas,L., Pereira, A.J.S.C., Afonso, M.J. & Chaminé, H.I., Department 17

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

of Geotechnical Engineering (DEG), School of Engineering (ISEP), Polytechnic of Porto; Centre GeoBioTec|UA, Aveiro, Portugal. Laboratory of Cartography and Applied Geology, and Laboratory of Cartography, Portugal.

CO.3 Turismo y Termalismo. Hora / Time: 17:30 -19:30 Sala / Room: Sala D Hora / 3. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas: Turismo y Time termalismo. Moderador / Moderator: Antonio Hernández Torres. Científico Titular y Director de Programas Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETS), Instituto de Salud Carlos III (MINECO). Madrid, España. 17:30 CO.3.1. Una aproximación a la gestión de las aguas termales transfronterizas desde el Derecho Internacional. Movilla, L., Universidade de Vigo, España y University of Starthclyde, Glasgow, U.K. 17:45 CO.3.2. Análisis de la estrategia de comunicación en los balnearios. Estudio de caso del grupo Caldaria, Hoteles y Balnearios. Araújo Vila, N. & Fraiz Brea, J.A., Universidade de Vigo, España.



18:00 CO.3.3. Termas de Catamarca 2024 – Una apuesta al desarrollo local. Van Strate, M.T., TVS Asesorias Técnicas, Buenos Aires, Argentina.



18:15 CO.3.4. Termalismo sénior en España. Losada Sánchez, N., Alén González, E. & Domínguez Vila, T., Universidade de Vigo, España. 18:30 CO.3.5. Medical tourism, an opportunity for the Hospital Centre of Trás-os Montes and Alto Douro, located in a region gifted with natural mineral water. 18

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Joukes, V. & Gomes Ribeiro, E.J., Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro (UTAD), Centre for Transdisciplinary Development Studies (CETRAD) y Centro Hospitalar de Trás-os-Montes e Alto Douro (CHTMAD), Portugal. 18:45 CO.3.6. Magia, religión y vida. Apuntes de la literatura etnográfica sobre el agua termal en Galicia.

Braña Rey, F., Universidade de Vigo, España.

19:00 CO.3.7. Análisis de los modelos de gestión de turismo termal de Galicia, norte de Portugal y Ecuador, en los medios sociales. Sánchez-Amboage, E., Martínez-Fernández, V.A., Mahauad-Burneo, M.D. & Altamirano, V., Universidade da Coruña, España y Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador.

19:30 F in de la jornada / End of session.

*

*

*

Jueves 24 de septiembre 2015 8:30-9:30 Sesión de Posters / Poster Sessions:

SPo 1. Aguas mineromedicinales y termales.



SPo 2. Patrimonio y arquitectura termal.



SPo 3. Turismo experiencial y de salud en termalismo.



SPo 4. Investigación general sobre agua. 19

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

9:00-10:40 SP- 3. Sesión Plenaria / Plenary: Aguas mineromedicinales y termales: caracterización y aprovechamiento. Sala / Room: Sala A Moderador / Moderator: Helder I. Chaminé, Instituto Superior de Engenharia do Porto, Politécnico do Porto, Portugal. Comoderador / Co-moderator: Moncho Gómez Gesteira, Catedrático de Física de la Tierra. Universidade de Vigo, España. SP 3.1 Mineral water resources development in crystalline rocks: challenges and possible solutions. José Martíns Carvalho, Profesor emérito del Instituto Politécnico de Oporto, Portugal. SP 3.2 Nuevas orientaciones versus aplicaciones clásicas de las aguas termales. José Luís Legido Soto, Facultad de Ciencias, Universidade de Vigo, España. SP 3.3 Análisis y control de calidad de las aguas mineromedicinales y termales. Jorge Oliver-Rodés, Director General Laboratorio Dr. Oliver Rodés/ Presidente de la Asociación Española de Laboratorios Independientes (AELI), España. SP 3.4. Caracterización hidrogeoquímica y terapéutica de las aguas mineromedicinales y minerales naturales de Galicia. Rosa Meijide Faílde, Catedrática de Hidrología Médica, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidade da Coruña, España. 10:40 – 11:00 Pausa Café y visita posters / Coffee-Break and visit posters. 11:00-11:30 Acto de Inauguración Oficial de Termatalia / Opening Session of the Fairy Termatalia. 20

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Sesión de comunicaciones temáticas paralelas / Parallel Sesions.

CO.4 Aguas mineromedicinales y termales II. Hora / Time: 11:30 -13:30 Sala / Room: Sala A Hora / 4. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas: Aguas mineroTime medicinales y termales: caracterización y aprovechamiento II. Moderador / Moderator: Pedro Membiela Iglesia, Universidade de Vigo, España. 11:30 CO.4.1. Las aguas mineromedicinales de Andalucía. Evolución histórica, estado actual y perspectivas. Rosino, J.M., Agua y Medioambiente Asesoría Industrial, SL (AGMA)/ Asociación de Termalismo de Andalucía, España. 11:50 CO.4.2 Contaminación de las aguas termales por Escherichia Coli y la aplicación de ozono en su tratamiento. Rodríguez López, L.A. & García Gómez, J.A., Área de Microbiología, Universidade de Vigo, España. 12:10 CO.4.3. Blue Hot Springs Project from Águas de Lyndoia, SP, Brazil. Lazzerini, F.T., Dos Santos, F.A., Parente, S.S., Soler, A.T. & Da Silva, S.A.B.F., OMTh Levico Terme, Italy., BIOLEVE Co, Brazil. SABF y Balneario Municipal de Águas de Lyndoia, Brasil. 12:30 CO.4.4. The sulphurous mineral waters of Entre‐os‐Rios (NW Portugal): a hydrogeochemical assessment. Afonso, M.J., Ferreira, M.R., Teixeira, J. & Chaminé, H.I., Department of Geotechnical Engineering (DEG), School of Engineering (ISEP), Polytechnic of Porto; Centre GeoBioTec|UA, Aveiro, Portugal. Laboratory of Cartography and Applied Geology, and Laboratory of Cartography, Portugal. 21

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

12:50 CO.4.5 Efecto del agua mineral carbónica natural sobre la hidratación deportiva y en la dispepsia. Rosa Meijide Faílde, Catedrática de Hidrología Médica, Facultad de Ciencias de la Salud. Universidade da Coruña, España. 13:10 CO.4.6 Evaluación de la capacidad de producción geotermicoeléctrica en Ourense. García Gómez J.A., Plataforma Tecnológica Española del Agua (PTEA).

CO.5 Patrimonio y Arquitectura Termal. Hora / Time: 11:30 -13:30

Sala / Room: Sala B Hora / 5. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas “Patrimonio y Time arquitectura termal” Moderador / Moderator: Gonzalo Matilla Sequier. Universidad de Murcia, España. 11:30 CO.5.1. La estación balnearia de Trillo (Guadalajara). Secuencia constructiva y evolución del concepto. Batanero. A., Centro de Estudios de las Peñas de Alcalatén y su Entorno (CEPAE), España. 11:45 CO.5.2. Integración del patrimonio natural en el área termal de Ourense (Galicia): importancia de las formas erosivas fluviales. Vázquez, M.A. & de Uña, E., Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio, Universidade de Vigo, España. 12:00 CO.5.3. The meaning of water in Galician rock art. Castro, L., & Barandela, I., Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio, Universidade de Vigo, España. 12:15 CO.5.4. El patrimonio arqueológico en los balnearios actuales: una convivencia necesaria.  González Soutelo, S., Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio, Universidade de Vigo, España. 22

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

12:30 CO.5.5. A rede hidráulica das termas medicinais romanas de Chaves (Aquae Flaviae). Carneiro, S., Gabinete de Arqueologia da Câmara Municipal de Chaves, Portugal. 12:45 CO.5.6. El paisaje como instrumento de puesta en valor del patrimonio termal: el caso del balneario de Pozo Amargo, Cádiz. Navarro, J.R., Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), España. 13:00 CO.5.7. Fuentes y baños en Ourense en la Edad Media. Pérez, F.J. & Vaquero, B., Grupo de Estudios de Arqueología, Antigüedad y Territorio, Universidade de Vigo, España. 13:15 CO.5.8. Vidago: from traditional agricultural village to service oriented spa resort (1908-1968). Joukes, V. & Pereira, S., Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro, Portugal.

CO.6 Termalismo y Salud. Hora / Time: 11:30 -13:30 Sala / Room: Sala C Hora / 6. Sesión de comunicaciones temáticas paralelas “Salud y terTime malismo” Moderadora: María Reyes Pérez Fernández. Profesora de la Escuela Universitaria de Enfermería, Universidade de Vigo. 11:30 CO.6.1. The Natural Mineral Water of Unhais da Serra as complementary therapy for lumbar spondylarthrosis. Ferreira, M., Silva, A. & Almeida, A., Universidade de Beira Interior, Portugal. 23

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

11:45 CO.6.2. Production of mineral delivery system with thermal mineral water for dermatologic application. Ribeiro, M., Araújo, A. & Coutinho, P., Health School of Institute Polytechnic of Guarda & Unit for the Inland Development (UDI/IPG), Portugal. 12:00 CO.6.3. Dermatological potential of thermo-mineral waters from Beira Interior Region, Portugal. Coutinho, P., Ribeiro; M. & Araujo, A., Health School of Institute Polytechnic of Guarda & Unit for the Inland Development (UDI/IPG), Portugal. 12:15 CO.6.4. Outstanding therapeutic and dietetic potential of silicon-rich mineral waters – Brazil, Poland and Spain approaches and cases. Lazzerini, F.T., Dobrzyński D.R. & Souto, M., OMTh, Levico Terme, Italy , UFES, Vitória, Brazil, University of Warsaw, Warsaw, Poland & Sociéte Française de Thermalisme et de Thalassothérapie pour la Santé Bucco-Dentaires, Francia. 12:30 CO.6.5. Peloterapia: Eficaz alternativa terapéutica, de alta capacidad antioxidante y barredora de radicales libres. Hernández Torres, A., García Matas, M.C.& Modrego Aznar, F., Fundación BÍLBILIS para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia, España. 12:45 CO.6.6. Mejora de calidad de vida en pacientes con patología venosa, tratados protocolizadamente con peloides naturales antioxidantes como coadyuvantes vasculares. Hernández Torres, A.,García Pellicer, M.P. & Modrego Aznar, F., Fundación BÍLBILIS para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia y Peloides Naturales, SL., España. 24

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

13:00 CO.6.7. Método Wellness, programa de salud y bienestar.

Pérez Rodríguez, C. Asociación Mundo Wellness. León, España.

13:15 CO.6.8. AQUACERT Certification: true structuring tool for the management of the sanitary quality of water and health process.

Terry, W., Robin, C. & Dubaquié, Y., Aquacert International, Dax, Francia.

13:30-14:15 Sesión de Posters / Poster Sessions: SPo 1. Aguas mineromedicinales y termales. SPo 2. Patrimonio y arquitectura termal. SPo 3. Turismo experiencial y de salud en termalismo. SPo 4. Investigación general sobre agua. 14:15 - 15:30 Sesión Comida / Lunchtime Session. 15:30-17:00 SP- 4. Sesión Plenaria / Plenary. Patrimonio y arquitectura termal.

Sala / Room: Salón Plenario.

Moderador / Moderator: Mario Crecente Maseda, profesor de la Escuela Universitaria de Turismo del CENP – Universidade da Coruña, España. Comoderador / Co-moderator: Fermín Pérez Losada, Campus da Auga, Universidade de Vigo, España. SP 4.1 Patrimonio termal de la Antigüedad. Fikret K. Yegül, Professor Emeritus. History of Art and Architecture. University of California- Santa Bárbara, USA. SP 4.2 Patrimonio termal de época Moderna y Contemporánea.

Luis Alonso Álvarez, Catedrático Historia Económica, UDC, España.

SP 4.3 Rehabilitación y nueva arquitectura de los centros termales.

Josep Sánchez Ferré, Arquitecto, Barcelona, España.

17:00-17:30 Pausa Café y visita posters / Coffee-Break and posters.

25

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

17:30 – 19:00 Sesiones Paralelas / Parallel Sessions. MRPa1.

M  esa Redonda: Balnearios históricos: arqueología y arquitectura.



Sala / Room: Plenario.

Moderadora / Moderator: Silvia Gonzalez Soutelo, Facultad de Historia, Universidade de Vigo, España.

Intervinientes:



- Maddalena Bassani, Università di Padova, Italia.



- Gonzalo Matilla Seiquer, Universidad de Murcia, España.



- Josep Sánchez Ferré, Arquitecto, España.



- Luis Alonso Álvarez, Universidade da Coruña, España.



- Fikret K. Yegül, University of California- Santa Bárbara, USA.

17:30-19:00 Workshop 1: Cosmética termal. Aplicaciones en el ámbito de la salud y la belleza. Sala / Room: Sala A.



Relator / Chair: Lourdes Mourelle Mosqueira, Facultad de Ciencias del Mar, Universidade de Vigo, España. 17:30-19:00 Workshop 2: Fisioterapia y rehabilitación acuática. Sala / Room: Sala B.



Relator / Chair: Delfín Campos Castro, Secretario del Colegio de Fisioterapeutas de Galicia, España. 17:30-19:00 Workshop 3: Fisioterapia: Actividades en el medio acuático para personas con discapacidad. Sala / Room: Sala C.



Relatoras / Chairs: Iria Da Cuña Carrera y Yoana González González, Facultad de Fisioterapia de la Universidade de Vigo, España. 26

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

19:00 Conferencia de clausura / Closing session: Geoquímica de sistemas hidrotermales: Las fuentes de la ciudad de Ourense.

Dra. Dina López Larios, Universidad de Ohio, EE.UU.



Sala/Room: Salón Plenario (videoconferencia).

Presenta: Pedro Araújo Nespereira, Decano de la Facultad de Ciencias, Universidade de Vigo, España. 19:45- 20:15 - C  eremonia de clausura / Closing ceremony. 21:00 Cóctel congresistas / Closing ceremony and cocktail for congresists. Lugar / Site: Centro de Interpretación As Burgas

Comunicaciones en formato Póster / Communications in Poster format

POSTERS AREA 1. Aguas mineromedicinales y termales Código Título del póster

Po 1.1 Elaboración de cremas solares con romero y aguas termales de Ourense. Del Castillo Llamosas,A., Constenla Terceiro, A., Pérez Álvarez, M.J., Domínguez González, H. & Falqué López, E., Universidade de Vigo, España. Po 1.2 El acuífero termal de La Vega de Granada. Uno de los acuíferos termales con mayores recursos de España. Rosino, J.M., Agua y Medioambiente Asesoría Industrial, SL (AGMA), Asociación Termalismo de Andalucía, España. Po 1.3 Problemática de las aguas mineromedicinales y del sector balneario en España. Rosino, J.M., Agua y Medioambiente Asesoría Industrial, SL (AGMA), Asociación Termalismo de Andalucía, España. 27

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Po 1.4 Electroanalysis of Cu, Pb, Cd and Zn in Microalgae Culture: Matrix Effect Evaluation. Magallanes-Chapela, M., Torres-Palenzuela, J.M. & González-Romero, E., Department of Analytical and Food Chemistry and Department of Applied Physics, University of Vigo, España. Po 1.5 Empleo de las tecnologías de la información para generar una herramienta de base lógica y con alto poder de síntesis que contribuye a la gestión del yacimiento termal de la ciudad de Ourense.  Araújo-Nespereira, P., Delgado-Outeiriño, I., Cid-Fernández, J.A. & Torres Reboiras, N., Grupo de geotermia e hidrogeología de la Universidade de Vigo y Concejalía de Termalismo, Ayuntamiento de Ourense, España. Po 1.6 Sistema automatizado de control para el crecimiento de microalgas. Bello Santos, J.C., Torres Domínguez, A. & Torres Palenzuela, J.M., Departamento de Física Aplicada, Universidade de Vigo, España. Po 1.7 Blue “Thermae” Cosmetic - Eau thermale CATARATAS & ASP Brazilian cases.  Lazzerini, A. & Lazzerini, F., Organizzazione Mondiale del Termalismo (OMTh) Levico Terme, Italia. Po 1.8 E structura de Investigación para ingredientes biológicamente activos (BAC) en la monacita – Playa Areia Preta Guarapari/ES/BRA. De Prá, W., Lazzerini, F.T. &, Orlando M.T.D., Universidade Federal do Espírito Santo (UFES) Vitória, Brasil.  orredor de balnearios de aguas termales del estado de Guanajuato, Po 1.9 C México. Puy-Alquiza,M.J., Ordaz Zubia, V.Y., Miranda-Avilés, R. & Mendoza Puga, L.E., Universidad de Guanajuato, México. 28

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Po 1.10 Photonic sensor to monitor the harvesting of microalgae with applications in wellness and cosmetic industries. Sampedro, O., Martín, M.C., Salgueiro, J.R. & Legido, J.L., Universidade de Vigo, España. Po 1.11 Monitorización del yacimiento termal de Ourense por medio de

piezómetros de control. Araújo-Nespereira, P., Delgado-Outeiriño, I., Cid-Fernández, J.A. & Torres Reboiras, N., Universidade de Vigo y Ayuntamiento de Ourense, España. Po 1.12 Hydromineral resources inventory mapping (NW Portugal and Galicia): outputs from TERMARED (INTERREG IV‐B SUDOE) Project. H.I., Teixeira, J., Carvalho, J.M., Legido, J.L., Mourelle, M.L.  Chaminé, & Gómez, C.P., Laboratory of Cartography and Applied Geology, Department of Geotechnical Engineering, School of Engineering (ISEP), Polytechnic of Porto, Porto, Portugal; Centre GeoBioTec|UA, Portugal and Department of Applied Physics, University of Vigo, España.

POSTERS AREA 2. Patrimonio y arquitectura termal Código Título del póster

Po 2.1 Los balnearios de la provincia de Almería entre la antigüedad y el siglo XIX: estado de la cuestión. Cutillas Victoria, B., Universidad de Murcia, España. Po 2.2 Proyecto Náyades. Una propuesta de muselización integral de los restos del Balneario Carlos III en Trillo (Guadalajara). Batanero   Nieto, A., Centro de Estudios de las Peñas de Alcalateén y su Entorno (CEPAE) – Guadalajara, España. 29

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Po 2.3 Estudio del poblamiento histórico de la cuenca baja del río Miño. Valle Abad, P., Díaz Rodríguez, M., Rodríguez Nóvoa, A.A., Vázquez Martínez, A., Carballo Lomba, A. & Carrero Pazos, M., Universidade de Vigo & Universidade de Santiago de Compostela, España. Po 2.4 Dinámica termal de Baños de Agua Santa - Ecuador: Proyecto de revitalización de las Termas de la Virgen y su entorno. Armijos, E., Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Baños de Agua Santa, Ecuador. Po 2.5 The study of thermalism in the Roman age. Case studies from Gallia Narbonensis and Germania Superior. Marcato, M. y Zanetti, C., University of Padua, Padua, Italia. Po 2.6 Estudio, rehabilitación y modernización de las instalaciones de captación de los manantiales de A Toxa. Vázquez Herrero, G. y Rivas García, V., CIMARQ, A Coruña, España. Po 2.7 The study of thermalism in the Roman age. Methodological proposal. Zanetti, C. y Marcato, M., University of Padua, Padua, Italia.

POSTERS AREA 3. Turismo experiencial y de salud en termalismo Código Título del póster

Po 3.1 La ingesta de sodio no siempre está relacionada con el incremento de la tensión arterial.  Hernández Torres, A., Vaquero Rodríguez, M.P. & Pérez-Granados, A.M., Grupo de investigación de la Fundación “BÍLIBILIS” para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia y Departamento de Metabolismo y Nutrición. Instituto del Frío. Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid, España. 30

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Po 3.2 Opiniones de un grupo de profesores de educación primaria y secundaria sobre la utilización que se les podría dar a los balnearios y la que se le da realmente en cuestiones de salud.  Maceiras Área, L., Machado, I., & Rodríguez-Fuentes, G., Facultad de Fisioterapia, Universidade de Vigo, España. Po 3.3 Siliceous SPA Waters Hydrodiversity to the Medical Hydrology Bioactivities Potential – Brazil, Poland and Spain cases. Lazzerini, F.T. Dobrzynski D. & Souto, M., Organizzazione Mondiale del Termalismo (OMTh), Levico Terme, Italia. Po 3.4 Investigaciones médico-hidrológicas realizadas por la Fundación española BÍLBILIS para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia. Hernández Torres, A., Martín Miranda, E. & de la Fuente, M., Grupo de investigación de la Fundación BÍLBILIS para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia, España.  eloterapia: Aplicaciones médicas y cosméticas de los fangos Po 3.5 P termales. Hernández Torres A. & Modrego Aznar, F., Grupo de investigación de la Fundación “BÍLBILIS” para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia, España. Po 3.6 La balneoterapia, especialmente con Aguas Mineromedicinales Sulfuradas, rejuvenece la funcionalidad de los sistemas nervioso e inmunitario en la vejez.  Hernández Torres, A., Cruces, J. & de la Fuente, M., Departamento de Fisiología, Facultad de Biología, Universidad Complutense de Madrid  y Fundación “BÍLBILIS” para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia, España. 31

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Po 3.7 Old mice improve their nervous and immune functions after bath therapy with sulphurous mineral water. Hernández Torres, A., Cruces, J., de la Fuente, M., Departamento de Fisiología, Facultad de Biología, Universidad Complutense de Madrid y Fundación “BÍLBILIS” para la Investigación e Innovación en Hidrología Médica y Balneoterapia”, España. Po 3.8 L a Dama Verde: Un valle con manantiales de agua sulfurada, modelo holístico del ser humano. Acha Martin, A., Biologist, Almeida de Sayago, Zamora, España. Po 3.9 Efectos de las aguas mineromedicinales sulfuradas en condrocitos articulares in vitro.  Gómez-Prieto, N., Burguera, E.F., Vela-Anero, A., Gato-Calvo, L., Blanco F.J. & Meijide-Failde, R., CIBER-BBN/ISCIII. Grupo de Bioingeniería Tisular y Terapia Celular (GBTTC-CHUAC). Grupo de Reumatología. INIBIC-CHUAC, Grupo de Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Departamento de Medicina. Universidade da Coruña, España. Po 3.10 E studio del componente biológico de las aguas mineromedicinales y termales de Ourense: Burgas y Outariz.  Meijide-Faílde, R., Leira M., Torres Vaamonde, J.E., López Rodríguez, M.C. & Carballeira, R., Universidade da Coruña, España, Universidade de Lisboa, Portugal & Universidade de Santiago de Compostela, España. Po 3.11 Entre el ocio y la salud: espacios termales de recreo en la provincia

de Ourense. Braña Rey, F., Universidade de Vigo, España. 32

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Po 3.12 CAMPUS VIRTUAL TERMAL, curso de conocimientos esenciales de turismo de salud y bienestar. Pachecho, T. y Freire, A., ladeiras, A., Diaz Ocampo, R. y García Torrens, L., Asociación Iberoamericana de Turismo de Salud y Bienestar, España. Po 3.13 AQUACERT Certification: true structuring tool for the management

of the sanitary quality of water and health process. Terry, W., Robin, C. & Dubaquié Y., Aquacert International, Dax, Francia.

POSTERS AREA 4. Investigación general sobre el agua Código Título del póster

Po 4.1 Análisis del potencial del parque náutico del embalse de Castrelo de Miño como recurso de turismo deportivo y posibles sinergias con turismos complementarios. de Carlos Villamarín, P., Araújo Vila, N. & Fraiz Brea, J.A., Universidade de Vigo, España. Po 4.2 Aprovechamiento turístico-deportivo de los recursos hídricos en la provincia de Ourense. Gómez Barge, C., Salgado Barandela, J. & Sánchez Fernández, P., Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, Campus de Ourense, Universidade de Vigo, España.

33

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Inscripción Hasta el 15 de junio de 2015

Hasta el 22 de septiembre de 2015

In situ - Desde el 24 de septiembre de 2015

Profesionales e investigadores

100 €

150 €

200 €

Investigadores de la Universidad de Vigo

75 €

100 €

150 €

Congresista

125 €

175 €

225 €

Estudiantes/becarios

50 €

75 €

125 €

Becarios/estudiante de la Universidad de Vigo

40 €

50 €

70 €

Acompañante ***

50 €

60 €

65 €

La inscripción se deberá abonar en euros. Se confirmará la inscripción, una vez recibido el pago en su totalidad. Los precios incluyen: asistencia a todos los actos científicos, documentación del congreso y asistencia a todos los actos sociales, según conste en el programa definitivo. *** Acompañante incluye SOLO entrada para la sesión de apertura, sesión de clausura y recepción. Política de Cancelaciones Las cancelaciones de matrícula del I Congreso Internacional del Agua deberán ser hechas mediante e-mail dirigido a: [email protected]. Las cancelaciones realizadas antes del 30 de junio serán devueltas en su integridad (descontadas las tasas bancarias). Las cancelaciones realizadas antes del 31 de agosto serán devueltas en un 50% (descontadas las tasas bancarias). Las cancelaciones realizadas después del 1 de septiembre de 2015 (inclusive): no se devolverán. Si Usted tiene alguna consulta no dude en contactar con la administración a través de nuestro correo electrónico [email protected] 35

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida

Envíos de comunicaciones - Información para Autores FECHAS MÁS IMPORTANTES | CONTRIBUCIONES FECHAS MÁS IMPORTANTES: 01/03/2015

Call for papers

15/05/2015

Envío de propuestas para simposios y seminarios satélites

30/05/2015

Envío de resúmenes

15/06/2015

Notificación de aceptación

15/07/2015

Entrega contribución final

23-24/09/2015

Congreso

SEDE DEL CONGRESO:

EXPOURENSE



Finca Sevilla s/n, 32005 Ourense



Teléfono: +34 988 366 030



[email protected] 

STANDS EXPOSITORES:

FUNDACIÓN BÍLBILIS



http://fundacionbilbilis.es/



CABREIROÁ



http://cabreiroa.es/es/



CAMPUS DA AUGA



http://campusdaauga.webs.uvigo.es/index.php/gl/

36

I CONGRESO INTERNACIONAL DEL AGUA Termalismo y Calidad de Vida 1ST INTERNATIONAL CONGRESS ON WATER Healing SPA and Life Quality I Congreso Internacional de Termalismo y Calidad de Vida 1ST International Symposium on Healing SPA and Life Quality

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.