I N T R O D U C C I Ó N

INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachille

8 downloads 60 Views 57KB Size

Recommend Stories


I N T R O D U C C I O N
I N T R O D U C C I O N INTRODUCCION JOB 14:13-14 [En este estudio, estaré comparando términos usados en algunas de las Escrituras aquí citadas, co

I N T R O D U C C I O N
INTRODUCCION El Manual de Disciplina de la Escuela Superior Naval es un conjunto ordenado de principios y normas, las mismas que bien entendidas const

I N T R O D U C C I O N
+-------------------------+ ¦ I N T R O D U C C I O N ¦ +-------------------------+ Tras la muerte física la persona accede a otro plano llamado Mundo

I N T R O D U C C I O N
WORLD CHAMPION 2.000 - 2.001 - 2.002 - 2003 - 2.004 - 2.005 INTRODUCCION La Alessandro Maccioni & C, s.a.s. es una empresa que produce y distribuye s

I N T R O D U C C I Ó N
PLAN DE NEGOCIOS (RESUMEN EJECUTIVO) A U TO R E S : M A R Í A V I C TO R I A C A N T O S B R A V O NICOLÁS PALADINES W A S H I N TO N G A N C HO Z O

CURSO DE CÁLCULO INTEGRAL I N T R O D U C C I Ó N
CURSO DE CÁLCULO INTEGRAL INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiante

CURSO DE LITERATURA II I N T R O D U C C I Ó N
CURSO DE LITERATURA II INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes,

CURSO DE ADMINISTRACIÓN II I N T R O D U C C I Ó N
CURSO DE ADMINISTRACIÓN II INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiant

Story Transcript

INTRODUCCIÓN

Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes, directivos, padres de familia y docentes la “Guía de estudios y la autoevaluación”, con la finalidad de que puedan acceder, verificar, clasificar y retroalimentar los contenidos que serán evaluados en el examen final del tercer parcial. La guía de estudios y la autoevaluación, están diseñadas pensando exclusivamente en Ti, para que te prepares adecuadamente para la presentación del examen final. Este cuadernillo contiene la guía de estudios y la autoevaluación correspondiente a la asignatura de Primer Semestre: Lengua Adicional al Español I. INSTRUCCIONES: Para contestar la guía de estudios y autoevaluación del examen final del tercer parcial. 1) Lee cada uno de los bloques y los contenidos temáticos que se te presentan. 2) Desarrolla los temas y elabora los ejercicios que se te indican. 3) Contesta la autoevaluación y refuerza los conocimientos que obtuviste a lo largo del semestre, para que puedas obtener éxito en el examen del tercer parcial. 4) Si durante el desarrollo del contenido de los bloques o al contestar la autoevaluación, tienes algunas dudas, busca y solicita la ayuda de tu profesor, coordinador de asignatura o compañero de clases para aclararlas antes de presentar el Examen Final en la fecha programada.

Si te interesa conocer la información de forma más amplia, la puedes consultar en la página del Colegio en la dirección: http://www.cobachbc.edu.mx Los pasos para acceder a ella son: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Entra a la página del Colegio. Da clic en Alumnos. Da clic en Exámenes Finales. Entra al Semestre que cursas. Selecciona la materia que desees bajar, imprimir o revisar. Da clic a la Guía de Estudio para Examen Final.

“Desarrolla hábitos de estudio y obtendrás buenos resultados en tu desempeño académico”



 

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN FINAL CURSO: LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I  

Bloque I: ¿Quién soy? 1.

Presente simple del verbo “To Be”  Identifica información esencial de carácter personal en un texto escrito, empleando estrategias básicas de comprensión de lectura.  Identifica el verbo to be en su forma interrogativa.  Identifica frases donde se utilice el verbo to be, en forma interrogativa.  Identifica el uso correcto del verbo to be (am - is - are) en formas afirmativa y negativas.  Redacta frases donde se utilice el verbo to be, en forma afirmativa y negativa.  Usa el presente simple al hablar, escribir y leer.  Utiliza el verbo “To be” en preguntas informativas WH questions (What, When, Where, etc.).

Bloque II: ¿Qué hago? y ¿Cómo vivo? 2.

Presente Simple  Identifica los verbos regulares e irregulares en presente simple conjugados en primera, segunda y tercera persona.  Usa el presente simple en sus diversas formas para describir tus actividades cotidianas, como tu estilo de vida, modo de hablar y escribir, etc.  Utiliza las reglas “ES” / “IES” para terceras personas en su forma regular e irregular.    Identifica la estructura gramatical correcta del presente simple en su forma negativa.  Utiliza en las terceras personas el auxiliar does.  Utiliza de manera correcta la contracción Doesn’t en oraciones simples con terceras personas.  Utiliza el presente simple en forma afirmativa con los pronombres personales I, You, He, She, It, We, They.

Bloque III: Describo lo que está pasando. 3.

Presente progresivo  Identifica la estructura del presente progresivo en la forma afirmativa al momento del habla, utilizando la regla del gerundio, que duplica la última consonante.   Identifica la estructura del presente progresivo en la forma afirmativa, en verbos que terminan en letra “E”.  Identifica el orden correcto de la estructura gramatical en presente progresivo en forma Interrogativa utilizando yes/no questions con personas singulares.  Describe actividades que se están llevando a cabo en el momento de hablar y las que ocurrirán en un futuro a través de diálogos y escritos simples.

Bloque IV: Expreso medidas y cantidades. 4.

Sustantivos contables y no contables  Identifica información esencial de carácter personal en un texto escrito, empleando estrategias básicas de comprensión de lectura.   Identifica la estructura correcta de una oración que contenga los adverbios de cantidad “much, a little, some, any, a lot of”.  Identifica las diferencias entre los Sustantivos Contables y No Contables.



 

AUTO EVALUACIÓN DE LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I

INSTRUCCIONES 1. Ejemplos de preguntas para que visualices y comprendas la forma en que se te puede cuestionar en el examen final. 2. Contesta esta autoevaluación que te servirá como reforzamiento del conocimiento que adquiriste durante el semestre. 3. Califica tu autoevaluación formando equipos con tus compañeros para que se dé una coevaluación. Ver nota. 4. Verifica las respuestas con la ayuda de tu profesor. 5. En aquellos contenidos donde no hayas logrado el éxito acude con tu profesor para que te apoye y puedas lograr ese conocimiento.

Nota: Coevaluación: Esta es una forma de evaluación en donde todos participan a diferencia de la autoevaluación que es uno mismo el que evalúa sus conocimientos y reflexiona sobre ellos. Mientras en este proceso pueden participar todos los alumnos que conforman un equipo. En el aprendizaje colaborativo es muy importante este tipo de evaluación ya que entre todos evalúan el comportamiento y participación que tuvieron entre ellos, de esa manera el alumno puede comparar el nivel de aprendizaje que cree tener y el que consideran sus compañeros que tiene, para de esta forma reflexionar sobre su aprendizaje.



 

LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL I Lee cuidadosamente el texto para seleccionar la opción correcta de los siguientes reactivos. Dear friend. My name is Martha. I have a small family. We are from Ecuador. Bryan is my husband. He is 30 years old, he is an enginner. We have two children. Their names are Tomas and Tinna. Tomas is 4 years old and Tinna is 6 years old. They are very active and friendly. Our house is big. It´s near the school. We are a happy family. 1.

My name ________________________ Martha. A) B) C) D)

2.

are is am be

Martha and Bryan A) B) C) D)

_____________ parents of Tinna and Tomas.

isn´t aren´t am not be not

Selecciona la opción que complete correctamente la oración en forma interrogativa. 3.

…………………… he from Italy? A) B) C) D)

4.

Selecciona la opción que tenga el orden correcto de acuerdo a la gramática del presente progresivo en su forma interrogativa. A) B) C) D)

5.

Are Is Am Be

Are Maria and Alan students? Is Maria and Alan students? Maria and Alan are students? Maria and Alan is students?

Selecciona la opción que responda correctamente a la siguiente pregunta de información. A) B) C) D)

Where is Britney Spears from? Why is Britney Spears from? When is Britney Spears from? What is Britney Spears from?

She is from United States. She is from United States. She is from United States. She is from United States.

Selecciona la opción que complete correctamente a la pregunta. 6.

_______________ is Vicente Fernandez nationality? A) B) C) D)

7.

what why where when

____________________ are Diego Luna and Gael Garcia? They are handsome. A) B) C) D)

How Who What When 4 

 

Selecciona el verbo que complete correctamente el enunciado de acuerdo al presente simple. 8.

He always ________to school in the morning. A) B) C) D)

9.

goes go gone went

The baby sometimes _______. A) B) C) D)

cries crys cry crying

Selecciona el verbo que complete correctamente el enunciado de acuerdo al presente simple. 10. hey always ________to school in the morning. A) B) C) D)

go goes gone going

Selecciona el verbo que complete correctamente el enunciado de acuerdo al presente simple. 11. Selecciona la oración estructurada correctamente de acuerdo al presente simple. A) B) C) D)

She doesn’t do homework. She don’t does homework. She doesn’t homework. She don’t do homework.

Selecciona la opción que responde correctamente al enunciado de acuerdo al presente simple. 12. My teacher _________ not_________ the English dictionary. A) B) C) D)

does/use do/uses do/use does/uses

Selecciona la opción que responde correctamente al enunciado de acuerdo al presente simple.} 13. My teachers_________ not_________ the English dictionary. A) B) C) D)

do/use does/use do/uses does/using

Selecciona el verbo que complete correctamente el enunciado de acuerdo al presente simple. Multi-reactivo: Lee cuidadosamente el texto y selecciona la respuesta correcta para cada enunciado de acuerdo con el presente simple. Home cooking I live with my parents. My mother is a good cook, and we always eat dinner together. My mom and dad are from Italy. They never eat in restaurants. My mother shops in the afternoon. She usually buys cheese, pasta, bread, meat, and fresh vegetables. For dinner we always have pasta, a little meat, and a vegetable. We sometimes drink water with our meal. Everything is delicious. 14. We ____________ eat dinner together. A) B) C) D)

Always Usually Sometimes Never 5 

 

15. VMy Parents ___________ eat in restaurants. A) B) C) D)

Never Always Usually Sometimes

16. My mother ______________ buys everything from the supermarket. A) B) C) D)

Usually Always Sometimes Never

Selecciona la opción que complete correcto el enunciado. 17. Maria is _____________ the grass. A) B) C) D)

cutting cuting cut cuts

18. She is ___________________ her reports. A) B) C) D)

writeing writting writing writes

Selecciona la opción que complete correctamente la oración de acuerdo al texto anterior. 19. she _______ _____________ with her mother. A) B) C) D)

is – talking is – cooking is – calling is - studying

20. Selecciona la opción que estén en el correcto orden de acuerdo a las reglas gramaticales del presente progresivo en forma interrogativa. A) B) C) D)

English / studying / you /are / ? Are / you / studying / English / ? English / you / are / studying / ? Are / studying / you / English /?

Selecciona la opción que complete correctamente a la oración. 21. Elizabeth ________ _________ French with her students. A) B) C) D)

is, speaking are, speaking is , speak are , speaks

Lee el siguiente texto y selecciona la respuesta correcta en cada enunciado considerando los adverbios de cantidad. Tommy eats a lot. For breakfast, he goes out to eat. He spends a lot of money on breakfast. He drinks much milk. He eats four eggs and six slices of bread with a lot of butter and cheese. Then he has a big bowl of cereal. He finishes with two doughnuts and a little coffee, so he doesn´t have any sugar for his coffe. . 22. He drinks _______________ milk. A) B) C) D)

much any a little a jar of 6 

 

23. Tommy doesn´t want ___________ sugar for his coffe. A) B) C) D)

any many a piece of a lot of

Selecciona la opción correcta de acuerdo a los sustantivos contables y no contables. 24. He finishes with _____________ doughtnuts. A) B) C) D)

A few Some Any Much

25. He drinks ____________ glasses of milk A) B) C) D)

A lot of Any A Little A jar of



 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.