I n f o r m a c i ó n p a r a e l p a c i e n t e. Libérese de una próstata agrandada

I nformación para el paciente Libérese de una próstata agrandada Terapia con láser GreenLight™ 1 Su médico ha determinado que los síntomas qu

4 downloads 85 Views 384KB Size

Recommend Stories


P R I M E R A P A R T E V I D A E N E L M U N D O ( ) C a p i t u l o P r i m e r o
IGNACIO CASANOVA, S.J. PRIMERA PARTE VIDA EN EL MUNDO (1491-1521) Capitulo Primero INFANCIA Loyola (1491-1497) Decimos San Ignacio de Loyola, porque

E l p r e t e n d i d o S í n d r o m e d e A l i e n a c i ó n P a r e n t a l
Prólogo Cuando “SAP” parecía un sonido onomatopéyico en lugar de la palabra que esconde algo más que un nuevo significado con el que presentar de man

A F I R M A C I O N E S D E L P A C T O
AFIRMACIONES DEL PACTO PREFACIO ¿QUÉ CREE LA IGLESIA DEL PACTO? En un nivel, la respuesta es bastante simple. Cuando nuevos miembros se unen a la I

E Z P E L E T A. P E R I O D I C O D E O P I N I O N I N D E P E N D I E N T E A L S E R V I C I O D E L A C O M U N I D A D Matrimonio Fugaz
199 j u n i O 2 0 0 9 C T 4 E UENCA5244 E L - F A X 2 5 6 - 2 5 4 8 Z P E L E T A E mi ciudad Z P E L E T A PERIODICO DEOPINIONINDEPENDIENT

Story Transcript

I nformación

para

el

paciente

Libérese de una próstata agrandada

Terapia con láser GreenLight™

1

Su médico ha determinado que los síntomas que padece se deben a la Hiperplasia benigna de próstata (HBP), también conocida como próstata agrandada. Históricamente, esta afección se ha tratado con medicamentos o mediante una intervención quirúrgica invasiva, la resección transuretral de la próstata (RTUP). Hoy usted tiene la oportunidad de elegir una opción terapéutica avanzada, conocida como la Terapia con láser GreenLight™.

¿Qué es la próstata? La próstata es una glándula localizada en las vías genitourinarias del varón. La función principal de la próstata es producir el líquido que transporta el esperma durante la eyaculación. La próstata está situada debajo de la vejiga urinaria, rodeando a la uretra. La uretra es el conducto que lleva la orina desde la vejiga urinaria hasta el pene. Otro nombre que recibe la uretra es el de conducto urinario.

¿Qué es la HBP (hiperplasia benigna de próstata)? La HBP es el aumento benigno (no canceroso) del tamaño de la próstata. La próstata crece durante la adolescencia y la juventud hasta adquirir su tamaño normal. Por lo general la próstata crece hasta alcanzar el tamaño de una nuez. La próstata puede comenzar a crecer de nuevo cuando el varón alcanza la mediana edad. Las razones de este nuevo crecimiento no se conocen con exactitud. A la edad de 80 años, el 80% de los varones padecen HBP. La HBP produce síntomas en muchos varones de edad avanzada. Próstata normal

3

Próstata agrandada

¿Cuáles son los síntomas de una próstata agrandada? Una próstata agrandada ejerce presión sobre la uretra. Dicha presión puede obstruir el flujo de la orina a través de la uretra. La obstrucción del flujo de la orina puede ocasionar problemas, entre otros: • Micción frecuente, especialmente por la noche (nicturia) • Escaso flujo de orina • Necesidad imperiosa y repentina de orinar (urgencia) • Dificultades al iniciar y al terminar la micción (vacilación) • Incapacidad para evacuar totalmente la vejiga • Sensación de presión o tensión para orinar • Dolor o escozor durante la micción

¿Cuál es la gravedad de los síntomas que padezco? La Asociación Americana de Urología (AUA) ha elaborado un cuestionario para ayudarle y para que su médico determine la gravedad de los síntomas de la HBP que padece. Este cuestionario se denomina Índice sintomático de la AUA. Usted podrá determinar la gravedad de sus síntomas completando el índice sintomático de la AUA que encontrará en la página siguiente. Rodee con un círculo la puntuación que corresponda a cada pregunta. Sume el valor de todos los números marcados para obtener la Puntuación sintomática total. 4

Cuestionario para la puntuación sintomática de la HBP de la AUA Por cortesía de la Asociación Americana de Urología, 1992 Pregunta

Evacuación incompleta: Durante el mes pasado, ¿con qué frecuencia tuvo la sensación de no evacuar completamente la vejiga al terminar de orinar? Polaquiuria: Durante el mes pasado, ¿cuántas veces en menos de 2 horas ha tenido que volver a orinar después de haber terminado? Intermitencia: Durante el mes pasado, ¿con qué frecuencia ha tenido que interrumpir la micción y comenzar de nuevo en varias ocasiones? Urgencia: Durante el mes pasado, ¿cuántas veces ha tenido dificultad para posponer una micción? Flujo urinario débil : Durante el mes pasado, ¿en cuántas ocasiones ha orinado con un flujo urinario débil? Tensión: Durante el mes pasado, ¿en cuántas ocasiones ha tenido que empujar o hacer fuerza para comenzar a orinar? Nicturia: Durante el mes pasado, ¿cuántas veces se ha levantado por la noche para orinar? Puntuación sintomática (Sume los puntos de todas las preguntas para determinar la gravedad de los síntomas) La Puntuación sintomática de la AUA indica la gravedad de los síntomas de la HBP que usted padece. Puntuación sintomática (Gravedad) – de 0 a 7 (Leve), de 8 a 19 (Moderada), de 20 a 35 (Grave) 5

Menos Menos de la Alrededor Más de la de 1 vez mitad de de la mitad mitad de Casi Su Ninguna de cada 5 las veces de las veces las veces siempre puntuación

0

1

2

3

4

5

0

1

2

3

4

5

0

1

2

3

4

5

0

1

2

3

4

0

1

2

3

4

5

0

1

2

3

4

5

0

1

2

3

4

5

Puntuación total

Usted puede optar por no someterse a ningún tratamiento si sus síntomas son leves. Esto se denomina “conducta expectante”. Bajo la supervisión de un médico, usted puede “esperar y observar”. La mayoría de los pacientes buscan mitigar los síntomas si estos son de moderados a graves. 6

Libertad, para ser de nuevo usted mismo

7

¿Qué es la Terapia con láser GreenLight™? La Terapia con láser GreenLight™ es una intervención quirúrgica realizada con una pequeña fibra que se introduce en la uretra por medio de un cistoscopio. La fibra administra energía láser de alta potencia que calienta rápidamente el tejido prostático, vaporizándolo. Este proceso se prolonga hasta que se elimina todo el tejido de la próstata agrandada. Rápidamente se recupera el flujo urinario normal, aliviándose rápidamente los síntomas urinarios en la mayoría de los pacientes. La Terapia con láser GreenLight combina la eficacia de la “intervención de referencia” que constituye la resección transuretral de la próstata (RTU de próstata) con una disminución de los efectos secundarios. El resultado es un conducto urinario totalmente despejado para el paso de la orina, pero con menos riesgos de efectos secundarios, incluyendo la disfunción eréctil y la hemorragia, frecuentes en la RTU de próstata. La Terapia con láser GreenLight puede llevarse a cabo en un centro hospitalario, una clínica quirúrgica o una consulta médica debidamente acondicionada, de forma ambulatoria. Habitualmente no se precisa una noche de estancia hospitalaria. Sin embargo, en los casos en que el paciente debe desplazarse grandes distancias, padece otras afecciones a tener en consideración o su situación es delicada, puede recomendarse que sea hospitalizado durante la noche.

¿Qué puede suceder durante la Terapia con láser GreenLight™? En primer lugar, el médico llevará a cabo una evaluación para ver si usted puede ser considerado un candidato apto para esta terapia. A continuación, el mismo día de la intervención, acudirá al centro de tratamiento. Deberá contar con alguna persona que lo lleve de vuelta a casa, ya que se trata de una intervención ambulatoria. Cada paciente es diferente y, por tanto, las intervenciones terapéuticas pueden variar. A continuación encontrará una descripción general de la intervención y de lo que puede esperar de ella: 1. Antes del tratamiento, el médico podrá administrarle alguna medicación para que se relaje durante la intervención. Otra medicación que es posible que se le administre puede estar destinada a evitar infecciones. 2. Es posible que se le pida que evacue la vejiga. 3. Será llevado al quirófano y se le acomodará en la camilla quirúrgica en posición de decúbito supino. Se le administrará anestesia suficiente para que permanezca dormido durante toda la intervención. En algunos centros de tratamiento se aplican otros tipos de anestesia, como un bloqueo de la columna vertebral o un bloqueo pudendo. 4. Una vez que se duerma o el bloqueo anestésico surta efecto, el médico le introducirá un cistoscopio por la uretra. 5. La fibra láser se introduce a través del cistoscopio y se hace avanzar por la uretra hasta ubicarla en la próstata. 9

6. El médico vaporizará de forma sistemática el tejido prostático agrandado hasta eliminar la obstrucción. 7. Al final de la intervención es posible que el médico le coloque un catéter provisional para evacuar la orina de la vejiga.

Próstata agrandada

Durante la intervención con láser GreenLight

10

¿Qué puede esperar tras la aplicación de la Terapia con láser GreenLight™? Puesto que se trata de una intervención ambulatoria, lo más normal es que pueda regresar a casa unas horas después del tratamiento. Deberá contar con alguna persona que lo lleve de vuelta a casa tras la intervención. Si al final de la intervención se le coloca un catéter vesical, habitualmente se le retirará transcurridas 24 horas. Sin embargo, en los pacientes con disfunción vesical o en aquellos que hayan necesitado cateterismo prolongado por la presencia de síntomas urinarios graves, puede ser necesario mantener el catéter durante más tiempo. La mayoría de los pacientes experimentan inmediatamente un alivio de los síntomas y un aumento impresionante del flujo urinario. Esto sucede habitualmente en un plazo de 24 horas tras la intervención. Sin embargo, los antecedentes médicos, el estado de salud y otros factores pueden influir en la recuperación tras el tratamiento. Próstata agrandada

11

Después de la intervención con láser GreenLight

Es posible que experimente leves molestias como un ligero escozor al orinar y la presencia de pequeñas cantidades de sangre en la orina, durante una semana aproximadamente. Además, dependiendo del estado de la vejiga, puede que note un aumento de la polaquiuria (micción frecuente) y de la incontinencia urinaria. Esto irá remitiendo con el tiempo a medida que la vejiga se adapte a la desaparición de la obstrucción uretral.

¿Cuáles son las ventajas de la Terapia con láser GreenLight™? • Rápida mejoría del flujo urinario • Rápida recuperación de las actividades normales • Intervención que se desarrolla virtualmente sin pérdida de sangre • Tratamiento definitivo, de larga duración • Menos del 1% de casos comunicados de disfunción eréctil • Cateterismo breve o innecesario (menos de 24 horas en la mayoría de los casos) • Intervención ambulatoria, en pacientes que no padezcan otras afecciones • Más de 375.000 pacientes tratados en todo el mundo

¿Cuáles son los riesgos de la Terapia con láser GreenLight™? Cualquier tratamiento médico puede tener efectos secundarios y esto mismo es aplicable a la terapia con láser GreenLight. A continuación se exponen los efectos secundarios más frecuentes de dicha terapia: • Hematuria: sangre en la orina • Espasmo vesical o urgencia: calambre en la vejiga o necesidad imperiosa de orinar • Irritación de las vías urinarias: micción frecuente, sensación de escozor • Eyaculación retrógrada Deberá avisar inmediatamente a su médico si: • Observa gran cantidad de sangre en la orina (como una cucharada o más) • Observa que la sangre es de color rojo brillante • Su temperatura supera los 38 ºC • Experimenta escalofríos o temblores Además, si se le ha colocado un catéter, avise inmediatamente a su médico si: • La bolsa colectora de la orina no se llena de orina • Detecta una pérdida alrededor del catéter

13

¿Qué otras alternativas terapéuticas existen para la HBP? Las alternativas terapéuticas para la HBP son: • Conducta expectante • Tratamiento farmacológico • Terapia con microondas o termoterapia • Otros tipos de láser • Intervenciones quirúrgicas más invasivas

14

Preguntas frecuentes acerca de la terapia con láser GreenLight y la próstata agrandada P. ¿La HBP es un tipo de cáncer? R. No, la HBP no es un tipo de cáncer P. ¿Debo permanecer hospitalizado tras la intervención con GreenLight? R. Generalmente, la intervención con GreenLight es ambulatoria. Normalmente, no es necesaria una noche de estancia hospitalaria, pero esto depende de cada individuo. P. ¿La Terapia con láser GreenLight puede afectar la función sexual? R. Más del 99% de los pacientes tratados con la terapia con láser GreenLight NO experimentaron ninguna forma de disfunción eréctil. Si usted es una persona sexualmente activa, seguirá siéndolo. No obstante, un 33% de los pacientes experimenta eyaculación retrógrada. P. ¿Cuánto tiempo pasará hasta que mejoren los síntomas? R. La mayoría de los pacientes experimentan un alivio inmediato de los síntomas y un aumento del flujo urinario en un plazo de 24 horas tras el tratamiento. Sin embargo, los antecedentes médicos, el estado de salud y otros factores pueden influir en el tratamiento y en la recuperación. 15

P. ¿Seguiré necesitando tomar medicación para la HBP después de la Terapia con láser GreenLight? R. Como sucede con cualquier fármaco, deberá preguntar a su médico cuál es el régimen más adecuado para usted. Sin embargo, la mayoría de los pacientes pueden interrumpir la medicación para la HBP a las pocas semanas tras el tratamiento. P. ¿En cuánto tiempo podré reincorporarme al trabajo? R. La mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades en un par de días. Las actividades más extenuantes podrán reanudarse en un plazo de dos semanas. El urólogo analizará este aspecto y su situación particular durante la consulta. P. ¿Cuánto tiempo duran los resultados? R. Los estudios clínicos indican que la Terapia con láser GreenLight ofrece un alivio rápido de los síntomas durante un mínimo de cinco años. (Datos basados en un seguimiento realizado durante cinco años.)

16

Glosario Hiperplasia benigna de próstata (HBP): Un aumento no canceroso del tamaño de la próstata. Espasmo vesical: Contracción involuntaria de los músculos que afectan a la pared vesical. Catéter: Un tubo flexible destinado a extraer líquidos de (o a introducir líquidos en) una cavidad corporal, especialmente para introducirlo en la vejiga, por la uretra, para extraer la orina. Cistoscopio: Instrumento utilizado para examinar la uretra y el interior de la vejiga. Disfunción eréctil: Incapacidad para tener o mantener una erección del pene. Genitales: Todos los elementos del sistema reproductor. Las partes visibles se denominan con frecuencia “genitales”. Hematuria: Sangre en la orina. Energía láser: Energía luminosa procedente de un haz de luz muy concentrado y de gran intensidad que puede producir temperaturas muy elevadas. Eyaculación retrógrada: Eyaculación en sentido inverso hacia la vejiga, en lugar del sentido normal, hacia delante, a través de la uretra. Transuretral: Hacia el conducto uretral a través del pene. Uretra: Conducto a través del cual pasa la orina procedente de la vejiga.

17

Libertad para hacer lo que desee

American Medical Systems, Inc. World Headquarters 10700 Bren Road West Minnetonka, MN 55343 USA Phone: 952 930 6000 Fax: 952 930 6157 www.AmericanMedicalSystems.com www.GreenLightforbph.com

American Medical Systems Europe B.V. Straatweg 66H 3621 BR Breukelen THE NETHERLANDS Tel: +31 (0) 346 258 100 Fax: +31 (0) 346 258 130

American Medical Systems AMS Ibérica S.L. Joaquín Turina, 2 – Oficina 6 28224 Pozuelo de Alarcón (Madrid) ESPAÑA Tel: 900 938 933 (número gratuito) +34 (0) 91 799 49 70 Fax: +34 (0) 91 715 75 26

©2009 American Medical Systems, Inc. Todos los derechos reservados

600345-13B (03/09)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.