I ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO JUNIO 2012

I ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO JUNIO 2012 Edificio José Figueres Ferrer DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AMBIENTALES 2012 MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE CON

2 downloads 123 Views 2MB Size

Recommend Stories


ANEXOS ENCUESTA SOBRE PERCEPCION DE IMAGEN PERSONAL
ANEXOS ENCUESTA SOBRE PERCEPCION DE IMAGEN PERSONAL El objetivo de esta encuesta es identificar el nivel de percepción que tienen las personas y organ

CET-I 3 Junio 2012 LIENDO - CANTABRIA
Avance de PROGRAMA Raid Ecuestre de LIENDO CET-P / CET-I 3 Junio 2012 LIENDO - CANTABRIA 1. INFORMACION GENERAL 1.1 DENOMINACION DEL EVENTO RAI

Story Transcript

I ENCUESTA PERCEPCION AL CIUDADANO JUNIO 2012 Edificio José Figueres Ferrer DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AMBIENTALES

2012

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE CONTRALORIA DE SERVICIOS

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 1 RESUMEN EJECUTIVO

1. Definición del Problema Calidad del Servicio brindado por las diferentes dependencias adscritas al Departamento de Servicios Ambientales.2. Objetivo Obtener información de la ciudadanía referente a la percepción del Servicio que brinda la Municipalidad de San José con relación al Departamento de Servicios Ambientales; específicamente en las áreas de Limpieza Urbana, Recolección de Residuos Sólidos, Conservación Áreas Verdes (Parques) y Reciclaje.3. Conclusiones 3.1

La calidad de los servicios brindados por el Departamento de Servicios Ambientales (Recolección, Limpieza Urbana y Conservación de Áreas Verdes) obtuvo una calificación de “BUENA” por el 45% de los encuestados.-

3.2

El servicio con calificación “BAJA” o “NO SABE/NO RESPONDE” correspondió al de Reciclaje con el 60% de los encuestados.-

4. Recomendaciones 4.1

Analizar el ítem de recomendaciones brindadas por los ciudadanos a efecto de mejorar el servicio, todas son subsanables a corto y mediano plazo.-

4.2

Reforzar la imagen del Servicio de Reciclaje; horarios, separación de desechos, etc con el fin de que los ciudadanos lo conozcan e implementen en sus comunidades.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 2 Encuesta Percepción Edificio José Figueres Ferrer Departamento de Servicios Ambientales

Fecha: Del 18 al 29 de junio de 2012.Objetivo: Obtener información de la ciudadanía referente a la percepción del Servicio que brinda la Municipalidad de San José con relación al Departamento de Servicios Ambientales; específicamente en las áreas de Limpieza Urbana, Recolección de Residuos Sólidos, Conservación Áreas Verdes (Parques) y Reciclaje.Metodología: Encuesta dirigida Cálculo de la Muestra:

CÁLCULO DEL TAMAÑO DE UNA MUESTRA INTRODUZCA EL MARGEN DE ERROR EN LA SIGUIENTE CASILLA INTRODUZCA EL TAMAÑO DE LA POBLACION EN LA SIGUIENTE CASILLA TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA NC 95%= TAMAÑO DE LA MUESTRA PARA NC 97%=

Para la aplicación de la fórmula anterior, se consideró el dato aportado por el Departamento de Plataforma de Servicios, el cual detalla que la población total de trámites por trimestre es de 18 mil, por lo que mensualmente se atienden 6 mil y de esa forma se estimó que la visita por semana fuera de 1.500 ciudadanos a razón de trámite/ ciudadano, siendo que el tiempo de la aplicación de la misma fue de dos semanas el total de la población se establece en 3000 ciudadanos, por lo que se consideró un nivel de confianza del 95% y el margen de error de un 4%.

4,0% 3.000 500 591

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales

Muestra: La aplicación de la encuesta se dio en el primer piso del Edificio José Figueres Ferrer, específicamente en la Sala de Espera de la Plataforma de Servicios, así como a la salida de las puertas principales de acceso al edificio, alcanzando el muestreo necesario, ya que se efectuaron 506 encuestas durante 8 días hábiles (Aplicadas de lunes a jueves durante dos semanas). La encuesta se dividió en varios aspectos trascendentales;  Datos Generales  Calidad del Servicio  Trato de Funcionarios  Programa de Reciclaje Municipal  Conservación Áreas Verdes (Parques)  Cierre A continuación el desglose de los resultados obtenidos:

A.)

DATOS GENERALES

La aplicación de encuestas a ciudadanos se realizó en el edificio José Figueres Ferrer, sede del Municipio; abarcando tanto hombres como mujeres, de diferentes estratos económicos, edad, sin condicionar el lugar de procedencia y seleccionados aleatoriamente luego de finalizar su trámite ante la institución.-

Los resultados

reflejaron que prácticamente la misma cantidad de hombres que de mujeres se apersonaron ante la institución, oscilando su rango de edad en etapa de adulto medio a mayor ( de 31 a 50 años ) .Adicionalmente se logró determinar el distrito de procedencia del ciudadano, por lo que los resultados indican que los visitantes al cierre del II Trimestre del 2012 fueron procedentes, en su gran mayoría, de

los distritos Pavas, Hatillo y Merced,

específicamente de Barrio México, Lomas del Rio y Paso Ancho.-

3

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales En los siguientes gráficos se muestra en detalle:

4

1. GENERO

GENERO 50% 40%

50%

50%

MASCULINO

30%

FEMENINO

20% 10% 0%

1 Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

2. EDAD

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 5

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 6

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales

B.)

CALIDAD DEL SERVICIO

Los servicios de recolección de basura, limpieza urbana, mantenimiento de parques y reciclaje de desechos sólidos son servicios fundamentales de cualquier sociedad, en la cual los desperdicios son puestos a disposición por la ciudadania para su recolección y procesamiento por parte del gobierno local.El no contar con estos servicios con la calidad óptima puede generar una serie de problemas para la sociedad como la obstrucción de desagues y drenajes abiertos, invasión en vías de comunicación, emasión de olores desagrables, problemas de la salud y finalmente la contaminación ambiental por lo que todo lo anterior sumado conlleva a un deterioro en la imagen del municipio.- Sin embargo, la forma en que se realizan estos servicios públicos pueden ser la causa de satisfacción o insatisfacción por parte de la ciudadania. Los siguientes gráficos muestran el grado de satisfacción en la calidad del servicio brindado por las diferentes dependencias del Dpto de Servicios Ambientales colocando mayor interés en la respuesta obtenida para el tópico de “Calidad en el Servicio de recolección de material para reciclar” en donde los encuestados indicaron no saber/no responder:

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

7

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 8

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 9

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 10

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 11

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales

C.) TRATO DE FUNCIONARIOS Uno de los aspectos trascendentales a valorar en la calidad del servicio brindado por el Depto de Servicios Ambientales lo es el trato de los funcionarios hacia la ciudadanía. Sorprende la respuesta obtenida igualmente para el tema de reciclaje y la del mantenimiento de los parques en donde, al igual que en el tema de calidad del servicio, los ciudadanos indican no saber/ no responder.

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

12

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 13

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 14

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

D.) PROGRAMA DE RECICLAJE MUNICIPAL El Programa de Reciclaje Municipal en su página web nos da una breve explicación del objetivo principal de su obra: “En el mundo se produce miles de millones de desechos sólidos por día. Son las grandes ciudades del mundo las que producen más cantidad de basura per cápita, y son de ellas que salen las procesadoras móviles de basura hacia las regiones periféricas para su depósito a cielo abierto. Son éstas regiones periféricas que pagan la cuota ambiental que se genera en las grandes urbes del globo. Dentro de esta problema mundial y apoyado por políticas internacionales de manejo adecuado de residuos sólitos, es que el proyecto de reciclaje del cantón de San José realiza una labor de recolección de basura en diferentes puntos de la capital con el fin de conservar el ambiente libre de basura que produce enfermedades y altera el paisaje urbano y rural de nuestro país. Entre los puntos de la capital, que el proyecto mueve sus tentáculos son: 1. Uruca. 2. Pavas. 3. Mata Redonda. 4. Merced. 5. Hospital. 6. Hatillo. 7. El Carmen. 8. Catedral. 9. San Sebastián.10. Zapote. 11. San Francisco de Dos Ríos. Una de las características que tiene el proyecto y que cobra relevancia descomunal para nuestro enfoque es su dimensión educativa, ya que entre los objetivos que se ha

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales planteado esta concientizar e instruir a la comunidad capitalina, y a iniciativas de 15 cualquier parte del país, en el manejo de desechos sólidos renovables que evite las malas prácticas contaminantes que han traído consecuencias nefastas para el ambiente.”

Es por lo anterior que la presente encuesta, dentro de sus objetivos específicos, describe la necesidad de conocer la percepción que tiene la ciudadanía de este servicio; lo conocen, lo aplican, conocimiento de horarios, etc y estos fueron los resultados:

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 16

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales

E.) CONSERVACION DE AREAS VERDES Nuestra Ciudad confronta cada día un mayor deterioro ambiental, derivado de sus intensas actividades económicas, sociales y políticas. Ante esta situación, es cada vez más urgente determinar mejores estrategias para amortiguar este deterioro, en aras de la sustentabilidad de la Ciudad de San José y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Las áreas verdes urbanas proveen numerosos e invaluables beneficios ambientales, sociales y económicos. Entre ellos destacan:

1. Ayudan a conservar el agua. 2. Contribuyen a controlar la contaminación atmosférica. a) Liberan oxígeno a la atmósfera y absorben bióxido de carbono. b) Diluyen la mezcla de contaminantes. c) Filtran gases. d) Absorben gases contaminantes como el fluoruro de hidrógeno, dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno. e) Atrapan partículas de polvo, humo y cenizas que circulan en el aire. f) Filtran y detienen vapores y olores desagradables. 3. Influyen positivamente en el clima de la ciudad. 4. Son reductos de vida. 5. Amortiguan el ruido. 6. Aportan beneficios económicos. Los ciudadanos indicaron a través de sus respuestas la condición de las áreas verdes (parques) ubicados cerca de su domicilio, a continuación los resultados:

17

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 18

De contar con un parque cerca de su comunidad, satisface este sus necesidades de recreación y esparcimiento?

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales CUENTA DICHO PARQUE CON EL MOBILIARIO ADECUADO PARA:

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

19

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 20

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 21

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 22

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 23

Fuente: Encuesta Aplicada por la Contraloría de Servicios de la Municipalidad de San José al cobro de los tributos municipales del II Trimestre 2012.-

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales 24

ANEXO

I Encuesta Percepción al Ciudadano Junio 2012 Departamento de Servicios Ambientales I ENCUESTA DE PERCEPCION AL CIUDADANO 2012 Objetivo: Obtener información referente a la percepción del Servicio que brinda la Municipalidad de San José con relación al Depto de Servicios Ambientales; especificamente en las áreas de Limpieza Urbana, Recolección de Residuos Sólidos y Conservación Areas Verdes (Parques).ESTRICTAMENTE CONFIDENCIAL A) DATOS GENERALES 1. Géner o Masculino

Femenino

18 a 30 años Màs de 61 años

31 a 40 años

41 a 50 años

51 a 60 años

Mata Redonda

Merced

Hospital

Zapote

La Uruca

Catedral

Pavas

Hatillo

Carmen

Sn Fsco 2 Rios

San Sebastian

2. Edad

3. Domicilio

4. Bar r io/ Ur banización B) CALIDAD DEL SERVICIO 5. Por fav or indicar su g r ado de satisfacción con la calidad de los sig uientes ser v icios y activ os municipales : Excelente Muy buena Buena Mala Muy Mala NS/NR Recolección de Basura Barrido de caños y aceras Mantenimiento y Limpieza de Parques Recoleccion de material para reciclar Camiones Recolectores Presentación personal de los funcionarios Horarios de Recolección/Aseo de Vias Recomendación:

C) TRATO DE FUNCIONARIOS 7. Como calificar ía el tr ato br indado por par te de los funcionar ios en los sig uientes ser v icios municipales: Excelente

Muy buena

Buena

Mala

Muy Mala

NS/NR

Recolección de Basura Barrido de caños y aceras Mantenimiento y Limpieza de Parques Recoleccion de Reciclaje Recomendación: D) PROGRAMA DE RECICLAJE MUNICIPAL 8. Conoce usted el Pr og r ama de Reciclaje Municipal? NO SI 9.-Separ a usted mater iales par a r eciclar en su casa u oficina? NO SI 10.- Estar ía usted dispuesto a separ ar mater iales r eciclables y que la municipalidad se los r ecolecte? NO SI

E) CONSERVACION AREAS VERDES (PARQUES) 11. De contar con un par que cer ca de su comunidad, satisface este sus necesidades de r ecr eación y espar cimiento? NO * SI *Por qué? 12. Cuenta este par que con el mobiliar io adecuado par a: SI b.- Juegos Infantiles c.- Cancha de basket, futbol, etc d.- Iluminación e.- Acceso para personas con discapacidad (Ley 7600) f.- Bancas g.- Basureros (Contenedor para basura) h.- Senderos i.- Infraestructura ( elementos arquitectónicos) F) CIERRE 13. Comentar ios o Sug er encias

NO

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.