I N T R O D U C C I Ó N

INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachille

13 downloads 31 Views 318KB Size

Recommend Stories


I N T R O D U C C I O N
I N T R O D U C C I O N INTRODUCCION JOB 14:13-14 [En este estudio, estaré comparando términos usados en algunas de las Escrituras aquí citadas, co

I N T R O D U C C I O N
INTRODUCCION El Manual de Disciplina de la Escuela Superior Naval es un conjunto ordenado de principios y normas, las mismas que bien entendidas const

I N T R O D U C C I O N
+-------------------------+ ¦ I N T R O D U C C I O N ¦ +-------------------------+ Tras la muerte física la persona accede a otro plano llamado Mundo

I N T R O D U C C I O N
WORLD CHAMPION 2.000 - 2.001 - 2.002 - 2003 - 2.004 - 2.005 INTRODUCCION La Alessandro Maccioni & C, s.a.s. es una empresa que produce y distribuye s

I N T R O D U C C I Ó N
PLAN DE NEGOCIOS (RESUMEN EJECUTIVO) A U TO R E S : M A R Í A V I C TO R I A C A N T O S B R A V O NICOLÁS PALADINES W A S H I N TO N G A N C HO Z O

CURSO DE CÁLCULO INTEGRAL I N T R O D U C C I Ó N
CURSO DE CÁLCULO INTEGRAL INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiante

CURSO DE LITERATURA II I N T R O D U C C I Ó N
CURSO DE LITERATURA II INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes,

CURSO DE ADMINISTRACIÓN II I N T R O D U C C I Ó N
CURSO DE ADMINISTRACIÓN II INTRODUCCIÓN Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiant

Story Transcript

INTRODUCCIÓN

Joven Bachiller: Como parte de las acciones de mejora para fortalecer el nivel académico de nuestros estudiantes, el Colegio de Bachilleres, pone a disposición, para estudiantes, directivos, padres de familia y docentes la “Guía de estudios y la autoevaluación”, con la finalidad de que puedan acceder, verificar, clasificar y retroalimentar los contenidos que serán evaluados en el Examen del Tercer Parcial. La guía de estudios y la autoevaluación, están diseñadas pensando exclusivamente en Ti, para que te prepares adecuadamente para la presentación del examen del tercer parcial. Este cuadernillo contiene la guía de estudios y la autoevaluación correspondiente a la asignatura de quinto semestre: Matemáticas V.

INSTRUCCIONES: Para contestar la guía de estudios y autoevaluación del Examen del Tercer Parcial. 1) Lee cada uno de los bloques y los contenidos temáticos que se te presentan. 2) Desarrolla los temas y elabora los ejercicios que se te indican. 3) Contesta la autoevaluación y refuerza los conocimientos que obtuviste a lo largo del semestre, para que puedas obtener éxito en el Examen del Tercer Parcial. 4) Si durante el desarrollo del contenido de los bloques o al contestar la autoevaluación, tienes algunas dudas, busca y solicita la ayuda de tu profesor, coordinador de asignatura o compañero de clases para aclararlas antes de presentar el Examen del Tercer Parcial en la fecha programada. Si te interesa conocer la información de forma más amplia, la puedes consultar en la página del Colegio en la dirección: http://www.cobachbc.edu.mx Los pasos para acceder a ella son: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Entra a la página del Colegio. Da clic en Alumnos. Da clic en Exámenes Finales. Entra al Semestre que cursas. Selecciona la materia que desees bajar, imprimir o revisar. Da clic a la Guía de Estudio para Examen del Tercer Parcial.

“Desarrolla hábitos de estudio y obtendrás buenos resultados en tu desempeño académico”

1

GUÍA DE ESTUDIO DEL EXAMEN DEL TERCER PARCIAL. MATEMÁTICAS V

 BLOQUE 1: ENUNCIAS, FORMULAS Y RESUELVES PROBLEMAS DE CANTIDAD EN UNA VARIEDAD DE DOMINIOS Y SITUACIONES. 1. Problemas de cantidad en una variedad de dominios y situaciones



Demuestra el dominio de temas antecedentes que le permiten resolver adecuadamente problemas que implican razonamientos cuantificables. Resuelva un problema que implique una operación con números decimales. Resuelva un problema que implique una fórmula e implique la conversión de unidades. Resuelva un problema que requiera calcular cantidades con base en una razón determinada. Resuelva un problema del cálculo de porcentajes. Resuelva un problema que implique realizar operaciones con proporciones inversas.



Resuelva un problema que incluya valores racionales o decimales

 

 



 BLOQUE 2: ENUNCIAS, FORMULAS Y RESUELVES PROBLEMAS DE CANTIDAD EN UNA VARIEDAD DE DOMINIOS Y SITUACIONES 2.

Problemas de espacio y forma en una variedad de dominios y situaciones

 



Resolución de un problema que requiera calcular el perímetro de de una composición geométrica Resolución de un problema que requiera calcular el área de alguna cara de una figura tridimensional Resolución de un problema de cualquier ámbito o contexto que requiera calcular el volumen de un prisma

 BLOQUE 3: ENUNCIAS, FORMULAS Y RESUELVES PROBLEMAS DE CAMBIO Y RELACIONES, Y PROBABILIDAD, EN UNA VARIEDAD DE DOMINIOS Y SITUACIONES 3. Problemas de cambios y relaciones en una variedad de dominios y situaciones

          

Identifica la grafica de la solución de un problema que genere una función lineal a partir de una tabla Solucionar un problema que implica identificar la regla de correspondencias de una función representada gráficamente Resuelve un problema que implica calcular el valor de x en una ecuación cuadrática de la forma ax2 + bx +c = 0 Resolver un problema donde se aplique el teorema de tales La resolución de un problema que requiera la aplicación del teorema de Pitágoras. Resolución de un problema que implique calcular el valor de uno de los lados de un triangulo obtusángulo utilizando ley de senos. La resolución de un problema que implique encontrar un lado de un triángulo cualquiera oblicuángulo utilizando la ley de cosenos Resolver un problema que involucra el uso de funciones trigonométricas Resolución de problemas que requieran hacer predicciones a partir de la representación grafica de datos estadísticos Resolución de un problema que requieren identificar datos implícitos en una representación grafica de datos estadísticos

2

AUTO EVALUACIÓN MATEMÁTICAS V

INSTRUCCIONES 1. Ejemplos de preguntas para que visualices y comprendas la forma en que se te puede cuestionar en el examen del tercer parcial. 2. Contesta esta autoevaluación que te servirá como reforzamiento del conocimiento que adquiriste durante el semestre. 3. Califica tu autoevaluación formando equipos con tus compañeros para que se dé una coevaluación. Ver nota. 4. Verifica las respuestas con la ayuda de tu profesor 5. En aquellos contenidos donde no hayas logrado el éxito acude con tu profesor para que te apoye y puedas lograr ese conocimiento Nota: Coevaluación: Esta es una forma de evaluación en donde todos participan a diferencia de la autoevaluación que es uno mismo el que evalúa sus conocimientos y reflexiona sobre ellos. Mientras en este proceso pueden participar todos los alumnos que conforman un equipo. En el aprendizaje colaborativo es muy importante este tipo de evaluación ya que entre todos evalúan el comportamiento y participación que tuvieron entre ellos, de esa manera el alumno puede comparar el nivel de aprendizaje que cree tener y el que consideran sus compañeros que tiene, para de esta forma reflexionar sobre su aprendizaje.

3

MATEMÁTICAS V 1.

Catalina utiliza 5/2 libras de harina para elaborar el pan del día lunes y el martes iba a utilizar 13/4 libras de harina pero retiró 1/3 libra de harina. ¿Cuántas libras de harina utilizó esos dos días?

A) 2.

69

B)

12

B) 205.60

−65

D)

12

12

−65

C) 284.50

D) 283.95

Un ingeniero debe medir la aceleración con la que un tren cambia su velocidad de 40 pies/s a 60 pies/s en un lapso de 𝑽𝑽𝑽𝑽−𝑽𝑽𝑽𝑽 tiempo de 5 segundos. Si la aceleración está dada por a = 𝒕𝒕 , ¿Qué aceleración en m/s2 lleva el tren si 1 pie = 0.30 m?

A) 13.33 m/s2 4.

C)

12

Hemos comprado 2,5 kg de pescado, a 75.50 pesos el kg y 0,5 kg de queso a 54.60 pesos el kg. Si pagamos con 500.00 pesos, ¿cuánto nos devolverán?

A) 283.50 3.

65

B) 1.20 m/s2

C) 1.20 m/s2

D) 13.33 m/s2

El automóvil de Jorge consume 12 L de gasolina en 132 km. Si en el tanque hay 5 L, ¿cuántos kilómetros puede recorrer su automóvil?

A) 26.40

B) 45.83

C) 50.00

D) 55.00

5.- Jorge pagó $2,600.00 pesos por una televisión que tenía un descuento del 25%, ¿Cuánto costaba originalmente?

A) $3,250.00

B) $3,466.67

C) $4,550.00

D) $7,800.00

6.- Para hacer una obra en 42 días, se emplean 23 obreros, ¿Cuántos obreros se necesitarán para hacer la misma obra en 7 días?

A) 138 obreros

B) 4 obreros

C) 135 obreros

D) 6 obreros

7.- Un autobús cuya capacidad es de 30 pasajeros recorre una ruta de 100 km. Inicia su recorrido con 7 personas, en el km 10 suben la mitad de su capacidad, en el km 25 se queda con ¿Cuántos se subieron en el km 75?

𝟏𝟏 𝟐𝟐

de pasajeros que traía y en el km 75 el camión queda lleno.

A) 0

5

10

15

20

25

30

0

5

10

15

20

25

30

B)

C). 0

5

10

15

20

25

30

0

5

10

15

20

25

30

4

8.- Martín quiere poner una manguera color neón alrededor del helado que está afuera de su nevería para llamar la atención de más clientes. Considerando las dimensiones del helado como se muestra en la figura, ¿cuál es la longitud en centímetros de manguera que se requiere para rodear el helado?

A) 215.04

B) 295.04

C) 304.48

D) 384.48

9.- En una escuela se proyecta la construcción de una base con una placa conmemorativa en la cara frontal, como se observa en la figura.

A) 10,800 cm2

B) 11,400 cm2

C) 12,000 cm2

D) 13,200 cm2

10.- El empleado de una ferretería debe almacenar bloques que tienen 15 cm de ancho, 40 cm de largo y 20 cm de altura. Si acomoda los bloques por su base, en una caja como la que se muestra en la figura, ¿cuál es el número máximo de bloques que puede acomodar?

A) 200

B) 400

C) 500

D) 2000

11.- Un auto compacto usa gasolina que cuesta $8.5 por litro, cada litro da un rendimiento de 10 kilómetros. De acuerdo a la siguiente tabla que representa la relación entre costo y rendimiento por litro selecciona la grafica que representa la solución del problema para el costo en un viaje de 100 kilómetros. Costo ($) 8.5 85 425 850 Kilómetros 1 10 50 100 ..A

B

Km

C

Km

85

Km

D

Km

85

10

Litros

-10

-10

Litros

5

Litros

-10

Litros

12.- Para la elaboración de pan dulce se considera la siguiente relación representada por la siguiente grafica, selecciona la respuesta que represente la cantidad de azúcar para hacer 27 kilos de masa para pan.

masa 3

1

A) 10 kilos de azúcar

azúcarLi

B) 18 kilos de azúcar

C) 9 Kilos de azúcar

D) 12 Kilos de azúcar

13.- Una tarjeta de presentación ejecutiva tiene forma de rectángulo y tiene una área de 135 cm2, de tal forma que el largo del rectángulo es de 6 cm mayor que el ancho. ¿Cuál es el valor del ancho de la tarjeta?

x

135 cm2 x+6

A) 9

B) -9

C) 15

D) -15

14.- Para un espectáculo se vendieron 300 boletos de $20 y $30. ¿Cuántos boletos se vendieron de $20 si el monto total de venta fue de $8000?

A) 250

B) 100

C) - 200

D) -150

15.- Gabriel mide 6 pies de altura, en un momento dado proyecta una sombra de 4 pies de largo. En ese instante la palma del patio de su colegio proyecta una sombra de 18 pies. Seleccione la respuesta correcta para la altura de la palma.

A) 20 pies

B) 28pies

C) 108 pies

D) 27pies

16.- En un parque público se necesita instalar una tubería subterránea que lo atraviese en forma de diagonal como se muestra en la figura. Selecciona la respuesta correcta que contenga el valor de la longitud de la tubería de dicho parque.

7 12

A) 193

B) ) 19

C) 13.89

6

D)

12.89

17.- Se desea medir la distancia BC de un lago. Se trazo una línea base AB en el mismo plano que el lago la cual midió 125 m. los ángulos A y B midió 43 grados y 130 grados respectivamente. Selecciona la respuesta correcta que contenga el valor de la longitud de lado BC.

A) 1528.8m

B) 250 m

C) 9.59 m

D) 1628.8 m

18.- Un muchacho sostiene dos globos, uno en cada mano. El ángulo de elevación del globo en la mano izquierda es de 20 y la cuerda mide 6 metros. El ángulo de elevación del globo en la mano es de 30 y la cuerda mide 10 m. Selecciona la opción que representa la respuesta correcta de la distancia entre los globos.

A) 14.55 m

B) 58.86 m

C) 11 m

D) 30 m

19.- Un árbol proyecta una sombra de 4 m de longitud cuando los rayos del sol llegan con un ángulo de inclinación de 57 grados con respecto al suelo. Seleccione la respuesta que contenga el valor correcto de la altura del árbol

A) 3.35 m

B) 2.17 m

C) 6.15 m

7

D) 5 m

20.- La cantidad de personas que han enfermado por dengue en una comunidad se observa en la siguiente tabla. Según la grafica cuantos enfermos habrá después de 20 días. 320

280

240

200

160

120

80

40

0

10

11

12

13

14

15

16

17

DÍAS TRASCURRIDOS

A) 400

B) 440

C) 360

D) 420

21.- En siguiente grafica se muestra la distribución de sueldos de una empresa. Determina cuantos empleados ganan más de $560

A) 896

B) 341

C) 1644

8

D) 2540

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.